Marzo 2013 :: Número 17
l Nota principal
l Salud Pública
El Dr. Miguel Schiavone fue designado Decano de la Facultad de Ciencias Médicas de la UCA
“La creación del Instituto Nacional del Cáncer ha sido un paso adelante para Argentina” De visita en el país, Christopher Wild, quien tiene a su cargo la Agencia de la Organización Mundial de la Salud (OMS) que se encarga de la problemática del cáncer, mantuvo una reunión con las autoridades del organismo nacional. P.18
l Medicina Privada
Con la mirada puesta en el XIX Congreso Internacional: Salud, Crisis y Reforma
El acto de jura se realizó en el auditorio del edificio San José de la Universidad Católica Argentina. Allí Schiavone expresó: “Realmente el sistema de atención de la salud necesita un cambio, y esto hay que hacerlo a través del capital humano. Los profesionales deben tener una fuerte formación científica, pero también una gran visión social y antropológica”. P.4
l Actualidad
l Prevención
Autoridades Reguladoras de Medicamentos se reunieron con la Dra. Carissa Etienne
Daño Renal Agudo: Un problema silencioso en crecimiento DR. HÉCTOR VAZZANO
FECLIBA fue designada para organizar el tradicional evento Internacional que este Durante un encuentro entre el 6 y 7 de
La función vital de los riñones puede su-
año debatirá sobre las “Redes Integradas
febrero, los representantes de las ARNs y
frir cierto deterioro natural con el paso
de Servicios de Salud”. El Dr. Héctor Vaz-
de la OPS subrayaron su compromiso por
de los años. Pero factores como la diabe-
zano, titular de la Federación profundiza
fomentar la confianza en las buenas prác-
tes, la hipertensión, y la obesidad pueden
acerca del desafío que conlleva ser anfi-
ticas regulatorias. P.26
acelerarlo. P.12
trión del Congreso junto con la Caes. P.7
“Trabajamos para mejorar la calidad de vida de las personas”. Comprender el verdadero propósito de nuestra empresa nos hace grandes.
VENTA, DISTRIBUCIÓN Y GERENCIAMIENTO DE MEDICAMENTOS PARA TRATAMIENTOS ESPECIALES
Av. Juan de Garay 437 - (C1153ABC) - Bs. As. - Tel/Fax (011) 5554-7890 - Vtas. (011) 5554-7900 Scienza Responde: 0810 -222 -SCIENZA (7243) - scienzaresponde@scienza.com.ar
www.scienza.com.ar 2
CONSENSOSALUD.COM.AR
ISO 9001
BUREAU VERITAS Certification
NOTA PRINCIPAL STAFF
SUMARIO DIRECCIÓN EDITORIAL Cintia Palombo DIRECCIÓN DE ARTE Y DISEÑO
l Científicas y Tecnológicas
l Nota Principal
p.8 p.4
Juan Revigliono
El Dr. Miguel Schiavone fue designado Decano de la Facultad de Ciencias Médicas de la UCA
Nuevo método de diagnóstico de la hepatitis A
p. p.20
DISEÑO Y MAQUETACIÓN
Con pruebas genéticas se podrían mostrar anormalidades prenatales
de Miguel María Agustina l Actualidad
FOTOGRAFÍA Jorge Flolasco RELACIONES INSTITUCIONALES
p.9
Cristian Mazza
PRODUCCIÓN Y CREATIVIDAD
p.8 p.10
Se cumplen 107 años del nacimiento de Ramón Carrillo
p.14
Inauguran nueva sede del IOMA en Estación Bonifacio
IMPRESO EN Entretintas, talleres gráficos.
p.15
PAMI UGL San Martín: más de 1600 abuelos participaron de la Colonia de Adultos Mayores
p.19
¿Color de la píldora juega papel importante en adherencia a la medicación?
p.26
Autoridades Reguladoras de Medicamentos se reunieron con la Dra. Carissa Etienne
p.27
El 2,5% de los argentinos con Enfermedades Raras tiene un diagnóstico acertado
Tel: 011- 4302-7063
TEL. 011.4811-8908 / 9294 prensa@consensosalud.com.ar www.consensosalud.com.ar
Argentina continúa brindando asistencia técnica a Bolivia en la prevención de cáncer de cuello de útero
p.30
35° Aniversario de la Sociedad de Cirugía Plástica de Buenos Aires
l Prevención
p.12
Daño Renal Agudo: Un problema silencioso en crecimiento
p.16
El Fondo Mundial lanza un nuevo modelo de financiación
p.24
Se detectaron medicamentos vencidos en supermercados
La dirección de Consenso Salud no asume ninguna responsabilidad por el contenido de las notas y los bienes y servicios que los anunciantes publiquen en estas páginas. Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta revista sin previa autorización.
p.28
Nueva iniciativa multisectorial buscará prevenir muertes por cáncer cervicouterino y de mama
Crean células cerebrales a partir de células de la piel
l Exterior
p. p.22
Chile: importante mejora en los indicadores de los hospitales autogestionados España: el Tribunal Constitucional suspende el euro por receta
p. p.23
Reino Unido conmocionado por el escándalo del hospital de Stafford Preocupación en la UE por contaminación ambiental y sus riesgos en la salud
l Medicina Privada
p.7
Con la mirada Puesta en el XIX Congreso Internacional : Salud, Crisis y Reforma
p.8
Inversión de más de 25 millones de pesos en infraestructura y equipamiento
p.8
Nuevos equipos para Centro de Hemodiálisis
p.29
Simulador de la fundación Medtronic “SAVE-A-LIFE” demuestra cómo salvar una vida
l Salud Pública
TAPA EDICIÓN #17 | MARZO 2013 Edición digital en www.consensosalud.com.ar
p. p.21
Descubren cómo se propaga el virus de la hepatitis C
p.8 p.18
“La creación del Instituto Nacional del Cáncer ha sido un paso adelante para Argentina”
p.8 p.25
Acuerdan un plan de salud mental infanto juvenil en Buenos Aires CONSENSOSALUD.COM.AR
3
NOTA PRINCIPAL
El Dr. Miguel Schiavone fue designado Decano de la Facultad de Ciencias Médicas de la UCA EL ACTO DE JURA SE REALIZÓ EN EL AUDITORIO DEL EDIFICIO SAN JOSÉ DE LA UNIVERSIDAD CATÓLICA ARGENTINA. ALLÍ SCHIAVONE EXPRESÓ: “REALMENTE EL SISTEMA DE ATENCIÓN DE LA SALUD NECESITA UN CAMBIO, Y ESTO HAY QUE HACERLO A TRAVÉS DEL CAPITAL HUMANO. LOS PROFESIONALES DEBEN TENER UNA FUERTE FORMACIÓN CIENTÍFICA, PERO TAMBIÉN UNA GRAN VISIÓN SOCIAL Y ANTROPOLÓGICA”.
E
l día 11 de marzo, en el edificio San José, de la Universidad Católica Argentina (UCA), se celebró la jura de los nuevos decanos de las dis-
tintas carreras de la institución. Entre ellos, fue nombrado el Dr. Miguel Schiavone, al frente de la Facultad de Ciencias Médicas. Al finalizar el acto, el especialista dialogó con Consenso Salud.
¿CÓMO SE SIENTE AL HABER SIDO ELEGIDO PARA OCUPAR TAN IMPORTANTE CARGO? Es una gran emoción y por otro lado una gran responsabilidad. Me siento orgulloso de poder ser parte de la formación de los recursos humanos. Realmente el sistema de la atención de la salud necesita una reforma, un cambio, y esto hay que hacerlo a través del capital humano. Los profesionales deben tener, creo yo, una fuerte formación científica, pero también una gran visión social y antropológica, ya que la enfermedad está vinculada a todos estos aspectos. Estoy muy contento de poder llevar adelante esta importante tarea dentro de la Universidad Católica Argentina. ¿QUÉ CARACTERÍSTICAS DISTINTIVAS TIENE LA UCA? Dicen que en el país hoy mucha cantidad de médicos, pero nosotros desde esta universidad lo que buscamos lograr es impactar desde la calidad que van a tener los estudiantes. ¿CUÁLES SERÁN LOS PRINCIPALES LINEAMIENTOS DE TRABAJO? Los principales objetivos de trabajo ya fueron hablados con el rector y establecimos algunas incorporaciones e innovaciones dentro de la carrera. Algunas de ellas será el desarrollo de tecnicaturas dentro de la carrera, ya DR. MIGUEL SCHIAVONE
que hoy por hoy el estudiante de medicina si llega a sexto año se recibe de médico, pero si abandona en el tercer año no es ni enfermero. Vamos a tra-
4
CONSENSOSALUD.COM.AR
tar de incorporar algunas etapas intermedias que le permitan al estudiante
2
poder desarrollar una actividad laboral costeando su carrera, o también poder llevar adelante otra actividad. ¿QUÉ OPINA DEL RECURSO HUMANO MÉDICO EN NUESTRO PAÍS? En primera medida, quiero aclarar que sería bueno empezar a referirse a este tema en términos de capital humano, en lugar de recurso humano. La práctica médica obviamente es médico dependiente y creo que lamentablemente nuestro sistema de atención de la salud elabora modelos que no están acompañados del capital humano acorde. Entonces la propuesta es formar un nuevo capital humano, a través de una nueva manera de enseñar, con integración psicosocial, con integración de los conocimientos y con más calidad.
ACTO DE JURA 1
El rector además hizo una breve reseña histórica de cada carrera. En cuanto a la de salud indicó: “la Facultad de Ciencias Médicas inició en el año 1970 como Instituto de Ciencias de la Salud. En el año 1991 se decide la creación de una facultad de posgrado en ciencias de la salud. Fue la primera facultad que dictó carrera ante la CONEADU. Actualmente dicta la carrera de grado y está por completar su primera cohorte. El primer rector de dicha carrera fue el Dr. Luis Bustos Fernández”. En cuanto a las características y tareas que debe cumplir un decano explicó: “un decano debe ser una persona de pensamiento, pero también debe pensar en la sociedad y sus problemáticas. Debe fomentar el pensamiento, la reflexión y el debate. También, cada facultad debe ser un espacio creativo que enriquezca a la sociedad. Tendrá que fomentar el interés por la carrera y procurar nuevos recursos que permitan la formación y actualización. Los decanos prometen cumplir las leyes justas de la Nación y serán promotores de ciudadanía. El decano debe saber conducir, programar y gestionar, además de respetar la comunión en la diversidad, y es por eso que se espera que escuchen a todos y fomenten el diálogo”.
El acto de jura fue llevado adelante por el Pbro. Dr. Víctor Manuel Fer-
Por otra parte, el proyecto institucional de la universidad propone visitas del
nández, rector de la Universidad Católica Argentina, quien al inicio de
decano a los cursos; asambleas de claustros docentes; dictar horarios de
su discurso dijo: “me preocupa advertir que el ideal de integración aquí to-
atención para que la gente sepa cuán se encuentra; realizar encuentros de
davía no ha terminado de cumplirse, cada comunidad académica piensa en
graduados; y establecer canales fluidos de comunicación con su facultad.
sí misma. La UCA tiende a ser solamente una suma atomizada de unidades.
Además, se busca que cada facultad sea un espacio comunitario de perte-
Tenemos mucha gente buena y llena de capacidad, pero reproducimos la
nencia y creatividad. El decano debe colaborar con la aplicación del proyec-
misma desintegración que reina en la sociedad”.
to institucional de toda la universidad. Deben tener una sentida identifica-
Asimismo, en relación a esto detalló: “este año tratamos de que no sea así y
ción con la institución y cuidar el desarrollo de una identidad específica y
es por eso que no asume cada decano en su facultad, sino que están todos
cuidar la integración del saber.
como comunidad universitaria. Todos los decanos designados son docentes
Por último, cabe aclarar que en la Universidad Católica Argentina los
de esta universidad, lo que es un signo importante de confianza en nuestros
decanos son designados por períodos de tres años, que se renuevan sólo
claustros y de madurez institucional”.
una vez más.
