Atencion primaria

Page 1

ACTIVIDADES DE ENFERMERÍA EN ATENCIÓN PRIMARIA. CONSULTA DE ENFERMERÍA. PROCEDIMIENTOS Y TÉCNICAS DE ENFERMERÍA. ACTIVIDADES COMUNITARIAS. ATENCIÓN A LA URGENCIA

TEMA 14


TEMA 14

1

SUMARIO 1. INTRODUCCIÓN 2. ACTIVIDADES DE ENFERMERÍA EN ATENCIÓN PRIMARIA. CONSULTA DE ENFERMERÍA 2.1 Actividad clínico asistencial 2.1.1 2.1.2 2.1.3 2.1.4

Atención directa Educación para la salud grupal Participación comunitaria Gestión de casos

2.2 Formación 2.3 Investigación 2.4 Gestión y organización

3. PROCEDIMIENTOS Y TÉCNICAS DE ENFERMERÍA 3.1 Medición y valoración de constantes vitales 3.1.1 3.1.2 3.1.3 3.1.4

Medición y valoración de la temperatura corporal Medición y valoración del latido cardiaco Medición y valoración de la frecuencia respiratoria Medición y valoración de la presión arterial

3.2 Recogida y toma de muestras 3.2.1 3.2.2 3.2.3 3.2.4 3.2.5

Recogida de orina Análisis de orina mediante tira reactiva Extracciones de sangre Obtención de muestra para detección de metabolopatías Recogida de exudados

3.3 Técnicas de apoyo al diagnóstico médico 3.3.1 3.3.2 3.3.3 3.3.4 3.3.5

Determinación de glucemia capilar Electrocardiograma Prueba de tuberculina mediante la intradermorreacción de mantoux Pulsioximetría Determinación de inr en sangre a pacientes con tratamiento anticoagulante oral (tao) en atención primaria

3.4 Administración de medicación 3.5 Curas 3.6 Otros procedimientos

4. ACTIVIDADES COMUNITARIAS 5. ATENCIÓN A LA URGENCIA 5.1 Urgencia en atención primaria en la comunidad valenciana

6. BIBLIOGRAFÍA

www.amirsalud.com


TEMA 14

2

www.amirsalud.com

www.amirsalud.com


TEMA 14

1

3

INTRODUCCIÓN

Durante este tema trataremos de abordar diferentes temas, empezando por las actividades propias de la enfermería en atención primaria, como son la función clínico-asistencial, la formación, la investigación y la gestión y organización. Además se tratarán los principales procedimientos y técnicas que se llevan a cabo en el ámbito de la atención primaria, desarrollando sus objetivos, los materiales necesarios para ello y el método adecuado para su realización. También trataremos el tema de las actividades comunitarias como procedimiento básico para el abordaje de problemas en poblaciones con características similares tratando de empoderarles principalmente en los aspectos de su salud y entorno que influyen más directamente en su estado de salud. Por último abordaremos el tema de la atención urgente a través de atención primaria, haciendo hincapié en la creación de los puntos de atención continuada (PAC) como medio para asegurar la atención a la urgencia las 24 horas del día.

www.amirsalud.com


TEMA 14

2

4

ACTIVIDADES DE ENFERMERÍA EN ATENCIÓN PRIMARIA. CONSULTA DE ENFERMERÍA

Las actividades y funciones de la Enfermería en el ámbito de la Atención Primaria van en consecuencia de las competencias propias de la profesión y en consonancia con los servicios y actividades a los que debe dar respuesta el Equipo de Atención Primaria (EAP), y que se fijaron en Alma-Ata como cuatro grandes bloques de actuación: Prevención, promoción, curación y rehabilitación. Junto con todo esto, el papel de la Enfermería en la Atención Primaria ha ido adquiriendo una mayor importancia, tanto por el cambio de paradigma de salud hacia un modelo que piensa más en la prevención y promoción que solamente en el tratamiento de enfermedades, como por el incremento de pacientes con patología crónica, polimedicados, etc. en nuestra sociedad. Por otro lado también ha contribuido al desarrollo de la profesión de forma disciplinar y científica en el ámbito de la Atención Primaria y comunitaria el uso de una metodología común a través de las taxonomías NANDA, NIC y NOC, que nos permiten evaluar el impacto en la sociedad y valorar las necesidades en forma de diagnóstico enfermero. Por ello es labor de Enfermería el conseguir fomentar el autocuidado del paciente y el empoderamiento del mismo haciéndole responsable de su propia salud, ayudándole a superar sus limitaciones para alcanzar un estado óptimo de bienestar. Este marco histórico ha supuesto una evolución sustancial en las competencias de la enfermera de Atención Primaria, que serán clasificadas de la siguiente manera para facilitar su desarrollo 1 : • Clínico-asistencial. Asistencia para la curación, la promoción de cuidados, la prevención y los cuidados en rehabilitación. ◦ Atención directa en centro y domicilio a personas y familias. ▪ Consulta a demanda ▪ Consulta programada ▪ Atención urgente ◦ Educación para la Salud grupal ◦ Participación Comunitaria ◦ Gestión de Casos • Formación. Pregrado, postgrado y continuada • Investigación. • Gestión y Organización.

2.1 ACTIVIDAD CLÍNICO ASISTENCIAL 2.1.1 Atención directa La consulta de Enfermería se trata de un proceso que engloba gran multitud de actividades destinadas a percibir las necesidades de la comunidad, para posteriormente a través de un plan de cuidados pertinente conseguir alcanzar el autocuidado del paciente. Según una encuesta realizada por la Red Española de Atención Primaria, llevada a cabo cuando se empezaron a desarrollar las consultas de enfermería, éstas se definen por cuatro características básicas 2 :

www.amirsalud.com


TEMA 14

5 • Está realizada por un profesional de enfermería. • Se atiende a gente tanto sana como enferma. • Se realiza a través de una consulta personal, una entrevista cara a cara. • Utiliza algún sistema de registro de su actividad.

Según el modo en el que el paciente accede a la consulta de enfermería podemos diferenciar entre la consulta a demanda, en la que es el paciente es el que solicita los servicios del personal de Enfermería, y la consulta programada en la que es el personal de Enfermería u otro profesional capacitado para ello el que pacta con el paciente una cita concreta para acudir a dicha consulta. En el marco de los servicios del Equipo de Atención Primaria, y transversalmente a cada uno de ellos, las enfermeras desarrollan una serie de actuaciones dirigidas a la población que se pueden presentar agrupadas en: • Servicios. • Niveles de intervención. • Intervenciones específicas. • Diagnósticos Enfermeros. Servicios Son agrupaciones de muchas intervenciones que se ofrecen de forma conjunta al usuario. La atención al niño sano, por ejemplo, sería un servicio, compuesto de diferentes intervenciones como son la prevención de problemas en el desarrollo físico, la prevención de problemas visuales, la prevención de problemas del desarrollo psicomotor, etc.). La atención domiciliaria se incluye como un servicio en sí mismo dado que su coste en tiempo es mayor y que la percepción por parte del usuario es distinta. Los servicios se expondrán de forma detallada a través de la Cartera de Servicios de Atención Primaria de la Comunidad Valenciana que juega un papel básico para garantizar las prestaciones convirtiéndose así en un mecanismo clave con el que responder de forma más eficiente a los problemas y necesidades de salud de la población 3 . Los servicios que la componen están dirigidos a: • La población infantil mediante las consultas de pediatría, vacunaciones infantiles, detección precoz de metabolopatías, supervisión del desarrollo infantil, salud bucodental y educación para la salud en la escuela. • La población adulta a través de las consultas de Medicina y Enfermería, vacunaciones del adulto y medidas de prevención, control y seguimiento de las enfermedades más prevalentes y vulnerables desde Atención Primaria. • La mujer con los programas de captación y valoración de la mujer embarazada, preparación al parto, visita en el primer mes postparto, información y seguimiento de métodos anticonceptivos, conocimiento del estado vacunal de la rubéola, atención al climaterio y diagnóstico precoz de cánceres ginecológicos. • Toda la población con necesidades concretas como es el caso de la prevención, y colaboración en el control y seguimiento de VIH, atención domiciliaria a pacientes inmovilizados, atención a terminales, prevención y detección de problemas de salud en el anciano frágil o de alto riesgo, prevención y detección de problemas en salud mental, prevención y control de la tuberculosis, cirugía menor y tratamientos fisioterapéuticos básicos. Cada servicio de la cartera tiene su correspondiente definición, criterios de inclusión y exclusión del servicio, la oferta básica asistencial, el sistema de información y registro normalizado, la población diana e indicadores. Estos indicadores son básicamente de cinco tipos: • Indicadores de cribado: permiten evaluar las actividades de prevención secundaria en la población diana. • Indicadores de cobertura: Especificados en cada servicio.

