Periódico Consenso Salud Nº42

Page 1

Abril 2015 :: Número 42

l Actualidad

l Nota principal

El Prof. Dr. Jorge Daniel Lemus fue incorporado a la Academia Nacional de Medicina de Buenos Aires

Sanity Care, 10 años dedicados al bienestar y cuidado que los pacientes merecen

Fue durante un acto realizado en la mencionada institución. Durante su discurso el flamante académico reforzó su compromiso de seguir bregando por la atención primaria de la salud, la regionalización, la cobertura universal, las redes integradas de servicios, la calidad y la evaluación de tecnologías en salud. P. 12

l Actualidad

Alertan sobre el incremento de los casos de demencia Unas 47,5 millones de personas sufren algún tipo de enfermedad por ahora incurable de pérdida de memoria, pero según las estimaciones en el año 2030 la cifra llegará a 75,6 millones de personas. P. 17

Consenso Salud dialogó con Marcos Aguirre, Gerente General de Sanity Care y con el Dr. Javier Aguirre, Director Médico. Señalaron los beneficios de la internación domiciliaria y destacaron a los recursos humanos como una de sus fortalezas. Además, aseguraron: “La asistencia domiciliaria solidariza vínculos entre los equipos de salud y la familia, mejorando la terapia de cada paciente”. P. 4

l Prevención

l Actualidad

ANMAT participó en España de un encuentro sobre venta de medicamentos por Internet

La seguridad de los alimentos, el eje del Día Mundial de la Salud 2015

so de la Federación Médica del Conur-

La Administración Nacional de Medicamen-

Los alimentos insalubres causan más de

bano. “El objetivo es sumar y esperamos

tos, Alimentos y Tecnología Médica partici-

200 enfermedades, que van desde la dia-

que nuestro aporte sirva para consolidar la

pó del denominado Proyecto Fakeshare,

rrea hasta el cáncer. Las enfermedades dia-

representatividad y el prestigio de la Confe-

una iniciativa continental para tratar de con-

rreicas transmitidas por los alimentos y el

deración”, dijo Marcelo Suárez, Presidente

trolar la venta de medicamentos a través de

agua causan la muerte de unos 2 millones

l Actualidad

FEMECON ingresó a la COMRA La Confederación Médica de la República Argentina aprobó por unanimidad el ingre-

de FEMECON. P. 29

páginas ilegales. P. 10

de personas al año. P. 16


COMPROMISO “Tomamos un compromiso, que con el tiempo y el trabajo de todos los días, se volvió inquebrantable: Ser el eslabón más fuerte entre la investigación, el desarrollo y lo más importante, la esperanza de cada paciente.”

ISO 9001 - 2008

BUREAU VERITAS Certification

2

CONSENSOSALUD.COM.AR

www.scienza.com.ar


STAFF

DIRECCIÓN EDITORIAL Cintia Palombo

SUMARIO l Nota Principal

DIRECCIÓN DE ARTE Y DISEÑO Juan Revigliono DISEÑO Y MAQUETACIÓN

p.8 p.4

Clara Bonadeo

Sanity Care, 10 años dedicados al bienestar y cuidado que los pacientes merecen

l Exterior

p.22

FOTOGRAFÍA Jorge Flolasco

p.23

RELACIONES INSTITUCIONALES

l Actualidad

PRODUCCIÓN Y CREATIVIDAD

IMPRESO EN GARBICOP - Industria Gráfica.

El Prof. Dr. Jorge Daniel Lemus fue incorporado a la Academia Nacional de Medicina de Buenos Aires

p.16

La seguridad de los alimentos, el eje del Día Mundial de la Salud 2015

p.17

Alertan sobre el incremento de los casos de demencia

p.26

Sarampión, una de las principales causas de muerte entre los niños pequeños

p.29

FEMECON ingresó a la COMRA

TEL: 011.4764.2416 / 5121

TEL. 011.4811.8908 / 9294 prensa@consensosalud.com.ar

Paraguay se declara en alerta por chikungunya Colombia: Incautan 170.000 cápsulas de medicamento falso

Cristian Mazza p.12

Preocupación por nuevos virus de la gripe en China e India España: más de 2.000 agresiones a médicos en los últimos cinco años

l Salud Pública

p.7

El Hospital de Niños de La Plata tendrá un resonador magnético

p.14

Vacuna contra meningococo, incluida oficialmente en el Calendario Nacional de Vacunaciónd

p.28

Avanzan, en Buenos Aires, con la reglamentación de la nueva Ley de Fertilización Asistida

www.consensosalud.com.ar

l Medicina Privada l Novedades

p.30

El Hospital Británico lanzó su Programa de Asistencia Integral de “Pie Diabético”

p.15

l Científicas y Tecnológicas

p. p.20

TAPA EDICIÓN #42 | ABRIL 2015 Edición digital en www.consensosalud.com.ar LadireccióndeConsensoSaludnoasumeningunaresponsabilidad por el contenido de las notas y los bienes y servicios que los anunciantes publiquen en estas páginas. Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta revista sin previa autorización.

p.21 p.

Dilucidan un mecanismo molecular en el desarrollo de cánceres agresivos

l Prevención

p.9

Prevén un déficit de 40% de agua en el planeta en 2030

p.10

ANMAT participó en España de un encuentro sobre venta de medicamentos por Internet

p.13

Obama pide US$1.200 Millones para combatir bacterias resistentes a los antibiótico

p.18

¿Ansiosos por la contaminación?

La proteína TAU, la “máxima culpable” del Alzheimer Según nuevo estudio, algunas personas son resistentes de forma natural al VIH

Ministerio de Salud y Aerolíneas Argentinas firman convenio para el traslado urgente de productos médicos

CONSENSOSALUD.COM.AR

3


NOTA PRINCIPAL

Sanity Care, 10 años dedicados al bienestar y cuidado que los pacientes merecen CONSENSO SALUD DIALOGÓ CON MARCOS AGUIRRE, GERENTE GENERAL DE SANITY CARE Y CON EL DR. JAVIER AGUIRRE, DIRECTOR MÉDICO. SEÑALARON LOS BENEFICIOS DE LA INTERNACIÓN DOMICILIARIA Y DESTACARON A LOS RECURSOS HUMANOS COMO UNA DE SUS FORTALEZAS. ADEMÁS, ASEGURARON: “LA ASISTENCIA DOMICILIARIA SOLIDARIZA VÍNCULOS ENTRE LOS EQUIPOS DE SALUD Y LA FAMILIA, MEJORANDO LA TERAPIA DE CADA PACIENTE”.

E

n el marco del 10º aniversario de Sanity Care, Consenso Salud

tención tanto al paciente como a su entorno familiar. Todo esto median-

entrevistó a sus autoridades, Marcos Aguirre, Gerente General y

te un equipo de profesionales excepcionales: coordinadores médicos,

al Dr. Javier Aguirre, Director Médico. Ellos describieron los servicios

paramédicos, clínicos, de enfermería, cuidadoras asistenciales, nutri-

con los que cuenta la empresa de internación domiciliaria, explicaron el

cionistas, kinesiólogos, fonoaudiólogos, y terapistas ocupacionales.

concepto de asistencia en el hogar del paciente, y marcaron los princi-

También contamos con el área de alimentación enteral y parenteral.

pales beneficios que éste obtiene siguiendo el tratamiento en su domi-

Asimismo, nos enfocamos en el diagnóstico por imágenes a domicilio,

cilio. Como planes a futuro puntualizaron la necesidad de “seguir capi-

ecografías en todas sus modalidades, ecodoppler arteriales y venosos,

talizando las experiencias para los nuevos desafíos y estar a disposición

ecocardiogramas, holter, estudios del sueño, polisomnografías, equipa-

para brindar todo lo recursos necesarios”.

mientos hospitalarios, oxígeno, terapia domiciliaria y toda la coordinación médica y de enfermería permanente que cualquier paciente pueda necesitar. Nuestra misión en el domicilio es la asistencia del paciente en sus distintas variantes: La internación domiciliaria es la finalización de un tratamiento iniciado en un centro sanatorial pero de baja complejidad en el domicilio, o bien la continuidad de un tratamiento de alta complejidad tanto en pacientes adultos como pediátricos. En segundo lugar, el seguimiento médico de aquellos pacientes adultos

MARCOS AGUIRRE - GERENTE GENERAL DE SANITY CARE

¿QUÉ SERVICIOS DE SALUD BRINDA SANITY CARE?

vulnerables, quienes se encuentran imposibilitados de concurrir a los consultorios externos, lo cual mejora la calidad de vida y evita las internaciones en centros sanatoriales.