CONSENSOSALUD.COM.AR
5
NOTA PRINCIPAL
3
“
Un decano debe ser una persona de pensamiento, pero también debe pensar en la sociedad y sus problemáticas. Debe fomentar el pensamiento, la reflexión y el debate. También, cada facultad debe ser un espacio creativo que enriquezca a la sociedad. Tendrá que fomentar el interés por la carrera y procurar nuevos recursos que permitan la formación y actualización. Los decanos prometen cumplir las leyes justas de la nación y serán promotores de ciudadanía. El decano debe saber conducir, programar y gestionar, además de respetar la comunión en la diversidad, y es por eso que se espera que escuchen a todos y fomenten el diálogo
“
Afirmó el Pbro. Dr. Víctor Manuel Fernández
ACUERDO SOBRE PRÁCTICAS MÉDICAS
4
En el mes de octubre del año pasado, se inauguró un nuevo edificio en el Hospital Británico en el cual los estudiantes de la UCA podrán realizar sus prácticas. Esta obra tiene como objetivo formar nuevas generaciones de médicos en un ambiente hospitalario real, combinando la mejor tradición académica de la Universidad Católica Argentina con la más avanzada medicina de alta complejidad. Asimismo, toda la investigación que se realizará participará de los trabajos presentados ante el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) por el Instituto de Investigaciones Biomédicas de la UCA, que ha sido recientemente nombrado Unidad Ejecutora del mismo así como el Hospital Británico fue designado Unidad Transaccional. La edificación, de hormigón armado, consta de un subsuelo y una planta baja, y está preparada para recibir cinco plantas adicionales. Ocupa una superficie total de 826 metros cuadrados, donde funcionarán dos aulas para
La inauguración de un edificio construido por el Hospital Británico y la
30 personas y otras cuatro para 20 personas cada una.
Universidad Católica Argentina para albergar aulas de enseñanza a
Así, el nuevo edificio, ubicado en la sede central del Hospital Británico, en
alumnos de esta institución y formarlos en un ámbito hospitalario, refrenda
forma contigua al actual edificio de Docencia e Investigación, articula en una
el acuerdo que ambos alcanzaron en 2009 mediante el cual el Hospital
misma sede de dos complejas organizaciones: el hospital y la universidad.
Británico se instituyó en Hospital Universitario de dicha casa de estudios.
1. Momento de la Jura
6
2. Los nueve decanos participaron del acto
CONSENSOSALUD.COM.AR
3. Pbro. Víctor Manuel Fernández
4. Edificio de Ciencias Médicas del Británico
MEDICINA PRIVADA
Con la mirada puesta en el XIX Congreso Internacional: Salud, Crisis y Reforma FECLIBA FUE DESIGNADA PARA ORGANIZAR EL TRADICIONAL EVENTO INTERNACIONAL QUE ESTE AÑO DEBATIRÁ SOBRE LAS “REDES INTEGRADAS DE SERVICIOS DE SALUD”.EL DR. HÉCTOR VAZZANO, TITULAR DE LA FEDERACIÓN PROFUNDIZA ACERCA DEL DESAFÍO QUE CONLLEVA SER ANFITRIÓN DEL CONGRESO JUNTO CON LA CAES.
entre ellos Brasil, España, Colombia, Perú, Uruguay, Costa Rica, y México. Representantes de obras sociales de todo el país, Ministros de Salud provinciales, titulares de entidades gremiales y autoridades de establecimientos asistenciales estatales y privados son parte del público con el que contará el reconocido evento anual.
”
En la actualidad nos encontramos enfocados a la organiza-
ción integral del evento y con todos los esfuerzos orientados a realizar un encuentro de excelencia, tanto por la calidad de los disertantes nacionales e internacionales que expondrán sus experiencias sobre las RISS en diferentes contextos del mundo, como por el nivel de concurrencia, convocando a los sectores más influyentes y representativos del sector
Vazzano.
”
informó el doctor
En cuanto a las expectativas del Congreso, el Titular de FECLIBA afirma que “queremos continuar contribuyendo al amplio debate multisectorial que tienda a resolver los problemas del Sistema de Salud de nuestro País, colaborando con sus integrantes para el logro de metas de excelencia, que redunden en beneficio de la sociedad toda”. La población cada vez más plenamente, ejerce su derecho a la salud, planDR. HÉCTOR VAZZANO
teando constantes exigencias por un acceso con equidad y calidad, a las prestaciones diagnosticas y terapéuticas. Desde la cúspide de las organizaciones de salud internacionales: OMS, OPS,
E
l Congreso tendrá lugar los días 25 y 26 de septiembre próximo, en la
FLH, FIH, etc., hoy se debe profundizar el debate sobre la coordinación
ciudad de Buenos Aires, en el marco de la 11° edición de ExpoMedi-
estatal-privada y la reestructuración del sector en Redes Integradas de Ser-
cal, Feria Internacional de productos, equipos y servicios de Salud.
vicios de Salud (RISS).
La Cámara Argentina de Empresas de Salud (CAES) y la Federación de
Acerca del lema del encuentro enfocado al tratamiento de las RISS, Vazzano
Clínicas, Sanatorios, Hospitales y Otros Establecimientos de la pro-
culmina expresando que: “Se trata de un compromiso con la Comunidad,
vincia de Buenos Aires (FECLIBA), esperan una concurrencia de alrededor
de trabajar mancomunadamente sobre las políticas y estructuras de un siste-
de 700 personas y la presencia de representantes de más de diez países,
ma que debe funcionar integrado y orientado al bienestar del ser humano”.
CONSENSOSALUD.COM.AR
7
MEDICINA PRIVADA
Inversión de más de 25 millones Nuevos equipos para Centro de de pesos en infraestructura y equipamiento Hemodiálisis ESA ES LA CIFRA QUE SE ENCUENTRA IN-
ASÍ, SE MATERIALIZA EL PROYECTO
VIRTIENDO EL HOSPITAL BRITÁNICO PARA
DE MODERNIZACIÓN, QUE PERMITI-
OPTIMIZAR SU CALIDAD DE ATENCIÓN.
RÁ AL HOSPITAL BRITÁNICO MANTE-
LOS FONDOS TIENEN COMO OBJETIVO
NERSE ACTUALIZADO EN INFRAES-
LA FINANCIACIÓN DE OBRAS, ENTRE LAS
TRUCTURA Y TECNOLOGÍA. ADEMÁS
QUE SE DESTACAN: LA REMODELACIÓN
PERMITIRÁ AMPLIAR LOS TURNOS DE
DE LOS SECTORES DE INTERNACIÓN PE-
DIÁLISIS POR DÍA, YA QUE HASTA EL
DIÁTRICA, DE CIRUGÍA AMBULATORIA, Y
MOMENTO SÓLO CONTABA CON
DE TERAPIA INTENSIVA.
RENOVACIÓN DEL EQUIPAMIENTO
M
ás de 25 millones de pesos es la cifra que invierte el Hospital Británico en infraestructura y equipamiento para optimizar su calidad de atención y mantener modernizadas sus instalaciones.
Estos fondos tienen como objetivo la financiación de diversas obras, entre las que se destacan la remodelación de los sectores de Internación Pediátrica, que será reestructurado para aumentar su funcionalidad y confort, de Cirugía Ambulatoria, en el que se intervendrá una superficie de 430 metros cuadrados, y de Terapia Intensiva, que mejorará su seguridad y operatividad, mediante la intervención de una superficie de 330 metros cuadrados.
TRES DIARIOS.
L
a Fundación Hermanos Agustín y Enrique Rocca donó una importante suma de
dinero que será destinada a la compra de equipamiento para la Sala de Hemodiálisis del Hospital Británico. El Centro de Hemodiálisis actualmente cuenta con 16 máquinas de diálisis en su totalidad destinadas a pacientes crónicos, agudos y ais-
También se remodelará el área de Medicina Nuclear, que será adaptada para incorporar un
lados. Además de una máquina de ósmosis
nuevo Spect. Este equipo, permitirá realizar los estudios en la mitad de tiempo y fusionar imágenes
portátil, para poder dializar a pacientes en su
funcionales con anatómicas de Tomografía Computada y Resonancia Magnética. Asimismo, el sector
habitación de internación.
de Diagnóstico será adecuado para incorporar un nuevo ecógrafo mamario que permitirá satisfacer
La incorporación de este nuevo equipamiento,
las demandas diagnósticas más exigentes.
“posee una tecnología avanzada que permiten
La inversión comprende además la compra de:
hacer diálisis crónica en forma más segura y la diá-
33 monitores multiparamétricos de distinto tipo marca Philips,
lisis aguda en forma más eficiente, con diversas
30 camas Hill-rom que ofrecen mayor comodidad al paciente,
modalidades terapéuticas” sostiene el Dr. Her-
4 mesas de anestesia de última generación Dräger,
nán Trimarchi, Jefe del Servicio de Nefrología.
3 cardiodesfibriladores Philips,
“Además permitirá al sector ampliar la cantidad
5 mesas de cirugía con accesorios Steris,
de turnos de diálisis por día, ya que hasta el mo-
4 lámparas scialíticas Stryker,
mento sólo contaba con tres diarios” concluye.
3 torres de laparoscopía Stryker, 2 equipos de Rayos X Siemens - uno de ellos portátil y otro totalmente digital - y un angiógrafo Philips que mejorará las herramientas de diagnóstico y tratamiento cardiovascular, entre otros equipos.
De esta manera, se materializa el importante proyecto de modernización del Centro de Hemodiálisis, que permitirá al Hospital mantener-
Esta inversión superior a los 25 millones de pesos se realiza con fondos propios del Hospital, así como
se actualizado en infraestructura y tecnología
otros provenientes de créditos otorgados por el Banco Nación y otros bancos privados, y de donantes
de vanguardia internacional, con el foco puesto
que colaboran con la institución.
en la atención al paciente.
8
CONSENSOSALUD.COM.AR
ACTUALIDAD
Argentina continúa brindando asistencia técnica a Bolivia en la prevención de cáncer de cuello de útero EL PROGRAMA NACIONAL DE PREVENCIÓN
DE
CÁNCER CÉRVICO-UTERINO VIAJÓ AL PAÍS ANDINO PARA EVALUAR EL TRABAJO QUE SE VIENE REALIZANDO DESDE COMIENZOS DEL AÑO PASADO Y DELINEAR ACCIONES A FUTURO. REUNIÓN DE EXPERTOS
C
on el objetivo de brindar asistencia técnica a Bolivia para el fortaleci-
La funcionaria, además, detalló que “hemos trabajado con las distintas
miento de las acciones de prevención del cáncer de cuello de útero, fun-
áreas del Ministerio de Salud y Deportes boliviano para avanzar en la imple-
cionarios del Ministerio de Salud de la Nación visitaron esta semana el país
mentación de un programa nacional organizado”. En ese sentido –agregó–,
vecino, oportunidad en la que se reunieron con las autoridades sanitarias
mantuvieron una reunión con el titular de la cartera sanitaria de aquel país,
locales y con especialistas en la materia para evaluar los avances del pro-
Juan Carlos Calvimontes, oportunidad en la que se resaltó “la voluntad
yecto –que se inició en abril del año pasado– y delinear estrategias a futuro.
política de que este tema de salud de la mujer sea prioritario en aquel país,
La visita –la segunda que realizan las responsables del Programa Nacional
y la importancia del trabajo conjunto y hermanado de ambas naciones”.
de Prevención de Cáncer Cérvico-uterino de la cartera sanitaria nacional,
“En esta visita hemos podido observar importantes avances del proyecto.
