Dossier Informativo Mx No. 37

Page 29

POLÍTICA//ANÁLISIS

SOMETER EL PODER AL DERECHO TEXTO ISIDRO CISNEROS1

L

a reacción inmediatamente autoritaria de intimidar al juez que concedió una serie de amparos para frenar la entrada en vigor de su reforma a la Ley de la Industria Eléctrica, hace ver el verdadero rostro del gobierno mexicano. La batalla legal para frenarla incluye una docena de suspensiones y dos decenas de juicios de amparo contra leyes, reglamentos y disposiciones de carácter general. Las medidas cautelares son para analizar la constitucionalidad de una ley que fue aprobada sin discusión e impuesta a la sociedad por una mayoría legislativa sometida al Presidente. Alguien debería informarles que el Estado Constitucional de Derecho que hasta ahora prevalece en nuestro país se fundamenta en la división de poderes. Este desprecio por las leyes, jueces y magistrados proyecta una representación del Estado no como el reino de la razón, sino de la fuerza. No como el instrumento del bien común, sino del interés de un grupo. Es una imagen donde el Estado no tiene como propósito el bienestar de todos, sino el de quienes detentan el poder. Que el Estado tenga como misión el bien común, el bienestar o incluso la justicia, es una ideología de la

.- Doctor en Ciencia de la Política por la Universidad de Florencia, Italia. Licenciado en Sociología por la Universidad Nacional Autónoma de México. Licenciado en Derecho por la Universidad La Salle del Pedregal. Fue diputado de la Asamblea Constituyente de la CDMX.

1

27


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.