LOS FACTORES QUE LLEVAN A QUE SÓLO EL 25% DE LOS PACIENTES HIPERTENSOS ESTÉN BIEN CONTROLADOS EDICIÓN #148 | FEBRERO 2024
Las últimas investigaciones marcan que sólo el 14% de los profesionales médicos toman la presión arterial en la consulta. Entrevistamos al Dr. Marcos Marín, ex presidente de la SAHA, quien lideró varios estudios y sugiere cómo alcanzar un adecuado control de la hipertensión arterial. Además, explica los conceptos de inercia médica y terapéutica y recalca que “no hay excusa para que el médico no tome la presión”. P. 4
| ACTUALIDAD
| MEDICINA PRIVADA
| SALUD PÚBLICA
RICHMOND OBTUVO CERTIFICACIÓN DE ANMAT PARA LA VACUNA DE CANSINO BIOLOGICS
TECNOLOGÍA DE ÚLTIMA GENERACIÓN PARA POTENCIAR LA GESTIÓN LOGÍSTICA FARMACÉUTICA
SE DEFINIÓ LA NUEVA ESTRUCTURA DEL MINISTERIO DE SALUD DE LA NACIÓN
“Esta certificación es un paso más que damos en el desarrollo de vacunas con el objetivo siempre presente de velar por la salud de los argentinos”, destacó Marcelo Figueiras, presidente del laboratorio. P. 8
Con el objetivo de garantizar la optimización de los procesos de la industria de la Salud humana y animal bajo los más altos estándares de calidad, Andreani desarrolló su Laboratorio de Metrología y QA Pharma. P. 16
Se definió, a través de un decreto, el organigrama de la cartera sanitaria nacional. la misma va a tener cuatro secretarías y seis subsecretarías. P. 24
Tu tranquilidad es nuestro propósito Implementamos la última tecnología en nuestros procesos de almacenamiento y distribución, y en cada servicio que involucra nuestro trato con vos, entendiendo que, finalmente, lo importante es que solo te ocupes de seguir con tu vida.
www.scienza.com
OSR technology
2
CONSENSOSALUD.COM.AR
Sistema automático de almacenamiento y preparación de alto rendimiento.
STAFF
SUMARIO
| ACTUALIDAD
PRESIDENTE Cristian Mazza
| NOTA PRINCIPAL
p.8
DIRECCIÓN EDITORIAL Cintia Palombo DIRECCIÓN DE ARTE, DISEÑO Y MAQUETACIÓN
p.8 p.4
LOS FACTORES QUE LLEVAN A QUE SÓLO EL 25% DE LOS PACIENTES HIPERTENSOS ESTÉN BIEN
MENTAL
RICHMOND OBTUVO CERTIFICACIÓN
p.10
CONTROLADOS
Juan Revigliono p.13
FOTOGRAFÍA
INNOVACIÓN Y AVANCES EN SALUD
Jorge Flolasco
DE ANMAT PARA LA VACUNA DE CANSINO BIOLOGICS LA SALUD DIGITAL ES PROTAGONISTA EN CES 2024 LA SANGRE DE PACIENTES CON COVID
p.26
PERSISTENTE TIENE LAS CLAVES SOBRE EL DESARROLLO DE LA ENFERMEDAD
| SALUD PÚBLICA
p.29 TEL. 011.4811.8908/ 9294 prensa@consensosalud.com.ar
SE DEFINIÓ LA NUEVA ESTRUCTURA
p.24
DEL MINISTERIO DE SALUD DE LA NACIÓN
consensosalud.com.ar
LA OMS PUBLICA UNA GUÍA SOBRE ÉTICA Y GOBERNANZA DE LA IA EL 32% DE LOS FÁRMACOS APROBADOS
p.34
POR LA EMA SE DESTINARON A LA LUCHA CONTRA EL CÁNCER
| MEDICINA PRIVADA
| CIENTÍFICAS Y TECNOLÓGICAS PFIZER ANUNCIA LA LLEGADA
p.15
DE SINAN ATLIG COMO NUEVO PRESIDENTE PARA AMÉRICA LATINA
p.
p.20
EL SÍNDROME METABÓLICO ES UN FACTOR DE RIESGO PARA EL CÁNCER DE MAMA
TECNOLOGÍA DE ÚLTIMA GENERACIÓN
p.16
PARA POTENCIAR LA GESTIÓN LOGÍSTICA FARMACÉUTICA
TAPA EDICIÓN #148 | FEBRERO 2024 | PREVENCIÓN
| EXTERIOR
Edición digital en consensosalud.com.ar La dirección de Consenso Salud no asume ninguna responsabilidad por el contenido de las notas y los bienes y servicios que los anunciantes publiquen en estas páginas. Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta revista sin previa autorización.
p.22
CHILE: BORIC INAUGURÓ CESFAM Y SAR BELLOTO SUR DE QUILPUÉ
CÉSAR VÁSQUEZ EXHORTA A
p.23
p.8 p.30
VACUNARSE CONTRA EL COVID-19 CON LA DOSIS BIVALENTE
LOS ACCIDENTES DE TRÁNSITO CAUSAN 1,19 MILLONES DE FALLECIMIENTOS ANUALES
p.8 p.32
¿CÓMO PREVENIR UN AHOGAMIENTO POR INMERSIÓN Y CÓMO ACTUAR SI OCURRE?
CONSENSOSALUD.COM.AR
3
NOTA PRINCIPAL
LOS FACTORES QUE LLEVAN A QUE SÓLO EL 25% DE LOS PACIENTES HIPERTENSOS ESTÉN BIEN CONTROLADOS
LAS ÚLTIMAS INVESTIGACIONES MARCAN QUE SÓLO EL 14% DE LOS PROFESIONALES MÉDICOS TOMAN LA PRESIÓN ARTERIAL EN LA CONSULTA. ENTREVISTAMOS AL DR. MARCOS MARÍN, EX PRESIDENTE DE LA SAHA, QUIEN LIDERÓ VARIOS ESTUDIOS Y SUGIERE CÓMO ALCANZAR UN ADECUADO CONTROL DE LA HIPERTENSIÓN ARTERIAL. ADEMÁS, EXPLICA LOS CONCEPTOS DE INERCIA MÉDICA Y TERAPÉUTICA Y RECALCA QUE “NO HAY EXCUSA PARA QUE EL MÉDICO NO TOME LA PRESIÓN”.
