UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR SYLLABUS 1.
DATOS INFORMATIVOS 1.1. FACULTAD: 1.2. CARRERA:
Artes Teatro
1.3. ASIGNATURA: 1.4. CÓDIGO DE ASIGNATURA:
Historia del Teatro VI
1.5. CRÉDITOS: 1.6. SEMESTRE:
2
0220870 8
1.7. UNIDAD DE ORGANIZACIÓN Básica CURRICULAR: 1.8. TIPO DE ASIGNATURA: Obligatoria 1.9. PROFESOR COORDINADOR DE Mst. Carmen Elena Jijón ASIGNATURA: 1.10. PROFESORES DE LA ASIGNATURA: Mst. Alejandro Aguirre Salas. 1.11. PERÍODO ACADÉMICO: Marzo – Agosto 2017. 1.12. 1.13.
N°. HORAS DE CLASE: N°. HORAS DE TUTORIAS:
Presenciale s: Presenciale s:
1.14. PRERREQUISITOS
Asignatura s:
1.15. CORREQUISITOS
Asignatura s:
32 3.2 Historia del Teatro V
Práctica s: Virtuale s: Códigos:
0220 770
Códigos :
2. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA La materia de Historia del Teatro estudia de modo crítico los procesos, formas de expresión, características fundamentales, propuestas y prácticas del arte teatral a lo largo de su historia. Busca reconocer movimiento, crisis, transiciones, rupturas y continuidades desde sus orígenes hasta nuestros días. En particular, Historia del Teatro VI hace un acercamiento a la historia del teatro en lo que actualmente es Ecuador, desde sus orígenes precolombinos hasta fines del siglo XX. Al tiempo, desarrolla la comprensión de herramientas metodológicas para la investigación y el trabajo historiográfico, aplicado en la práctica por parte de los estudiantes. 3. OBJETIVO GENERAL DE LA ASIGNATURA Estudiar experiencias teatrales fundamentales en lo que actualmente es Ecuador, desde sus orígenes hasta fines del siglo XX. Comprendiendo sus características y propuestas específicas, contextualizadas dentro de un proceso de producción históricamente determinado, la materia busca aportar a la formación básica y humanística del artista teatral, dotándole de herramientas con las que para apreciar, producir, criticar y disfrutar distintas manifestaciones del arte y la cultura. 4. OBJETIVOS ESPECÍFICOS DE LA ASIGNATURA - Indagar sobre los posibles orígenes del teatro precolombino en el actual territorio de Ecuador, así como su desarrollo durante el período colonial y sus tendencias hegemónicas durante la etapa republicana. - Acercarse a algunos de los autores teatrales clave del ámbito local contemporáneo. VICERRECTORADO ACADÉMICO DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO DIRECCIÓN GENERAL ACADÉMICA Período 2015 - 2016
Página1