Sanity Care es una empresa que hoy cumple 10 años dedicados al bien-

En tercer lugar, podríamos mencionar, mejorar la calidad de vida en

estar y cuidado de las personas en su domicilio. Desde los comienzos

aquellos pacientes con patologías terminales, mediante cuidados pa-

tuvimos objetivos muy claros: mejorar la calidad de vida de nuestros

liativos, brindando tanto una mejor calidad de vida a los pacientes, así

pacientes, lograr excelencia en la atención personalizada y brindar con-

como también la contención al entorno familiar.

4

CONSENSOSALUD.COM.AR


¿CUÁL ES EL CONCEPTO DE INTERNACIÓN DOMICILIARIA/ASISTENCIA DOMICILIARIA? La internación domiciliaria es un recurso sanitario específico, indicado en caso de internación prolongada a pacientes con padecimientos subagudos y crónicos, enfermedades invalidantes, oncológicos, y post quirúrgicos. Además, la implementación de un alta temprana para finalizar el tratamiento en el domicilio, tratando de descomplejizar al paciente en relación a las prestaciones médicas indicadas a su egreso para poder posteriormente continuar o finalizar en forma ambulatoria, o bien DR. JAVIER AGUIRRE - DIRECTOR MÉDICO SANITY CARE

¿CUÁLES SON SUS PRINCIPALES FORTALEZAS?

en el caso de pacientes postrados para asistirlos mensualmente con terapias de mantenimiento para evitar intercurrencias. ¿CON QUÉ RECURSOS HUMANOS DE SALUD CUENTAN?

Esta institución fue creciendo por su grupo de profesionales interdependientes, con alta especialización en el área de la salud, la confianza

Contamos con coordinaciones para todas las especialidades: médicos

de los prestadores y la continuidad de sus pacientes. Comprometidos

clínicos, y especialistas en domicilio, servicio de hematología, cuidados

siempre en atender todas las necesidades y afrontando los desafíos,

paliativos con equipo altamente capacitado, pediatras, enfermería ca-

con todo el equipamiento necesario para una correcta asistencia, des-

pacitada en baja, mediana y alta complejidad, cuidadores domiciliarios,

tacándose permanentemente por su calidad y calidez humana. En estos

acompañantes terapéuticos diplomados, kinesiología, fonoaudiología,

últimos años hemos logrado, como aliados de Nutricia Bagó y otros

terapia ocupacional, estimulación temprana, estimulación visual, es-

productores de alimentos parentales, un soporte nutricional integral es-

timulación neurocognitiva, y estudios complementarios en todas sus

pecializado domiciliario. Eso es necesario para lograr un espacio salu-

modalidades.

dable y mejorar la calidad de vida de nuestros pacientes. ¿USTEDES TIENEN INJERENCIA EN LA CAPACITACIÓN DE ESOS RECURSOS? Sanity care acompaña, contiene y forma permanentemente a su equipo, para lograr una mayor confianza y autoestima al paciente, logrando continuidad asistencial y evitando la fragmentación de la atención.

¿CUÁLES SON LOS PRINCIPALES REQUERIMIENTOS DE LOS PACIENTES? En reglas generales, con el advenimiento de la internación domiciliaria, los tiempos de internación sanatorial se redujeron notablemente y la efectividad de los tratamientos indicados fueron exitosos. No existen contraindicaciones para poder llevar a cabo una internación domiciliaria, sólo se requiere la conformidad de la familia y la indicación solicitada por el médico tratante a nivel sanatorial, ya que es quien decide EL EQUIPO DE SANITY CARE

oportunamente su externación para dar continuidad al tratamiento mé-

CONSENSOSALUD.COM.AR

5


NOTA PRINCIPAL

dico en domicilio. ¿QUÉ BENEFICIOS OBTIENE EL PACIENTE AL SEGUIR SU TRATA-

optimizado el lazo familiar y el vínculo de pertenencia en el domicilio. Beneficios para los sistemas de salud:

MIENTO EN EL HOGAR? El beneficio fundamental es la disminución de las internaciones proEl paciente se encuentra en su hogar rodeado de sus afectos y como-

longadas, abaratando costos, particularmente en patologías crónicas

didades, con lo cual disminuye el stress de la internación sanatorial y

ya sea en pacientes adultos o pediátricos.

contribuye a mejorar los tiempos de recuperación, ya que sus afectos son factores primordiales y contribuyentes en la rehabilitación junto al

Evita internaciones innecesarias por intercurrencias en pacientes cró-

equipo interdisciplinario proporcionado en domicilio.

nicos.

Esta modalidad asistencial, disminuyó los costos en los distintos siste-

¿CON QUÉ CLIENTES CUENTAN?

mas de salud ya que las internaciones sanatoriales prolongadas presuponen valores elevados en dichos sistemas de salud (prepagas, mu-

Actualmente contamos con más de 50 obras sociales y prepagas como

tuales, obra sociales). La internación domiciliaria tiene ventajas sobre

financiadores, quienes confían plenamente en la calidad humana y de

la sanatorial, que pueden resumirse desde el punto de vista bio-psico-

servicio brindada por Sanity Care, entre ellas: Galeno; Omint; Swiss Me-

social en:

dical; Medicus; Sancor Salud; O.S. del Poder Judicial de la Nación; OSSEG; Q.B.E; OSECAC; OSDEPYM; O. S. Luis Pasteur; y Unión Personal.

Beneficios para el paciente: ¿CÓMO EVALÚAN LA ACTUALIDAD DEL ÁREA DE INTERNACIÓN Permanece en su domicilio con sus pertenencias, sus recuerdos,

DOMICILIARIA EN LA ARGENTINA?

rodeado de sus afectos, evitando el desarraigo y la desorientación temporo-espacial, que generalmente puede presentarse particular-

La asistencia domiciliaria, actualmente en pleno proceso de crecimiento

mente en pacientes de la tercera edad en internaciones prolongadas.

y expansión, solidariza vínculos entre los equipos de salud y la familia, mejorando la terapia de cada paciente.

Mantiene al paciente alejado de la dependencia sanatorial, mejora la atención personalizada del paciente creando mejor vínculo entre los profesionales y la familia. Otra ventaja es favorecer el autocuidado, la autonomía y la intimidad. El paciente continúa su propio ritmo de vida y tomando decisiones cotidianas en relación a su propia patología en forma conjunta con el equipo de salud, con el consecuente aumento de la autoestima. Prioriza la socialización y el mantenimiento de su capacidad funcional. Beneficios para los familiares: Optimiza el cuidado del paciente en este momento tan particular de la vida. Solidariza los momentos de intimidad familiar. ¿CUÁLES SON LAS METAS O DESAFÍOS A FUTURO? Mantiene las actividades de la vida cotidiana de la familia evitando desplazamientos a centros sanatoriales, como así también los com-

Porque cada paciente es diferente, seguir capitalizando las experien-

promisos sociales que posee el núcleo familiar, lo que afianza víncu

cias para los nuevos desafíos, estar a disposición para brindar todo lo

los afectivos que a veces creían haberse dejado de lado.

recursos necesarios y el apoyo que la familia necesita, y de esta manera marcar la diferencia.

En cuidados paliativos, en casos terminales de patologías que ya no responden a tratamientos médicos, el paciente y la familia reciben mayor contención, como también consciencia de enfermedad, siendo

6

CONSENSOSALUD.COM.AR


SALUD PÚBLICA

El Hospital de Niños de La Plata tendrá un resonador magnético EL MINISTERIO DE SALUD DE BUENOS AIRES INFORMÓ QUE EL HOSPITAL DE NIÑOS “SOR MARÍA LUDOVICA” DE LA PLATA RECIBIRÁ UN RESONADOR MAGNÉTICO. POR PRIMERA VEZ EN SU HISTORIA EL NOSOCOMIO CONTARÁ CON ESTE TIPO DE APARATOLOGÍA.

E

l Hospital de niños de La Plata tendrá un resonador magnético,

Además, Reimondi detalló que “una vez que comience a funcionar el

el cual fue adquirido por la Provincia de Buenos Aires con una

nuevo equipamiento, el servicio de Diagnóstico por Imagen será de

inversión de casi 830.000 dólares, a través de un préstamo del BID.

alta complejidad”, y añadió que “será muy útil para neuro y cardioci-

Se estima que estará en funcionamiento a mediados de año cuando

rugías, traumas de cuello y articulaciones y diagnóstico de patologías

concluyan las obras de reacondicionamiento del sector donde será

complejas que requieran mayor precisión”.

instalado. Con la llegada del resonador magnético se completó la primera etapa de obra. A partir de allí, comenzará la segunda y última etapa de readecuación de la sala donde se instalará el equipo que, según indicaron fuentes del hospital, estará en pleno funcionamiento a mediados de año.