L
as estadísticas indican que, en Argentina, de cada 100 pacientes hipertensos, 40 de ellos ni siquiera saben de su condición. La hipertensión arterial (HA) es el factor de riesgo más prevalente y se estima que una de cada 2 personas mayores de 30 años la padecen en nuestro
país. Teniendo en cuenta que la HA es uno de los principales factores de riesgo en salud pública, está claro que tener la presión bajo control es un tema de relevancia para cada paciente. Uno de los últimos estudios realizado por la Sociedad Argentina de Hipertensión Arterial (SAHA), el Registro Argentino de Medición de la Presión Arterial en Consultorio, reveló un dato por demás llamativo, que sólo el 14 por ciento de los profesionales médicos mide la presión a sus pacientes cuando acuden al consultorio. “En Argentina, como en varios países, se desconoce con qué frecuencia se realiza la medición y el registro de la presión arterial en aquellos pacientes que acceden a un centro asistencial. La hipótesis es que existe inercia médica principalmente en especialidades relacionadas a la enfermedad cardiovascular, generando un déficit en el primer eslabón del diagnóstico de la hipertensión arterial”, dice el trabajo de la SAHA. En esta investigación participaron 9 instituciones, 2 públicas y 7 privadas, de 6 provincias del país: Buenos Aires, Córdoba, Mendoza, Salta, Santa Cruz y Santa Fe. En las conclusiones, los investigadores afirman haber confirmado la hipótesis “de una muy baja prevalencia de medición y registro de la
4
CONSENSOSALUD.COM.AR
ese motivo, en la SAHA, desde el año 2017 tratamos de concientizar a la población con nuestra campaña “Conoce y Controla tu presión arterial”. Por otro lado, tuve la oportunidad de hablar con un colega de un Hospital Universitario que comentó que tienen 14 consultorios de clínica médica y un sólo tensiómetro. Algo que explica claramente por qué no se realiza la práctica. ¿CON QUÉ TIPO DE APARATO ES RECOMENDABLE TRABAJAR? Hubo avances para saber con qué aparato tomar la presión, tanto para los médicos como para las personas en su casa. Todas las recomendaciones de diferentes Sociedades Científicas del mundo coinciden en que el aparato automático de brazo validado, es la herramienta más segura y confiable. Cuesta implementar esto, pero lo estamos logrando. El tensiómetro de mercurio está prohibido y el otro que tiene el reloj, el aneroide, desde hace tiempo no lo aconsejamos porque se descalibra fácilmente. En nuestra campaña, uno de los requisitos era medir la presión con el aparato automático validado y por duplicado. La medición de la presión arterial es muy presión arterial en instituciones médicas de la Argentina”.
importante porque es un método sencillo que diagnostica una enfermedad que es la primera causa de ACV y segunda causa de
La baja tasa de conocimiento y control es atribuida a múltiples
infarto de miocardio.
factores, que incluyen: factores propios del paciente como son la falta de adherencia a la medicación, efectos adversos de las
¿CUÁNTOS PACIENTES HIPERTENSOS SE CALCULA QUE NO SABEN
drogas, desconocimiento de los riesgos, como así también de los
DE SU CONDICIÓN?
beneficios del tratamiento, déficit de memoria, nivel de educación
-En los últimos 15 años se hicieron dos estudios epidemiológicos en
y de ingresos económicos, factores relacionados al acto médico
nuestro país. En el 2008 el estudio RENATA mostró que el 37.2%
entre ellos la medición de la presión arterial en la consulta, la
de los hipertensos desconocía esta condición y 10 años más tarde,
disponibilidad de tensiómetros validados, el tiempo de la consulta y
el RENATA 2 el 38.8% lo desconocía. Pero quizás el dato más
también la inercia terapéutica y por último factores del sistema de
significativo de estos estudios es que, luego de 10 años, el grado de
salud como son el acceso a la consulta, el acceso a la medicación,
control de la hipertensión arterial fue muy bajo y se mantuvo estable
la educación sanitaria y las campañas de concientización.
en un 24.5%. Esto es una manifestación de la inercia médica.
La investigación es concluyente también para otras especialidades
¿CUÁLES FUERON LAS CONCLUSIONES PRINCIPALES DEL ESTUDIO
médicas.
DE MEDICIÓN DE LA PRESIÓN ARTERIAL EN EL CONSULTORIO DE
“Llamativamente
observamos
que
la
presencia
de diabetes no se asoció con mayor toma de presión, y en
LA SAHA?
consonancia con este hallazgo los pacientes que concurrieron a
Como principal aporte el estudio indica que sólo el 14,1% de los
la consulta diabetológica fueron uno de los grupos en que menos
profesionales toma la presión durante la consulta médica. A tal fin se
frecuentemente se les midió y registró la presión (3,6%)”.
evaluaron casi 3000 historias clínicas de 20 especialidades. Cuando lo analizamos por especialidad, los cardiólogos fueron los que más
“EL MÉDICO SIEMPRE DEBE TOMAR LA PRESIÓN”
midieron la presión en un 50%, los clínicos un 30%, los obstetras un
Entrevistamos a Marcos Marín, cardiólogo experto en hipertensión
20%. En el caso de los cardiólogos todos deberíamos estar midiendo
arterial y ex presidente de la SAHA, quien participó de la investigación.
la presión arterial. Yo soy cardiólogo y sin mi tensiómetro no sé qué hacer en la consulta. Es llamativa la baja tasa de medición en
Usted fue uno de los que lideró la investigación sobre la medición de
el caso de los clínicos. Es una patología que el clínico puede y está
la presión arterial en la consulta médica.
capacitado para tratar. Si miramos el porcentaje en los ginecólogos
¿QUÉ FACTORES OBSERVARON QUE LLEVARON A INICIAR ESTA
fue tan sólo del 3%. El ginecólogo pide el Pap y la mamografía,
INVESTIGACIÓN?
pero se olvida de la causa de muerte más prevalente en las mujeres que siguen siendo las enfermedades cardiovasculares. Las mujeres
Hace casi 40 años me dedico a la cardiología y siempre me llamo
tienen temor al cáncer de mama y en realidad por esa causa fallece
la atención que, siendo la hipertensión arterial la primera causa
un 5% de las pacientes y por infarto van a morir un 30%.
de muerte prematura, por el alto impacto cardiovascular y la alta
¿ESTÁ DIRECTAMENTE RELACIONADA LA TOMA DE PRESIÓN CON
prevalencia, tengamos tan bajo grado de control de la misma. Por
EL TIPO DE CONSULTA QUE HACE EL PACIENTE O ENFERMEDAD
CONSENSOSALUD.COM.AR
5
PREVIA QUE INFORMA?
colgando y el brazo colgando. La correcta posición del paciente
Si un paciente acude el médico por dolor abdominal o de garganta,
es que esté sentado, con la espalda apoyada, los pies en el piso
no está mal que el médico le tome la presión, porque hacer el
y el brazo apoyado en la mesa. Es importante recordarles que en
diagnóstico de la hipertensión es sencillo y muy importante. Nos
nuestro país la prevalencia de hipertensión está en el 40% y la gran
gustaría instalar que a todo paciente que acuda a una consulta se le
mayoría de los hipertensos no alcanzan los objetivos terapéuticos.
mida la presión. Si el médico no lo hace, un consultorio de enfermería capacitado puede, no solo medir la presión correctamente, sino dar
Con la pandemia nos dimos cuenta de que en el país estábamos
consejos a los pacientes sobre adherencia a la medicación y hábitos
centrados en la atención del paciente cardiológico y teníamos
saludables.
falta de respiradores, pero ahora usted nos cuenta que no hay tensiómetros.
¿POR QUÉ DESPUÉS DE LOS 60 AÑOS ES MÁS PROBABLE QUE LAS PERSONAS SE VUELVAN HIPERTENSAS?
