Periódico ConsensoSalud Nº25

Page 1

Noviembre 2013 :: Número 25

l Nota principal

l Actualidad

Se inauguró el Sanatorio Finochietto, el primer centro asistencial Bio Eco Inteligente

“Si el rol del farmacéutico fuera valorado se podrían ahorrar 500.000 millones de dólares” Esas fueron las palabras del Dr. Michel Buchmann, presidente de la Federación Farmacéutica Internacional (FIP), quién dio una conferencia de prensa en la sede de la Confederación Farmacéutica Argentina, para anunciar la elección de la Ciudad de Buenos Aires como sede del Congreso Mundial de Farmacia de 2016. P.8

l Salud Pública

A fines de 2014 se inaugurará un nuevo hospital de día oncológico El nuevo hospital, ubicado en Avenida La obra social de directivos de empresas ASE presentó la flamante institución, la cual conjuga tecnología de vanguardia, una infraestructura eco-sustentable y profesionales de trayectoria asistencial y académica. El acto inaugural fue presidido por José Carlos Piva, presidente de la obra social, y estuvo presente Liliana Korenfeld, titular de la Superintendencia de Servicios de Salud. P.4

Brasil entre las calles Pichincha y Combate de los Pozos, en el barrio de Parque Patricios, es una ampliación del Garrahan, y contará con 4800 metros cuadrados de superficie. P.10

l Acrtualidad

l Salud Pública

l Actualidad

Ciudad: aprueban un límite al horario laboral de los residentes médicos

Crean una aplicación para avisar a padres cuándo vacunar a sus hijos

Simplifican el reconocimiento de especialidades médicas en provincia de Buenos Aires y Ciudad

La legislatura porteña aprobó, entre otros

Para descargar la aplicación la persona

Hasta ahora, si un médico de la Ciudad

proyectos, una iniciativa por la cual se de-

deberá introducir, mediante una guía

quería ejercer en un distrito de la Provincia

finió que la permanencia requerida por el

sencilla que aparecerá en el teléfono, los

o viceversa, debía realizar la presentación

sistema de residencias médicas, incluyen-

datos de sus hijos. Luego, el programa en-

de sus antecedentes y rendir un examen

do las guardias, no podrá superar las 64

viará mensajes oportunos para recordar

para obtener el certificado de especialista

horas semanales. P.12

qué inmunización deben recibir. P.24

y ejercer en ambas jurisdicciones. P.18


Somos la empresa que queríamos llegar a ser. Trazabilidad farmacéutica en todos los medicamentos dispensados. Sistema de código Datamatrix GS1. Red de Farmacias. 50 móviles propios. 450 empleados. 4500m2 de estructura edilicia en uso. 8000m2 proyectados. Sistema de gestión SAP en todas las áreas de la compañía. 3000 pedidos diarios dispensados. Certificación ISO 9001:2008. Cobertura Nacional. Servicio de atención al cliente Scienza Responde. Acceso a información On line. Responsabilidad Social Empresaria. Adhesión al pacto global de las Naciones Unidas. Miembros del IARSE

2

w w w. s c i e n z a . c o m . a r

ISO 9001 - 2008

VENTA, DISTRIBUCIÓN Y GERENCIAMIENTO DE MEDICAMENTOS PARA TRATAMIENTOS ESPECIALES

Certification

CONSENSOSALUD.COM.AR

BUREAU VERITAS


NOTA PRINCIPAL STAFF

DIRECCIÓN EDITORIAL Cintia Palombo

SUMARIO l Nota Principal

l Científicas y Tecnológicas

DIRECCIÓN DE ARTE Y DISEÑO Juan Revigliono

p.8 p.4

DISEÑO Y MAQUETACIÓN

Se inauguró el Sanatorio Finochietto, el primer centro asistencial Bio Eco Inteligente

Empezó la “revolución” del proyecto cerebro humano

p. p.20

Clara Bonadeo

¿Una polipíldora ayudaría a los pacientes cardíacos?

FOTOGRAFÍA Jorge Flolasco

Detectan supresiones de genes en individuos con autismo

l Actualidad

RELACIONES INSTITUCIONALES Cristian Mazza

PRODUCCIÓN Y CREATIVIDAD

IMPRESO EN

p.8

“Si el rol del farmacéutico fuera valorado se podrían ahorrar 500.000 millones de dólares”

p.12

Ciudad: aprueban un límite al horario laboral de los residentes médicos

p.18

Simplifican el reconocimiento de especialidades médicas en provincia de Buenos Aires y Ciudad

p.25

El ACV es la primera razón de discapacidad permanente en adultos en el país.

Entretintas, talleres gráficos. Tel: 011- 4302-7063

TEL. 011.4811-8908 / 9294

p. p.21 Descubren químico que podría ser clave para tratar el Alzheimer

l Prevención

p.14

Científicos de todo el mundo participaron de un encuentro internacional sobre registros de cáncer

p.19

Expertos llaman a reducir el riesgo cardiovascular

p.26

Salta firmó un convenio de capacitación con OPS, UNICEF y la Universidad Maimónides

p.29

Hacia una atención sanitaria sin mercurio en la Argentina

p.30

Prevenir y actuar a tiempo, claves en la lucha contra el cáncer de mama

prensa@consensosalud.com.ar www.consensosalud.com.ar

l Medicina Privada

p.15

p.28

FECLIBA estuvo presente en el 40° aniversario de CEPBA Nuevas tecnologías para el diagnóstico de cáncer de mama

l Exterior

p.22

TAPA EDICIÓN #25 | NOVIEMBRE 2013 Edición digital en www.consensosalud.com.ar La dirección de Consenso Salud no asume ninguna responsabilidad por el contenido de las notas y los bienes y servicios que los anunciantes publiquen en estas páginas. Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta revista sin previa autorización.

p.23

La Eurocámara aprueba poner más restricciones al tabaco

l Salud Pública

En México, 26% del gasto en salud es para diabetes e hipertensión

p.8 p.10

A fines de 2014 se inaugurará un nuevo hospital de día oncológico

La polio podría volver a Siria 14 años después de su eliminación

p.8 p.16

Presentaron la nueva unidad intensiva pediátrica del Hospital de Quemados

Paraguay prohíbe la venta de medicamentos fuera de las farmacias

p.8 p.24

Crean una aplicación para avisar a padres cuándo vacunar a sus hijos CONSENSOSALUD.COM.AR

3


NOTA PRINCIPAL

Se inauguró el Sanatorio Finochietto, el primer centro asistencial Bio Eco Inteligente LA OBRA SOCIAL DE DIRECTIVOS DE EMPRESAS ASE PRESENTÓ LA FLAMANTE INSTITUCIÓN, LA CUAL CONJUGA TECNOLOGÍA DE VANGUARDIA, UNA INFRAESTRUCTURA ECO-SUSTENTABLE Y PROFESIONALES DE TRAYECTORIA ASISTENCIAL Y ACADÉMICA. EL ACTO INAUGURAL FUE PRESIDIDO POR JOSÉ CARLOS PIVA, PRESIDENTE DE LA OBRA SOCIAL, Y ESTUVO PRESENTE LILIANA KORENFELD, TITULAR DE LA SUPERINTENDENCIA DE SERVICIOS DE SALUD.

L

a Obra Social de Directivos de Empresas, ASE (Acción Social Empre-

ficiarios del sistema, y en segundo término, se ha materializado en este

saria), presentó el nuevo Sanatorio Finochietto, un novedoso centro

edificio la iniciativa privada y su pasión por hacer, avanzar y crecer, con

asistencial cuyo nombre se inspira en el prestigioso Doctor Enrique Fino-

la unión y el acompañamiento de un Estado presente y promotor que

chietto y rescata su legado de innovación al servicio de la salud.

ha generado herramientas para poder acompañar estos procesos. Esta

La inauguración de la nueva institución estuvo liderada por el Dr. José

institución potencia y jerarquiza a todo el sistema de salud de la Argenti-

Carlos Piva, presidente de ASE y, además, contó con la presencia de la

na. Quiero felicitarlos y decirles que estoy emocionada de compartir este

Superintendente de Servicios de Salud, Liliana Korenfeld.

momento con ustedes”. 1

2

El Dr. Piva señaló: “Estamos inaugurando un sanatorio esperado y creo

Durante el día en el que se desarrolló la inauguración oficial, las nuevas

que será mejor calificado si logramos incorporarle solidaridad y afecto

instalaciones fueron recorridas, además, por Juan Manzur, Ministro de

para nuestros pacientes. Sócrates decía que para ser un buen médico hay

Salud de la Nación y Julio De Vido, Ministro de Planificación Federal de

que ser buena persona, y nosotros elegimos entre buenas personas a los

la Nación.

mejores médicos. Comienza una etapa decisiva donde van a empezar a trabajar médicos de alta jerarquía. Queremos agradecer a la gente que

INFRAESTRUCTURA E INNOVACIÓN

está a nuestro lado y ha colaborado con el proyecto, y también a Liliana

Las autoridades del sanatorio organizaron una presentación para la pren-

Korenfeld por su apoyo, tolerancia y consejos”.

sa durante la cual estuvieron presentes el Lic. Manuel Alvarez, Director

A su turno, Liliana Korenfeld, expresó: “Hace un año recorrimos los

General del Sanatorio Finochietto; el Dr. Jorge Kritzer, Director Médico;

pisos que estaban en obra y percibí que había gran pasión en el proyecto.

el Dr. Norberto Furfaro, Director Médico Asociado; y la Lic. María Rosa

Esta inauguración representa, para quienes lo vimos crecer, una alegría por partida doble: en primer lugar, porque un nuevo ámbito, de estas características, genera más y mejores prestaciones para todos los bene-

4

CONSENSOSALUD.COM.AR

1. Corte de cinta 2. Liliana Korenfeld 3. Lic. Manuel Alvarez 4. Dr. Norberto Furfaro


López, Directora de Enfermería.

les 117 son de internación, 24 de cuidados intensivos, 22 de cuidados

En ese contexto, los profesionales hicieron una descripción de cómo fue-

intensivos neonatales, 8 de hospital de día quirúrgico, dos de prepartos, y

ron los inicios del proyecto, las bondades de la infraestructura, la innova-

11 de observación de guardia. Ese total de camas representa la capacidad

ción tecnológica, y también detallaron el enfoque profesional en cuanto

técnica óptima, según la Organización Mundial de la Salud.

a la atención médica.

