Syllabus musica iv 2017

Page 1

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR 1. DATOS INFORMATIVOS 1.1. FACULTAD: 1.2. CARRERA:

Artes

1.3.

ASIGNATURA:

Música IV

1.4.

CÓDIGO DE ASIGNATURA:

0220468

1.5.

CRÉDITOS:

2

1.6.

1.11.

SEMESTRE: Cuarto UNIDAD DE ORGANIZACIÓN Básica CURRICULAR: TIPO DE ASIGNATURA: Obligatoria PROFESOR COORDINADOR DE MSc. Gabriela Auz ASIGNATURA: PROFESORES DE LA MSc. Julián Pontón ASIGNATURA: PERÍODO ACADÉMICO: Marzo 2017 - Agosto 2017

1.12.

N°. HORAS DE CLASE:

Presenciales:

64

Prácticas:

38

1.13.

N°. HORAS DE TUTORIAS:

Presenciales:

16

Virtuales:

0

1.14.

PRERREQUISITOS

Asignaturas:

Música III

Códigos:

0220366

1.15.

CORREQUISITOS

Asignaturas:

Ninguna

Códigos:

1.7. 1.8. 1.9. 1.10.

Teatro

2. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA Música IV es una asignatura encargada de lograr un dominio práctico del manejo del ruido, la nota musical, el manejo de la forma musical en comparación con la forma teatral, la aplicación de los diferentes tipos de música incidental y la creación de una obra que puede ser: teatro musical, un musical o un montaje de carácter histórico musical, donde se vea reflejada la evolución musical del Ecuador desde la época precolombina hasta la actualidad. 3. OBJETIVO GENERAL Desarrollar la creatividad a través de la incorporación del sistema de significación musical, las formas musicales, la música incidental, el ruido y la impostación y dicción vocal en el proceso de creación de una obra de teatro musical o un musical de carácter histórico que demande una investigación de la música en Ecuador. 4. OBJETIVOS ESPECIFICOS 1.- Realizar una investigación acerca dela música en el Ecuador. 2.- Aplicar el tempo-ritmo interno y externo de los diferentes estilos musicales en la puesta en escena. 3.- Utilizar selectivamente los diferentes tipos de música. 4.- Construir una forma teatral en relación con la forma musical. 5.- Utilización del ruido como parte del lenguaje musical relacionándolo con los deferentes tipos de música históricamente. 5. CONTRIBUCIÓN DE LA ASIGNATURA EN LA FORMACIÓN DEL PROFESIONAL En el conocimiento de la música en el Ecuador, adquirido a través de una investigación de su desarrollo en las diferentes épocas y la aplicación de estos diferentes estilos en la puesta en escena de la obra de creación que VICERRECTORADO ACADÉMICO DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO DIRECCIÓN GENERAL ACADÉMICA

Página

1


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Syllabus musica iv 2017 by dslopez - Issuu