El Taller, la crónica de la Tadeo - Edición 3

Page 1

No. 3 - SEGUNDO PERÍODO DE 2011 • UNIVERSIDAD JORGE TADEO LOZANO • PROGRAMA DE COMUNICACIÓN SOCIAL - PERIODISMO - BOGOTÁ

A pie por la calle del Bronx

Fotografía de Rocío Salazar

Por: ROCÍO SALAZAR

EN ESAS CONDICIONES geográficas es normal la convivencia entre estos monstruos con forma de humanos, indigentes que se conocen como ñeros.

l área, que en suma son la calle novena y décima con calle 14 conocida como la Caracas, es como una caja de fósforos atiborrada de seres oscuros, revueltos entre el fango y la miseria humana, en su mayoría de veces por la dependencia extrema a las incontables variedades de drogas ilegales que allí circulan libremente. Es un mercado popular de estupefacientes y armas, que se venden a la luz del día, pero aún así, se mantiene bajo un comercio clandestino, de forma discreta y selectiva. La crueldad que impone el aspecto de estas calles en medio del centro de Bogotá hace parecer que allí habitan no ya seres humanos, sino monstruos.

E

Monstruos con forma de humanos que tiene que sobrevivir asegurándose un cupo en alguna escala de la división social. Estos habitantes, que entre ellos se llaman 'ñeros', pasan sus días persiguiendo eso que calme su adicción a las drogas, al dinero, o al poder, eso es lo que marca su jerarquización. Algunos son los jíbaros, expendedores de droga, otros los campaneros o informantes de cuadra, son quienes controlan la competencia y vigilan la infiltración de un 'ñero de parche ajeno' o la presencia de algún 'tombo' como le llaman ellos a los policías. Otros, a los que llaman 'los duros', son los que administras las caletas de (Continua Pág. 3)

1 Fotografía de Viviana Avendaño


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.