www.amirsalud.com


TEMA 14

6 • Indicadores de seguimiento: Informan de la calidad del proceso asistencial. • Indicadores de resultado: Si los resultados se correspondan con los estándares definidos en algunos servicios se obtendrá mayor impacto en la mejora de salud de cualquier comunidad. • Indicadores absolutos: al carecer de estimaciones de prevalencias este indicador nos informa del número de personas incluidas en determinados servicios o diagnosticadas en un periodo de tiempo determinado

La Cartera de Servicios es un documento dinámico, por lo tanto será revisado periódicamente con la finalidad de introducir o modificar determinados criterios y también ofertar nuevos servicios, cuando estos sean pertinentes. La responsabilidad del cumplimiento de la cartera de servicios será del Equipo de Atención Primaria en general aunque en ocasiones algunas de sus intervenciones sus responsables sean enfermeros y de otras médicos. Niveles de intervención enfermera Son intervenciones enfermeras que se dan en el desarrollo de un servicio y que comparten, metodologías y tiempos similares, lo que permite su agrupación. • Nivel I. Procedimientos técnicos básicos. En este nivel de intervención se encuadran aquellas actuaciones destinadas a suplir la necesidad de autocuidado (poner un inyectable, realizar una prueba diagnóstica,..). Además puede englobar acciones educativas con el fin de potenciar la capacidad del individuo para la realización del procedimiento (ejemplo: enseñar a un paciente como administrarse HBPM) • Nivel II: Conductas generadoras de salud/Actividades preventivas. La tarea del enfermero es fundamentalmente preventiva tratando de reducir, evitar o impedir la aparición de un problema que incluye: la detección precoz de patologías en las primeras etapas de desarrollo; la información y consejo para evitar la aparición del problema y la aplicación de un cuidado específico preventivo. • Nivel III: Promoción del Autocuidado. Consiste en el desarrollo de intervenciones educativas individuales y/o grupales que permitan los individuos y familias el adecuado afrontamiento de procesos y situaciones. • Nivel IV: Seguimiento y control de problemas de afrontamiento y adaptación. Consiste en el abordaje de problemas relativos a las alteraciones de la respuesta humana graves que requieren una intervención y un tiempo mayor que los anteriores. En todos los niveles, como hemos indicado, la enfermera debe realizar un análisis de la situación tratando de identificar diferencias entre las necesidades de la persona y sus capacidades de autocuidado en ese campo. Intervenciones específicas que incluye un servicio Se entienden por intervenciones, una serie de actividades entrelazadas de los cuatro niveles especificados anteriormente, que tiene en sí mismo un valor para el ciudadano, y puede ser medido independientemente. Diagnósticos enfermeros Según la AENTDE un diagnóstico enfermero es “ un juicio clínico, sobre la respuesta de una persona, familia o comunidad a etapas de la vida/problemas de salud reales o potenciales, que el enfermero identifica, valida, y trata de forma independiente». Durante todo el proceso de interacción con el paciente, el enfermero valora de forma constante a la persona, recogiendo información pertinente sobre su cuidado y el entorno en que se desenvuelve. De esta forma puede identificar potenciales diagnósticos de Enfermería y poner en marcha la siguiente fase del proceso enfermero.

www.amirsalud.com


TEMA 14

7

2.1.2 Educación para la salud grupal La promoción de la salud tuvo el primer reconocimiento internacional con la publicación de la Carta de Ottawa en 1986, que la definía como “ el proceso que proporciona a las personas los medios necesarios para ejercer un mayor control sobre los determinantes de la salud, mejorando así su propia salud ”. La Organización Mundial de la Salud define la Educación para la Salud (EpS) como “ una actividad educativa diseñada para ampliar el conocimiento de la población en relación con la salud y desarrollar los valores y habilidades personales que promuevan salud ”. Educar no es informar y tampoco persuadir. Su finalidad no es que se lleven a cabo comportamientos definidos y prescritos por el “experto”, sino facilitar que las personas desarrollen capacidades que les permitan tomar decisiones conscientes y autónomas, por ello la educación para la salud contribuye a capacitar a los individuos para que definan activamente sus necesidades en salud y elaboren propuestas que les permitan alcanzar un estado de bienestar. Dentro de los diferentes tipos de intervención en EpS, la EpS grupal o colectiva es el conjunto de sesiones programadas, dirigidas a un grupo de pacientes, usuarios o colectivos, que tiene como finalidad la adecuación del comportamiento humano y de los estilos de vida, para mantener y mejorar su salud. Se trata de una actividad multidisciplinar, en la que pueden y deben colaborar los distintos servicios de la zona (centro de salud, servicios municipales y educativos, entidades sociales, etc.), y cuya utilidad en la promoción de la salud y prevención de la enfermedad está sobradamente demostrada. Como ventaja mencionar que enriquece a todos los miembros del grupo ya que cada uno de los participantes no solo recibe, sino que proporciona conocimientos, experiencias y alternativas, que son útiles para los demás. Las EPS individual y grupal no son procesos antagónicos, sino todo lo contrario resultando en muchos casos complementarios, siendo la educación grupal más eficaz si se consideran un refuerzo y sigue a una educación individual. Un factor clave de la EPS grupal es que el grupo se comporta de diferente manera de la que actuarían sus miembros si estuvieran aislados, lo que conlleva que en numerosas ocasiones ésta sea más eficaz 4 . El objetivo de la educación para la salud grupal es responder a las necesidades detectadas en un análisis inicial de la situación y se pueden dividir en: • Objetivos generales que expresan la finalidad que persigue el proyecto. No son evaluables. Deberán ser alcanzados a través de los objetivos específicos y se pueden formular como: ◦ Objetivos en salud: por ejemplo, contribuir a la salud de los niños diabéticos. ◦ Objetivos educativos: por ejemplo, capacitar a los niños diabéticos para que realicen autocuidados. • Objetivos específicos que hacen referencia a las tres áreas del aprendizaje y son evaluables. ◦ Área cognitiva: conceptos, hechos, principios. Por ejemplo, que el grupo identifique las razones por las que fuma. ◦ Área emocional: valores, actitudes, normas. ◦ Área de habilidades: procedimientos psicomotores, habilidades cognitivas, personales y sociales. Por ejemplo, que el grupo desarrolle habilidades en el manejo de inhaladores. Es importante que el profesional adopte un rol educativo con actitudes de facilitación, ayuda y apoyo, posibilitando al educando clima tolerante, útil para el aprendizaje basado en la aceptación, flexibilidad, cercanía y orientación, más que en el juicio y control.