En cuanto al uso de la tecnología al servicio del paciente, Alvarez explicó

Alvarez señaló que “este proyecto es de la Obra Social ASE, la cual tiene

que todo el Sanatorio tiene WiFi, es así que a las enfermeras les suena en

300 mil afiliados y recibe aportes por 1500 millones de pesos en el año”.

un Ipod el llamado de los pacientes. Cuando la enfermera llega cambia

“En el año 1998 se compró esta propiedad, donde funcionaba la Clínica

la luz y también cuando se va, y eso genera un reporte de la actividad

Finochietto, pero eran años difíciles con varias crisis en el país por lo cual,

realizada.

durante mucho tiempo, este proyecto quedó postergado. Ya en al año

4

2008 el sector se empezó a recuperar y se retomó el plan. Así, el presidente de la Obra Social, José Carlos Piva me encomendó desarrollar un proyecto para atender la salud de los afiliados de la obra social, pero también de todas las obras sociales de personal de dirección y de las empresas de medicina privada”. Asimismo, Alvarez indicó: “tomamos como política hacer un sanatorio que cuide el medio ambiente. Es una obra bisagra en lo que hace a arquitectura e ingeniería hospitalaria, tanto por el uso responsable de los recursos como por la disminución del impacto ambiental. Así, por ejemplo, se recupera el agua de lluvia y el agua de condensado del aire acondicionado, se filtra y luego se vuelve a usar en el circuito de inodoros. Además, 3

El Dr. Norberto Furfaro, remarcó que “el edificio tiene 12 pisos y dos subsuelos. En el área de diagnóstico tenemos resonador, tomógrafo, ecografía, ecodoppler y un laboratorio. Tenemos 10 quirófanos que se ubican mayormente en el segundo piso. Cuando pensamos en la construcción pensamos que todos los quirófanos tenían que tener la misma complejidad. Pretendemos tener un alto perfil quirúrgico y haremos hasta cirugía cardiovascular y neurocirugía, pero no se harán trasplantes”.

ATENCIÓN DEL PACIENTE El Dr. Jorge Kritzer, fue el encargado de explicar el enfoque profesional elegido en cuanto a la atención de los pacientes. Así expresó que “lo distintivo del sanatorio es su organización, porque tenemos una direcla fachada es doble ventilada para aislar térmicamente al edificio en el

ción de enfermería para cuidado y seguridad del paciente. Los que mejor

verano y ahorrar energía. También usamos geotermia, el agua caliente del

cuidan a las personas son los enfermeros y quisimos darle la importancia

aire acondicionado se lleva a una serpentina bajo los cimientos y ésta la

que amerita. Conjuntamente con la dirección médica van a trabajar con

enfría hasta 6 grados para que el equipo de aire trabaje mucho menos.

todos los servicios. El recurso se gestionó pensando en los tres valores del

Todas las terrazas son verdes, porque tienen una superficie de tierra con

sanatorio que son: la seguridad del paciente; el bienestar y el aprendizaje.

plantas que requieren poco agua. Las capas de tierra toman la luz del sol

Queremos un recurso humano experto, pero también docente, porque

pero evitan que se caliente el edificio. Asimismo, trabajamos con historia

consideramos que están desapareciendo los maestros en las instituciones

clínica electrónica para evitar el uso de papel”.

privadas”.

El Director General remarcó que el Sanatorio tiene 184 camas de las cua-

El profesional informó que van a tener una política de terapia intensiva

CONSENSOSALUD.COM.AR

5


NOTA PRINCIPAL

5

Ante la pregunta de cómo se siente a nivel personal al tomar este importante cargo Kritzer dijo: “Para mí fue una bisagra en mi vida y un desafío, porque tenemos que convivir con la tecnología, generar cambios culturales y empezar a transmitirlos. Se está perdiendo un poco el arte de la medicina, y se pierde el darle protagonismo al paciente. Debemos sentarnos al lado de él y escucharlos mucho más, y eso lo podemos recuperar desarrollando comportamientos que generen un estilo diferente de cuidado. Queremos que los jóvenes profesionales no tengan incertidumbre, así los pacientes van a tener seguridad. Para eso, elegimos grandes mentores para que los que se inician en la medicina se sientan apoyados”. Por su parte, la Lic. María Rosa López, resaltó: “es verdad que tenemos mucha tecnología, pero nosotros tenemos en foco el vínculo con

abierta, que “es clave, porque el aporte familiar en el cuidado de un pa-

el paciente. Así, a los enfermeros los formamos a través de un modelo

ciente crítico es muy trascendente”.

colaborativo, donde todos vamos a participar de la atención. No hay que

Retomando las bondades de las tecnologías el director médico, indicó

descuidar la formación de los enfermeros y valoramos mucho el hecho de

que es importante el trabajo en el control de infecciones. “Sabemos que

estar al lado del paciente”.

el lavado de manos es clave en esto y su cumplimiento no llega al 30%

7

promedio en Argentina, cifra muy baja. Para mejorar esto, incorporamos un sistema que se llama HandSecure. El nuevo sistema funciona mediante un dispositivo de reconocimiento. Al ingresar a una habitación de terapia intensiva, el personal es identificado y si no se lavó las manos, un aviso luminoso se prende en la cabecera de la cama y la pone al tanto del olvido. Al ver la señal luminosa, el profesional médico debe acercarse a la pileta a lavarse con un jabón bactericida. Cada vez que se lava las manos, queda registrado que el procedimiento se realizó de acuerdo a lo establecido en el protocolo”. “También vamos a usar tecnología para la seguridad de los recién nacidos. 6

TECNOLOGÍA INTELIGENTE APLICADA A LA SALUD El Sanatorio Finochietto es un edificio inteligente que incorpora las últimas innovaciones tecnológicas al servicio de la salud y seguridad del paciente. “El aspecto fundamental que diferencia a este sanatorio en cuanto al uso de la tecnología de última generación, es su aplicación al servicio de la seguridad del paciente, tanto para prevenir errores, optimizar la eficiencia de procesos, como para que los profesionales del equipo de salud puedan destinar mayor tiempo a la atención de los pacientes y sus familias”, concluyó el Dr. Jorge Kritzer.

5. Dr. Jorge Kritzer 6. Lic. María Rosa López 7. Liliana Korenfeld y José

Cuando nace el bebé habrá un chip que se ubica en la pierna, otra a la

Carlos Piva 8. Entrada al Sanatorio Finochietto 9. Habitación 10. Sala de

mama y el personal de la nursery. Eso queda asociado hasta que se retiren

neonatología 11. Fachada del edificio 12. Cuidados intensivos 13. Quiró-

y si el bebé sale y no está acompañado por la persona autorizada suenan

fano inteligente

las alarmas y los controles de acceso se cierran”.

6

CONSENSOSALUD.COM.AR


NOTA PRINCIPAL

Entre las innovaciones incorporadas más destacadas, se encuentran:

va al momento de la colocación y el sistema lo detecta automáticamente.

• Historia Clínica Electrónica. Este sistema permite el almacenamiento

De esta forma es posible realizar un seguimiento, localización y aviso pre-

del historial del paciente, consultas, internaciones y estudios de laborato-

ventivo a la central de seguridad y bloqueo de accesos si el recién nacido

rio e imágenes en un mismo sistema. De esta forma, se agilizan proce-

es separado de la madre o del personal autorizado para su cuidado.

dimientos y decisiones, como así también se incrementa la seguridad del

• Sistema de Handsecure para registrar y controlar los protocolos de la-

paciente al mejorar la efectividad de la comunicación entre profesionales.

vado de manos a través de un dispositivo de reconocimiento. Este sistema

Mediante dispositivos móviles, el personal del Sanatorio tiene acceso a la

identifica a la persona, registra el lavado de manos y dosifica la cantidad

historia clínica electrónica, tanto para hacer consultas como para ingresar

de jabón bactericida adecuado para lograr una asepsia total, pudiendo

información en cualquier momento y en cualquier lugar del edificio. Los

también dar una señal de aviso al ingreso o egreso en caso de que no se

parámetros del paciente son registrados en la Historia Clínica Electrónica

haya realizado el correcto lavado de manos. Este innovador equipo, único

en forma on line desde el equipamiento médico.

en su tipo a nivel local, regional y mundial, fue distinguido con los premios

• Quirófanos inteligentes: El Sanatorio cuenta con diez quirófanos inte-

Innovar y Buenos aires emprende 2010.

ligentes, uno de ellos con flujo laminar. Estos quirófanos están equipados

• Identificación unívoca de pacientes con pulsera de código QR.

con filtrado de aire absoluto para prevenir infecciones; luces led verdes

Cuando un paciente es internado se le coloca una pulsera con un código

para permitirle al cirujano una mejor visión de la pantalla y del instrumen-

QR que puede ser leído por cualquiera de los dispositivos móviles dentro

tal sin esforzar la vista; cortina de aire perimetral al campo quirúrgico;

del Sanatorio. Este sistema permite así, identificar a la persona de forma

pantallas para acceder a datos clínicos e imágenes radiológicas a través

rápida y segura para coordinar los traslados, tomar muestras, realizar es-

de la Historia Clínica Electrónica on line de los parámetros de los pacien-

tudios y suministrar la medicación correspondiente.

tes; dispositivos para realizar teleconferencias. Para lograr un ambiente de trabajo más cómodo y agilizar la limpieza del quirófano, todos los equipos

ECO-SUSTENTABLE

y sistemas están instalados en brazos suspendidos del techo eliminando

El Sanatorio se destaca, por su infraestructura eco-sustentable única en el

conexiones e instalación en los pisos.

país basada en el uso eficiente de la energía, considerando factores como

• Hugs Protección del Recién Nacido: El Sanatorio cuenta con un inno-

la climatización e iluminación artificial; el uso eficaz del agua, instalando

vador sistema de seguridad por radiofrecuencia que, combinando la tec-

un sistema de reutilización de aguas grises y pluviales; y el uso de mate-

nología de WI-FI con un software, permite identificar y relacionar, a través

riales de bajo impacto, reduciendo contaminantes peligrosos con elevadas

de la colocación de una etiqueta Hugs en el tobillo, al recién nacido con su

emisiones de partículas de difícil reciclado.

madre y el equipo de salud a cargo de la atención. Este dispositivo se acti-

8

11

9

10

12

13

CONSENSOSALUD.COM.AR

7


ACTUALIDAD

“Si el rol del farmacéutico fuera valorado se podrían ahorrar 500.000 millones de dólares” ESAS FUERON LAS PALABRAS DEL DR. MICHEL BUCHMANN, PRESIDENTE DE LA FEDERACIÓN FARMACÉUTICA INTERNACIONAL (FIP), QUIÉN DIO UNA CONFERENCIA DE PRENSA EN LA SEDE DE LA CONFEDERACIÓN FARMACÉUTICA ARGENTINA PARA ANUNCIAR LA ELECCIÓN DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES COMO SEDE DEL CONGRESO MUNDIAL DE FARMACIA DE 2016.

