Periódico ConsensoSalud Nº19

Page 1

Mayo 2013 :: Número 19

l Nota principal

l Prevención

Lanzaron la Guía Curricular en Seguridad del Paciente

Proponen ampliar análisis para los recién nacidos

Expertos indican que con la misma gota de sangre que se extrae del talón se podrían detectar 17 errores congénitos más, que causan alteraciones neurológicas, digestivas, respiratorias o del desarrollo, entre otras. P.9

l Actualidad

Promulgan una ley de toma de conciencia sobre la donación de órganos

Buscan con esta medida favorecer la difusión de información sobre los conceptos,

La Facultad de Medicina de la Universidad del Salvador fue designada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como Centro Piloto para la implementación de estas guías dirigidas a los estudiantes. Buscan reducir el impacto de los eventos adversos durante los actos médicos. P.4

procesos e impacto de los trasplantes a través de los miembros de la comunidad educativa. P.14

l Actualidad

l Prevención

l Actualidad

“Queremos una salud pública y federal que integre la respuesta de todos los sectores”

A sólo 1000 días, las claves para definir las metas en salud en la agenda post 2015

“El Calendario Nacional de Vacunación de Argentina es impresionante”

Así lo manifestó, el Dr Antonio La Scaleia

La Organización Panamericana de la Sa-

Así lo destacó John Oxford en un en-

durante la Asamblea General Ordinaria

lud (OPS) convoca a avanzar en las tareas

cuentro organizado por el Programa Na-

del Consejo de Obras y Servicios Sociales

para lograr dichas metas y definir cuáles

cional de Control de Enfermedades In-

de la República Argentina, realizado en

serán los ejes en salud a trabajar luego de

munoprevenibles de la cartera sanitaria

Mendoza. P.8

esa fecha. P.16

nacional. P.18


“Trabajamos para mejorar la calidad de vida de las personas”. Comprender el verdadero propósito de nuestra empresa nos hace grandes.

VENTA, DISTRIBUCIÓN Y GERENCIAMIENTO DE MEDICAMENTOS PARA TRATAMIENTOS ESPECIALES

Av. Juan de Garay 437 - (C1153ABC) - Bs. As. - Tel/Fax (011) 5554-7890 - Vtas. (011) 5554-7900 Scienza Responde: 0810 -222 -SCIENZA (7243) - scienzaresponde@scienza.com.ar

www.scienza.com.ar 2

CONSENSOSALUD.COM.AR

ISO 9001

BUREAU VERITAS Certification


NOTA PRINCIPAL STAFF

SUMARIO DIRECCIÓN EDITORIAL

l Científicas y Tecnológicas

l Nota Principal

Cintia Palombo DIRECCIÓN DE ARTE Y DISEÑO

p.8 p.4

Juan Revigliono

Lanzaron la Guía Curricular en Seguridad del Paciente

Un chaleco de electrodos para la arritmia cardíaca

p. p.20

DISEÑO Y MAQUETACIÓN

Desarrollan prueba para diagnosticar deterioro cognitivo leve

de Miguel María Agustina l Actualidad

FOTOGRAFÍA Jorge Flolasco RELACIONES INSTITUCIONALES

p.7

Cristian Mazza

Mar del Plata será sede de CALILAB 2014 que organiza la Fundación Bioquímica Argentina

p.8 p.8

“Queremos una salud pública y federal que integre la respuesta de todos los sectores”

p.10

Autoridades Reguladoras de Medicamentos se reunieron con la Dra. Carissa Etienne

p.14

Promulgan una ley de toma de conciencia sobre la donación de órganos

PRODUCCIÓN Y CREATIVIDAD

Descubren gen agresivo de cáncer de próstata

p. p.21 Novedoso vendaje con agujas para sanar heridas

l Medicina Privada

IMPRESO EN Entretintas, talleres gráficos. Tel: 011- 4302-7063

p.15

La OPS llama a renovar el modelo de gestión de los hospitales

p.18

“El Calendario Nacional de Vacunación de Argentina es impresionante”

p.19

Falleció Robert Edwards, padre de la fecundación in vitro

p.26

Trazabilidad, hacia la receta electrónica

p.28

Hay 770 nuevos casos diarios de personas con enfermedades profesionales en las Américas

TEL. 011.4811-8908 / 9294 prensa@consensosalud.com.ar www.consensosalud.com.ar

p.29

l Salud Pública

p.8 p.27

p. p.22

TAPA EDICIÓN #19 | MAYO 2013 Edición digital en www.consensosalud.com.ar La dirección de Consenso Salud no asume ninguna responsabilidad por el contenido de las notas y los bienes y servicios que los anunciantes publiquen en estas páginas. Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta revista sin previa autorización.

p. p.23

Construirán la sexta Unidad de Pronta Atención

l Novedades

p.12

Se realizó el primer trasplante de una tráquea bioartificial en una niña

l Prevención

l Exterior

El sistema de salud pública en Grecia está en riesgo

Suman nueva tecnología para el tratamiento de enfermedades cardiovasculares

p.9

Proponen ampliar análisis para los recién nacidos

Chile anula ley que prohibía donar sangre según orientación sexual

p.16

A sólo 1000 días, las claves para definir las metas en salud en la agenda post 2015

La innovadora idea de los clubes del sida en Sudáfrica

p.24

Los hábitos de vida podrían definir si una persona será hipertensa

Uruguay dio media sanción a su Ley de Fertilización Asistida

p.30

Se realizó en el Obelisco una colecta de sangre e inscripción de donantes de médula ósea CONSENSOSALUD.COM.AR

3


NOTA PRINCIPAL

Lanzaron la Guía Curricular en Seguridad del Paciente LA FACULTAD DE MEDICINA DE LA UNIVERSIDAD DEL SALVADOR FUE DESIGNADA POR LA ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD (OMS) COMO CENTRO PILOTO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE ESTAS GUÍAS DIRIGIDAS A LOS ESTUDIANTES. BUSCAN REDUCIR EL IMPACTO DE LOS EVENTOS ADVERSOS DURANTE LOS ACTOS MÉDICOS.

ACTO DE APERTURA

B

ajo el lema “Educando futuros líderes en seguridad del paciente” se

DR. PABLO VARELA

realizó el lanzamiento regional de la Guía Curricular Multiprofesional

OMS en Seguridad del Paciente, en países de América. Para este fin, la Facultad de Medicina de la Universidad del Salvador (USAL) fue designada por la Organización Mundial de la Salud como Centro Piloto para la implementación. Así, la universidad desarrolló actividades, durante los días 25 y 26 de abril, en las que se detalló el uso, aplicación y objetivos de estas herramientas de trabajo. De las jornadas participaron el enviado especial de la Organización Mundial de la Salud, Sir Liam Donaldson, Director General área Seguridad del Paciente OMS, y autoridades de los Programas Internacionales de Seguridad del Paciente del organismo, como la Dra. Agnes Leotsakos, además de autoridades del Ministerio de Salud de la Nación y representantes de la Universidad del Salvador.

DR. JORGE MARTÍNEZ

Las jornadas tuvieron lugar en el auditorio San Ignacio de Loyola, de dicha casa de estudios. Es de destacar que el encuentro fue declarado de interés

su gran satisfacción por recibir a los asistentes. “Asistimos al lanzamiento

nacional e internacional.

regional de la Guía Curricular Multiprofesional OMS en Seguridad del Pa-

Un dato a destacar sobre la importancia del tratamiento de la temática es

ciente en países de América. En este acto se unen la Organización Mun-

el que se desprende de un estudio realizado por el Instituto de Medicina de

dial de la Salud, que desde 2005 tiene un área específica en seguridad

Estados Unidos, el cual dice que 40 mil personas mueren al año por eventos

del paciente, y la Universidad del Salvador que cumple 57 años en la vida

adversos. También, indica que hay más muertes por eventos adversos que

universitaria, con 30 mil estudiantes. Esta universidad creó en el ámbito de

por cáncer de mama o sida.

la Facultad de Medicina el Instituto de Seguridad y Calidad en Ciencias de la Salud que ha sido reconocido como Centro Piloto por la OMS”.

Acto de apertura

Varela resaltó que la base fundamental que da lugar a esta acción está

La bienvenida y acto de apertura del evento estuvo a cargo del Vicerrector

centrada en la persona humana y en la educación. Agregó que “en toda

Académico de la Universidad del Salvador, Dr. Pablo Varela, quien expresó

filosofía que apunta a la persona humana hay algo de lo bello, lo bueno y la

4

CONSENSOSALUD.COM.AR


verdad. Uno de los aspectos esenciales de la universidad es la búsqueda de

miento por cáncer de mama y falleció por sobredosis, el hospital en el que

la verdad. Esa verdad se descubre en la búsqueda del otro y el camino que

fue tratada no fue el mismo nunca más y no pudo recuperar su imagen”.

uno transita al servicio de ese otro”.

Donaldson explicó que lo importante es entender que los individuos pue-

El vicerrector recalcó: “que los aportes que logremos realmente estén direc-

den cometer errores, pero el sistema debe estar ahí para proteger al pacien-

cionados a favor de esta guía. Todo nuestro accionar apunta al desarrollo

te. “En Estados Unidos por ejemplo, los pilotos reciben más entrenamiento

de la persona humana”.

que los profesionales de la salud”, dijo.

Por su parte, el Dr. José César Martínez, decano de la Facultad de Me-

“Necesitamos individuos entrenados y conscientes de lo que implica su tra-

dicina de la USAL fue quien señaló que el lanzamiento tiene un punto

bajo, pero también necesitamos un sistema que prevenga los errores. Tene-

especial: educar a las futuras generaciones. “El objetivo es compartir todos

mos que entender que a todas las personas formadas les encanta resolver

los valores y proyectos, las fortalezas y debilidades. Quiero agradecer a la

problemas y eso es realmente importante”.

OMS por haber confiado en nuestra universidad para este tipo de convo-

“Cuando yo enseño en mi país sobre la seguridad del paciente busco gene-

catorias”, dijo.

rar la compasión entre los profesionales de salud. Y este objetivo lo logro

Asimismo, Martínez explicó que “cuando nos planteamos el tema de la

anexando al tema clínico la historia del paciente para que se entienda que

seguridad del paciente encontramos que es nada más y nada menos que

estamos tratando con personas, no sólo con enfermedades. Si quieren in-

hacer la acción correcta, a la persona correcta, en el momento correcto y en

vertir en algo, deben pensar en este aspecto de la atención de la salud, la

el lugar correcto, sin producir eventos adversos. Es lo que todos deseamos

seguridad del paciente”.

cuando abrazamos la profesión médica”.

El especialista cerró su participación con una máxima que dice “Errar es hu-

El decano recordó la máxima Primun non nocere, que significa “lo primero

mano, pero hay que reconocerlo. Tapar el error es imperdonable. Y fracasar

es no hacer daño”, la cual ha sido atribuido a varios líderes del pensamiento

al aprender es inexcusable”.

(Hipócrates en el siglo 4 antes de Cristo – Florence Nightingale en el siglo 19). “El principio puede parecer obvio, pero en realidad requiere visión y

Sentirse parte de un equipo

habilidades”, sentenció. Llamó a “hacer real la visión de que la seguridad del paciente debe estar presente en el cómo pensamos, cómo educamos, cómo trabajamos y se traslade profundamente a las organizaciones, dirigiendo el módulo central de nuestros Sistemas de Atención al ser humano. Este es el gran desafío que motivó al lanzamiento de estas guías”. El fracasar al aprender como inexcusable

DR. GUILLERMO WILLIAMS

El Dr. Guillermo Williams es el Director Nacional de Regulación Sanitaria y Calidad en Servicios de Salud del Ministerio de Salud nacional. Durante su disertación recalcó que el Estado Nacional le asigna mucho valor a estas jornadas. Se mostró muy satisfecho con la creación de estas guías y recordó que desde hace 20 años se trabaja con el Programa Nacional de Garantía de Calidad. LIAM DONALDSON

“La calidad de las acciones se define con la necesidad del accionar cotidiano. Es ahí donde ocurren los eventos adversos, como consecuencia de no

A su turno, Sir Liam Donaldson, enviado de la OMS para la Seguridad del

seguir las guías o procedimientos. El problema es que muchas veces esto

Paciente, indicó que la educación es clave a la hora de hablar de una mejora

lleva a ver quién es el culpable. Los médicos tenemos mucha responsabi-

en la seguridad del paciente. Así comentó que muchas veces en los nosoco-

lidad en esto y no nos sentimos parte del equipo de salud, nos creemos

mios no se hace nada después de comprobar un error médico. “Se reconoce

dioses”, sentenció.

el error, pero luego no se trabaja en la mejora de la calidad de atención”.