Silvina Arrossi y Rosa Laudi– se da en el marco de los Convenios de Coo-
Por un lado, el trabajo realizado con los laboratorios de citología se ha tra-
peración Bilateral de carácter técnico suscriptos entre Argentina y Bolivia,
ducido en una mejora de la organización de los propios laboratorios y de
dentro del “Proyecto de Cooperación Técnica–Fondo Argentino de Coope-
los procedimientos diagnósticos; y por otro, en el delineamiento de una red
ración Horizontal (FO-AR): Fortalecimiento de la capacidad interpretativa de
de laboratorios articulada”, informó Arrossi.
láminas de citología ginecológica por medio del control de calidad”.
También se conversó respecto de la importancia de que “Bolivia cuente con
“Estamos muy contentas con el éxito de esta misión, que se articula con el
un sistema de información sobre el tamizaje y sobre la posibilidad de que
trabajo que viene desarrollando la Argentina en el marco del Grupo Opera-
Argentina provea asistencia técnica para que ellos puedan incorporar el Sis-
tivo para la Prevención del Cáncer Cérvico-uterino de la Unión de Naciones
tema de Información para el Tamizaje (SITAM), una herramienta informática
Suramericanas (UNASUR)”, destacó Arrossi, quien también tiene a su cargo
implementada por el Ministerio de Salud de la Nación que permite llevar el
la coordinación del Área de Prevención de Cáncer Cérvicouterino del Institu-
registro de los procedimientos realizados por los centros sanitarios para la
to Nacional del Cáncer (INC), al tiempo que señaló que “esta es una oportu-
prevención y tratamiento del cáncer de cuello de útero”, finalizó Arrossi.
nidad para que los avances y la experiencia técnica que ha logrado nuestro
Cabe destacar que entre esta visita y la anterior –realizada en abril de 2012–
país sirva para que la reducción de la incidencia y mortalidad por este tipo
, profesionales de Bolivia vinieron a la Argentina a capacitarse tanto en el
de cáncer sea una prioridad de Estado y una realidad a nivel regional”.
área de citología como de gestión programática.
CONSENSOSALUD.COM.AR
9
ACTUALIDAD
Se cumplen 107 años del nacimiento de Ramón Carrillo FUE EL PRIMER MINISTRO DE SALUD DEL PAÍS. BASÓ EL ROL DEL ESTADO EN MATERIA SANITARIA SOBRE TRES PILARES: MEDICINA PREVENTIVA, MEDICINA SOCIAL Y ATENCIÓN MATERNO-INFANTIL.
E
l primer ministro de Salud argentino nació el 7 de marzo de 1906 en un hogar humilde de la ciudad de Santiago del Estero, se recibió de
médico en Buenos Aires, completó su formación en Europa y falleció el 20 de diciembre de 1956, pobre, enfermo y exiliado en Belem do Pará, en el DR. RAMÓN CARRILLO
norte de Brasil.
El 17 de octubre de 1945, la fecha en que el peronismo irrumpió en la vida política argentina, el médico santiagueño ocupaba la jefatura del Servicio de Neurología del Hospital Militar, desde donde al año siguiente presenció la llegada al poder de Juan Domingo Perón, quien le propuso quedar al frente de la Secretaría de Salud Pública. Desde ese organismo, que en 1949 se convertiría en el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social de la Nación, Carrillo creó y puso en marcha el Plan Analítico de Salud Pública, que permitió identificar problemas como la falta de camas en los hospitales y el deterioro de las instalaciones sanitarias, además de la inexistencia de insumos y personal calificado. Durante su gestión, entre 1946 y 1954, se duplicó el número de camas hospitalarias existentes en el país, al pasar de 66.300 a unas 132.000. Además, en apenas dos años, con campañas sumamente agresivas se logró erradicar una enfermedad endémica como el paludismo, prácticamente desapareció la sífilis y las enfermedades venéreas, mientras que el índice de mortalidad por tuberculosis disminuyó de 130 a 36 por cien mil. También se consiguió terminar con epidemias como el tifus y la brucelosis, en tanto que la mortalidad infantil se redujo drásticamente, de 90 a 56 por mil. Carrillo basó el rol del Estado en materia sanitaria sobre tres pilares: medicina preventiva, medicina social y atención materno-infantil. Además, elaboró un diseño arquitectónico desconocido en el país y bajo ese concepto se crearon 234 hospitales o policlínicos gratuitos espaciosos y funcionales. Hoy, millones de argentinos se atienden en instituciones sanitarias creadas por Carrillo.
10
CONSENSOSALUD.COM.AR
CONSENSOSALUD.COM.AR
11
PREVENCIÓN
Daño Renal Agudo: Un problema silencioso en crecimiento L
a función vital de los riñones puede sufrir cierto deterioro natural con
diferentes lugares de todo el país, bajo el lema “Riñones para la vida: de-
el paso de los años. Pero hay factores como la diabetes, la hipertensión
tenga la agresión a sus riñones”, y que hicieron hincapié en la identificación
arterial, la obesidad, las enfermedades cardiovasculares, que aceleran el de-
de las poblaciones más expuestas al problema, con el fin de que se pueden
terioro y pueden derivar en enfermedad renal crónica. El daño renal agudo,
implementar medidas preventivas de manera sistemática.
llamado también injuria renal aguda o fallo renal agudo, es una pérdida
En principio, como la función renal sufre cierto deterioro con la edad, esta
abrupta de las funciones del riñón: en apenas 48 a 72 horas, este órgano
es un factor de riesgo para sufrir un daño renal agudo; “Los ancianos son
vital pierde su función, lo que causa un acumulación de toxinas, el aumento
particularmente vulnerables al desarrollo de insuficiencia renal aguda como
de la creatinina y la disminución de la eliminación de orina, suelen ser los
resultado de la deshidratación combinada con el abuso de drogas nefro-
principales indicadores del problema.
tóxicas”, especifica Rosa Diez.
Las causas son múltiples: desde el agravamiento de una condición cró-
En la Argentina, los niños son otro grupo particularmente vulnerable, en es-
nica, hasta una intoxicación con fármacos, o la toxina generada en una
pecial por la incidencia del síndrome urémico hemolítico, que afecta sobre
infección por Escherichia coli que causa el síndrome urémico hemolítico,
todo a niños entre 6 meses y 5 años. En nuestro país ocurren más de 300
especialmente en niños pequeños.
casos por año.
“El daño renal agudo puede ser no tan evidente a menos que sea lo sufi-
También pueden predisponer al fallo renal agudo, la diabetes, la hiperten-
cientemente grave como para reducir la producción de orina o dar lugar a
sión arterial, una lesión vascular, la insuficiencia cardíaca, cualquier obstruc-
complicaciones, por lo cual puede pasar desapercibido”, explica el doctor
ción de la vía urinaria, y los estados de desnutrición y de deshidratación.
Guillermo Rosa Diez, jefe del Servicio de Nefrología y de la Unidad de Diá-
Y hay, según señala el doctor Rosa Diez, una importante proporción de
lisis Fresenius Medical Care del Hospital Italiano de Buenos Aires, y agrega
casos que surgen dentro de la comunidad hospitalaria, principalmente en
que “no existe un tratamiento específico, y la mejor medida sigue siendo
las áreas de cuidados críticos, como complicación de otras enfermedades o
la prevención”. Un 10% de las personas que cursan un fallo renal agudo,
cuando son sometidos a reiteradas operaciones o estudios diagnósticos con
requieren, tratamiento de hemodiálisis, que suele ser transitorio hasta que
el uso de sustancias de contraste intravenoso.
se recupere la función renal. Entre el 15 al 20 % de aquellos pacientes con falla renal aguda grave pue-
SE PUEDE PREVENIR
den tener desenlace fatal. Pero aun cuando la persona se recupere, es co-
“Las posibles medidas de prevención son diferentes según la causa a la que
mún que la función renal –que además del filtrado sanguíneo incluye, entre
apunten –explica el doctor Felipe Inserra, médico nefrólogo a cargo del Pro-
otras, la regulación del volumen de líquido corporal y de la presión arterial–
grama de Salud Renal de Fresenius Medical Care Argentina y miembro de la
sufra un deterioro aunque parcial, sea permanente.
SAN–. En los chicos depende de medidas de higiene doméstica y cocción ade-
Rosa Diez sostiene que “el daño renal agudo es cada vez más frecuente en
cuada de los alimentos; en los adultos mayores, el adecuado cuidado del esta-
los países desarrollados, donde ocurren entre 2100 y 3800 casos anuales
do de hidratación de los pacientes y el uso racional de sustancias de contraste
por millón de habitantes, y se desconoce la prevalencia en los países en vías
es esencial, esto requiere intensificar las acciones de educación médica”.
de desarrollo, pero se estima que no debe ser menor sino mayor, obede-
Uno de los ejemplos más significativos: entre los medicamentos capaces de
ciendo a las causas que la producen, la mayoría prevenibles”.
causar daño renal agudo se encuentran los masivamente usados analgésicos
Según consenso internacional el costo de tratar esta enfermedad sería in-
antiinflamatorios no esteroides, como la aspirina o el ibuprofeno. “Mucha
cluso más alto que el destinado al cáncer de próstata, el de pulmón y el de
gente los consume tan habitualmente que se olvida de que lo que está to-
estómago combinados.
mando son medicamentos –advierte Inserra–. Los lugares donde se ha logra-
Las medidas de prevención para evitar la insuficiencia renal aguda fue el
do reducir la incidencia de injuria renal por esta causa son aquellos en donde
tema principal, del Día Mundial del Riñón 2013, el 14 de marzo. Esta
se implementó mayor control sobre estos analgésicos y se los vende sólo
fue una iniciativa global de la Sociedad Internacional de Nefrología y la
bajo receta, como en algunos estados norteamericanos, en Australia o en los
Federación Internacional de Fundaciones Renales (IFKF) para promover
países nórdicos de Europa”.
la toma de conciencia en torno de la salud renal en la población general y
El síndrome urémico hemolítico es una causa muy frecuente en la Argentina.
en la comunidad médica.
Puede darse en los adultos, aunque las principales víctimas son los niños me-
Para esa fecha, Fresenius Medical Care acompañó en la Argentina las accio-
nores de 5 años, y la causa una toxina generada por la bacteria Escherichia coli.
nes que la Sociedad Argentina de Nefrología (SAN) llevadas a cabo en
12
CONSENSOSALUD.COM.AR
CONSENSOSALUD.COM.AR
13
ACTUALIDAD
Inauguran nueva sede del IOMA en Estación Bonifacio Por su parte Maximiliano Núñez acercó el saludo del titular del IOMA para
EL ACTO DE INAUGURACIÓN FUE ENCABEZADO POR EL
la Delegación y destacó la importancia que tiene para los 700 afiliados de Bo-
INTENDENTE DE GUAMINÍ, NÉSTOR ÁLVAREZ, Y EL DIREC-
nifacio “entre policías, bomberos, docentes y municipales” poder contar con
TOR DE LA REGIÓN IOMA BAHÍA BLANCA, MAXIMILIANO
mejores instalaciones ya que la nueva sede fue informatizada completamente.
NÚÑEZ.
A través del director Regional, el presidente de la Obra Social destacó el rol de la nueva sede “como otra herramienta a mano de la gente, frente a un problema tan grave como es la enfermedad”.