La función de puerta de entrada al sistema sanitario que tiene el far-

en América Latina, advirtió que “América Latina es la segunda región del

macéutico comunitario evita que colapsen todos los sistemas de salud”,

mundo en cuanto a comercio de medicamentos falsificados y adulterados”.

afirma el Dr. Michel Buchmann, Presidente de la Federación Farmacéutica

Señaló que “quienes se dedican al narcotráfico están mutando su negocio

Internacional (FIP). Y sostiene que si el rol del farmacéutico fuera realmente

a los medicamentos falsificados porque es menos riesgoso”.

valorado y apoyado por los sistemas sanitarios del mundo, se podrían aho-

Destacó que ante esta realidad sólo en la farmacia el paciente va a encon-

rrar 500.000 millones de dólares anuales que hoy se gastan en el mal uso

trar a un profesional que le va a garantizar un medicamento de calidad

de los medicamentos.

y seguro. En ese sentido, mencionó el Sistema de Trazabilidad. “Es muy

El Presidente de la Federación Farmacéutica Internacional (FIP), Dr. Michel

importante que se respete el canal farmacéutico, porque este mercado de

Buchmann, llegó a la Argentina para participar del XXI Congreso Farma-

productos adulterados se ha volcado hacia los medicamentos de alto cos-

céutico Argentino, el Congreso de la Federación Panamericana de Farmacia

to, y hay estrategias de ciertos laboratorios de enviar estos medicamentos

y el Congreso de la Federación Sudamericana de Farmacia y anunciar la

directamente al domicilio del paciente, lo cual favorece las distorsiones y el

elección de la ciudad de Buenos Aires como sede del Congreso Mundial de

crecimiento de los sistemas de adulteración y falsificación porque la entrega

Farmacia que se realizará en el año 2016.

por fuera del canal legal no le da la garantía al paciente de que ese medica-

En conferencia de prensa, el Dr. Buchmann, junto a la Dra. Carmen Peña,

mento tiene el origen, la calidad y seguridad que corresponden”.

Vicepresidenta de la entidad internacional, el Dr. Gonzalo Sousa Pinto,

El Dr. Gonzalo Sousa Pinto agregó que “Lo que pasa en varios países es

Secretario de Relaciones Institucionales con Latinoamérica de la FIP, y el Dr.

que el medicamento encuentra canales de llegada a la población que no

Ricardo Aizcorbe, Presidente de la Confederación Farmacéutica Argentina

siempre pasan por las manos de un profesional calificado y ahí encontra-

(COFA) se refirió así a la función de salud pública que ejerce la farmacia,

mos que en muchos casos es muy difícil de controlar la calidad y la seguri-

“fundamental para la viabilidad tanto sanitaria como financiera de los sis-

dad del medicamento. Es debido a eso que quien produce los medicamen-

temas de salud y para que el paciente pueda obtener el mayor beneficio

tos falsificados acaba por introducirlos en los mercados latinoamericanos

posible de los medicamentos”.

porque sabe que no habrá ese control en la entrega del medicamento a

MERCADO NEGRO DE MEDICAMENTOS Por su parte, el Dr. Ricardo Aizcorbe, Presidente de la Confederación Farmacéutica Argentina y de la Federación Panamericana de Farmacia, consultado sobre la situación de la falsificación y adulteración de medicamentos

8

CONSENSOSALUD.COM.AR

la población. Por eso llamamos la atención sobre la importancia de que el medicamento llegue a la población solo de manos del farmacéutico, que es el único que puede garantizar su calidad y seguridad”.


ACTUALIDAD

LA FARMACIA DEL SIGLO XXI La Dra. Carmen Peña se refirió también al rol del farmacéutico tanto en el control de la calidad de los medicamentos como en la atención de los pacientes: “Los profesionales farmacéuticos de farmacia comunitaria, aun trabajando en función privada, tienen que ser parte activa de las políticas farmacéuticas. Porque de esa forma el farmacéutico va a ser eficaz para ese paciente que es nuestra razón de ser. Al fin y al cabo el medicamento es una herramienta farmacológica, y también vamos a ser eficientes para el sistema. Porque a través de nuestro trabajo, del seguimiento de nuestros pacientes, de la educación para la salud el farmacéutico tiene una labor de prevención, de promoción y de conseguir ahorros para el sistema de salud, contribuyendo con nuestros gobiernos, con aquellos que tienen que manejar los fondos públicos. El farmacéutico comunitario tiene un potencial que los sistemas de salud tienen que valorar y para ello FIP está poniendo en marcha un gran proyecto para generar nuevas habilidades y formaciones complementarias para que el farmacéutico asuma el seguimiento de la farmacoterapia y de la salud del paciente. Ese es nuestro gran reto, esa es la farmacia del siglo XXI. Seguramente el congreso de 2016 en Buenos Aires será un referente de lo que será la Farmacia será. Nos vamos a preparar con documentación muy fuerte desde ahora para presentar auténticos cambios de paradigma dentro

de la profesión farmacéutica”. MODELOS EN PUGNA La Dra. Peña se refirió también a los modelos de farmacia que hoy están en pugna en varios países del mundo: el modelo comercial de cadenas y el modelo profesional de farmacia comunitaria. “En el mundo hay diferentes modelos, todos son lícitos, pero el modelo profesional del farmacéutico independiente, titular de su farmacia es un modelo que el propio Tribunal de Justicia de Europa estableció que tiene el valor añadido de que pone el rol profesional y sanitario del farmacéutico por encima de los meros intereses económicos. Y eso en el mundo de la salud, y en el mundo de los medicamentos es crítico porque el medicamento no es un producto de consumo, no es una mercancía, porque el farmacéutico es un profesional sanitario y porque la farmacia no es, o no debe ser un comercio. Tiene que ser un establecimiento de salud. El modelo social y sanitario de farmacia es, además, económicamente eficiente porque ayuda a los sistemas de salud a buscar soluciones en materia de sustentabilidad. Por eso decimos que es un modelo para potenciar, no para destruir”. Y concluyó: “Estamos hablando de medicamentos, no de mercancías, y estamos hablando de pacientes, no de consumidores. Su necesidad va unida a una enfermedad. No son libres de tomar o no un medicamento. Lo necesitan”.

CONSENSOSALUD.COM.AR

9


SALUD PUBLICA

A fines de 2014 se inaugurará un nuevo hospital de día oncológico EL NUEVO HOSPITAL, UBICADO EN AVENIDA BRASIL ENTRE LAS CALLES PICHINCHA Y COMBATE DE LOS POZOS, EN EL BARRIO DE PARQUE PATRICIOS, ES UNA AMPLIACIÓN DEL GARRAHAN, Y CONTARÁ CON 4800 METROS CUADRADOS DE SUPERFICIE.

E

l hospital comenzó a construirse a principios de abril de este año y se estima que estará finalizado hacia diciembre de 2014, informó la

Fundación Garrahan, que para este emprendimiento cuenta con la donación de terceros, de la Fundación Nuria y de los fondos sucesorios de Rosa Museli, una mujer oriunda de Salta que falleció de cáncer linfático en 2010 y escribió en su testamento que sus bienes deberán ser donados a instituciones hospitalarias. El nuevo Hospital, ubicado en Avenida Brasil entre las calles Pichincha y Combate de los Pozos, en el barrio de Parque Patricios, es una ampliación del Garrahan, y contará con 4800 metros cuadrados de superficie.

(Telamweb) El edificio contará con 25 consultorios, salas de internación con 40 camas

EL HOSPITAL ESTÁ EN PLENA CONSTRUCCIÓN

para administración de quimioterapia, 10 habitaciones de aislamiento con

hospital, pero una vez en funcionamiento necesitamos del compromiso de

baño, consultorio odontológico especializado, tres espacios de reunión,

la sociedad civil para mantenerlo a través del tiempo”.

tres oficinas para médicos, sala de estar y comedor de enfermería, entre

Por su parte, Lidia Fraquelli, coordinadora del actual Hospital de Día

otras comodidades.

Oncológico, que funciona ahora en una planta de 750 metros cuadrados, afirmó que “nuestro espacio quedó chico porque atendemos al 30% de

CON ESTE NUEVO HOSPITAL DE DÍA SE OFRECERÁ LA

POSIBILIDAD DE QUE LOS PACIENTES PUEDAN ESTAR EN

UNA SOLA HABITACIÓN, DE A DOS, O AISLADOS

los pacientes oncológicos de Argentina, lo que representan un total de 1400 pacientes nuevos por año”. “Con este nuevo Hospital de Día se ofrecerá la posibilidad de que los pacientes puedan estar en una sola habitación, de a dos, o aislados, y también hemos incorporado laboratorios en donde se realizarán los análisis de

Marcelo Scaparino, presidente del Consejo de Administración del Hospi-

hemogramas, así como espacios en donde se realizarán procedimientos

tal de Pediatría, se manifestó expectante por la construcción de la obra al

bajo anestesia general, entre otros servicios”, destacó Fraquelli.

afirmar que “los tiempos han sido impecables desde abril, cuando inicia-

“Esto tiene que ver con profundizar el trabajo en equipo que es lo que

mos la construcción, hasta ahora, y contamos con que podremos inaugu-

defendemos y la única manera de llevar adelante la mejor atención de los

rar el nuevo Hospital para diciembre de 2014”.

pacientes complejos; con este nuevo hospital esperamos lograr mejores

En tanto, Fernando Matera, presidente de la Fundación Garrahan, desta-

resultados”, afirmó.

có que “los fondos están previstos en su totalidad para la construcción del

10

CONSENSOSALUD.COM.AR


CONSENSOSALUD.COM.AR

11


ACTUALIDAD

Ciudad: aprueban un límite al horario laboral de los residentes médicos LA LEGISLATURA PORTEÑA APROBÓ, ENTRE OTROS PROYECTOS, UNA INICIATIVA POR LA CUAL SE DEFINIÓ QUE LA PERMANENCIA REQUERIDA POR EL SISTEMA DE RESIDENCIAS MÉDICAS, INCLUYENDO LAS GUARDIAS, NO PODRÁ SUPERAR LAS 64 HORAS SEMANALES.

(ADN Ciudad)

L

a Legislatura de la Ciudad, a través de una ley, definió que la permanencia requerida por el sistema de residencias médicas, incluyendo

las guardias, no podrá superar las 64 horas semanales. El proyecto de autoría de los diputados Rubén Campos y Claudio Pres-

LAS MALAS CONDICIONES DE TRABAJO DE LOS EQUIPOS DE

RESIDENTES NO SÓLO AFECTAN A ELLOS MISMOS, SINO QUE LOS PACIENTES TAMBIÉN SE VUELVEN VÍCTIMAS DE ESTA SITUACIÓN AL PERCIBIR UNA ATENCIÓN DEFICITARIA

man (UCR) tuvo despacho favorable de la Comisión de Salud y pretende

de guardia supervisada por semana, durante todos los años de la resi-

regularizar una situación que se da con la figura de los residentes “quie-

dencia, pudiendo realizar guardias de 24 horas corridas que comenzarán

nes sufren diversos atropellos en su capacitación de postgrado”, según

a las 8 horas de ese día, cumpliendo las 4 horas restantes en guardias

indican los fundamentos de la ley, que tomó en consideración el informe

rotativas.

de la Organización Panamericana de la Salud sobre Residencias médicas en América Latina, que establece que una cantidad saludable de horas laborales oscila entre las 44 y 48 semanales.

