Junio 2013 :: Número 20
l Prevención
l Nota principal
Novartis Argentina renovó su compromiso en el Día Mundial Sin Humo de Tabaco
“La Fundación OSDE acentúa la confianza, la transparencia y la solidaridad”
La división OTC llevó a cabo actividades como colocar buzones identificados con el mensaje “Ayudate a vos y a muchos más” donde el fumador podía dejar su cigarrillo, colaborando así con FundEPOC. P.28
l Actualidad
La OMS apuesta por una sanidad universal sin restricción
Así lo señaló Margaret Chan, directora general del organismo. “Todas las personas, independientemente de su capacidad de pago, deben tener acceso a una asistencia sanitaria de calidad”, dijo. P.18
El Dr. Horacio Dillon, Director Académico de la entidad, describió las variadas iniciativas que llevan adelante en formación profesional, ciencia, cultura y filosofía. Asimismo remarcó: “ofrecemos un servicio más integral, que no está sólo relacionado a salud, y la Fundación nos ha permitido fortalecer esa presencia”. P.4
l Exterior
l Salud Pública
l Medicina Privada
España: los cardiólogos se unen contra la falta de fondos
“La planificación estratégica nace como herramienta de construcción de las políticas públicas”
Diagnóstico Médico inauguró una nueva sede en el barrio de Belgrano
Las tres redes de investigación cardiovas-
El Dr. Alejandro Collia, ministro de salud de
El 23 de mayo se realizó el acto oficial de
cular se fusionaron en un nuevo proyecto
Buenos Aires, explicó el origen del Progra-
apertura de la sucursal ubicada en Av. Ca-
cooperativo, la Red de Investigación Car-
ma de Planificación Estratégica de Hospita-
bildo 488. Con más de 30 años de trayecto-
diovascular (RIC), con el objetivo de mejo-
les y describió la expectativa que despierta
ria, Diagnóstico Médico suma renovación
rar la supervivencia y la calidad de vida de
en los nosocomios bonaerenses P.14
tecnológica a su reconocida jerarquía cien-
los pacientes. P.23
tífica. P.24
“Trabajamos para mejorar la calidad de vida de las personas”. Comprender el verdadero propósito de nuestra empresa nos hace grandes.
VENTA, DISTRIBUCIÓN Y GERENCIAMIENTO DE MEDICAMENTOS PARA TRATAMIENTOS ESPECIALES
Av. Juan de Garay 437 - (C1153ABC) - Bs. As. - Tel/Fax (011) 5554-7890 - Vtas. (011) 5554-7900 Scienza Responde: 0810 -222 -SCIENZA (7243) - scienzaresponde@scienza.com.ar
www.scienza.com.ar 2
CONSENSOSALUD.COM.AR
ISO 9001
BUREAU VERITAS Certification
NOTA PRINCIPAL STAFF
DIRECCIÓN EDITORIAL Cintia Palombo DIRECCIÓN DE ARTE Y DISEÑO Juan Revigliono DISEÑO Y MAQUETACIÓN de Miguel María Agustina
SUMARIO
p.8 p.4
“La Fundación OSDE acentúa la confianza, la transparencia y la solidaridad”
FOTOGRAFÍA
Los rayos del sol disminuirían los síntomas de asma
p. p.20
Jorge Flolasco RELACIONES INSTITUCIONALES
Malaria: mosquitos inmunes para combatir la enfermedad
l Actualidad
Cristian Mazza
PRODUCCIÓN Y CREATIVIDAD
l Científicas y Tecnológicas
l Nota Principal
p.7
p.8 p.18
Abrió sus puertas la sede de la SSSalud Rosario La OMS apuesta por una sanidad universal sin restricción
l Medicina Privada
IMPRESO EN Entretintas, talleres gráficos. Tel: 011- 4302-7063
p.8 l Prevención
TEL. 011.4811-8908 / 9294 www.consensosalud.com.ar
p.10
Fecliba advirtió sobre la falta de recursos financieros en clínicas y sanatorios
p.24
Diagnóstico Médico inauguró una nueva sede en el barrio de Belgrano
p.26
El Hospital Británico lanza una campaña sobre el cáncer de colon
Scienza se sumó a las campañas de concientización sobre el tabaco
prensa@consensosalud.com.ar p.28
p.30
Novartis Argentina renovó su compromiso en el Día Mundial Sin Humo de Tabaco Un tercio de los infartados muere sin recibir tratamiento médico
l Exterior
p. p.22
Paraguay destaca logros alcanzados en materia de salud
TAPA EDICIÓN #20 | JUNIO 2013 Edición digital en www.consensosalud.com.ar La dirección de Consenso Salud no asume ninguna responsabilidad por el contenido de las notas y los bienes y servicios que los anunciantes publiquen en estas páginas. Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta revista sin previa autorización.
Chile: Piñera realizó importanteanuncio en materia de Salud Dental
p. p.23
l Salud Pública
p.8 p.12
El partido de Pilar cuenta con un nuevo quirófano pediátrico
p.8 p.14
“La planificación estratégica nace como herramienta de construcción de las políticas públicas”
p.8 p.15
“Planificar permite a la comunidad hospitalaria construir su propio destino institucional”
España: los cardiólogos se unen contra la falta de fondos Uruguay y Corea Fortalecen cooperación técnica en áreas prioritarias
Sanatorio Finochietto: un nuevo concepto en seguridad y cuidado del paciente
CONSENSOSALUD.COM.AR
3
NOTA PRINCIPAL
“La Fundación OSDE acentúa la confianza, la transparencia y la solidaridad” EL DR. HORACIO DILLON, DIRECTOR ACADÉMICO DE LA ENTIDAD, DESCRIBIÓ LAS VARIADAS INICIATIVAS QUE LLEVAN ADELANTE EN FORMACIÓN PROFESIONAL, CIENCIA, CULTURA Y FILOSOFÍA. ASIMISMO REMARCÓ: “OFRECEMOS UN SERVICIO MÁS INTEGRAL, QUE NO ESTÁ SÓLO RELACIONADO A SALUD, Y LA FUNDACIÓN NOS HA PERMITIDO FORTALECER ESA PRESENCIA”.
fuerte. Hace 20 años cambiamos toda la estructura del plan de salud y desarrollamos el Plan Binario, a través del cual al médico le permitimos auto gestionarse y depositamos la confianza en él. Le brindamos elementos para que mejoren su calidad, para que se certifiquen y se actualicen. El otro público, que es el central, son los afiliados a quienes tratamos de dar cada vez mejor servicio y calidad. Los proveedores también nos preocupan, queremos que respeten las normas éticas y las de cuidado y preservación del medio ambiente. Además, nos interesa la comunidad en sí, tratando de favorecer los cambios que permitan hacer sustentable el sistema. LE DEDICAN TAMBIÉN GRAN ESPACIO A LAS ACTIVIDADES CULTURALES - Sí, tenemos un área dedicada al arte, donde periódicamente se van cambiando las muestras, a través del trabajo de María Teresa Constantini. Esto DR. HORACIO DILLON
mismo lo replicamos en el interior armando espacios con muestras artísticas, que a veces son itinerantes y a veces son locales. Además, tenemos
C
onsenso Salud entrevistó al Dr. Horacio Dillon, Director Académico de
actividades que constan en citar pensadores, y a través de nuestro sistema
la Fundación OSDE, quien describió el trabajo que realiza la entidad en
de videoconferencia los pueden ver en 40 puntos diferentes de todo el país.
temáticas que tiene su eje en la ciencia, la cultura, y también, la formación
Asimismo, hay actividades de formación médica, como por ejemplo, un
profesional.
curso que desarrollamos desde hace 20 años, llamado Curso Interuniversitario de Medicina Clínica Ambulatoria, con el cual hemos avanzado en una
¿EN QUÉ SE ENFOCA EL TRABAJO DE FUNDACIÓN OSDE?
alianza con distintas universitarias públicas y privadas de todo el país. Es un
- Las actividades que dirigimos desde la Fundación, en gran parte, están
curso de capacitación para médicos generalistas y en la actualidad hay 900
destinadas internamente, para quienes trabajan en OSDE. Hoy somos cinco
egresados profesionales.
mil personas distribuidas en todo el país y la organización se ocupa mucho de su gente. Es muy raro que alguien se vaya de OSDE, nadie quiere irse.
¿ESTO TRATA DE HACER HINCAPIÉ EN LA NECESIDAD DE FORMAR
Cuando cada trabajador ingresa se integra, y eso demuestra nuestro espí-
MÉDICOS GENERALISTAS?
ritu. Somos una organización civil sin fines de lucro, la Fundación acentúa
- Exacto, el gran médico clínico de antes es el que está faltando. Fue des-
esas características y nos permite realizar diversas actividades. Permanente-
apareciendo y reemplazado por un médico que cumplía otra función. No-
mente estamos haciendo jornadas de capacitación y prevención.
sotros lo que buscamos es un profesional de alto perfil, de conocimientos muy profundos en medicina general y que la gente pueda acceder a ellos.