2.1.3 Participación comunitaria La participación de los ciudadanos en el proceso de toma de decisiones en los sistemas sanitarios ha sido recomendada por expertos, asociaciones y organismos internacionales como la Organización Mundial de la Salud y el Consejo de Europa. Dichos organismos subrayan la necesidad de que los sistemas de salud pongan su atención sobre las personas y permitan que la voz y las preferencias de los ciudadanos tengan influencia sobre cómo están diseñados y cómo funcionan los servicios de salud.

www.amirsalud.com


TEMA 14

8

La Organización Mundial de la Salud define la Participación Comunitaria como el proceso por el que los individuos y las familias asumen la responsabilidad de su salud y bienestar particular o colectivo, contribuyen a su desarrollo económico y comunitario, conocen mejor sus problemas y necesidades de salud y pueden ser agentes activos de su desarrollo social y sanitario. Para hablar de la comunidad y Participación Comunitaria, primero debemos tener clara sus definiciones, por ello Aguilar Idáñez 5 define el término desde las ciencias sociales y habla de comunidad como “ una agregación social o conjunto de personas que habitan en un espacio geográfico delimitado, donde operan redes de comunicación interna, pueden compartir servicios y desarrollan un sentido de pertenencia. En función de ello pueden desempeñar funciones sociales de tipo económico, de socialización, de control social, de participación social y de apoyo mutuo, en el ámbito local”. Esta misma autora define la Participación Comunitaria como “ el proceso social en virtud del cual grupos específicos, que comparten alguna necesidad, problema o interés y viven en una misma comunidad, tratan activamente de identificar dichos problemas, necesidades o intereses buscando mecanismos y tomando decisiones para atenderlos.” Los objetivos que se pretenden lograr mediante la participación de la comunidad son múltiples: desde la movilización de recursos, la prevención más eficaz de ciertas patologías, la adopción de hábitos y estilos de vida más saludables o la mejora de la utilización de los servicios de salud. Es decir, el protagonismo y centralidad de la comunidad tanto como objeto como sujeto de la acción son indiscutibles, siendo concebida la Participación Comunitaria tanto como un medio, para mejorar el estado de salud, como un fin, el responsabilizar a la comunidad de su propia salud. A la hora de llevar a la práctica la Participación Comunitaria identificamos cinco posibles mecanismos que, ordenados de mayor a menor grado de institucionalización y desarrollo en nuestro medio son los siguientes: 1. Los consejos de salud. 2. Los grupos de autoayuda. 3. Los agentes de salud comunitarios. 4. Las organizaciones voluntarias que trabajan en promoción de la salud comunitaria. 5. La comunidad en general. En lo relativo a los consejos de salud, el decreto 79/2015, de 22 de mayo, del Consell, (DECRETO 79/ 2015, de 22 de mayo, del Consell, por el que se regula el Consejo de Salud de la Comunitat Valenciana y los consejos de salud de los departamentos de salud., 2015)tiene por objeto regular la composición y el funcionamiento del Consejo de Salud de la Comunidad Valenciana y de los consejos de salud de los departamentos de salud, órganos de participación ciudadana en el Sistema Valenciano de Salud. Los consejos de salud tanto de la Comunidad Valenciana como del departamento de salud contarán con representación de: • Miembros en representación de la Generalitat o Consejería. • Representantes de los ayuntamientos. • Representantes de organizaciones sindicales. • Miembros a propuesta de las organizaciones empresariales. • Miembros a propuesta de las organizaciones de consumidores, usuarios o vecinos. • Miembros en representación del colegio profesional sanitario que se designe. • Miembros a propuesta de la asociación de pacientes y familiares. Son funciones del Consejo de Salud tanto de la Comunidad Valenciana como del departamento de salud las siguientes: • Promover la participación ciudadana. • Formular propuestas destinadas a mejorar. • Trasladar las iniciativas y demandas sanitarias emanadas de los distintos sectores y colectivos sociales.

www.amirsalud.com


TEMA 14

9 • Difundir información de ámbito sanitario de interés para el colectivo de entidades representadas en el consejo. • Conocer el Plan de Salud de la Comunidad Valenciana/ Plan de salud del departamento de salud y su grado de ejecución. • Conocer el presupuesto de la consejería competente en materia de sanidad. • Aprobar, en su caso, su reglamento de funcionamiento interno. • Conocer las propuestas de modificación territorial de los departamentos de salud. • Conocer los acuerdos o convenios que establezca la consejería competente en materia de sanidad con otras entidades o administraciones en asuntos sanitarios. • Cualquier otra función que se le atribuya legal o reglamentariamente.

www.amirsalud.com


TEMA 14

10

2.1.4 Gestión de casos La Enfermera Gestora de Casos en Atención Primaria, es un profesional que enmarca su trabajo dentro de la gestión de casos con una práctica avanzada de cuidados. La gestión de casos es un proceso de colaboración en el cual se valora, planifica, aplica, coordina, monitoriza y evalúa las opciones y servicios necesarios para satisfacer las necesidades de salud de una persona, articulando la comunicación y recursos disponibles que promuevan resultados de calidad y costo-efectivos. En definitiva es un proceso dirigido a recoger información específica sobre las necesidades de los usuarios, identificar los problemas, diseñar un plan de intervención y coordinar las actividades con los profesionales y familiares implicados, mediante el cual la enfermera vela para que el paciente alcance los objetivos marcados en su plan asistencial coordinándose con diferentes profesionales y movilizando los recursos necesarios garantizando así una atención integral y continuada que resuelva las necesidades de cuidados del paciente y su cuidadora. La Comunidad Valenciana está implantando un modelo de atención integrada de casos complejos que garantiza la continuidad asistencial entre comunitaria y hospitalaria a través del trabajo en equipo; Realizando una búsqueda activa de los casos complejos y procediendo a su gestión individualizada, incluyendo en la misma el apoyo a los cuidadores, y que persigue como fin maximizar la capacidad de resolución de problemas desde el ámbito comunitario 7 . El trabajo de las enfermeras se enmarca dentro de un modelo de atención integrada de casos complejos, basado en el trabajo en equipo y que aprovecha las sinergias de los recursos sanitarios de la Comunidad Valenciana, como las unidades de hospital a domicilio (UHD). Este modelo trabaja con casos complejos, entendidos como el conjunto de paciente, cuidadores y entorno, tratando principalmente de enfermos de alta complejidad, del nivel 3 de la pirámide de Kaiser. Suelen ser pacientes crónicos avanzados o pacientes paliativos, mayores de 65 años, con pluripatología, polimedicados, con estructuras frágiles de cuidadores

2.2 FORMACIÓN La docencia y la formación forman parte inherente de las funciones de una profesión sanitaria como es la Enfermería. La formación tiene reconocido un lugar importante en la organización sanitaria y se configura como un factor determinante en la calidad de nuestros servicios. Su necesidad se haya recogida en el Real Decreto 137/84, donde define como función de enfermería “ realizar actividades de formación pregraduada y postgraduada […] ”. Asimismo, en la LOPS se recoge que “ la Formación continuada es el proceso de enseñanza y aprendizaje activo y permanente al que tienen derecho y obligación los profesionales sanitarios… ” La Ley General de Sanidad recoge esta necesidad y expresa en sus artículos 104 y 105 la responsabilidad de las administraciones sanitarias públicas a través de sus servicios de salud y recoge textualmente que " toda la estructura asistencial del sistema sanitario debe estar en disposición de ser utilizada para la docencia pregraduada, posgraduada y continuada de los profesionales ". Por todo esto la función de docencia engloba tres apartados importantes: • La formación de pregrado, que es la que el profesional de enfermería desarrolla tutorizando la formación práctica de los alumnos de las Escuelas Universitarias. • La formación posgrado como es el caso de las especialidades existentes, y especialmente en el caso en el caso la enfermería familiar y comunitaria, las enfermeras acreditadas como tutoras deberán asumir las funciones que la correspondiente normativa recoge.

www.amirsalud.com


TEMA 14

11 • La formación continuada, refiriéndose ésta por un lado a la formación en el propio centro a través de sesiones clínicas con una participación tanto como discente como docente, y por otro lado, a la formación fuera del Centro de Salud, en cursos y talleres.

2.3 INVESTIGACIÓN La palabra investigación significa “buscar de nuevo”, y la búsqueda de nuevos conocimientos es fundamental para el desarrollo de nuestra profesión, para poder aplicar cuidados basados en la evidencia. Más concretamente, la investigación se define como un cuestionamiento concienzudo y sistemático para validar y mejorar el conocimiento ya existente y generar nuevo conocimiento; y en Enfermería, la podríamos definir como un “ proceso científico que valida y mejora el conocimiento existente y genera nuevo conocimiento que influye en la práctica enfermera, directa o indirectamente ” 8 . La investigación en Enfermería en Atención Primaria es la evolución natural de la práctica de los cuidados de salud basados en la evidencia científica. El desarrollo de este apartado se realizará en el contexto formativo esencialmente pues está íntimamente ligado al desarrollo del grado en Enfermería y a la especialidad de la Enfermería Familiar y Comunitaria. La práctica asistencial actual exige a todos los sanitarios el uso consciente, explícito y juicioso de la actual y mejor evidencia que aporta la investigación sobre el cuidado individualizado de los pacientes. Por lo tanto la metodología de investigación en Enfermería, al igual que en el resto de las disciplinas sanitarias, exige cada vez más el conocimiento de los sistemas de búsquedas bibliográficas que permitan responder a las preguntas planteadas en los cuidados de Enfermería, así como la formación en lectura crítica de la información publicada, y la participación y elaboración de proyectos de investigación, que den contestación a aquellas dudas clínicas no resueltas todavía. Las tareas propias de la Enfermería en relación con la investigación serían por lo tanto: Integrar la formación de las enfermeras en investigación, liderar la actividad científica en cuidados promoviendo una asistencia basada en la evidencia científica, conseguir la transferencia de resultados de la investigación en cuidados y su aplicación en la práctica de Enfermería, y participar de forma conjunta con el resto del equipo asistencial en proyectos coordinados y multidisciplinares.