E
n el marco de los festejos por el 107º aniversario de la localidad de
“Nos da mucho orgullo que el afiliado y su familia sientan que el IOMA
Laguna Alsina-Bonifacio, partido de Guaminí, IOMA reinauguró su De-
-que brinda cobertura a casi dos millones de bonaerenses- los abraza y da
legación en un nuevo edificio que cuenta con conectividad digital y está en
las respuestas que necesitan independientemente de las distancias o mag-
red con el resto de las delegaciones y la sede central en La Plata.
nitud que tenga la comunidad beneficiada”, señaló La Scaleia. Asimismo
El acto de inauguración fue encabezado por el intendente de Guaminí,
destacó que abrir una nueva oficina va de la mano “con la política del go-
Néstor Álvarez, y el director de la Región IOMA Bahía Blanca, Maximi-
bernador: estar cerca de la gente”.
liano Núñez. En su discurso el jefe comunal agradeció al presidente del
Los festejos del 107° aniversario continuaron con un almuerzo popular en la
IOMA Antonio La Scaleia, a través de Núñez, la posibilidad de contar
carpa de las Sociedad Española, organizado por los Bomberos Voluntarios y
con una nueva sede que permita optimizar la atención de los afiliados de
la comuna. Más tarde se inauguraron otras obras, tal es el caso de la sede
la Delegación.
de la extensión del CEF Nº 129 de Guaminí.
14
CONSENSOSALUD.COM.AR
ACTUALIDAD
PAMI UGL San Martín: más de 1600 abuelos participaron de la Colonia de Adultos Mayores DANIEL CHIACCHIARA, TITULAR DE LA SEDE LOCAL, ABRIÓ LAS ACTIVIDADES DESTINADAS A LOS ABUELOS Y SE MOS-
“
ESTO FORMA PARTE DE LA INTEGRACIÓN, LA INCLUSIÓN Y EL DESARROLLO QUE DEBEN TE-
TRÓ “SUMAMENTE AGRADECIDO AL MUNICIPIO” POR HA-
NER TODOS LOS MUNICIPIOS CON NUESTROS
BER DESARROLLADO LA ACTIVIDAD EN CONJUNTO.
MAYORES
”
Daniel Chiacchiara Titular del PAMI
l intendente de San Martín, Gabriel Katopodis y el titular del PAMI lo-
E
instalaciones del Parque San Martín y aprovecharon para dialogar con los
cal, Daniel Chiacchiara hicieron la apertura oficial de la Colonia para
adultos mayores. A su lado, también estuvieron, entre otros, el secreta-
Adultos Mayores en febrero pasado. El acto inaugural tuvo lugar en el
rio de Desarrollo Social, Oscar Minteguía; el subsecretario de Derechos
Parque San Martín donde se desarrollaron las actividades recreativas. De
Humanos e Igualdad de Oportunidades, Alberto Palacio; la directora de
las mismas participaron más de 1600 abuelos y se celebró la posibilidad de
Adultos Mayores, María Francisca Barreca; el coordinador de “ la colonia
repetir la actividad por segundo año.
adultos mayores, convenio entre PAMI y la municipalidad de San Martín”,
Katopodis se mostró “contento” por el inicio de esta actividad: “lo hici-
Alejandro Mamani-referente de Proyecto Nacional-; y el dirigente de la
mos el año pasado y esta vez lo repetimos con más gente. Vamos a llegar
Basika, Fabián Romero.
a más de 1600 abuelos que van a disfrutar de esta pileta, de la recreación
Según informaron desde la Municipalidad, el objetivo de la Colonia de
y del Parque San Martín”, afirmó el jefe comunal, quien, en referencia a los
Adultos Mayores, que permaneció abierta hasta el 8 de marzo, estuvo
adultos mayores, llamó a “devolverles lo mucho que han hecho por nuestra
puesto en brindar un espacio para la cultura, la recreación y el deporte
ciudad y por todos nosotros”.
para los “abuelos” sanmartinenses. Minteguía explicó que los mayores
Por su parte, Chiacchiara dijo sentirse “sumamente agradecido al munici-
asistieron diariamente, desde las 8.30 hasta las 14.30, provenientes de 17
pio” por haber desarrollado la actividad en conjunto. Elogió el armado de
puntos del partido, y fueron trasladados en 20 micros. “Queríamos que
la colonia y continuó: “Esto forma parte de la integración, la inclusión y el
nuestros mayores aprovechen al máximo la colonia. Somos conscientes de
desarrollo que deben tener todos los municipios con nuestros mayores”.
que vienen de realidades diferentes y estamos preparados para brindarles a
Luego de las declaraciones, Katopodis y Chiacchiara caminaron por las
todos lo mejor”, aseveró el secretario de Desarrollo Social.
CONSENSOSALUD.COM.AR
15
PREVENCIÓN
El Fondo Mundial lanza un nuevo modelo de financiación EL NUEVO MODELO DE FINANCIACIÓN FACILITA A LOS PAÍSES RECEPTORES DE SUBVENCIONES MÁS FLEXIBILIDAD A LA HORA DE SOLICITAR FONDOS Y UNA MAYOR PREVISIBILIDAD DEL NIVEL DE FINANCIAMIENTO DISPONIBLE.
E
l Fondo Mundial de lucha contra el SIDA, la tuberculosis y la ma-
ticipar como “solicitantes de la primera fase” en todo el proceso del nuevo
laria lanza un nuevo modelo de financiación que le permitirá realizar
modelo de financiación, desde la presentación de una nota conceptual a
inversiones más estratégicas, obtener mayor repercusión y conseguir una
la elaboración de una subvención nueva. Los países (El Salvador, Filipinas,
participación más efectiva de las entidades ejecutoras y los asociados.
Kazajistán, Myanmar, República Democrática del Congo y Zimbabwe) ten-
Facilitará a los países receptores de subvenciones más flexibilidad a la hora
drán acceso a un total de 364 millones de dólares en concepto de nueva
de solicitar fondos y una mayor previsibilidad del nivel de financiamiento
forma de financiación, y también podrán solicitar fondos adicionales para
disponible, animándoles al mismo tiempo a indicar claramente la cantidad
fomentar inversiones ambiciosas, y de alto impacto, y el cofinanciamiento.
de fondos que necesitan para tratar y prevenir eficazmente el VIH y el sida,
Para el resto de países, los denominados “solicitantes estándar”, los plazos
la tuberculosis y la malaria.
flexibles introducidos por el nuevo modelo permitirán que las actividades de
En 2013 y 2014 se podrá disponer de 1.900 millones de dólares para el
diálogo en el país y refuerzo de estrategias nacionales se realicen de manera
periodo de transición al nuevo modelo de financiación que empezará a
constructiva y en línea con los ciclos de planificación nacional, con objeto
aplicarse plenamente a principios de 2014 y concederá fondos para el pe-
de obtener fondos en el periodo 2014-2016.
riodo 2014-2016.
El nuevo modelo sustituye al anterior sistema de convocatorias que tenía un
“Nuestro nuevo modelo de financiación permite efectuar inversiones más
único periodo para presentar solicitudes.
efectivas, capaces de generar una mayor repercusión”, ha declarado Mark
Este año, el Fondo Mundial ha seleccionado varios programas nacionales de
Dybul, Director Ejecutivo del Fondo Mundial. “Con toda seguridad, nos
enfermedades a los que asignará fondos basándose en los siguientes crite-
ayudará a aprovechar las inversiones de manera que nuestros asociados
rios: que el programa se encuentre en posición de alcanzar efectos rápidos;
puedan atender a más personas afectadas por estas enfermedades”.
que prevea interrupciones de servicios; o que esté recibiendo actualmente
El Dr. Dybul ha añadido: “Nuestros avances se malograrán si no damos
menos fondos de los que le corresponderían aplicando los principios de
un paso adelante para derrotar estas enfermedades. Ahora no podemos
asignación del nuevo modelo.
detenernos”.
Este sistema está en línea con la actual práctica del Fondo Mundial de ani-
Parece que tras la llegada de Dybul a la dirección, se están produciendo
mar a cada país receptor a conseguir la participación de asociados diversos,
los cambios necesarios para que esta institución vuelva a ser un actor im-
incluida la sociedad civil, con el fin de utilizar los mejores datos epidemio-
portante en las políticas de atención y ayudas a países con estas graves
lógicos y científicos posibles que permitan obtener la máxima repercusión.
enfermedades, sobre todo después de las acusaciones de fraude que había
El nuevo modelo también alienta a los países a reforzar las estrategias na-
recibido el Fondo Mundial el pasado año y que derivó en la dimisión de su,
cionales incorporando tratamiento y prevención contra el VIH y el sida, la
por aquel entonces, director, Michel Kazatchkine.
tuberculosis y la malaria mediante un enfoque holístico y programático. Además, ayuda a los países a agrupar los flujos de financiamiento existentes
Ayudas rápidas
y a rediseñar las subvenciones como sea necesario empleando inversiones
Con el nuevo sistema que ahora se anuncia, y dependiendo de los fondos
coherentes, estratégicas y de alta repercusión que estén en consonancia
disponibles, 47 países podrán recibir hasta 1.500 millones de dólares me-
con las fuentes de financiación nacionales y externas.
diante renovaciones, ampliaciones de subvenciones y programas rediseña-
“El nuevo modelo nos ofrece una oportunidad especial de aprender y adap-
dos para utilizar fondos rápidamente en 2013. Estos países serán considera-
tarnos”, ha manifestado el Dr. Dybul. “Durante este año, haremos segui-
dos “solicitantes de la fase intermedia” y podrán acelerar inmediatamente
miento de varios aspectos del proceso para que podamos adaptarnos en
aquellos programas en curso que sean muy efectivos.
tiempo real. Somos una institución con vocación de aprender y trabajando
Un grupo de seis países y tres programas regionales ha sido invitado a par-
juntos obtendremos los conocimientos necesarios para seguir avanzando”.
16
CONSENSOSALUD.COM.AR
CONSENSOSALUD.COM.AR
17
SALUD PÚBLICA
“La creación del Instituto Nacional del Cáncer ha sido un paso adelante para Argentina” DE VISITA EN EL PAÍS, CHRISTOPHER WILD, QUIEN TIENE A SU CARGO LA AGENCIA DE LA ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD (OMS) QUE SE ENCARGA DE LA PROBLEMÁTICA DEL CÁNCER, MANTUVO UNA REUNIÓN CON LAS AUTORIDADES DEL ORGANISMO NACIONAL.
“
La creación del Instituto Nacional del Cáncer (INC) ha sido un gran
incidencia que son compartidos con otros organismos a nivel mundial”,
paso adelante para la Argentina, ya que permite focalizar el problema que
agregó Osatnik.
es el cáncer a nivel sanitario y de políticas públicas”, aseguró Christopher
Acerca de la temática de los registros poblaciones en cáncer, Pradier sostu-
Wild, director de la Agencia Internacional de Investigación sobre el
vo que “la OMS dice que aunque no sean baratos, ningún país es tan pobre
Cáncer (IARC, por sus siglas en inglés), al término de la reunión que man-
como para prescindir de esta herramienta”, y consideró que los costos que
tuvo con las autoridades del Instituto Nacional del Cáncer (INC), encabe-
esto produce “son pagados con creces”, ya que “permiten conocer cuál es
zada por su director, Roberto Pradier, y Javier Osatnik y Daniel Gómez,
el problema y dónde hay que invertir los recursos”.
ambos miembros del Consejo Ejecutivo.
Por último, Daniel Gómez, también miembro del INC, señaló que el en-
Consultado respecto de las posibles líneas de investigación entre la IARC
cuentro ha sido muy importante “ya que ambas organizaciones tienen ob-
–institución de la Organización Mundial de la Salud (OMS)– y el INC,
jetivos comunes y una misma visión del problema del cáncer”.