ADEMÁS TAMBIÉN HAY ACTIVIDADES REFERIDAS A LOS PRESTADORES.
¿QUÉ TIPO DE ACTIVIDADES SE DIRIGEN HACIA LA COMUNIDAD?
- Exacto, podemos decir que el segundo grupo al cual va dirigida la acti-
- Hacia la comunidad hacemos otras actividades, una de ellas es my gratifi-
vidad es a los prestadores, con los cuáles tenemos una vinculación muy
cante y se llama el Arte de Cuidar. Con esta iniciativa, juntamos necesidades
4
CONSENSOSALUD.COM.AR
de gente que busca ayuda con quienes tienen ganas de ayudar y no saben cómo hacer o necesitan algún recurso económico. Hace más de 10 años estamos capacitando grupos de alrededor de 40 personas. ¿ESTÁ DEDICADO AL PÚBLICO EN GENERAL?
”
...HEMOS SABIDO GANAR LA CONFIANZA EN 40 AÑOS DE NO HABER DEFRAUDADO NI A LA GENTE, NI A LOS PRESTADORES. SER PRESTADOR DE
- La consigna es que no tienen que tener terminado el colegio, es un cur-
OSDE ES ALGO IMPORTANTE PARA EL MÉDICO. LA
so de extensión universitaria. En cuatro meses los capacitamos y luego se
SOLIDARIDAD Y LA TRANSPARENCIA SON OTRAS
les dan elementos de administración para que puedan armar sus propios
DE NUESTRAS FORTALEZAS. NORMALMENTE LO
emprendimientos. El 100% de los que egresan tienen ocupación laboral. Esto lo vamos desarrollando en distintos municipios. Este año estuvimos en
QUE DECIMOS LO HACEMOS.
Tigre, Quilmes, San Isidro y Vicente López, además del interior del país. La universidad le da un marco académico, el municipio ofrece la salida laboral, y nosotros aportamos los docentes y el programa. ¿CUÁLES SON LOS PROYECTO MÁS IMPORTANTES ENCARADOS
”
Dr Horacio Dillon Director Académico de la Fundación OSDE
¿EN QUÉ SE VA A BASAR ESTOS COLOQUIOS PARA ODONTÓLOGOS?
DURANTE ESTE AÑO?
- En este momento hay cosas que hacen los odontólogos que llevan a si-
- Este año contamos con un programa muy lindo que consiste en un ho-
tuaciones de riesgo, como la implantología y los temas estéticos. Ellos están
menaje a las comunidades que hicieron la Argentina. Este es un país de
comenzando a tener la misma problemática que los médicos.
200 años, que entre las poblaciones originarias más el aporte migratorio, formó lo que somos hoy y hubo una fusión muy grande. Somos un país
¿HACE CUÁNTO SE HACEN ESTOS COLOQUIOS?
en el que no hay grandes diferencias culturales o religiosas, todo el que
- Hace ocho años. El inicio fue promisorio. La justicia y la medicina transcu-
llega se integra. El programa consiste en hablar con el embajador del país
rrían por caminos paralelos pero nos dimos cuenta, que tanto los médicos
elegido, le pedimos que traiga a alguna personalidad emblemática de dicha
como los jueces, tenemos que resolver situaciones que comprometan el
nacionalidad, hacemos un video que contiene la historia y los aportes de la
patrimonio y la vida. Entonces buscamos puntos en común, nos fuimos
comunidad en Argentina, y después de la conferencia central se presenta
acercando y organizamos esta actividad. Se han hecho talleres con grandes
un testimonio con un representante de esa ascendencia. El mes pasado le
personalidades de la justicia y la medicina, durante los cuales se discuten
tocó el turno a Francia, actividad que desarrollamos en la provincia de Men-
los temas en conjunto. Para nosotros entrar a tribunales era como para un
doza. Trajimos a Luc Montagnier, el Premio Nobel de Medicina, y el cierre
juez entrar a una terapia intensiva, y hoy estamos más cerca. Por ejem-
testimonial lo hizo Jairo.
plo, en un tema como el consentimiento informado los médicos estábamos acostumbrados a actuar con cierta omnipotencia y dábamos por desconta-
OTRA INICIATIVA IMPORTANTE ES LA QUE LLEVAN A CABO CON
do lo que íbamos a hacer al paciente. Ahora la justicia nos ha llevado a fir-
LOS JUECES Y EL OBJETIVO DE ACERCARLOS A LAS CIENCIAS.
mar el consentimiento informado y eso ha hecho que tomemos conciencia
- Ese es un programa que se realiza en conjunto con la Academia Interna-
de la situación, si no se firma el consentimiento y surge un problema, luego
cional de Justicia, la Asociación Argentina de Magistrados, y la Junta Fede-
eso puede traer consecuencias graves.
ral de Cortes. Tocamos temas como la judicialización de la medicina, que se lleva un gran monto del gasto en salud, no tanto por los juicios en sí, sino
LA FUNDACIÓN EDITÓ VARIOS LIBROS, ¿CÓMO SURGEN LAS TE-
por el temor generado en el médico, lo que los hace aplicar una medicina
MÁTICAS?
defensiva, pidiendo análisis de más y aumentando el gasto médico. Los jue-
- Hemos publicado muchos y las temáticas son diferentes. Uno de los temas
ces nos han escuchado, y a su vez ellos a nosotros nos piden asesoramiento
es el arte, hemos hecho catálogos de museos y, por otra parte, hemos tra-
en temas como, por ejemplo, la idoneidad de los peritos.
bajado sobre temas bioéticos, filosóficos e históricos.
Hoy en día los peritos a veces no son especialistas. Desde las sociedades científicas se trata de brindarles la asesoría. Otros temas que hemos tratado
¿CÓMO SON RECIBIDAS LAS ACTIVIDADES CULTURALES QUE
es el diagnóstico de muertes, por las cosas que suceden en casos de tras-
PROPONEN?
plantes o como consecuencia del encarnizamiento terapéutico. Asimismo,
- El recibimiento es muy bueno, y la concurrencia es grande. La gente se ha
se discute sobre temas genéticos y les explicamos a los jueces lo que es
acostumbrado a que OSDE tenga este tipo de iniciativas, hace muchos años
la genética, un tema muy importante porque en lo que es diagnóstico la
que lo hacemos. Somos un grupo de gente distribuido en todo el país, con
prueba genética es irremplazable. Este año vamos a repetir los coloquios y
un pensamiento muy federal. Tenemos 400 filiales y delegaciones en todo
vamos a incluir también a los odontólogos.
el país y tratamos de recoger la cultura de los distintos lugares, ver cuáles son
CONSENSOSALUD.COM.AR
5
NOTA PRINCIPAL
las necesidades. Cada lugar tiene su oficina de OSDE. Hay oficinas que son unipersonales, donde hay un solo empleado en un pequeño pueblo, y en estos casos no se tiene en cuenta la rentabilidad, sino la necesidad de la gente. ¿CUÁLES SON LAS PRINCIPALES FORTALEZAS DE OSDE? - Creo que una de ellas es la confianza. Hemos sabido ganar la confianza en 40 años de no haber defraudado ni a la gente, ni a los prestadores. Ser prestador de OSDE es algo importante para el médico, no sólo desde lo económico sino también desde la imagen. La solidaridad y la transparencia son otras de las características. Normalmente lo que decimos lo hacemos. Si vas al interior de OSDE y acudís a una delegación porque se pinchó la
que esa empresa le dará salida laboral. Es decir, nosotros brindaremos la
rueda del auto, allí te van a decir dónde la podes reparar. Damos un servicio
capacitación y ellos deben asegurar que tendrán un trabajo.
más integral, no sólo en lo que es salud. Y la Fundación nos ha permitido fortalecer esa presencia.
DESDE LO PERSONAL ¿QUÉ SIGNIFICA PARA USTED TRABAJAR EN FUNDACIÓN OSDE?
¿CUÁLES SON LOS PROYECTOS A FUTURO?
- Hace 40 años que estoy en OSDE, ya es parte de mi vida. Además de tra-
- Tenemos muchos programas que tienen sustentabilidad y con los cuales
bajar aquí, soy médico y hago medicina asistencial. Si tuviese que decidir qué
vamos a seguir. Estamos con ganas de ayudar a otras empresas que quieran
actividad debo dejar me costaría mucho hacerlo, porque están muy ligadas.
hacer cosas sustentables, y desde el área de responsabilidad social estamos
La Fundación OSDE es una entidad a la cual pertenecemos todos los que
analizando cómo ayudarlas. Por ejemplo, las tecnicaturas son interesantes
trabajamos aquí. Estoy personalmente muy contento, ya que ha sido una
y uno puede formar a un técnico que una empresa necesite, asegurando
forma de realizarme y de poder hacer cosas creativas permanentemente.