Por otra parte, llamó a actuar en conjunto: “Cuando uno habla de procesos

En relación a la imagen institucional del lugar donde ocurre el evento adver-

en los establecimientos de salud, se habla de conductas y los cambios se da-

so ejemplificó: “En otros casos, como el de una paciente que recibía trata-

rán cuando nos convenzamos de que la manera de trabajar es en equipo. Es

CONSENSOSALUD.COM.AR

5


NOTA PRINCIPAL

fundamental entonces introducir todo el proceso en el inicio de la formación

Acta acuerdo

de los profesionales, porque luego es difícil cambiar conductas o rutinas”. “Otro tema importante es captar la pertenencia a una institución o establecimiento. Es importante que se sientan pertenecientes a un equipo de salud. Las enfermeras tienen mucha concepción de esto, mientras que los médicos parecemos independientes del resto”. Sistemas con acceso a la calidad

FIRMA DEL ACTA DE COMPROMISO

Los presentes firmaron un texto que aboga por concientizar sobre la seguridad del paciente y así refrendaron su compromiso con la temática.El texto expresa: “Actualmente el contexto del cuidado de la salud es complejo. Con el creciente reconocimiento de la importancia del cuidado seguro en los entornos de atención actuales, surge la necesidad de los estudiantes de Ciencias de la Salud de aprender acerca del evento adverso en el cuidado de DR. PIER PAOLO BALLADELLI

la salud y la urgente necesidad de seguridad del paciente”. “La introducción en la Seguridad del paciente, en la educación de profesio-

El Representante de la Organización Panamericana de la Salud en Argenti-

nales del cuidado de la salud, contribuirá a construir la fundación de conoci-

na, Dr. Pier Paolo Balladelli, por su parte, opinó que en Argentina hay un

miento, habilidades y actitudes que prepararán mejor a los estudiantes para

sentir del derecho de la salud muy fuerte “en donde la rectoría tiene que

la práctica clínica. Ello ayudará a generar una futura fuerza de trabajo de

tener su base sobre la información y la evidencia”.

profesionales del cuidado de la salud educados en seguridad del paciente y

También aseveró que la acreditación de salud es un momento muy impor-

capaces de encontrar las demandas del complejo medio ambiente actual”.

tante porque determina ciertas garantías de los procesos de los estableci-

“Damos la bienvenida a la Guía Curricular en Seguridad del Paciente de la

mientos. “Así no sólo debemos basarnos en la cultura, sino también crear

Organización Mundial de la Salud: Edición Multiprofesional como un im-

sistemas que obliguen una mirada a la calidad permanente”.

portante recurso, no sólo para elevar la conciencia mundial de la necesidad

Balladelli informó que el año pasado se hizo una consulta sobre el rol de

de educación en seguridad del paciente, sino también apoyar a los edu-

los hospitales del futuro: “Creo que primero se necesita la formación para

cadores a introducir esta disciplina dentro de la currícula de cuidado de la

el trabajo en redes integrales de servicio de salud. Hay que crear sistemas

salud existente y ayudar a preparar a los estudiantes para la práctica segura

que tengan acceso a la calidad y a la equidad, apoyando la noción de total

en sus ambientes de trabajo”.

bienestar. El trabajo en redes es importante de manera que el paciente se

“Los firmantes apoyan a la Guía Curricular en Seguridad del Paciente de la

encuentre protegido por un sistema vivo y organizado. Es importante re-

OMS: Edición Multiprofesional y reciben los esfuerzos de la OMS en apoyar

conocer cada contexto y ayudar a diseñar las redes, además de establecer

a las Universidades y Facultades de Ciencias de la Salud a nivel mundial”.

competencias en el uso de la tecnología de la información, ya que permite

“La importancia de elevar el perfil internacional de la enseñanza de la se-

la integración de los momentos de la atención, fluidez en los procesos y

guridad del paciente y el aprendizaje no puede ser exagerada. A través de

brindar la misma información a la población”.

la conciencia global y la colaboración, la educación para la seguridad del

Asimismo, agregó: “Frente a las nuevas tecnologías hay que analizar el

paciente se puede mejorar en todo el mundo. La creación de un curriculum

costo efectividad de esto. Cualquier tecnología vieja o nueva tiene que

de seguridad del paciente desde una perspectiva multiprofesional, un enfo-

basarse en la evidencia. Debemos tratar de incluir las nuevas tecnologías

que de sistemas y un alcance global, es por lo tanto, un paso significativo

con un diálogo permanente con la población para que entiendan cuál es

en la búsqueda de mejorar la seguridad de la atención de la salud en todo el

la oferta”.

mundo. La Guía Curricular Multiprofesional OMS de Seguridad del Paciente

El representante de OPS indicó que desde el año 2009 se inició un tra-

es el primer producto que se ocupa de esto en una escala mundial”.

bajo que permitió poder registrar los eventos adversos, y así introducir el

“Apoyamos enfáticamente a la Guía Curricular en Seguridad del Paciente

concepto de análisis de los mismos y evitar su repetición. “Los errores de

de la OMS y felicitamos a la OMS por incrementar la concientización de la

dispensación y las reacciones adversas a medicamentos son las categorías

necesidad de integrar la Seguridad del Paciente en la currícula de los profe-

de eventos que más se han identificado”.

sionales del cuidado de la salud”.

6

CONSENSOSALUD.COM.AR


ACTUALIDAD

Mar del Plata será sede de CALILAB 2014 que organiza la Fundación Bioquímica Argentina ESTE ACONTECIMIENTO INTERNACIONAL SIGNIFICA PARA LA CIUDAD LA PRESENCIA DE MÁS DE 2000 PROFESIONALES DE LATINOAMÉRICA Y CENTROAMÉRICA.

E

n la sede de Turismo Mar del Plata, se anunció

dación Bioquímica Argentina, Carlos Emilio

durante el mes de noviembre del año próximo.

oficialmente que la octava edición del Con-

Rodríguez; y el Secretario de la Fundación Bio-

Por eso es muy importante que continuemos

greso Argentino de la Calidad en el Labora-

química Argentina, Dante Luis Valentini.

trabajando para seguir logrando que eventos

torio Clínico (CALILAB) -organizado por la Fun-

Pablo Fernández destacó al respecto que “he-

de este tipo se lleven a cabo en nuestra ciudad”,

dación Bioquímica Argentina- se realizará en Mar

mos logrado que nuestra ciudad sea sede del

remarcó el Presidente de Turismo Mar del Plata.

del Plata los días 5, 6 y 7 de Noviembre del 2014.

VIII Congreso CALILAB gracias al trabajo con-

Fernández explicó finalmente que “hemos es-

Durante el anuncio estuvieron presentes el Pre-

junto que venimos realizando entre Turismo Mar

tado trabajando fuertemente en el área de con-

sidente de Turismo Mar del Plata, Pablo Fer-

del Plata, Mar del Plata Convention & Visitors

gresos y convenciones participando en ferias y

nández; la Vicepresidente de Turismo Mar del

Bureau y las asociaciones locales”.

congresos, pero también trabajando con la con

Plata, Valeria Méndez; el Presidente del Mar

“Este acontecimiento internacional significará

las asociaciones locales, que son las que motivan

del Plata Convention & Visitors Bureau, Her-

para nuestra ciudad la presencia de más de 2000

a que las federaciones elijan llevar su congreso a

man Reeling; el Gerente General de la Fun-

profesionales de Latinoamérica y Centroamérica

un determinado destino”.

CONSENSOSALUD.COM.AR

7


ACTUALIDAD

“Queremos una salud pública y federal que integre la respuesta de todos los sectores” ASÍ LO MANIFESTÓ, EL DR ANTONIO LA SCALEIA DURANTE LA ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DEL CONSEJO DE OBRAS Y SERVICIOS SOCIALES DE LA REPÚBLICA ARGENTINA, REALIZADO EN MENDOZA.

E

l Consejo de Obras y Servicios Sociales de la República Argentina

limitados, con un sentido estratégico y con discusiones profundas donde el

(COSSPRA) realizó en la ciudad de Mendoza su Asamblea General Or-

eje sea el individuo”.

dinaria y II Encuentro de Equipos Técnicos, para el tratamiento de distintas

En este contexto, “en COSSPRA proponemos seguir creciendo en todos

problemáticas sanitarias que afectan a más 7 millones de personas.

los conceptos de prevención y mejorar la calidad de salud, para lograr que

Como anfitrión del evento, el presidente de OSEP, Alberto Recabarren,

el individuo sano siga estándolo”, aseguró La Scaleia, consignando que

oficializó la apertura agradeciendo al gobernador mendocino Francisco

“hay que trabajar sobre factores y conductas de riesgo, penetrando en los

Pérez por su apoyo a “la salud pública, que es la salud del pueblo” y al

hábitos y decisiones de cada persona”.

titular del COSSPRA, Antonio La Scaleia, por “compartir conceptos muy

El funcionario abordó luego “otro eje importante que estamos discutiendo,

claros sobre la salud pública en Argentina”. En este punto hizo extensivo el

es la salud adolescente. Hoy tenemos una sociedad impactada por el alco-

apoyo de toda la provincia a la ciudad de La Plata, por las trágicas conse-

holismo, las drogas y los accidentes de tránsito, causales de discapacidades

cuencias del temporal del 2 de abril.

severas, por lo que es nuestra obligación llevar adelante programas para

Recabarren resaltó que los participantes del COSSPRA “tenemos muchas

disminuir esta epidemia”.

cosas en común”, entre ellas “el concepto de salud pública como uno solo

Así como se han delineado programas destinados a esta población, y otros

y un diagnóstico: el de la deshumanización del sistema”.

planificados para las mujeres y los niños, “no podemos descuidar la salud

A su turno, La Scaleia hizo hincapié en que desde el Consejo “seguiremos

de los adultos mayores”, añadió La Scaleia.

sumando a las políticas públicas”, porque “queremos una salud pública y

“La ciencia le ha dado a la tercera edad una expectativa de vida que en Ar-

federal que integre la respuesta de todos los sectores. Iniciamos un camino

gentina supera los 76 años, pero como queremos tener una sociedad con

muy importante con el Plan Nacer que ha crecido mucho hasta conformar

adultos mayores integrados y son poblaciones vulnerables, hay que definir

el Plan Sumar, con aspectos y características distintas. Queremos incorporar

políticas para cuidar de la salud aún en los momentos en que la ciencia no

también el Sistema Informático Perinatal”.

tiene rumbo”, aseguró el funcionario, refiriéndose a la presentación de “la

El titular del COSSPRA y el IOMA agradeció la presencia de las entidades,

temática de los cuidados paliativos”, enfocados en las patologías oncológicas.

“porque sostenemos que la salud pública excede a los financiadores y su

“Ya no alcanza con saber qué programas estamos poniendo en marcha,

rol. Entender que lo público son sólo los hospitales es un concepto equivo-

necesitamos protocolizar, analizar si vamos bien o mal, evaluar indica-

cado”. La Scaleia se mostró convencido de la necesidad de avanzar hacia

dores y si es correcto ahondar en nuestras decisiones para lograr los ob-

“un cambio de conceptos y estrategias”. Por eso impulsamos que el sector

jetivos”, dijo La Scaleia, para “tener la posibilidad de incorporar todas

privado vuelque sus resultados al sistema y así poder hacer los cambios

estas cuestiones a las prestaciones que brindamos y sumar en esto a las

necesario para poder cuidar a nuestra gente”.

entidades”. Es que, para el presidente del COSSPRA, “los hospitales pú-

“Como funcionarios públicos –agregó-, tenemos una responsabilidad y una

blicos y las clínicas privadas deberían tener la misma mirada y concepto

carga muy importantes

dentro del sistema sanitario, porque son una herramienta más y tienen un

Somos responsables de una salud que toca sensiblemente aspectos de nues-

compromiso adicional”.

tros compañeros de la administración pública y de nuestras familias. Esto

Por último, el ministro de Salud mendocino, Carlos Días Russo -que estuvo

nos obliga a tener mayor cuidado en las acciones a implementar y en la res-

presente en el encuentro y dio la bienvenida a los participantes en nombre

ponsabilidad para proponer cambios en el sistema sanitario argentino, para

del gobernador Pérez-, focalizó su alocución en la necesidad de “hacer do-

seguir trabajando por las políticas y la salud pública, de acuerdo con los obje-

cencia sobre el verdadero sentido de la palabra salud. Porque la ciudadanía

tivos trazados por nuestros gobernadores y ministros”, enfatizó La Scaleia.

interpreta que ésta se brinda sólo en el sistema sanitario, pero no es verdad.