LA LLEGADA DEL RESONADOR ES UNA NECESIDAD QUE SE

LE CUMPLE AL HOSPITAL PORQUE FUE MUY ESPERADO

HOSPITAL DE NIÑOS “SOR MARÏA LUDOVICA” DE LA PLATA

En octubre de 2014 el Banco Interamericano de Desarrollo autorizó el préstamo solicitado por la provincia de Buenos Aires, que además del equipo con su respectiva impresora y pie de suero, incluye un monto cercano a los 4 millones de pesos para la obra de readecuación de la sala, que se encuentra en plena ejecución. Además, el ministerio de Salud de la Provincia aportó otros 500.000 pesos para el tendido eléctrico. RESONADOR MAGNÉTICO

El director ejecutivo del hospital de Niños, Reinaldo Reimondi, señaló que “la llegada del resonador es una necesidad que se le cumple al

Cabe señalar que por primera vez en su historia el hospital de Niños

hospital porque fue muy esperado”, y agregó que “vamos a poder brin-

de La Plata contará con un resonador magnético. Hasta el momento el

dar un servicio que antes teníamos que derivar al hospital San Martín

hospital provincial “San Martín” era el único efector público en contar

o a clínicas privadas”.

con este equipo en la ciudad de La Plata.

CONSENSOSALUD.COM.AR

7


ACTUALIDAD

8

CONSENSOSALUD.COM.AR


PREVENCIÓN

Prevén un déficit de 40% de agua en el planeta en 2030 ASÍ LO ASEGURA EL INFORME “AGUA PARA UN MUNDO SOSTENIBLE”, PUBLICADO POR LOS EXPERTOS DE NACIONES UNIDAS EN VÍSPERAS DEL DÍA MUNDIAL DEL AGUA. ADEMÁS, AGREGA QUE ES APREMIANTE CAMBIAR LOS MÉTODOS DE USO Y GESTIÓN DE ESE RECURSO VITAL.

E

l consumo de agua del planeta para responder a las necesidades

El riego de cultivos, el uso de plaguicidas y agroquímicos que terminan

de una población cada vez más numerosa y de la actividad agraria

en los cursos de agua, y la falta de tratamiento de aguas residuales

o industrial, provocará un déficit global de agua del 40% de aquí a 2030,

afectan a un 90% de las aguas en los países en desarrollo.

advirtió ayer un informe de la ONU. “Ante el constante aumento de la demanda de agua y la explotación excesiva de las reservas subterrá-

EL COSTO DEL DESARROLLO

neas, tenemos que cambiar nuestro modo de llevar a cabo la evaluación, gestión y utilización de este recurso del que depende nuestro futuro”,

El desarrollo económico y prácticas contrarias a una gestión sostenible

indicó la directora general de la Unesco, Irina Bokova.

del agua producen contaminaciones masivas y pérdida de recursos hídricos, especialmente en Asia. El informe cita el ejemplo de China, don-

El informe “Agua para un mundo sostenible”, publicado por los expertos

de el riego intensivo provocó un descenso del nivel de la napa freática

de Naciones Unidas en vísperas del Día Mundial del Agua, señala que

de 40 metros en las planicies del norte.

es apremiante cambiar los métodos de uso y gestión de ese recurso vital.

Si todo sigue igual, advierten los expertos, el planeta deberá hacer frente a un déficit global de agua del 40% de aquí a 2030. Por esa razón,

El informe incluye un mapa que resume los recursos de agua renovable

concluye el informe, la única solución es aprender a administrar el agua

per cápita de cada país, con una escala de colores que va de la escasez

de manera sostenible. El informe incluye algunos estudios de casos

absoluta, en varios países del norte de África y la Península Arábiga,

particulares en el mundo, y cita como modelo el programa “Cultivando

hasta los menos necesitados, categoría en la que figuran todos los paí-

Agua Buena”, aplicado hace 11 años para mejorar la gestión hídrica de

ses de América Latina, pasando por los vulnerables, entre los que se in-

la cuenca del Paraná en Brasil y Paraguay tras la construcción de la

cluye a países de perfil tan distinto como varias islas del Caribe, China,

represa de Itaipú.

Alemania, Inglaterra o España. Los autores destacan que la ONU se dispone a examinar a partir de seSegún los autores, “nunca como ahora nuestro planeta ha estado tan

tiembre próximo la adopción de los Objetivos de Desarrollo Sostenible

sediento”, especialmente a causa de las necesidades de un sector

(ODS) para el período 2016-2030, y recomiendan que uno de ellos esté

agrario cada vez más exigido.

centrado en la cuestión del agua.

De aquí a 2050, la agricultura, el sector de actividad humana que más

Los autores preconizan que no se haga exclusivamente hincapié en

agua devora, deberá producir un 60% más de alimentos a nivel mun-

el acceso al agua y el saneamiento, sino que también se tengan en

dial y un 100% en los países en desarrollo. Al mismo tiempo tiende

cuenta cuestiones como la gobernanza de recursos hídricos, la calidad

a aumentar la demanda de bienes manufacturados, incrementando la

del agua, la gestión de aguas residuales y la prevención de catástrofes

presión sobre los recursos hídricos.

naturales.

Según las previsiones, entre 2000 y 2050 el aumento de demanda de

En el caso de América Latina, el informe deplora la escasa inversión

agua de la industria mundial será de un 400%.

en infraestructura e identifica dos prioridades: fortalecer la gobernanza hídrica y mejorar el suministro de agua potable y de servicios de sanea-

Mientras se dispara el consumo de agua -en un 55% de aquí a 2050- su

miento.

gestión no se realiza de manera sostenible y “un 20% de las aguas subterráneas del planeta están siendo explotadas abusivamente”.

CONSENSOSALUD.COM.AR

9


PREVENCIÓN

ANMAT participó en España de un encuentro sobre venta de medicamentos por Internet LA ADMINISTRACIÓN NACIONAL DE MEDICAMENTOS, ALIMENTOS Y TECNOLOGÍA MÉDICA PARTICIPÓ DEL DENOMINADO PROYECTO FAKESHARE, UNA INICIATIVA CONTINENTAL PARA TRATAR DE CONTROLAR LA VENTA DE MEDICAMENTOS A TRAVÉS DE PÁGINAS ILEGALES.

(Mirada profesional) do Proyecto Fakeshare, una iniciativa continental para tratar de

controlar la venta de medicamentos a través de páginas ilegales. En el último encuentro, que se desarrolló en España, autoridades argentinas participaron de las principales actividades, y expusieron la experiencia

los riesgos de adquirir medicamentos en páginas web ilegales.

E

n Europa se reunieron varios países en el marco del denomina-

LA INICIATIVA TIENE COMO OBJETIVO: PROMOVER UNA MA-

YOR COORDINACIÓN EN LAS ACTIVIDADES DE INVESTIGACIÓN

del país en la lucha contra el mercado negro de medicamentos. Se

E INICIATIVAS NACIONALES CONTRA LA VENTA DE MEDICAMEN-

coincidió en la necesidad de aumentar los acuerdos bilaterales para

TOS A TRAVÉS DE WEBS ILEGALES.

que las agencias reguladoras puedan trabajar en conjunto contra el tráfico virtual.

El evento se enmarca en el Proyecto Fakeshare de la Unión Europea, cuyo objetivo es garantizar la coordinación entre todos los partici-

La comitiva argentina estuvo encabezada por funcionarios de la

pantes que intervienen en actividades de investigación, incluyendo

Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología

las iniciativas de las fuerzas policiales, dirigidas a la venta de me-

Médica (ANMAT), que participaron de del importante encuentro inter-

dicamentos a través de sitios web ilegales. La iniciativa tiene como

nacional de autoridades sanitarias sobre venta de medicamentos a

objetivo “promover una mayor coordinación en las actividades de

través de Internet, que se realizó en la ciudad de Madrid.

investigación e iniciativas nacionales contra la venta de medicamentos a través de webs ilegales”.

