CONTRAGOLPE//COLUMNA
¿EL CLAUDIAZO? TEXTO LUIS EDUARDO VELÁZQUEZ1
E
n 2015, con una oposición incipiente y dominada, y un Morena en ciernes, el jefe de Gobierno de la Ciudad de México (CDMX), Miguel Ángel Mancera, todopoderoso como lo son los Jefes de Gobierno en su primer trienio, más si no hay contrapesos en el Poder Legislativo, decidió como todos los mandatarios imponer candidatos afines en la extinta Asamblea Legislativa y las alcaldías, pese a mala imagen o nulo trabajo territorial y político. Lo hizo desde fuera del PRD, partido en el poder y confiado de que tenía buena amistad con Andrés Manuel López Obrador, hoy presidente de la República, quien lo ayudó a ponerle límites a René Bejarano y Los Chuchos que lo apretaban en 2012 con la petición de espacios en el poder. Su fuerza era tal que hasta el dirigente de Morena en esa época, Martí Batres, era modosito y ni Pío decía del alza al Metro, por cierto manipulada y concretada por el hoy secretario de Gobierno de la CDMX, José Alfonso Suárez del Real. Mancera, quien confió su operación electoral a Héctor Serrano, pidió distritos en Gustavo A. Madero, Álvaro Obregón, Coyoacán y otros espacios para sus amigos y los líderes territoriales en esas demarcaciones no se sabe si traicionaron o se concentraron en retener sus pequeños espacios, pero los dejaron caer y así en 2015 Morena le
.- Periodista especializado en asuntos de política y electorales. Con estudios en derecho, amante del boxeo, el café y la buena letra.
1
17