En pandemia algunas familias salieron a comprar oxímetros de
La presión arterial depende de dos variables, del volumen de sangre
pulso, algo que se usó en ese momento. En realidad, es mucho más
que eyecta el corazón en cada latido y de la resistencia periférica,
importante tener en una casa un tensiómetro para compartir con
es decir, de cómo está la pared de las arterias. Y las arterias con
toda la familia.
los años se van poniendo más rígidas, menos flexibles. Ese aumento de la rigidez arterial causa un aumento de la resistencia. Entonces
¿QUÉ LE RECOMIENDA A LA POBLACIÓN PARA PODER HACER UN
conforme aumenta la edad sube la prevalencia de hipertensión
BUEN CONTROL DE SU PRESIÓN ARTERIAL?
arterial. A los 60 años, el 60 % la padece. A los 70, el 70 % y así va
Toda persona debería conocer su nivel de presión arterial. Tener un
subiendo.
tensiómetro de brazo validado en el hogar puede ser muy bueno, pero también malo. Lo clave es no obsesionarse. Una herramienta
¿CUÁLES SON LOS CONSEJOS QUE LE DARÍA A UN MÉDICO PARA
complementaria a la medición del consultorio es el denominado
MEJORAR EL DIAGNÓSTICO DE LA HIPERTENSIÓN?
monitoreo domiciliario de la presión arterial. (MDPA) Esta es una
El principal consejo es que todo médico que tenga una especialidad
práctica protocolizada, por ejemplo, medir la presión durante una
relacionada con la enfermedad cardiovascular debe medir la
semana, dos mediciones por la mañana separadas por un minuto
presión arterial. Tener un tensiómetro automático de brazo en su
y dos veces por la noche, con todos los recaudos que la técnica
consultorio. Hay instituciones que tienen un tensiómetro aneroide
conlleva. Luego de los 7 días uno puede obtener el promedio de
en la pared y el paciente está sentado en la camilla con los pies
las 28 mediciones y ese promedio nos da una idea diagnóstica:
6
CONSENSOSALUD.COM.AR
¿es hipertenso o no? O bien terapéutica: ¿la hipertensión esta
antihipertensivo, se hicieron combinando entre 2 y 3 drogas. En
adecuadamente controlada o no? Por supuesto que, para el
Argentina, ambos estudios RENATA demostraron que estamos
paciente hipertenso, recomiendo dos cosas fundamentales en
tratando con 1,3 drogas y eso es la inercia terapéutica, estamos
primer lugar, hábitos saludables, no solo comer con menos sal,
indicando poca medicación. Sólo el 30% de los pacientes van a
sino con más potasio, que lo encontramos en las frutas y verduras,
estar bien con una droga. Nuestra Sociedad, como la Sociedad
mayor actividad física, mantener un peso adecuado, controlar otros
Americana, la Europea e incluso el Ministerio de Salud de la Nación,
factores de riesgo como el tabaquismo, el colesterol y la diabetes.
recomiendan tratar desde el inicio con 2 drogas en bajas dosis.
En segundo lugar, adherir al tratamiento farmacológico que es seguro y altamente eficaz para disminuir el riesgo cardiovascular.
¿HAY MAYOR CONCIENCIA EN LA GENTE DEL CUIDADO GENERAL DE SU SALUD?
MUCHO SE HABLA DE LA HIPERTENSIÓN DE GUARDAPOLVO
Tengo la sensación de que hay mayor conciencia en la gente, veo
BLANCO ¿SERÁ QUE LOS PROFESIONALES TIENEN EN CUENTA
muchos jóvenes especialmente que se cuidan más, hacen más
ESTA TEORÍA Y POR ESO NO SE TOMA LA PRESIÓN EN CONSULTA?
actividad física, se fuma menos, pero se ve mayor consumo de
No debería ser esa una explicación o la excusa. El médico siempre
alcohol. Lo cierto es que las estadísticas muestran que hay un 40%
debe tomar la presión. La hipertensión de guardapolvo blanco es
de hipertensos que no saben su condición y yo creo que ahí incide
cuando el paciente no está medicado, y cuando le tomo la presión
el acceso a los sistemas de salud. Sin acceso no hay un diagnóstico
en consultorio tiene más de14-9; pero el paciente me refiere
y, por ende, tampoco tratamiento.
que en la casa tiene 12-8. En ese caso, desempatamos con una presurometría de 24 hs. y si la misma está en parámetros normales,
DESAFÍOS PARA MEJORAR LA ADHERENCIA Y LA INERCIA
entonces se confirma la HTA de guardapolvo y en principio no se
Entre los objetivos que las investigaciones buscan cumplir para
médica. Igualmente hay que saber que esa medición en consultorio
poder conseguir una buena adherencia al tratamiento y un correcto
no es algo inocente, por el contrario nos puede indicar que vaya a
control de la hipertensión arterial se detallan los siguientes:
ser hipertenso en el futuro. También existe el fenómeno invertido, la hipertensión oculta o enmascarada, que es al revés, el paciente
. Concientizar a todos los niveles societarios del peligro de la HA,
en la consulta tiene 13-8 pero en su trabajo en su casa sube a 15-
donde el Ministerio de Salud y las Sociedades Científicas tendrían
10, entonces ese paciente tiene mucho más riesgo. La medición de
un rol preponderante.
la presión en consultorio es imprescindible, pero muchas veces no
. Enfocar seriamente la educación del paciente, a través de hábitos
es suficiente y hay que complementar con mediciones fuera del consultorio, ya sea con una presurometría o el MDPA. ¿USTED HABLA DE INERCIA MÉDICA Y TERAPÉUTICA ¿A QUÉ SE
saludables. . Hacer mejor uso del equipo multidisciplinario y darle en ese punto importancia tanto a enfermeros como a farmacéuticos.
REFIERE CON ESO?
. Animar a los pacientes a hacerse cargo del cuidado de su salud
Inercia médica se refiere a no hacer lo que deberíamos hacer en la
. Simplificar el tratamiento y de allí la necesidad de reflexionar más
consulta. La inercia terapéutica tiene que ver con que el paciente
sobre la inercia médica.
tiene valores elevados de la PA en la consulta y fuera de la consulta y el médico no intensifica el tratamiento. En los estudios RENATA vimos que un 70% de los pacientes hipertensos estaban tomando una sola droga y en un 20% tomaban 2 drogas. En realidad, los Estudios Clínicos que demostraron el beneficio del tratamiento
CONSENSOSALUD.COM.AR
7
INNOVACIÓN Y AVANCES EN SALUD MENTAL
ACTUALIDAD
UNA STARTUP ARGENTINA, CONTINÚA AVANZANDO EN EL TERRENO DE LA SALUD MENTAL CON SU ENFOQUE REVOLUCIONARIO EN EL DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO DE LA DEPRESIÓN.
N
EOMENTE, la startup -formada por un destacado equipo de médicos, investigadores y desarrolladores argentinos- está
liderando un significativo avance en el ámbito de la salud mental a través de su algoritmo y tecnología (que incluye ChatGPT) en el diagnóstico preciso y tratamiento efectivo de la depresión, tanto en Argentina como en Europa. Neomente utiliza la combinación de los datos de biomarcadores genéticos, clínicos y sanguíneos de cada paciente e información detallada sobre cada fármaco disponible. Luego, presenta al profesional de la salud un informe 100% personalizado con las recomendaciones de tratamiento altamente precisas, superando el proceso tradicional de prueba y error. Fundada por el ingeniero industrial Ariel Yahia y la médica psiquiatra Gabriela Nielsen, NEOMENTE ha logrado un progreso significativo y se expande internacionalmente, especialmente en el País Vasco. RESULTADOS EN ENSAYOS CLÍNICOS AVANZANDO HACIA UNA SOLUCIÓN INTEGRAL
Los ensayos clínicos de NEOMENTE, con resultados destacados
NEOMENTE ha desarrollado un Sistema de Soporte a la Decisión Clínica
presentados en el Congreso Mundial de Psiquiatría en Viena, subrayan
(SSDC) que combina avances en neurociencias con tecnología de
la eficacia de su enfoque. La reducción significativa de la sintomatología
última generación. Este enfoque integral aborda la complejidad de
en el grupo que utilizó la herramienta destaca su potencial transformador
las enfermedades mentales, proporcionando a los profesionales de la
en el tratamiento de la depresión.
salud una herramienta para mejorar el diagnóstico y tratamiento de la depresión.
