Periódico ConsensoSalud Nº2

Page 1

Diciembre 2011 :: Número 2

Cena Anual 2011

Importantes personalidades del sector reunidas en un evento organizado por Consenso Salud “La calidad debe ser parte del proceso de prestación de los servicios, debiendo existir un serio compromiso de todo el personal para alcanzarla de manera planificada”. Dr. Eduardo López, presidente de la Fundación Consenso

Se celebró la Cena Anual bajo el lema: “¡La Calidad como Base de la Atención en Salud!”. Asistieron más de 800 personas entre las que se destacaron el Prof. Dr. Jorge Lemus; los Drs. Luciano Di Cesare, Ricardo Bellagio, Claudio ZIn y Alberto Cormillot. Se entregaron distinciones a empresas, instituciones y profesionales, que se destacaron en su trabajo por la mejora de la calidad. p. 6

l Actualidad

En la Argentina la mitad de los infectados por VIH desconoce que posee el virus La cartera sanitaria nacional dio a conocer un informe en el cual se indica que se registran 130 mil personas infectadas con el virus del VIH, y la mitad desconoce su condición. p. 24

l Salud Pública

Incorporarán 1.700 enfermeros en hospitales de Buenos Aires durante 2012 Son los de la primera cohorte del Plan Eva Perón, que se recibirán en las próximas semanas. Se sumarán al plantel estable de dicha provincia. p. 13

l Actualidad

l Exterior

El Gobierno reglamentó e introdujo modificaciones a la Ley de Medicina Prepaga

Margaret Chan seguiría al frente de la Organización Mundial de la Salud

En el Boletín Oficial se publicó la reglamentación de dicha ley, que establece un régimen de regulación de las empresas, fija las pautas referidas a las coberturas, los aranceles y las sanciones. También, se estableció la inclusión de las cooperativas, mutuales, asociaciones civiles y fundaciones. p.22

La titular del organismo fue elegida en 2006 enfrentando a 13 aspirantes. La Asamblea, que se reunirá del 21 al 26 de mayo, adoptará la decisión definitiva acerca del nombramiento. p. 23


2

CONSENSOSALUD.COM.AR


STAFF

BIENVENIDOS

Editorial DIRECCIÓN EDITORIAL

CONSENSO SALUD REUNIÓ A PRESTIGIOSOS ACTORES DEL SECTOR EN

Cintia Palombo

SU CENA ANUAL 2011.

DIRECCIÓN DE ARTE Y DISEÑO Juan Revigliono

El día 14 de noviembre, celebramos un multitudinario evento que reunió a destacadas personalidades del sector Salud. Con motivo de nuestra Cena Anual, este año bajo el lema

DISEÑO Y MAQUETACIÓN

“¡La Calidad como Base de la Atención en Salud!”, nos reunimos junto a más de 800

Magdalena Rampazzi

invitados. Durante esa noche, se entregaron premios y distinciones a empresas, instituciones o profe-

CORRECCIÓN

sionales que, de una u otra forma, se destacaron en aquellos temas que son fundantes para

Any Cayuela

la concreción de la calidad en la salud. Como dijeron, tanto los especialistas que con su discurso abrieron la noche, como los que

FOTOGRAFÍA

después fueron merecedores de los premios, la calidad en salud debe ser parte indisoluble

Jorge Flolasco

del proceso de prestación de los servicios, y tiene que gestionarse con el firme compromiso de todo el personal para alcanzarla de manera planificada. También se dijo que para lograr mejores resultados, debemos abrir procesos de diálogo y

PRODUCCIÓN Y CREATIVIDAD

trabajo en común, es decir lograr consenso en la manera de hacer mejor las cosas: consenso en la relación paciente-equipo de salud, entre los profesionales del equipo de salud, y entre las instituciones del sistema. Así se dará una fructífera participación para la construcción de una salud mejor, para una sociedad más democrática, equitativa y participativa.

IMPRESO EN

Por último, queremos agradecer a más de un centenar de instituciones del sector

Galt S.A.

que con su apoyo nos ayudaron a concretar esta gala.

www.galtprinting.com

Eduardo López, Presidente. TAPA EDICIÓN #2 | DICIEMBRE 2011

Edición digital en www.consensosalud.com.ar

TEL. 011.4811-8908 / 9294 prensa@consensosalud.com.ar www.consensosalud.com.ar

La dirección de Consenso Salud no asume ninguna responsabilidad por el contenido de las notas y los bienes y servicios que los anunciantes publiquen en estas páginas. Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta revista sin previa autorización.

CONSENSOSALUD.COM.AR

3


SUMARIO l Actualidad

l Actualidad

El Gobierno reglamentó e introdujo modificaciones a la Ley de Medicina Prepaga

p.22

p.17 l Actualidad

En el Boletín Oficial se publicó la reglamentación de dicha ley, que establece un régimen de regulación de las empresas, fija las pautas referidas a las coberturas, los aranceles y las sanciones. También, se estableció la inclusión de las cooperativas, mutuales, asociaciones civiles y fundaciones.

La Cámara de Diputados aprobó el régimen de muerte digna

p.10

l Actualidad

l Actualidad

Fresenius Medical Care y el Hospital Italiano inauguraron una moderna Unidad de Hemodiálisis

Los medicamentos de venta libre sólo podrán ser comercializados en farmacias

p.19

Finalmente, la Legislatura porteña adhirió a la Ley Nacional 26.567, que prohíbe la dispensa de fármacos fuera del ámbito de las farmacias. Asimismo, las farmacias no podrán vender dichos medicamentos en góndolas, sino que tendrán que ser expedidos por los farmacéuticos. l Científicas y Tecnológicas

Incorporarán 1.700 enfermeros en hospitales de Buenos Aires durante 2012 Son los de la primera cohorte del Plan Eva Perón, que se recibirán en las próximas semanas. Se sumarán al plantel estable de dicha provincia.

p.13

CONSENSOSALUD.COM.AR

Admifarm Group celebró su 10º aniversario

p.23

Cuenta con 33 puestos de hemodiálisis, 2 consultorios de uso general y 4 consultorios exclusivos para Diálisis Peritoneal abarcando 900 m2 de superficie.

4

3 de Diciembre: Día del Médico

¿Un espray fluorescente para detectar cáncer?

p.20 Hallan gen responsable del aneurisma abdominal


l XIV Congreso Argentino de Salud

l Actualidad

p.6

Importantes personalidades del sector reunidas en un evento organizado por Consenso Salud Se celebró la Cena Anual bajo el lema: “¡La Calidad como base de la Atención en Salud!”. Asistieron más de 800 personas. Se entregaron distinciones a empresas, instituciones y profesionales.

l Científicas y Tecnológicas

p.20

Identifican un nuevo mecanismo molecular en el desarrollo del cáncer de mama l Entrevista

Nuevas dianas terapéuticas para tratar la epilepsia

En la Argentina la mitad de los infectados por VIH desconoce que posee el virus La cartera sanitaria nacional dio a conocer un informe en el cual se indica que se registran 130 mil personas infectadas con el virus del VIH, y la mitad desconoce su condición.

l Prevención

p.23

p.24

Suscribite al NEWSLETTER

p.26

Margaret Chan seguiría al frente de la Organización Mundial de la Salud

Llaman a estar alerta ante la presencia de dengue en las fronteras.

La titular del organismo fue elegida en 2006 enfrentando a 13 aspirantes. La Asamblea, que se reunirá del 21 al 26 de mayo, adoptará la decisión definitiva acerca del nombramiento.

El viceministro de Salud de la Nación llamó a estar alerta frente al dengue, que está presente en las fronteras, y por la aparición del virus tipo 4 de esta enfermedad en la región.

Y enterate todas las novedades del sector salud, registrándote en nuestra web: www.consensosalud.com.ar

CONSENSOSALUD.COM.AR

5


1

2

4

3

5

6

8

7

9

Importantes personalidades del sector reunidas en un evento organizado por Consenso Salud 10

13

11 12

14 15

16

6

CONSENSOSALUD.COM.AR


SE CELEBRÓ LA CENA ANUAL BAJO EL LEMA: “¡LA CALIDAD

prestar servicios médicos.

