1.- DATOS INFORMATIVOS 1.1. 1.2. 1.3. 1.4. 1.5. 1.6. 1.7. 1.8. 1.9. 1.10. 1.11. 1.12. 1.13. 1.14.
FACULTAD: CARRERA: ASIGNATURA: CÓDIGO DE ASIGNATURA: CRÉDITOS: SEMESTRE: UNIDAD DE ORGANIZACIÓN CURRICULAR: TIPO DE ASIGNATURA: PROFESOR COORDINADOR DE ASIGNATURA: PROFESOR DE LA ASIGNATURA: PERÍODO ACADÉMICO: No HORAS CLASE: No HORAS DE TUTORÍAS: PRE-REQUISITOS:
1.15.
CO-REQUISITOS:
Artes Teatro Maquillaje Teatral II 0220473 2 Cuarto Básica Obligatorio Msc. Gabriela Auz Lic. Jhoffre Washington Tapia Cruz Marzo 2017 – Agosto 2017 Presenciales: 32 Prácticas: Presenciales: 6 Virtuales: Asignaturas: Maquillaje I Código: Actuación II Asignaturas: Actuación III Código:
22 0 0220373 0220460 0220560
2.- DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA Maquillaje II capacita al estudiante en el manejo de las técnicas básicas del maquillaje de caracterización para que así pueda proponer, analizar y valorar los diferentes recursos de maquillaje en la construcción de su personaje de una forma natural partiendo de las necesidades técnicas de cada proyecto u obra teatral. 3.- OBJETIVO GENERAL DE LA ASIGNATURA Brindar al estudiante las herramientas necesarias para crear su personaje a través del maquillaje, teniendo en cuenta la diversidad de materiales y técnicas para la caracterización física como signo escénico no verbal que forma parte de un sistema de códigos que componen la puesta en escena y que influyen directamente en la imagen del personaje. 4.- OBJETIVOS ESPECÍFICOS DE LA ASIGNATURA Manejar correctamente las técnicas y materiales del maquillaje de caracterización teatral en función de la fisonomía. Comprender la importancia del maquillaje de caracterización teatral como un todo en escena a beneficio del ejercicio actoral. Estimular la imaginación, el pensamiento creativo, pensamiento crítico y correcto uso de los materiales y las técnicas de maquillaje de caracterización. Fomentar en el estudiante el sentido de propiedad sobre el aprendizaje, teniendo una actitud e interés genuino en la caracterización de su personaje a través del maquillaje, considerando que el proceso es un trabajo individual y grupal, facilitando el buen desarrollo de cada proyecto escénico. 5.- CONTRIBUCIÓN DE LA ASIGNATURA EN LA FORMACIÓN DEL PROFESIONAL En la comprensión del maquillaje como complemento en la creación del personaje, siendo una herramienta que refuerza la integridad en la caracterización, un feedback interior y exterior de los personajes a ser interpretados en el transcurso de la Carrera de Teatro promoviendo el desarrollo del pensamiento creativo y crítico para así plasmar códigos de lenguaje no verbal a través de la imagen visual.
Página 1 de 10