Christopher Wild dijo que “ya estamos colaborando fuertemente en el
En el ámbito de la investigación, Gómez remarcó que desde su creación el
entrenamiento de médicos e investigadores, sobre todo en lo que tiene que
INC “ha dado un enorme apoyo a la investigación tanto básica, como epide-
ver con registros de cáncer”, al tiempo que adelantó que se habló de “la
miológica, social y clínica; y ha aportado recursos a investigadores de todo el
posibilidad de que Argentina se incorpore a este organismo internacional,
país para que puedan aportar soluciones o nuevos conocimientos al proble-
para que el país juegue un liderazgo regional en materia de cáncer y tenga
ma del cáncer”. En ese sentido –continuó– “la IARC también tiene conexión
un lugar en la mesa de discusión a nivel mundial”.
con nosotros porque realiza investigaciones tendientes a facilitar tratamien-
Por último, en el encuentro llevado a cabo hace unos días, el especialista
tos, métodos diagnósticos o herramientas para solucionar este tema”.
inglés alertó sobre “el crecimiento que va a tener el cáncer en los próximos años”, a la vez que destacó que conocer esa información “nos da la posibili-
El INC y la IARC
dad de desarrollar una serie de programas, medidas y políticas para prevenir o disminuir ese posible incremento. Es mucho lo que tenemos por hacer en
Creado en septiembre de 2010, el INC es el organismo responsable
la región y a nivel mundial”.
del desarrollo e implementación de políticas de salud, así como de la coordina-
Por su parte, Roberto Pradier informó que ambas organizaciones “se
ción de acciones integradas para la prevención y el control del cáncer en el país.
comprometieron a desarrollar y fortalecer las acciones de colaboración y
Su principal objetivo es disminuir la incidencia y mortalidad por cáncer, a la vez
cooperación conjunta, como la capacitación de los recursos humanos en
que mejorar la calidad de vida de las personas que lo padecen.
investigación”.
En tanto la IARC se ocupa de promover y coordinar la colaboración internacio-
En tanto, Javier Osatnik, integrante del Consejo Ejecutivo del INC, detalló
nal en la investigación sobre esta enfermedad. Asimismo, propone y desarrolla
que durante la reunión se planteó la necesidad de avanzar “en el desarrollo
estrategias científicas para su prevención y control. De carácter interdisciplinar,
del área de registros”, lo que consideró como “una prioridad” para la insti-
este organismo de la OMS reúne la experiencia en epidemiología, ciencias bá-
tución de la que forma parte.
sicas y bioestadística para identificar las causas del cáncer y contribuir así a la
“La Argentina viene actualizándose año a año en esta modalidad. Nuestro
adopción de medidas preventivas y a la reducción de la carga de la enfermedad
país, como así también la región, está empezando a comunicar datos de
y el sufrimiento asociado.
18
CONSENSOSALUD.COM.AR
ACTUALIDAD
¿Color de la píldora juega papel importante en adherencia a la medicación? (Hospimedica)
L
os cambios en el color de las píldoras aumentan el riesgo de que los
de los cambios en el color de la píldora también estuvo significativamente
pacientes no completen sus tratamientos de medicamentos antiepi-
elevado. Los investigadores concluyeron que los cambios en el color de la
lépticos (MAE), según un nuevo estudio.
píldora aumentan significativamente las probabilidades de no persistencia, y
Investigadores del Hospital de Mujeres y Brigham (Boston, MA, EUA)
urge una reconsideración de la política reguladora actual que permite varia-
diseñaron un estudio anidado de control de caso incluyendo 11.472 pa-
ciones amplias en la apariencia de medicamentos bioequivalentes. El estudio
cientes que no renovaron una fórmula para MAE en los 5 días siguientes
fue publicado en la edición del 31 de Diciembre de 2012, de la revista Archi-
después de que se quedaron sin píldoras; los controles 50.050 pacientes,
ves of Internal Medicine.
no tuvieron retrasos de renovación y fueron comparados por sexo, edad,
“Un paciente que toma cinco medicamentos, cada uno producido por cinco
número de renovaciones, y la presencia de un diagnóstico de enfermedad
fabricantes genéricos, teóricamente enfrenta más de 3.000 arreglos posibles
convulsiva. Los investigadores evaluaron las dos recargas sin persistencia
de apariencias de las píldoras para las que son, química y clínicamente ha-
precedentes, y compararon las probabilidades de discordancia entre los ca-
blando, los mismos medicamentos”, dijo el autor principal, Aaron Kessel-
sos y los controles en total, los medicamentos dispensados tenían 37 colo-
heim, MD, JD. “Esas opciones pueden confundir a los pacientes y producir
res y cuatro formas.
una mala adherencia a la terapia”.
Los investigadores encontraron que la discordancia del color precedió 136
“Someter a los pacientes a este riesgo es absolutamente insensato y ab-
casos (1,2%) pero solo 480 controles (0,97%); la discordancia en la forma
surdo. A las medicinas genéricas se les debe pedir que se parezcan a sus
precedió 18 casos (0,16%) y 54 controles (0,11%). En un subgrupo de
homólogos de marca”, comentó el editor asociado de la revista Archives of
diagnóstico de enfermedad convulsiva, el riesgo de no persistencia después
Internal Medicine, Kenneth Covinsky, MD.
CONSENSOSALUD.COM.AR
19
Científicas y Tecnológicas Nuevo método de diagnóstico de la hepatitis A (Hepatitis2000)
I
nvestigadores de la Fundación brasileña Oswaldo Cruz (Fiocruz) lo-
Este nuevo método aún está en proceso de validación, pero su probable
graron desarrollar un método de diagnóstico de hepatitis A que es más
aprobación ofrecerá un test que puede ser usado en diagnósticos, en es-
rápido, simple, barato y natural que los métodos convencionales.
tudios de prevalencia y hasta en la selección de individuos que tienen que
Con este nuevo descubrimiento, se podrá facilitar el acceso de la población
ser vacunados contra hepatitis A. La gran ventaja del uso de la inmuno-
al diagnóstico de la enfermedad, como estrategia para reducir su inciden-
globulina Y es que la obtención del anticuerpo original exige un proceso
cia, según informó la Fiocruz, un prestigioso centro de estudios médicos
invasor en los animales, ya que es necesario retirar sangre de conejos y
vinculado al Ministerio de Salud. La innovación fue resultado de un proyec-
roedores vacunados.
to del Laboratorio de Desarrollo Tecnológico en Virología de la Fiocruz.
La inmunoglobulina Y puede ser extraída de la yema de los huevos de ga-
Los investigadores sustituyeron la inmunoglobulina G, el anticuerpo especí-
llinas vacunadas. Así como los humanos, las aves inmunizadas producen
fico usado en el diagnóstico convencional y que se obtiene a partir de ma-
anticuerpos de la hepatitis A y los transfieren a las yemas de sus huevos.
míferos inmunizados, por la inmunoglobulina Y, el anticuerpo equivalente
La yema, además, tiene una concentración del anticuerpo tres veces mayor
pero obtenido a partir de aves y reptiles.
que el del mismo volumen de suero del conejo.
Con pruebas genéticas se podrían mostrar anormalidades prenatales estructural o de crecimiento, a través del ultrasonido, los microarrays detec(Labmedica)
L
taron deleciones cromosómicas de importancia clínica o duplicaciones en
a prueba usa análisis de microarrays para investigar de manera más
uno de 17 casos (6%), que no fueron vistos usando el cariotipo. En las mu-
efectiva el ADN fetal de lo que era posible actualmente con el método
jeres con edad materna avanzada o resultados positivos en los programas
de cariotipo, que es un examen visual de los cromosomas de feto.
de detección, el análisis de microarrays detectó una anomalía en uno de
La investigación tuvo lugar en el Centro Médico de la Universidad de
cada 60 embarazos (1,7%) con respecto a cuándo se analizaron utilizando
Columbia (Nueva York, NY, EUA) donde un equipo de científicos realizaró
el cariotipo, que no reveló anormalidades.
un ensayo en 4.406 pacientes, de 29 centros a lo largo de los EUA. El es-
Ronald J. Wapner, MD, el autor principal, dijo: “La medicina genética se
tudio incluyó a mujeres de edad materna avanzada y aquellas cuyos fetos
trata de cómo obtener la información genómica sobre una persona y pre-
demostraron tener un riesgo elevado de síndrome de Down, que tienen
decir qué efecto tendrá sobre esa persona. Pero todos somos diferentes,
anormalidades estructurales u otros problemas de acuerdo a un diagnóstico
por lo que la anomalía genética en una misma persona puede comportarse
precoz. El estudio tardó cuatro años en completarse.
de manera diferente que en otra persona. Por ejemplo, una enfermedad
En 4.340 de las muestras fetales, el análisis de microarrays fue exitoso y
hereditaria puede ser leve en la madre, pero grave en su hijo. Estamos
87,9% de las muestras podían ser utilizadas sin necesidad de cultivo de
estudiando lo que significa clínicamente, y la ciencia sigue poniéndose al
tejidos. El análisis de microarray de las 4.282 muestras no-mosaicas identi-
día con nuestra capacidad para obtener la información”. El estudio fue pu-
ficaron todas las aneuploidías y reordenamientos desequilibradas identifica-
blicado el 6 de diciembre de 2012, en la revista The New England Medical
dos en el cariotipo, pero no identificaron las translocaciones equilibradas y
Journal (NEJM).
la triploidía fetal. Entre los fetos en los que se descubrió una anormalidad
20 20
CONSENSOSALUD.COM.AR CONSENSOSALUD.COM.AR
Descubren cómo se propaga el virus de la hepatitis C (BBC Mundo)
E
l estudio, realizado en Grecia con adictos que usan drogas inyectables,
Además, para tener más detalles sobre cómo se propaga, incluyeron infor-
indicó que cada persona infectada le transmite la enfermedad a otras
mación genética del virus a partir de 100 muestras.
20, diez de las cuales se contagian durante los primeros dos años.
Al introducir los datos a un modelo computarizado, calcularon que los adic-
Los investigadores aseguran que estos resultados podrían ayudar a evitar la
tos a drogas inyectables son “super propagadores”, pues cada uno puede
propagación de la enfermedad.
transmitir el virus a otras 20 personas.
El jefe del estudio, Gkikas Magiorkinis, de la Universidad de Oxford, dijo
Lo más relevante -según lo publicado en PLoS Computational Biology- es
que cuando alguien se infecta de algo más sencillo como la gripe, es mucho
que descubrieron que la mayoría de las transmisiones ocurría en los prime-
más fácil determinar el origen de la infección porque se sabe que ocurre
ros dos años.
en cuestión de días.
Los expertos explicaron que la gente es más infecciosa los primeros días de
Pero en el caso de la hepatitis C, nadie había podido determinar cómo se
contraer hepatitis C, debido a que tienen mayores niveles del virus.
propaga el virus, debido a que se nota meses y años después de que se
El estudio sugiere que se invierta en programas dirigidos al diagnóstico y
produce la infección.
tratamiento de la hepatitis C en grupos de alto riesgo lo más temprano
Para combatir este problema, los especialistas observaron cuatro epidemias
posible. De esta forma se podrían prevenir muchas infecciones.
de hepatitis C en Grecia, a partir de datos de 943 pacientes, recogidos
Cerca del 20% de esos infectados desarrollarán cáncer o cirrosis en un
entre 1995 y 2000.
plazo de 20 años. Una vez que esto ocurre el único tratamiento es el trasplante de hígado.