2.4 GESTIÓN Y ORGANIZACIÓN Las funciones de gestión y organización deben contemplarse en el marco del trabajo en equipo, dado que las actividades de cualquiera de los profesionales influyen y condicionan la actividad del resto. Debe incluir cuestiones como: • Planificación y organización del trabajo conjunto de los profesionales sanitarios. • Gestión de agendas compartidas y coordinadas. • Sistema de información y registro. • Evaluación y mejora de los resultados de los cuidados de la población.

www.amirsalud.com


TEMA 14

12

3

PROCEDIMIENTOS Y TÉCNICAS DE ENFERMERÍA

En la práctica habitual enfermera en Atención Primaria se llevan a cabo una serie de técnicas y procedimientos de manera habitual basados siempre en la evidencia científica los cuales persiguen un objetivo, y precisan de un material y método adecuado. Para su estudio se pueden desarrollar en grandes grupos 9 : • Medición y valoración de constantes vitales. • Recogida y toma de muestras. • Técnicas de apoyo al diagnóstico médico. • Administración de medicación. • Realización de curas. • Otros procedimientos.

3.1 MEDICIÓN Y VALORACIÓN DE CONSTANTES VITALES 3.1.1 Medición y valoración de la temperatura corporal Definición: Medición de la temperatura corporal mediante un termómetro clínico y valoración del resultado. Objetivo: Conocer la temperatura corporal del usuario y detectar posibles alteraciones. Material: • Termómetro. • Termómetro rectal. • Gasas no estériles. • Antiséptico. Método: • Informar al usuario del objetivo y el procedimiento a realizar buscando su colaboración. • Delante del usuario limpiar el termómetro con una gasa impregnada de antiséptico antes de colocarlo. • Colocar al paciente en posición adecuada. • Colocar el termómetro en la zona de medición más adecuada, asegurándose de que está limpia y seca: ◦ Zona axilar o pliegue inguinal: es recomendable en adultos o niños mayores de 6 años. Colocar el termómetro, en contacto con la piel, mantener 5 minutos y leer temperatura. ◦ Zona rectal: se recomienda en niños menores de 6 años, utilizando el termómetro de bulbo redondo. Situar al paciente en decúbito lateral, separar las nalgas e introducir el termómetro hasta alcanzar el recto, 2,5 cm. en niños y 3-4 cm. en adultos. Mantener 3 minutos, retirar y leer. Después limpiar y mantener de forma aséptica el termómetro hasta nuevo uso y registrar la temperatura.

www.amirsalud.com


TEMA 14

13

Educaciรณn al paciente y familia: Explicar la necesidad de tener termรณmetro en casa y su uso correcto. Explicar las medidas bรกsicas para bajar la temperatura en caso de que sea mayor de 38ยบC.

www.amirsalud.com


TEMA 14

14

Observaciones: Temperatura media normal: • Axilar e inguinal: 36-37ºC • Oral: 0.5ºC mayor que la axilar • Rectal: 1ºC más que la temperatura axilar Valoración de los resultados de la medición: • Febrícula: entre 37ºC y 38ºC • Fiebre moderada: entre 38ºC y 39ºC • Fiebre alta: entre 39º y 40ºC • Hipertermia: más de 40ºC

3.1.2 Medición y valoración del latido cardiaco Definición: Determinar y valorar la frecuencia, el ritmo y la amplitud del latido cardiaco. Objetivo: Conocer las características del latido cardiaco y detectar posibles anomalías. Material: • Reloj con segundero. • Fonendoscopio. Método: • Informar al usuario del procedimiento a seguir. • Asegurarse de que antes de la medición la persona no ha realizado ejercicio físico. • Colocar al usuario en posición cómoda y en reposo. • Proceder a realizar la técnica: ◦ Por palpación: apoyar la yema de los dedos índice, mediano y anular sobre la arteria radial ejerciendo una ligera presión. ◦ Por auscultación: colocar el fonendoscopio entre el 4º y 5º espacio intercostal izquierdo. En ambos casos contar el número de latidos por minuto y determinar su ritmo e intensidad. • Registrar el nº de pulsaciones, ritmo e intensidad de los latidos así como la técnica empleada para su medición. • La limpieza de manos y de la membrana del fonendoscopio con solución antiséptica debe realizarse antes y después de la aplicación de la técnica. Educación al paciente y familia: Enseñar al usuario y/o familia el correcto procedimiento de la toma de esta constante. Informar de las medidas básicas a realizar ante posibles alteraciones. Observaciones: Valores normales de frecuencia cardiaca: • Recién nacido: 90-150 ppm • Preescolar: 80-120 ppm • Escolar: 70-110 ppm • Adolescentes: 60-100 ppm • Mayores de 14 años: 60-100 ppm Alteraciones de la frecuencia cardiaca:

www.amirsalud.com


TEMA 14

15 • Bradicardia: cuando el pulso está por debajo de 60 ppm • Taquicardia: cuando el pulso está por encima de lo normal. • Ritmo: anotar si el ritmo es regular, con pausas o con latidos adicionales.

3.1.3 Medición y valoración de la frecuencia respiratoria Definición: Medición del número de respiraciones por minuto, así como las características de las mismas. Objetivo: Determinar el nº de respiraciones por minuto y la calidad de los movimientos respiratorios, a fin de detectar posibles alteraciones. Material: • Fonendoscopio. • Reloj con segundero. Método: • Asegurarse de que el usuario no ha realizado actividad física y no está alterado emocionalmente. En caso contrario esperar a que se den estas condiciones. • Contabilizar el número de respiraciones durante 1 minuto, mediante uno de los siguientes procedimientos: ◦ Observación de las elevaciones del tórax y abdomen. ◦ Colocación de la mano sobre el tórax o abdomen. • Usar el fonendoscopio cuando las características de la respiración lo requieran. • Observar la regularidad, tipo y características de la respiración. • Registrar la información. Observaciones: Valores normales de frecuencia respiratoria: • Recién nacido y lactante pequeño: 30-50 rpm • Lactante grande: 20-40. • Preescolar :15-25 rpm • Escolar: 17-23 rpm • Adolescente y adulto 13-18 rpm Hallazgos anormales: • Bradipnea: frecuencia inferior a 12 respiraciones por minuto. • Taquipnea: frecuencia superior a 20 respiraciones por minuto; es una respiración superficial y rápida. • Hiperpnea o Hiperventilación: respiración profunda y rápida de frecuencia mayor a 20r/m. • Apnea: ausencia de movimientos respiratorios. • Disnea: sensación subjetiva del paciente de dificultad o esfuerzo para respirar. Ortopnea: es la incapacidad de respirar cómodamente en posición de decúbito.

3.1.4 Medición y valoración de la presión arterial Definición: Medición de la presión arterial, tanto sistólica como diastólica. Objetivo: Conocer las cifras tensionales y detectar posibles alteraciones. Material:

www.amirsalud.com


TEMA 14

16 • Esfingomanómetros de diferentes tamaños adecuados a la edad y constitución física. • Fonendoscopio.