Antes de la modificación, el inciso c) sostenía lo siguiente: “El horario es de lunes a viernes, de 8 a 17 horas” (en relación al horario de las residencias). Además, el inciso d) expresaba: “Los residentes realizarán

El mismo sostiene: “Esta carga horaria podría sugerir análisis más pro-

como mínimo 24 horas de guardia por semana y como máximo 36 ho-

fundos acerca del stress generado en los residentes durante el perío-

ras”, superando ampliamente lo recomendado en diversos informes so-

do de la residencia. Algunos estudios realizados en médicos residentes

bre salud.

mencionan que la sobrecarga de horas de trabajo produce elevados índices de despersonalización y agotamiento emocional, sosteniéndose que la condición para desarrollar el síndrome de desgaste o agotamiento profesional (burnout) está relacionada fundamentalmente con las características de las organizaciones más que con las personales”.

Por eso, Campos, autor del proyecto aprobado con 46 votos positivos sobre un texto consensuado, destacó: “Esta temática es de las más importantes de la ciudad de Buenos Aires. Fue el desarrollo del sistema privado de la salud que ha ido provocando un vaciamiento del sector público de la salud. En 1985 se creó uno de los sistemas que apuntaló y

Los autores también destacan que “las malas condiciones de trabajo de

capacitó en el sistema de salud, y luego se avanzó con la educación de

los equipos de residentes no sólo afectan a ellos mismos, sino que los

postgrado, con la implementación de la residencia en 1987, modelo de

pacientes también se vuelven víctimas de esta situación al percibir una

los más importantes de Latinoamérica. Hoy estamos proponiendo una

atención deficitaria”. Con la modificación de los incisos a), b), c) y d) del

reducción de cerca de 20 horas en el curso de la semana, con un techo

artículo 26 de la Ordenanza N° 40.997 se establece que “… la cantidad

máximo de 62 horas. Es una reivindicación que se merecen quienes van

de horas semanales requeridas por el sistema de residencias médicas,

a ser futuros profesionales”.

incluyendo las guardias, no podrá superar las 64 horas semanales”.

En el mismo sentido se expresaron las diputadas Rocío Sánchez Andía

Otro dato importante es que a partir de la aprobación de esta ley, la jor-

(CC) y Gabriela Alegre (FpV), quien además propuso la elaboración de

nada de trabajo será cumplida durante cuatro días hábiles, en el horario

un proyecto integral “no un parche que resuelva un aspecto del siste-

de 8 a 17 hs. También los residentes realizarán como máximo 28 horas

ma”.

12

CONSENSOSALUD.COM.AR


CONSENSOSALUD.COM.AR

13


PREVENCION

Científicos de todo el mundo participaron de un encuentro internacional sobre registros de cáncer SE TRATÓ DE LA 35° CONFERENCIA ANUAL DE LA IACR QUE TUVO LUGAR EN BUENOS AIRES. INCLUYÓ SESIONES SOBRE LA FUNCIÓN DE LOS REGISTROS DE CÁNCER Y LA IMPORTANCIA DE ESTOS EN EL DISEÑO Y SEGUIMIENTO DE LOS PROGRAMAS DE CONTROL DEL CÁNCER Y LA CALIDAD DE LA ATENCIÓN.

L

os días 22, 23 y 24 de octubre tuvo lugar la 35° Conferencia Anual

tumores) en los registros de cáncer.

de la Asociación Internacional de Registros de Cáncer, en la Academia

La reunión dio a los participantes la oportunidad de intercambiar cono-

Nacional de Medicina, donde científicos de todo el mundo intercambiaron

cimientos y experiencias con sus pares de diferentes países, así como

ideas acerca del control de la enfermedad.

promover la colaboración internacional. Participaron expertos de todo

El viceministro de Salud de la Nación, Gabriel Yedlin, estuvo en el

el mundo, no sólo los que están involucrados en registros de la IACR,

acto de apertura y aseguró que “para todos los que trabajamos en la

sino también provenientes de otros registros, como Estados Unidos,

gestión y en la construcción de políticas públicas es fundamental poder

Francia y Suiza.

tener información y evidencia para tomar mejores decisiones”.

Además, se discutieron los avances del plan de trabajo del Grupo Ope-

Yedlin recordó que “en este mismo salón, hace tres años, se anuncia-

rativo de la Red de Institutos Nacionales de Cáncer de la Unasur (RINC)

ba la creación del Instituto Nacional del Cáncer (INC)”.

y se retomó la propuesta de creación de un centro de información

El Instituto es uno de los organizadores del encuentro, en conjunto con

regional vinculado a la Agencia Internacional de Investigaciones sobre

la IACR y el Registro de Cáncer de Bahía Blanca. En esta oportunidad,

el Cáncer.

el tema central de la conferencia fue “Registros de Cáncer: evaluación

La IACR, fundada en 1966, tiene como objetivo fomentar en todo el

de factores de riesgo y de la calidad del cuidado”.

mundo la existencia de registros poblacionales de cáncer, ya que son

La 35° Conferencia Anual de la IACR incluyó sesiones sobre la función

éstos los que permiten conocer la real incidencia de la enfermedad,

de los registros de cáncer de base poblacional en la evaluación de

brindando información trascendental para poder establecer una po-

la detección temprana, la importancia de los registros en el diseño y

lítica del control del cáncer. Argentina cuenta con trece registros de

seguimiento de los programas de control del cáncer y la calidad de

cáncer de base poblacional con diferentes niveles de desarrollo e his-

la atención, la contribución de los registros de base hospitalaria a los

toria, así como un registro nacional de cáncer de base hospitalaria que

registros de base poblacional, y la importancia de los biobancos (de

centraliza los datos en el INC.

14

CONSENSOSALUD.COM.AR


MEDICINA PRIVADA

FECLIBA estuvo presente en el 40° aniversario de CEPBA EL DR. HÉCTOR S. VAZZANO, EN NOMBRE DE FECLIBA HIZO ENTREGA DE UNA PLAQUETA CONMEMORATIVA AL SEÑOR TITULAR DE LA CEPBA, D. ALADINO BENASSI. ASISTIERON TAMBIÉN, AUTORIDADES DE UIPBA, FEBA, ENTRE OTRAS ENTIDADES PRESENTES DE DESTACADA TRAYECTORIA.

E

l Presidente de FECLIBA, Dr. Héctor S. Vazzano y a su vez Pre-

Entidad, quien agradeció el apoyo brindado por el Gobierno Provincial

sidente del Consejo de Salud y Vicepresidente Tercero de CEPBA,

y por las entidades y personalidades representativas de todos los Sec-

participó de la celebración del 40° Aniversario de fundación de la Con-

tores que acompañaron a los miembros de CEPBA en este acto.

federación Económica de la Provincia de Buenos Aires.

El Dr. Héctor S. Vazzano, en nombre de FECLIBA hizo entrega de una

El acto se conmemoró con un almuerzo realizado el día viernes 18 de

plaqueta conmemorativa al Señor Titular de la CEPBA, D. Aladino

octubre pasado, en el SUM de la Casa de Gobierno de la Provincia de

Benassi.

Buenos Aires. El mismo contó con la presencia del Sr. Jefe de Gabinete, Lic. Alberto Pérez; los Sres. Ministros de Trabajo, de Desarrollo Social y de la Producción de la Provincia, Dr. Oscar Cuartango, Lic. Martín Ferré y Lic. Cristian Breitenstein respectivamente; el Sr. Intendente de la Ciudad de La Plata, Dr. Pablo Bruera y el Sr. Carlos Quintana, Secretario Gral. de la CGT Regional La Plata. Asistieron también, autoridades de UIPBA, FEBA, entre otras Entidades presentes de destacada trayectoria en el ámbito de la Provincia de Buenos Aires. En la ocasión hicieron uso de la palabra el Señor Ministro de la Producción, Lic. Breitenstein; el Señor Presidente de la UIPBA y el FOGABA, Osvaldo Rial; Carlos Quintana por la CGT Regional y el Lic. Alberto Pérez, en representación del gobierno provincial. A su turno hizo lo propio el Sr. Aladino Benassi, Presidente de la

EL DR. VAZZANO ENTREGA UNA PLAQUETA A BENASSI

CONSENSOSALUD.COM.AR

15


SALUD PUBLICA

Presentaron la nueva unidad intensiva pediátrica del Hospital de Quemados EL JEFE DE GOBIERNO DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES, MAURICIO MACRI, ESTUVO PRESENTE Y SOSTUVO QUE “LAS REFORMA REALIZADAS PONEN CLARAMENTE A ESTE CENTRO DE SALUD COMO REFERENCIA DE LA ARGENTINA Y DE LA REGIÓN”.

Hacía 30 años que en estaban esperando esta obra. Acá llegan pacientes en situación de extrema gravedad, acudiendo el nivel profe-

sional de este hospital, que necesitaba un equipamiento con la última tecnología y aislamiento adecuado para evitar infecciones”, puntualizó Macri. El Jefe de Gobierno señaló, además, que junto con las reformas introducidas a ese centro de atención el Gobierno porteño realizó 160 nombramientos de médicos y enfermeros para prestar un servicio que está disponible desde ahora. Macri realizó la presentación junto a los ministros de Salud, Graciela Reybaud, y de Modernización, Andrés Ibarra, y las autoridades de ese Hospital, ubicado en el barrio de Caballito.

RECORRIDA DE LAS INSTALACIONES

También estuvieron presentes los candidatos a legisladores por la Ciudad de Buenos Aires, Ivan Petrella y Carmen Polledo.

“Sigue en línea con la renovación de áreas críticas que venimos llevando

Reybaud señaló que “esta unidad es una obra de alto impacto para la

a cabo en nuestros hospitales, priorizando el reemplazo de equipos con

Ciudad porque incorpora al sistema público de salud un nivel máximo de

vida útil agotada por otros con actualización tecnológica para que nues-

complejidad para la atención de los pacientes quemados más pequeños”.

tros vecinos cuenten con una mejor atención”, añadió. La nueva área, de 570 m2 de superficie, incluye la sala de terapia intensiva, con capacidad para 10 camas, y los nuevos quirófanos de alta complejidad equipados con tecnología de punta. Abarca monitores multiparamétricos, respiradores, luminarias scialíticas, rayos X móvil, equipos de resucitación, laringoscopios, central de monitoreo, entre otros destinados al seguimiento y la atención personalizada de pacientes pediátricos quemados críticos. El Hospital cuenta ahora con un total de 80 camas, distribuidas de la siguiente manera: seis en la Unidad de Terapia Intensiva, once en la Unidad de Cuidados Intermedios de Adultos, ocho en la Unidad de Cuidados Generales Adultos Mujeres, ocho en la Unidad de Cuidados Generales Adultos Hombres, tres de Guardia, diez en Cirugía Plástica, 14 en la Unidad de Cuidados Intermedios Niños y diez camas en la Unidad de Cuidados

MACRI JUNTO AL DIRECTOR DEL HOSPITAL Y LA MINISTRA DE SALUD PORTEÑA

16

CONSENSOSALUD.COM.AR

Generales Niños.