Por otra parte, el presidente del COSSPRA detalló que “los cambios en la

Nuestra responsabilidad, más allá de la humanización, es refundar el con-

ciencia nos lleva a evaluar los avances de la tecnología y los nuevos me-

cepto de salud: garantizar la seguridad hídrica, el ambiente libre de humo y

dicamentos, pero estamos obligados a cuidar nuestros recursos, que son

rescatar en la población la atención, para cambiar el modelo”.

8

CONSENSOSALUD.COM.AR


PREVENCIÓN

Proponen ampliar análisis para los recién nacidos (La Nación)

L

os que más saben sobre la detección y el tratamiento de un grupo de enfermedades metabólicas con las que puede nacer un bebe proponen

aprovechar aún mejor la actual pesquisa neonatal obligatoria y gratuita. Dicen que con la misma gota de sangre que se extrae del talón de los recién nacidos se podrían detectar 17 errores congénitos más que causan alteraciones neurológicas, digestivas, respiratorias o del desarrollo, entre otras.

...MUCHAS DE LAS ENFERMEDADES QUE NO ESTÁN ENTRE LAS SEIS QUE SE ESTUDIAN POR LEY LOS PACIENTES NOS LLE-

GAN CUANDO EL PROBLEMA ESTÁ INSTALADO. Aseguró Humberto Fain Jefe del Servicio de Nutrición del Hospital de Niños de Rosario

Aunque se considera que las enfermedades congénitas del metabolismo son poco frecuentes, en el país nacen 2 bebes por día con alguna de esas altera-

orgánicas, que pueden ser mortales.

ciones genéticas. La pesquisa es excelente para prevenir enfermedades muy

Para la doctora Mariana Núñez, de la Unidad de Metabolismo del Hospital

graves que discapacitan o matan, pero que detectadas a tiempo se pueden

de Niños Sor María Ludovica, de La Plata, ampliar la cantidad de enferme-

tratar con buenos resultados, indicó la doctora Luisa Bay, jefa del Servicio

dades mejora la posibilidad de encontrar algún paciente que se beneficie

de Enfermedades Congénitas del Metabolismo del hospital Garrahan.

con un tratamiento oportuno. Propuso, antes, optimizar el tiempo de llega-

Explicó que el cumplimiento de la pesquisa en los hospitales públicos es

da de la muestra a los centros de pesquisa.

uniforme y muy bueno, de más del 90% de los recién nacidos (en la ciudad

El doctor Humberto Fain, jefe del Servicio de Nutrición del Hospital de

de Buenos Aires es del 100%). Pero reclamó más controles para el sector

Niños de Rosario, dijo: Abarcar la mayor cantidad de posibilidades diag-

privado. Salvo excepciones, como algunos sanatorios que cumplen con la

nósticas sería una herramienta superlativa, con la posibilidad de iniciar un

pesquisa obligatoria o implementaron el examen ampliado, los centros pri-

seguimiento a muy corto plazo. No como hoy, que con muchas de las en-

vados del país cumplen la ley de manera dispar. Es lo que vemos en los

fermedades que no están entre las seis que se estudian por ley los pacientes

pacientes que recibimos en el hospital, agregó Bay ayer, en un intervalo del

nos llegan cuando el problema está instalado.

I Foro Iberolatinoamericano de Errores Congénitos y del Metabolis-

En el hospital Durand se está poniendo a punto un espectrómetro de masa

mo, en un hotel de la localidad de Campana.

en tándem, la tecnología que permite ampliar el examen. A partir de enero

Allí, médicos y bioquímicos coincidieron en la utilidad de ampliar el examen,

de 2014, se usará para analizar las muestras de todos los recién nacidos de

pero de manera prudente. Aún hay obstáculos por superar, como contar

los hospitales públicos porteños, según explicó el doctor Pablo Muntaabs-

con pediatras entrenados en los laboratorios de pesquisa para informar y

ki, director de Redes de Servicios de Salud.

orientar a los padres; descentralizar los centros para la confirmación y el

La bioquímica Andrea Schenone, directora científica de la Fundación

seguimiento de los pacientes, o asegurar el acceso al tratamiento una vez

para el Estudio de las Enfermedades Neurometabólicas (Fesen), desta-

confirmado el diagnóstico. Sería positivo ampliar la pesquisa. Antes hay que

có la utilidad de ampliar la pesquisa como política de prevención. El Fesen

definir cómo se salvarán los obstáculos -dijo Bay-. Podría empezarse con

es el quinto centro en el mundo que amplió el examen a 23 enfermedades.

las enfermedades más prevalentes, como la del jarabe de Arce [produce

Ese estudio cuesta 250 pesos. Si se hiciera masivo, el costo bajaría muchí-

daño cerebral grave], para reducir el riesgo de secuelas y algunas acidemias

simo, agregó.

CONSENSOSALUD.COM.AR

9


ACTUALIDAD

Autoridades Reguladoras de Medicamentos se reunieron con la Dra. Carissa Etienne DURANTE UN ENCUENTRO ENTRE EL 6 Y 7 DE FEBRERO, LOS REPRESENTANTES DE LAS ARNS Y DE LA OPS SUBRAYARON SU COMPROMISO POR FOMENTAR LA CONFIANZA EN LAS BUENAS PRÁCTICAS REGULATORIAS.

R

epresentantes de las Autoridades Reguladoras Nacionales de Medicamentos y Productos Biológicos (ARNs) se reunieron el 7 de fe-

brero con la Directora de la Organización Panamericana de la Salud, Carissa F. Etienne, para abordar temas como la cooperación estratégica y la convergencia reguladora; el mecanismo para el control de los productos médicos de calidad subestándar, espurios, de etiquetado engañoso, falsificado o de imitación desde una perspectiva regional; y la integración entre las autoridades reguladoras. “Si queremos lograr la cobertura universal de salud, debemos seguir fortaleciendo nuestros sistemas regulatorios para garantizar un suministro fiable de medicamentos y tecnologías seguros y eficaces”, dijo la doctora Etienne durante esta reunión.

AUTORIDADES REGULADORAS JUNTO A CARISSA ETIENNE

Durante un encuentro entre el 6 y 7 de febrero, los representantes de las ARNs y de la OPS subrayaron su compromiso por fomentar la confianza en las buenas prácticas regulatorias a través de diversos mecanismos, como por ejemplo el uso de la Plataforma Regional sobre Acceso e Innovación para Tecnologías Sanitarias (PRAIS), que facilita el acceso a informaciones sobre regulación de medicamentos en otros países, durante un encuentro entre el 6 y 7 de febrero, en la sede de la organización. La PRAIS es una herramienta virtual para intercambiar experiencias y buscar áreas de cooperación en materia de medicamentos esenciales, productos biológicos y diagnósticos en salud pública. En el encuentro técnico, los representantes de la OPS y de las ARNs avanzaron en su estrategia de cooperación, en la promoción de prácticas regulatorias en actividades de interés regional y mundial, así como en foros internacionales con el fin de propagar el modelo de las Américas hacia otras regiones. Estos encuentros y acciones responden la resolución del Consejo Directivo de la OPS de 2010 sobre “Fortalecimiento de las Autoridades Reguladoras Nacionales de Medicamentos y Productos Biológicos”.

10

CONSENSOSALUD.COM.AR


CONSENSOSALUD.COM.AR

11


NOVEDADES

Se realizó el primer trasplante de una tráquea bioartificial en una niña LA OPERACIÓN, QUE DURÓ UNAS NUEVE HORAS Y SE LLEVÓ A CABO EN EL HOSPITAL INFANTIL DE ILLINOIS (CHICAGO), FUE REALIZADA POR PAOLO MACCHIARINI, EL CIRUJANO QUE LLEVÓ A CABO EL PRIMER TRASPLANTE DE TRÁQUEA EN EL MUNDO EN 2008.

(elmundo.es)

T

ras el diagnóstico de una rara enfermedad, llamada agenesia traqueal congénita, que le impedía a la niña Hannah alimentarse por boca, ha-

blar o respirar con normalidad. El día 9 de abril se le realizó un trasplante de una tráquea artificial que le permitirá a la joven desarrollar una nueva vida sin complicaciones. Desde su nacimiento, hace 32 meses, ha permanecido ingresada en el hospital. La operación, que duró unas nueve horas y se llevó a cabo en el Hospital Infantil de Illinois (Chicago), fue realizada por Paolo Macchiarini, el cirujano que llevó a cabo el primer trasplante de tráquea en el mundo en 2008. Desde esa fecha, han sido varias las personas intervenidas y también ha mejorado la técnica del trasplante. Anteriormente, desde hace casi cinco años, la tráquea procedía de un do-

CIRUGÍA

nante. Sin embargo, ahora se realiza con nanofibras y con un molde sintético. Una vez modelado con las fibras, se retira el molde y la tráquea es bañada con las células madre de la médula ósea del paciente. Este método es la primera vez que se realiza en un paciente infantil.

YA HA EMPEZADO A CAMINAR Y A JUGAR CON SU HERMANA, DE CUATRO AÑOS, COSA QUE ANTES NUN-

El avance más notorio al emplear este método, es que gracias a que el ma-

CA HABÍA HECHO

terial empleado no procede de ningún donante se evita que Hannah tome

Aseguró Paolo Macchiarini

durante toda su vida medicación antirrechazo.

Cirujano

Además del implante de la tráquea, en la intervención se ha unido el esófago al estómago, que previamente había sido separado quirúrgicamente para evitar que el aire se fuera al estómago y mejorar así la ventilación pulmonar. Hannah debe superar todavía varios retos, por un lado, necesita varios meses de rehabilitación para que su musculatura se fortalezca y para que aprenda a tragar, comer y hablar correctamente. “Como no tenía tráquea, estas funciones las tiene poco desarrolladas, como las de un bebé”, explica el cirujano. Cuando ocurra esto, el equipo se planteará unir la laringe y la tráquea. En ese momento, la paciente podrá comer como un niño de su edad, ya que todavía sigue siendo alimentada a través de una sonda nasogástrica. En las últimas semanas, la pequeña ya puede abrir la boca, mover la lengua y tragar saliva. Además, ahora “ya ha empezado a caminar y a jugar con su hermana, de cuatro años, cosa que antes nunca había hecho”, apunta Macchiarini.

12

CONSENSOSALUD.COM.AR

TRÁQUEA BIOARTIFICIAL


CONSENSOSALUD.COM.AR

13


ACTUALIDAD

Promulgan una ley de toma de conciencia sobre la donación de órganos BUSCAN CON ESTA MEDIDA FAVORECER LA DIFUSIÓN DE INFORMACIÓN SOBRE LOS CONCEPTOS, PROCESOS E IMPACTO DE LOS TRASPLANTES A TRAVÉS DE LOS MIEMBROS DE LA COMUNIDAD EDUCATIVA.

E

l 17 de abril el Senado y la Cámara de Diputados promulgaron la Ley

y en coordinación con el Ministerio de Salud, será la autoridad de aplica-

de Promoción para la Toma de Conciencia Sobre la Relevancia Social de

ción. SUS FUNCIONES SERÁN:

la Donación de Órganos. El texto indica que la ley “tiene por objeto promover en todos los niveles y modalidades del sistema educativo propuestas y acciones para la toma de

formular y planificar acciones dirigidas a la promoción de la donación de órganos y tejidos para trasplantes; promover la realización de jornadas anuales destinadas a docentes;

conciencia sobre la relevancia social de la donación de órganos y tejidos

arbitrar los medios para incorporar un abordaje interdisciplinario de la pro-

para trasplante, con carácter voluntario, altruista, desinteresado y solidario”.

moción de la donación de órganos y tejidos para trasplante en los ámbitos educativos de gestión pública y privada;

ENTRE LOS OBJETIVOS DE LA MEDIDA SE DESTACAN: Favorecer la difusión de información sobre los conceptos, procesos e impacto de los trasplantes a través de los miembros de la comunidad educativa. Promover la participación comprometida de todos los actores de las instituciones educativas y de sus respectivos entornos familiares en la generación de una cultura solidaria sobre la donación de órganos y tejidos para trasplante. El Ministerio de Educación, en acuerdo con el Consejo Federal de Educación

14

CONSENSOSALUD.COM.AR

diseñar acciones masivas desde las instituciones educativas para instalar mensajes y actitudes positivas frente a la donación de órganos y tejidos para trasplante; propiciar análisis críticos y responsables promoviendo el trabajo educativo de manera conjunta; promover acciones que demanden participación del grupo familiar de los alumnos.