EXPANSIÓN INTERNACIONAL EN EL PAÍS VASCO NEOMENTE ha dado pasos significativos hacia la expansión
INNOVACIÓN TECNOLÓGICA CON CHATGPT
internacional, con la realización de ensayos clínicos en el País Vasco,
La integración de la tecnología ChatGPT en la parte conversacional
España. La presentación exitosa ante el gobierno del País Vasco allana
de la herramienta ha mejorado significativamente la interacción
el camino para la introducción de la solución de NEOMENTE en el
entre médicos y pacientes, permitiendo una recopilación eficiente
mercado europeo, marcando un hito importante en su crecimiento
de información. Esta inteligencia artificial generativa agrega un
global.
componente conversacional avanzado, mejorando la experiencia tanto para los profesionales de la salud como para los pacientes.
COMPROMISO CON LA MULTIPATOLOGÍA El equipo de NEOMENTE, junto con reconocidos profesionales
DESAFÍOS SUPERADOS EN EL TRATAMIENTO DE LA DEPRESIÓN
argentinos de la salud e investigadores, está trabajando para extender
NEOMENTE ha abordado los desafíos persistentes en el tratamiento de
el uso de su herramienta más allá de la depresión. Actualmente,
la depresión al utilizar biomarcadores genéticos, clínicos y sanguíneos.
investigan para cubrir un amplio espectro de patologías como trastorno
Al combinar estos datos con información detallada sobre cada fármaco
bipolar, ansiedad, trastorno por déficit de atención e hiperactividad,
y procesarlos a través de un algoritmo exclusivo, el SSDC proporciona
epilepsia y psicosis.
recomendaciones de tratamiento altamente precisas, superando el
PERSPECTIVAS FUTURAS Y NUEVA RONDA DE INVERSIÓN
proceso tradicional de prueba y error.
NEOMENTE está comprometido con la mejora continua de su SSDC y
8
CONSENSOSALUD.COM.AR
planea comercializar la herramienta en el primer trimestre del próximo
30 años han sido las principales víctimas y el grupo entre quienes estas
año. Además, la startup está en proceso de levantar una nueva ronda
enfermedades han crecido más.
de inversión por US$ 1,2 millones para impulsar su expansión en el mercado latinoamericano y respaldar sus iniciativas de investigación y desarrollo. INVERSIÓN PARA IMPULSAR LA INNOVACIÓN NEOMENTE ha recibido un respaldo financiero sólido con una inversión total de U$S 290,000 de parte de inversores ángeles. Estos fondos, provenientes principalmente de inversores con perfil médico, respaldan el compromiso de NEOMENTE en la búsqueda de soluciones innovadoras en el ámbito de la salud mental. DESTACADO EQUIPO MÉDICO AL FRENTE DEL PROYECTO El equipo de NEOMENTE cuenta con renombrados profesionales de la salud, incluyendo al Dr. Ricardo Corral (Médico Psiquiatra, Presidente de la Asociación Argentina de Psiquiatras), la Dra. Alicia Lischinsky (Médica Psiquiatra, Depto. de Salud Mental y Psiquiatría de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Favaloro), y la Dra. Gabriela Nielsen (Médica Psiquiatra, Master en Neurociencias y Trastornos Afectivos de la Universidad de Maastricht, Países Bajos). Datos sobre salud mental. En el mundo hay más de 800 millones de personas con problemas de salud mental y en el caso de la depresión se ha convertido en una preocupación central. Se estima que el 30% de la población atravesó o atravesará en algún momento de su vida, una depresión. Las cifras han mostrado aumentos muy expresivos en los últimos 20 años y preocupan especialmente entre los jóvenes: las personas entre 20 y
CONSENSOSALUD.COM.AR
9
RICHMOND OBTUVO CERTIFICACIÓN DE ANMAT PARA LA VACUNA DE CANSINO BIOLOGICS
ACTUALIDAD
“ESTA CERTIFICACIÓN ES UN PASO MÁS QUE DAMOS EN EL DESARROLLO DE VACUNAS CON EL OBJETIVO SIEMPRE PRESENTE DE VELAR POR LA SALUD DE LOS ARGENTINOS”, DESTACÓ MARCELO FIGUEIRAS, PRESIDENTE DEL LABORATORIO.
L
aboratorios Richmond obtuvo la certificación de ANMAT para la vacuna Convidecia contra Covid-19 de la empresa
farmacéutica CanSino Biologics Inc. (CanSinoBIO) y actualmente está trabajando la presentación de la nueva variante XBB1.5 frente al organismo regulador. Convidecia fue aprobada por la Organización Mundial de la Salud y su eficacia fue evaluada en estudios realizados en distintos países, entre los cuales se encuentra Argentina. Y los resultados del estudio principal fueron publicados en la prestigiosa revista The Lancet. En una primera etapa, el laboratorio completará la elaboración en forma local y luego realizará el ciclo productivo completo en la nueva planta VIDA, que se inaugurará este año y será la más avanzada de la región.
CanSinoBIO y Laboratorios Richmond
firmaron en 2022 un
acuerdo para la producción y comercialización de distintas Esta certificación es un paso más que damos en el desarrollo de
vacunas y esta es la primera sobre la que se realizó la transferencia
vacunas con el objetivo siempre presente de velar por la salud de
tecnológica. El acuerdo potencia el desarrollo de conocimiento
los argentinos. Somos una empresa farmacéutica argentina con
científico argentino y a su vez, permitirá sustituir importaciones
presencia en la región que lleva varias décadas apostando a la
y posicionará al país como referente de vacunas para América
ciencia, la tecnología y la industria como motores del desarrollo,
Latina. En este marco, Richmond incorporará en diferentes
destacó Marcelo Figueiras, presidente de Laboratorios Richmond.
etapas de producción tecnologías como adenovirus, proteínas recombinantes y ARN mensajero.
Este año vamos a inaugurar el proyecto VIDA (Proyecto de Inmunización para el Desarrollo Argentino), que se convertirá en la planta de biotecnología más avanzada de la región. Y allí vamos a tener el ciclo completo de elaboración de esta y otras vacunas y de productos biotecnológicos, con el objetivo de proporcionar acceso a nuevos tratamientos al mercado interno, la región y a otros países del mundo, agregó.
10
CONSENSOSALUD.COM.AR
CONSENSOSALUD.COM.AR
11
12
CONSENSOSALUD.COM.AR
LA SALUD DIGITAL ES PROTAGONISTA EN CES 2024
ACTUALIDAD
SE TRATA DE LA FERIA ELECTRÓNICA DE CONSUMO QUE SE DESARROLLÓ EN LOS ESTADOS UNIDOS QUE PRESENTÓ NUEVOS PRODUCTOS, POR DEMÁS, INNOVADORES.
L
a Feria de Electrónica de Consumo (CES), en Las Vegas es un escaparate de excepción para los últimos avances en salud digital y tecnología relacionada con la salud, desde gafas que sirven de audífonos a muñequeras para disminuir los temblores del párkinson, pasando por dispositivos de salud sexual o un traductor del historial médico. Con estas gafas oyes lo que ves, cuenta desde uno de los 4.000 expositores del evento, Stefano Genco, director global de Nuance Audio en EssilorLuxottica. El italiano explica que, a diferencia de los audífonos tradicionales, este aparato se puede ajustar a las necesidades del usuario en “un par de minutos” con una aplicación. A simple vista es imposible percibir que las patillas de las gafas están equipadas para que el usuario pueda oír las conversaciones de su alrededor y recuerdan a las gafas inteligentes que Meta lanzó junto a RayBan. Otros exhibidores, como Gyrogear, que ha creado una especie de
muñequera para estabilizar las manos de gente con párkinson, dejaron que los usuarios sean los que expliquen cómo les ayuda su invento. Roberta Wilson-Garrett, una canadiense de 67 años que fue diagnosticada con párkinson hace seis años, cuenta que este invento le ayudará por las mañanas, que es cuando sus temblores son más fuertes, a vestirse y poder tomarse un café sin derramar ni una gota. SOSQR Global busca traducir el historial médico de sus usuarios en veinte idiomas y que estos lo puedan compartir con un simple QR con los médicos o farmacéuticos de los países a los que viajen. Esta aplicación también puede traducir el nombre de los medicamentos: por ejemplo, en EEUU al paracetamol se lo conoce bajo el nombre de Tylenol. De momento esta aplicación funciona en veinte idiomas y tiene dos versiones de inglés, el británico y el norteamericano, pero solo una versión de español universal.