CONSENSOSALUD.COM.AR

17


ACTUALIDAD

Simplifican el reconocimiento de especialidades médicas en provincia de Buenos Aires y Ciudad HASTA AHORA, SI UN MÉDICO DE LA CIUDAD QUERÍA EJERCER EN UN DISTRITO DE LA PROVINCIA O VICEVERSA, DEBÍA REALIZAR LA PRESENTACIÓN DE SUS ANTECEDENTES Y RENDIR UN EXAMEN PARA OBTENER EL CERTIFICADO DE ESPECIALISTA Y EJERCER EN AMBAS JURISDICCIONES.

L

os ministerios de Salud de la Nación y de la Provincia de Buenos Aires

obtendrán directamente la certificación de su especialidad para ejercer

firmaron ayer un acuerdo para el reconocimiento recíproco de las

en la Ciudad y viceversa.

especialidades médicas, de modo que los profesionales puedan ejercerlas

Según el artículo dos del acuerdo, y el anexo correspondiente, algunas

tanto en distritos bonaerenses como en la Ciudad de Buenos Aires.

de las especialidades que serán reconocidas recíprocamente en ambas

El convenio fue firmado por el secretario de Políticas, Regulación e Insti-

jurisdicciones serán clínica médica, medicina general, cardiología, derma-

tutos, Gabriel Yedlin, y el ministro de Salud de la Provincia, Alejandro

tología, farmacología clínica, fisiatría, genética médica, geriatría, neuro-

Collia, en la sede platense de la cartera sanitaria.

logía, nutrición, ginecología, pediatría, psiquiatría, anatomía patológica,

Hasta ahora, si un médico de la Ciudad quería ejercer en un distrito de la

medicina del deporte, medicina del trabajo, medicina legal, toxicología y

Provincia o viceversa, debía realizar la presentación de sus antecedentes

emergentología, entre otras.

y rendir un examen para obtener el certificado de especialista y ejercer

El convenio, cuya duración será de cinco años, con posibilidad de pro-

en ambas jurisdicciones.

rrogarlo, estipula que “los profesionales médicos que requieran el reco-

“Ahora, ambos ministerios establecen un mecanismo de reconocimiento

nocimiento recíproco de la certificación de la especialidad deberán estar

recíproco de la certificación de especialidades médicas que simplifica el

registrados en la Red Federal de Registros de Profesionales de la Salud

trabajo de los profesionales de la salud”, explicó Collia. Y agregó que,

(REFEPS)”, y en dicho registro deberá constar la certificación efectuada

de esta manera, lo que reconoce la Provincia a través de su Colegio de

por la cartera sanitaria nacional o provincial.

Médicos será ahora reconocido en la Ciudad de Buenos Aires a través

De la firma participó el presidente del Colegio de Médicos de la Provin-

de la autoridad de aplicación que, en Capital Federal, es el ministerio de

cia, Salvador Lo Grasso, quien se mostró satisfecho por la medida y por-

Salud de la Nación.

que, ahora, la certificación que ellos otorgan tiene también validez en la

Asimismo, los médicos que hayan completado su residencia en Provincia

Ciudad de Buenos Aires.

18

CONSENSOSALUD.COM.AR


PREVENCIÓN

Expertos llaman a reducir el riesgo cardiovascular

L

a Sociedad Argentina de Cardiología (SAC) llamó a redoblar esfuer-

advirtió que, “a partir de datos de 2011, las enfermedades cardiovascu-

zos para reducir los factores de riesgo cardiovascular, causante del

lares representaron el 30% de todas las muertes en el país, lo que sig-

30% de las muertes en la Argentina, en un mensaje a los integrantes del

nifica que continúa siendo la principal causa de mortalidad, por encima

sistema de salud del país.

del cáncer (19%), las enfermedades respiratorias (15,6%) y las enferme-

Con el “trípode” principal en la prevención coronaria, el combate al

dades infecciosas (4%)”

tabaquismo, la promoción de la actividad física y la alimentación sana,

Daniel Piñero, presidente del 39° Congreso Argentino y 24° Congreso

la lucha contra el riesgo cardiovascular fue el eje de una conferencia de

Interamericano de Cardiología, sostuvo que el riesgo cardiológico es un

prensa ofrecida por la SAC.

problema mundial.

Jorge Belardi, presidente de la SAC, destacó la importancia de la “in-

“La enfermedad cardiovascular forma parte de grupo de la Enfermeda-

formación y difusión” de los avances en la medicina entre los profesio-

des No Transmisibles (junto con el cáncer, la diabetes y la enfermedad

nales, una de las principales funciones de la sociedad.

pulmonar crónica) que ocasiona el mayor número de muertes en el mun-

Belardi destacó que, “según datos del Ministerio de Salud de la Nación,

do”.

entre 2003 y 2011 la mortalidad por enfermedades cardiovasculares

“Las prioridades para reducir la mortalidad CV son: 1) lucha contra el

descendió un 15%, principalmente debido a la disminución creciente del

tabaco, 2) lucha contra la hipertensión arterial y 3) prevención secunda-

tabaquismo y al mayor control de la hipertensión arterial”. No obstante,

ria (cobertura universal)”, indicó Piñero.

CONSENSOSALUD.COM.AR

19


Científicas y Tecnológicas Empezó la “revolución” del proyecto cerebro humano (BBC Mundo)

C

ientíficos de 135 instituciones, en su mayoría en Europa, están partici-

El HBP puede verse como el equivalente en neurociencia del Proyecto

pando en The Human Brain Project (que en español sería el Proyecto

Genoma Humano, en el cual miles de científicos de todo el mundo

del Cerebro Humano).

están involucrados para secuenciar todo el código genético. Esa misión

Su objetivo es desarrollar la tecnología necesaria para crear una simula-

tomó más de una década y costó cientos de miles de millones de dólares.

ción computarizada del cerebro.

Pero si bien ese proyecto involucró mapear cada uno de los tres mil mi-

También construirá una base de datos a partir de las decenas de miles de

llones de pares que hay en cada célula y que componen nuestro código

estudios que cada año se publican sobre neurociencia.

genético, el Proyecto Cerebro Humano no podrá mapear completa-

“El Human Brain Project (HBP, por sus siglas en inglés) es un intento

mente un cerebro. Sencillamente es demasiado complejo.

de construir una tecnología de la informática científica completamen-

Científicos de la Universidad de Manchester están construyendo un mo-

te nueva que nos permitirá recoger toda la información que durante

delo que simulará el 1% de un cerebro. Se trata del proyecto SpiNNaker

años hemos descubierto sobre el cerebro”, explica el profesor Henry

dirigido por Steve Furber, un pionero en la industria informática.

Markram, director de HBP en la Escuela Politécnica General de Lausana,

“Me he pasado mi carrera construyendo computadores convencionales y

Suiza.

he visto cómo su desempeño ha crecido de forma espectacular”.

“Empezaremos a entender qué es lo que hace único el cerebro humano,

“Y aun así, todavía no pueden hacer cosas que los humanos encuentran

los mecanismos básicos detrás del conocimiento y el comportamiento;

instintivo. Incluso bebés muy pequeños pueden reconocer a sus madres,

cómo diagnosticar objetivamente enfermedades del cerebro; además de

pero programar un computador que reconozca a una persona en parti-

construir nuevas tecnologías inspiradas en cómo funciona el cerebro”.

cular es posible, aunque muy difícil”, agrega.

Los científicos que forman parte del proyecto confiesan que la tecnolo-

Ninguno de los supercomputadores que existen en el mundo tiene la

gía informática disponible en la actualidad es insuficiente para simular el

tecnología y capacidad para simular un cerebro humano.

complejo funcionamiento del cerebro. Pero en el espacio de una década,

Los científicos creen que revelar esos secretos traerá grandes beneficios

las supercomputadoras deberán ser lo suficientemente potentes para

a la tecnología informática, con la ayuda de los llamados computadores

empezar a tener un borrador de la simulación del cerebro humano.

neuromórficos, que son máquinas que aprenden como el cerebro.

¿Una polipíldora ayudaría a los pacientes cardíacos? (Journal of the American Medical Association)

C

A los 15 meses, el 85 por ciento de los usuarios de la polipíldora había utiliza-

gicas podrían ser una buena estrategia para mejorar la adherencia al trata-

rado con el 65 por ciento del grupo control.

miento.

La presión sistólica fue levemente menor con la polipíldora (129,2 mmHg)

“El tratamiento preventivo de la enfermedad cardiovascular no es el ideal.

que con el tratamiento habitual (131,7 mmHg) y lo mismo ocurrió con el

Hay muchas personas con enfermedades, generalmente sobrevivientes a un

colesterol LDL o “malo” (84,2 versus 88,4 mg/dL, respectivamente).

infarto o un accidente cerebrovascular, que está subtratado”, dijo el autor

Aun así, no hubo diferencia entre los grupos en la proporción de integrantes

principal, doctor Simon Thom, del Imperial College de Londres.

que fueron hospitalizados por insuficiencia cardíaca o un ACV durante el

El estudio incluyó a 2.004 personas de Europa e India; la mayoría tenía en-

estudio, según publica el equipo en American Medical Association. En ambos

fermedad cardiovascular y el resto tenía otros factores de riesgo, como la

grupos, 85 participantes tuvieron una complicación cardiovascular, como un

diabetes, la hipertensión o el tabaquismo, por ejemplo.

infarto.

La mitad de los participantes siguió recibiendo el tratamiento habitual (grupo

La autora de una revisión de la literatura médica sobre la polipíldora, Kathe-

control) y la otra mitad utilizó una de dos combinaciones farmacológicas, que

rine Carey, de MCPHS University, Worcester, señaló que ningún estudio se

incluían aspirina, una estatina y dos antihipertensivos.

había ocupado de la adherencia. “Esta investigación responde esa importante

ombinar aspirina con fármacos para el colesterol y la presión en una sola píldora. Conocidas como polipíldoras, esas combinaciones farmacoló-

do el medicamento por lo menos cuatro veces en la última semana, compa-

pregunta”, dijo Carey, que no participó del nuevo estudio.