Crean células cerebrales a partir de células de la piel
T
omando como base los hallazgos de los Nobel de medicina 2012, John
En una etapa temprana del estudio, el equipo del neurólogo Goldman
Gurdon y Shinya Yamanak, científicos estadounidenses lograron por
trasplantó células en ratones con enfermedades de mielina y “estas células
primera vez utilizar con éxito células madre humanas pluripotenciales in-
restauraron completamente la mielina del cerebro y la médula espinal de los
ducidas (hiPSC) para tratar enfermedades de la mielina, la capa que las
animales, lo que permitió que sobrevivieran”.
neuronas que permite la transmisión de impulsos nerviosos.
Las enfermedades de mielina son un quebradero de cabeza para los neuró-
Las células madre pluripotenciales inducidas permiten a los científicos ob-
logos pues el abanico es extenso. “Incluye de todo, desde algunos tipos de
tener células madre para usos terapéuticos sin necesidad de recurrir al con-
infarto hasta esclerosis múltiple, enfermedades pediátricas o hereditarias…
trovertido uso de embriones.
es una categoría muy amplia”, agrega Goldman.
Se trata de estudios de laboratorio cuyo objetivo fue “producir células de
Otro reto del equipo de expertos fue identificar la fuente ideal para producir
mielina a partir de células madre hechas a partir de células de la piel”, le
las células de mielina. Hasta ahora las investigaciones estaban enfocadas
explicó a BBC Mundo Steven Goldman, jefe de la investigación publicada
en células madre embrionales que conllevan una serie de problemas tanto
este jueves en la revista científica Cell Stem Cell.
éticos como de efectos secundarios.
Este descubrimiento abre las puertas a posibles tratamientos de enfermeda-
“En varios estudios se estableció que el uso de células de embriones podría
des neurológicas, caracterizadas por la pérdida de mielina, usando células
producir tumores. También preocupaba el hecho de que nunca son la coin-
derivadas de hiPSC.
cidencia genética del paciente en que estas trasplantando la célula y tienes
La mielina actúa como el aislante de los cables de electricidad, es un tejido
que usar inmunosupresores para evitar el rechazo”, aclara Goldman.
graso que enfunda las conexiones entre las células nerviosas y asegura la
El tejido de la piel se ocupa de resolver todos estos problemas. “En primer
transmisión nítida de una célula a otra.
lugar no hay un problema ético; después, en estas células -por razones que
“Lo que nosotros logramos fue establecer la técnica para crear las células
no están del todo claras- no ves que se generen tumores; y por último,
que hacen la mielina”, aclara el especialista de la Universidad del Centro
como se pueden tomar del mismo paciente, no producen rechazo”.
Médico de Rochester, en Estados Unidos.
CONSENSOSALUD.COM.AR CONSENSOSALUD.COM.AR
21 21
EXTERIOR
Chile: importante mejora en los indicadores de los hospitales autogestionados
E
l subsecretario de Redes Asistenciales de Chile, Luis Castillo, dio a co-
Dentro de estos indicadores analizados se contemplan por ejemplo la ges-
nocer la evaluación 2012 de los hospitales autogestionados, la que arro-
tión de camas, el porcentaje de consultas médicas de especialidades, el
jó un incremento de un 35,13 por ciento en el número de hospitales que
cumplimiento de la lista de espera quirúrgica, entre otros aspectos.
cumplen con el estándar exigido, respecto del año 2011.
Esta mejora en los indicadores, explicó el subsecretario Castillo, ‘’la gente
Del total de 57 hospitales autogestionados existentes, 50 de ellos cumplen
lo está apreciando’’, y se nota por ejemplo en el desempeño que tuvo la
con el 75 por ciento de aprobación que exige este análisis, superando am-
red asistencial durante el fin de semana en el accidente de Tomé, ‘’cómo
pliamente los 37 que alcanzaban el estándar en 2011.
funcionó integradamente el Hospital de Las Higueras, el Hospital Penco
Castillo precisó que ‘’esto no termina, esto es un tránsito, es algo que ha-
Lirquén, el Hospital de Tomé, el Hospital Grant Benavente, y cómo se
cemos todos los años. Los hospitales han ido mostrando cada vez más ele-
coordinan con los establecimientos para el traslado de los pacientes, utili-
mentos de eficiencia operacional y elementos de mejoría de gestión clínica’’.
zando el SAMU, las ambulancias, los helicópteros para los traslados aéreos’’.
Los hospitales autogestionados son aquellos establecimientos de mayor
Castillo precisó que aunque todavía hay hospitales que no llegan al exi-
complejidad dependientes de los servicios de salud, que tienen mayor fle-
gente estándar que del 75 por ciento de aprobación, hay un aumento con-
xibilidad y autonomía para la asignación de los recursos y en la gestión de
tinuo, como se aprecia en casos como el Hospital Regional de Puerto
sus respectivos presupuestos.
Montt, que pasó de 64 a 73 por ciento, o del Hospital de Antofagasta,
El estudio agrupa los 48 indicadores que se miden en cuatro áreas: sus-
que aumentó de 62 a 73 por ciento en tan sólo un año.
tentabilidad financiera, que tuvo una mejora del 20 por ciento; gestión
El ranking de hospitales elaborado a partir de este análisis lo encabeza el
clínica, que aumentó en 10 por ciento; excelencia de la atención y eficiencia
Exequiel González Cortés, seguido por el Luis Tisné y el San Camilo de
operacional.
San Felipe.
España: el Tribunal Constitucional suspende el euro por receta
E
l Tribunal Constitucional (TC) ha decidido suspender la aplicación del
los documentos presentados al Congreso de los Diputados, al Senado y a
euro por receta vigente en la Comunidad de Madrid desde el día 1 de
la Asamblea de Madrid.
enero. La suspensión ha sido adoptada por el tribunal al admitir a trámite
En aplicación del artículo 161.2 de la Constitución, y conforme a lo dis-
el recurso de inconstitucionalidad presentado contra esta medida por el
puesto en el artículo 30 de la Ley Orgánica del Tribunal Constitucional, la
Gobierno de Mariano Rajoy.
resolución indica que para las partes del proceso se suspende la aplicación
El TC admitió a trámite un recurso similar respecto al euro por receta en
del precepto impugnado desde la fecha en la que se interpuso el recurso del
Cataluña y ha suspendido allí esta medida, por lo que se ha adoptado la
Gobierno (el 18 de enero de 2013).
misma decisión para la Comunidad de Madrid.
La providencia añade que “para los terceros”, la suspensión será efectiva
El pleno del Tribunal Constitucional, que se reúne cada quince días, in-
desde el día de su publicación en el Boletín Oficial del Estado (BOE),
cluyó el asunto en el pleno de esta semana, celebrado hoy, y ha admitido a
lo que comunicará a los presidentes de la Comunidad de Madrid y de la
trámite el recurso del Ejecutivo, una medida que lleva aparejada de forma
Asamblea de Madrid.
inmediata la suspensión de la aplicación de la medida.
El pasado 11 de enero el Gobierno acordó recurrir ante el Tribunal Cons-
Además, el tribunal ha admitido también el recurso contra el euro por rece-
titucional el cobro de un euro por receta médica en la Comunidad de
ta en Madrid presentado por un grupo de senadores del PSOE.
Madrid.
En la providencia notificada hoy, el pleno del Constitucional da traslado de
El Gobierno ha considerado que el euro por receta grava la prestación de
su decisión a la Comunidad de Madrid para que en el plazo de quince días
un servicio del Sistema Nacional de Salud en una determinada comunidad
se persone en el proceso y formule las alegaciones oportunas.
autónoma y así vulnera la igualdad de los españoles a la hora de acceder a
Conforme a la legislación, ha dado traslado también de la demanda y de
una prestación farmacéutica.
22
CONSENSOSALUD.COM.AR
Reino Unido conmocionado por el escándalo del hospital de Stafford (El Mundo.es)
L
a muerte de hasta 1.200 pacientes en el Hospital de Stafford (Reino
analgésicos, la existencia de personal insuficientemente cualificado y otras
Unido) debido a condiciones insalubres y falta de agua y comida entre
muchas negligencias (el personal de recepción era quien decidía qué pa-
2005 y 2009 ha conmocionado a todo el país y ha obligado a su primer
cientes debían ingresar).
ministro, David Cameron, a pedir perdón a la nación. El caso ha puesto de manifiesto la necesidad urgente de cambiar la gestión del Sistema Nacional
Lecciones para el futuro
de Salud Británico (NHS, según sus siglas en inglés).
Entre las 290 recomendaciones con las que concluye el informe de este
“Había pacientes tan desesperados por el agua que bebían de floreros su-
experto, está la de crear un marco legal transparente en el que médicos y
cios”, ha asegurado el primer ministro británico, David Cameron en una
enfermeras comuniquen a los pacientes acerca de sus errores e infracciones
declaración sobre el informe realizada en el Parlamento.
que cometan.
En sus palabras, lo acontecido en el hospital puede describirse como una
Del mismo modo, Cameron ha informado de que se va a crear un nuevo
serie de “fracasos clínicos y de gestión” y, por este motivo, Cameron ha
puesto de inspector jefe de hospitales y de que se va a aplicar un nuevo
pedido disculpas a afectados y familiares en nombre del Gobierno.
régimen de inspecciones de cara al próximo otoño.
Por su parte, el autor del informe de 3.000 páginas, el abogado Robert
“Lo que hace que nuestro Sistema Nacional de Salud sea especial es que
Francis, asegura que se trata de una historia de sufrimiento “espantoso e
quien quiera que seas, de donde quiera que vengas (…) hay un lugar donde
innecesario” para cientos de personas.
puedes ir”, concluye Francis, que tienen previsto reunirse con algunas de
“El sistema ignoró las señales de advertencia y puso el interés corporativo y
las familias afectadas.
control de costos por delante de los pacientes y su seguridad”, indica Francis.
A pesar del escándalo, como recuerda el diario ‘The Mirror’ ninguno de los
“Los pacientes ancianos se quedaron sin alimentar o lavar. Fueron privados
responsables, ni del hospital de Stafford, ni del sistema británico de salud
de dignidad y respeto. Algunos pacientes tuvieron que hacer sus necesi-
durante aquellos cuatro años ha sido despedido o acusado formalmente de
dades en la cama, al no ofrecerles ayuda para ir al baño”, explica. En el
lo ocurrido. Otros ocho hospitales del país se encuentran bajo investigación
informe también se señala un control inadecuado del dolor por falta de
para evaluar las tasas de fallecimientos.
Preocupación en la UE por contaminación ambiental y sus riesgos en la salud (El mundo.es)
L
a Comisión Europea (CE) destacó la necesidad de reforzar las políti-
contaminación del aire y la salud humana avalan la necesidad de ampliar
cas europeas en materia de contaminación ambiental, tras comunicar
nuestra política: será un punto clave dentro de la revisión de la política de
los efectos que tiene la misma sobre la salud, que puede llegar a causar
calidad del aire 2013”.
enfermedades como la aterosclerosis o dolencias respiratorias. Así lo revela
Por su parte, la directora regional para Europa de la OMS, Zsuzsanna
un informe elaborado por la Organización Mundial de la Salud (OMS)
Jakab señalo: “Sólo unos años antes, en ausencia de pruebas claras, los
a petición del Ejecutivo europeo, dentro de la revisión que está llevando a
estándares y regulaciones de la contaminación del aire no fueron suficientes
cabo este año de las normativas europeas sobre la calidad del aire.
respecto a la salud humana”, ha Jakab ha mostrado su confianza en que los
De acuerdo a lo comunicado por la OMS, sugieren una posible vinculación
nuevos conocimientos “llevarán finalmente a unas políticas de control de la
entre la contaminación atmosférica y ciertos daños en el desarrollo neuro-
contaminación del aire más estrictas para proteger la salud de los europeos”.
nal, la función cognitiva y la diabetes; a la vez que refuerza los indicios de
Más adelante se publicará el informe técnico completo sobre esta cuestión.
que las partículas suspendidas PM2.5 (unos contaminantes) están ligadas
Más del 80% de los europeos están expuestos a niveles de partículas en
a las muertes causadas por fallos cardiacos y enfermedades respiratorias.
suspensión en el aire por encima de lo marcado en las recomendaciones
El comisario europeo de Medio Ambiente, Janez Potocnik, informó en un
de la OMS, lo que resta 8,6 meses de vida a cada persona, según la Co-
comunicado que “Las relaciones que ha encontrado [el informe] entre la
misión Europea.