COMO BASE DE LA ATENCIÓN EN SALUD!”. ASISTIERON

“Para lograr calidad en la prestación de un servicio es necesario que las

MÁS DE 800 PERSONAS ENTRE LAS QUE SE DESTACARON EL

organizaciones incorporen un modelo integral de gestión para la calidad, el cual propone gestionar un cambio, cuyo objetivo se logra eliminando

PROF. DR. JORGE LEMUS, LOS DRS. LUCIANO DI CESARE,

errores y mejorando el rendimiento y la eficacia”.

RICARDO BELLAGIO, CLAUDIO ZIN, Y ALBERTO CORMILLOT.

Asimismo, agregó que “la calidad debe ser parte del proceso de prestación

SE ENTREGARON DISTINCIONES A EMPRESAS, INSTITUCIONES Y PROFESIONALES, QUE SE DESTACARON EN SU TRABAJO POR LA MEJORA DE LA CALIDAD.

de los servicios, debiendo existir un serio compromiso de todo el personal para alcanzarla de manera planificada”. “Para lograr mejores resultados debemos entablar procesos de diálogo, es decir lograr consenso en la manera de hacer las cosas: consenso en la relación paciente-equipo de salud, entre los profesionales del equipo de salud, y entre las instituciones del sistema. Así entendemos el camino de

Consenso Salud celebró su Cena Anual bajo el lema: “¡La Calidad

la construcción de una mejor salud, para una sociedad más democrática y

como Base de la Atención en Salud!”.

participativa”, finalizó López.

La misma se realizó el lunes 14 de noviembre, en los salones del Palais Rouge,

Luego fue invitado a decir unas palabras el Prof. Dr. Jorge Lemus, titular

y contó con la presencia del Ministro de Salud de la Ciudad de Buenos Aires,

de la cartera sanitaria porteña, quien agradeció la invitación y recordó: “lograr

Prof. Dr. Jorge Lemus; el Dr. Luciano Di Cesare, director ejecutivo de

calidad es hacer lo correcto correctamente. Es uno de los pilares de la equidad

PAMI; el Dr. Ricardo Bellagio, Superintendente de Servicios de Salud, los

en Salud Pública y uno de los valores que tenemos que asegurar, tanto en

Dres. Héctor Lombardo, Claudio Zin y Alberto Cormillot, entre los in-

el nivel público, como en el de las obras sociales y el sector privado. El país

vitados más destacados.

está detrás de acreditar esa calidad con normas internacionales o locales, y

Asimismo, se destacaron las presencias de los embajadores de la República de

fundamentalmente con la capacitación de los recursos humanos”.

Cuba, S.E. Jorge Lamadrid Mascaró; de Costa Rica, S.E. Carlos Villalo-

También indicó que se trabaja para la certificación y recertificación de sus

bos Szuster y de Colombia, S.E. Álvaro García Jiménez.

profesionales. “Hemos avanzado mucho en ese sentido en las últimas dos

El evento reunió a más de 800 actores del sector, como representantes de

décadas y esperamos seguir haciéndolo. Ésta es una noche para tener un

cámaras, empresas de medicina privada, obras sociales, instituciones médicas,

nuevo compromiso con la calidad”.

laboratorios y directores de hospitales. Durante el encuentro, se entregaron premios y distinciones a empresas, ins-

Siguiendo con la entrega de distinciones, se anunció el Premio a la Tra-

tituciones y profesionales, que de una u otra forma se han destacado en los

yectoria Institucional en La Calidad de Salud otorgado al Dr. Héctor

pilares del lema de la cena.

Vazzano, por ser entre otros logros, el Fundador y Director Ejecutivo del CENAS – Centro Especializado para la Normalización y Acreditación

Gracias al apoyo de más de 110 auspiciantes se puedo concretar este encuentro

en Salud. “Estoy muy contento por esta distinción y creo que los que tra-

del sector. Por esto, Consenso Salud agradece su colaboración para hacer

bajamos en calidad, lo hacemos para el beneficio de nuestra población y

posible este nuevo desafío.

tiene que ir acompañado de la equidad para seguir brindando lo mejor que tenemos”, dijo Vazzano.

APERTURA Y DISTINCIONES

El Premio a la Planificación en Calidad se brindó a la labor del Hospital El Cruce, de Florencio Varela. La distinción fue recibida por el responsable del área Calidad, quien expresó: “Nada más quiero agradecer a Consenso

El Dr. Eduardo López, presidente de la Fundación Consenso dio la bienve-

Salud esto que para nosotros es un orgullo. Sabemos que hacer las cosas

nida a los presentes y se refirió a la importancia de la calidad a la hora de

mejor es bueno para la gente”.

1. Dr. Chianalino, Dr. Bellagio y Dr. Leibovich 2. Premio al Dr. Vazzano 3. Invitados CEMIC 4. Pedro Aragón recibió la distinción a Sanofi 5. Néstor Gallardo y Dr. Horacio Martínez 6. Dr Eduardo López, presidente de Fundación Consenso 7. Dr. Carlos Alberto Barbeito 8. Invitadas Sanofi Pasteur 9. Premio al Programa de Garantía de Calidad de Buenos Aires 10. Menciones aniversario 11. Invitados OMINT 12. Dr. Luciano Di Cesare 13. Premio al Hospital El Cruce 14. Dr. Lemus y Dr. Cormillot 15. Héctor González 16. El Dr. Rodolfo Barrero recibe el reconocimiento de manos del Dr. Di Cesare.

CONSENSOSALUD.COM.AR

7


CENA ANUAL 2011

17

18 19

Asimismo, se reconoció al Programa De Garantía De Calidad De Atención De La Salud del Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires, que

17. Mención a Novonordisk 18. Recepción 19. Camilo Marracino 20.

en ocho años fomentó la mejora de la calidad en la provincia, formando

Show 21. Lic. Hugo Magonza y Dr. Jorge Aufiero 22. Menciones Aniver-

parte del plan quinquenal de salud. El Subsecretario de Planificación en Salud Dr. Alejandro Costa, fue el encargado de subir al escenario a recibir

sario 23. Recepción 24. Dr. Mario Astorquiza y Dr. Eugenio Zanarini 25. Dr. Tomás Sánchez de Bustamante y Lic Marcelo Mastrángelo 26. Centro CID 27. Distinciones Aniversario

la mención. “Quiero agradecer a las autoridades, a los trabajadores de la salud que se desempeñan en pos del bienestar general, mejorando sus resultados, basados en pilares como el trabajo, el compromiso, la mística y la pertenencia que sienten los trabajadores. En nombre del Dr. Alejandro Collia es un placer recibir esta distinción en el marco de este encuentro”. El Premio a la Trayectoria Profesional en Calidad de Salud fue para el Dr. Camilo Marracino, quien expresó: “este reconocimiento significa un fuerte estímulo. No hay calidad si no hay voluntad, y la consideración social es la que lo provee. También quiero agradecer a los que me ayudaron para llegar a esto”. El Premio a la Gestión en Calidad de Salud se otorgó al PAMI, por haber

La calidad debe ser parte del proceso de prestación de los servicios, debiendo existir un serio compromiso de todo el personal para alcanzarla de manera planificada. Dr. Eduardo López, presidente de la Fundación Consenso

logrado la certificación ISO. Su director Ejecutivo, Dr. Luciano Di Cesare, agradeció el reconocimiento: “esto ha sido la construcción de muchas per-

23

sonas que trabajan en PAMI, día a día, bajo los conceptos de calidad con calidez. Ahora tenemos una Argentina con mayores integrados, pero fundamentalmente brindando alivio y contención; es un trato de personas que nos hacen mejores personas”. Por otra parte, también se reconoció la Trayectoria Dirigencial del Dr. Rodolfo Barrero, de la Cámara Argentina de Farmacias (CAF) y la Trayectoria en la Investigación Clínica del Dr. Abel Jasovich. Así como también se destacó el Premio a la Trayectoria en el Compromiso Social, a través de la Obra Social de Molineros, de Carlos Alberto Barbeito. 24

DÍA MUNDIAL DE LA DIABETES En ocasión de conmemorarse el 14 de noviembre, el Día Mundial de la Diabetes, se hizo un especial reconocimiento a dos empresas que representan el reflejo del esfuerzo por poner toda su energía al servicio de esta lucha. Consenso Salud destacó con una mención especial el trabajo de los laboratorios Novonordisk y Sanofi Aventis.

