UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR SYLLABUS
1. DATOS INFORMATIVOS 1.1
Facultad:
Artes
1.2
Carrera:
Teatro
1.3
Asignatura:
RADIO II
1.4
Código de Asignatura:
0220885
1.5
Créditos:
2
1.6
Semestre:
Octavo
1.7
Unidad de Organización curricular:
Básico
1.8
Tipo de Asignatura
Obligatoria
1.9
Profesor coordinador de asignatura: MSc. Gabriela Auz
1.10 Profesor de Asignatura:
MSc. Gabriela Auz
1.11 Periodo Académico:
Marzo 2017 – Agosto 2017
1.12 Nº Horas de clase:
Presenciales: 32
Prácticas: 32
1.13 Nº Horas de tutorías:
Presenciales: 16
Virtuales:
1.14 Prerrequisitos: 1.15 Correquisitos:
Asignaturas: Asignaturas:
Radio I Actuación V
Códigos:
Actuación VI Códigos:
0 0220785 0220760 0220860
2. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA Radio II permite al estudiante conocer nociones básicas del montaje radiofónico, así como la aplicación de sus herramientas expresivas vocales para la creación y experimentación con formatos radiales que potencien la ejercitación de la voz caracterizada y formas flexibles de vocalidad, a fin de estar capacitado para construir propuestas radiales y productos auditivos creativos y de calidad artística; por medio de dos formatos radiofónicos concretos: radioteatro y radioarte. 3. OBJETIVO GENERAL DE LA ASIGNATURA Capacitar al estudiante en el conocimiento y dominio de las técnicas de actuación aplicada a la producción radial, a fin de integrarlas como herramientas expresivas en la construcción de espacios y productos radiofónicos versátiles y creativos aplicados al radioteatro y el radioarte. 4. OBJETIVOS ESPECIFICOS DE LA ASIGNATURA - Aplicar métodos del voice over y figuras vocales específicas para la caracterización y diálogo de personajes en un radioteatro. - Desarrollar una propuesta radioartística y experimental para la creación de un producto-ejercicio de poética radiofónica. - Crear productos radiofónicos artísticos con la aplicación de los elementos y contenidos estudiados. 5. CONTRIBUCION DE LA ASIGNATURA EN LA FORMACION DEL PROFESIONAL En la generación de espacios de experimentación creativa para el estudiante, que le permitan ampliar sus discursos hacia escenarios auditivos de comunicación masiva con responsabilidad y ética artística. Así mismo, en la experimentación con los elementos del lenguaje radiofónico en integración con los elementos del lenguaje escénico para la producción artística de propuestas transdisciplinarias. VICERRECTORADO ACADÉMICO DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO DIRECCIÓN GENERAL ACADÉMICA Período 2016 - 2017
Página1