CONSENSOSALUD.COM.AR
23
PREVENCIÓN
Se detectaron medicamentos vencidos en supermercados LOS SUPERMERCADOS INFRACTORES ENFRENTAN AHORA MULTAS DE HASTA 500 MIL PESOS POR LAS CONDUCTAS DETECTADAS Y TENDRÁN UN SEGUIMIENTO EN PARTICULAR EN LOS PRÓXIMOS MESES.
nspectores de Defensa del Consumidor detectaron 1257 productos ven-
I
zar que no lleguen al consumidor. Los supermercados infractores enfrentan
cidos y mal rotulados, que ponían en riesgo la salud de los consumido-
ahora multas de hasta 500 mil pesos por las conductas detectadas y ten-
res. Los funcionarios secuestraron medicamentos que se vendían fracciona-
drán un seguimiento en particular en los próximos meses para garantizar
dos por unidad, cuestión que impide ver la fecha de vencimiento una vez
que los productos decomisados no vuelvan a ponerse en las góndolas.
que se separan del envase o blister.
El Gobierno de la Ciudad orienta a los consumidores a través de la línea
Asimismo, los productos vencidos fueron retirados de la venta para garanti-
gratuita 147, vía correo electrónico en defensa@buenosaires.gob.ar.
24
CONSENSOSALUD.COM.AR
SALUD PÚBLICA
Acuerdan un plan de salud mental infanto juvenil en Buenos Aires EL OBJETIVO SERÁ FORTALECER Y FACILITAR LA ATENCIÓN DE LOS NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES CON DERECHOS VULNERADOS EN SALUD MENTAL.
Con esta finalidad, los efectores sanitarios de la red pública paulatinamente adecuarán sus dispositivos de atención y, por su parte, esta Secretaría provincial fijará pautas de funcionamiento y supervisión de establecimientos propios y conveniados que realicen acciones de prevención y asistencia. Además, una vez superado el límite de los 18 años de cada joven con patologías vinculadas a la salud mental, adicciones y discapacidad bajo programa, esta cartera articulará con el Ministerio el traspaso y seguimiento futuro de los pacientes. La transferencia de las prestaciones, cuando corresponda, se hará mediante un protocolo donde consta el diagnóstico y el pronóstico del cuadro patológico e informes actualizados de la situación jurídicoNAVARRO Y COLLIA
administrativa del joven, donde se deberá registrar el estado de trámite en
E
l secretario de Niñez y Adolescencia de la provincia de Buenos Aires,
los casos en que se haya iniciado la afiliación a obra social y/o la gestión de
Pablo Navarro, y el ministro de Salud provincial, Alejandro Collia,
pensión nacional o provincial.
firmaron un convenio tendiente a fortalecer y facilitar la atención de los
Asimismo, la Secretaría de Niñez y Adolescencia firmará otro acuerdo, a
niños, niñas y adolescentes con derechos vulnerados en salud mental, que
través del cual brindará un apoyo económico al Hospital Especializado
no posean cobertura social.
“Reencuentro”, ubicado en La Plata, donde ya se incorporaron camas para
El objetivo del acuerdo, que se rubricó en la sede de la cartera sanitaria, es
internaciones breves y que tendrá como destinatarios a jóvenes con uso
avanzar en etapas hacia un plan integral de salud mental infantojuvenil,
problemático de sustancias adictivas.
de acuerdo a los lineamientos y principios de la Ley Nacional N° 26.657,
Estas últimas acciones serán llevadas adelante por la Subsecretaría de Aten-
que establece que las internaciones son el último recurso y dispone que,
ción a las Adicciones y Salud Mental, a cargo de Carlos Sanguinetti, y la
prioritariamente, se cursen en hospitales generales por el menor lapso de
Subsecretaría de Promoción y Protección de Derechos del Niño, cuyo titular
tiempo posible.
es Sebastián Gastelu.
CONSENSOSALUD.COM.AR
25
ACTUALIDAD
Autoridades Reguladoras de Medicamentos se reunieron con la Dra. Carissa Etienne DURANTE UN ENCUENTRO ENTRE EL 6 Y 7 DE FEBRERO, LOS REPRESENTANTES DE LAS ARNS Y DE LA OPS SUBRAYARON SU COMPROMISO POR FOMENTAR LA CONFIANZA EN LAS BUENAS PRÁCTICAS REGULATORIAS.
epresentantes de las Autoridades Reguladoras Nacionales de Me-
R
áreas de cooperación en materia de medicamentos esenciales, productos
dicamentos y Productos Biológicos (ARNs) se reunieron el 7 de fe-
biológicos y diagnósticos en salud pública.
brero con la Directora de la Organización Panamericana de la Salud,
En el encuentro técnico, los representantes de la OPS y de las ARNs avan-
Carissa F. Etienne, para abordar temas como la cooperación estratégica y
zaron en su estrategia de cooperación, en la promoción de prácticas re-
la convergencia reguladora; el mecanismo para el control de los productos
gulatorias en actividades de interés regional y mundial, así como en foros
médicos de calidad subestándar, espurios, de etiquetado engañoso, falsifi-
internacionales con el fin de propagar el modelo de las Américas hacia otras
cado o de imitación desde una perspectiva regional; y la integración entre
regiones. Estos encuentros y acciones responden la resolución del Consejo
las autoridades reguladoras. “Si queremos lograr la cobertura universal de
Directivo de la OPS de 2010 sobre “Fortalecimiento de las Autoridades
salud, debemos seguir fortaleciendo nuestros sistemas regulatorios para
Reguladoras Nacionales de Medicamentos y Productos Biológicos”.
garantizar un suministro fiable de medicamentos y tecnologías seguros y eficaces”, dijo la doctora Etienne durante esta reunión. Durante un encuentro entre el 6 y 7 de febrero, los representantes de las ARNs y de la OPS subrayaron su compromiso por fomentar la confianza en las buenas prácticas regulatorias a través de diversos mecanismos, como por ejemplo el uso de la Plataforma Regional sobre Acceso e Innovación para Tecnologías Sanitarias (PRAIS), que facilita el acceso a informaciones sobre regulación de medicamentos en otros países, durante un encuentro entre el 6 y 7 de febrero, en la sede de la organización. La PRAIS es una herramienta virtual para intercambiar experiencias y buscar
Praxis | Médica
Más de 500 instituciones y 4000 profesionales gozan de nuestros beneficios.
Las Autoridades Reguladoras que participaron en esta reunión: la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT), la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria (ANVISA), el Centro para el Control Estatal de Medicamentos, Equipos y Dispositivos Médicos (CECMED), el Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (INVIMA) y la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS), así como la Autoridad Reguladora Canadiense (Health Canada) y la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA).
Nuestras publicaciones
Nuestro valor
La prevención y gestión del riesgo médico legal. El asesoramiento especializado ante el conflicto. La cobertura económica de una aseguradora. 26
CONSENSOSALUD.COM.AR
Tucumán 1668, 3º piso (C1050AAH) - Ciudad de Buenos Aires - Tel.: (011) 4371-9856 (rotativas) - lamutual@lamutual.org.ar
ACTUALIDAD
El 2,5% de los argentinos con Enfermedades Raras tiene un diagnóstico acertado EL 28 DE FEBRERO SE CELEBRA EL DÍA MUNDIAL DE LAS ENFERMEDADES RARAS (ER), QUE TIENE COMO PRINCIPAL OBJETIVO SUSCITAR LA ATENCIÓN SOBRE ESTAS ENFERMEDADES Y REIVINDICAR LA SOLIDARIDAD INTERNACIONAL HACIA LAS FAMILIAS CON ESTAS PATOLOGÍAS. EL ESLOGAN DE LA CAMPAÑA 2013 ES “ENFERMEDADES RARAS SIN FRONTERAS”.
E
l último día de febrero de cada año se dedica especial atención a las enfermedades raras que son aquellos padecimientos minoritarios o poco
frecuentes, incluido las de tipo genético que se caracterizan por ser crónicas, progresivas y peligrosas para la salud y vida. El origen del término “enfermedades raras” trata de poner de relevancia la situación especial que viven y sufren los afectados. Además, se destaca el hecho de que tienen un alto nivel de complejidad del cual se derivan dos consecuencias: suelen hacerse diagnósticos equivocados
“
LA DEFINICIÓN DE ENFERMEDAD RARA NO SÓLO SE REFIERE A SU BAJA FRECUENCIA, SINO QUE TAMBIÉN INCLUYE LA VULNERABILIDAD QUE SU CONDICIÓN IMPLICA PARA UN AFECTADO Y EL RETO QUE REPRESENTA PARA TODO EL SISTEMA DE SALUD Dr. Pablo Young
”
Miembro del Servicio de Clínica Médica del Hospital Británico Coordinador del Comité de Docencia e Investigación del Hospital Británico
o simplemente no se ha logrado arribar a ninguna conclusión diagnóstica. Según la Organización Mundial de la Salud, las ER o huérfanas son un
“Llegar al consultorio con un síntoma puntual y que los médicos puedan
grupo de más de 6.000 a 9.000 enfermedades, de las cuales el 90% son
tardar años en diagnosticar la enfermedad ocurre más seguido de lo que
genéticamente determinadas y pueden afectar cualquier órgano.
se cree. Según se estima, habría unos dos a tres millones de argentinos con estas enfermedades poco frecuentes” sostiene el Dr. Pablo Young, miembro del Servicio de Clínica Médica del Hospital Británico y Coordinador del
Se define como Enfermedad Rara aquélla cuya prevalencia es menor a
Comité de Docencia e Investigación del Hospital Británico, y agrega “Sin
cinco personas por cada 10.000 habitantes. No obstante a pesar de su
embargo, se cree que de esas dos a tres millones de personas sólo 50.000
baja incidencia, en su conjunto, las ER constituyen el 25-40% del total
tienen un diagnóstico acertado”.
de las enfermedades. El Dr. Young, que es también miembro de la Federación Argentina de Enfermedades Poco Frecuentes (FAdEPoF), argumenta que “la definición En 2005 el Eurordis (European Rare Disease Organization, Organización
de Enfermedad Rara no sólo se refiere a su baja frecuencia, sino que tam-
Europea de las Enfermedades Raras) publicó una encuesta sobre 6.000 pa-
bién incluye la vulnerabilidad que su condición implica para un afectado y
cientes con ER, según la cual el 25% tuvo una demora en el diagnóstico
el reto que representa para todo el sistema de salud”.
de entre cinco y treinta años y el 40% tuvo un diagnóstico inicial erróneo. ENTRE LAS ENFERMEDADES RARAS MÁS CONOCIDAS FIGURAN Su baja frecuencia acarrea problemas para realizar un diagnóstico rápido y
el sarcoma de Kaposi,
correcto e instaurar un tratamiento adecuado a tiempo, dado que la mayo-
la narcolepsia,
ría de los médicos no están familiarizados con ellas. Nadie puede pretender
la miastenia gravis,
que los profesionales conozcan todas las enfermedades, pero sí que sepan
el botulismo,
dónde están los médicos de referencia.
la hipertricosis.