20 20 20

CONSENSOSALUD.COM.AR CONSENSOSALUD.COM.AR CONSENSOSALUD.COM.AR


Detectan supresiones de genes en individuos con autismo (EP)

C

on una potente tecnología de secuenciación genética, un equipo de

Monte Sinaí.

investigadores, dirigido por científicos de la Escuela de Medicina Ica-

Mientras que la investigación ha indicado que podría haber hasta 1.000

hn en el Hospital Monte Sinaí, en Nueva York, Estados Unidos, escaneo

genes o regiones genómicas que contribuyen a ASD, la mayoría de es-

el genoma de centenares de personas y descubrió que las diagnosticadas

tudios han observado, mutaciones de un solo punto (un cambio de una

con trastorno del espectro autista (ASD, en sus siglas en inglés) eran más

sola letra del ADN de un gen) o en grandes áreas del genoma, que abarca

propensas a tener supresiones de genes que los individuos sin el trastorno.

muchos genes, que se alteran. En este trabajo, los investigadores buscaron

Eso significa que esas personas (el 7 por ciento del grupo de estudio)

una pequeña variación del número de copias (la supresión o duplicación

tenían una copia de uno o más genes cuando deberían haber tenido dos,

de genes) entre los individuos con ASD y una población “control” sin el

según explican los autores de la investigación, publicada en ‘American

trastorno.

Journal of Human Genetics’.

Para realizar el estudio, utilizaron la secuenciación del exoma con el fin

“Este es el primer hallazgo sobre que pequeñas deleciones que afectan a

de ver todos los 22.000 genes humanos en el conjunto de la muestra y

uno o dos genes parecen ser comunes en el autismo y que estas supre-

analizaron los datos mediante el programa del exoma ‘Hidden Markov

siones contribuyen al riesgo de desarrollo de la enfermedad “, manifestó

Model’ (XHMM). “Esto nos da la posibilidad, por primera vez, de realizar

el investigador principal del estudio, Joseph D. Buxbaum, profesor de

una prueba de una muestra de sangre y compararla con un genoma de

Psiquiatría Genética y Ciencias Genómicas y Neurociencias de la Facultad

referencia para buscar mutaciones y pequeñas variaciones del número de

de Medicina de Icahn.

copias en los pacientes”, dijo el doctor Buxbaum.

Este investigador entiende que esta conclusión debe amplairse en otras

Estos expertos aplicaron este método para analizar una base de datos de

muestras independientes de ASD para entender realmente cómo se mani-

431 casos de trastorno del espectro autista y 379 controles emparejados,

fiesta el riesgo. De hecho, este proceso ya está en marcha en un Consor-

lo que hace un total de 810 individuos. Los autores del estudio encontra-

cio de Secuenciación del Autismo, que incluye a más de 25 instituciones,

ron 803 supresiones de genes en el grupo de ASD y 583 deleciones en el

y que fue galardonado con una beca de 7 millones de dólares (más de 5

grupo de control, siendo el grupo de ASD los que registraban una mayor

millones de euros) del Instituto Nacional de Salud norteamericano para

probabilidad de tener múltiples pequeñas deleciones.

continuar analizando los genomas de miles de individuos con ASD en el

Descubren químico que podría ser clave para tratar el Alzheimer (BBCMundo)

E

l descubrimiento del primer químico para prevenir la muerte del tejido

Cuando un virus ataca una célula del cerebro, estimula la producción

del cerebro en una enfermedad neurodegenerativa ha sido aclamado

de proteínas virales. La forma en que responden las células es

como el “momento crucial” en la lucha contra el Alzheimer.

deteniendo casi toda la producción de proteínas para que el virus no

Pruebas hechas en ratones por investigadores del Medical Research

se esparza.

Council, en el Reino Unido, demostraron que se podía prevenir la

Muchas enfermedades neurodegenerativas tienen que ver con la

muerte por enfermedades priónicas de las células.

producción de proteínas defectuosas o “malformadas”, que se

El profesor Roger Morris, del King’s College de Londres, dijo que su

quedan merodeando y las células cerebrales detienen la producción

impresión era que este descubrimiento “será juzgado por la historia

de proteína durante tanto tiempo que eventualmente se mueren de

como un momento crucial en la búsqueda de medicamentos para

hambre.

controlar y prevenir el Alzheimer”.

Este proceso, repetido en neuronas de todo el cerebro, puede

El experto señaló que encontrar una cura para el Alzheimer no era

-dependiendo de la enfermedad- destruir la memoria. Los

inminente. No obstante, “Estoy muy emocionado, esta es la primera

especialistas utilizaron un compuesto que evita que esos mecanismos

prueba en cualquier animal viviente de que se puede retrasar la

de defensa se activen y por ende detenga la neurodegeneración.

neurodegeneración”.

El estudio, publicado en el Science Translational Medicine, demostró

La investigación de la unidad de toxicología del Medical Research

que ratones con enfermedades priónicas desarrollaron severos

Council, con base en Leicester, se centro en los mecanismos de

problemas de movimiento y memoria, y murieron en un espacio de 12

defensa naturales que hay en las células del cerebro.

semanas. Mientras que aquellos animales a los que se les suministró el compuesto no mostraron señas de un deterioro del tejido.

CONSENSOSALUD.COM.AR CONSENSOSALUD.COM.AR CONSENSOSALUD.COM.AR

21 21 21


EXTERIOR

La Eurocámara aprueba poner más restricciones al tabaco (Elmundo.es)

H

acía tiempo que una norma europea no reunía a tantos grupos de

reducir el consumo, mientras que Bruselas argumentaba que este tipo de

presión a las puertas del Parlamento Europeo. La directiva del tabaco

productos van encaminados a la población más joven, sobre la que se busca

ha sido la última gran batalla de los legisladores partidarios de restringir su

una especial protección con esta directiva.

consumo contra una industria que se defiende alegando que este negocio

La norma también regulará la venta y consumo de cigarrillos electrónicos,

crea miles de puestos de trabajo y aporta una gran cantidad de recursos a

que en la actualidad no son considerados ni productos derivados del taba-

las arcas de los Estados miembros.

co ni productos sanitarios. La directiva estandarizará las actuales leyes que

Al final, el Parlamento Europeo ha acabado venciendo a la agresiva prác-

existen en los Estados miembros y obligará a que pasen controles sanitarios

tica de lobby que durante meses lleva haciendo el sector y que se cobró el

antes de que puedan ser vendidos. La propuesta de la Comisión Europea

puesto del ex comisario de Sanidad, John Dalli, por un presunto caso de

también reclama más estudios sanitarios que evalúen su efectividad y si son

corrupción. El pleno de la Eurocámara ha aprobado la nueva directiva sobre

nocivos para la salud antes de catalogar estos productos como medicamen-

el tabaco cuyo objetivo es frenar su consumo y reducir las 700.000 muertes

tos que ayudan a dejar de fumar.

anuales que actualmente provoca en la UE.

A partir de la entrada en vigor de esta directiva los fumadores también no-

Eso sí, el texto que ha salido de la Eurocámara suaviza la propuesta inicial de

tarán sus efectos en las cajetillas de tabaco. Ahora estos recipientes tendrán

la Comisión Europea, mucho más agresiva, y retrasa algunas de las medidas

al menos el 65% de sus caras frontales y traseras cubiertas con mensajes

más ambiciosas a una fase posterior, la última, en la que se deberá consen-

que alerten de los efectos dañinos del consumo de tabaco y en todas sus

suar el texto definitivo en una negociación entre el Parlamento Europeo y

caras tendrá que haber algún tipo de advertencia. También se prohibirá el

los Estados miembros.

uso de mensajes como ‘light’, ‘suave’ o ‘natural’ que pueden llevar al enga-

La directiva ‘ataca’ al tabaco desde varios frentes. Por lo que respecta a

ño sobre sus auténticos efectos.

los ingredientes que contienen los cigarrillos, la nueva norma europea será

En España la Unión de Asociaciones de Estanqueros ya ha reaccionado a

mucho más estricta y limitará su uso. Sin embargo, establece una prórroga

este nuevo paso legislativo advirtiendo de que la directiva supondrá la pér-

para determinados productos que deberán prohibirse en el futuro. Así, los

dida de casi 10.000 puestos de trabajo y en torno a casi 1.700 millones de

cigarrillos con sabor a vainilla o fresa podrán venderse hasta 2016 y los

reducción de la recaudación fiscal.

mentolados hasta 2021.

También advierten de que la estandarización del sabor y el empaquetado

La Eurocámara ha frenado la prohibición de vender cigarrillos finos, con

genérico aumentará aún más el contrabando de tabaco, que en España ya

diámetros inferiores a 7,5 milímetros, así como los paquetes que contengan

se ha disparado en los últimos dos años hasta llegar al 23%.

menos de 20 unidades. Los legisladores entienden que es una forma de

En México, 26% del gasto en salud es para diabetes e hipertensión (Motimex)

D

urante su participación en el Foro Economía de la Salud el especialista

hábitos en la población.

del Instituto Nacional de Salud Pública (INSP) señaló que el gasto en

Ello, refirió, toda vez que aumentar la inversión para la detección y la pre-

salud generado por los pacientes de ambas enfermedades en 2011 fue de

vención ayudaría a reducir de manera significativa los costos en salud que

más de 13 mil 469 millones de dólares.

ambas enfermedades generan.

De este monto, 38 por ciento de los gastos se destina a la compra de

De acuerdo con la Encuesta Nacional de Salud 2012, en México existen

medicamentos, 33 por ciento para cubrir complicaciones, 17 por ciento

más de 22.4 millones de adultos con 20 años o más que padecen hiper-

a consultas médicas y 12 por ciento para cubrir gastos de hospitalización.

tensión arterial, de los cuales, sólo la mitad han sido diagnosticados por

Para Armando Arredondo, una de las estrategias para evitar esta carga

un médico.

económica consiste en plantear políticas públicas y programas enfocados

En cuanto a la diabetes, existen 6.4 millones de mexicanos que se saben

en la cultura de la prevención, y que motiven un verdadero cambio de

con la enfermedad y reciben tratamiento.

22

CONSENSOSALUD.COM.AR


La polio podría volver a Siria 14 años después de su eliminación

L

os análisis iniciales de dos casos sospechosos de haber contraído

La OMS está todavía a la espera de los resultados de los análisis confir-

poliomielitis han dado positivo y han hecho saltar las alarmas en

matorios que le ofrecerá su laboratorio de referencia regional. Los dos

un país donde hacía 14 años que no se producía ninguna infección por

casos sospechosos se han producido en la provincia de Deir al Zor, en

esta causa. La preocupación no se limita a Siria sino que se extiende por

el este de Siria, un país que había registrado su último caso de polio en

todo el planeta, ya que uno de los objetivos de la Organización Mundial

1999. “Siria está considerado como un país de alto riesgo para la

de la Salud (OMS) es erradicar esta enfermedad prevenible de la faz de

polio y otras enfermedades prevenibles con vacuna debido a la actual

la tierra.

situación”, han señalado fuentes del Ministerio de Sanidad.