CONSENSOSALUD.COM.AR
13
14
CONSENSOSALUD.COM.AR
PFIZER ANUNCIA LA LLEGADA DE SINAN ATLIG COMO NUEVO PRESIDENTE PARA AMÉRICA LATINA
MEDICINA PRIVADA
CON MÁS DE 20 AÑOS DE EXPERIENCIA EN LA COMPAÑÍA, SINAN ENCABEZARÁ LOS ESFUERZOS EN MATERIA DE INNOVACIÓN EN SALUD A FAVOR DE UN MAYOR DESARROLLO ECONÓMICO Y SOCIAL EN LA REGIÓN.
C
on el objetivo de liderar los esfuerzos de la compañía en materia de innovación en salud a favor de un mayor
desarrollo económico y social en la región, así como en cuanto a la necesidad de construir ecosistemas de salud más fuertes y de continuar consolidando la cultura interna de la compañía a nivel regional, Pfizer anuncia la llegada de Sinan Atlig como nuevo presidente para América Latina. “Me siento muy honrado de volver a colaborar para América Latina, una región con mucho potencial para seguir
implementando
nuestras
estrategias
de
rápido
acceso a tratamientos innovadores, sabiendo que, para nuestros pacientes, el Tiempo es Vida. Hace tiempo tuve la oportunidad de colaborar para Colombia, Ecuador, Perú y Bolivia, así que es una región que conozco de cerca. Además, me siento muy emocionado y comprometido con este nuevo desafío porque me acompaña un valioso equipo de líderes y colaboradores, quienes, junto con nuestros socios
y
aliados
estratégicos,
seguiremos
trabajando
incansablemente en la reducción de las disparidades de salud en nuestros países impulsando un acceso más equitativo.”, afirmó Sinan. Con más de 20 años en la compañía –desde que se unió en Turquía en el año 2000–, Sinan ocupa la posición luego de desempeñarse como Líder Comercial en Estados Unidos y Líder Global de Vacunas. Desde septiembre de 2022, estuvo al
Anteriormente, fue presidente regional de Vacunas para mercados desarrollados internacionales y lideró el lanzamiento y los compromisos externos en Europa y Asia/Pacífico para la vacuna Pfizer/BioNTech de COVID-19, ayudando a proteger millones de vidas durante la pandemia de COVID-19. Sinan tiene una licenciatura en Administración de Empresas por la Universidad de Koç y una maestría en Administración de Empresas por la Universidad Técnica de Yildiz, ambas en Turquía.
frente de un equipo global de 125 colegas, enfocados en ayudar a proteger millones de vidas de enfermedades infecciosas graves, incluidas la enfermedad neumocócica y la enfermedad meningocócica, mediante el desarrollo y la administración de vacunas recomendadas.
CONSENSOSALUD.COM.AR
15
MEDICINA PRIVADA
TECNOLOGÍA DE ÚLTIMA GENERACIÓN PARA POTENCIAR LA GESTIÓN LOGÍSTICA FARMACÉUTICA
CON EL OBJETIVO DE GARANTIZAR LA OPTIMIZACIÓN DE LOS PROCESOS DE LA INDUSTRIA DE LA SALUD HUMANA Y ANIMAL BAJO LOS MÁS ALTOS ESTÁNDARES DE CALIDAD, ANDREANI DESARROLLÓ SU LABORATORIO DE METROLOGÍA Y QA PHARMA.
E
n línea con su compromiso de impulsar la implementación de nuevas tecnologías para eficientizar procesos, mejorar constantemente la
experiencia de sus clientes y satisfacer las demandas cambiantes del mercado, Andreani brinda soluciones logísticas integrales 360° en sus diferentes segmentos de negocio. Con el objetivo de garantizar la optimización de los procesos de la industria de la Salud humana y animal bajo los más altos estándares de calidad, la compañía desarrolló su Laboratorio de Metrología y QA Pharma. Este laboratorio cuenta con tecnología de última generación y un equipo de farmacéuticos, veterinarios y personal calificado en sus plantas de operaciones logísticas especializadas para productos farmacéuticos. Además, por cuarta vez consecutiva, el grupo logístico obtuvo la ¿QUÉ SERVICIOS OFRECE?
certificación ISO 9001:2015, luego de un extenso proceso de auditorías
. Calibración de equipos de temperatura y humedad: este proceso de
en diferentes plantas y sucursales del país. El nuevo alcance de
medición prueba la indicación de un instrumento comparándolo contra
la certificación abarca los procesos de “Retiro, almacenamiento,
un valor de referencia conocida. Incluye la calibración a temperaturas
preparación, despacho, distribución y transporte de productos para
bajo cero.
la salud humana que requieran cadena de frío de 2 a 8 °C” y “Retiro,
. Mapeos térmicos: es el proceso de registro y análisis de los daños de
almacenamiento, preparación y despacho de productos congelados
temperatura de diferentes zonas en un área.
para la salud humana”.
. Validación de sistemas informatizados: permite la mejora continua de los ciclos de vida del software y asegura el cumplimiento de las
Con más de 40 años liderando el mercado farmacéutico, Andreani
disposiciones aplicables.
cuenta con cinco plantas de operaciones logísticas para productos
. Calificación de embalajes, áreas, unidades de transporte y equipos
farmacéuticos en Argentina y cuatro en Brasil, con capacidad de
de producción: para comprobar que un área, sistema o equipo funcione
gestionar más de 500 millones de medicamentos por año de diferentes
de manera correcta y produzca los resultados previstos.
temperaturas y complejidades hacia múltiples canales. Estas plantas
. Capacitaciones y consultoría: dirigidas a técnicos y profesionales
cuentan con más de 6.000 posiciones de stock para temperatura de 2
sobre metodología de medición, uso de equipamiento, buenas
a 8°C, 400 posiciones para temperatura a -20°C, 25 ultrafreezers para
prácticas y validación de sistemas informatizados.
temperatura a -90°C y gestión de productos a -196°C por medio de la criogenia (nitrógeno líquido).
Durante 2022 el Laboratorio de Metrología pasó con éxito su Auditoría de Mantenimiento de supervisión INTI-SAC bajo la norma ISO/IEC
“Como operadores logísticos tenemos el compromiso de asegurar
17025, de relevancia para continuar siendo un laboratorio integrante
los más altos estándares de calidad en nuestros procesos, desde el
de la red INTI-SAC de la República Argentina. Adicionalmente, realizó
almacenamiento hasta la distribución final, para que los productos
su primer ensayo técnico de aptitud Interlaboratorio organizado por
lleguen de manera rápida y segura a los pacientes”, señaló Lucas
CNEA logrando un excelente resultado.
Capuano, Director Comercial.