ACTUALIDAD

La OPS llama a renovar el modelo de gestión de los hospitales mente sus metas productivas, incentivos para quien obtiene los logros pla-

LA ORGANIZACIÓN PROPONE IMPLEMENTAR

nificados y desarrollen capacidad de resolución ante eventuales conflictos.

REDES INTEGRADAS DE SERVICIOS DE SALUD

A tal efecto hay que introducir en las currículas de grado y posgrado los

PARA LOGRAR QUE LOS CENTROS DE ATEN-

elementos que potencien las competencias gerenciales de los profesionales

CIÓN ESTÉN MÁS INTEGRADOS A LA POBLACIÓN, SEAN MÁS EFICIENTES E INCORPOREN LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS, BASÁNDOSE EN LA EQUIDAD Y LA EVIDENCIA.

que manejan estas organizaciones”, subrayó. “Además, es necesario un buen monitoreo y evaluación, que la tecnología de la información sirva para generar más integración y fluidez, y que se realicen informes de gestión entendibles para la población. En todo este proceso son claves también las negociaciones entre los sectores políticos,

a Organización Panamericana de la Salud (OPS) llamó a renovar el

L

de salud y la población”, destacó el funcionario de las Naciones Unidas

modelo de gestión de los hospitales a través de las Redes Integradas de

durante su intervención en las Jornadas, a las que asistieron directores de

Servicios de Salud para lograr que los centros de salud estén más integrados

hospitales, jefes de servicio y trabajadores del sistema, entre otros.

a la población, sean más eficientes e incorporen las nuevas tecnologías,

Por su parte, el asesor regional de la OPS/OMS Reynaldo Holder brindó

basando las decisiones en la equidad y la evidencia. Así lo indicó durante la

una disertación virtual sobre la herramienta PERC (Producción, Eficiencia,

cuarta edición de las Jornadas Internacionales de Gestión, centradas en los

Recursos y Costos), una metodología de gestión desarrollado por la Orga-

Sistemas de Información, que se realiza en el hospital de Alta Complejidad

nización para dar una mejor respuesta a la gestión de los servicios de salud

en Red “El Cruce”, de la localidad bonaerense de Florencio Varela.

orientados a la eficiencia con calidad.

“Frente al envejecimiento de la población y la mayor esperanza de vida,

Esta herramienta, que está implementándose en varios países, mide indica-

hay un incremento acelerado de costos de producción. El hospital no pue-

dores de producción, eficiencia y permite tener un reflejo real de los costos.

de funcionar como funcionaba antes; tenemos sistemas fragmentados que

“El hospital pediátrico de Panamá, por ejemplo, logró que la Caja de Seguri-

pueden producir una gran ineficiencia y, frente a esta situación, es lógico

dad Social le aporte un 23 por ciento más de tarifa de la que tenía”, detalló

empezar a implementar las Redes Integradas de Servicios de Salud (RISS)”,

Holder desde Washington.

una propuesta promovida por la OPS para mejorar el funcionamiento del

En tanto, el director ejecutivo de El Cruce, Arnaldo Medina, relató la ex-

sistema, indicó el doctor Pier Paolo Balladelli, representante en Argentina

periencia del hospital en el uso de las nuevas tecnologías de la comuni-

de la OPS, que funciona además como oficina regional de la Organización

cación, a través del envío de mensajes de texto y del registro digital de la

Mundial de la Salud (OMS).

información. “Existe un compromiso de trabajo permanente y cotidiano con

Según Balladelli, las RISS basadas en la Atención Primaria de la Salud supo-

el hospital. Estamos llevando adelante un plan para la transferencia tecno-

nen un enfoque amplio, con una comunidad integrada en una red, orien-

lógica de El Cruce a todos los centros dependientes de Nación”, destacó

tada hacia la promoción de la salud. “Enfocado en el derecho y la equidad

el director de Gestión de Establecimientos Asistenciales del Ministerio de

en salud, este modelo propone que los centros de atención definan previa-

Salud, Juan Mabilia.

CONSENSOSALUD.COM.AR

15


PREVENCIÓN

A sólo 1000 días, las claves para definir las metas en salud en la agenda post 2015 LA ORGANIZACIÓN PANAMERICANA DE LA SALUD (OPS) CONVOCA A AVANZAR EN LAS TAREAS PARA LOGRAR DICHAS METAS Y DEFINIR CUÁLES SERÁN LOS EJES EN SALUD A TRABAJAR LUEGO DE ESA FECHA.

A

sólo 1000 días para 2015, el año establecido para el cumplimiento de

En 2011 se inició un debate mundial para establecer las metas en salud

los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM), la Organización

desde 2015 hasta 2030, del cual participó Argentina. En marzo último, el

Panamericana de la Salud (OPS) convoca a avanzar en las tareas para

doctor Eduardo Bustos Villar, secretario de Determinantes de la Salud y

lograr dichas metas y definir cuáles serán los ejes en salud a trabajar luego

de Cooperación Internacional del Ministerio de Salud de la Nación y ac-

de esa fecha.

tualmente vicepresidente del Consejo Directivo de la OPS, participó en la

Los ODM establecidos para 2015 fueron asumidos en 2000 por 189 jefes

consulta global de salud realizada en Botswana.

de Estado y de Gobierno durante la Cumbre del Milenio de las Naciones

Como resultado de esa consulta mundial, la OMS y UNICEF publicaron este

Unidas para reducir la pobreza y mejorar las condiciones de vida de las

mes con la colaboración de los gobiernos de Suecia y Botswana un informe

poblaciones más vulnerables.

que destaca la necesidad de mantener los compromisos de los ODM que

Cuatro de esas metas están relacionadas directamente con la salud (mejorar

no fueron logrados,

la salud materna, reducir la mortalidad de los niños menores de 5 años,

apuntar a la equidad entre provincias y grupos poblacionales,

combatir el VIH Sida, la malaria y otras enfermedades, asegurar un medio

garantizar el acceso universal en salud,

ambiente sostenible). Sin embargo, varios países exhiben dificultades para cumplir con los objetivos, especialmente con la reducción de la mortalidad materna, teniendo en cuenta las desigualdades existentes al interior de las naciones. En este marco, resulta clave garantizar el acompañamiento político para lograr el cumplimiento de los ODM y la definición de la agenda de desarrollo post 2015. También es importante el trabajo intersectorial y con la comuni-

construir metas y acciones sobre la base de la salud como un derecho humano, avanzar en la relación entre salud y desarrollo apuntando a mejorar la gobernanza, llevar acciones intersectoriales que permitan impactar sobre los determinantes sociales y promover la salud para disminuir las enfermedades crónicas y elevar la

dad que permita impactar sobre los determinantes sociales, tales como los

esperanza de vida sana.

ingresos, la situación laboral, la vivienda, o los niveles de educación, que

Otros de los puntos destacados fueron:

inciden en las condiciones de vida y en la salud.

la importancia de trabajar en la equidad mediante la definición de indica-

La OPS, una institución internacional creada en 1902 que funciona como

dores de impacto que capturen ese resultado deseado y conseguir el acceso

oficina regional de la Organización Mundial de la Salud (OMS), también

universal a la salud, trabajando sobre la gobernanza del sector salud y redes

recomienda la creación observatorios que evidencien las dificultades sanita-

integradas,

rias por cada ciclo de vida, grupo poblacional y provincia, de modo que esa

su financiación,

información se emplee para la toma de decisiones destinadas a mejorar la

la disminución del gasto de bolsillo,

calidad del sistema y aumentar la equidad.

la eliminación de barreras que impiden la llegada de la población a los

Además, resulta relevante establecer una alianza de todos los actores, tanto

servicios de salud y

dentro como fuera del sector salud, para ratificar el interés de todas las

la mejora de la calidad de los servicios, con un diálogo y negociación

partes de cumplir con las metas del milenio y de definir la agenda posterior

constante con la población para la definición de las metas productivas y su

al 2015.

constante monitoreo.

16

CONSENSOSALUD.COM.AR


CONSENSOSALUD.COM.AR

17


ACTUALIDAD

“El Calendario Nacional de Vacunación de Argentina es impresionante” ASÍ LO DESTACÓ JOHN OXFORD, PROFESOR DE VIROLOGÍA EN LA ESCUELA DE MEDICINA Y ODONTOLOGÍA QUEEN MARY DE LONDRES, EN UN ENCUENTRO ORGANIZADO POR EL PROGRAMA NACIONAL DE CONTROL DE ENFERMEDADES INMUNOPREVENIBLES DE LA CARTERA SANITARIA NACIONAL.

El Calendario Nacional de Vacunación de Argentina es impresionante”,

trascendencia. Por lo tanto, esta conjunción de expertos internacionales y

destacó John Oxford, profesor de Virología en la Escuela de Medicina y

nacionales, los responsables de la vacunación en las provincias y todas las

Odontología Queen Mary de Londres, quien se mostró sorprendido por los

sociedades científicas que participaron de este evento colaboran a llevar

altos niveles de vacunación antigripal en niños y en los grupos de riesgo que

adelante esta política pública”.

van desde los 5 a los 65 años.

La apertura del encuentro –que se desarrolló en la sede de la Biblioteca Na-

“Deberían contarle al mundo acerca de su estrategia en materia de vacuna-

cional– estuvo a cargo de Diosque, Pier Paolo Baladelli, representante de

ción antigripal”, señaló el reconocido experto inglés al participar en Buenos

la Organización Panamericana de la Salud (OPS) en Argentina, y Carla

Aires de la Jornada Internacional “De la Pandemia a la Gripe Estacional: el

Vizzotti, Jefa del Programa Nacional de Control de Enfermedades In-

desafío continúa”, organizado por el Ministerio de Salud de la Nación.

munoprevenibles (ProNaCEI) de la cartera sanitaria.

“Es muy importante que la población ponga su fe en un método científico

La jornada también contó con la participación del ministro de Salud de Tucu-

probado, que son las vacunas, ya que la vacunación es la herramienta más

mán, Pablo Yedlin; el subsecretario de Relaciones Sanitarias e Investigación

poderosa con la que se cuenta para la prevención de enfermedades”, re-

en Salud de la cartera sanitaria, Jaime Lazovski; el presidente de la Sociedad

saltó Oxford y agregó que “esta es la mejor época del año para recibir la

Argentina de Infectología, Pablo Bonvehí; el titular de la Sociedad Argentina

vacuna antigripal”.

de Infectología Pediátrica, Eduardo López; la vicepresidenta de la Sociedad

Por su parte, el viceministro de Salud de la Nación, Máximo Diosque,

Argentina de Pediatría, Ángela Gentile, y la vicepresidenta de la Sociedad

expresó que “la realización de este encuentro no es casual: por tercer año

Argentina de Infectología pediátrica, Silvia González Ayala, entre otros.

consecutivo hemos empezado a vacunar antes de que termine el verano. En

En su intervención, Vizzotti enfatizó que “el impacto que se busca con la

este proyecto político que estamos llevando adelante, 10 de las 16 vacunas

estrategia de vacunación antigripal es proteger a la población con mayor

que integran el Calendario Nacional de Vacunación fueron incorporadas

riesgo de tener complicaciones y morir, y el logro que mantenemos como

desde 2003, por lo que son gratuitas y obligatorias. Esta política pública

país es sostener la vacunación en forma oportuna”. La funcionaria destacó

se ocupa de los ciudadanos”, enfatizó. Asimismo, destacó que “después

que “la vacuna es anual y hay que recibirla todos los años. Otra característi-

de una situación tan crítica como la pandemia de gripe de 2009, pudimos

ca muy importante es que los niños menores de dos años tienen que recibir

transformar la realidad en oportunidad. Esto culminó con la incorporación

dos dosis separadas por al menos cuatro semanas, por eso es importante

de la vacuna antigripal al Calendario Nacional de Vacunación”.

que la reciban cuanto antes, ya que el organismo tarda entre 15 y 20 días

Diosque sostuvo que “la prevención a través de la vacunación es de suma

en desarrollar los anticuerpos”.