En los últimos años, las inversiones realizadas para implementar pro-

El riesgo de brotes también ha aumentado debido al hacinamiento,

gramas de vacunación en países donde aún se registran casos de polio,

malas condiciones sanitarias y el deterioro del suministro de agua

estaban dando frutos ya que el número de afectados se limitaba a unos

potable. Más de cuatro millones de sirios han sido recolocados en zonas

pocos países. Sin embargo, la crisis económica en el terreno de la salud

menos peligrosas, pero que no presentan una adecuada red higiénico

pública y conflictos como el de Siria, que dificultan el acceso a vacunas,

sanitaria.

hace que el sueño de erradicar esta enfermedad esté un poco más difícil.

Según los últimos datos de la Iniciativa Global para la Erradicación de la

El ministro sirio de Sanidad está planificando una respuesta urgente,

Polio, ha habido 296 casos de la enfermedad en todo el mundo en lo

pero los expertos temen que la enfermedad sea difícil de controlar en

que va de año. No existe cura para la polio, pero la enfermedad pue-

esta situación. La tasa de vacunación ha descencido del 95% en

de prevenirse mediante la inmunización. Tomar alimentos o bebidas

2010 a un 45% en 2013. Al menos un tercio de los hospitales públicos

contaminadas (transmisión fecal-oral) o estar expuesto a las secreciones

del país están fuera de servicio y, en algunas áreas, hasta un 70% de los

respiratorias de una persona infectada (transmisión oral-oral) son las

trabajadores sanitarios ha huido.

principales vías de propagación de esta enfermedad.

Paraguay prohíbe la venta de medicamentos fuera de las farmacias (ABC Color)

M

ediante la resolución Nº 137, el Ministerio de Salud de Paraguay

en un comunicado. La propia titular de la Cámara Paraguaya de Farma-

derogó la normativa que permitía la comercialización de algunos

cias, María Laura Guaragna, dijo días atrás que existe una “anarquía”

medicamentos “dentro y fuera de farmacias”, y establece la venta exclusi-

en la venta de medicamentos, situación que llevó a la intoxicación de

vamente en farmacias habilitadas por la cartera sanitaria. A partir de esta

pacientes y a la alerta farmacológica. “Hay medicamentos tóxicos en

determinación, dejará de utilizarse la denominación “Venta libre dentro y

poder de almacenes, despensas, coreanos, macateros, en los colecti-

fuera de farmacias” en los Registros Sanitarios, que será reemplazada por la

vos”, lamentó Guaragna.

inscripción “Venta libre en farmacias”. Solamente los suplementos dietarios

La cartera estatal declaró la semana pasada alerta farmacológica tras la

no serán afectados con esta disposición.

aparición de 24 casos de intoxicación, todos en pacientes que consu-

El incumplimiento de lo establecido en la resolución será considerado

mieron medicamentos con el mencionado principio activo proveniente

como ejercicio ilegal de la farmacia, menciona el Ministerio de Salud

de la India.

CONSENSOSALUD.COM.AR

23


SALUD PÚBLICA

Crean una aplicación para avisar a padres cuándo vacunar a sus hijos PARA DESCARGAR LA APLICACIÓN LA PERSONA DEBERÁ INTRODUCIR, MEDIANTE UNA GUÍA SENCILLA QUE APARECERÁ EN EL TELÉFONO, LOS DATOS DE SUS HIJOS. LUEGO, EL PROGRAMA ENVIARÁ MENSAJES OPORTUNOS PARA RECORDAR QUÉ INMUNIZACIÓN DEBEN RECIBIR.

P

ara prevenir olvidos y enfermedades, el ministerio de Salud de la Provincia creará un sistema de avisos personalizados que enviará mensajes

al teléfono celular de quienes lo soliciten para indicarles cuándo y qué vacuna obligatoria deben aplicarles a sus hijos. La iniciativa será una de las consecuencias del convenio firmado en el hospital Cetrángolo de Vicente López, por el ministro de Salud de la Provincia, Alejandro Collia, y el presidente del Grupo Banco Provincia, Santiago Montoya. El acuerdo, además, oficializa un programa ya desarrollado de conexión de los 78 hospitales provinciales y de gestión de turnos on-line.

La aplicación, que se podrá descargar en el celular de los interesados, está diseñada por Provincia Net, una empresa privada cuyo principal accionista es el Banco Provincia, “de modo que tiene un especial

EL DR COLLIA EN UNA ESCUELA

conocimiento y compromiso con el sector público y genera servicios que puedan ofrecer soluciones, como en este caso, para mejorar la

Por otra parte, el acuerdo firmado entre Collia y Montoya incluye la

accesibilidad de la gente a la salud”, detalló Montoya.

conexión digital de todos los hospitales públicos provinciales con un centro de procesamiento de datos que tiene sede en el ministerio de

El sistema será personalizado: para descargar la aplicación la persona

Salud de la provincia.

deberá introducir, mediante una guía sencilla que aparecerá en el teléfono, los datos de sus hijos o bien de los chicos a los que le interesa

Con este sistema, cuando una persona pide un turno en un hospital,

vacunar. A partir de esa información el programa enviará mensajes

desde el ministerio se puede observar, si existe o no disponibilidad. De

oportunos para recordar qué inmunización debe recibir cada uno de

este modo, en la sede central de la cartera sanitaria se podrá monitorear

estos chicos.

qué tipo de turnos son los más solicitados, si escasean o sobran y evaluar qué demanda tiene cada especialidad médica.

“En esta última década ganada hemos incorporado 10 vacunas gratuitas para proteger mejor de enfermedades severas a nuestros chicos”, dijo

Además, se están incorporando turneros en los hospitales provinciales,

Collia. Y agregó que “tener datos en tiempo real permite que estén

estos aparatos sirven para que el paciente confirme el turno que pidió

disponibles para los papás y que, por ejemplo, sepan cuándo y qué

por teléfono al llegar al hospital. Si no lo confirma, el sistema contempla

vacunas deben aplicarles a sus hijos”. Por eso, señaló, “esta aplicación

una espera de 15 minutos. Y en caso de que el solicitante no llegue, se

conjuga perfectamente la tecnología con un uso saludable y prioritario

dispondrá de ese turno para la demanda espontánea.

para la salud pública”.

24

CONSENSOSALUD.COM.AR


ACTUALIDAD

El ACV es la primera razón de discapacidad permanente en adultos en el país EL 29 DE OCTUBRE FUE EL DÍA INTERNACIONAL DEL ATAQUE CEREBRO VASCULAR Y EN ESE MARCO, PEDRO LYLYK, UNO DE LOS NEUROCIRUJANOS MÁS PRESTIGIOSOS EN LA MATERIA, ADVIERTE LOS ASPECTOS MÁS IMPORTANTES PARA ACTUAR A TIEMPO.

C

on motivo de la conmemoración, el 29 de octubre, del día internacional

de la rápida acción, señaló que “el cerebro tiene 160 billones de neuronas

del ataque cerebro vascular, Pedro Lylyk, uno de los neurocirujanos más

y en un ACV se pierden 2 millones por minuto, el punto central es la can-

prestigiosos del país y referente internacional en la materia, advierte los as-

tidad de neuronas que se pueden perder hasta que ese enfermo tenga la

pectos más importantes a tener en cuenta para detectarlo y actuar a tiempo.

atención médica adecuada”. A partir de esa intervención profesional, siguen

El ACV causa 14.000 muertes al año y es la primera razón de discapacidad

otras tres instancias clave: estudiar, tratar y rehabilitar.

permanente en adultos en Argentina.

El tiempo máximo para acudir al profesional es de alrededor de 8 horas,

“Un ataque cerebro vascular se produce cuando se tiene un déficit neuroló-

dependiendo de qué zona del cerebro o arteria estén afectadas. En algunas

gico brusco -explica Pedro Lylyk- y se puede detectar por el hormigueo o

instancias puede llegar a las 12 horas, aunque siempre el tiempo es cortísi-

la pérdida de fuerza en una mano, una parálisis facial o pérdida de la vista.

mo.

Pero lo que lo caracteriza, es el inicio súbito de algo que no se padecía un

Si bien los ataques cerebro-vasculares se duplican prácticamente después

rato antes”.

de los 60 años, Lylyk aseguró que últimamente aumentó la incidencia en

“Tiempo es cerebro” resume Lylyk y con certeza advierte que “en esa situa-

gente joven. “Los jóvenes están más sedentarios, comen mal, y tienen más

ción los minutos y los segundos cuentan”. Para comprender la importancia

hipertensión arterial y diabetes, que antes no tenían”, consignó.

CONSENSOSALUD.COM.AR

25


PREVENCION

Salta firmó un convenio de capacitación con OPS, UNICEF y la Universidad Maimónides ESTE ACUERDO TIENE COMO OBJETIVO LA FORMACIÓN DEL PERSONAL MÉDICO Y ENFERMEROS EN LA ATENCIÓN INTEGRADA DE ENFERMEDADES PREVALENTES DE LA INFANCIA (AIEPI) ESTRATEGIA QUE INTEGRA LAS MEDIDAS DISPONIBLES PARA LA PREVENCIÓN DE ENFERMEDADES DURANTE LA NIÑEZ.

L

a Organización Panamericana de la Salud (OPS), Unicef y la Uni-

Heredia resaltó la importancia de la estrategia de salud AIEPI ya

versidad Maimónides firmaron un convenio con el ministro de

que reforzará las acciones que se realizan en el marco de los ob-

Salud Pública de Salta, Enrique Heredia, para la capacitación del

jetivos del Plan Quinquenal de Salud, uno de los cuales es la dis-

personal médico y enfermeros en la Atención Integrada de Enferme-

minución de la mortalidad infantil. Agradeció a las organizaciones

dades Prevalentes de la Infancia (AIEPI).

internacionales y a la Universidad Maimónides la capacitación que

La AIEPI es una estrategia elaborada por la Organización Mundial

dictarán y a los equipos de salud su permanente compromiso con

de la Salud (OMS) y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia

la comunidad.

(Unicef) que integra todas las medidas disponibles para la preven-

La directora de Atención Primaria de la Salud de Salta, Juana Semc-

ción de enfermedades y problemas de salud durante la niñez, para

zuk, que estará a cargo del proyecto, sostuvo que “capacitar a los

su detección precoz y tratamiento efectivo, y para la promoción de

equipos de salud es una de las tareas prioritarias a fin de unificar los

hábitos de vida saludables en la familia y la comunidad. La estra-

protocolos de atención”.

tegia puede ser aplicada tanto por el personal de salud como por

En el acto, realizado en las instalaciones del Hospital Papa Fran-

otras personas que tienen a su cargo el cuidado y atención de niños

cisco, participaron los secretarios de Servicios de Salud, Ricardo

y niñas menores de cinco años, entre ellos, los padres.