Método: • Informar al usuario de la técnica y solicitar su colaboración • Asegurarse de que está en reposo al menos 10 minutos antes de la toma de la tensión arterial. • En caso de que sean niños, explicar con lenguaje adecuado la técnica a realizar, dejar que vean el esfingomanómetro y se familiaricen con él. • Colocar al usuario en posición cómoda y relajada, sentado o en decúbito supino, con el brazo apoyado a la altura del corazón, en posición extendida, palma de la mano en supinación y sin presión en el brazo por la ropa. • La primera toma se realizará en los dos brazos y se debe elegir como brazo control aquel de los dos dónde la cifra sea más alta. • Elegir el tamaño del manguito según la edad y la constitución física. • El manguito se colocará 3 cm. por encima de la flexura del codo. • Palpar la arteria braquial y colocar la membrana del fonendoscopio sobre ella. • Insuflar el manguito hasta que el esfingomanómetro alcance 20 o 30 mm. Hg. por encima del último latido escuchado. • Abrir la válvula ligeramente, descenderá lentamente la aguja del manómetro, tomamos como valor de la tensión arterial sistólica el marcado cuando el oído percibe el primer ruido arterial y como diastólica cuando desaparece el ruido arterial. • Retirar el manguito, vaciar completamente el aire y registrar. • Limpiar el fonendoscopio con una gasa y solución antiséptica. Educación al paciente y familia: Explicar la importancia de la toma y control de la tensión arterial ya que la hipertensión es un factor importante de riesgo cardiovascular. En caso de que las cifras sean elevadas remitir a su médico y recomendar, entre otras, las siguientes medidas higiénico-dietéticas: • Disminución del sobrepeso si procede. • Consumo moderado de sal. • Realización de ejercicio físico adecuado. • Abandono del consumo de tabaco. • Abandono o disminución del consumo de alcohol. Observaciones: Calibrar el tensiómetro periódicamente. No tomar la tensión en el brazo de una paciente mastectomizada, con fístula arterio-venosa o amputación. En caso de tener que medir la presión arterial en la pierna, se aplica el manguito (se necesita de tamaño grande, como el que se utiliza para obesos) en el muslo y se registra el pulso en el hueco poplíteo.

3.2 RECOGIDA Y TOMA DE MUESTRAS 3.2.1 Recogida de orina Definición: Obtención de muestra de orina con fines diagnósticos. Objetivo: Obtener la muestra de una manera adecuada para disponer de resultados fiables. Material: • Contenedores: estériles para cultivo; para orina de 24 horas; pequeños para sedimento. • Bolsas estériles (niños). • Gasas estériles.

www.amirsalud.com


TEMA 14

17 • Jabón neutro y gasas. • Guantes. • Jeringa y aguja. • Etiquetas identificativas.

www.amirsalud.com


TEMA 14

18

Método: • Recogida de orina para urocultivo en adultos: ◦ Informar al usuario de la necesidad de una adecuada higiene previa a la recogida de orina, con agua y jabón, limpiando siempre de delante hacia detrás en dirección al ano. ◦ Recoger la orina de la primera micción del día, desechando la primera y última parte de esta en un contenedor estéril, siendo suficiente la cantidad de 5 a 10cc. ◦ Tapar el bote sin tocar la parte interior. • Recogida de orina para urocultivo en niños: ◦ Informar a los padres sobre la higiene adecuada como en el apartado anterior. ◦ Utilizar bolsas estériles adhesivas que se colocan alrededor de la zona genital. ◦ Para evitar contaminación de la muestra, la bolsa no debe permanecer más de 20 minutos aproximadamente. En el caso de no recoger en este tiempo la muestra se debe cambiar la bolsa repitiendo el lavado de la zona. ◦ Una vez regida la muestra, retirar la bolsa y cerrarla adecuadamente, sin trasvasar la orina a otro recipiente. • Recogida de orina para urocultivo en usuarios con sonda vesical: ◦ Limpiar con antiséptico el extremo visible de la sonda, en dirección hacia la bolsa. ◦ Pinzar la sonda y cuando el paciente muestre necesidad de miccionar, despinzar y recoger directamente la orina en el frasco estéril. ◦ En el caso de que la bolsa colectora sea de uso prolongado, pinchar en la zona de látex determinada para tal fin y extraer la orina. • Recogida de orina de 24 h: ◦ Informar al usuario de la necesidad de una adecuada higiene. ◦ Desechar la primera micción del día anterior a la entrega de la muestra. Recogiendo todas las micciones incluyendo la primera de la mañana del día de la entrega. ◦ Recoger la orina en contenedores para 24 horas y guardarlos en la nevera (zona de verduras).

3.2.2 Análisis de orina mediante tira reactiva Definición: Actuaciones de enfermería para determinar algunos parámetros en la orina, con fines diagnósticos, utilizando una tira reactiva específica. Objetivo: Determinar la presencia de alteraciones en la composición y características de la orina (hematuria, glucosuria, cetonuria, proteinuria, etc.). Material: • Tiras reactivas específicas. • Recipiente de orina. • Guantes. • Temporizador (reloj, cronómetro…). Método: • Explicar al usuario la técnica que debe aplicar para la recogida de orina y pedirle su colaboración. • Una vez recogida la muestra se introduce la tira en el recipiente durante dos segundos. • Extraer la tira del recipiente, comprobando que está completamente humedecida y eliminar el exceso de orina golpeando suavemente la tira sobre el borde del recipiente. No limpiar ni secar. • Empezar a controlar el tiempo. • Esperar el tiempo necesario indicado en las instrucciones del envase de las tiras reactivas.

www.amirsalud.com


TEMA 14

19 • Comparar el color de la tira con la tabla de colores del frasco contenedor de las tiras. Registrar el procedimiento, fecha, hora, incidencias y resultado en la historia de salud.

Observaciones: Comprobar la conservaciĂłn y la fecha de caducidad de las tiras.

www.amirsalud.com


TEMA 14

20

3.2.3 Extracciones de sangre Definición: Obtención de muestra de sangre venosa para su posterior análisis en el laboratorio. Objetivo: Obtener una muestra de sangre de manera adecuada para efectuar los distintos análisis: Hematológico, Bioquímico, Microbiológico. Material: • Guantes. • Compresor de goma. • Alcohol de 70º - Algodón. • Tubos y vacutainer. • Jeringas y agujas de seguridad. • Etiquetas identificativas. Método: • Lavado de manos y uso de guantes. • Identificación del usuario y comprobación de los datos. • Verificar que el usuario esté en ayunas si precisa. • Identificar los tubos con la etiqueta del nº de registro y fecha de extracción. • Elección de la zona de punción más fácil, mediante la palpación de la vena: • Colocar el compresor de goma sin apretar en exceso. • Desinfección de la zona de punción seleccionada. • Fijar la vena mediante estiramiento de la piel y tejido subcutáneo. • Realizar la punción con un ángulo de 30º – 40 º y con el bisel hacia arriba • Retirar el compresor e indicar al usuario que permanezca durante 3–5 minutos presionando en la zona de punción con el algodón y el brazo estirado, para favorecer la hemostasia y evitar la aparición de hematoma. En el caso de pacientes anticoagulados, aumentar el tiempo de presión de 10 a 15 minutos. • Colocar los tubos en la gradilla en posición vertical mezclando bien la sangre en los tubos que contienen anticoagulante. • Desechar el material utilizado en el contenedor adecuado. Educación al paciente y familia: Informar sobre la importancia de presionar la zona de punción, para evitar hematoma, y sangrado, con el brazo estirado. Se le informará cuándo y dónde recoger los resultados. Observaciones: • Aplicar a todos los usuarios las medidas específicas de prevención de riesgos biológicos. • No agitar los tubos secos. • Cuando se realizan extracciones a domicilio mantener la verticalidad en el transporte de los tubos. • Nunca encapsular las agujas.