8

CONSENSOSALUD.COM.AR


20

MEDIO GRÁFICO

21 22

25

Durante la cena se hizo un importante anunció en relación a Consenso Salud. El medio surgió como un camino novedoso de comunicación digital dinámico, que tiene como misión aportar y difundir con profesionalismo las últimas y más destacadas noticias del ámbito de la salud. A través del sitio web, podemos ofrecer de manera rápida y eficaz las principales novedades del sector. “Pero hoy queremos anunciar una novedad destinada a ampliar nuestras herramientas de comunicación: Así lanzamos oficialmente la edición gráfica de Consenso Salud”, expresó el Dr. Eduardo López. Se trata de una publicación en un formato de 30 x 23 cm para su fácil lec-

26

tura, en un papel ilustración a todo color, lo que jerarquiza las imágenes, la fotografía y los avisos de nuestros anunciantes. Con una tirada acorde a las necesidades del mercado, Consenso Salud estará en los despachos de los principales funcionarios, dirigentes, empresarios y prestadores del país. A su vez, de acuerdo al nuevo Plan de Marketing de Consenso Salud, nuestro medio tiene previsto estar presente en los principales eventos del sector.

ANIVERSARIOS

27

Como parte de los festejos del evento se entregó una plaqueta de reconocimiento a aquellas empresas o instituciones que cumplieron más de 40 años. Entre ellas Roemmers (90 años); Fecliba (55 años); FABA (50 años); Servesalud (40 años); Medicus (40 años); y Osdepym (40 años). Quienes cumplieron entre 20 y 35 años fueron: Sanatorio Mautone (35 años); Staff Médico (35 años); CONSULMED (25 años); ISALUD (20 años). Entre las que cumplieron entre 10 y 15 años se llevaron menciones Novartis (15 años); OSPE (15 años); Hospital Universitario Austral (15 años); ASOFAR (10 años); SCIENZA (10 años); Admifarm Group (10 años); La Mutual Argentina Salud (10 años). Finalmente, la velada se cerró con un impactante show de tenores quienes interpretaron reconocidas canciones de ópera y, también, tangos.

CONSENSOSALUD.COM.AR

9


ACTUALIDAD

Fresenius Medical Care y el Hospital Italiano inauguraron una moderna Unidad de Hemodiálisis CUENTA CON 33 PUESTOS DE HEMODIÁLISIS, 2 CONSULTORIOS DE USO GENERAL Y 4 CONSULTORIOS EXCLUSIVOS PARA DIÁLISIS PERITONEAL ABARCANDO 900 M 2 DE SUPERFICIE.

S

1

e realizó el acto inaugural de las nuevas instalaciones para Hemodiálisis y Diálisis Peritoneal del Servicio de Nefrología del Hospital Italiano de

Buenos Aires. La unidad de diálisis es operada por Fresenius Medical Care desde hace más de diez años. La inauguración conjunta de estas modernas instalaciones, encuentra a ambas instituciones convergiendo en un proyecto que incorpora, una amplia experiencia clínica en el tratamiento de la enfermedad renal crónica a nivel mundial, tecnología de avanzada y equipos profesionales de reconocida experiencia médica. “Este proyecto, que es un orgullo y se nutre del prestigio de ambas instituciones, se ve reflejado en la calidad y excelencia de la atención que se les brinda a los pacientes, aportando al enfermo con insuficiencia renal la más

2

avanzada tecnología mundial en la materia” explicó Gabriela Cannatelli, Presidenta de Fresenius Medical Care Argentina. El equipo médico multidisciplinario se encuentra conformado por el Doctor Salomón Algranati, Director de la Unidad de Diálisis y Jefe del Servicio de Nefrología del HI, el Dr. Guillermo Rosa Diez, co-director de la Unidad de Diálisis y Jefe de Sección de Hemodiálisis del HI, el Dr. Carlos Musso, Jefe de la Sección de Diálisis Peritoneal del HI y la Dra. Lidia Ghezzi, Jefa de Nefrología Pediátrica del HI, acompañados por un equipo altamente calificado que incluye médicos nefrólogos, clínicos, enfermeros, nutricionistas, asistentes sociales y psicólogos.

1. Moderna Tecnología

UBICACIÓN Y CAPACIDAD DE ATENCIÓN

2. Unidad de Hemodiálisis

La unidad se encuentra ubicada estratégicamente en Pte. Gral. Juan D. Perón 4190, en el centro neurálgico del hospital, permitiendo el acceso . Sistema Prometheus ®

rápido de los pacientes a la atención de urgencia o programada según el

. Monitor de Composición Corporal (BCM)

requerimiento. Cuenta con 33 puestos de hemodiálisis, 2 consultorios de

. Hemodiafiltración On Line

uso general y 4 consultorios exclusivos para Diálisis Peritoneal abarcando

. Diálisis Peritoneal . Sistemas de producción de agua . Equipamiento adicional

900 m 2 de superficie. Las nuevas instalaciones tendrán una capacidad total para atender a más de 250 pacientes y, también, representa el centro hospitalario con la mayor cantidad de pacientes en la modalidad de diálisis peritoneal en el país.

10

CONSENSOSALUD.COM.AR


TECNOLOGÍA Y EQUIPAMIENTO El establecimiento cuenta con tecnología de avanzada diseñada para ase-

Hemodiafiltración On Line: Es el proceso tecnológicamente más avan-

gurar la mejor calidad en diálisis (Fresenius Medical Care) que combinada

zado a nivel mundial para el tratamiento de la Insuficiencia Renal Crónica,

con la calidad profesional e institucional de este hospital de alta compleji-

y de reciente introducción por Fresenius Medical Care en nuestro país. Este

dad (Hospital Italiano) permite brindar todas las modalidades terapéuticas

avance tecnológico permite mejorar la dosis de diálisis que reciben los pa-

disponibles y todos los recursos tecnológicos requeridos para el tratamiento

cientes, así como su calidad de vida, además de disminuir en forma signifi-

de pacientes con insuficiencia renal crónica.

cativa la morbilidad.

Entre ellos cuenta con:

Diálisis Peritoneal: Cuenta con tecnología de última generación en diáli-

Sistema Prometheus®: único en el país de aplicación en la falla hepática,

sis peritoneal ambulatoria y en diálisis peritoneal automatizada, incluyendo

fue desarrollado en Alemania por Fresenius Medical Care y utilizado por pri-

sistemas seguros de conexión A.N.D.Y®.disc y las nuevas bolsas para DP en

mera vez en la Argentina en septiembre de 2010, en el Hospital Italiano de

material Biofine® libres de PVC.

Buenos Aires. Reemplaza transitoriamente la función desintoxicadora del

Sistemas de producción de agua: La unidad está dotada de un mo-

hígado, facilitando el tiempo para lograr la recuperación del hígado dañado

derno sistema de módulos y filtros depuradores incluyendo un equipo de

o hasta encontrar un donante apropiado.

ósmosis reversa que garantizan una producción de agua de alta calidad.

Monitor de Composición Corporal (BCM): permite determinar con

Equipamiento adicional: Las nuevas instalaciones cuentan con moder-

exactitud el estado nutricional y el grado exacto de hidratación en cada pa-

nos sillones ergonómicos automatizados, pantallas LCD de 32”, wi fi y sis-

ciente. Esta novedosa herramienta permite un mejor manejo del balance de

temas de audio individual para cada puesto de diálisis. Los ambientes son

fluidos en los pacientes en diálisis.

climatizados con control automático de la temperatura.

CONSENSOSALUD.COM.AR

11


12

CONSENSOSALUD.COM.AR


SALUD PÚBLICA

Incorporarán 1.700 enfermeros en hospitales de Buenos Aires durante 2012 SON LOS DE LA PRIMERA COHORTE DEL PLAN EVA PERÓN, QUE SE RECIBIRÁN EN LAS PRÓXIMAS SEMANAS. SE SUMARÁN AL PLANTEL ESTABLE DE DICHA PROVINCIA.

