UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR SYLLABUS 1.
DATOS INFORMATIVOS 1.1. FACULTAD: 1.2. CARRERA:
ARTES
1.3. ASIGNATURA: 1.4. CÓDIGO DE ASIGNATURA:
OPTATIVA: DRAMATURGIA
1.5. CRÉDITOS: 1.6. SEMESTRE:
3
TEATRO 592 SEXTO
1.7. UNIDAD DE ORGANIZACIÓN PROFESIONAL CURRICULAR: 1.8. TIPO DE ASIGNATURA: OBLIGATORIA 1.9. PROFESOR COORDINADOR DE MSc. SANTIAGO RODRÍGUEZ ASIGNATURA: 1.10. PROFESORES DE LA ASIGNATURA: MSc. CARMEN ELENA JIJÓN 1.11. PERÍODO ACADÉMICO: Marzo 2017 - Agosto 2017 1.12. N°. HORAS DE CLASE: 1.13. N°. HORAS DE TUTORIAS:
Presenciales:
48
Prácticas:
0
Presenciales:
12
Virtuales:
0
1.14. PRERREQUISITOS
Asignaturas:
Códigos:
1.15. CORREQUISITOS
Asignaturas:
Códigos:
2. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA La Optativa de Dramaturgia desarrollar destrezas en torno a la escritura de textos pensados para y desde la escena. Utiliza los aportes de varias disciplinas como la dramatología, la poética, y la escritura creativa. Permite a los estudiantes generar propuestas dramatúrgicas sólidas y acordes a las Nuevas Teatralidades. 3. OBJETIVO GENERAL DE LA ASIGNATURA Comprender distintos tratamientos escénicos y textuales que convergen y alimentas la escena, utilizados especialmente en las nuevas dramaturgias latinoamericanas. 4. OBJETIVOS ESPECÍFICOS DE LA ASIGNATURA Utilizar herramientas y procedimientos que dinamicen la escena y sean concebidos en función de ella. Analizar referentes actuales de las nuevas dramaturgias latinoamericanas. 5. CONTRIBUCIÓN DE LA ASIGNATURA EN LA FORMACIÓN DEL PROFESIONAL Esta asignatura forma parte de la educación profesional de la carrera y permitirá a los estudiantes comprender el teatro y sus procesos creativos a profundidad; acercándose a referentes bibliográficos propios de esta disciplina, vinculadas con ejercicios prácticos y conocimientos empíricos que les permitirán comprender la producción teatral local y