La ANMAT fue una de las tres agencias sanitarias latinoamericanas participantes del encuentro, junto a otras trece europeas. También

Los socios de Fakeshare son autoridades reguladoras de medica-

intervinieron representantes de la Comisión Europea, de la Organiza-

mentos de la Unión Europea, como la AEMPS en el caso de España;

ción Mundial de la Salud (OMS) y del Consejo de Europa.

universidades; expertos de fuerzas policiales y en tecnologías de la información y profesionales de la industria y otras agencias regula-

Fuentes de la agencia nacional confirmaron que la comitiva expuso,

doras. El trabajo apoyado por la Alliance for Safe Online Farmacies

durante la jornada, sobre “la experiencia argentina en el combate a

(ASOP, por sus siglas en inglés).

la falsificación de medicamentos ilegítimos”. Además, participó en el debate sobre posibles medidas para implementar un comercio por

En las jornadas se ha incidido en la importancia de la colaboración

Internet autorizado y seguro.

entre autoridades, la mejora de la seguridad de las ventas que supondrá el nuevo sistema europeo a partir del próximo mes de julio y

Entre las conclusiones del encuentro, se coincidió en la importancia

la necesidad de campañas de concienciación sobre los riesgos de

de la colaboración entre las distintas autoridades reguladoras y en la

adquirir medicamentos en páginas web ilegales.

necesidad de las campañas de concientización a la comunidad sobre

10

CONSENSOSALUD.COM.AR


CONSENSOSALUD.COM.AR

11


ACTUALIDAD

El Prof. Dr. Jorge Daniel Lemus fue incorporado a la Academia Nacional de Medicina de Buenos Aires FUE DURANTE UN ACTO REALIZADO EN LA MENCIONADA INSTITUCIÓN. DURANTE SU DISCURSO EL FLAMANTE ACADÉMICO REFORZÓ SU COMPROMISO DE SEGUIR BREGANDO POR LA ATENCIÓN PRIMARIA DE LA SALUD, LA REGIONALIZACIÓN, LA COBERTURA UNIVERSAL, LAS REDES INTEGRADAS DE SERVICIOS, LA CALIDAD Y LA EVALUACIÓN DE TECNOLOGÍAS EN SALUD.

E

n una ceremonia realizada en el Aula Magna de la Academia Nacional de Medicina se incorporó al Prof. Lemus en el sitial 29 “Nerio

Rojas”, como Académico Titular (De número) para la especialidad Salud Pública y Ciencias Conexas, ocupado hasta su fallecimiento, por el Prof. Dr. Abraam Sonis. Ocuparon el estrado, entre otras importantes personalidades, el Presidente de la Academia; Dr. Roberto Pradier, el Vicepresidente; Dr. Manuel Martí, el Señor Jefe de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Ing. Mauricio Macri, la Señora Ministra de Salud; Dra. Graciela Reybaud, el Señor Decano de la Facultad de Medicina de la

EL DR. PRADIER ENTREGA EL DIPLOMA AL NUEVO ACADÉMICO

UBA; Prof. Dr. Sergio Provenzano, el Señor Recor de la USAL; Prof.

Por último ocupó el podio el Prof. Lemus, que brindó su discurso de

Dr. Juan Tobías, el Señor Decano de la Facultad de Medicina de la

incorporación, señalando las íntima relación, que en toda su historia,

USAL; Prof. Dr. Daniel Martínez, el Señor Rector Emérito de la UCES;

existió entre los cargos de las más alta conducción en salud pública del

Prof. Dr. Horacio O´Donnell, el Señor ViceRector de Relaciones Insti-

país y los sitiales de la Academia. La gran mayoría de los miembros, pri-

tucionales de la UCES; Prof. Dr. Luis N. Ferreira, y el Señor Presidente

mero del Tribunal de Medicina, luego de la Dirección Nacional de Higie-

de la Asociación Médica Argentina; Dr. Elías Hurtado Hoyos.

ne, fueron académicos de número. Más tarde los secretarios y ministros de salud, en su mayoría, fueron también académicos. Del mismo modo sucedió con los cargos docentes superiores, como Profesores Titulares o Decanos, en general también recordados miembros de la Academia. El flamante académico concluyó su exposición con el emocionado recuerdo de su antecesor, el Prof. Sonis, de quién señaló que había sido el sanitarista más conocido a EL PROF. DR LEMUS BRINDÓ UN DISCURSO

nivel nacional e internacional, y de

quien han sido discípulos directos o indirectos toda su generación. Finalmente, hizo presente el compromiso adquirido con la Institución, EL ACTO TUVO LUGAR EN LA ACADEMIA NACIONAL DE MEDICINA

tanto a nivel de la epidemiología en particular, en tanto Director del Instituto de Investigaciones Epidemiológicas de la Academia, como de la

En el comienzo de la ceremonia el Presidente presentó al nuevo Aca-

salud pública en general, donde seguirá bregando por la atención pri-

démico y le hizo entrega de la Medalla y Diploma. Luego hizo uso de la

maria de la salud, la regionalización, la cobertura universal, las redes in-

palabra el Dr. Martí que se refirió al nuevo académico, especialmente

tegradas de servicios, la calidad y la evaluación de tecnologías en salud.

sus aspectos ligados a la docencia, investigación e historia académica

Finalizada la ceremonia, Lemus recibió el saludo de sus maestros, dis-

y profesional, en la que ejerció cargos de la más alta responsabilidad en

cípulos, miembros de su equipo de investigación, miembros del Hospi-

el área de salud pública.

tal Fernández, amigos y familiares.

12

CONSENSOSALUD.COM.AR


PREVENCIÓN

Obama pide US$1.200 Millones para combatir bacterias resistentes a los antibióticos LA CASA BLANCA ANUNCIÓ UN AGRESIVO PLAN PARA COMBATIR LAS BACTERIAS RESISTENTES A LOS ANTIBIÓTICOS Y QUE REQUERIRÍA DE DICHA CIFRA.

(BBC Mundo)

E

l presidente de los Estados Unidos, Barack Obama, anunció un

agresivo plan para combatir las bacterias resistentes a los antibióti-

cos, un problema que se estima causa al menos 23.000 muertes al año en el país.

Un problema que se estima causa al menos 23.000 muertes al año en el país.

El plan requeriría de un presupuesto de más de US$1.200 millones para combatir y prevenir el problema.

Según el diario The Washington Post, científicos y doctores han adverti-

do que de continuar la actual tendencia de resistencia a los antibióticos infecciones que hoy son de rutina podrían terminar convirtiéndose en mortales.

CONSENSOSALUD.COM.AR

13


SALUD PÚBLICA

Vacuna contra meningococo, incluida oficialmente en el Calendario Nacional de Vacunación ARGENTINA SE CONVIERTE ASÍ EN EL PRIMER PAÍS DE LATINOAMÉRICA QUE INCORPORA LA VACUNA PARA MENORES DE UN AÑO Y QUE IMPLEMENTA UNA ESTRATEGIA DE VACUNACIÓN QUE INCLUYE A LOS ADOLESCENTES.

C

on la publicación en el Boletín Oficial de la resolución 10/2015 fir-

Con la incorporación de esta vacuna al Calendario Nacional de Vacu-

mada por el ministro de Salud de la Nación, Daniel Gollan, quedó

nación, Argentina cuenta con 19 vacunas que abarcan todas las etapas

oficialmente incorporada a partir del año en curso en el Calendario Na-

de la vida, lo que implica un incremento en el presupuesto destinado

cional de Vacunación, gratuito y obligatorio, la vacuna contra el menin-

a la compra de vacunas de 1.719%. En 2014 se incorporó la vacuna

gococo destinada a niños mayores de tres meses de edad.

contra el rotavirus que se empezó a aplicar este año, y también la de

Se prevé que la inmunización contra el meningococo comenzará en

la varicela.

el segundo semestre del año. El esquema de vacunación contempla

La enfermedad meningocócica invasiva (EMI) representa un problema

una dosis a los tres (3) meses, otra a los cinco (5) meses de edad; un

de salud pública para muchos países del mundo, donde se producen

refuerzo a los 15 meses y un refuerzo a los 11 años de edad. La estra-

500.000 casos anuales que afectan principalmente a niños menores de

tegia complementaria de vacunación de adolescentes busca disminuir

dos (2) años de edad. El 100% de estos casos requieren internación y

la portación nasofaríngea en esta población, es decir que la lleva en la

desembocan en 50.000 muertes por año por esta causa.

nariz y en las fauces, y proteger, de forma indirecta, a la población no

En nuestro país se registran entre 200 a 300 casos anuales. La tasa

vacunada.

de incidencia nacional es de aproximadamente 0.75 casos/100.000 ha-

De esta forma, Argentina es el primer país de la región que incorpora

bitantes. El 100% de los casos requieren internación. Esta infección

esta vacuna gratuita para los menores de un año y que al mismo tiem-

severa presenta un 10% de letalidad. Por año mueren de 15 a 20 niños

po implementa una estrategia de vacunación para adolescentes, con el

por esta enfermedad.

objetivo de proteger directamente al grupo vacunado e indirectamente

El grupo etario más comprometido por esta patología incluye a niños

a los niños menores de cinco años.

menores de cinco (5) años, principalmente de 12 meses y dentro de

El objetivo de incluir esta vacuna en el Calendario Nacional es disminuir

este grupo, la mayor carga de enfermedad se presenta en los menores

la mortalidad y las secuelas provocadas por esta patología, con una

de nueve (9) meses.

visión de equidad e inclusión, permitiendo el acceso a la vacunación en

Para la administración de la vacuna a los niños comprendidos en esta

forma universal, gratuita y obligatoria.

resolución no se requerirá la presentación de una orden médica.