Carpio; de Planeamiento y Relaciones con la Comunidad, Pedro

El convenio fue suscripto por el ministro Heredia; el representan-

Catania; el director del Área Operativa LV, Rubén Villalón; Eduar-

te interino de la OPS en Argentina, Luis Codina; y el director del

do Urman, profesor de pediatría de la Universidad Maimónides;

departamento de Salud Materno-Infantil de la Universidad Maimó-

Silvana Folgueral, profesora adjunta de la Cátedra de Pediatría

nides, Arnaldo Grosman. Codina destacó que la estrategia AIEPI

e Isabel Raffo de Maza, directora de Educación a distancia del

se trabajó con éxito en la región y valoró el trabajo en cooperación

hospital Garrahan.

para lograr mejores resultados.

Praxis | Médica

Más de 500 instituciones y 4000 profesionales gozan de nuestros beneficios.

Nuestras publicaciones

Nuestro valor

La prevención y gestión del riesgo médico legal. El asesoramiento especializado ante el conflicto. La cobertura económica de una aseguradora. 26

CONSENSOSALUD.COM.AR

Tucumán 1668, 3º piso (C1050AAH) - Ciudad de Buenos Aires - Tel.: (011) 4371-9856 (rotativas) - lamutual@lamutual.org.ar


CONSENSOSALUD.COM.AR

27


MEDICINA PRIVADA

Nuevas tecnologías para el diagnóstico de cáncer de mama LA TECNOLOGÍA APORTÓ EN LOS ÚLTIMOS AÑOS NUEVOS ESTUDIOS DIAGNÓSTICOS CON ROLES ESPECÍFICOS. PERO NO REEMPLAZAN A LA BIOPSIA. LOS TUMORES MENORES A UN CENTÍMETRO DE DIÁMETRO SE CURAN EN EL 90% DE LOS CASOS.

A partir de las nuevas tecnologías aplicadas al diagnóstico precoz del cáncer de mama, aparecieron nuevos estudios con roles es-

pecíficos”, afirma el Dr. Federico Cayol (MN 116844), médico oncólogo integrante de la Sección Oncología Clínica del Hospital Italiano de Buenos Aires.

EL CÁNCER DE MAMA AFECTARÁ A UNA DE CADA OCHO

MUJERES EN LA ARGENTINA. SE CALCULAN ENTRE 15.000 Y 18.000 NUEVOS CASOS DE CÁNCER DE MAMA POR AÑO EN

NUESTRO PAÍS.

“A pesar de que las técnicas de imágenes han ido mejorando con

“La resonancia magnética nuclear de la mama tiene una elevada

el paso de los años, estas no reemplazan a la biopsia”, aclara el Dr.

capacidad de detectar las alteraciones de la mama (elevada sensibi-

Cayol.

lidad) pero algunas de las alteraciones que detecta, no son cáncer (menor especificidad) porque puede generar biopsias innecesarias.”

CÁNCER DE MAMA EN ARGENTINA En relación con la tomografía por emisión de positrones o PET/TC, el El cáncer de mama afectará a una de cada ocho mujeres en la Argentina. Se calculan entre 15.000 y 18.000 nuevos casos de cáncer de mama por año en nuestro país. La Sociedad Americana de Oncología (ASCO) recomienda la realización de una mamografia anual a partir de los 40 años. La detección temprana del cáncer de mama aumenta las probabilidades de cura. Los tumores menores a un centímetro de diámetro se curan en el 90% de casos. Esto es posible, en parte, debido al “screening”, es decir, el estudio estratégico de población sana para encontrar la patología. EL APORTE DE LA TECNOLOGÍA

médico oncólogo del Hospital Italiano de Buenos Aires sostiene que “se realiza fusionando una tomografía con un estudio de medicina nuclear que utiliza glucosa marcada con una sustancia que emite radiación (Fluordesoxiglucosa).” “Se basa en que los tumores con una alta tasa de crecimiento, tiene una mayor captación de la glucosa que las células normales. Al incorporar la glucosa marcada, emite radiación que puede ser detectada. En el cáncer de mama temprano su rol aún no está aclarado.” Una vez que se realiza el diagnóstico de cáncer de mama se suele realizar el tratamiento local de la mama (cirugía y/o radioterapia) y luego de acuerdo a distintos datos anatomopatologicos (ganglios afectados, tamaño, Her2, etc.) se decide la necesidad de realizar

El Dr. Cayol explica los alcances de la resonancia magnética nuclear,

quimioterapia precaucional (adyuvante).

la tomografía por emisión de positrones y el Oncotype. “En los últimos años, se desarrolló el Oncotype, un score de riesgo “La resonancia magnética nuclear de la mama está indicada en

de recurrencia, que a través del estudio de los genes del tumor,

pacientes con muy alto riesgo de padecer esta patología (mayor

permite predecir el beneficio que puede aportar el tratamiento con

al 25%), como las mujeres con mutaciones en el gen BRCA (gen

quimioterapia adyuvante en los tumores con receptores hormonales

que participa en la reparación de errores del ADN, que cuando esta

positivos.”

mutado, aumenta el riesgo de cáncer de mama), las que recibieron radioterapia torácica antes de los 30 años, y las que tienen mamas densas en las mamografías (porque disminuye la capacidad de detección del cáncer de mama por este método).”

28

CONSENSOSALUD.COM.AR

“Aún su utilización no es masiva debido al costo que implica, pero puede determinar si la paciente requiere tratamiento de quimioterapia o no”, finaliza el Dr. Federico Cayol.


PREVENCION

Hacia una atención sanitaria sin mercurio en la Argentina UN CONVENIO INTERNACIONAL QUE PROTEGE LA SALUD HUMANA FRENTE AL MERCURIO BRINDA AL PERSONAL SANITARIO LA OPORTUNIDAD DE APLICAR EL PRINCIPIO “LO PRIMERO ES NO CAUSAR DAÑO”.

(OMS)

A

l igual que otros trabajadores de la salud de todo el mundo, el per-

El hospital empezó a eliminar gradualmente los aparatos médicos que

sonal del Hospital Rivadavia de Buenos Aires (Argentina) usaba hasta

contenían mercurio, y todos los centros médicos de Argentina siguieron

hace poco dispositivos médicos que eran fundamentales para mejorar la salud pero, paradójicamente, contenían material muy tóxico. El aparato empleado tradicionalmente para medir la tensión arterial y los termómetros usados para medir la fiebre contienen ambos mercurio.

luego sus pasos. En el marco de las iniciativas mundiales sobre el mercurio, la OMS ha trabajado activamente para alentar a todos sus Estados Miembros a eliminar gradualmente los aparatos médicos de medición que contienen

Cuando estos aparatos se rompen, el mercurio que contienen contamina

mercurio. Desde 2008, la Argentina, Filipinas, la India, Letonia, el Líbano,

el medio. “Hicimos un cálculo y descubrimos que el mercurio que des-

el Senegal y Viet Nam vienen participando en el Proyecto Mundial sobre

echábamos en una sola semana equivalía a una cantidad que generaría

Residuos Sanitarios emprendido por la OMS, el Programa de las Nacio-

niveles peligrosos en el lago Nahuel Huapi, uno de los mayores lagos de

nes Unidas para el Desarrollo (PNUD) y la coalición “Salud sin Daño”. El

la Patagonia, durante todo un año”, explica la Dra. Mercedes Zarlen-

proyecto aspira a mejorar la gestión de los residuos sanitarios y reducir al

ga, responsable de los servicios de neonatología del Hospital Rivadavia.

mínimo la liberación medioambiental de mercurio y otros contaminantes.

CONSENSOSALUD.COM.AR

29


PREVENCIÓN

Prevenir y actuar a tiempo, claves en la lucha contra el cáncer de mama EN EL MARCO DE LA CONMEMORACIÓN DEL DÍA MUNDIAL CONTRA LA ENFERMEDAD, EL PRESIDENTE DEL IOMA, ANTONIO LA SCALEIA, SE REFIRIÓ A LA INCIDENCIA DE ESTA PATOLOGÍA EN LA POBLACIÓN Y DESTACÓ QUE “EN NUESTRO PAÍS SE DIAGNOSTICAN POR AÑO 17000 NUEVOS CASOS”.

E

l 19 de octubre se celebró el día mundial contra el cáncer de mama,

tratamiento menos invasivo y mayores expectativas de sobrevida, ya

que tiene como objetivo concienciar acerca de la importancia del

que los tumores de menos de 1 centímetro tienen hasta el 90% de

diagnóstico temprano para lograr erradicar la enfermedad, actuar a tiem-

probabilidades de curación”.

po y minimizar las secuelas. El presidente del IOMA, Antonio La Scaleia se refirió a la incidencia de esta patología en la población y destacó que “en nuestro país se diagnostican por año 17000 nuevos casos, mientras que 5400 mujeres mueren en este período a causa del cáncer de mama, siendo la primera causa de muerte por cáncer en la mujer”.

De acuerdo a lo explicado por la Unidad de Prevención y Promoción de la Salud del IOMA, hay dos maneras de detectar el cáncer de mama. Una de ellas es a través de la mamografía, con la que puede diagnosticar la patología en su fase asintomática, cuando la lesión es mínimamente palpable, o aún no palpable. Al respecto La Scaleia recordó que “IOMA brinda una cobertura del 100% en esta práctica, para la atención con

Desde la Unidad de Prevención y Promoción de la Salud del IOMA,

profesionales de la categoría A, así como las consultas ginecológicas

Gastón Murray, especialista en mastología y auditor de la obra social

pertinentes”. Asimismo señaló que este estudio “disminuye en un 25%

bonaerense explico que “el cáncer de mama es una enfermedad causada

la mortalidad por cáncer de mama” y agregó que “por tratarse de una

por la multiplicación anormal de las células de la mama que forman un

enfermedad que afecta mayoritariamente a mujeres de entre 45 y 70

tumor maligno. Las células normales crecen y forman nuevas células a

años de edad, se recomienda la realización de la primera mamografía a

medida que el cuerpo las necesita, pero algunas veces este proceso se

los 35 y una mamografía anual a partir de los 40 años”.

descontrola formando una masa de tejido que es lo que se conoce como tumor”.

Si bien se desconocen los causantes que pueden desencadenar el cáncer de mama, hay factores de riesgo que aumentan las posibilidades de

Murray explicó que “de acuerdo a los datos que se manejan en el país,

desarrollarlo. “Algunos de ellos se pueden evitar- senaló Murray- como

se estima que una de cada ocho mujeres desarrollará cáncer de mama

por ejemplo el consumo de alcohol, el tabaquismo, el sedentarismo, la

a los largo de su vida y debido a esta alta incidencia es fundamental

obesidad; mientras que otros no pueden modificarse, como la edad, los

actuar en la prevención y detección temprana, lo que permitirá un

antecedentes personales y familiares de esta patología”.

30

CONSENSOSALUD.COM.AR


CONSENSOSALUD.COM.AR

31


32

CONSENSOSALUD.COM.AR


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.