El Dr Collia junto a los primeros estudiantes recibidos

E

l Ministro de Salud de la provincia, Alejandro Collia, anunció que

unos 6.000 estudiantes.

los primeros 1.700 estudiantes de enfermería del Plan Eva Perón, que

Para Wynne el “éxito” de esta iniciativa se debe, por un lado, al estímulo

se recibirán en pocas semanas, “ingresarán a la planta permanente de hos-

económico mensual y, por otro, a que los estudiantes se forman en 42

pitales provinciales en 2012”, tal como se anunció al inicio del programa.

centros que funcionan en hospitales provinciales, es decir, que “desde el principio comienzan a generar su propia pertenencia al sistema de salud y,

El funcionario hizo el anuncio en el hospital provincial Ramón Carrillo de

a su vez, muchos ya se incorporaron a programas de prevención como el

Tres de Febrero, con motivo del Día Nacional de la Enfermería, que se celebra

llamado 12/8, que se ocupa de medir la presión arterial, o a los de controles

todos los 21 de noviembre en coincidencia con la festividad de Nuestra

de glucemia y colesterol, todos del Ministerio de Salud de la provincia”,

Señora de los Remedios, considerada patrona de la actividad.

comentó Wynne.

El Ministro destacó el rol de los enfermeros a quienes describió como “pilares y protagonistas indiscutidos del sistema sanitario, tanto en la prevención y asistencia como en la rehabilitación de los enfermos”.

El ministro destacó el rol de los enfermeros a quienes describió como “pilares y protagonistas indiscutidos del sistema sanitario, tanto en

El Plan Eva Perón, de formación de enfermeros profesionales, se inició en

la prevención y asistencia como en la rehabilitación de los enfermos”.

2009 a partir de un diagnóstico, a cargo el Ministerio de Salud provincial sobre sus 77 hospitales, en el que quedó claro que hacían falta unos 5 mil enfermeros para mantener una buena calidad asistencial y revertir un déficit

Por otra parte, la directora del Hospital Alende de Mar del Plata, Susana

que se había tornado estructural en los establecimientos de salud.

Gómez, encabezó un homenaje a los 270 enfermeros en servicio con la

A partir de entonces se aprobó la puesta en marcha del Plan “Eva Perón”

entrega de un kit que contiene tensiómetro, estetoscopio y termómetro

que incorporó un condimento para reducir la deserción: un sistema de becas

digital.

que le otorga una ayuda económica a cada estudiante, más la garantía de

Estos elementos de uso laboral fueron comprados con fondos del Sistema

que, una vez obtenido el título, comenzarán a trabajar en hospitales de la

de Atención Médica Organizada (SAMO). Durante la entrega, Gómez

provincia.

destacó el trabajo diario de las enfermeras: “Ellas son siempre la referencia

“En carreras como ésta observábamos, normalmente, que el 50 por ciento

más cercana para el paciente, las que trabajan a destajo”, sostuvo.

de los inscriptos abandonaba antes de la graduación. Pero con la puesta

La funcionaria resaltó el impulso que se le ha dado en la actual gestión a

en marcha de este plan la deserción se redujo a un 30 por ciento”, explicó

la profesionalización de la carrera de enfermería, “lo que permite tener un

Hilda Wynne, directora de Capacitación de Técnicos del Ministerio de Salud

plantel con una mayor capacitación y conocimiento de la tarea que deben

bonaerense, quien señaló que, actualmente, forman parte del Plan Eva Perón

desempeñar”.

CONSENSOSALUD.COM.AR

13


Auspiciantes - Cena Consenso Salud 2011

14

CONSENSOSALUD.COM.AR


CONSENSOSALUD.COM.AR

15


Auspiciantes - Cena Consenso Salud 2011

16

CONSENSOSALUD.COM.AR


ACTUALIDAD

Admifarm Group celebró su 10° aniversario LA EMPRESA ESPECIALIZADA EN LA ADMINISTRACIÓN DE REDES FARMACÉUTICAS, FESTEJÓ ESTE IMPORTANTE ACONTECIMIENTO BRINDANDO UN CÓCTEL EN EL BUENOS AIRES DESIGN.

E

n el año 2001 y teniendo como contexto una Argentina con alto en-

años de trayectoria. Como lo indica el eslogan utilizado para este aniver-

deudamiento y políticas económicas desafortunadas, un grupo de em-

sario “Manteniendo lo esencial. Con visión de futuro”, Admifarm

presarios argentinos decide confiar en el país y crear Admifarm Group, una

Group trabaja día a día para brindar soluciones efectivas e innovadoras,

empresa especializada en la Administración de Redes Farmacéuticas, Gra-

estableciendo las bases en el presente con una sólida proyección.

bación y Auditoría de Recetas; Validación on-line y Prestaciones médicas;

“Festejar los primeros diez años es muy importante para nosotros, ya que

Seguimiento de pacientes con patologías crónicas y Prevención en Salud.

demuestra el compromiso asumido con el país, con el mercado y con nuestra gente. Estos diez años de trayectoria en el mercado argentino, nos han

Hoy, Admifarm Group cumplió diez años brindando soluciones innovadoras

permitido celebrar alianzas estratégicas de primer nivel con empresas como

para la gestión en salud. La empresa cuenta con más de 5.000 farmacias

3M, Johnson y Johnson y Nature Crops”, comentó la Sra. Mirta Guzmán,

adheridas en todo el país que brindan sus servicios a más de 5 millones de

Directora de Admifarm Group.

beneficiarios.

La empresa busca siempre mantenerse actualizada y para ello la tecnología

Sus autoridades indicaron que la labor de la Compañía se basa en tres pi-

juega un papel muy importante. “En Admifarm Group desarrollamos

lares fundamentales: Innovación, para ofrecer siempre más y mejores ser-

constantemente herramientas para lograr resultados eficientes y trasladarlo

vicios en línea con los avances tecnológicos; Estrategia, para desarrollar

a nuestros clientes, brindándoles así soluciones a medida. Este pilar nos

nuevos nichos de negocios a través de su Management; y Compromiso

ha llevado a celebrar una alianza estratégica con la empresa NEC, líder en

con el país, con sus clientes y con su gente. Todo esto ha contribuido para

tecnología, para poder cumplir con nuestros objetivos de desarrollo” afirmó

que hoy se encuentre liderando este sector y festejando sus primeros diez

el Sr. Juan Manuel Riveiro, Director de Admifarm Group.

3 de Diciembre: Día del Médico

C

ada 3 de diciembre se celebra el Día Panamericano del Médico,

pudo probar su teoría. En 1900, la Junta de la Fiebre Amarilla del Coronel

fecha elegida debido al natalicio del Dr. Juan Carlos Finlay de Barres

Walter Reed finalmente demostró que Finlay tenía razón.

en el año 1833.

En el año 1953 durante el Congreso Médico Panamericano reunido en la

El doctor Juan Carlos Finlay de Barres fue el más grande científico cubano

ciudad de Dallas (Texas) fue elegido el día 3 de diciembre para la celebración

de todos los tiempos, médico epidemiólogo cuyo aporte principal a la ciencia

del “Día Panamericano del Médico“.

mundial fue su explicación del modo de transmisión de la Fiebre Amarilla,

En la Argentina, el Colegio Médico de Córdoba tuvo la iniciativa de ofi-

enfermedad que es transmitida por el mosquito Aedes Aegypti, vector de

cializar este día como celebración del día del médico, y fue avalada por la

la enfermedad.

Confederación Médica Argentina.

Llamado por sus críticos “el hombre mosquito”, Finlay había aducido, desde 1881, que el mosquito era el único vector de la fiebre amarilla, pero nunca

Finalmente el Gobierno Nacional la decretó oficialmente en 1956.

CONSENSOSALUD.COM.AR

17


18

CONSENSOSALUD.COM.AR


ACTUALIDAD

Los medicamentos de venta libre sólo podrán ser comercializados en farmacias FINALMENTE, LA LEGISLATURA PORTEÑA ADHIRIÓ A LA LEY NACIONAL 26.567, QUE PROHÍBE LA DISPENSA DE FÁRMACOS FUERA DEL ÁMBITO DE LAS FARMACIAS. ASIMISMO, LAS FARMACIAS NO PODRÁN VENDER DICHOS MEDICAMENTOS EN GÓNDOLAS, SINO QUE TENDRÁN QUE SER EXPEDIDOS POR LOS FARMACÉUTICOS.

L

os quioscos y supermercados de la Capital

porque los medicamentos sólo podrán ser expe-

municación la importancia sanitaria de que los

Federal tendrán que dejar de vender aspirinas,

didos por especialistas.

medicamentos estén en la farmacia”. “Finalmente, luego de un arduo debate en la

analgésicos, y otros medicamentos que eran considerados de venta libre.