18

CONSENSOSALUD.COM.AR


ACTUALIDAD

Falleció Robert Edwards, padre de la fecundación in vitro E

l investigador británico Robert Edwards, Premio Nobel de Fisiología

manifestó entonces el presidente de la Pontificia Academia para la Vida, el

y Medicina en 2010 y pionero en la investigación en la fecundación in

español Carrasco de Paula.

vitro, murió a los 87 años, anunció la Universidad inglesa de Cambridge.

A lo largo de su investigación, el científico británico descubrió cómo extraer

Edwards desarrolló la técnica que permitió el nacimiento en 1978 del pri-

el óvulo del cuerpo de la mujer, describió los periodos en los que el óvulo

mer bebé probeta, la británica Louise Brown, y revolucionó el tratamiento

está preparado para ser fertilizado y desarrolló la técnica para que los esper-

de la esterilidad a través de las terapias de reproducción asistida.

matozoides se activen y fecunden el óvulo.

La fertilización in vitro, que Edwards comenzó a investigar a mediados de

Edwards desarrolló primero su técnica en animales, demostró después que

la década de 1950, ha permitido desde hace 35 años más de cuatro millo-

el embrión humano podía ser cultivado y, tras su implantación, dar lugar al

nes de nacimientos.

nacimiento de un niño sano.

El científico británico tuvo que vencer “retos monumentales” en el cam-

El éxito del método supuso una “revolución” en el tratamiento de la infer-

po de la ciencia y superar la “fuerte oposición del sistema”, que alegaba

tilidad, según el Instituto Karolinska, un problema que afecta a cerca del 10

obstáculos éticos a sus investigaciones, según apuntó en 2010 el Instituto

por ciento de las parejas de todo el mundo.

Karolinska de Estocolmo, que le otorgó el Premio Nobel.

Aún así, las dudas éticas y científicas que despertaban las investigaciones de

Tras la concesión del galardón a Edwards, el Vaticano se mostró “perplejo”

Edwards entre sus colegas hicieron que en un primer momento no recibieran

por la decisión.

apoyo financiero por parte del organismo británico Medical Research Council.

“Sin Edwards no habría congeladores llenos de embriones a la espera de ser transferidos a un útero, o más probablemente para ser utilizados para la investigación, o bien para morir abandonados y olvidados por todos”,

El nacimiento de Louise Brown, el primer bebé probeta del mundo, y la publicación en la revista científica “The Lancet” de ese logro, que el Instituto Karolinska consideró un “acontecimiento histórico”, hizo que otros laboratorios comenzaran a trabajar para reproducir los resultados de Edwards.

CONSENSOSALUD.COM.AR

19


Científicas y Tecnológicas Un chaleco de electrodos para la arritmia cardíaca (BBC)

C

ardiólogos de la fundación del Imperial College, en Londres, informa-

se introduce en el corazón a través de las venas de la pierna para quemar las

ron que el chaleco les ha permitido tratar a más pacientes con éxito.

zonas problemáticas, tenga más probabilidades de tener éxito.

Los especialistas esperan que esta tecnología pueda eventualmente ayudar

El doctor Prapa Kanagaratnam, cardiólogo que lidera el trabajo, dijo que

a más personas que sufren de palpitaciones.

“desde el principio fue muy atractivo poder medir la actividad electrónica del

La fundación británica Arrhythmia Alliance describió esta prueba como un

corazón con tal precisión sin tener que colocar cables dentro del órgano”.

“desarrollo fantástico”.

“Inmediatamente fue obvio para nosotros darnos cuenta que había un grupo

El trabajo está apenas empezando, pues hasta ahora los doctores la han

de pacientes a quienes le podíamos aplicar esta tecnología eficientemente”.

utilizado sólo con 40 pacientes.

“Muchos pacientes sufren palpitaciones en la noche o cuando están des-

Aunque los médicos están impresionados con la precisión que cada chaleco

cansando, y esto puede ser imposible de tratar con las técnicas actuales,

les ha aportado, los resultados deben ser enviados a una publicación científica.

debido a que es muy difícil recrear el ambiente relajado en una sala de

Para determinar exactamente dónde ocurre la actividad eléctrica anormal

operaciones”.

que causa problemas al corazón, cada chaleco contiene paneles con 250

“Ha sido muy satisfactorio utilizar el sistema ECVUE y ver los resultados

electrodos en total.

durante los últimos años”, agregó Kanagaratnam.

Esto sirve para generar imágenes computarizadas que permiten producir un

Cada chaleco cuesta unos US$1.500, una suma que según los doctores se

“mapa eléctrico” del corazón del paciente.

compara bien con las técnicas de diagnóstico tradicional, especialmente

La utilización de esta tecnología, conocida como sistema ECVUE, significa

cuando se toma en cuenta el beneficio de tratar a pacientes que antes no

que un procedimiento subsecuente llamado Ablación, en el cual un catéter

se podía ayudar.

Desarrollan prueba para diagnosticar deterioro cognitivo leve

U

nos autoanticuerpos biomarcadores de la sangre se podrían utilizar

“Utilizando nuestra novedosa estrategia para el descubrimiento de biomar-

para diagnosticar las etapas tempranas de las enfermedades de Al-

cadores, hemos demostrado que es posible utilizar una sola gota de sangre

zheimer y de Parkinson.

para diagnosticar la enfermedad de Alzheimer y la de Parkinson con una

Una donación de 799.800 dólares de la Fundación del Patrimonio de Osteo-

exactitud de más del 95%”, dijo el Dr. Nagele. “Este mismo método nos

patía y de la Facultad de Medicina Osteopática de la Universidad de Medici-

llevaría también a identificar un pequeño número de marcadores biológicos

na y Odontología de Nueva Jersey (Stratford, NJ, EUA) ayudará a expandir la

que permitan diagnosticar exactamente el MCI causado por la enfermedad

investigación anterior realizada por Robert Nagele, PhD, director del Centro

de Alzheimer en su etapa temprana”.

de Descubrimiento de biomarcadores (de la Universidad). La investigación

Los métodos actuales para el diagnóstico del MCI se basan en exámenes

publicada por el Dr. Nagele incluye hallazgos recientes que identifican unos

físicos, neurológicos y psiquiátricos, pruebas de laboratorio y una revisión a

autoanticuerpos de la sangre que son biomarcadores específicos para el

fondo de los medicamentos administrados y la historia clínica del paciente.

diagnóstico precoz de las enfermedades de Alzheimer y de Parkinson.

Recientemente, se ha prestado gran atención a utilizar las tecnologías de

El proyecto financiado perseguirá tres objetivos específicos: identificar un

imágenes neurológicas para detectar cambios estructurales en el cerebro

pequeño número de autoanticuerpos marcadores que permitan diagnosti-

antes de que aparezcan los síntomas. Sin embargo, estos métodos requie-

car con exactitud (90% o superior) los casos de MCI causados por la enfer-

ren equipos y tecnología de alto costo y pueden requerir visitas al hospital,

medad de Alzheimer en estadio temprano, verificar el índice de exactitud

la inyección de compuestos radiactivos y la disponibilidad de los radiólogos

con un estudio a mayor escala y desarrollar y probar un kit de diagnóstico

con entrenamiento avanzado en estas técnicas.

que tenga el máximo de exactitud para la población más amplia posible de

Si bien los tratamientos actuales para la enfermedad de Alzheimer no pue-

pacientes con MCI. Si tiene éxito, el estudio definitivo se presentará ante

den detener la evolución de la enfermedad, varios medicamentos permiten

la Dirección de Alimentos y Medicamentos de los EUA para la aprobación

mejorar significativamente el desempeño del cerebro y aliviar los síntomas.

de la prueba.

20 20

CONSENSOSALUD.COM.AR CONSENSOSALUD.COM.AR


Descubren gen agresivo de cáncer de próstata

E

l gen BRCA2 está relacionado con el cáncer de mama, así como el de

redado la mutación del gen BRAC2 que los que no tienen esta variación.

próstata y ovario.

Los expertos estudiaron el historial médico de pacientes de próstata que

Ahora científicos aseguran que además de ser más propensos a cáncer de

incluyó a 61 hombres con BRCA2, 18 con un gen mutante similar llamado

próstata, los hombres con BRCA2 también tienen más probabilidades de

BRCA1 y a 1.940 hombres sin ninguna de las mutaciones.

desarrollar tumores agresivos y tienen menos posibilidades de sobrevivir.

Los pacientes con mutaciones de BRCA2 tuvieron significativamente me-

Los expertos aconsejan tratar a estos hombres tan rápido como se pueda

nos posibilidades de sobrevivir. En promedio vivieron 6,5 años después del

para poder salvar sus vidas.

diagnóstico, comparado con los 12,9 años de los no portadores. También

Cerca de uno de cada 100 hombres con cáncer de próstata tendrá la mu-

eran más propensos a que para el momento del diagnóstico la enfermedad

tación del BRCA2.

estuviera más avanzada.

Ellos se podrían beneficiar de una cirugía inmediata o radioterapia, incluso si

“A partir de nuestro estudio está claro que los cáncer de próstata relaciona-

su enfermedad está en una etapa temprana que normalmente sería calificada

dos al gen cancerígeno hereditario BRCA2 son más mortales que los otros

como de bajo riesgo, según el último trabajo publicado en el Clinical Oncology.

tipos”, dijo Eeles.

El cáncer de próstata puede crecer extremadamente lento o muy rápido, y

“Tendría sentido empezar a ofrecer cirugía o radioterapia a los hombres

esto es algo que es muy difícil de predecir en una etapa temprana.

afectados, incluso si se trata de casos tempranos que en otras condiciones

A pesar de tener este cáncer, algunos hombres pueden vivir toda una vida

sería calificado como de bajo riesgo”.

sin síntomas.

El experto agregó que hasta que no se hagan pruebas en estudios clínicos

Para muchos no es necesario un tratamiento inmediato.

no pueden decir con seguridad si un tratamiento temprano puede benefi-

Pero varios investigadores consideran que los hombres con BRCA2 y cáncer

ciar a los hombres con el gen cancerígeno hereditario. “Pero la esperanza

de próstata deberían someterse a tratamientos agresivos en una etapa tem-

es que nuestro estudio pueda ultimadamente salvar vidas mandando trata-

prana debido a que su tumor es más propenso a extenderse.

mientos a aquellos que más lo necesitan”.

El profesor Ros Eeles y sus colegas del Instituto Cancer Research en Lon-

A los hombres con un historial familiar de cáncer de mama u ovarios, ade-

dres y la fundación The Royal Marsden descubrieron que el cáncer de

más de cáncer de próstata, se les podría ofrecer pruebas de detección y

próstata se esparce más rápido y es más fatal en hombres que han he-

diagnóstico de BRCA1/2.

Novedoso vendaje con agujas para sanar heridas (BBC Salud)

U

n grupo de científicos de Estados Unidos diseñaron el novedoso apó-

El doctor Jeffrey Karp (uno de los líderes de la investigación), junto a su

sito con un “superagarre” cubierto de agujas microscópicas para

equipo se fijaron en la naturaleza, en el gusano parasitario llamado Pom-

cicatrizar heridas quirúrgicas. El parche denominado como “cama de agu-

phorhynchus laevis, que tiene como característica principal el anclaje en

jas”, está inspirado en un gusano parasitario que vive en el intestino de

la superficie resbalosa del intestino del anfitrión con la ayuda de espinas

los peces y se aferra usando sus espinas parecidas a la de un cactus, fija

microscópicas que perforan la superficie y, una vez húmedas, se hinchan

firmemente los injertos de piel sin necesidad de grapas.

para asegurar el agarre.

Los creadores del nuevo vendaje, aseguran que este apósito es tres veces

Esto significa que las agujas causan muy poco daño cuando hacen la perfo-

más fuerte que los materiales que actualmente se utilizan en pacientes con

ración y al mismo tiempo logran una adherencia óptima. El apósito de Karp

quemaduras. Según la revista científica Nature Communications, las prue-

reproduce esta acción utilizando diminutas agujas de plástico con puntas

bas en animales han sido exitosas.

que son rígidas cuando están secas y se hinchan una vez que perforan el

El equipo del Hospital de Mujeres Brigham, en Boston, informó que el par-

tejido húmedo.

che de cuatro centímetros cuadrados también podría ser útil para adminis-

El científico Karp explicó que “Este diseño único permite que las agujas se

trar fármacos a través de sus pequeñas agujas.

adhieran a tejidos suaves con un daño mínimo” y que “además, a la hora de

La mayoría de los vendajes autoadhesivos se pegan mal a la piel húmeda.

retirar el adhesivo, comparado con las grapas, hay menos trauma infligido

Las grapas y los puntos de sutura pueden ayudar en el anclaje de injertos de

en el tejido, la sangre y los nervios, al mismo tiempo que reduce el riesgo

piel, pero inevitablemente causan un trauma en el tejido. El nuevo parche

de infección”.

evitaría la utilización de grapas o puntos para fijar los injertos de piel.