14

CONSENSOSALUD.COM.AR


NOVEDADES

Ministerio de Salud y Aerolíneas Argentinas firman convenio para el traslado urgente de productos médicos SUSCRIBIERON EL ACUERDO EL TITULAR DE LA CARTERA SANITARIA NACIONAL, DANIEL GOLLAN, Y EL RESPONSABLE DE LA LÍNEA DE BANDERA, MARIANO RECALDE, Y SE ESTABLECIERON LAS CONDICIONES DEL TRASLADO AÉREO NACIONAL E INTERNACIONAL DE MEDICAMENTOS Y PRODUCTOS MÉDICOS EN CASOS DE URGENCIA.

E

l ministro de Salud de la Nación, Daniel Gollan, suscribirá mañana con el gerente general de Aerolíneas Argentinas, Mariano Re-

calde, un convenio para el traslado aéreo nacional e internacional de medicamentos y productos médicos en casos de urgencia. El acuerdo se aplicará a vuelos regulares operados por la aerolínea de bandera y Austral. La firma se llevó a cabo en la sede de la cartera sanitaria nacional. También participó el titular de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT), Rogelio López. A través del acuerdo se establecieron los procedimientos que se deben cumplir para garantizar la conservación y el transporte seguro de estos insumos. Personal designado por la cartera sanitaria será el encargado de llevarlos a las oficinas oficiales de recepción de cargas en los aeropuertos de salida del vuelo –donde se instrumentará una carta de porte–, mientras que también serán los encargados de recibirlos en los puntos de arribo. El convenio establece que sólo se trasladarán medicamentos y produc-

ACTUALIDAD

tos médicos que se encuentren aprobados para su comercialización o importación por la ANMAT.

SEDE DE LA ANMAT

CONSENSOSALUD.COM.AR

15


ACTUALIDAD

La seguridad de los alimentos, el eje del Día Mundial de la Salud 2015 LOS ALIMENTOS INSALUBRES CAUSAN MÁS DE 200 ENFERMEDADES, QUE VAN DESDE LA DIARREA HASTA EL CÁNCER. LAS ENFERMEDADES DIARREICAS TRANSMITIDAS POR LOS ALIMENTOS Y EL AGUA CAUSAN LA MUERTE DE UNOS 2 MILLONES DE PERSONAS AL AÑO.

E

l Día Mundial de la Salud se celebra el 7 de abril de cada año en

Los patógenos de transmisión alimentaria pueden causar diarrea grave

comemoración del aniversario de la fundación de la OMS en 1948.

o infecciones debilitantes, como la meningitis. La contaminación por

Todos los años se elige un tema relacionado con un área prioritaria de

sustancias químicas puede provocar intoxicaciones agudas o enfer-

la salud pública. Este año el lema es: “Alimento seguro: del campo a la

medades de larga duración, como el cáncer. Las enfermedades trans-

mesa”.

mitidas por los alimentos pueden causar discapacidad persistente y muerte. Algunos ejemplos de alimentos insalubres son los alimentos de

El acceso a alimentos inocuos y nutritivos en cantidad suficiente es fun-

origen animal no cocinados, las frutas y hortalizas contaminadas con

damental para mantener la vida y fomentar la buena salud.

heces y los mariscos crudos que contienen biotoxinas marinas.

Los alimentos insalubres que contienen bacterias, virus, parásitos o

LA INOCUIDAD DE LOS ALIMENTOS: UNA PRIORIDAD DE SALUD

sustancias químicas nocivas causan más de 200 enfermedades, que

PÚBLICA

van desde la diarrea hasta el cáncer. Los alimentos insalubres plantean amenazas para la salud a escala Las enfermedades diarreicas transmitidas por los alimentos y el agua

mundial y ponen en peligro la vida de todos: los lactantes, los niños

causan la muerte de unos 2 millones de personas al año, en su mayoría

pequeños, las embarazadas, las personas mayores y las personas con

niños.

enfermedades subyacentes son particularmente vulnerables.

La inocuidad de los alimentos, la nutrición y la seguridad alimentaria

Los alimentos insalubres generan un círculo vicioso de diarrea y mal-

están inextricablemente relacionadas. Los alimentos insalubres generan

nutrición que compromete el estado nutricional de los más vulnerables.

un círculo vicioso de enfermedad y malnutrición, que afecta especial-

Cuando el suministro de alimentos es inseguro, las personas tienden a

mente a los lactantes, los niños pequeños, los ancianos y los enfermos.

adoptar dietas menos sanas y a consumir más “alimentos insalubres” que contienen sustancias químicas, microbios y otros peligros que po-

Al ejercer una presión excesiva en los sistemas de atención de la salud,

nen en riesgo la salud.

las enfermedades transmitidas por los alimentos obstaculizan el desarrollo económico y social, y perjudican a las economías nacionales, al

Según la Organización Mundial de la Salud, los gobiernos deben elevar

turismo y al comercio.

la inocuidad de los alimentos al rango de prioridad de salud pública, estableciendo y aplicando sistemas eficaces en materia de inocuidad

En la actualidad, las cadenas de suministro de alimentos atraviesan

de los alimentos que permitan asegurar que los productores y provee-

numerosas fronteras nacionales. La buena colaboración entre los go-

dores de productos alimenticios a lo largo de toda la cadena alimenta-

biernos, los productores y los consumidores contribuye a garantizar la

ria actúen de forma responsable y suministren alimentos inocuos a los

inocuidad de los alimentos.

consumidores.

Las enfermedades transmitidas por los alimentos son generalmente de

Una buena parte de las enfermedades transmitidas por los alimentos

carácter infeccioso o tóxico y son causadas por bacterias, virus, pará-

son causadas por alimentos que han sido preparados o manipulados

sitos o sustancias químicas que penetran en el organismo a través del

de forma incorrecta en el hogar, en establecimientos que sirven comida

agua o los alimentos contaminados.

o en los mercados.

16

CONSENSOSALUD.COM.AR


ACTUALIDAD

Alertan sobre el incremento de los casos de demencia UNAS 47,5 MILLONES DE PERSONAS SUFREN ALGÚN TIPO DE ENFERMEDAD POR AHORA INCURABLE DE PÉRDIDA DE MEMORIA, PERO SEGÚN LAS ESTIMACIONES EN EL AÑO 2030 LA CIFRA LLEGARÁ A 75,6 MILLONES DE PERSONAS.

L

a cifra de enfermos de demencia crecerá en los próximos 15 años

La causa de esta enfermedad es la muerte de determinadas células

en cerca 28 millones de personas, según las estimaciones de la

nerviosas en el cerebro. Las consecuencias son desde el estado de

Organización Mundial de la Salud (OMS) publicadas en Ginebra. Ac-

confusión hasta un grave Alzheimer. Esta última enfermedad consti-

tualmente unas 47,5 millones de personas sufren algún tipo de en-

tuye el tipo más frecuente de demencia con entre un 60 y 70% de los

fermedad por ahora incurable de pérdida de memoria, pero en el año

casos.

2030 serán ya 75,6 millones de personas. Y en 2050 la cifra de enfermos de demencia se triplicará hasta los 135,5 millones. La OMS publicó estos pronósticos con motivo de la primera conferencia global de ministros centrada en el problema de la demencia senil. En esta cita, médicos, investigadores y políticos analizaron las posibilidades de una cooperación reforzada sobre cómo hacer frente a la enfermedad. A pesar de que todavía no existe una cura para la demencia, la OMS considera que se podría prestar mucha más ayuda a los afectados, entre ella más esfuerzos para poder detectar antes la dolencia, así como un tratamiento adecuado para los daños físicos que derivan de la demencia.

CONSENSOSALUD.COM.AR

17


PREVENCIÓN

¿Ansiosos por la contaminación? ESTABLECER MEDIDAS PARA CONTROLAR LA CONTAMINACIÓN NO SÓLO PODRÍA TENER UN IMPACTO SOBRE EL RIESGO CARDIOVASCULAR, SINO TAMBIÉN SOBRE LA SALUD MENTAL, ASEGURAN DOS NUEVAS INVESTIGACIONES.