6
CONSENSOSALUD.COM.AR
ACTUALIDAD
Abrió sus puertas la sede de la SSSalud Rosario C
on el objetivo primordial de brindar “un mejor Servicio de Salud al
mente y con la mayor celeridad, los problemas de aquellos usuarios de las
beneficiario”, el Gerente General de la SSSALUD, Lic. Ariel Lieutier,
OO.SS y EMP con jurisdicción en la zona.
inauguró la nueva Sede provincial del Organismo en la ciudad de Rosario,
El Lic. Lieutier destacó el “esquema de trabajo conjunto y la manera de
frente a un nutrido auditorio de representantes de Obras Sociales (OO.SS)
optimizar los recursos del Sistema” que representó la inauguración de la
y de Empresas de Medicina Prepaga (EMP).
Sede provincial. Asimismo, agradeció al nuevo personal y dio por hecho
El Gerente General destacó la necesidad de brindar “un mejor servicio de
que cumplirán las expectativas previstas, al tiempo que explicó que ésta “es
salud al beneficiario”; hubo satisfacción con la medida tomada por parte de
una Superintendencia de Servicios de Salud abierta al diálogo con todos los
los representantes de las Obras Sociales y Entidades de Medicina Prepaga
sectores” y recordó que la función del Organismo es regular y velar por los
de la ciudad.
derechos de los beneficiarios.
Lieutier enfatizó frente al acontecimiento: “Si desde los sectores de la Se-
Enseguida habló al público, el Delegado de Rosario y Santa Fe, Lic. Pablo
guridad Social y de la actividad privada de la Salud, junto al Estado como
Ruggeri, quien en nombre de los representantes de la nueva Sede y del
regulador, conseguimos profundizar este cambio, estoy seguro que le cam-
equipo de trabajo allí integrado agradeció a la Sra. Superintendenta, Li-
biaremos la vida a millones de personas. Nuestra función de gobernar es
liana Korenfeld, “por haber confiado en nosotros y habernos dado la
que la gente viva cada día mejor”, aseguró.
oportunidad de llevar este emprendimiento adelante” y aseguró que se
La Sede SSSalud Rosario representa, como hecho inédito, el de contar con
cumplirá con compromiso y responsabilidad los objetivos planteados desde
personal propio y especializado por el Organismo para solucionar directa-
la Superintendencia”.
CONSENSOSALUD.COM.AR
7
MEDICINA PRIVADA
Sanatorio Finochietto: un nuevo concepto en seguridad y cuidado del paciente EL GRUPO ASE INFORMÓ QUE PRÓXIMAMENTE SE DESARROLLARÁ LA INAUGURACIÓN DEL SANATORIO FINOCHIETTO. “QUEREMOS BRINDARLE UNA MÍSTICA ESPECIAL”, INDICARON LAS AUTORIDADES.
rales, por ejemplo, estará totalmente digitalizado para evitar el consumo innecesario de papel. La construcción del Sanatorio rinde homenaje a los hermanos Enrique y Ricardo Finochietto. Estos prestigiosos médicos dejaron una huella indeleble dentro del campo de la medicina mundial. “Por eso rescatamos su legado y trabajamos para que nuestra institución alcance lo más altos niveles de calidad médica a nivel nacional”, expresaron. El Grupo ASE espera que esta institución médica se convierta en un referente, tanto para los profesionales como para los pacientes, no sólo en el país sino en toda América.
JORGE PIVA, DIRECTOR GENERAL DEL GRUPO ASE
E
l Grupo ASE comunicó la próxima inauguración del Sanatorio Finochietto. Esta institución está ubicada en el corazón de la ciudad médi-
ca de Buenos Aires: Av. Córdoba y Ecuador. El nuevo proyecto busca alcanzar la mejor atención de los pacientes y a la vez contribuir con el cuidado del medio ambiente valiéndose de la más alta tecnología. “Queremos brindarle al Finochietto una mística especial, por eso ofreceremos: atención centrada en el paciente garantizando un cuidado especializado para cada necesidad, calidad médica, vanguardia tecnológica, arquitectura hospitalaria de última generación y sistemas de información integrados”, expresa el grupo en un comunicado. Además del cuidado de paciente, como principal objetivo, el diferencial del Sanatorio es que será el primero eco-inteligente de Latinoamérica. Enfocado en el cuidado del medio ambiente, la estructura del sanatorio está diseñada para realizar un uso racional y responsable de los recursos natu-
8
CONSENSOSALUD.COM.AR
CONSENSOSALUD.COM.AR
9
MEDICINA PRIVADA
Fecliba advirtió sobre la falta de recursos financieros en clínicas y sanatorios LA FEDERACIÓN DE CLÍNICAS Y SANATORIOS DE BUENOS AIRES PIDIÓ AL ESTADO NACIONAL Y A LA PROVINCIA UN ESFUERZO PARA REVERTIR LA CRÍTICA SITUACIÓN QUE VIVEN Y “PODER SEGUIR FUNCIONANDO”.
A
través de un comunicado la Federación de Clínicas, Sanatorios y Hospitales de la Provincia de Buenos Aires describió la situación que
están atravesando. El texto expresa que “las clínicas, sanatorios y hospitales privados se debaten en un medio político, social, económico y financiero que los conduce, pausada pero inexorablemente al cierre o a un funcionamiento acotado”. “El programa medico obligatorio contiene un menú prestacional, que no se corresponde con los recursos que les ingresan a las obras sociales obligadas a cumplirlo, las que se financian pagando aranceles no retributivos a los médicos y establecimientos”.
HÉCTOR VAZZANO
“Dificultosamente hemos alcanzado a cubrir el aumento salarial del personal, surgido de paritarias anteriores y ya estamos al borde de tener que responder sin recursos, a una nueva negociación, expuestos a una situación conflictiva que no tenemos cómo evitar”. Asimismo la Federación indica que “el Estado no realiza el aporte
del tesoro nacional, para cubrir las necesidades financieras del seguro de salud, como lo impone el inciso c) del art. 21 de la ley vigente 23.661. Los establecimientos soportan una carga tributaria similar a las empresas rentables, de la que deberían estar exentos, por brindar servicios de asistencia social de interés público, como lo considera el artículo 33 de la ley citada”. “El derecho a la salud, sin clínicas, sanatorios y hospitales, se transforma en una utopía, mas aun cuando al colapso del sector privado, se suma el manifiesto y notorio deterioro y la deficiencia prestacional de los establecimientos estatales”. Por otra parte indicaron que “la litigiosidad indebida por mala praxis agravada por el desmesurado otorgamiento del beneficio de litigar sin gasto, profundiza el desfinanciamiento del sector”. A través de este comunicado, la entidad solicitó al Estado Nacional y a la Provincia que “realicen el mayor esfuerzo para revertir la situación, permitiendo que los efectores sanitarios sigan funcionando”.
10
CONSENSOSALUD.COM.AR
CONSENSOSALUD.COM.AR
11
SALUD PÚBLICA
El partido de Pilar cuenta con un nuevo quirófano pediátrico EL DR. PABLO ATCHABAHIAN, SECRETARIO DE SALUD DEL DISTRITO, INDICÓ QUE EL NUEVO ESPACIO CUENTA CON LA MEJOR TECNOLOGÍA Y CON UN GRAN EQUIPO DE PROFESIONALES. ASIMISMO, INFORMÓ QUE PILAR REGISTRA, EN LA ACTUALIDAD, LA TASA DE MORTALIDAD INFANTIL MÁS BAJA DE SU HISTORIA.
E
l Hospital Pediátrico Federico Falcón de Pilar ya cuenta con un nuevo quirófano pediátrico, equipado con gran tecnología.
¿QUÉ EQUIPOS O TECNOLOGÍA TIENE? El equipamiento es de última generación, hay mesas anestésicas, camillas
Para la inauguración se hicieron presentes autoridades sanitarias de la Na-
de quirúrgica eléctrica; que permiten mover al paciente sin esfuerzo; lámpa-
ción y la Provincia de Buenos Aires, además de muchos secretarios de salud
ras con tecnología led, que no dan sombra en el campo quirúrgico; moni-
de la región, como Malvinas Argentinas; Escobar; San Martín; San Isidro;
tores multiparamétricos; sistema de aire acondicionado central presurizado
Tigre; Zarate; y San Miguel.
para evitar infecciones; y piso de carbono para facilitar la higiene, entre
Consenso Salud entrevistó al Dr. Pablo Atchabahian, Secretario de Salud
otras cosas.
del distrito, quien detalló los beneficios de este nuevo espacio y resaltó la decisión política del partido de poner foco a este tipo de servicios.