3.2.4 Obtención de muestra para detección de metabolopatías Definición: Obtención de muestra de sangre en los primeros días de vida con el fin de detectar enfermedades metabólicas congénitas.

www.amirsalud.com


TEMA 14

21

Objetivo: Obtener la muestra de sangre adecuada en los primeros días de vida con el fin de realizar lo antes posible los cribados neonatales de las enfermedades metabólico-congénitas. Material: • Lancetas estériles. • Papeles de filtro Wathman. • Alcohol de 70º. • Gasas estériles – Guantes. • Suero fisiológico. Método: • Explicar a los padres el procedimiento que se va a llevar a cabo. • Cumplimentar todos los datos de los formularios antes de realizar la prueba. • Activar la zona del talón con masaje, o bien con calor durante 3 a 5 minutos utilizando para ello un paño o compresa suave empapada en agua tibia. • Desinfectar el área con gasa empapada en alcohol de 70º, déjelo secar al aire libre. • Haga una punción en el talón con una lanceta estéril y desechable en una de las caras laterales (evitando la zona central más próxima al calcáneo y menos irrigada y la parte plantar del talón). Nunca utilizar una aguja por peligro de osteocondritis. • Limpiar la primera gota de sangre con una gasa estéril. Dejar que se forme otra gota grande de sangre (para aumentar el flujo de sangre, aplicar una presión muy leve de forma intermitente con nuestra mano en el área que rodea el sitio de punción). • Tocar la gota grande levemente con el papel de filtro. Dejar que la sangre se absorba y que llene el círculo por completo con una sola aplicación de la gota grande de sangre. • Aplique la sangre solamente a uno de los lados del papel de filtro. • Llenar los círculos restantes de igual forma. • Dejar secar el papel Wathman a temperatura ambiente. • Los papeles se dejarán secar durante unas tres horas en posición horizontal y sin apilarlos, no debe someterse a calor excesivo, y no debe colocarse sobre superficies húmedas. Después podrán ser enviados por correo al laboratorio de referencia. • Si se guardan se hará en lugar seco y oscuro. • Registrar en la historia de salud. Observaciones: La primera muestra se recoge en la maternidad antes del alta y en cuanto a la segunda, casi todos los autores proponen que el cribado se realice entre el 3º y el 5º día. En cualquier caso, es necesario que haya trascurrido 48 horas desde el inicio de la alimentación para la determinación de la fenilcetonuria. En los recién nacidos prematuros de menos de 32 semanas de edad gestacional se realizará una segunda determinación a los 7-14 días (o a las 32 semanas de edad corregida), así como a los recién nacidos que hayan precisado cuidados intensivos.

3.2.5 Recogida de exudados Definición: Obtención de muestra de un exudado corporal con fines diagnósticos. Objetivo: Obtener la cantidad adecuada de muestra para ayudar al diagnóstico y tratamiento. Material: El específico para cada toma de exudado. Torundas específicas de cultivo. Método: Lavado de manos y uso de guantes en todos ellos.

www.amirsalud.com


TEMA 14

22 • Exudados faríngeos ◦ Confirmar que la persona no está tomando antibióticos. ◦ Informar al usuario sobre la técnica a realizar. ◦ Indicar que abra la boca, sujetar la lengua con un depresor. ◦ Extraer una torunda estéril y pasarla por varios puntos de la faringe, evitando tocar otras zonas de la cavidad bucal. ◦ Introducir la torunda en la funda de protección, rotular la muestra y registrar. • Exudado umbilical Recoger exudado del ombligo, no del extremo del cordón, antes de la aplicación de pomadas o antibióticos. • Exudado nasal Con una de torunda fina, para cada orificio nasal, recoger la muestra del interior del orifico nasal. • Exudado ótico Tirar del lóbulo hacía abajo y atrás (niños), y arriba y atrás (adultos). Recoger la muestra de cada oído introduciendo la torunda y girándola suavemente. • Exudado conjuntival Abrir el ojo con gasas estériles sujetando el párpado. Utilizando una torunda diferente para cada ojo, previamente humedecida con suero fisiológico, se pasa varias veces por la parte inferior de este, de ángulo interno a externo. • Exudado de heridas Humedecer la zona con suero fisiológico, antes de tomar la muestra. Retirar la costra, si existe, para tomar la muestra del exudado de debajo. Si existe ampolla, limpieza de la zona, pinchar la ampolla con aguja y jeringa estéril y tomar la muestra de esa zona.

3.3 TÉCNICAS DE APOYO AL DIAGNÓSTICO MÉDICO 3.3.1 Determinación de glucemia capilar Definición: Obtención de una muestra de sangre capilar para determinar la glucemia de forma inmediata. Objetivo: Determinar la cantidad de glucosa en sangre capilar. Material: • Tiras reactivas. • Medidor electrónico de glucemia capilar. • Lancetas o bolígrafo para realizar la punción. • Gasas. • Guantes. • Suero fisiológico. Método: • Explicar al usuario la técnica a aplicar y pedirle su colaboración. • Limpiar la zona de punción con gasa y suero fisiológico, depués secarla (no utilizar alcohol). • Pinchar con la lanceta en la parte lateral del pulpejo del dedo o del lóbulo de la oreja. Limpiar la primera gota de sangre. • Presionar ligeramente el dedo hasta obtener una gota de sangre suficiente. • Aplicar la gota de sangre hasta cubrir el cuadro reactivo.

www.amirsalud.com


TEMA 14

23 • Aplicar una gasa a la zona de punción presionando. • Esperar el tiempo exacto de la determinación de la cantidad de glucemia. • Registrar el procedimiento en la historia de salud, anotando el resultado, fecha, hora e incidencias.

Educación al paciente y familia: En caso de indicación de autocontrol, se explicará la técnica de recogida de muestra para que sea el propio usuario quien la lleve a cabo. Observaciones: Comprobar la conservación y la fecha de caducidad de las tiras. Proteger el frasco de la luz, humedad y excesivo calor. El frasco debe permanecer bien cerrado antes y después de sacar la tira reactiva. Comprobar que el medidor esté correctamente calibrado.

3.3.2 Electrocardiograma Definición: Obtención del registro gráfico de la actividad eléctrica del corazón. Objetivo: Obtener una representación gráfica de la actividad eléctrica del corazón para la posterior evaluación de la función cardiaca. Material: • Gel conductor, alcohol o suero salino. • Gasas o símil. • Rasuradora desechable. • Equipo electrocardiográfico. Método: • Explicar al usuario la técnica a aplicar, pedir su colaboración y solicitar que permanezca lo más relajado posible. • Colocar al usuario en decúbito supino, con el tórax y la zona distal de los miembros descubiertos preservando su intimidad. • Si fuera necesario, rasurar la zona de la piel donde se colocarán los electrodos. • Retirar objetos de metal del paciente, como reloj, pulseras… • Humedecer con sustancia conductora la zona de la piel donde se colocarán los electrodos. • Colocar los electrodos en las zonas dístales de las extremidades evitando zonas óseas y pilosas ajustándolos a la piel del usuario, para la obtención de las derivaciones bipolares: ◦ AR en muñeca derecha (rojo) ◦ AL en muñeca izquierda (amarillo) ◦ LR en tobillo derecho (negro) ◦ LL en tobillo izquierdo (verde) • Colocar los seis electrodos en el tórax en el lugar correspondiente para obtener las derivaciones precordiales: ◦ V1, en el 4º espacio intercostal a 2cm a la derecha del esternón ◦ V2, en el 4º espacio intercostal a 2cm a la izquierda del esternón ◦ V3, en el punto medio entre V2 y V4 ◦ V4, en el 5º espacio intercostal izquierdo en la línea media clavicular ◦ V5, en el 5º espacio intercostal izquierdo, en la línea axilar anterior ◦ V6, en el 5º espacio intercostal izquierdo, en la línea axilar media • Proceder a realizar el electrocardiograma electrocardiógrafo a utilizar.

de

acuerdo

con

las

instrucciones

del

• Si no hay otra indicación médica la impresión se realizará a 25 mm/s y a 1 milivoltio. Desconectar el aparato, retirar los electrodos y limpiar la piel si se ha utilizado gel conductor. • Registrar el procedimiento en la historia de salud, anotando fecha, hora e incidencias.

www.amirsalud.com


TEMA 14

24

Educación al paciente y familia: Se le pedirá al usuario que se relaje, permanezca quieto y respire normalmente, evitando hablar durante el procedimiento. Observaciones: El cuerpo del usuario no debe estar en contacto con superficies metálicas.