CONSENSOSALUD.COM.AR CONSENSOSALUD.COM.AR

21 21


EXTERIOR

El sistema de salud pública en Grecia está en riesgo (Elmundo.es)

A

unque la Organización Mundial de la Salud (OMS) haya admitido

· Los ciudadanos que ven su salud como mala o muy mala creció un 14%

su preocupación por la caída del nivel de sistema de salud pública

entre 2007 y 2009.

en Grecia, muchos expertos señalan que sería necesario más tiempo para

· Las infecciones por VIH entre usuarios de drogas ha aumentado un

evaluar más precisamente la crisis en la población.

1.500% en un año (de 15 casos en 2010 a 241 en 2011). Debido, segura-

Un estudio conjunto de las universidades de Tesalónica (Grecia) y Nuevo

mente a la reducción del 30% en la dotación de jeringuillas y preservativos

México (en EEUU) señala que esos efectos ya se notan; y sus conclusiones

desde los servicios públicos que atienden a estos colectivos.

son demoledoras.

Los especialistas en salud pública son muy críticos con los mensajes de aus-

Entre las cifras más alarmantes figura un aumento de los suicidios y los

teridad que llegan desde Bruselas hasta el sur de Europa y cuyas consecuen-

homicidios superior al 20% entre 2007 y 2009, el consumo de heroína

cias en la salud ya se están empezando a notar. “Sabíamos que las políticas

disparado, un crecimiento del 57% de los nuevos diagnósticos de VIH, un

de austeridad iban a afectar negativamente a los servicios de salud, pero

14% de aumento en las tasas de ocupación de los hospitales (donde los pa-

esto es mucho peor de lo que esperábamos”, admite Elías Kondilis, unon de

cientes pasan un 15% menos de tiempo con un gasto un 33,6% inferior).

los firmantes de este análisis. Desde EEUU, Howard Waitzkin, especialista en Sociología y Medicina,

EN ESTOS DÍAS SOLO ALCANZA CON CITAR LAS SIGUIENTES CIFRAS:

apunta que la receta debería ser precisamente la contraria: “aumentar el

· La tasa de suicidios y homicidios en varones de menos de 65 años ha creci-

gasto público para estimular la economía y proteger la salud de los ciu-

do un 22,7% y un 27,6%, respectivamente. Las enfermedades infecciosas,

dadanos”. De hecho, citan como ejemplo lo ocurrido en algunos países

un 25% (2007-2009).

latinoamericanos (como Argentina, Venezuela, Ecuador o Uruguay), “que

· El presupuesto del Ministerio de Sanidad se ha recortado un 23,7% entre

han resistido las presiones internacionales para que recorten la inversión

2009 y 2011.

pública en sanidad”. A su juicio, la mejoría en los indicadores económicos y

· En 2011, los griegos pagaron de su bolsillo 25,7 millones de euros en

de salud que han experimentado estos países demuestra que “los beneficios

servicios sanitarios que eran gratuitos antes de la crisis.

de la austeridad no están científicamente demostrados”.

Chile anula ley que prohibía donar sangre según orientación sexual

L

a norma que prohibía donar sangre según la sexualidad, fue anulada

Además, añade que “si el comportamiento sexual de los donantes los ex-

con la emisión de la nueva Norma General Técnica que regula el procedi-

pone al riesgo de infecciones que se puedan adquirir a través de la sangre,

miento de atención a donantes de sangre, dictada por el Gobierno chileno.

deben ser excluidos”, por lo que ninguna persona, independiente de su

El trabajo conjunto entre el Ministerio de Salud y el Movimiento de

orientación sexual, podrá donar sangre.

Integración y Liberación Homosexual (Movilh), se terminó formalmente

Con esta anulación se “hace historia contra las exclusiones y se adecúa a

con las restricciones para que cualquier persona pueda donar sangre en

la ley Zamudio”, informó el Movilh, que también agradeció al ministro de

bancos públicos y privados independiente de su orientación sexual.

Salud, Jaime Mañalich, por cumplir con su promesa de cambiar esta ley

Del texto oficial se desprende que “la selección de donantes debe basarse

el 2012.

en criterios estrictamente técnicos y de seguridad para donantes y poten-

En el cuestionario previo a la donación, si una persona se declaraba como

ciales receptores, sin que puedan oponerse condiciones de discriminaciones

gay quedaba inhabilitada durante los 12 meses siguientes para realizar do-

arbitrarias en materia de compensación, orientación sexual, política, reli-

naciones de sangre.

gión o de cualquier otra índole”.

22

CONSENSOSALUD.COM.AR


La innovadora idea de los clubes del sida en Sudáfrica

L

a infección por VIH es una condena sani-

noche, después del trabajo, y se les realiza una

toma como referencia los primeros cinco años

taria y social y es ahí donde Médicos Sin

evaluación rápida. Incluso pueden ir familiares y

de tratamiento donde la cifra de no seguimien-

Fronteras (MSF) encontró un punto de conexión

pacientes a recoger los medicamentos”, expli-

to alcanza el 40%”, explica el doctor español.

entre la ciencia médica y la sociología. “Había

can en MSF.

“Además, los ‘pacientes club’ tienen menor pro-

que crear un programa que permitiera que los

“Luego, una vez al año también se les realiza en

babilidad de incremento de la carga viral con

pacientes siguieran sus tratamientos y a noso-

la clínica un análisis médico más completo”. Es

un 67% de reducción de riesgo frente a los ‘no

tros realizar nuestro trabajo”, explica el doctor

decir, lo que se ha hecho es acercar el tratamien-

club’”, incide Luque.

Musaed Abrahams, responsable de una de las

to a los pacientes y que entre ellos mismos creen

Desde enero de 2011 a agosto de 2012, se han

atestadas clínicas de la barriada. Es ahí cuando

lazos de trabajo y unión que les incentiven a no

creado 149 clubes en la inmensa y dura Kha-

surgió esta idea de los clubes de tratamiento.

abandonar el programa por motivos sociales y

yelitsha. Ya hay 5.195 pacientes inscritos en los

“Se trata de acercar el tratamiento al paciente,

laborales. Además, se descongestionan las clíni-

clubes y 4505 esperando a participar en ellos. El

de no señalizarlo socialmente con el dedo, de

cas de los enfermos considerados más estables.

programa recibió el ‘Platinum Award del presti-

crear grupos de trabajo y apoyo en los mismos

De hecho, el simple cambio, que ha conllevado

gioso Impumelelo Social Innovations Centre’ y el

barrios y de posibilitar que los antirretrovirales

años de trabajo de MSF buscando participan-

Gobierno de Western Cape, región de Ciudad

formen parte de su vida sin alterarla”, explica el

tes e instalaciones en las que crear los distintos

del Cabo, ha decidido extenderlo a toda la re-

doctor en epidemiología español Miguel Ángel

clubes, tiene ya resultados prácticos demostra-

gión. “Ese es el gran éxito del programa”, con-

Luque, autor de este estudio.

bles que le han valido al programa prestigiosos

cluye Luque. Sudáfrica es el país del mundo con

“Se trata de crear clubes en cada barrio, en casa

premios sanitarios y que han provocado que

el mayor número de personas con VIH/sida del

de voluntarios, donde se reúnen 30 pacientes

el sistema sanitario público de la provincia de

mundo. Hay cerca de 5,6 millones de personas

que se dan apoyo. Cada dos meses todos los

Western Cape decida implementarlo en toda

infectadas. La tasa de prevalencia en población

clubes tienen una cita en la clínica o en la casa

la región. “Sólo el 3% de los pacientes de los

adulta es del 17,9%.

de alguno de los socios en la que reciben sus

clubes abandona, mientras que en los ‘no club’

antirretrovirales en horarios de mañana o por la

la cifra llega al 15%. Cifra que se dispara si se

Uruguay dio media sanción a su Ley de Fertilización Asistida

E

l diputado uruguayo Luis Lacalle agradeció a las autoridades del gobier-

El ministro de Salud provincial, Alejandro Collia, informó que desde su

no de la provincia de Buenos Aires por haber generado una ley de fertili-

puesta en marcha la ley provincial de fertilización asistida propició 37 naci-

zación asistida pionera en la región y que fue modelo de un proyecto similar

mientos y 125 embarazos en hospitales públicos de la Provincia.

de su autoría, que ya tiene media sanción en la cámara baja del Uruguay.

“Desde el primer momento la ley es un instrumento de equidad, una pre-

La cámara de Diputados uruguaya aprobó un proyecto que establece la

sencia del Estado indispensable para que todas las personas con problemas

gratuidad de los tratamientos de fertilización asistida y declara la infertili-

de infertilidad tengan las mismas posibilidades de acceder a un tratamien-

dad como una enfermedad.

to de fertilización, no como antes, que sólo accedían aquellos que tenían

“Básicamente el proyecto declara la infertilidad como una enfermedad y se

mejor posición económica”, dijo Collia y celebró que Uruguay “comience a

obliga a todas las instituciones de salud a realizar estos procedimientos de

adoptar el mismo camino”.

forma gratuita”, explicó el legislador.

CONSENSOSALUD.COM.AR

23


PREVENCIÓN

Los hábitos de vida podrían definir si una persona será hipertensa LA INCIDENCIA DE ESTOS HÁBITOS Y SU VERDADERO EFECTO SOBRE LA PRESIÓN ARTERIAL ESTUVIERON ENTRE LOS TEMAS RELEVANTES TRATADOS EN EL XX CONGRESO ARGENTINO DE HIPERTENSIÓN ARTERIAL, QUE SE REALIZÓ EN LA CIUDAD DE ROSARIO DESDE EL 18 HASTA EL 20 DE ABRIL, ORGANIZADO POR LA SOCIEDAD ARGENTINA DE HIPERTENSIÓN ARTERIAL (SAHA).

H

oy se sabe que los hábitos “construyen” al organismo e influyen en

por otra parte posibilita el manejo del paciente con hipertensión arterial”.

su funcionamiento casi tanto o más como el propio ADN. Por lo tanto

Por este motivo, el evento realizado en Rosario incluyó mesas redondas

no es casual que la hipertensión arterial (HTA), que es la principal causa

entre especialistas referidas específicamente a temas como el exceso de

de enfermedad y muerte en el mundo según la Organización Mundial

sodio en la dieta moderna, los mecanismos y consecuencias de la interac-

de la Salud (OMS), esté tan estrechamente ligada a los hábitos de con-

ción entre presión arterial y adicciones, la influencia del alcohol y las drogas

sumo, y que las estrategias que la comunidad médica y sanitaria están im-

herbales en la HTA, qué tipo de ejercicios físicos son los más adecuados en

plementando para reducir su enorme incidencia estén relacionadas con la

las personas con HTA o los aspectos de la conducta que pueden afectar al

promoción de un cambio en los hábitos de vida: consumir menos sal, evitar

paciente hipertenso en el control de su presión arterial.

el sedentarismo y realizar actividad física, reducir el consumo de grasas, panificados y azúcares reemplazándolos en lo posible por frutas y verduras,

Resolviendo la ecuación del alcohol

mantener controlado el peso y, desde luego, estar siempre atentos a los

El doctor Diego Nannini, presidente del Comité Organizador del congreso

valores de presión arterial, que no deben superar los 140/90 mmHg.

de la SAHA, señaló que “con respecto al consumo de alcohol, hay que

Otros hábitos también tienen incidencia directa en la presión arterial (y por

resaltar que el beneficio que se le atribuye se pierde luego de sobrepasar

lo tanto en la salud cardiovascular, renal y mental, ya que la HTA también

los límites de consumo diarios, porque –aclara– luego de esas ‘dosis’, se

es la principal causa de demencias y pérdida prematura de las capacidades

comienza a elevar la presión arterial”.