(Elmundo.es)

M

ucho se ha hablado de los efectos de la contaminación sobre la

concentración de estas partículas y que, sin embargo, sólo fueron eva-

salud, como el daño que produce en el corazón o en los pulmo-

luados en el 20% de los estudios analizados.

nes, incluso su vinculación con el cáncer. Dos investigaciones nuevas ponen esta vez el foco en cómo el humo de los coches y las industrias

Según Jordi Sunyer, director del Centro Centro de Investigación en

pueden aumentar el riesgo de sufrir un accidente cerebrovascular y, lo

Epidemiología Ambiental de Barcelona (CREAL), este estudio aporta

más llamativo, disparar la ansiedad.

una nueva evidencia a la “demostrada relación” entre contaminación e ictus, subrayando su impacto en la salud pública. “Hay numerosas

Los accidentes cerebrovasculares o ictus matan cada año a unos cinco

investigaciones que han evidenciado un efecto agudo; es decir, han

millones de personas en todo el mundo. La carga que genera este tras-

mostrado que en los días con más contaminación se producen más ac-

torno es muy elevada pues provoca, en muchos casos, grandes proble-

cidentes cerebrovasculares, lo que supone un hallazgo tremendamente

mas de discapacidad y dependencia. También, muy frecuentes son los

importante”, subraya.

problemas de ansiedad, que afectan globalmente al 16% de la población en algún momento de su vida, dando lugar a menos productividad

“Políticas de salud pública y medioambientales deberían intentar redu-

laboral, aumento de las consultas médicas y mayor riesgo de suicidio.

cir los niveles de contaminación, pues esto podría reducir la carga de ictus”, afirman, por su parte, los autores en su estudio cuyos datos pu-

Investigadores de la Universidad de Edimburgo (Escocia) llevaron a

blica la revista British Medical Journal.

cabo una revisión de 103 estudios publicados sobre contaminación y su vinculación con el ictus realizados en 28 países diferentes. Lo que

Establecer medidas para controlar la contaminación no sólo podría te-

comprobaron en su análisis es que la exposición a partículas gaseosas

ner un impacto sobre el riesgo cardiovascular sino también sobre la

como monóxido de carbono, dióxido sulfúrico, dióxido de nitrógeno y

salud mental. Eso es lo que se deduce de otro estudio, cuyos resultados

ozono aumentaba los ingresos hospitalarios o muerte por ictus.

se recogen en la misma publicación británica y que ha sido realizao por investigadores de los departamentos de Salud Medioambiental y Epide-

El vínculo entre contaminación y accidente cerebrovascular fue más

miología de la facultad de Salud Pública de Harvard y de la sección de

fuerte en los países de bajos o medianos recursos, donde había mayor

Psiquiatría del Hospital Brigham and Women, ambos en Boston (EEUU).

18

CONSENSOSALUD.COM.AR


PREVENCIÓN

El trabajo ha tenido en cuenta la salud y la distancia a una carretera

contaminación con la ansiedad pues no se ha examinado otros factores

de 71.271 mujeres, de entre 57 y 85 años, cuyos datos habían sido

como el ruido, que por sí mismo puede aumentar los problemas ner-

recogidos previamente en un estudio sobre la salud de las enfermeras

viosos, la presión barométrica o la intensidad solar. “Cada vez hay más

(Nurses’ Health Study). La exposición a partículas en suspensión de

evidencia de que los espacios naturales pueden tener efectos benefi-

un tamaño de 2,5 micrómetros de diámetro (PM 2,5) y a las de 2,5-10

ciosos sobre el estrés y la cohesión social, que merecen por sí mismos

PM se determinó a través de datos metereológicos y geográficos y se

nuevos estudios”.

concretó en cinco periodos (un mes, tres meses, seis meses, un año y 15 años) antes de la valoración de ansiedad, que se determinó a través

Recientemente, el equipo de Sunyer ha publicado una investigación

de un cuestionario.

que demuestra que la contaminación tiene un impacto directo sobre el desarrollo del cerebro. Sus resultados, publicados en la revista ‘Plos

Lo que el estudio comprobó fue que las mujeres que residían entre 50

Medicine’, muestran que los alumnos de colegios cercanos a vías con

y 200 metros de una autopista o gran carretera fueron más propensas

mucho tráfico tienen un desarrollo cognitivo más lento que los que asis-

a tener síntomas de ansiedad que aquellas que residían en lugares más

ten a centros expuestos a una menor intensidad de circulación. “He-

lejanos. Esta relación fue más importante cuando la exposición era a

mos visto que el crecimiento de funciones cognitivas esenciales para el

partículas mayores de PM 2,5 y al mes de estar expuestas a ellas.

aprendizaje es menor en niños que acuden a escuelas con niveles altos de contaminación”, señala Sunyer, quien recuerda que son muchos los

“La contaminación causa inflamación sistémica, por lo que es razonable

trastornos que se han ligado a la contaminación.

que los investigadores vuelvan ahora su mirada al terreno de la salud mental, y busquen factores de riesgo modificables en una enfermedad

Coincide con su punto de vista Brauer, que subraya que investigacio-

con una carga en aumento”, señala en un editorial publicado también

nes como las citadas “confirman la urgente necesidad de controlar la

en BMJ Michael Brauer, profesor de Salud Pública de la Universidad

contaminación en todo el mundo como una causa de deterioro de la

British Columbia, en Vancouver (Canadá).

salud y ofrecen la promesa de que su reducción podría ser coste eficaz al disminuir la gran carga de enfermedad y discapacidad que generan

Brauer indica, no obstante, alguna limitación del estudio que vincula la

ambos problemas”.

CONSENSOSALUD.COM.AR

19


Científicas y Tecnológicas Dilucidan un mecanismo molecular en el desarrollo de cánceres agresivos (FABA)

F

ABAINFORMA visitó los laboratorios del IBioBA y dialogó con el

pesquisa apropiados y tratamientos debidamente programados.

Doctor Juan José Bonfiglio y el Licenciado Lucas Tedesco, dos

“Hay un gen supresor tumoral que se llama VHL y que cumple la función

de los autores del trabajo publicado en diciembre último en la versión

de regular a una familia de proteínas llamadas HIF que promueven la

on-line de la revista Oncogene, quienes explicaron algunos de los deta-

respuesta adaptativa de las células ante situaciones de baja concentra-

lles de este estudio.

ción de oxígeno. Cuando un tumor crece se genera una falta de oxígeno

“La proteína RSUME, descubierta por el Dr. Arzt en 2007 es uno de los

y para seguir creciendo necesita que se active HIF”, explica Tedesco.

ejes de investigación de este instituto y hay muchas líneas de investiga-

Un gen supresor tumoral es un gen que reduce la probabilidad de que

ción trabajando con este gen”, comenta Lucas Tedesco, biólogo por la

una célula en un organismo multicelular se transforme en una célula

UBA que está haciendo su tesis doctoral en el IBioBA.

cancerígena. Los genes supresores de tumores se encuentran en las

En 2007 el equipo del Dr. Eduardo Arzt, que funcionaba en la FCEN-

células normales y generalmente inhiben la proliferación celular excesi-

UBA, trabajando en la identificación y caracterización de genes y fun-

va. Una mutación o una deleción de un gen supresor tumoral, aumen-

ciones celulares que se producen en células normales y tumorales, des-

tará la probabilidad de que se produzca un tumor, al perder su función.

cubrió un gen, a la que llamaron RSUME, que se expresaba en distintos

Las proteínas HIF -agrega Bonfiglio- también fomentan la creación de

tejidos humanos y que estaba íntimamente ligado a la estabilidad de

nuevos vasos sanguíneos, proceso denominado angiogénesis, para au-

una familia de proteínas, llamadas HIF (Hipoxia Inducible Factor), que en

mentar la irrigación de la masa tumoral. Este es un mecanismo fisiológi-

situaciones de hipoxia proveen de irrigación mediante la formación de

co de la célula que se encuentra potenciado en el crecimiento tumoral.

nuevos vasos sanguíneos, proceso denominado angiogénesis, a través

En la EVHL hay mutaciones en el gen VHL. Al no funcionar bien esta

del a activación de factores de vascularización. Este hallazgo que se

proteína, se produce una gran cantidad de HIF, y como consecuencia

publicó en la revista Cell les valió un reconocimiento internacional.

aumenta la irrigación y se facilita el crecimiento del tumor.

Para seguir profundizando en el conocimiento de los mecanismos que

“La mutación de VHL en la enfermedad de von Hippel-Lindau conduce

se producen en ambientes de baja concentración de oxígeno o hipoxia

a una situación en la que hay una mayor predisposición al desarrollo de

en los que sobreviven y crecen los tumores generando nuevos vasos

ciertos tumores”, añade Tedesco.

que los irriguen, los científicos del IBioBA se plantearon nuevos desafíos

Esta investigación que comenzó en el año 2010 se propuso dilucidar un

trabajando en un modelo de una enfermedad genética que predispone a

interrogante: de qué manera RSUME estabiliza a la familia de proteínas

padecer cánceres agresivos, llamada Síndrome de von Hippel-Lindau.

HIF para que se active la angiogénesis.