LA COFA CELEBRÓ LA MEDIDA

Legislatura, se logró el apoyo necesario para la aplicación de la ley. Los farmacéuticos, como lo

Estos productos sólo podrán ser comercializados por farmacias, tal como estipula una ley que

La Confederación Farmacéutica Argentina

hemos demostrado permanentemente, estamos

sancionó la Legislatura porteña con 32 votos a

(COFA) dio a conocer un comunicado titulado

a la altura de esta responsabilidad, que la socie-

favor, 21 en contra y 1 abstención.

“Los medicamentos de venta libre vuelven a la

dad reconoció una vez más a través de sus repre-

La ley tuvo el apoyo de los votos de la oposición,

farmacia, también en la Ciudad Autónoma de

sentantes”.

ya que el PRO votó en contra de la iniciativa.

Buenos Aires. Un avance en la defensa de la

Enfatizando en la actividad que cumplen los pro-

Por su parte, la Unión de Kiosqueros de la Repú-

Salud Pública”.

fesionales señalaron que “el rol del farmacéutico

blica Argentina adelantó que irá a la Justicia.

“El modelo profesional de Farmacia primó el

consiste en una dispensación activa, acciones de

Además, la ley establece que las farmacias no

pasado jueves 17 de noviembre en la Legislatura

promoción y prevención de la salud, cumpliendo

puedan vender estos medicamentos en góndolas,

de la Ciudad de Buenos Aires. Los diputados de

con la carga de servicio público de los turnos, los

sino que tendrán que ser expedidos por los far-

la ciudad reconocieron con su voto el rol del far-

que son afectados por la apertura de farmacias

macéuticos.

macéutico en la dispensa de los medicamentos

comerciales a cualquier horario, demostrando

La norma que presentó el diputado radical

adhiriendo a la Ley Nacional 26567”, expresa el texto.

que las farmacias constituyen una red sanitaria

Rubén Campos (UCR) y que fue aprobada en

“Fueron dos años de intensa lucha de los far-

con alcance en cada región del país como primer

el recinto establece que la ciudad se adhiera a la

macéuticos argentinos y sus instituciones (la

punto de contacto con el paciente”.

Ley Nacional que rige desde 2009. La Capital era

Confederación Farmacéutica, la Federación Ar-

“Ya todas las instancias, el Parlamento nacional,

el único distrito del país que no se había sumado.

gentina de Cámaras de Farmacias, la Asociación

la Justicia, los gobiernos provinciales, munici-

“Buscamos terminar con la inconstitucional medida

de Farmacias Mutuales y Sindicales y la Federa-

pales y ahora la Legislatura de la Ciudad de

que permitió que los quioscos y supermercados

ción Argentina de Trabajadores de Farmacia)

Buenos Aires han comprendido la importancia

vendieran medicamentos como un producto

para lograr la aplicación de la norma en la ciu-

del farmacéutico y la farmacia y nuestro aporte

más, sin controles”, explicó Campos. “Los reme-

dad de Buenos Aires”.

profesional para el cuidado de la Salud Pública”,

dios deben venderse con responsabilidad, por

Asimismo detallan que, “día a día se recorrieron

señaló la COFA.

gente capacitada”, agregó.

despachos de funcionarios y legisladores, se

“Somos, en síntesis, un eslabón indispensable e

Según los farmacéuticos, este cambio permite

enfrentaron medidas cautelares, se explicó a la

insustituible del Sistema de Salud”, expresa hacia

una mayor seguridad para la Salud Pública,

opinión pública a través de los medios de co-

el final el escrito.

CONSENSOSALUD.COM.AR

19


Científicas y Tecnológicas

Hallan gen responsable del aneurisma abdominal

Identifican un nuevo mecanismo molecular en el desarrollo del cáncer de mama

20

CONSENSOSALUD.COM.AR

El hallazgo, afirman los científicos de la Universidad

investigación en seis países”, agrega.

de Leicester, Inglaterra, ayudará a entender por

El aneurisma aórtico abdominal (AAA) se

qué ocurre este trastorno en la aorta que pro-

desarrolla cuando la pared del principal vaso

voca un peligroso ensanchamiento de la pared

sanguíneo que irriga el abdomen, la pelvis y las

vascular.

piernas, (la arteria aorta abdominal) se rompe,

Los científicos esperan que el descubrimiento

provocando una hemorragia interna que puede

conduzca al desarrollo de tratamientos para la

ser mortal.

enfermedad. Aunque se sabía que un aneurisma aórtico ocurre

El trastorno, provocado por el ensanchamiento

en familias, ésta es la primera vez que se descubre

o debilitamiento de la pared de la arteria, se de-

una causa.

sarrolla lenta y gradualmente durante muchos

“Éste es un descubrimiento tremendamente

años y a menudo no presenta ningún síntoma

emocionante”, afirma el doctor Matt Bown,

sino hasta su ruptura.

cirujano vascular que dirigió el estudio.

Por lo general una AAA sólo se descubre con

“Y es la culminación de más de una década de

una tomografía o un MRI.

En un nuevo estudio, publicado en ‘PLoS Biolo-

riesgo alto de padecer cáncer de mama”, afirma

gy’, un equipo internacional liderado por Miquel

Pujana, “pero estas mutaciones son variables,

Ángel Pujana, del Instituto de Investigación

lo que puede ser en parte explicado por otros

Biomédica de Bellvitge (IDIBELL) y del Insti-

factores genéticos, como la variante identifica-

tuto Catalán de Oncología (ICO), y Christo-

da en HMMR. Una variante genética común de

pher Maxwell, ahora en el Child and Family

HMMR aumenta ligeramente el riesgo de cáncer

Research Institute (Canadá), ha dado un paso

de mama en mujeres portadoras de mutaciones

importante hacia la revelación de estas vías sub-

BRCA1; por lo tanto, por sí misma, esta variante

yacentes.

no justifica un análisis genético”.

Descubrieron una interacción clave entre BRCA1

Sin embargo, como muestran otros científicos

y una proteína llamada RHAMM (codificada por

del CIMBA (Consorcio de Investigadores de los

el gen HMMR). Estas dos proteínas actúan en

modificadores de los genes BRCA1 y BRCA2), si

un mecanismo molecular antes desconocido,

a las mutaciones se les suman otras que también

que regula la polaridad de las células epiteliales.

modifican ligeramente el riesgo, entonces el pe-

Los investigadores han demostrado que BRCA1

ligro de desarrollar cáncer de mama puede variar

y RHAMM controlan el desarrollo normal de las

considerablemente en estas mujeres.

células epiteliales de mama; si uno o ambos genes

La investigación de estas variantes genéticas se

presentan mutaciones, el desarrollo normal de

dirige hacia el desarrollo de modelos genéticos

las células mamarias se altera, de manera que

más precisos que puedan predecir el riesgo de

aumenta el riesgo de que aparezca un tipo espe-

cáncer en mujeres portadoras de mutaciones

cífico de tumor.

BRCA1 o BRCA2 y que, por lo tanto, ayuden a

“Las portadoras de la mutación BRCA1 tienen un

tomar las medidas preventivas adecuadas.


Nuevas dianas terapéuticas para tratar la epilepsia La persistencia del número de pacientes epilép-

Creo que hay que insistir en el desarrollo de nuevas

Ahora se están desarrollando antiinflamatorios

ticos con tratamiento que no tienen un control

dianas y fármacos dirigidos a ellas. Los antiepi-

no esteroideos”.

adecuado de las crisis sigue siendo elevada: un

lépticos están casi agotados, por lo que hay que

Respecto a los inhibidores de la glucoproteína P,

30 y un 20 por ciento en los pacientes tratados

mirar hacia otras vías de investigación, como los

Herranz ha afirmado que hay evidencias de que

con fármacos de primera y segunda generación

inhibidores de la glucoproteína P”.

esta glucoproteína está sobreexpresada en las

respectivamente. “Con los fármacos de tercera

La búsqueda de nuevas dianas terapéuticas se

células endoteliales capilares y en los astrocitos

generación las cifras oscilan entre el 15 y el 20

está orientando hacia los inhibidores de la gluco-

del tejido cerebral epileptogénico, lo que impide

por ciento; aunque se ha ganado en el terreno

proteína P, los antiinflamatorios y los diuréticos.

la entrada del fármaco. En la actualidad ya exis-

de los efectos adversos (menos frecuencia y du-

El beneficio de dirigir los esfuerzos a la búsqueda

ten métodos para determinar si hay exceso y se

ración de las crisis y más tolerancia farmacoló-

de nuevas dianas terapéuticas está en ampliar

han descubierto algunos inhibidores.

gica), sigue siendo un porcentaje muy alto”, ha

el espectro de las epilepsias tratables y rescatar

La última vía son los diuréticos. Existen cua-

explicado José Luis Herranz, profesor titular de

grupos de pacientes refractarios a los antiepilép-

tro que bloquean un transportador múltiple

Pediatría en la Universidad de Cantabria, durante

ticos. Herranz ha destacado tres vías de estudio:

en las neuronas inmaduras, por lo que esta

su participación en el IV Congreso sobre Avan-

antiinflamatorios, inhibidores de la glucoproteína

terapia es válida tanto para recién nacidos

ces en Epilepsia Pediátrica y Autismo.