¿QUÉ TIPO DE INTERVENCIONES SE REALIZARÁN ALLÍ? Se van a hacer todo tipo de cirugías generales. Lo que no va a hacerse en esta etapa son las cirugías traumatológicas, neurocirugías, y cirugías cardiovasculares. Todo lo que es alta complejidad necesita otro tipo de apoyo hospitalario. ¿QUÉ FINANCIAMIENTO TUVO EL PROYECTO? Tuvimos un financiamiento de varios tipos. Uno fue a nivel de municipal en relación a la estructura edilicia. Por otro lado, el Rotary Club hizo la contribución del equipamiento, a través de una subvención compartida con clubes rotarios de Estados Unidos. ¿CÓMO ES LA ACTUALIDAD DEL NIVEL DE DEMANDAS EN CIRUGÍAS PEDIÁTRICAS? Se trata de la demanda de los pacientes que estábamos derivando. Quiero
INAUGURACIÓN DEL QUIRÓFANO
destacar una fuerte decisión política del intendente Humberto Zúccaro de poner foco a este tipo de servicios, no sólo por la necesidad, sino también
¿EN QUÉ LOCALIDAD DE PILAR ESTÁ UBICADO EL NUEVO QUIRÓ-
por el costo. Este es un proyecto planteado de manera estratégica. En estos
FANO PEDIÁTRICO?
días conocimos los datos de Pilar en relación a la tasa de mortalidad infantil
El nuevo quirófano está en la localidad de Del Viso y corresponde al Hospital
y con orgullo podemos decir que ha descendido a la más baja de la historia
Pediátrico Francisco Falcón. Pilar tiene tres hospitales municipales, uno es
con el 10,9 x mil. Creo que esto es gracias a un gran trabajo en prevención
el pediátrico, otro el materno infantil, y el Hospital Central de Agudos. Si
y atención primaria de la salud.
bien están separados se comportan como sistema. En este nuevo espacio hay dos quirófanos, una sala de recuperación, una sala de pre anestesia y una sala médica.
¿CÓMO SON RECIBIDAS ESTAS NOVEDADES POR LA COMUNIDAD? Es algo que la comunidad de Pilar necesitaba y que se recibe muy bien, porque es un beneficio para todos. La gente estaba pendiente de que el
¿CON QUÉ PROFESIONALES CUENTAN?
hospital siga creciendo. De hecho tenemos una ampliación del edificio con
Los profesionales que van a trabajar también cumplen funciones en el Ser-
más de 120 camas. De esta manera, se agranda la capacidad edilicia y de
vicio de Cirugía Pediátrica del Hospital Austral. Son cirujanos de primera
funcionamiento. El proyecto se termina de construir este año y esperamos
línea, de los mejores del país.
próximamente poder inaugurarlo.
12
CONSENSOSALUD.COM.AR
CONSENSOSALUD.COM.AR
13
SALUD PÚBLICA
“La planificación estratégica nace como herramienta de construcción de las políticas públicas” EL DR. ALEJANDRO COLLIA, MINISTRO DE SALUD DE BUENOS AIRES, EXPLICÓ EL ORIGEN DEL PROGRAMA DE PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA DE HOSPITALES Y DESCRIBIÓ LA EXPECTATIVA QUE DESPIERTA EN LOS NOSOCOMIOS BONAERENSES
colaborarán con los hospitales en la construcción de su propio plan. En el proyecto se encuentran trabajando activamente 50 profesionales, expertos en planificación y gestión hospitalaria, 20 de los cuales son nuestros residentes de Administración. En tal sentido es importante comentar el apoyo recibido desde el Consejo General de Inversiones (CFI) quien nos ha posibilitado una parte del financiamiento de los equipos de trabajo. ¿QUÉ EXPECTATIVA HAY CON RESPECTO A ESTO EN LOS HOSPITALES?
- Una vez probadas las herramientas de trabajo el Proyecto se puso en DR.ALEJANDRO COLLIA
¿CÓMO SURGE EL PROYECTO DE PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA?
marcha durante el 2013 con la meta de realizarlo en 34 Hospitales. Al día de la fecha ya se cumplimento la primera etapa, habiendo finalizado su
- La Planificación Estratégica en el sector público Provincial nace como herra-
plan 12 hospitales luego de 2 arduos meses de trabajo participativo en cada
mienta de construcción y comunicación de las Políticas Publicas que nuestro
uno de ellos. En estos momentos 12 nuevos Hospitales se encuentran en
Gobernador nos solicitó al comienzo de la gestión. Es por tal motivo que de
lanzamiento del proyecto.
manera amplia y participativa se diseño, en primera instancia, nuestro Plan
¿QUÉ ANTECEDENTES DEL PROYECTO HABÍA EN NUESTRO PAÍS?
Quinquenal de Salud 2011-2015, que se encuentra ya en la etapa de imple-
- El modelo de gestión por resultados en los hospitales no es una dinámica de
mentación y monitoreo. A partir de allí tanto la Subsecretaria de Coordina-
trabajo extendida en el sector público en el país. Se identifican experiencias
ción y Atención de la Salud como la de Planificación de la Salud asumieron
aisladas de construcción e implementación de Planes Estratégicos.
juntos el desafío de la Planificación, tanto de las Regiones Sanitarias, constru-
La provincia de Buenos Aires supo en estos últimos años ir desarrollando
yendo durante el 2012 los 12 Planes Regionales, como la de la planificación
modelos menos complejos como experiencias en los hospitales, que fueron
en los Hospitales Provinciales. Durante el 2012 se diseño el modelo y la me-
los llamados “compromisos o contratos de gestión”, que junto con la fuerte
todología para ser aplicada en las instituciones y se realizó la prueba piloto en
impronta en capacitación en gestión implementada también en los últimos
los Hospitales Gutiérrez y San Martín de la Plata. Para el proyecto se requirió
años, permitirá constituir equipos de salud en los hospitales, preparados para
de la constitución de equipos de trabajo, que a modo de asistencia técnica,
el diseño e implementación de los planes estratégicos en la actualidad.
14
CONSENSOSALUD.COM.AR
SALUD PÚBLICA
“Planificar permite a la comunidad hospitalaria construir su propio destino institucional” ASÍ LO EXPRESÓ EL SUBSECRETARIO DE PLANIFICACIÓN DE LA SALUD DE BUENOS AIRES, DR. ALEJANDRO COSTA, QUIEN INDICÓ LAS VENTAJAS DE CONTAR CON UN PROGRAMA DE PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA.
C
onsenso Salud dialogó con el Dr. Alejandro Costa, Subsecretario de Planificación de la Salud de Buenos Aires, quien brindó detalles
acerca de la ejecución del plan estratégico de hospitales y remarcó las ventajas que éste tipo de gestiones trae aparejadas.
¿CUÁL FUE LA MODALIDAD DE EJECUCIÓN DEL PROGRAMA DE PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA?
- El proyecto se ejecutó a partir de la complementariedad de gestión de dos Subsecretarias y específicamente dos direcciones Provinciales, la de Hospitales y la de Planificación. Para ello, en el marco de las políticas del plan Quinquenal sobre hospitales y en el “Decálogo Hospitalario 2010 y 2012”, se entrenaron y capacitaron los equipos de intervención para la asistencia técnica en cada hospital. Se diseño el proyecto bajo la modalidad de 8 talleres por hospital, donde en cada uno de ellos se trabajan secuencialmente las distintas áreas de gestión: El área de Gestión Estratégica, de Gestión Clínica, de Gestión de Pacientes, la Económica Financiera, de la Calidad y la del Recurso Humano.
REUNIÓN DE PROFESIONALES
¿QUÉ SIGNIFICA PARA EL MINISTERIO PODER CONTAR CON LA PLANIFICACIÓN DE SUS HOSPITALES?
-Estamos convencidos que el proceso de planificación hospitalaria tiene múltiples perspectivas de análisis en cuanto a los beneficios que aporta. Por un lado le permite a la comunidad hospitalaria conocer las políticas
Los temas a abordar tienden a:
provinciales, regionales y hospitalarias como marco, para poder construir su
La construcción de la Misión, Visión y Valores del Hospital
propio destino institucional. En tal sentido nos permite abordar el “Decálo-
La identificación y priorización de los problemas, las necesidades y o las
go de hospitales” haciendo eje en:
brechas de mejoras. La identificación de las causas que los generan.
La comunidad, para garantizar sus derechos.
El diseño de los objetivos estratégicos.
En el trabajador, mejorando las condiciones de trabajo y de seguridad.
La construcción de las líneas de acción y sus metas
En la organización, garantizando las reformas que posibiliten un hospital
¿CUÁL FUE LA RESPUESTA DEL PERSONAL DE LOS HOSPITALES?
integrado a la red de servicios.