El Sindrome o enfermedad de von Hippel-Lindau (EVHL) está causado

“Saber que RSUME tiene altos niveles de expresión en tejidos huma-

por la mutación heredada del gen VHL y se caracteriza por un aumento

nos de la hipófisis, páncreas, glándula adrenal, entre otros y que éstos

en la predisposición al desarrollo de tumores de riñón, cerebelo, pán-

órganos están muy afectados en el Síndrome von Hippel-Lindau con

creas, retina, entre otros.

una predisposición a desarrollar tumores en esos órganos, nos llevó a

Se cataloga como una enfermedad rara de carácter hereditario autosó-

estudiar RSUME en este sindrome”, explicó Lucas Tedesco.

mico dominante con una baja incidencia cercana a 1: 36.000.

En esta investigación los científicos dilucidaron el mecanismo molecular

Los pacientes con EVHL pueden presentar hemangioblastomas cere-

por el cual HIF se estabiliza por RSUME. “La conclusión más relevante

belosos, hemangioblastomas retinianos, feocromocitomas, cáncer de

de este estudio fue que describimos que RSUME inactiva la función de

riñón, quistes pancreáticos y tumores neuroendocrinos pancreáticos.

VHL y por eso estabiliza HIF”, dijo Tedesco.

Los síntomas aparecen en la infancia y es muy importante la asisten-

Lo inédito -agregó Bonfiglio- es haber encontrado un nuevo mecanis-

cia de los pacientes y las familias afectadas por esta enfermedad por

mo que afecta la tríada hipoxia, cáncer y angiogénesis.

un equipo de médicos con experiencia en los diversos aspectos de la asistencia que provean de análisis genéticos adecuados, métodos de

20 20 20

CONSENSOSALUD.COM.AR CONSENSOSALUD.COM.AR CONSENSOSALUD.COM.AR


La proteína TAU, la “máxima culpable” del Alzheimer (ABC Salud)

T

ras analizar más de 3.600 cerebros postmortem, investigadores de la Clínica Mayo (EE.UU.), han encontrado que la progresión disfun-

cional de la proteína tau conduce a la pérdida y deterioro de memoria

cognitiva en la enfermedad de Alzheimer. La amiloide, la otra proteína tóxica que caracteriza la enfermedad de Alzheimer, se acumula a medi-

da que progresa la demencia, pero según este trabajo que se publica en «Brain» no es la principal culpable de este grave enfermedad.

Estos resultados aportan nueva y valiosa información a un debate conti-

nuo sobre la contribución de la proteína amiloide y la tau en el desarrollo y la progresión de la disfunción cognitiva característica de la enferme-

dad de Alzheimer. Además sugieren que una terapia dirigida a detener

la proteína tau tóxica debería ser un nuevo enfoque para el tratamiento del alzhéimer.

“Durante los últimos 25 años nos hemos centrado la proteína amiloide”,

señala Melissa Murray, de la Clínica Mayo en Jacksonville y responsable del trabajo, debido a que en un principio, «los pacientes identifica-

dos presentaban mutaciones o cambios en el gen amiloide». Además, el uso de escáneres reveló que la proteína amiloide se acumulaba a medi-

da que los pacientes se deterioraban, “así que la mayoría de los modelos en alzhéimer se basan en la toxicidad de la amiloide”. De esta manera, reconoce, “la investigación en el campo del alzhéimer se volvió miop”.

Lo que han hecho los investigadores de la Clínica Mayo es analizar si-

multáneamente la evolución de ambas proteínas, amiloide y tau, median-

te parámetros neuropatológicos. “Es como mirar los anillos de un árbol que nos permiten identificar patrones, como el cambio de estaciones o su envejecimiento”, explica Murray. Es decir, los cerebros en diferentes etapas de la enfermedad “nos ofrecen una perspectiva del impacto cognitivo de un amplio espectro sobre la severidad de la proteína amiloide y

la tau”. Y todo ha sido posible gracias al banco de cerebros de Mayo, en el que miles de personas donaron sus cerebros postmortem lo que nos

ha permitido entender los cambios en tau y amiloide que se producen con el tiempo.

Explica los investigadores en «Brain» que en la enfermedad de Alzhei-

mer, los cambios en la proteína tau provocan una «inestabilidad» en las neuronas del hipocampo, el centro de la memoria. Así, la tau ‘disfuncional se acumula en las neuronas y finalmente causa su muerte. “La evi-

dencia sugiere que la proteína tau tóxica se propaga de una célula a otra a

través de la corteza cerebral, la parte exterior del cerebro que participa en los niveles superiores de pensamiento, planificación, el comportamiento y atención, funciones que se ven alteradas en el alzhéimer”.

Según Murray, “el estudio muestra que la acumulación de amiloide tiene una fuerte relación con una disminución de la cognición, pero al tener

en cuenta la gravedad de la patología tau, la relación entre amiloide y la cognición desaparece, lo que indica tau es el conductor del alzhéimer”.

Según nuevo estudio, algunas personas son resistentes de forma natural al VIH (ABC Salud)

¿

Qué hace que algunas personas sean resistentes de forma natural

al VIH? Según un estudio de la Universidad de Minnesota (EE.UU.),

que ha analizado las variaciones genéticas del virus que causa el sida, existe una grieta en la coraza del virus que podría explicar en parte por qué algunos individuos enferman rápidamente mientras otros permanecen inmunes. Los resultados abren la puerta nuevos tratamientos.

Tal y como se explica en el artículo que se publica en «Plos Genetics»

el VIH infecta al invadir la las células del sistema inmunitario conocidas como linfocitos T, impidiendo su reproducción y destruyendo así

las células huésped. De esta forma el sistema inmune queda muy

debilitado, lo que hace que la persona infectada sea más susceptible a otras enfermedades mortales.

Se sabe que entre los mecanismos de defensa de los linfocitos T hay una clase de proteínas, APOBEC3s, que son capaces de bloquear la capacidad de replicación del VIH. Sin embargo, el virus tiene un

mecanismo de lucha contra esa defensa, una proteína llamada Vif que pelea contra los linfocitos T destruyendo su propio APOBEC3.

Debido a que los investigadores han sospechado que la diferencia

en la susceptibilidad al VIH podría estar relacionada con variaciones genéticas en este sistema, el equipo de investigación dirigido por

Eric Refsland y Reuben Harris, ha analizado más en profundidad este mecanismo. En primer lugar, los investigadores vieron que la

infección por VIH-1 estimula la producción de un tipo de APOBEC3, APOBEC3H, lo que sugiere que es una pieza clave en contraatacar.

A continuación, utilizando una técnica experimental conocida como

separación de la función de mutagénesis, descubrieron que diferentes

personas tienen distintos puntos fuertes/potencias de APOBEC3H, con algunas proteínas expresadas de forma estable y otras inherentemente inestables.

Así los científicos han visto que las variaciones estables lograron

limitar con éxito la capacidad del VIH de replicarse si éste tenía una

versión débil de Vif, pero no para los virus con Vif fuerte. «Este trabajo muestra que la competencia entre el virus y el huésped está aún en

desarrollo -dice Refsland-. Creemos que el virus no ha perfeccionado completamente su capacidad para replicarse en humanos».

Harris señala que el siguiente paso es encontrar la manera de detener la capacidad de Vif de desactivar las enzimas APOBEC3. “Este

enfoque podría suprimir indefinidamente la replicación del virus e, incluso, lograr curarlo”, concluye el experto.

CONSENSOSALUD.COM.AR CONSENSOSALUD.COM.AR CONSENSOSALUD.COM.AR

21 21 21


EXTERIOR

Preocupación por nuevos virus de la gripe en China e India (Diario Médico-España)

L

a comunidad científica advierte de un segundo brote de gripe por

como su nombre indica, de la pandemia de gripe de hace seis años.

el virus aviar H7N9 en la población china y de la circulación de

un nuevo subtipo viral H1N1 (diferente del que causó la pandemia de

El nuevo subtipo indio, identificado a través de estos estudios com-

2009) en India. Los científicos recomiendan estrechar la vigilancia en

parativos en el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), bajo la

estas regiones del mundo.

coordinación de Ram Sasisekharan, ha causado ya 1.200 muertos en India.