cognitivas), pero su papel no parece estar tan claro entre la población y

Efectivamente, las evidencias apoyan que un consumo moderado de vino

entre los médicos de atención primaria, que tienen un rol central en el con-

tinto durante las comidas puede ser beneficioso y hasta aconsejable, pero

trol de la presión de sus pacientes y en la promoción de estilo de vida más

no debe de ninguna manera llevar a confusión: “El alcohol no es bueno

acordes con la reducción de los factores de riesgo. Hay evidencias científicas

para la hipertensión –puntualiza Filippini–. Posee algunas sustancias va-

de que los polifenoles que contiene el vino, por ejemplo, tienen un efecto

sodilatadoras, pero una copa de tamaño grande excede ampliamente las

protector de la vasculatura, y por lo tanto ayudarían a reducir el riesgo

cantidades que podrían ser útiles. De ninguna manera puede considerarse

cardiovascular y a controlar la presión arterial, pero, ¿qué es lo que debe

al alcohol como una suerte de ‘medicamento’ para la presión, ni para nin-

aconsejar el médico en el consultorio respecto del alcohol, cuando también

guna otra cosa”. Filippini aclaró, además, que estas propiedades benefi-

se sabe que su exceso produce el efecto totalmente opuesto? ¿Qué pasa,

ciosas que se han visto en el vino tinto cuando se bebe poca cantidad no

por ejemplo, con el té, el café y otras infusiones herbales? Aún cuando

corresponden a otras bebidas con alcohol, como el vino blanco, la cerveza

su consumo se promocione como el de una sustancia “natural”, eso no

o los destilados.

significa que no tenga efectos sobre la presión: ¿son estos efectos suficien-

“La otra parte del problema –remarca el especialista de la SAHA para dejar

temente conocidos?

en claro el asunto la importancia de la moderación– es que altas dosis de

La incidencia de estos hábitos y su verdadero efecto sobre la presión arterial

alcohol se relacionan con accidentes cerebrovasculares hemorrágicos”. El

estuvieron entre los temas relevantes tratados en el XX Congreso Argen-

ACV, asegura Filippini, es mucho más frecuente entre las personas que

tino de Hipertensión Arterial, que se realizó en la ciudad de Rosario

consumen mucho alcohol que entre quienes no lo hacen, o sólo lo hacen

desde el 18 hasta el 20 de abril, organizado por la Sociedad Argentina de

en forma moderada.

Hipertensión Arterial (SAHA). “Tratar el tema de los hábitos es de capital

En realidad, el consumo de alcohol por encima de ciertos límites funciona

importancia, porque la mayoría de la gente tiende a creer que tomándose

como un factor que incrementa la altura de la columna de mercurio. Según

un comprimido se soluciona el problema de la hipertensión o de la diabetes

lo expuso en su presentación en el Congreso el doctor Alberto Ré, profesor

–explica el doctor Fernando Filippini, presidente del Comité Científico del

titular de Medicina Interna en la Facultad de Medicina de la Universidad Na-

Congreso–, pero lo cierto es que el cambio en el estilo de vida aporta un

cional de La Plata y ex presidente del Congreso de la SAHA, “existe un nivel

descenso significativo en la presión arterial, que nunca es despreciable, y

de presión heredada por factores genéticos, y la sumatoria de los diversos

24

CONSENSOSALUD.COM.AR


PREVENCIÓN

El consumo de hoja de coca, muy usual en el Norte argentino, no tiene ese

DE NINGUNA MANERA PUEDE CONSIDERARSE AL ALCOHOL COMO UNA SUERTE DE “MEDICAMENTO” PARA LA PRESIÓN, NI PARA NINGUNA OTRA COSA

Aseguró Fernando Filippini Presidente del Comité Científico del Congreso

efecto deletéreo: “En realidad es un efecto muy marginal, y es relativamente inocuo porque si bien tiene los componentes, los incluye en una cantidad muy baja”, agrega el doctor Villamil. Lo que es totalmente falso, aclara, es el mito de que el té o la hoja de coca pueda tener efectos beneficiosos sobre la presión arterial. “En general, todas las drogas ‘ilegales’ tienen algún tipo de efecto sobre la presión”, explica Villamil, que es jefe del área de Hipertensión del Instituto Cardiovascular de Buenos Aires.

factores de riesgo, como el alcohol, el tabaquismo o el sedentarismo, van incrementando el valor de presión dado por la carga genética y, eventualmente, lo transforman en hipertensión”. Como ejemplo, si una persona tiene una presión sistólica normal de 122 mmHg dados por su carga genética heredada, el consumo habitual de alcohol más

HAY POR EJEMPLO ALGUNOS MEDICAMENTOS HERBALES CHINOS, QUE SE PROMOCIONAN COMO ‘PARA LA DIABETES”, PERO QUE EN REALIDAD ESTÁN

allá de la cantidad permitida sumará entre 3 y 5 mmHg a ese valor. “Cuando

CONTAMINADOS CON DROGAS QUE ESTÁN PROHI-

a eso se suman los milímetros de mercurio que representan la obesidad, el

BIDAS PARA LAS PERSONAS CON DIABETES, COMO

consumo de sal o la falta de ejercicio, el resultado final de esta ecuación es

LA FENFORMINA

la hipertensión arterial”, sintetizó el doctor Ré. Más allá de las cantidades que puedan llegar a ser beneficiosas o no, una

Afirmó Alberto Villamil

base de 15 estudios científicos da pie a los especialistas para saber que el umbral a partir del cual beber alcohol se convierte en un franco factor de riesgo es de 30 ml de etanol: lo que contienen 240ml de vino, 650ml de

Otros hábitos clave

cerveza o 60ml de whisky. “Y en las mujeres, la mitad de esos valores”,

“En cuanto al consumo de sal, estamos en la Argentina en un consumo

puntualizó Ré.

promedio de 12 gramos por día por persona –remarcó el doctor Nannini– y deberíamos bajarlo a menos de 5 gramos de sal, con lo que se lograrían

Hierbas, drogas “naturales” y otras sustancias

evitar miles de ataques cerebrales anuales”.

Otros alimentos y bebidas tienen también sus comprobados efectos protec-

A mediano plazo, señala Nannini en referencia a otros de los factores clave

tores del sistema vascular. El mismo efecto protector que proveería media

para el control de la presión arterial, “el ejercicio físico reduce la presión

copa de vino podría encontrarse, por ejemplo, en una barrita de chocolate

arterial, además de tener un efecto preventivo global cardiovascular”. Otro

amargo, o en dos litros de té verde.

elemento clave es el control del peso, ya que la obesidad es uno de los

Siempre consumidos en cantidades moderadas, el té, el café y el mate tam-

principales factores de riesgo para la HTA.

bién pueden tener algún mínimo efecto beneficioso sobre la presión arte-

La OMS considera que la HTA –una condición asintomática ligada casi

rial. Entre los condimentos, los que tienen propiedades mejor reconocidas

siempre a otros factores de riesgo como la obesidad, el tabaquismo, la dia-

serían el ajo y el romero.

betes, la enfermedad vascular y renal, y otras– es la causa directa de más

El doctor Alberto Villamil, que se refirió a este tema en una de las mesas

del 16% de los fallecimientos anuales en el mundo, y de la mitad de las

redondas del Congreso, advirtió sobre algunos de los productos herbales

muertes por ACV o cardiopatías, y su control masivo disminuye en un 10%

que se ofrecen como ayuda y no lo son: “Hay por ejemplo algunos medica-

la mortalidad por cualquier causa.

mentos herbales chinos, que se promocionan como ‘para la diabetes’, pero

La HTA estaría asociada a la mitad de las muertes que se producen en

que en realidad están contaminados con drogas que están prohibidas para

el país, y cada año en la Argentina hay 50.000 muertes evitables donde

las personas con diabetes, como la fenformina”. Otras hierbas de uso po-

la hipertensión es la causa directa. En tal contexto, los especialistas de la

pular, como la árnica, usual en cremas cosméticas, “si son ingeridas, pueden

SAHA destacaron el rol del médico de acción primaria, que es el encargado

causar aumentos significativos de la presión arterial”.

de informar a los pacientes acerca de cómo el estilo de vida puede influir

El consumo de cocaína produce un efecto de descarga directo sobre el siste-

en la presión arterial, además de ser quienes diagnostican y dirigen el trata-

ma nervioso simpático, que produce una inmediata vasoconstricción, con la

miento de la mayoría de la población hipertensa: “Los especialistas, en todo

consiguiente elevación de la presión arterial. Es este efecto el que produce,

caso, somos quienes recibimos los casos más complejos, aquellos pacientes

por ejemplo, la rotura de los tejidos del tabique nasal por colapso de los vasos

que requieren tener en cuenta interacciones entre diversas drogas –remarca

sanguíneos, o problemas de HTA a edad temprana: “De hecho, cuando llega al

Filippini–. Es fundamental que el médico de atención primaria se detenga

consultorio una persona muy joven con la presión muy elevada, lo primero que

unos minutos a explicar la forma de cuidarse a través de los hábitos. Que no

hay que descartar es el consumo de sustancias de este tipo”, subrayó Filippini.

son medidas complejas: son simples, pero hay que cumplirlas”.

CONSENSOSALUD.COM.AR

25


ACTUALIDAD

Trazabilidad, hacia la receta electrónica SE DESARROLLÓ EN ARGENTINA LA 23° GLOBAL GS1 HEALTHCARE CONFERENCE. RUBÉN CALÓNICO, CEO DE GS1 ARGENTINA DIO LA BIENVENIDA Y ABRIÓ LAS JORNADAS.

(Pharmabiz)

L

a organización GS1 logró que Argentina sea designada como sede de

tos y Productos Médicos que funciona dentro de la órbita de la ANMAT.

la “23 Global GS1 Healthcare Conference y con ello poner al país en

Dijo que la Argentina comenzó con un plan de implementación gradual

el centro de la escena de la trazabilidad global.

de la trazabilidad. Afirmó que “al principio se inició con 88 activos y en la

La reunión contó con una nutrida presencia de participantes japoneses,

actualidad son un 100% los activos trazados en el mercado”.

alemanes, daneses y latinoamericanos quienes le imprimieron una tónica

Aunque esa afirmación resulta relativa, ya que también explicó que por las

multicultural a la cita, la que se realizó del 23 al 25 de abril, en el Marriott

características federales del país, la trazabilidad está vigente solamente en

Plaza Hotel de Buenos Aires.

las 14 provincias que decidieron adherir.

Rubén Calónico, CEO de GS1 Argentina dio la bienvenida y abrió el jue-

Es así que el Sistema Nacional de Trazabilidad se aplica a estas horas, tan

go a las ponencias y a las mesas de discusión.

solo en aproximadamente la mitad del país, si se tiene en cuenta que son

Uno de los primeros disertantes fue el Dr. Luciano Di Cesare, titular del

24 los distritos con competencia legislativa diferente.

PAMI, quien afirmó que la presidenta de la Nación instaló la trazabilidad

Otro integrante de la ANMAT, Maximiliano Derecho, recordó la normati-

como política de Estado, el 16 de mayo de 2011.

va vigente en materia de trazabilidad. Se trata de las disposiciones 4345/11,

Detalló además que el país avanzó en otras áreas como la de la trazabilidad

la 3683/11, la 1831/12 y la 247/13.

de los precursores químicos en conjunto con el SEDRONAR.

Dijo asimismo que uno de los desafíos planteados es la aplicación de la

Mencionó asimismo que se dieron pasos firmes respecto de la trazabilidad

trazabilidad en el campo de los ingredientes activos farmacéuticos.

de los agroquímicos y productos veterinarios, bajo el paraguas del SENASA.

Posteriormente, y en representación del Plan Remediar, que depende del

Aunque Di Cesare agregó contundente: “vamos por más”. Y se refirió con

Ministerio de Salud de la Nación, se hizo presente Mauricio Monsalvo.

esta frase a que el gobierno argentino está decidido a progresar en el cam-

Afirmó que el 40% de la población argentina se atiende en el sector público

po de la prescripción electrónica de medicamentos, lo cual según su opinión

de salud y entonces remarcó la importancia que cumple el Plan Remediar, así

“cierra el ciclo de la seguridad”.

como el resto de los programas que proveen medicamentos de forma gratuita.

Luego de Di Cesare, tomó la palabra María José Sánchez, quien está

Destacó que el Plan Remediar distribuye 21.5 millones de unidades farma-

a cargo del Programa Nacional de Control de Mercado de Medicamen-

céuticas por año y mantiene 700 puntos de distribución en todo el país.

Praxis | Médica

Más de 500 instituciones y 4000 profesionales gozan de nuestros beneficios.

Nuestras publicaciones

Nuestro valor

La prevención y gestión del riesgo médico legal. El asesoramiento especializado ante el conflicto. La cobertura económica de una aseguradora.