- La comunidad hospitalaria ha visto con mucho agrado el proceso partici-
Es un espacio de encuentro, diálogo y debate constructivo que permite el em-
pativo, donde se rescata en la experiencia la importancia institucional, la po-
poderamiento de la comunidad hospitalaria y la dirección de la institución.
sibilidad de aprendizaje de los participantes del proyecto, el conocimiento
Representa una manera sana, transparente y profesional de gestión o con-
mas profundo de la realidad hospitalaria y la oportunidad de redoblar entre
ducir de una organización, dando cuenta permanente de los resultados de
todos el compromiso con la salud. El impacto del mismo ha sido medido a
sus políticas. Permite definir un perfil, una misión en la red de servicios y
través de una encuesta realizada, al final del proyecto durante el 8° encuen-
plan concreto de acciones a desarrollar. Por último, es un gran ordenador
tro, en los primeros 12 hospitales, habiendo participado aproximadamente
de la tarea y multiplica el compromiso de los trabajadores con la institución
600 agentes.
y la comunidad.
CONSENSOSALUD.COM.AR
15
Auspiciantes - Cena Anual Consenso Salud 2013
16
CONSENSOSALUD.COM.AR
CONSENSOSALUD.COM.AR
17
ACTUALIDAD
La OMS apuesta por una sanidad universal sin restricción ASÍ LO SEÑALÓ MARGARET CHAN, DIRECTORA GENERAL DEL ORGANISMO. “TODAS LAS PERSONAS, INDEPENDIENTEMENTE DE SU CAPACIDAD DE PAGO, DEBEN TENER ACCESO A UNA ASISTENCIA SANITARIA DE CALIDAD”, DIJO.
L
a directora general de la Organización Mundial de la Salud (OMS),
también fundamental conseguir que la atención clínica sea rentable y finan-
Margaret Chan, ha declarado que todas las personas, “independien-
cieramente sostenible”, ha apostillado la dirigente de la OMS.
temente” de su capacidad de pago, deben tener acceso a una asistencia sa-
Dicho esto, Chan ha condenado “drásticamente” los conflictos armados y
nitaria de calidad y ha señalado que la cobertura universal requiere “maxi-
actos de violencia que se están produciendo en diferentes partes del mundo
mizar” los resultados sanitarios en favor de “todos” los ciudadanos.
ya que, a su juicio, estas situaciones lo único que hacen es “aumentar” la
Chan se ha pronunciado así durante su discurso en la Asamblea Mun-
necesidad de una mayor asistencia sanitaria.
dial de la Salud de la OMS, que se desarrolló hasta el 28 de mayo, su
Además, la directora general de la OMS ha reconocido ser consciente de
sexagésimo sexta sesión con la asistencia de más de 3.000 participantes de
las agresiones que se están produciendo al personal sanitario y a los centros
delegaciones de la mayoría de Estados Miembros de la organización.
de atención médica en los países que están en conflicto y ha destacado
Allí, la directora general ha destacado la necesidad de aumentar la equidad
la necesidad de que la seguridad de las instalaciones y de los médicos sea
de los ciudadanos en el acceso a los sistemas sanitarios y ha recordado la
invulnerable.
importancia que tiene la cohesión social y la estabilidad de cara a garantizar unos buenos índices de salud.
OBJETIVOS DEL MILENIO
Por ello, Chan ha abogado por contribuir a establecer políticas sanitarias
“Pido a todos los Estados Miembros que hagan todo lo posible para garan-
de bajo coste, enfocadas en la utilización y promoción de los medicamen-
tizar que la salud ocupa un lugar destacado en la nueva agenda de desa-
tos genéricos, en el compromiso con la Atención Primaria, así como en la
rrollo, puesto que es un indicador mensurable del éxito de todas las demás
educación y formación de los profesionales sanitarios. Y es que, ha aposti-
políticas de desarrollo. Invertir en la salud de las personas es una estrategia
llado, las medidas preventivas deben ser la “piedra angular” de cualquier
inteligente para el alivio de la pobreza y, esto requiere la inclusión de las en-
política sanitaria y de la respuesta mundial que se de a la hora de tratar las
fermedades no transmisibles y de continuar con los esfuerzos para alcanzar
enfermedades.
los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM) relacionados con la salud
“El futuro que se nos presenta no es fácil ya que, por ejemplo, ni un sólo
a partir de 2015”, ha recalcado.
país ha logrado dar la vuelta a la epidemia de la obesidad en ningún grupo
En este sentido, ha reconocido que en los últimos “mil días” los países han
de edad. Sólo este ejemplo nos debe hacer reflexionar sobre la importancia
acelerado sus esfuerzos para alcanzar los ODM, especialmente aquellos
de adoptar políticas adecuadas. Ahora bien, además de la prevención es
que están relacionados con la salud de las mujeres y de los niños. De hecho,
18
CONSENSOSALUD.COM.AR
ACTUALIDAD
de estos tratamientos gracias a que va a publicar nuevas directrices “revisadas y consolidadas” sobre el uso de medicamentos antirretrovirales para el tratamiento y prevención del VIH. MÁS AMENAZAS Ahora bien, Chan ha advertido de que aunque el progreso en la erradicación de la tuberculosis y la malaria ha sido “alentador”, cada vez se están produciendo “más amenazas” de casos de resistencia a los medicamentos. De hecho, “algunos observadores” han asegurado que se está produciendo de nuevo la era “pre-antibiótica”. DRA. MARGARET CHAN
“Si no tenemos cuidados todos los logros ganados duramente se van a ir por el desagüe. La asistencia sanitaria no se puede permitir un re-
ha recordado, la OMS y UNICEF han alcanzado el pasado mes de abril el
troceso de tal magnitud, por lo que debemos reconocer y responder a
plan para la prevención y control de la neumonía y la diarrea.
la grave amenaza que supone la resistencia a los antimicrobianos”, ha
Además, ha proseguido Chan, se ha logrado en “tremendo éxito” en el
argumentado.
control de las enfermedades tropicales desatendidas y en el acceso de los
Del mismo modo, ha subrayado la necesidad de erradicar la poliomielitis,
tratamientos contra el VIH. “Estoy muy contenta por informar que más de
recordando que muchos trabajadores han perdido la vida tratando de pro-
nueve millones de personas que viven con el sida en países de ingresos
veer las vacunas y que, además, las importaciones siguen “amenazando” a
bajos y mediano han conseguido mejorar su esperanza de vida gracias a
los países “libres” de esta enfermedad.
las terapias antirretroviral”, ha señalado, para comentar que esto se debe
Por último, Chan ha explicado que las enfermedades no transmisibles, la
a que la OMS ha simplificado progresivamente los enfoques y precios de
salud mental y la prevención de la ceguera y la discapacidad visual -temas
las pruebas, así como el tratamiento para el VIH con el objetivo de que los
que van a ser debatidos en la Asamblea-, exigen un “enfoque” del ciclo
ciudadanos de los países más pobres tuvieran acceso a ellos.
vital sustentado en el hecho de lograr la equidad a través de la cobertura
De este modo, la directora general de la OMS ha informado de que el
universal de salud. “Los tres deben tener un mayor énfasis en los beneficios
próximo mes de junio, la organización va a simplificar “aún más” el acceso
de la prestación de servicios integrados”, ha zanjado.
CONSENSOSALUD.COM.AR
19
Científicas y Tecnológicas Los rayos del sol disminuirían los síntomas de asma (BBC Mundo) De acuerdo a lo expresado por el equipo de investigación del King College
cuando se añadió a las muestras de sangre tomadas de 28 pacientes.
de Londres, la vitamina, que es producida por el cuerpo humano a partir
Por estos días, el equipo está realizando ensayos clínicos con pacientes que
de la exposición a la luz solar, calma una sobre excitada parte del sistema
no responden a los esteroides, para ver si da la vitamina del sol alivia sus
inmune que provoca el asma.
síntomas. Este tipo de pacientes producen siete veces más interleuquina-17
Las personas con asma pueden encontrar dificultades para respirar cuando
que otros pacientes.
sus vías respiratorias se inflaman y se estrechan. En la actualidad, la mayoría
Según la científica, el “taparse” del sol y el uso de protector solar puede
de las personas son tratadas con esteroides, pero esos medicamentos no
haber aumentado las tasas de asma, pero “hay que manejar el tema con
funcionan para todos.
cuidado, ya que el exceso de sol también es malo”.
Catalina Hawrylowicz, investigadora del proyecto, explicó que “Sabemos
Malayka Rahman, de la fundación Asma UK comentó que para la mayoría
que las personas con altos niveles de vitamina D son más capaces de con-
de las personas con asma, los medicamentos disponibles actualmente son
trolar su asma. La conexión es bastante sorprendente”. Su grupo estudió el
una manera efectiva de manejar la situación, “pero sabemos que no funcio-
impacto de la vitamina sobre un producto químico en el cuerpo, la interleu-
nan para todo el mundo, por lo que la investigación de nuevos tratamientos
cina-17. Es una parte vital del sistema inmunológico y ayuda a combatir las
es vital”. Por otro lado, también agregó: “sabemos que muchas personas
infecciones. Sin embargo, puede causar problemas cuando sus niveles son
con asma tienen preocupaciones sobre los efectos secundarios de sus me-
demasiado altos y ha sido fuertemente ligada al asma.
dicamentos por lo que si la vitamina D es útil para reducir la cantidad de
El estudio, publicado en el Journal of Allergy and Clinical Immunology, de-
medicamentos necesarios, eso tendría un impacto enorme en la calidad de
terminó que la vitamina D fue capaz de bajar los niveles de interleucina-17
vida de las personas”.