3.3.3 Prueba de tuberculina mediante la intradermorreacción de mantoux Definición: Inyección intradérmica de un derivado del antígeno proteico purificado (PPD) para la realización de la prueba tuberculínica con fines diagnósticos. La PPD se basa en la capacidad de inducir una respuesta de hipersensibilidad celular, al contacto con el micobacterium tuberculosis produciendo reacciones locales epidérmicas. Objetivo: Comprobar la respuesta del organismo ante la tuberculina. Material: • Jeringa y aguja para tuberculina (1 cc milimetrada con aguja hipodérmica). • 2 UI de PPD RT23 (derivado proteico purificado). • Rotulador y regla flexible milimetrada. • Guantes y gasas. • Suero fisiológico. Método: • Explicar al usuario la técnica a aplicar y pedirle su colaboración. • Lavar las manos y poner los guantes. • Estirar con la mano no dominante la piel de zona de punción (antebrazo, cara anterior). • Limpiar la zona de punción sin friccionar ni utilizar alcohol. • Introducir la aguja intradérmica con el bisel hacia arriba. • Inyectar 0’1ml de tuberculina observando que se produce una pápula pálida de 6-10 mm. (si no ocurre así debe repetirse la administración en un lugar alejado varios cm. de la anterior). • Retirar suavemente la aguja de forma que no salga el líquido inyectado. • Rodear con un rotulador el punto de inyección. • La lectura debe realizarse entre las 48 y 72 horas. El objeto de la lectura es determinar, mediante palpación, la presencia o ausencia de induración y medir el diámetro, transversal al antebrazo, de la induración, si la hubiese, no se tomará en consideración el eritema. Debe leerse con buena luz, con el codo ligeramente flexionado, utilizando una regleta transparente graduada en mm. • Para la lectura y delimitación de los límites de la induración puede utilizarse la técnica de Sokal: con un bolígrafo se traza una línea desde la piel que rodea la induración hacia el centro de la misma, la punta del bolígrafo ha de deslizarse lenta y suavemente mientras se ejerce una tracción en la piel que se oponga a la dirección del bolígrafo, lo suficiente para evitar el desplazamiento de la misma. Cuando la punta del bolígrafo alcanza el margen de la induración se aprecia un aumento de la resistencia y entonces se levanta el bolígrafo; se practica la misma maniobra en el lado opuesto. • Lavarse las manos. • Registra el procedimiento en la historia de salud anotando el resultado, fecha, hora e incidencias. Educación al paciente y familia: Informar a la persona de que no debe rascarse, ni secar la zona de inoculación. La piel de la zona de inoculación debe estar libre de lesiones y se debe evitar la inyección sobre una vena.

www.amirsalud.com


TEMA 14

25

Observaciones: Para la limpieza no utilizar antisépticos. Si la induración reactiva es significativa no indica enfermedad sino reacción del organismo frente al bacilo de la tuberculosis, que también puede ser debida a vacunación previa con BCG o a infección por microbacterias atípicas. Para diagnosticar la enfermedad es necesario detectar la presencia del bacilo en el individuo. Si es negativa no excluye el diagnóstico de enfermedad o infección (falsos negativos). La tuberculina PPD debe conservarse entre 4-8º C y protegida de la luz. Después de cargada la jeringa debe administrarse inmediatamente. Desechar el vial después de 24h abierto. Las vacunas de virus vivos atenuados administradas el mismo día o en las seis semanas anteriores a la realización de la prueba podrían ocasionar falsos negativos. Interpretación induración: se considera positivo el resultado y que por lo tanto debe ser considerado infectado cuando aparece a las 72 h: • Una induración de un diámetro = ó > 5mm en individuos que no han sido vacunados. • Una induración de un diámetro = ó > 15mm en individuos que han sido vacunados. • Una induración de un diámetro = ó > 5mm en individuos vacunados siempre que hayan estado expuestos a un riesgo de contagio alto. • Una induración de cualquier tamaño en individuos infectados por el VIH.

3.3.4 Pulsioximetría Definición: La pulsioximetría es una técnica no invasiva, que permite medir la saturación de oxígeno de la sangre (SaO2) y la frecuencia del pulso. Su fundamento es la medición de la absorción por la oxihemoglobina de un haz de luz infrarroja, al atravesar un lecho vascular pulsátil. Objetivo: Evaluar de forma inmediata la situación inicial en las personas con patología respiratoria, tanto en la consulta normal como urgente y monitorizar la respuesta al tratamiento inicial y durante el transporte de los pacientes inestables por su situación respiratoria y/o hemodinámica. Material: Pulsioxímetro. Método: • Preparación previa del pulsioxímetro conectándolo a la red o batería; estabilización del mismo según el tiempo indicado; comprobación automática de rangos de temperatura y humedad ambiental correctos; calibrado, si precisa de gases y sensores, y por último verificación de transductores. • Explicar al usuario la técnica a aplicar y pedirle su colaboración (evitar cambios posturales o movimientos). • Limpieza y secado de la zona (suciedad, secreciones, esmaltes...) • Aplicación del terminal adecuado de manera firme, sin dificultar el riego. Con oposición de los sensores sobre la zona elegida. • Puesta en marcha y lectura del pulsioxímetro. • Se registran los parámetros clínicos: pulso y saturación de oxígeno en la historia de salud del paciente. • Apagar el pulsioxímetro. Observaciones: No realizar la prueba si la paciente lleva esmalte de uñas, porque puede provocar errores en el resultado de la prueba. Se evitarán las interferencias posibles que pueda haber con otros aparatos eléctricos cercanos. No colocar el manguito de la tensión en el mismo lado que el transductor Los movimientos del transductor, que se suele colocar en un dedo de la mano, afectan a la fiabilidad. Para conseguir la mayor fiabilidad se debe explicar al usuario la importancia de permanecer quieto, en caso de dificultad colocándolo el transductor en el lóbulo de la oreja o en el dedo del pie, también se puede fijar con esparadrapo.

www.amirsalud.com


TEMA 14

26

3.3.5 Determinación de inr en sangre a pacientes con tratamiento anticoagulante oral (tao) en atención primaria Definición: Determinación del INR (cociente internacional normalizado) en pacientes con tratamiento oral anticoagulante (Sintrom) en el ámbito ambulatorio, tanto en el centro de salud como en el domicilio para la prevención de la trombosis y de la embolia. El resultado obtenido en la prueba del tiempo de protrombina se expresa como un cociente: tiempo de coagulación del plasma del paciente en relación al tiempo de coagulación del plasma de control; se aplica un factor de corrección, ISI (índice internacional de sensibilidad) al cociente, dependiente de la sensibilidad de los diferentes reactivos comerciales. El resultado es el INR. Interpretación: los rangos terapéuticos representan los intervalos en los que el tratamiento anticoagulante es eficaz sin un excesivo riesgo de sangrado. Objetivo: Realizar la determinación de INR para la interpretación del resultado y para la aplicación de la pauta de tratamiento a seguir, ajustada por el facultativo o por el hematólogo, en su caso, para cada paciente. Conocer la adhesión del paciente al tratamiento anticoagulante y su respuesta al mismo. Método: • La determinación de INR se realiza con el coagulómetro. • Preparación del aparato. • Conexión a red o batería. • Seguir instrucciones de funcionamiento del aparato. • Preparación del paciente. • Informar al paciente o al cuidador de la prueba que se le va a realizar. • Selección de la zona idónea para la toma de muestra capilar de sangre. • Realización de la prueba y lectura. • La toma de muestra se realiza cuando el aparato está preparado e indica el momento exacto de la recogida. • Se recoge la muestra de sangre capilar. • Se espera a la lectura del INR.

3.4 ADMINISTRACIÓN DE MEDICACIÓN Definición: Toda actividad de enfermería destinada a administrar un fármaco. Objetivos: Administrar un fármaco con fines terapéuticos, diagnósticos o preventivos. Material: Fármaco a administrar y material en función de la vía de administración elegida. Método: • Informar al paciente y familia de los efectos que tienen los fármacos que se van a administrar. • Tener en cuenta las “5 premisas correctas”: 1. Administrar el fármaco correcto 2. Administrar el fármaco al paciente correcto 3. Administrar la dosis correcta. 4. Administrar el fármaco por la vía correcta. 5. Administrar el fármaco a la hora correcta • Registrar la actividad en la historia de salud del paciente. Educación al paciente y familia:

www.amirsalud.com


TEMA 14

27

Informar al paciente de las características generales de los fármacos y las reacciones adversas más frecuentes.