26 CONSENSOSALUD.COM.AR Tucumán 1668, 3º piso (C1050AAH) - Ciudad de Buenos Aires - Tel.: (011) 4371-9856 (rotativas) - lamutual@lamutual.org.ar


SALUD PÚBLICA

Construirán la sexta Unidad de Pronta Atención SE UBICARÁ EN LA LOCALIDAD DE LOS HORNOS, LA PLATA. LA UPA ES UN ESTABLECIMIENTO DE COMPLEJIDAD INTERMEDIA QUE ARTICULA EL TRABAJO DE LOS CENTROS DE SALUD MUNICIPALES CON EL DE LOS HOSPITALES PROVINCIALES DEL DISTRITO.

D

esde el gobierno de la provincia de Buenos Aires anunciaron la construcción de una nueva Unidad de Pronta Atención (UPA24hs) en la

localidad de Los Hornos, partido de La Plata, que inaugurará en los próximos 100 días, y que se convertirá en el sexto centro de salud de este tipo en la Provincia. “Tenemos que convertir el dolor en esperanza y hacernos cargo fijando prioridades”, dijo el gobernador Daniel Scioli, acompañado por el ministro de Salud, Alejandro Collia y el secretario de Derechos Humanos, Guido Carlotto, al presentar esta nueva UPA, que se construirá en el predio ubicado en calle 66 entre 151 y 153 y beneficiará a los más de 100 mil habitantes de esa localidad. “Este hospital móvil que estuvo funcionando acá durante más de 30 días nos reafirmó la necesidad de que tengamos una infraestructura de salud

1. UPA

permanente”, sostuvo el Gobernador ante los vecinos que presenciaron el anuncio y que podrán satisfacer sus demandas sanitarias en el barrio. “Las UPAs trabajan las 24 horas todos los días del año, y las cinco que construimos en Lomas de Zamora, Avellaneda, La Matanza, Lanús y Almirante Brown, asistieron a más de 480 mil pacientes”, detalló Collia. La UPA es un establecimiento de complejidad intermedia que articula el trabajo de los centros de salud municipales con el de los hospitales provinciales del distrito, en este caso de La Plata. De este modo descomprime la demanda de atención en los servicios de emergencia hospitalarios: el 98 por ciento de los casos se resuelven en la Unidad de Pronta Atención sin necesidad de derivación. En las UPAS podrán encontrar:

2. COLLIAUPA

sala de Emergencia, Terapia Intensiva, Sala de Rayos, Ecografía, Mamografía, Tomografía, Laboratorio y un Helipuerto para aquellos pacientes que necesiten derivarse a un centro de mayor complejidad. Además, la UPA cuenta con servicios de vacunación para niños y atención para consultas ginecológicas.

3. UPA La Plata

CONSENSOSALUD.COM.AR

27


ACTUALIDAD

Hay 770 nuevos casos diarios de personas con enfermedades profesionales en las Américas LOS DATOS SE DESPRENDEN DE UN INFORME DE LA ORGANIAZCIÓN PANAMERICANA DE LA SALUD. A NIVEL GLOBAL, ESTAS ENFERMEDADES CAUSAN EL 86% DE LAS MUERTES RELACIONADAS CON EL TRABAJO. EL 28 DE ABRIL SE CELEBRÓ EL DÍA MUNDIAL DE LA SALUD Y LA SEGURIDAD EN EL TRABAJO.

A

lrededor de 770 nuevos casos de personas con enfermedades profe-

Mientras las enfermedades pulmonares ocupacionales, las dermatosis,

sionales se registran a diario en las Américas, según estima la Orga-

hipoacusia, intoxicaciones por plaguicidas y otros tóxicos y las alergias se

nización Panamericana de la Salud/ Organización Mundial de la Sa-

agrupan entre las enfermedades de la “vieja epidemia regional escondida”;

lud (OPS/OMS). La organización hizo esta advertencia al conmemorar el Día

los desórdenes musculo esqueléticos –como el dolor lumbar–, las enfer-

Mundial de la Salud y la Seguridad en el Trabajo, que se celebra cada año

medades cardiovasculares, los desórdenes mentales y enfermedades emer-

el 28 de abril.

gentes como cánceres ocupacionales y disruptores endocrino conforman la

La conmemoración de este día busca generar conciencia sobre la grave-

nueva epidemia ene los últimos 15 años.

dad de lo que se considera una epidemia silenciosa, que genera más de

A nivel mundial, las enfermedades profesionales causan 2 millones de

281.000 casos anuales en la región, según estimaciones de 2009 de la ofici-

muertes por año, lo que representa el 86% de los fallecimientos relacio-

na regional de la OMS para las Américas basadas en datos de nueve países.

nados con el trabajo, según datos de la Organización Internacional del

En las Américas existen 468 millones de trabajadores y aunque el registro

Trabajo (OIT), la agencia de las Naciones Unidas que declaró al 28 de abril

de estas patologías es muy bajo, su presencia se considera invisible pues

como Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo en conmemo-

“pueden causar enfermedades graves como neumoconiosis, dermatosis,

ración de los trabajadores que sufrieron accidentes, enfermedades o que

sordera, asma e intoxicaciones, así como dolores lumbares, estrés, depre-

fallecieron, así como para celebrar los que se previnieron.

sión y cánceres”, sostuvo la asesora regional en Salud de los Trabajadores y

Para mejorar la prevención de las enfermedades profesionales la OPS/OMS

Consumidores de la OPS/OMS, Julietta Rodríguez.

–cumpliendo con las recomendaciones de la OIT– sugiere a los Estados

“Las enfermedades profesionales también pueden ocasionar muerte pre-

Miembros elaborar encuestas nacionales para construir perfiles de peligros

matura y discapacidad”, manifestó Rodríguez y agregó que para prevenirlas

y riesgos; definir las características de procesos de trabajo y realizar matrices

resulta necesario “generar conciencia sobre la severidad de esta epidemia

de exposición; fortalecer la práctica de higiene, ergonomía, seguridad y me-

y mejorar el control de los peligros que las causan, además de fortalecer su

dicina ocupacional; y organizar redes subregionales y locales con expertos

prevención, detección, diagnóstico, tratamiento y registro”.

en salud ocupacional.

28

CONSENSOSALUD.COM.AR


MEDICINA PRIVADA

Suman nueva tecnología para el tratamiento de enfermedades cardiovasculares EL HOSPITAL BRITÁNICO ADQUIRIÓ UNO DE LOS ANGIÓGRAFOS MÁS MODERNOS DE SUDAMÉRICA. ESTA IMPORTANTE INVERSIÓN FORMA PARTE DE UN PLAN DE OBRAS Y EQUIPAMIENTO EN LAS QUE SE HAN INVERTIDO MÁS DE 25 MILLONES DE PESOS EN EL ÚLTIMO AÑO.

E

l nuevo angiógrafo Philips Allura Clarity FD20, uno de los más mo-

Esta importante inversión forma parte de un plan de obras y equipamiento

dernos de Sudamérica, permite obtener imágenes de alta calidad con

en las que se han invertido más de 25 millones de pesos en el último año. Los

una dosis de radiación 50 a 70% menor a la que requieren los equipos

fondos utilizados provienen de recursos propios del hospital, de créditos otor-

convencionales.

gados por el Banco Nación y de donantes que colaboran con la institución.

“Un angiógrafo es un equipo que se utiliza para explorar el aparato circu-

El Hospital Británico de Buenos Aires es una entidad de bien público consti-

latorio y realizar diagnósticos y tratamientos de obstrucciones arteriales,

tuida en la República Argentina como asociación civil sin fines de lucro, que

aneurismas, enfermedades valvulares y defectos de nacimiento, entre otros;

tiene como fin brindar atención de salud de alta complejidad a la comuni-

la tecnología Clarity, de reciente desarrollo, nos ayuda a obtener mejores re-

dad en su conjunto, tarea a la que está abocada en forma exclusiva desde

sultados en situaciones complejas, minimizando el riesgo para el paciente”,

hace casi 170 años.

dice el Dr. José Álvarez, Jefe del Servicio de Hemodinamia y Cardioangiología Intervencionista.

CONSENSOSALUD.COM.AR

29


PREVENCIÓN

Se realizó en el Obelisco una colecta de sangre e inscripción de donantes de médula ósea DONANTES Y PERSONAS TRASPLANTADAS PARTICIPARON DE UNA SUELTA DE GLOBOS PARA CELEBRAR EL ANIVERSARIO DEL REGISTRO QUE PERMITIÓ QUE MÁS DE 420 ARGENTINOS RECIBAN UN TRASPLANTE DE MÉDULA ÓSEA.

L

a cita tuvo lugar en el Obelisco, donde se realizó una colecta externa de

Cada año a cientos de personas se les diagnostican enfermedades hemato-

donantes de sangre e inscripción de donantes de médula organizada por

lógicas como leucemia, anemia aplástica, linfoma, mieloma, errores meta-

el Ministerio de Salud de la Nación en el marco de la celebración de los diez

bólicos o déficits inmunológicos, que pueden ser tratadas con un trasplante

años de la creación del Registro Nacional de Donantes de Células Proge-

de CPH, conocido popularmente como trasplante de médula ósea. Sin em-

nitoras Hematopoyéticas (CPH) para dar respuesta a personas con indica-

bargo, sólo entre un 25% y un 30% de estos pacientes tiene la posibilidad

ción de trasplante que no tienen un donante compatible en su grupo familiar.

de encontrar un donante compatible en su grupo familiar. El resto debe

La actividad estuvo a cargo de profesionales del registro de donantes de

recurrir a un donante no emparentado, a través de los registros de donantes

médula ósea y la Red de Hemoterapia de la Ciudad Autónoma de Buenos

voluntarios, entre ellos el Registro Argentino, que constituyen la Red Mun-

Aires, concluyó con una suelta de globos que contó con la participación de

dial Bone Marrow Donors Worldwide.

personas que salvaron su vida gracias a un trasplante de médula, donantes

De los 424 trasplantes de CPH realizados entre 2003 y 2012 a través del

y pacientes que se encuentran a la espera de una intervención de este tipo.

Registro, 322 se hicieron con células provenientes de donantes no em-

El director del Registro Nacional de Donantes de CPH, Gustavo Piccinelli,

parentados y 102 con células de unidades de sangre de cordón um-

opinó:”Entre las 9 y las 16 se acercó mucha gente a nuestra carpa. Unas 50

bilical y placenta. Además en los últimos 5 años se han realizado 18 tras-

personas donaron sangre, otras 40 se inscribieron en el Registro de Donan-

plantes con donantes argentinos en pacientes de nuestro país y del exterior.

tes de Células Progenitoras y hubo una gran cantidad de consultas”.

Los requisitos para ser donante de médula ósea son estar sano, tener entre

Luego de recordar que desde 2003 “el Registro permite a todo ciudadano

18 y 55 años y pesar más de 50 kilos. Hay que dirigirse al centro de donantes

argentino que lo decida manifestar su decisión de donar médula ósea y

más cercano y donar una unidad de sangre. Estos centros funcionan en los

universaliza el acceso al trasplante de CPH con donante no emparentado”,

Servicios de Hemoterapia de diversos hospitales en todo el país y allí un técnico

el funcionario destacó que “hoy este tipo de prácticas son habituales en los

informará a los donantes sobre el tema para completar su ficha de inscripción.

pacientes que lo necesitan”.

A partir del consentimiento informado del donante, el procedimiento con-

En esta primera década de funcionamiento, más de 420 argentinos reci-

siste en la toma de una pequeña muestra de la unidad de sangre donada

bieron un trasplante gracias al banco de células del Registro Nacional de

para realizar el análisis de su código genético (HLA), datos que luego se

Donantes de Células Progenitoras Hematopoyéticas del Instituto Nacional

ingresan a la base informatizada del registro.

Central Único Coordinador de Ablación e Implante (INCUCAI), que de-

Las CPH sólo se donan si hay alguien que lo necesite y que sea un 100%

pende del Ministerio de Salud de la Nación y actualmente cuenta con 65.000

compatible con el código genético del donante. Para mayor información

donantes voluntarios inscriptos en todo el país, los cuales se integran a una

visite la página web www.incucai.gov.ar/cph/index.jsp o comuníquese

red mundial que cuenta con cerca de 22 millones de personas de 48 países.

al 0800 555 4628.

30

CONSENSOSALUD.COM.AR


CONSENSOSALUD.COM.AR

31


32

CONSENSOSALUD.COM.AR


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.