Malaria: mosquitos inmunes para combatir la enfermedad
E
l estudio, la Universidad Estatal de Michigan, en Estados Unidos, estu-
estrategia, podría servir para la lucha contra la enfermedad, si es que se
dió a la bacteria Wolbachia, que comúnmente infecta a insectos. De
logra el objetivo de que la bacteria se trasmita entre los mosquitos.
esta manera, se muestra cómo al parásito le cuesta sobrevivir en los insectos
El principal reto de los investigadores era convertir una infección temporal
infectados con la bacteria. Los expertos en el tema, calificaron el trabajo
en una permanente y que pasara a otros mosquitos. El equipo descubrió
como una primera y remota posibilidad de control de la enfermedad.
una cepa de Wolbachia que podía persistir en una especie de mosquito, el
La Organización Mundial de la Salud estima que 220 millones de per-
Anopheles stephensi, durante toda la duración del estudio: 34 generaciones.
sonas se infectan cada año y que 660.000 mueren. La malaria es una en-
Los parásitos de la malaria tuvieron dificultades para sobrevivir en estos
fermedad que se transmite a humanos por la picadura de mosquitos. La
mosquitos, con niveles del parásito cuatro veces menor que la de los insec-
inmunización de estos insectos podría reducir los casos. Sólo se transmite
tos que no tenían la bacteria.
de las hembras a su descendencia. Y en algunos casos, la bacteria es muy
Una investigación en Australia ya había demostrado que una cepa diferen-
buena manipulando para sus propios fines el número de hembras.
te de Wolbachia puede evitar la propagación de la fiebre del dengue por
La bacteria Wolbachia mata a los embriones masculinos en algunas mari-
mosquitos. Ese trabajo está en una fase más avanzada y ha funcionado en
posas y mariquitas. En otras situaciones, produce machos que sólo pueden
pruebas a gran escala en la naturaleza.
reproducirse con hembras infectadas, e incluso permite a algunas avispas
El doctor Anthony Fauci, director del Instituto Nacional de Alergias y En-
hembra procrear sin apareamiento.
fermedades Infecciosas de EE.UU., dijo que el estudio australiano era una
Los mosquitos portadores de malaria Anopheles no se ven naturalmente
prueba de concepto de que lo mismo podría hacerse con la malaria y agre-
afectados por la Wolbachia, pero estudios de laboratorio demostraron que
gó: “Creo que el potencial de esto es muy importante. Su aplicación será
la infección temporal puede hacerlos inmunes al parásito de la malaria. Esta
el reto”, agregó Fauci.
20 20 20
CONSENSOSALUD.COM.AR CONSENSOSALUD.COM.AR CONSENSOSALUD.COM.AR
Con universal assistance tus afiliados disfrutan su viaje sin preocupaciones
DISFRUTÁ TUS VIAJES CON
www.universal-assistance.com
ASISTENCIA AL VIAJERO
ASISTENCIA AL VIAJERO | CALIDAD ISO 9001 CONSENSOSALUD.COM.AR CONSENSOSALUD.COM.AR CONSENSOSALUD.COM.AR
21 21 21
EXTERIOR
Chile: Piñera realizó importante anuncio en materia de Salud Dental
I
niciativa que será enviada al Congreso implementará la libre elección con
que atenderán en la red pública, lo que significará ‘‘un gran paso adelante
bonificación del 40 por ciento por parte del Estado para niños beneficia-
para aliviar el grave problema dental que afecta a nuestra población’‘.
rios mayores de 12 y menores de 18 en los grupos B, C y D de Fonasa, para
Al respecto, el ministro de Salud, Jaime Mañalich señaló que era un gran
tratamiento de obturación y endodoncia dental.
anhelo para la ciudadanía el incorporar las prestaciones dentales al arancel
Además realizó un repaso por las principales obras de salud realizadas du-
Fonasa Libre Elección y destacó que con esta iniciativa ‘‘se hace obligatorio
rante su gobierno, dentro de las cuales destacan la construcción de una
para el mundo de las isapres, con lo que una gran cantidad de jóvenes que
gran infraestructura hospitalaria, el término de la lista de espera Auge y no
queda cubierto, lo que es una gran noticia’‘, concluyó.
Auge y la dotación de más médicos especialistas a la red de salud pública,
Mañalich también destacó la consolidación del postnatal de 6 meses, con
entre otras.
la idea del bono para estimular que las familias tengan más hijos.
Durante la última Cuenta Pública de su gobierno, el Presidente Sebastián
Además y en la misma línea, el impulso a la natalidad ‘‘en un país que cuya
Piñera anuncio que ‘‘en las próximas semanas implementaremos la libre
natalidad decrece y que a través de Fonasa podamos financiar el doble de
elección, con bonificación del 40 por ciento por parte del Estado para niños
tratamientos de fertilidad que estamos haciendo ahora. Subir de mil a 2 mil
beneficiarios mayores de 12 años y menores de 18 en los grupos B, C y D de
ahora es una esperanza para muchas parejas que han hecho un esfuerzo
Fonasa, para tratamiento de obturación y endodoncia dental’‘.
para tener niños y que ahora a través de este programa, a través de Fonasa
Además indicó que se aumentará en 300 los dentistas con especialización
lo van a poder hacer”.
Paraguay destaca logros alcanzados en materia de salud
A
ntonio Arbo recordó los aciertos que se fueron suscitando a nivel
de los servicios. En este aspecto reconoció que hubo un avance signifi-
país. Enfatizó la instalación de 750 Unidades de Salud de la Familia
cativo. De 27 dólares per cápita, actualmente se destina a salud unos
en distintos puntos del territorio nacional, que permitió acercar atención
160 dólares. Pese a este progreso, Arbo exteriorizó que la inversión en
primaria a las comunidades más carenciadas, en las que se estableció una
este sentido sigue siendo insuficiente en comparación a países como
cobertura sanitaria de 3.000 a 5.000 habitantes por zona. “Esto permitió
Colombia, que invierten alrededor de 500 a 600 dólares per cápita.
que unos 2.800.000 paraguayos pudieran tener acceso a la salud”, reveló.
Asimismo enfatizó las acciones de fortalecimiento del Sistema de Salud, es-
Manifestó que esta nueva estrategia de atención brinda no solo asistencia
pecíficamente de los hospitales a través de la introducción de ampliación y
médica, sino además, promoción a la salud y prevención de enfermedades;
mejoras edilicias, adquisición de equipamientos, incremento de camas e ins-
asimismo realiza atención intradomiciliaria, control prenatal para disminuir
talación de más unidades de cuidados intensivos y servicios de hemodiálisis.
el índice de mortalidad materna e infantil, derivación de pacientes a esta-
“Nuestra gestión ha trabajo en el fortalecimiento de los hospitales en Pa-
blecimientos de mayor complejidad y garantizar la cobertura inmunitaria de
raguay. Se aumentó la disponibilidad de camas. De 75 camas de terapia
la franja infantil y adulta.
intensiva, pasamos a contar con 204 en el junio de 2012. Actualmente
El jefe de Salud declaró oportuna la presencia de este periodo de transición,
contamos con 305 camas”, expuso.
pues adujo que “posibilitará seguir creciendo”. Mencionó que la cartera a
Igualmente remarcó otras mejoras. “En estos momentos no existe pacien-
su cargo cuenta con una línea de trabajo ya establecida, donde se tiene
te con insuficiencia renal que no esté siendo atendido en un centro de
bien identificado los lugares donde todavía deben instalarse más unidades
hemodiálisis. En el 2007 solo había 3 unidades de hemodiálisis; hoy por
de salud, de modo a cubrir la demanda existente en su totalidad.
hoy disponemos de 9 centros en Luque, Villarrica, Coronel Oviedo, CEM,
Por otra parte sostuvo que se requiere más inversión en salud para ga-
Concepción, Ciudad del Este, Pedro Juan Caballero, Itauguá, es decir se ha
rantizar el bienestar de la población y hacer sostenible la continuidad
llevado a solucionar problemas importantes”.