3.5 CURAS Dentro de este apartado se encuadra todo lo relativo a las curas de heridas, el procedimiento de sutura, así como su retirada, la cura de quemaduras, pie diabético, úlceras por presión, así como de componente arterial, venoso y mixto, y la resolución de curas de heridas por mordeduras.

3.6 OTROS PROCEDIMIENTOS Se engloban una serie de procedimientos propios de Enfermería entre los que se encuentran los cuidados de estomas tanto urinario como intestinal, así como de traqueostomías y aspiración de pacientes traqueostomizados. También existen procedimientos desarrollados principalmente por enfermería relacionados con la colocación, lavado, mantenimiento y retirada de sondas tanto nasogástricas como vesicales. Existen además una serie de procedimientos relacionados con procesos de inmovilización como son los vendajes funcionales y los vendajes elásticos no adhesivos. Otros procedimientos y técnicas propios de Enfermería en Atención Primaria son la inserción de catéteres venosos, y los cuidados, mantenimiento y extracción de sangre a través de reservorios subcutáneos.

www.amirsalud.com


TEMA 14

4

28

ACTIVIDADES COMUNITARIAS

Por sí sola, la atención directa individual de los profesionales de Atención Primaria es completamente ineficaz para solucionar todos los problemas o para proteger la salud, la calidad de vida o el bienestar social de los individuos, de las familias, de los colectivos o grupos de riesgo y de la ciudadanía en general. Es necesario que la Atención Primaria introduzca cambios dirigidos a modificar los determinantes de la salud, especialmente los relacionados con el entorno y con los estilos de vida (que son los responsables directos o indirectos del 62% de la mortalidad), con la participación y la capacitación de la comunidad y con la coordinación de todos los servicios sanitarios, sociales, educativos y medioambientales que trabajan en el mismo territorio. Sin un abordaje multisectorial y comunitario y con la participación de las instituciones, de la ciudadanía y de los servicios, los profesionales sanitarios nos vemos impotentes para resolver una lista creciente de problemas frecuentes y habituales Las actividades comunitarias son todas aquellas actuaciones de intervención y de participación que se realizan con grupos que presentan características, necesidades o intereses comunes y que están dirigidas a promover la salud, incrementar la calidad de vida y el bienestar social, a potenciar la capacidad de las personas y grupos para el abordaje de sus problemas o necesidades. Las acciones en salud deben cumplir unos criterios básicos para ser consideradas como actividades comunitarias • Actividades donde participen otros recursos de la comunidad a lo largo de todo su proceso. • Actividades con un concepto integral de la salud que aborden las necesidades o problemas de salud con un enfoque biopsicosocial. • Actividades que potencien la autonomía y la capacidad personal y grupal con el fin de que se produzca un incremento progresivo del empoderamiento y del protagonismo de los ciudadanos y la comunidad en lo referente a su salud. • Actividades con objetivos definidos y explicitadas en un documento escrito.

www.amirsalud.com


TEMA 14

5

29

ATENCIÓN A LA URGENCIA

La atención de urgencia es aquella que se presta al paciente en los casos en que su situación clínica obliga a una atención sanitaria inmediata. Se dispensará tanto en centros sanitarios como fuera de ellos, incluyendo el domicilio del paciente y la atención in situ, durante las 24 horas del día, mediante la atención médica y de enfermería, y con la colaboración de otros profesionales. El procedimiento y el modelo organizativo para la atención de urgencia serán establecidos por las administraciones sanitarias competentes, de manera que el acceso a la prestación se realice en el tiempo y lugar adecuados para facilitar una atención adaptada a las necesidades de cada paciente. La atención de urgencia se entiende como una atención integral y continua que se presta por Atención Primaria y Especializada, y por los servicios específicamente dedicados a la atención urgente. La coordinación de los diferentes intervinientes en la atención de urgencia se realizará, a través de los teléfonos 112, 061 u otros, por los centros coordinadores de urgencias y emergencias sanitarias, que garantizarán, las 24 horas, la accesibilidad y la coordinación de los recursos disponibles para este tipo de atención.

5.1 URGENCIA EN ATENCIÓN PRIMARIA EN LA COMUNIDAD VALENCIANA Según lo dispuesto en la ley 16/2003, de 28 de mayo, de cohesión y calidad del Sistema Nacional de Salud la atención de la patología urgente se presta al paciente en los casos en que su situación clínica obliga a una atención sanitaria inmediata. Se dispensará tanto en centros sanitarios como fuera de ellos, incluyendo el domicilio del paciente, durante las 24 horas del día, mediante la atención médica y de enfermería. Por ello se hace necesaria la creación de una red de atención continuada que diese cobertura a las urgencias durante el período de tiempo que los centros de salud permanecen cerrados. De ésta manera y gracias al Decreto 72/2001 10 , de 2 de Abril, del Gobierno Valenciano, se regula la atención continuada en el ámbito de la Atención Primaria definiéndola como la atención permanente que se presta a la población fuera del horario ordinario de funcionamiento del centro, llevándose a término en los Puntos de Atención Continuada (PAC), mediante el establecimiento de turnos rotativos entre los profesionales del EAP, y entendiendo siempre la asistencia mediante la presencia física El horario de funcionamiento de los PAC comienza cuando finaliza el horario de funcionamiento del centro, es decir, a las 15:00 horas en los centros que funcionan sólo en horario de mañana y a las 21:00 horas en los centros que funcionan en horario de mañana y tarde, según las características del centro, y finaliza a las 08:00 horas del día siguiente. Los domingos y festivos los PAC funcionan las 24 horas en la Zona Básica de Salud correspondiente. Los PAC que atienden a la población en las grandes ciudades abarcan varias Zonas Básicas de Salud, en tanto que en las zonas rurales lo habitual es que haya un PAC por cada zona básica. En los 23 Departamentos de salud establecidos en la Comunidad Valenciana existen 183 PAC.

www.amirsalud.com


TEMA 14

30

6

BIBLIOGRAFÍA 1.

Aguilar Idánez, M. J. (2006). Participación comunitaria en salud: balance crítico sobre los consejos de salud y otras experiencias participativas en Atención Primaria. Comunidad , I (9).

2.

DECRETO 79/2015, de 22 de mayo, del Consell, por el que se regula el Consejo de Salud de la Comunitat Valenciana y los consejos de salud de los departamentos de salud. (22 de mayo de 2015). Ley. Comunidad Valenciana, España.

3.

Fierro Urturi A, A. G. (2013). Educación para la salud grupal. Form Act Pediatr Aten Prim , 6, 75-86.

4.

López García, G., Rodero Fons, L., García García, M. J., & Gervás, J. (1989). Consulta de enfermería en Atención Primaria. Revista ROL de Enfermería , 136, 15-18.

5.

primaria, E. e. (2005). (B. L. Casas, Ed.) Recuperado el 12 de junio de 2017, de fundación index: http://www.index-f.com/ lascasas/documentos/lc0079.php

6.

Primaria, M. d. (2007). Recuperado el 10 de junio de 2017, de Portal de la consellería de sanidad: http://publicaciones.san.gva.es/publicaciones/documentos/V.5308-2007.pdf

7.

Revista enfermería en desarrollo. (2014). Recuperado el 13 de junio de 2017, de Sitio web de revista enfermería en desarrollo: http://www.enfermeriaendesarrollo.es/index.php/calidad-percibida/108-enfermeras-gestoras-de-casos

8.

valenciana, C. d. (s.f.). Recuperado el 11 de junio de 2017, de Portal de la conselleria de sanitat: http://publicaciones.san.gva.es/publicaciones/documentos/V.5122-2000.pdf

9.

Valenciana, G. d. (2001). DECRETO 72/2001, de 2 de abril, del Gobierno Valenciano, por el que se regula la atención continuada en el ámbito de la atención primaria. . Ley. Comunidad Valenciana, España.

10.

VARELA CURTO, M. D., SANJURJO GÓMEZ, M. L., & BLANCO GARCÍA, F. J. (2012). La investigación en enfermería. Rol de enfermería. Asociación española de enfermería en urología (121).

www.amirsalud.com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.