CONSENSOSALUD.COM.AR
27
PREVENCIÓN
Nueva iniciativa multisectorial buscará prevenir muertes por cáncer cervicouterino y de mama LA INICIATIVA DEL CÁNCER EN LA MUJER: UN COMPROMISO DE TODOS PARA SALVAR VIDAS ES UNA ALIANZA DE ORGANIZACIONES PÚBLICO-PRIVADAS QUE ACORDARON ACCIONES PARA VARIOS AÑOS, QUE INCLUYEN ABOGACÍA Y COMUNICACIÓN; LA FORMACIÓN DE CAPACIDAD EN LOS SERVICIOS DE SALUD PARA LA DETECCIÓN, DIAGNÓSTICO, TRATAMIENTO Y CUIDADOS PALIATIVOS DE CÁNCER DE MAMA Y CERVICOUTERINO. (OPS) na nueva iniciativa multisectorial que busca integrar esfuerzos para ace-
U
Entre las estrategias existentes para hacer frente a estos tipos de cáncer
lerar el paso en la prevención y control del cáncer cervicouterino y de
existen abordajes innovadores para empoderar a las mujeres y que puedan
mama en las Américas, fue lanzada con el impulso de la Organización Pa-
acceder a tiempo al diagnóstico, como nuevas pruebas de tamizaje para
namericana de la Salud/ Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS).
cáncer cervicouterino ya incorporadas en países desarrollados. “Queremos
La Iniciativa del Cáncer en la Mujer: Un compromiso de todos para salvar vi-
disminuir la brecha de tiempo de introducción de estas nuevas tecnologías
das es una alianza de organizaciones público-privadas que acordaron accio-
en la región”, sostuvo la asesora en Cáncer de la OPS/OMS.
nes para varios años, que incluyen abogacía y comunicación; la formación de
La vacuna contra el VPH, cuya seguridad y eficacia es respaldada por evi-
capacidad en los servicios de salud para la detección, diagnóstico, tratamien-
dencia científica, ofrece la oportunidad de prevenir el cáncer cervicouterino
to y cuidados paliativos de cáncer de mama y cervicouterino; así como la
y sus lesiones precancerosas. Actualmente, es de acceso universal para las
ampliación del acceso a los servicios y al tratamiento y a la vacunación contra
adolescentes en Argentina, Canadá, Colombia, Estados Unidos, México,
el Virus del Papiloma Humano (VPH), y la expansión de la investigación.
Panamá y Perú. Se estima que su utilización universal podría disminuir gra-
Más de 400.000 casos nuevos de cáncer cervicouterino y de mama se
dualmente la carga de este cáncer y lograr una reducción del 70% de los
diagnostican por año en las Américas (80.710 y 320.400 respectivamen-
casos causados por dos tipos de virus (VPH 16 y 18).
te) y aproximadamente 120.000 mujeres mueren como consecuencia de
La Iniciativa del Cáncer en la Mujer fue convocada por el Foro Panamerica-
ellos (36.100 y 82.550 respectivamente). Para 2030, los casos nuevos en
no de Acción sobre las Enfermedades no Transmisibles (PAFNCDs) de
América Latina y el Caribe podrían crecer un 70% (pasarían de 114.900 a
la OPS/OMS, una plataforma que reúne a gobiernos, academia, sociedad
199.300 los nuevos casos de cáncer de mama, y de 68.220 a 111.000 los
civil y sector privado para combatir la epidemia de enfermedades no trans-
de cuello uterino).
misibles en las Américas.
“Para un problema de salud pública de esta magnitud, y dado que ya tene-
Entre los integrantes de la Iniciativa están los ministerios de Salud de la
mos el conocimiento y la tecnología para salvar vidas, necesitamos urgente-
región, además de las Redes de Institutos Nacionales de Cáncer (RINC/
mente que todos los sectores de la sociedad trabajen juntos para asegurar
Unasur), la Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer
un acceso equitativo a la prevención del cáncer, al tamizaje, al diagnóstico,
(IARC), la Sociedad Americana contra el Cáncer, la Sociedad Esta-
al tratamiento y a los cuidados paliativos”, afirmó la directora de la OPS/
dounidense de Oncología Clínica (ASCO), Salud Básica Internacio-
OMS, Carissa F. Etienne.
nal, la Canadian Partnership Against Cancer, Acción contra el Cáncer
Las mujeres en Latinoamérica y el Caribe “están muriendo en forma des-
Cervical, Esperantra, Cultivando la salud, el Centro de Investigación
proporcionada” por estos tipos de cáncer, los dos que más las afectan,
del Cáncer Fred Hutchinson, Fundación Cimab, y el Grupo de Trabajo
advirtió Silvana Luciani, asesora en Prevención y Control del Cáncer
Mundial para el Control del Cáncer en Países en Desarrollo de la Ini-
de la OPS/OMS. Es que mientras en América del Norte los casos de cán-
ciativa Global de Equidad de Harvard.
cer de mama registrados por año (205.500) casi duplican a los de América
También participan la Coalición Saludable del Caribe, FEMAMA, la Fun-
Latina y el Caribe (114.900), el número de muertes es similar (45.600
dación Albert & Mary Lasker, la Fundación LIVESTRONG, Union for
en América del Norte y 36.950 en el resto de la región). “Esto muestra
International Cancer Control, The Foundation for the NIH, JHPIEGO, la
inequidad de acceso a los servicios de salud y al tratamiento”, explicó Lu-
Fundación Panamericana de la Salud y Educación, PATH y Susan G. Ko-
ciani, y llamó a trabajar juntos por las “miles de mujeres que sobreviven
men for the Cure, además de Becton Dickinson and Company, Merck,
y necesitan apoyo”.
Pfizer, Policy Wisdom, Qiagen, Roche, phRMA, Spectrum y GSK.
28
CONSENSOSALUD.COM.AR
MEDICINA PRIVADA
Simulador de la fundación Medtronic “SAVE-A-LIFE” demuestra cómo salvar una vida Durante la simulación, se guía a los visitantes a través de una serie de decisiones críticas, comenzando por la determinación inicial de ayudar a la víctima o ignorar la situación y seguir haciendo ejercicio. “Cualquiera puede sufrir un paro cardiaco súbito, incluso atletas sanos. Saber cómo responder rápidamente a este tipo de crisis puede salvar una vida, incluyendo la de un compañero de equipo o la de un amigo”. La experiencia en línea fomenta una respuesta rápida y adecuada de las
L
a fundación Medtronic ha puesto en marcha una campaña educativa que busca salvar la vida de jóvenes de todo el mundo, víctimas de paro
cardíaco súbito (PCS). A través de este simulador “Save-A-Life”, disponible desde este momento en el sitio http://www.heartrescuenow.com/es, se ofrece una herra-
personas que presencian un PCS, utilizando la técnica exclusivamente manual. El objetivo es proporcionar una técnica rápida y básica para salvar la vida de una víctima de paro cardíaco mientras llega la ambulancia. Desde el lanzamiento de este simulador, más de 5 millones de personas han aprendido a salvar una vida.
mienta de ayuda indispensable a la hora de tomar la decisión correcta ante
Sumate a esta campaña Ingresando a este simulador http://www.hear-
un caso de paro cardíaco súbito.
trescuenow.com/es y podrás salvar una vida.
CONSENSOSALUD.COM.AR
29
ACTUALIDAD
35° Aniversario de la Sociedad de Cirugía Plástica de Buenos Aires LA SOCIEDAD MÉDICA QUE AGRUPA A LOS ESPECIALISTAS EN CIRUGÍA PLÁSTICA, ESTÉTICA Y RECONSTRUCTIVA DE LOS ÁMBITOS PORTEÑO Y BONAERENSE CUMPLE 35 AÑOS DE VIDA INSTITUCIONAL. Nuestro objetivo es que el público busque un profesional de excelencia
“
pedido del entonces presidente de la SCPBA, Dr. Eduardo Gagliardi, fue
cuando necesite un cirujano plástico –señaló el Dr. Ricardo Losardo,
la primera página web sobre cirugía plástica de la Argentina, y por muchos
Presidente de la Sociedad de Cirugía Plástica de Buenos Aires (SCP-
años la única. “En aquel momento, no estaba muy bien visto que los ciruja-
BA)– y por eso nuestra política es mantener un ámbito de formación per-
nos plásticos utilizaran el marketing para difundir sus noticias, se optó por
manente”.Esta sociedad médica, que el año que viene cumple sus primeros
una versión muy sobria”, recuerda el Dr. Patané, quien a su vez presidió
35 años, agrupa a la mayoría de los profesionales de la cirugía estética-
la SCPBA seis años después. Tiempo después logró posicionarse con el Dr.
cosmética y los que realizan cirugía reparadora o reconstructiva –las dos
Victor Vassaro. En la actualidad esta página cuenta entre otros servicios
grandes vertientes de la cirugía plástica – en el área de Capital Federal, el
con la posibilidad de realizar consultas online a algunos de los profesionales
Gran Buenos Aires y algunas ciudades del interior de la Provincia.
más destacados de la especialidad, así como un sector exclusivo para los
La SCPBA fue creada a mediados de 1978 bajo la presidencia del Dr. Uli-
miembros.
ses de Santis, como entidad integrante de la Sociedad Argentina de
“El desafío por venir es incorporar a la SCPBA a las redes sociales –Face-
Cirugía Plástica, Estética y Reconstructiva (SACPER) y hoy, con más de
book, Twitter, LinkedIn, etc.–, aunque esto exija una constante y compro-
500 socios, es la más numerosa de sus ocho asociaciones regionales. Como
metida dedicación por parte de las nuevas Comisiones Directivas”, señaló
parte de su constante trabajo de difusión y perfeccionamiento de esta es-
otro ex presidente de la institución, el Dr. Guillermo Vázquez.
pecialidad médica, la SCPBA se reune en forma quincenal en la A.M.A.
Dentro de las actividades públicas organizadas para la comunidad por la
(Asociación Médica Argentina) para discutir los avances de su especialidad.
SCPBA este año se brindaron charlas gratuitas en Centros de Gestión y
Desde hace 17 años viene realizando anualmente en la ciudad de Buenos
Participación (CGP) del Gobierno de la Ciudad. En el CGP de Recoleta,
Aires, además, el Simposio de Cirugía Plástica Siglo XXI, en el cual los más
por ejemplo, los cirujanos plásticos se refirieron al cuidado de la piel y de
destacados especialistas se reúnen para actualizar sus conocimientos en re-
las mamas: “En estas charlas damos nuestro punto de vista como cirujanos
lación con los avances constantes en las técnicas, los nuevos conocimientos
plásticos, explicó el Dr. Daniel Castrillón, Secretario General de SCPBA,
y la práctica clínica.
porque tenemos en cuenta que son temas que compartimos con gente de
La SCPBA también fue, hace 15 años, una de las primeras sociedades mé-
otras especialidades, como los dermatólogos o los cirujanos mastólogos.
dicas en establecer un sitio web (http://www.scpba.com.ar) como canal
Muchos casos de cáncer de piel, por ejemplo, son detectados por nosotros,
permanente de comunicación con toda la comunidad – médicos, pacientes
lo mismo que los daños por la sobreexposición al sol”. Lejos de aquella su-
y, especialmente, el público en general, siempre demandante de informa-
puesta “superficialidad”, queda cada vez más claro el rol clave del cirujano
ción seria sobre este tema–. Creada por el Dr. Jorge Patané en 1987, a
plástico entre quienes se ocupan del cuidado de la salud.
30
CONSENSOSALUD.COM.AR
CONSENSOSALUD.COM.AR
31
32
CONSENSOSALUD.COM.AR