22
CONSENSOSALUD.COM.AR
España: los cardiólogos se unen contra la falta de fondos (ElMundo.es)
L
as tres redes de investigación cardiovascular pertenecientes al Instituto
Otra área donde también es necesario avanzar son las cardiopatías familia-
de Salud Carlos III, la RECAVA, la REDINSCOR y HERACLES, se han fu-
res. “Es una situación que los cardiólogos desconocíamos, como esla im-
sionado en un nuevo proyecto cooperativo, la Red de Investigación Cardio-
portancia de la genética y la heredabilidad de algunas cardiopatías“, ha
vascular (RIC), con el objetivo de potenciar el conocimiento científico sobre
reconocido, lo que hace necesario “contar con estrategias de diagnóstico y
las enfermedades cardiovasculares y mejorar la supervivencia y la calidad de
tratamiento que aún no están definidas”.
vida de quienes las padecen.
Los programas tienen una vigencia de cuatro años y unos objetivos “muy
En su presentación oficial, el coordinador del RIC y jefe del Servicio de Car-
definidos” que son evaluados anualmente. Además, en todos hay un com-
diología del Hospital Gregorio Marañón de Madrid, Francisco Fernández-
ponente clínico que obliga a que los hallazgos que se obtengan se trasladen
Avilés, ha explicado que esta nueva red contará con 65 grupos de investiga-
a una investigación con pacientes.
ción repartidos por todo el país en los que participan más de 800 investiga-
Fernández Avilés ha puesto como ejemplo el programa de arritmias, que
dores, que tienen ya alrededor de 300 proyectos en marcha.
plantea dilucidar cuál es el sustrato anatómico de la muerte súbita. “Se
Su actividad científica y formativa se centrará en 7 programas de investi-
busca que haya investigadores básicos que ahonden en las alteraciones mo-
gación: el remodelado miocárdico en las cardiopatías, la aterotrombosis y
leculares que hay detrás de la arritmia, que haya tecnología de la imagen
la isquemia miocárdica, enfermedades de las válvulas cardiacas y grandes
que permita identificarlas, y luego un estudio clínico que demuestre que
vasos, cardiopatías familiares y congénitas, arritmias cardiacas, insuficiencia
todo ello puede tener un impacto beneficioso para la vida de los pacientes”.
cardiaca clínica y traslacional, y prevención cardiovascular y mecanismos de la hipertensión arterial.
SE BUSCAN FONDOS
Todos ellos, ha explicado Fernández Avilés, son “muy relevantes” ya que
Para todo ello, esta nueva red deberá hacer frente a la reducción presu-
se han diseñado tras analizar “qué es lo que está provocando más daño a
puestaria de la investigación biomédica, para lo que se centrarán en la bús-
la supervivencia o a la calidad de vida de los ciudadanos en el campo de la
queda de fondos europeos y en la financiación a partir del mecenazgo.
patología cardiovascular”.
“Dada la actual situación económica, buscar financiación es un gran reto”,
“La insuficiencia cardiaca es muy prevalente y tiene una repercusión en ca-
según ha reconocido Fernández Avilés, quien destaca el papel que jugará
lidad de vida y supervivencia peor que la del cáncer”, según ha reconocido
en ello la Fundación para la Investigación en Red en Investigación Cardio-
este experto.
vascular (Fircava).
Uruguay y Corea Fortalecen cooperación técnica en áreas prioritarias
L
a Ministra Susana Muñiz, se reunió con el Embajador de la República
países, enmarcadas en el Memorando de Entendimiento suscrito entre ambos
de Corea Choi, Yeon-choong. En la oportunidad, se concretó un próxi-
Ministerios en noviembre de 2012; al tiempo que se desarrollará el plan de
mo encuentro de los titulares de las Carteras de Salud de ambos países,
trabajo para cristalizar las acciones que se desprenden de dicho acuerdo.
que permitirá marcar las prioridades en materia de cooperación técnica, en
Esto posibilitará, el desarrollo de intercambio técnico en áreas prioritarias
áreas de interés para las dos naciones.
para nuestro país, así como conocer las experiencias del sistema coreano
Durante el transcurso de la reunión con el Embajador, se concretó el
en materia de tecnología en el campo de la salud, telesalud y telemedicina.
encuentro del Ministro de Salud y Bienestar de Corea, Chin Young, con
Asimismo, Uruguay compartirá su experiencia en políticas de salud, en
la Ministra Muñiz, en ocasión de la 66ª Asamblea Mundial de la Salud,
particular las referidas a la implementación del Convenio Marco de Control
que tendrá lugar en Ginebra, durante la semana del 20 al 25 de mayo.
de Tabaco de la OMS.
En dicha entrevista, se marcarán las prioridades de cooperación entre los
CONSENSOSALUD.COM.AR
23
MEDICINA PRIVADA
Diagnóstico Médico inauguró una nueva sede en el barrio de Belgrano EL 23 DE MAYO SE REALIZÓ EL ACTO OFICIAL DE APERTURA DE LA SUCURSAL UBICADA EN AV. CABILDO 488. CON MÁS DE 30 AÑOS DE TRAYECTORIA, DIAGNÓSTICO MÉDICO SUMA RENOVACIÓN TECNOLÓGICA A SU RECONOCIDA JERARQUÍA CIENTÍFICA.
1. Dr. Alfredo Buzzi
E
2. Tomógrafo
3. Corte de cinta
l barrio de Belgrano ya cuenta con una sede de Diagnóstico Médico,
Diagnóstico Médico posee, además, su sede central ubicada en Junín
que está en pleno funcionamiento y cuya inauguración oficial convocó
1023; la sede Trinidad en Cerviño 4720; sede Luis Pasteur en Tte. Gral.
a importantes personalidades del ámbito médico.
Perón 1830 y la sede de Billinghurst 1677.
Con más de 30 años de trayectoria y evolución al servicio de la salud, la institución apuesta a la renovación tecnológica que se agrega a la ya reco-
UN POCO DE HISTORIA
nocida jerarquía científica y profesional.
Diagnóstico Médico se inició el 17 de octubre de 1979, cuando sus
El nuevo edificio, ubicado en Av. Cabildo 488, tiene 7 plantas de atención y
socios fundaron no sólo un Instituto de Jerarquía Médica, sino también
se constituye como centro integral, donde se lleva a cabo tanto diagnóstico
una Escuela de Radiólogos, siendo el primer centro integral de diagnós-
por imágenes como laboratorio.
tico por imágenes del país.
El centro cuenta con:
Desde los inicios se cultivo la enseñanza de la radiología. Así, se formaron varias generaciones de jóvenes radiólogos, muchos de los cuales han
radiología digital directa;
permanecido en la institución y otros han partido para ocupar cargos
resonancia magnética digital de campo alto;
destacados como profesores universitarios, jefes de servicio, directores de
tomografía computada multislice de 128 cortes;
prestigiosas instituciones y presidentes de sociedades científicas.
medicina nuclear spect-ct;
Actualmente, Diagnostico Médico es sede de la Carrera de Especialistas
densitometría ósea; mamografía digital directa; ecografía y ecodoppler,
de Diagnóstico por Imágenes de la Universidad de Buenos Aires. A la fecha, han pasado por la escuela de diagnóstico médico setenta y siete residentes. En la actualidad los Dres. César Gotta, Eduardo Eyheremendy y Alfredo Buzzi lideran un equipo profesional que se perfecciona día a día
cardiodiagnóstico
y a su vez suma nuevas generaciones, formadas dentro de la residencia
y laboratorio clínico.
de diagnostico por imagen, que mantienen esta tradición.
24
CONSENSOSALUD.COM.AR
CONSENSOSALUD.COM.AR
25
MEDICINA PRIVADA
El Hospital Británico lanza una campaña sobre el cáncer de colon LA INICIATIVA BUSCA CONCIENTIZAR SOBRE ESTA TEMÁTICA MEDIANTE UNA INSTALACIÓN UBICADA EN EL INGRESO PRINCIPAL DE SU SEDE CENTRAL EN BARRACAS.
CAMPAÑA DEL BRITÁNICO
L
a Agencia Internacional de Investigación sobre el Cáncer (IARC) estima mediante un análisis que, en relación al resto del mundo, nuestro
país se encuentra en un nivel medio-alto de incidencia de cáncer. Si bien el cáncer con mayor incidencia es el de mama, el de colon presenta 11 mil nuevos casos al año. El cáncer de colon afecta tanto a hombres como mujeres. Su mayor incidencia es a partir de los 50 años, por eso es de vital importancia la prevención y detección precoz, ya que si se diagnostica en la etapa inicial el 90% de los casos se curan. No obstante, el 50% de los casos en estado más avanzado también pueden ser tratados con éxito. Es importante conocer que sólo el 25% de los casos de cáncer es hereditario. La detección precoz significa descubrir la existencia del cáncer de colon en una fase inicial, cuando las posibilidades de curación son muy altas. Existen personas con mayor riesgo a padecerlo y son los que tienen: 1. Antecedentes de pólipos o cáncer, personales o familiares directos 2. Enfermedades inflamatorias intestinales (Colitis Ulcerosa o Enfermedad de Crohn)
Praxis | Médica
Más de 500 instituciones y 4000 profesionales gozan de nuestros beneficios.