P y diuréticos.

como para los pacientes con displasias corti-

En opinión de Herranz, las investigaciones con

“Tenemos datos clínicos que muestran que en

cales. Los diuréticos bloquean el marcador y

los fármacos antiepilépticos están estancadas.

las epilepsias refractarias hay inflamación cróni-

normalizan y reducen la excitabilidad. “Aho-

“Siempre se dirigen a las mismas dianas terapéu-

ca. Esto explica por qué en algunas epilepsias se

ra hay que valorar mediante ensayos la eficacia y

ticas: al canal del sodio, del potasio o del cloro.

administraban corticoides con buena respuesta.

toxicidad de estos fármacos”.

El aerosol, explican los investigadores de la Uni-

ficie de las células, pero las sondas disponibles

versidad de Tokio, Japón y los Institutos Naciona-

actualmente requieren suministrarse al paciente

les de Salud de Estados Unidos, está compuesto

varias horas o días antes de su uso.

principalmente de una sustancia fluorescente

Además, la activación no es muy específica y

verde que provoca una reacción química al hacer

puede ser difícil diferenciar entre las señales lu-

contacto con células cancerosas.

miniscentes que emite la célula cancerosa y las

Cuando el espray se aplica localmente durante

del tejido sano subyacente.

una cirugía o endoscopía, provoca que el tumor

El doctor Yasutero Urano y su equipo desarro-

se “ilumine” en minutos, detectando hasta los

llaron un nuevo tipo de sonda fluorescente que

focos microscópicos de células cancerosas.

puede aplicarse localmente en forma de aerosol

El cirujano puede detectar los tumores grandes

en el momento de la operación.

pero los focos de células cancerosas que se han

Los científicos usaron como principal ingrediente

propagado suelen ser microscópicos - de 1 a 3

una sustancia llamada gGlu-HMRG que actúa

milímetros - e imposibles de ver.

sobre una enzima llamada GGT.

Ya se utilizan sustancias fluorescentes como mar-

Tal como expresan los investigadores, “la gGLu-

cadores para ayudar a visualizar focos microscó-

HMRG podría ayudar a los cirujanos a detectar

picos, llamadas sondas fluorescentes.

pequeñísimos nódulos cancerosos para una

Estas sondas actúan provocando una reacción

biopsia o extracción precisa del tumor, delineando

que ilumina una enzima localizada en la super-

los límites de los tumores para su retiro completo”.

¿Un espray fluorescente para detectar cáncer?

CONSENSOSALUD.COM.AR

21


El Gobierno reglamentó e introdujo modificaciones a la Ley de Medicina Prepaga EN EL BOLETÍN OFICIAL SE PUBLICÓ LA REGLAMENTACIÓN DE DICHA LEY, QUE ESTABLECE UN RÉGIMEN DE REGULACIÓN DE LAS EMPRESAS, FIJA LAS PAUTAS REFERIDAS A LAS COBERTURAS, LOS ARANCELES Y LAS SANCIONES. TAMBIÉN, SE ESTABLECIÓ LA INCLUSIÓN DE LAS COOPERATIVAS, MUTUALES, ASOCIACIONES CIVILES Y FUNDACIONES.

P

or Decreto 1993/2011 publicado en el Boletín Oficial, se reglamentó la Ley de Medicina Prepaga, en tanto que a través del Decreto 1991/2011, se modificó dicha ley incluyendo a las coope-

rativas, mutuales, asociaciones civiles y fundaciones, expresando que el sistema de salud “debe necesariamente contemplar la integración y articulación de todos los subsectores involucrados”. La reglamentación indica que “quedan expresamente incluidas en la Ley Nº 26.682: Las Empresas de Medicina Prepaga; b) Las obras sociales comprendidas en el artículo 1º de la Ley Nº 23.660 y las entidades adheridas o que en el futuro se adhieran como agentes del seguro al Sistema Nacional del Seguro de Salud regulado en la Ley Nº 23.661, por los planes de salud de adhesión voluntaria individuales o corporativos, superadores o complementarios por mayores servicios médicos que comercialicen. En todo lo demás dichas entidades continuarán rigiéndose por los respectivos regímenes que las regulan; c) Las cooperativas, mutuales, asociaciones civiles y fundaciones”. Según expresa la ley, el Ministerio de Salud será la Autoridad de Aplicación y la Superintendencia designará síndicos, auditores y veedores, que tendrán por cometido la fiscalización y el control. La norma crea el Registro Nacional de Entidades de Medicina Prepaga, al que deberán inscribirse todas las firmas, así como también cooperativas, mutuales, asociaciones civiles y fundaciones. Por ello, éstas deberán suministrar información sobre su funcionamiento y administración a la Superintendencia de Servicios de Salud. También se crea el Padrón Nacional de Usuarios y establece que los hijos menores de 21 años que desarrollan una actividad profesional, comercial o laboral y cesan en dicha actividad, puedan incorporarse como integrantes del grupo familiar primario a cargo del titular. Lo mismo ocurrirá con hermanos, hijos discapacitados o familiares cosanguíneos a cargo del titular. La Superintendencia de Salud garantizará el cumplimiento de estas obligaciones, así como también autorizará si los futuros aumentos de la prestación se corresponden con el servicio, con excepción del régimen establecido para aquellos que alcancen los 65 años de edad y que no cuenten con 10 años de antigüedad continua en la misma entidad. El decreto de reglamentación lleva la firma de la presidenta Cristina Kirchner; el jefe de Gabinete, Aníbal Fernández; la ministra de Desarrollo Social, Alicia Kirchner; y el ministro de Salud, Juan Manzur.

22

CONSENSOSALUD.COM.AR

Puntos centrales • Las empresas y prestadores “deben cubrir como mínimo en sus planes de cobertura médico asistencial el Programa Médico Obligatorio (P.M.O.) en vigencia” • Los usuarios pueden rescindir en cualquier momento el contrato sin limitación y sin penalidad alguna. Sin perjuicio de ello y a efectos de evitar el ejercicio abusivo de este derecho, el mismo podrá ser ejercido solamente una vez por año. • No podrá supeditarse el ejercicio de la facultad de rescisión contractual por el usuario a la previa cancelación de las sumas adeudadas a las entidades comprendidas en el artículo 1º de la presente reglamentación. • Se podrá rescindir el contrato por falta de pago de tres cuotas íntegras y consecutivas: será obligación notificar de inmediato la constitución en mora intimando al usuario a regularizar el pago íntegro de las sumas adeudadas en un plazo de diez días hábiles. • Las carencias sólo podrán establecerse para el acceso a las prestaciones sanitarias superadoras o complementarias al Programa Médico Obligatorio (PMO) vigente. • La Superintendencia de Servicios de Salud establecerá las situaciones de preexistencia (enfermedades previas al contrato con la prestadora) que podrán ser de carácter temporario, crónico o de alto costo que regirán para todos los tipos de contratos entre las partes comprendidas en el presente decreto sin excepción. • Se autorizarán valores diferenciales para prestaciones debidamente justificados y la duración del período de pago de la cuota diferencial, que no podrá ser mayor a tres años consecutivos, al cabo de los cuales la cuota será del valor normal del plan acordado. • Los aumentos de cuotas sólo podrán hacerse con acuerdo de la Superintendencia de Servicios de Salud y dictamen de la Secretaría de Comercio Interior. Luego, la autorización se girará al Ministerio de Salud. • La diferenciación de la cuota por plan y por grupo etario sólo podrá darse al momento del ingreso del usuario al sistema. Una vez ingresado al sistema, la cuota sólo podrá modificarse por los aumentos expresamente autorizados, con excepción del régimen establecido para aquellos que alcancen los 65 años de edad y que no cuenten con 10 años de antigüedad continua en la misma entidad comprendida en los alcances de esta reglamentación. • La relación de precio entre la primera franja etaria y la última no puede presentar una variación de más de tres veces, siendo que la primera franja será la menos onerosa y la última la más onerosa.