16
CONSENSOSALUD.COM.AR
Nos mueve el cuidado de las personas
y la innovación permanente
CONSENSOSALUD.COM.AR
17
18
CONSENSOSALUD.COM.AR
CONSENSOSALUD.COM.AR
19
CIENTÍFICAS Y TECNOLÓGICAS
EL SÍNDROME METABÓLICO ES UN FACTOR DE RIESGO PARA EL CÁNCER DE MAMA (CONICET)
L
tipo de tumor.
a evidencia científica y médica revela que el síndrome
El objetivo de este trabajo fue identificar el perfil de expresión
metabólico es un factor de riesgo para el cáncer de mama.
de pequeñas moléculas de ARN o microARNs en el plasma de pacientes que presentaban alteraciones asociadas al síndrome
Especialistas del CONICET comprobaron que una molécula,
metabólico. Se identificó la expresión alterada de 23 microARNs,
llamada miR-877-5p, podría actuar como nexo entre el síndrome
incluyendo a miR-877-5p, explicó De Luca.
metabólico y el cáncer de mama triple negativo. Como el síndrome metabólico es un factor de riesgo para Con nanopartículas inhibimos a miR-877-5p y como consecuencia
el cáncer de mama y aumenta su agresividad, el equipo de
se atenuó el crecimiento de tumores de cáncer de mama triple
investigación se planteó estudiar si esos microARNs podrían
negativo inoculados previamente en ratones. Los resultados de
influir en el desarrollo y/o la agresividad de este tipo de cáncer.
nuestra investigación son prometedores y abren el camino a una
Encontraron que miR-877-5p se encuentra aumentado en el
nueva opción terapéutica para este tipo de cáncer, indica Paola
plasma de las mujeres con alteraciones asociadas al síndrome
De Luca, líder del avance e investigadora del CONICET en el
metabólico y también aumentado en tumores de cáncer de
Instituto de Biología y Medicina Experimental.
mama con respecto al tejido mamario normal y su expresión es aún mayor en tumores de tipo triple negativo.
Adriana De Siervi, directora del Laboratorio de Oncología Molecular y Nuevos Blancos Terapéuticos en el IBYME y también
Tras estos hallazgos, De Luca, De Siervi y colegas comprobaron
autora del estudio, estableció un protocolo clínico con los
en estudios in vitro que la molécula miR-877-5p aumenta la
doctores Emilio Batagelj y Federico Dimase, del Hospital Militar
proliferación de células de cáncer de mama triple negativo.
Central (CABA). En este estudio participaron 18 pacientes con
Estos resultados señalan que bloquear esa molécula podría ser
condiciones clínicas relacionadas con el síndrome metabólico
una opción terapéutica novedosa para ese tumor, puntualizó De
que no tenían cáncer de mama ni historia previa de algún otro
Luca.
20
CONSENSOSALUD.COM.AR
CONSENSOSALUD.COM.AR
21
.
EXTERIOR
CHILE: BORIC INAUGURÓ CESFAM Y SAR BELLOTO SUR DE QUILPUÉ
J
unto a la ministra de Salud, Ximena Aguilera, el Presidente de
“Vamos a poder descongestionar la urgencia del Hospital de
la República de Chile, Gabriel Boric, encabezó la ceremonia
Quilpué y repartir más equitativamente la carga de atención
de develación de la placa del Centro de Salud Familiar y Servicio
en una comuna que tenía importantes déficits en esta
de Alta Resolutividad (SAR) Belloto Sur de Quilpué.
materia, especialmente con las personas mayores”, expresó el Presidente chileno.
En la ceremonia, el Mandatario destacó que la obra “demuestra el compromiso que tenemos con la salud pública” y anunció que
En la ceremonia también participaron la Delegada Presidencial
Quilpué será parte del plan piloto de Salud Primaria Universal,
Regional de Valparaíso, Sofía González, parlamentarias y
“lo que implica más recursos para la comuna”.
parlamentarios, la alcaldesa de Quilpué, Valeria Melipillán, funcionarios de la salud y organizaciones vecinales.
La reposición del CESFAM y SAR de Quilpué beneficia a cerca de 30 mil vecinas y vecinos de la comuna y se enmarca dentro de
El plan de inversiones del Ministerio de Salud también contempla
un plan de inversiones de modernización de las instalaciones de
la red hospitalaria de Alta Complejidad, con la segunda etapa
salud.
del Hospital Gustavo Fricke, la puesta en marcha del hospital Bi-Provincial Quillota Petorca y el término del Hospital Marga
Las
nuevas
instalaciones
incluyen
sala
de
espera
de
procedimientos, vacunatorio, sala de toma de muestras, box de curaciones y tratamiento, sala de ecografía, unidad de RX (dental y tórax), entre otros. Además, desde marzo, el SAR tendrá un funcionamiento las 24 horas del día.
22
CONSENSOSALUD.COM.AR
Marga.
CÉSAR VÁSQUEZ EXHORTA A VACUNARSE CONTRA EL COVID-19 CON LA DOSIS BIVALENTE
E
n conferencia de prensa de Consejo de Ministros, el titular del
con el linaje JN.1. Sin embargo, no hay aumento de ingresos
Ministerio de Salud de Perú, César Vásquez Sánchez, reiteró
a hospitalización o a UCI”, agregó el ministro y transmitió
a la población la importancia de vacunarse contra el covid-19
tranquilidad a la población tras comentarios y especulaciones
con la dosis bivalente, ya que es la que protege del linaje JN.1
sobre la vacuna.
altamente contagioso. En cuanto al stock de las pruebas de descarte de covid-19 “La vacuna que estamos usando es la bivalente, que, según
en las regiones, el ministro César Vásquez manifestó que la
la OMS, es una vacuna que protege para los casos severos y
responsabilidad de la redistribución es de las direcciones
mortalidad. La vacuna es el camino más seguro para proteger
regionales; no obstante, cuando agotan su stock el Minsa realizará
a nuestros familiares que tienen algún factor de riesgo, ya sea
el abastecimiento correspondiente. “Estamos adquiriendo más
la edad avanzada o alguna enfermedad”, señaló.
pruebas moleculares que llegarán en los próximos días, pero es importante aclarar que las pruebas tienen que hacerse cuando
El ministro de Salud informó que en la primera semana
haya signos y síntomas compatibles con la enfermedad y con
epidemiológica del 2024 se reportan 13 fallecidos por covid-19.
prescripción médica”, acotó.
Precisó que todos ellos fueron grupos vulnerables: 11 eran adultos mayores de 65 años con comorbilidades y 2 eran pacientes
Finalmente, Vásquez Sánchez sostuvo que por ahora se cuenta con
menores de 65 años con enfermedades severas.
la cantidad suficiente de vacunas bivalentes, pero que se están realizando los procesos pertinentes, para que próximamente se
“Lo que quiero decir con toda claridad es que la pandemia
cuente con la nueva vacuna monovalente reforzada.
terminó en mayo de 2023, de acuerdo a la OMS, por lo tanto, no estamos frente a una sexta ola. Hay un previsible aumento de casos de covid-19, dada la estacionalidad y las fiestas de fin de año. La gran mayoría de casos son pacientes contagiados
CONSENSOSALUD.COM.AR
23
SE DEFINIÓ LA NUEVA ESTRUCTURA DEL MINISTERIO DE SALUD DE LA NACIÓN
SALUD PÚBLICA
SE DEFINIÓ, A TRAVÉS DE UN DECRETO, EL ORGANIGRAMA DE LA CARTERA SANITARIA NACIONAL. LA MISMA VA A TENER CUATRO SECRETARÍAS Y SEIS SUBSECRETARÍAS.