Nuestras publicaciones
Nuestro valor
La prevención y gestión del riesgo médico legal. El asesoramiento especializado ante el conflicto. La cobertura económica de una aseguradora. 26
CONSENSOSALUD.COM.AR
Tucumán 1668, 3º piso (C1050AAH) - Ciudad de Buenos Aires - Tel.: (011) 4371-9856 (rotativas) - lamutual@lamutual.org.ar
CONSENSOSALUD.COM.AR
27
PREVENCIÓN
Scienza se sumó a las campañas de concientización sobre el tabaco
Novartis Argentina renovó su compromiso en el Día Mundial Sin Humo de Tabaco
LA EMPRESA CONCIENTIZÓ A SUS
LA DIVISIÓN OTC LLEVÓ A CABO ACTIVIDADES COMO COLOCAR BUZONES IDEN-
EMPLEADOS CON EL SLOGAN “SOPLA
TIFICADOS CON EL MENSAJE “AYUDATE A VOS Y A MUCHOS MÁS” DONDE EL
FUERTE. POR TU CUERPO PASAN 5750
FUMADOR PODÍA DEJAR SU CIGARRILLO, COLABORANDO ASÍ CON FUNDEPOC.
LITROS DE AIRE POR DÍA. EL AIRE NOS SIRVE PARA MUCHO MÁS QUE INFLAR
E
n el marco del Día Mundial sin Humo de
fumadores durante aproximadamente 20 años o
Tabaco, la división OTC de Novartis Ar-
más, quienes presentan tos y expectoración. Estos
GENTINA CUENTA CON SUS OFICINAS
gentina llevó a cabo, por segundo año conse-
síntomas suelen comenzar varios años después de
Y FARMACIAS CERTIFICADAS COMO
cutivo, actividades para ayudar a las personas
iniciado, o aun abandonado el tabaquismo.
LIBRE DE HUMO POR EL MINISTERIO
a tomar conciencia sobre el hábito de fumar.
Uno de los grandes problemas de los pacientes
NACIONAL DE SALUD.
Dejar de fumar ha sido siempre algo desafiante
que sufren de EPOC es que no pueden vaciar
para el fumador y una meta difícil de alcanzar
adecuadamente de aire sus pulmones debido a
para muchas personas.
la obstrucción bronquial. Eso los lleva a retener
Desde el lunes 27 de mayo hasta el sábado 15
en sus pulmones más aire del necesario, lo que
de junio, Novartis Argentina llevó a cabo ac-
hace que estén más inflados de lo normal, un fe-
tividades en diferentes farmacias del país. En
nómeno conocido como ‘hiperinsuflación’. Esta
ellas se colocaron buzones identificados con el
inflación excesiva hace que el acto de respirar sea
Esta fue la consigna con la cual se animó a
mensaje “Ayudate a vos y a muchos más”
mecánicamente más dificultoso.
todos los empleados de Scienza Argentina a
donde el fumador podía dejar su cigarrillo; cada
Los medicamentos llamados ‘broncodilatadores’
inflar un globo que simbolice su compromiso
cigarrillo tendrá un valor simbólico de 2 pesos y
actúan ‘desinflando’ los pulmones. La medica-
con el Día Mundial Sin Tabaco.
de esta manera estará colaborando con FundE-
ción broncodilatadora es central para el manejo
También fue propuesto al público general que
POC, ya que al final de la acción todo lo recau-
de los síntomas en EPOC.
se acercó a las farmacias de la compañía.
dado se entrega a FundEPOC.
Abandonar el cigarrillo ofrece muchos benefi-
Según la Organización Mundial de la Salud
Esta iniciativa tuvo lugar en farmacias de Rosa-
cios: vivir mejor y por más tiempo, tener mejor
(OMS), el tabaco mata a 6 millones de per-
rio, Córdoba, Mendoza, Mar del Plata, Capital
convivencia, mejorar el estado de ánimo, el senti-
sonas por año en el mundo entero y en la Argentina produce unas 40.000 muertes.
Federal y Gran Buenos Aires.
do del gusto y del olfato, mayor resistencia al ha-
UN GLOBO. CUIDALO”. SCIENZA AR-
”
SOPLA FUERTE. POR TU CUERPO PASAN 5750 LITROS DE AIRE POR DÍA. EL AIRE NOS SIRVE PARA MUCHO MÁS QUE INFLAR UN GLOBO. CUIDALO.
”
Es la principal causa de muerte evitable y está
cer ejercicio físico, evitar enfermedades cardíacas ¿Qué es la EPOC?
producidas por el tabaquismo y reducir el riesgo
relacionada con 8 de las 10 enfermedades que
EPOC son las siglas de Enfermedad Pulmonar
de padecer cáncer de boca, laringe, vejiga, riñón
provocan más muertes en el mundo.
Obstructiva Crónica, cuyo factor de riesgo
y pulmón.
Es necesario el compromiso de todos para
más común es el hábito de fumar. El diagnós-
Otros beneficios destacables podrían ser:
lograr una sociedad con aire puro, libre de
tico de la EPOC debe ser considerado en cual-
una mejor dentadura, una reducción en la infla-
humo de tabaco.
quier paciente que tenga síntomas crónicos de
mación de las encías, mejor aliento y mejor olor
Scienza Argentina cuenta con sus oficinas y
tos, expectoración, disnea y/o historia de expo-
en el cuerpo y la ropa. Como el tabaco es un
farmacias certificadas como Libre de Humo por
sición a factores de riesgo para la enfermedad,
factor de envejecimiento gradual de la piel, otra
el Ministerio Nacional de Salud. Desde el 2011,
como el tabaquismo.
ventaja de dejar de fumar es el recupero de su
ha venido realizando diferentes acciones para
Los pacientes suelen presentar una larga his-
tersura, el acné disminuye sensiblemente o inclu-
promover la cesación tabáquica en su público
toria de síntomas y signos antes de su primera
so puede desaparecer por completo, se reduce la
interno.
consulta. Habitualmente son fumadores o ex
celulitis y el cabello presenta un mejor aspecto.
28
CONSENSOSALUD.COM.AR
CONSENSOSALUD.COM.AR
29
PREVENCIÓN
Un tercio de los infartados muere sin recibir tratamiento médico DE LAS 40 MIL VÍCTIMAS ANUALES, LA MITAD NO RECIBE TRATAMIENTO MÉDICO A TIEMPO Y UNO DE CADA TRES MUERE POR ESTE MOTIVO, SEGÚN LOS ESPECIALISTAS.
(Perfil)
C
ada 13 minutos, un argentino sufre un infarto agudo de miocardio. De las 40 mil víctimas anuales, la mitad no recibe tratamiento médico a
tiempo y uno de cada tres muere por este motivo, de acuerdo con estimaciones del Colegio Argentino de Cardioangiólogos Intervencionistas (CACI). ¿Qué significa “a tiempo” cuando hablamos del ataque al corazón? “ReELECTROCARDIOGRAMA
cibir atención médica dentro de las primeras seis horas”, indicó Alejandro Cherro, subdirector de la especialización en hemodinamia, angiografía general y cardiología intervencionista de la UBA, en el marco del XXXI Congreso Nacional de Cardiología que termina hoy en la ciudad de Rosario. Un estudio local publicado en 2007 en la Revista Argentina de Cardiología halló que el intervalo de tiempo entre el inicio del infarto y la admisión de la persona en un centro hospitalario ronda las cuatro horas, mientras que
“Todos los pacientes con infarto deberían ser derivados a un centro de alta
el tiempo ideal no debería superar los 90 minutos. En el interior del país,
complejidad con hemodinamia”, sostuvo Cherro. Existen alrededor de 300
otros estudios de 2006 señalan que la demora es de siete horas y media
instituciones que brindan este tipo de servicios en el país. El tratamiento
en promedio.
más efectivo, la angioplastia, consiste en “destapar” la arteria coronaria
“Por cada hora que pasa, se pierde músculo cardíaco en forma irreversible”,
obstruida mediante la colocación de un catéter, un balón y, de ser necesa-
aseveró Ernesto Torresani, cardioangiólogo y presidente del CACI. Entre
rio, un stent. Sin embargo, si la persona con infarto está lejos de un centro
las causas de la demora, Cherro enumeró el desconocimiento de los sínto-
especializado, los médicos aconsejan comenzar lo antes posible con un tra-
mas –que retrasa el pedido de auxilio–, la espera excesiva de las ambulan-
tamiento fibrinolítico, que consiste en fármacos que disuelven el coágulo
cias y las dificultades para derivar a los pacientes a un centro especializado.
en el 50% de los casos.
30
CONSENSOSALUD.COM.AR
CONSENSOSALUD.COM.AR
31
32
CONSENSOSALUD.COM.AR