ACTUALIDAD

La Cámara de Diputados aprobó el régimen de muerte digna

La votación en general contó con 142 adhesiones,

cirugías y “medidas de soporte vital, cuando

6 desaprobaciones y 4 abstenciones. De esta

sean extraordinarias o desproporcionadas en

manera, el proyecto ya está listo para ser tratado

relación a las perspectivas de mejoría”.

por el Senado. El dictamen fue elaborado en base a los proyectos

Pero la persona afectada deberá expresar su

presentados por Miguel Bonasso (Diálogo por

postura ante el facultativo para lo cual en forma

Buenos Aires), Juan Carlos Vega (CC), Gerardo

previa debe ser informado de su real estado de

Milman (Gen) y Jorge Rivas (Nuevo Encuentro).

salud, los tratamientos a realizar y sus consecuen-

La normativa establece que “el paciente tiene

cias, así como los efectos en caso de suspenderse

derecho a aceptar o rechazar determinadas

algunos de los procedimientos médicos. También

El pleno de la Cámara baja aprobó el dictamen

terapias o procedimientos médicos o biológicos,

se establece que, en caso de que el paciente se

sobre modificación de la ley 26.529 de derechos

con o sin expresión de causa, así como también

vea impedido de dar su consentimiento, serán

del paciente en su relación con los profesionales

a revocar posteriormente su manifestación de

sus familiares o los responsables legales quienes

e instituciones de la salud e incorporación de la

la voluntad”. En ese sentido, indica que el pa-

deberán hacer conocer la decisión de prolongar

denominada muerte digna.

ciente terminal puede rechazar procedimientos,

la agonía por medios artificiales.

EXTERIOR

Margaret Chan seguiría al frente de la Organización Mundial de la Salud LA TITULAR DEL ORGANISMO FUE ELEGIDA EN 2006 EN UN PROCESO EN EL QUE ENFRENTÓ A OTROS 13 ASPIRANTES, PERO PARA LOS ACTUALES COMICIOS NO HUBO OTRAS POSTULACIONES. LA ASAMBLEA, QUE SE REUNIRÁ DEL 21 AL 26 DE MAYO, ADOPTARÁ LA DECISIÓN DEFINITIVA ACERCA DEL NOMBRAMIENTO.

L

a Dra. Margaret Chan, actual directora de

de la Dra. Margaret Chan.

la Organización Mundial de la Salud

Los 194 Estados Miembros han tenido la posi-

(OMS), seguiría en el cargo al no haberse pre-

bilidad de presentar candidatos desde el 4 de

sentado ningún otro candidato para el puesto.

julio hasta el 15 de noviembre de 2011. La Se-

Chan fue elegida en las elecciones de 2006 en

cretaría de la OMS traducirá ahora la propuesta

un proceso en el que se enfrentó con otros 13

y el currículum vitae a los seis idiomas oficiales

aspirantes, entre ellos la española Elena Salgado.

(árabe, chino, español, francés, inglés y ruso), y

Sin embargo, para los actuales comicios no ha

los transmitirá a todos los países antes del 15 de

encontrado competencia.

diciembre.

El plazo para la presentación de candidaturas al

El Consejo Ejecutivo se reunirá en Ginebra del 16

puesto de Director General de la OMS venció el

al 23 de enero de 2012 y decidirá por votación

15 de noviembre de 2011.

si propone o no la candidatura a la Asamblea

El Presidente del Consejo Ejecutivo, el Sr. Rahhal

de la Salud.

El Makkaoui, abrió los sobres sellados de pre-

La Asamblea, que se reunirá del 21 al 26 de

sentación de candidaturas el 16 de noviembre

mayo, adoptará la decisión definitiva acerca del

y ahora ha comunicado a los Estados Miembros

nombramiento del próximo Director General de

que se ha presentado una única candidatura, la

la OMS.

CONSENSOSALUD.COM.AR

23


ACTUALIDAD

En la Argentina la mitad de los infectados por VIH desconoce que posee el virus

LA CARTERA SANITARIA NACIONAL DIO A CONOCER UN INFORME EN EL CUAL SE INDICA QUE SE REGISTRAN 130 MIL PERSONAS INFECTADAS CON EL VIRUS DEL VIH, Y LA MITAD DESCONOCE SU CONDICIÓN.

S

egún un informe oficial, en la Argentina hay 130 mil personas infectadas

nes de dólares que se destinarán a acciones locales dirigidas a población

con el virus del VIH, y la mitad desconoce su condición. No obstante, la

con vulnerabilidad incrementada al VIH-Sida con el acento puesto en la

mayoría de quienes sí lo saben se encuentra en seguimiento en los servicios

prevención, reducción del estigma y la discriminación, y fortalecimiento de

de salud y de las 43 mil personas que reciben tratamiento antirretroviral

organizaciones que trabajan en esta problemática.

gratuito, el 69% es provisto por el Estado.

“El VIH-Sida es una patología que provocó muchas muertes y desde 2002

Los datos fueron dados a conocer por la Dirección de Sida y Enfermedades

el Estado argentino provee gratuitamente de medicamentos a toda la po-

de Transmisión Sexual de la cartera sanitaria nacional en un encuentro en-

blación afectada, lo que implicó que la tasa de mortalidad haya ido descen-

cabezado por la subsecretaria de Prevención y Control de de Riesgos, Ma-

diendo progresivamente”, expresó Leibovich.

rina Kosacoff, que contó con la participación de funcionarios, autoridades

Por su parte, el mexicano Castillo explicó que “ha sido un proceso muy

del Fondo Mundial de Lucha contra el Sida y representantes de diferentes

largo de negociaciones, ya que todos los países que aplican a la solicitud de

organizaciones de la sociedad civil.

subvenciones del Fondo Mundial tienen que cumplir con una serie de con-

En ese marco, el subsecretario de Políticas, Regulación y Fiscalización del

diciones y una de las más importantes es que haya presentado evidencia del

Ministerio de Salud, Andrés Leibovich, y el representante del Fondo Mundial

impacto que han tenido los recursos utilizados”. En el caso de la Argentina

José Gabriel Castillo, suscribieron un acuerdo a partir del cual la Argen-

“definitivamente la evaluación fue positiva, se ha reconocido eso y es nece-

tina recibirá un total de 12,5 millones de dólares en el período 2012-2016.

sario tener este apoyo para continuar la lucha en los puntos que todavía

Entre el año próximo y 2013, el Fondo Mundial desembolsará unos 4,3 millo-

requieren de mejoras”.

24

CONSENSOSALUD.COM.AR


ESTADO DE SITUACIÓN En tanto, el responsable de la Dirección de Sida y Enfermedades de Transmisión

• El promedio de edad es de 36 años en varones y de 32 años en las mujeres.

Sexual, Carlos Falistocco, dio a conocer el informe anual de estado de situa-

• El 20% tiene más de 45 años.

ción de la epidemia en la Argentina. “Hay una epidemia bastante estabilizada,

• El 35% vive en Ciudad de Buenos Aires y en la provincia de Buenos Aires, y el

han bajado la mortalidad, la transmisión vertical y la cantidad de casos de Sida.

67% en el área central del país.

Estamos muy bien, pero todavía el 50 por ciento de las personas no conoce su

• El 85% de los varones y el 88% de las mujeres se infectaron por vía sexual.

diagnóstico. Por eso las líneas de trabajo van particularmente a la promoción del

• Entre 80 y 100 niños se infectan anualmente por transmisión vertical.

diagnóstico para que accedan rápidamente al tratamiento, tengan mejor calidad de vida y también para poder disminuir la transmisión del virus. Además, hay

BUENOS AIRES CONCENTRA EL 40% DE LOS AFECTADOS

gente que se entera muy tardíamente de que está infectada”, detalló

En los últimos tres años, los casos de VIH por transmisión vertical (de madre a

Según el reporte, cuatro de cada mil personas mayores de 15 años están infecta-

hijo), se redujeron un 47,15 por ciento en la provincia de Buenos Aires, al pasar

das y, en los últimos tres años, una de cada cinco personas que se diagnosticaron

de 70 a 37 casos en 2007 y 2010, respectivamente, informaron desde la cartera

tenía 45 años o más. Entre los varones que tienen sexo con otros varones (más

sanitaria bonaerense.

allá de su identidad de género u orientación sexual), la proporción es del 12%.