E
l Ministerio de Salud encabezado por Mario Russo ya tiene validada la estructura vigente a fin de desarrollar e
implementar las políticas de Estado de cara a esta nueva etapa de gobierno. Se
definió
mediante
un
decreto
presidencial
todo
el
organigrama de Secretarías y Subsecretarías del Ministerio de Salud. El mismo, a su vez, modifica un decreto del 2019 relativo a esta área. Son cuatro las Secretarías en total. Las mismas son la de Gestión Administrativa; la de Acceso y Equidad en Salud, que al
Los organismos descentralizados del Ministerio de Salud
frente de la misma se nombró a Andrés Scarsi; la de Calidad en
que lista el decreto de Milei son diez. Los mismos son: la
Salud, en la que se nombró a Leonardo Busso; y la de Políticas
Superintendencia de Servicios de Salud; la ANLIS; la ANMAT;
Integrales sobre Drogas de la Nación Argentina.
el INCUCAI; el INC; el Hospital Nacional Posadas; el Hospital Nacional Sommer; el Hospital Nacional Bonaparte; y el
Así, según este nuevo esquema, las Subsecretarías vigentes
Instituto Nacional Tesone. La diferencia respecto al 2019
son seis. Las mismas son Planificación y Programación Sanitaria;
es que desapareció la ANLAP, tal como consta en el Mega
Relaciones Sectoriales y Articulación; Institutos y Fiscalización;
Decreto presidencial, y en este 2024 se agrega al Hospital Dr.
Vigilancia
Ramón Carrillo, el que mediante el Decreto 357 del 2023 fue
Epidemiológica,
Información
y
Estadística
de
Salud; Atención y Acompañamiento en Materia de Drogas; y Prevención, Investigación y Estadística en Materia de Drogas. Respecto de los organismos desconcentrados ahora se suma a la CONETEC, la que fue creada mediante el Decreto 344 del 2023. Permanecen así, también el Instituto Nacional de Medicina Tropical, el que cuelga de la Secretaría de Acceso y Equidad de Salud. También el PAMI, clasificado como un ente del sector público nacional.
24
CONSENSOSALUD.COM.AR
reconfigurado y sumado como descentralizado.
SERVICIOS
SERVICIOS
SERVICIOS
@grupoamanus
www.grupoamanus.com.ar
CONSENSOSALUD.COM.AR
25
LA SANGRE DE PACIENTES CON COVID PERSISTENTE TIENE LAS CLAVES SOBRE EL DESARROLLO DE LA ENFERMEDAD
ACTUALIDAD
UN TRABAJO PUBLICADO EN LA REVISTA ‘SCIENCE’ HA ANALIZADO EL CONJUNTO DE PROTEÍNAS PRESENTES EN LA SANGRE DE 113 PERSONAS CON COVID-19 Y 39 PERSONAS SANAS.
E
l análisis de muestras de sangre de pacientes con Covid persistente, una afección debilitante con causas desconocidas, ha hallado que los cambios en las proteínas séricas son un posible culpable. Los hallazgos destacan biomarcadores potenciales para el diagnóstico de esta afección y podrían arrojar información sobre el tratamiento de la afección. Un trabajo publicado en la revista Science ha analizado el conjunto de proteínas presentes en la sangre de 113 personas con Covid-19 y 39 personas sanas.Utilizando enfoques proteómicos de alto rendimiento, los investigadores midieron los niveles séricos de 6.596 proteínas humanas en los participantes del estudio. Según sus resultados, los pacientes con Covid persistente presentaban una mayor cantidad de proteínas relacionadas con la activación del complemento, un sistema relacionado con la respuesta inflamatoria e inmunitaria. Además, había un aumento de anticuerpos contra el citomegalovirus y el virus de Epstein-Barr. Según los autores, “las terapias
26
CONSENSOSALUD.COM.AR
disponibles dirigidas a la vía terminal del complemento podrían ofrecer nuevas estrategias de tratamiento para la covid persistente”. “Este trabajo, publicado por científicos suizos en la prestigiosa revista Science, utilizó métodos avanzados denominados proteómica para analizar la sangre (suero) de pacientes con y sin covid persistente a los 6 y 12 meses de la infección”, explica David Lynn, catedrático de Inmunología de Sistemas en la Universidad Flinders y en el South Australian Health and Medical Research Institute (SAHMRI), a Science Media Centre Australia (SMCA). Además, Lynn apunta que “estos análisis indican que un componente clave de nuestro sistema inmunitario innato, denominado sistema del complemento, está desregulado en las personas con covid persistente. Y lo que es más importante, este hallazgo se reprodujo en una cohorte independiente de Estados Unidos”.
CONSENSOSALUD.COM.AR
27
28
CONSENSOSALUD.COM.AR
ACTUALIDAD
LA OMS PUBLICA UNA GUÍA SOBRE ÉTICA Y GOBERNANZA DE LA IA
LA GUÍA DESCRIBE MÁS DE 40 RECOMENDACIONES PARA QUE LAS CONSIDEREN GOBIERNOS, EMPRESAS DE TECNOLOGÍA Y PROVEEDORES DE ATENCIÓN MÉDICA PARA GARANTIZAR EL USO APROPIADO DE ESA INNOVACIÓN.
L
a Organización Mundial de la Salud (OMS) publica nuevas orientaciones sobre la ética y la gobernanza de grandes modelos multimodales (LMM), un tipo de tecnología de inteligencia artificial (IA) generativa de rápido crecimiento con aplicaciones en toda la atención sanitaria. Los LMM pueden aceptar uno o más tipos de entradas de datos, como texto, vídeos e imágenes, y generar diversos resultados que no se limitan al tipo de datos introducidos. Los LMM son únicos en su imitación de la comunicación humana y su capacidad para realizar tareas para las que no fueron programados explícitamente. Si bien los LMM están comenzando a utilizarse para fines específicos relacionados con la salud, también existen riesgos documentados de producir declaraciones falsas, inexactas, sesgadas o incompletas, que podrían perjudicar a las personas que utilizan dicha información para tomar decisiones de salud. Además, los LMM pueden estar entrenados con datos de mala calidad o sesgados. La guía también detalla riesgos
más amplios para los sistemas de salud, como la accesibilidad y asequibilidad de los LMM de mejor rendimiento. Para crear LMM seguros y eficaces, la OMS subraya la necesidad de la participación de diversas partes interesadas: gobiernos, empresas de tecnología, proveedores de atención médica, pacientes y sociedad civil, en todas las etapas del desarrollo y despliegue de dichas tecnologías. LA GUÍA TAMBIÉN INCLUYE LAS SIGUIENTES RECOMENDACIONES CLAVE PARA LOS DESARROLLADORES DE LMM, QUIENES DEBEN GARANTIZAR QUE: Los LMM no solo están diseñados por científicos e ingenieros. Los usuarios potenciales y todas las partes interesadas directas e indirectas, incluidos proveedores médicos, investigadores científicos, profesionales de la salud y pacientes, deben participar desde las primeras etapas del desarrollo de la IA en un diseño estructurado, inclusivo y transparente y brindarles oportunidades para plantear cuestiones éticas, expresar inquietudes y proporcionar información para la aplicación de IA bajo consideración.
CONSENSOSALUD.COM.AR
29
LOS ACCIDENTES DE TRÁNSITO CAUSAN 1,19 MILLONES DE FALLECIMIENTOS ANUALES
PREVENCIÓN
“UNO DE LOS PRINCIPALES FACTORES CONTRIBUYENTES A LOS ACCIDENTES ES EL USO DEL TELÉFONO CELULAR MIENTRAS SE CONDUCE”, MENCIONA LA DRA. VALERIA EL HAJ, DIRECTORA MÉDICA NACIONAL DE OSPEDYC.