El ministro de Salud de la Provincia de Buenos Aires, Alejandro Collia, destacó

Otras poblaciones que tienen prevalencias más altas que la media son las de

el “notable descenso que hemos logrado en los casos de transmisión vertical”,

trabajadoras/es sexuales, con un 5%, y las personas travestis y transexuales,

que es la que se produce de madre a hijo ya sea durante el embarazo, el parto

donde la epidemia afecta a tres de cada diez personas. Y continúan descendiendo

o bien a través de la leche materna, generalmente, por falta de diagnóstico y

la transmisión por uso compartido de material inyectable para el consumo de

tratamiento oportunos.

drogas y los diagnósticos de infección en niños por transmisión vertical.

“Nos parece inadmisible que existiendo tratamiento preventivo las mamás

Con respecto a la transmisión del virus, la principal vía sigue siendo tener rela-

continúen transmitiendo el virus a sus bebés por nacer”, explicó el Ministro.

ciones sexuales sin uso del preservativo: entre 2008 y 2010, el 88% de los varones

Y agregó que, por eso, en la Provincia de Buenos Aires “hemos desarrollado

y el 84% de las mujeres diagnosticadas se habían infectado de ese modo.

una batería de herramientas para frenar esta transmisión”. Agregó que esto fue

En cuanto a la mortalidad que provoca la enfermedad, en 2008 la tasa era de

posible porque se crearon planes para “priorizar a la embarazada en el sector

35,3 por millón, lo que representa una caída del 15% en los últimos cinco años.

público de la salud, controlarla y salir a buscarla en caso de que no concurra a

Por último, la epidemia presenta una mayor incidencia en los grandes conglome-

las consultas”.

rados urbanos de las ciudades capitales del país. En el período 2007-2009, el

Además, agregó, “administramos los tratamientos antirretrovirales en forma

40% de los nuevos diagnósticos seguía correspondiendo a residentes de la Ciu-

gratuita, lo que reduce prácticamente a cero el riesgo de transmisión vertical”.

dad de Buenos Aires y el conurbano bonaerense; mientras que el 70% de la

En la Provincia de Buenos Aires vive el 40 por ciento de los afectados por el Virus

epidemia se concentra en la provincia de Buenos Aires, en Capital Federal, en

de Inmunodeficiencia Humana a nivel nacional. Las autoridades calculan que

Santa Fe y en Córdoba.

buena parte de los afectados desconoce su condición. Para mejorar el acceso a los análisis, se abrieron en el último año 293 centros

CIFRAS

de asesoramiento y testeo del VIH, donde los interesados también pueden efectuarse análisis para saber si padecen sífilis o hepatitis virales. De ese total de

• Cada mil adultos, cuatro viven con VIH (prevalencia del 0,4%).

centros, 20 funcionan en unidades penitenciarias bonaerenses.

• La prevalencia entre varones que tienen sexo con varones es del 12%, la

En consonancia con la tendencia mundial, la cantidad de casos de VIH se man-

de trabajadoras/es sexuales del 5%, la de usuarios de drogas llega al 7% y

tiene estable en los últimos años en territorio bonaerense, con una leve ten-

la de mujeres trans al 34%.

dencia a la baja. El año pasado, se diagnosticaron 831 casos nuevos, un 15 por

• En el país se distribuyen anualmente 45 millones de preservativos gratuitos

ciento menos que en 2009.

y existen 2.533 centros de distribución dónde conseguirlos.

Las relaciones heterosexuales sin preservativo fueron la primera causa de nuevas

• 43 mil personas reciben tratamiento antirretroviral gratuito, de los cuales

infecciones por VIH, con 610 de los 831 casos nuevos diagnosticados el año

el 69% es provisto por el Estado.

pasado.

• En un año, 1.400 personas mueren por Sida.

En tanto, el sexo inseguro entre varones constituyó la segunda vía de contagio, con 109 casos detectados en 2010. Por otra parte, 41 personas contrajeron la

Por año se detectan 5.500 nuevos diagnósticos, de los cuales:

enfermedad por compartir jeringas para el uso de drogas intravenosas, una vía

• En comparación, hay 1,7 varones por cada mujer diagnosticada.

de contagio cada vez menos frecuente.

CONSENSOSALUD.COM.AR

25


PREVENCIÓN

Llaman a estar alerta ante la presencia de dengue en las fronteras EL VICEMINISTRO DE SALUD DE LA NACIÓN, EDUARDO BUSTOS VILLAR, LLAMÓ A ESTAR ALERTA FRENTE AL DENGUE, QUE ESTÁ PRESENTE EN LAS FRONTERAS, Y POR LA APARICIÓN DEL VIRUS TIPO 4 DE ESTA ENFERMEDAD EN LA REGIÓN.

E

n el marco de la apertura de las X Jornadas Nacionales de Muni-

cerca de la gente para devolverle la dignidad”.

cipios y Comunidades Saludables que organizó la cartera sanitaria

La jornada, que este año se realizó en el Centro Costa Salguero, se desarrolla

nacional, el viceministro de Salud de la Nación, Eduardo Bustos Villar, llamó

bajo el lema “Hacia la construcción de agendas locales de salud: un

a los casi mil participantes del encuentro –entre ministros, intendentes, fun-

cambio de paradigma”. El objetivo del evento es impulsar el intercambio

cionarios y equipos técnicos de todo el país– a estar alerta frente al dengue,

de experiencias y saberes respecto de dos ejes centrales: la participación

que está presente en las fronteras, y por la aparición del virus tipo 4 de esta

comunitaria para la ampliación del ejercicio de la ciudadanía y la inclusión

enfermedad en la región, tal como lo advirtió recientemente la Organi-

de la salud en las agendas políticas locales.

zación Panamericana de la Salud (OPS).

En ese marco, el ministro riojano dijo que “en nuestra provincia hemos

“Todos somos protagonistas y co-responsables de que a los argentinos nos

tenido una experiencia muy enriquecedora con este programa”, y explicó

vaya bien”, consideró el funcionario,

que al principio “teníamos dificulta-

quien durante la apertura estuvo

des para comunicarnos con los mu-

acompañado por el ministro de Salud

nicipios, y más en el área de salud,

de La Rioja, Juan Carlos Vergara, por

pero fuimos desarrollando un trabajo

la coordinadora del Programa de Mu-

de concientización, de acercarnos a

nicipios y Comunidades Saludables del

los intendentes, y actualmente la to-

Ministerio de Salud de la Nación, Laura

talidad de nuestro territorio adhiere

Waynstock, y por el titular del Pro-

a la iniciativa”. “Éste es un programa

grama de Funciones Esenciales de

superador, que acerca la salud a la

Salud Pública (FESP), Carlos Devani.

gente y que nos involucra a todos”,

Bustos Villar destacó “las ganas de

agregó.

hacer y de construir”, y afirmó que

Para finalizar, Waynstock hizo un

“cuando no hay vocación, convicción

racconto de la historia de los muni-

y deseo de hacer, las cosas quedan en

cipios saludables a nivel mundial y en

una mera declaratoria”.

el país, y de la consolidación entre

El Programa Municipios y Comuni-

2003 y 2007 de la Red Argentina

dades Saludables “significa la posibilidad de poder trabajar la Nación y las

de Municipios y Comunidades Saludables, e informó que “hoy están

provincias, las provincias con los municipios, y los municipios con la comu-

bajo programa 838 municipios de todo el país”.

nidad en hacer salud y construir salud”, dijo, y agregó que “desde 2003 este

La funcionaria expresó el deseo de que en poco tiempo todos los municipios

programa tuvo un crecimiento y una presencia territorial muy importantes,

se adhieran a esta iniciativa y señaló que “la idea es pensar todo lo que

y esto tiene que ver con una decisión política, con una ideología y con estar

construimos y ver el piso que tenemos para seguir construyendo juntos”.

26

CONSENSOSALUD.COM.AR


CONSENSOSALUD.COM.AR

27


28

CONSENSOSALUD.COM.AR


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.