S
egún datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS)
“Uno de los principales factores contribuyentes a los accidentes
reportados en diciembre de 2023, los accidentes de tránsito
es el uso del teléfono celular mientras se conduce. Aunque esta
resultan en aproximadamente 1,19 millones de fallecimientos
tecnología ha mejorado la comunicación, su uso inadecuado al
anuales, de los cuales 20 y 50 millones de personas sufren
volante representa un grave problema”, menciona la Dra. Valeria
traumatismos no mortales, pudiendo quedar con alguna
El Haj, Directora Médica Nacional de OSPEDYC. y agrega: “El
discapacidad permanente.
teléfono celular se ha convertido en una herramienta esencial en nuestras vidas, pero debemos ser conscientes de los peligros
Estos accidentes, trágicamente, son la principal causa de
que conlleva su uso irresponsable mientras conducimos. Un
mortalidad entre niños y jóvenes de 5 a 29 años, generando no
minuto de distracción puede cambiar nuestras vidas de manera
solo pérdidas humanas sino también considerables impactos
irreversible”.
económicos para individuos, familias y países en su conjunto. Es importante destacar que la solución no radica simplemente en el uso de dispositivos “manos libres”. La ley de tránsito prohíbe su uso durante la conducción, ya que la verdadera clave es mantener la “mente libre” de distracciones mientras se está al volante. Diversos estudios respaldan la afirmación de que el uso del teléfono móvil multiplica por 4 el riesgo de sufrir accidentes. La Dra. El Haj enfatiza que hablar por teléfono, incluso con manos libres, afecta significativamente la concentración, la atención y los tiempos de reacción, equiparándose en peligro a la conducción con exceso de alcohol en sangre. En línea con los objetivos de la OMS, se busca la reducción de las muertes y las lesiones debidas a accidentes de tránsito en al menos un 50% para el año 2030. En este sentido, es fundamental concientizar a la comunidad a adoptar conductas responsables en la carretera y a priorizar la seguridad vial. “Desde OSPEDYC nos comprometemos a seguir colaborando con iniciativas que promuevan la concientización sobre la seguridad vial y a trabajar en conjunto con la sociedad para lograr un cambio positivo en este importante aspecto de nuestra vida cotidiana”, concluye la Dra. El Haj.
30
CONSENSOSALUD.COM.AR
CONSENSOSALUD.COM.AR
31
¿CÓMO PREVENIR UN AHOGAMIENTO POR INMERSIÓN Y CÓMO ACTUAR SI OCURRE?
PREVENCIÓN
LA DRA. VALERIA EL HAJ, DIRECTORA MÉDICA NACIONAL DE OSPEDYC EXPLICA CÓMO PREVENIR ESTE TIPO DE EPISODIOS QUE SON LA SEGUNDA CAUSA DE MUERTE EN NUESTRO PAÍS EN LOS NIÑOS, LAS NIÑAS, LAS Y LOS ADOLESCENTES.
S
egún datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) los
Lactantes: 1 cuidador por cada lactante.
ahogamientos son la tercera causa de muerte por traumatismo
De 1 a 2 años: 1 cuidador cada 2 menores.
no intencional en el mundo, suponen un 7% de todas las muertes
De 2 a 3 años: 1 cuidador cada 3 niños.
relacionadas con traumatismos.
Luego de los 4 años: de acuerdo al grado de aprendizaje de la natación que tengan los niños.
“El riesgo de ahogamiento es mayor en personas de entre 1 y 15 años; y representa la segunda causa de muerte en nuestro país,
La Dra. El Haj, explica que para que una pileta sea completamente
detrás de los accidentes viales”, explica Valeria El Haj, Directora
segura, debe reunir ciertos requisitos:
Médica Nacional de OSPEDYC. “Generalmente en piscinas de
. Cerco perimetral completo de 1,30 m de alto como mínimo,
clubes o familiares los más afectados son los menores de 5 años,
enterizo o con barrotes verticales separados por una distancia
aún con la presencia más o menos cercana de adultos”, agrega la
máxima de 10 cm (jamás barrotes transversales que faciliten el
Dra. El Haj.
“efecto escalera”). . El cerco debe tener una puerta única con un mecanismo de
Los preadolescentes y adolescentes se ahogan generalmente
apertura-cierre no accionable por niños pequeños.
en aguas oscuras en movimiento (incluso algunos que nadan
. No dejar mesas, sillas o reposeras próximas al cerco, que faciliten
aceptablemente). Las causas primarias y generales de los
su escalamiento.
ahogamientos son el incumplimiento parcial y a veces casi total de
. Los “cobertores de piscina” de material rígido o flexible, manuales
las pautas de seguridad.
o automáticos, no excluyen en absoluto la presencia del cerco (se usan muy poco en nuestro país).
PREVENCIÓN DE AHOGAMIENTO EN AGUAS CLARAS SIN
Los bordes y el piso de la piscina deben ser de material
MOVIMIENTO:
antideslizante.
Comprenden piscinas, bañeras familiares para niños y adultos,
. Las escalinatas de acceso deben ser de poca pendiente y tener
tanques australianos, diversos recipientes donde pueda introducirse
escalones anchos, rectos, con baranda al menos de un lado y piso
un niño.
antideslizante.
Incentivar la enseñanza de la natación a partir de los 4 años.
. Las piletas “inflables” o “desarmables” que no cuenten con cerco
Proporción segura entre número de cuidadores y niños:
deben ser siempre vaciadas totalmente luego de su uso diario.
32
CONSENSOSALUD.COM.AR
CONSENSOSALUD.COM.AR
33
ACTUALIDAD
EL 32% DE LOS FÁRMACOS APROBADOS POR LA EMA SE DESTINARON A LA LUCHA CONTRA EL CÁNCER ASÍ LO PUSO DE MANIFIESTO EL DIRECTOR MÉDICO DE LA EMA, STEFFEN THIRSTRUP, EN RUEDA DE PRENSA, PARA ANUNCIAR EL COMPROMISO DE “AVANZAR EN LOS TRATAMIENTOS CONTRA EL CÁNCER Y CON EL PLAN EUROPEO ‘VENCER EL CÁNCER’.
(Con Salud) n tercio de los fármacos que aprobó en 2023 la Agencia Europea del Medicamento (EMA, por sus siglas en inglés) estaban dirigidos al tratamiento del cáncer. Dicho de otra manera, un 32%, es decir, un total de 25 nuevos medicamentos fueron recomendados para su aprobación contra esta patología.
U
Así lo ha puesto de manifiesto el director médico de la EMA, Steffen Thirstrup, en rueda de prensa este martes, para anunciar el compromiso de la EMA con “avanzar en los tratamientos contra el cáncer y con el plan europeo ‘Vencer el cáncer’. Según la EMA, el cáncer es “un área de gran necesidad médica no cubierta y una de las principales preocupaciones sanitarias en
34
CONSENSOSALUD.COM.AR
Europa”. En este sentido, durante 2023, se revisaron siete fármacos con vistas a una autorización de comercialización condicional; uno de ellos se sometió a evaluación acelerada y dos formaban parte del programa ‘PRIME’, la iniciativa de la EMA que apoya el desarrollo de medicamentos para necesidades médicas no cubiertas. Así las cosas, las áreas terapéuticas con mayor número de nuevas recomendaciones de aprobación en 2023 fueron, en orden descendente, oncología, neurología y enfermedades cardiovasculares. Los hitos que más se han destacado durante la rueda de prensa han sido la aprobación del primer producto que utiliza la nueva tecnología de edición genética CRISPR-Cas9 para tratar trastornos sanguíneos raros; así como la autorización de dos vacunas contra el virus respiratorio sincitial (VRS).
CONSENSOSALUD.COM.AR
35
36
CONSENSOSALUD.COM.AR