Una vigilancia que se enfrenta con posibles obstáculos por la falta de suficiente información rigurosa, que, en parte, podría explicar que no

Por otra parte, una segunda oleada de gripe causada por la cepa aviar

se haya detectado antes la presencia de un nuevo tipo de virus H1N1

H7N9 en China ha afectado a 318 personas y se ha cobrado 100 vidas,

en India.

más del doble de los registrados en el primer brote. Así lo destaca el trabajo de Yi Guan, de la Universidad de Hong Kong, en Nature,

En un trabajo que se publica en Cell Host & Microbe, al comparar las

donde también se predice que sin medidas de control más eficaces la

cepas de H1N1 procedentes de India, se ha constatado que no coin-

infección por este virus se enquistará y expandirá en la región.

ciden con el subtipo de gripe A H1N1/09 pandémico, responsable,

España: más de 2.000 agresiones a médicos en los últimos cinco años

E

n el año 2009, se produjo en España la primera muerte de un

“A lo largo de los años hemos conseguido mucho avances: que los sa-

médico a manos de un paciente. La doctora María Eugenia Mo-

nitarios informen de esta situación, que las denuncien y ahora, también

reno, residente de 34 años, fue asesinada mientras trabajada en su

que den testimonio, porque el testimonio es crucial para avanzar”, ha

puesto del centro de Salud de Moratalla (Murcia). Desde entonces, la

afirmado en rueda de prensa Juan José Rodríguez Sendín, presiden-

Organización Médica Colegial (OMC) y los 52 Colegios de Médicos de

te de la OMC.

todo el país, pusieron en marcha el Observatorio de Agresiones con el objetivo da dar luz a estos hechos, y que sean condenados.

Tal es el caso de Guillermo Muñoz Cano, un médico con 32 años de experiencia, en el sector público y privado y también en misiones

En sus cinco años de vida, se han registrado 2058 agresiones a médi-

especiales como terremotos. Muñoz fue agredido cuando atendía una

cos. En el año 2014, se contabilizaron 344 casos, un 2,8% menos que

visita domiciliaria a un niño de nueve años. La madre del paciente,

el año anterior. La gran mayoría de ellos se produjeron en el ámbito

no sólo le dedicó varios insultos de alta gravedad sino que le golpeó

público (87% vs 13%), y casi de la mitad de (48%) se visualizaron en

varias veces en un estado de gran agitación. Después de 32 años de

la puerta del Sistema, en Atención Primaria.

experiencia, ha confesado este profesional, “todavía hoy cuando recibo una visita domiciliaria, voy con recelo y cierto respeto”.

22

CONSENSOSALUD.COM.AR


Paraguay se declara en alerta por chikungunya

A

l menos 270 casos han sido reportados hasta el momento, la

los pacientes de chikungunya y de los casos sospechosos, y la fu-

mayoría en la capital, Asunción.

migación de sus viviendas para eliminar los criaderos del mosquito Aedes Aegypti, transmisor de la enfermedad.

El Ministerio de Salud Pública de Paraguay emitió una alerta para el área metropolitana de Asunción. El epicentro del brote se concentra

La cartera sanitaria estudia hasta el momento a 153 pacientes con

en el sur de la ciudad de Fernando de la Mora, parte del Gran Asun-

procesos febriles sospechosos de padecer chikungunya, la mayor

ción.

parte de ellos procedentes de Fernando de la Mora.

“En los otros distritos se habla de casos, no podemos hablar toda-

Como medida de prevención, se recomienda la limpieza de los patios,

vía de brotes, pero todos los casos tienen nexo epidemiológico con

el vaciado de los recipientes que puedan acumular agua, y el control

Fernando de la Mora”, afirmó la directora de Vigilancia de la Salud,

periódico para eliminar los criaderos de mosquitos. A diferencia del

Águeda Cabello.

dengue, la chikungunya provoca fuertes dolores en las articulaciones, y reumatismos prolongados, que en ocasiones pueden persistir du-

El Ministerio de Salud está tomando medidas preventivas para evitar

rante meses.

la expansión del virus, debido al gran flujo de desplazamientos entre las ciudades de la periferia de Asunción y la capital, indicó la agencia

Algunos hospitales se han visto desbordados por los enfermos.

EFE. Entre las estrategias preventivas se encuentra el aislamiento de

Colombia: Incautan 170.000 cápsulas de medicamento falso (El Espectador)

L

a Policía Metropolitana de Bogotá incautó en las últimas horas

distribuido por un laboratorio alemán.

170.000 cápsulas de medicamento falso hecho con talco, harina

y cemento. El hecho se registró en el barrio Restrepo, en el sur de la ciudad, donde las autoridades lograron desmantelar un laboratorio clandestino en el que se comercializaban las pastillas que supuestamente servían para el colesterol. Según la Policía, el medicamento original –que se vende con fórmula médica y cuyo precio en el mercado es de alrededor de $250.000– era

No obstante, los delincuentes comercializaban una caja con cuatro pastillas en aproximadamente 30 mil pesos, medicamento falso que también era exportado a Ecuador e incluso, vendido en departamentos del sur del país como Nariño. Las autoridades señalaron que las cápsulas incautadas –avaluadas entre $1.500 y $1.800 millones– originaban graves problemas de salud como enfermedades gastrointestinales e incluso, cáncer.

CONSENSOSALUD.COM.AR

23


24

CONSENSOSALUD.COM.AR


PREVENCIÓN

CONSENSOSALUD.COM.AR

25


ACTUALIDAD

Sarampión, una de las principales causas de muerte entre los niños pequeños SEGÚN UN INFORME DE LA ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD INDICA QUE A NIVEL MUNDIAL SIGUE SIENDO UNA DE LAS PRINCIPALES CAUSAS DE MUERTE EN NIÑOS PEQUEÑOS, A PESAR DE QUE EXISTE UNA VACUNA SEGURA Y EFICAZ. EN 2013 HUBO 145 700 MUERTES POR SARAMPIÓN EN TODO EL MUNDO, ES DECIR, CERCA DE 400 POR DÍA Y 16 POR HORA. (OMS)

E

l sarampión es una enfermedad muy contagiosa y grave causada por un virus. En 1980, antes de que se generalizara el uso de la

vacuna, el sarampión causaba cerca de 2,6 millones de muertes al año. A nivel mundial sigue siendo una de las principales causas de muerte

en niños pequeños, a pesar de que existe una vacuna segura y eficaz. Se calcula que en 2013 murieron 145 700 personas por esta causa, la

mayoría de ellas menores de 5 años. La vacuna contra el sarampión es segura, eficaz y barata. Inmunizar a un niño contra el sarampión cuesta menos de US$ 1.

DATOS Y CIFRAS El sarampión es una de las principales causas de muerte entre los

niños pequeños, a pesar de que hay una vacuna segura y eficaz para prevenirlo.

En 2013 hubo 145 700 muertes por sarampión en todo el mundo, es

decir, cerca de 400 por día y 16 por hora.

La vacunación contra el sarampión ha proporcionado grandes benefi-

cios de salud pública, reduciendo la mortalidad mundial por esta causa en un 78% entre 2000 y 2012.

En 2013, aproximadamente un 84% de la población infantil mundial

recibió a través de los servicios de salud habituales una dosis de vacu-

na contra el sarampión antes de cumplir un año de vida. En 2000, ese porcentaje fue del 73%.

Se estima que entre 2000 y 2013, la vacuna contra el sarampión evitó

15,6 millones de muertes, lo que la convierte en una de las mejores inversiones en salud pública.

Praxis | Médica

Más de 500 instituciones y 4000 profesionales gozan de nuestros beneficios.

El sarampión es una enfermedad muy contagiosa y grave causada por

un virus. En 1980, antes de que se generalizara el uso de la vacuna, el sarampión causaba cerca de 2,6 millones de muertes al año.

A nivel mundial sigue siendo una de las principales causas de muerte

en niños pequeños, a pesar de que existe una vacuna segura y eficaz.

Se calcula que en 2013 murieron 145 700 personas por esta causa, la mayoría de ellas menores de 5 años.

El sarampión es causado por un virus de la familia de los paramixovirus que normalmente crece en las células de revestimiento de la faringe y los pulmones. Se trata de una enfermedad humana que no afecta a los animales.

La intensificación de las actividades de vacunación ha influido de forma

decisiva en la reducción de las muertes por sarampión. Se estima que entre 2000 y 2013 la vacuna contra el sarampión evitó 15,6 millones de muertes. A nivel mundial, las defunciones por sarampión han descendido un 75%, pasando de 544 000 en 2000 a 145 700 en 2013.

Los niños pequeños no vacunados son quienes corren mayor riesgo de sufrir el sarampión y sus complicaciones, entre ellas la muerte. Las mujeres embarazadas sin vacunar también constituyen un importante

grupo de riesgo. Sin embargo, puede infectarse cualquier persona que

no esté inmunizada (es decir, que no haya sido vacunada y no haya sufrido la enfermedad). PREVENCIÓN La vacunación sistemática de los niños contra el sarampión, combinada

Nuestras publicaciones

Nuestro valor

La prevención y gestión del riesgo médico legal. El asesoramiento especializado ante el conflicto. La cobertura económica de una aseguradora. 26

CONSENSOSALUD.COM.AR

Tucumán 1668, 3º piso (C1050AAH) - Ciudad de Buenos Aires - Tel.: (011) 4371-9856 (rotativas) - lamutual@lamutual.org.ar


ACTUALIDAD

con campañas de inmunización masiva en países con elevada inciden-

cia y mortalidad son estrategias de salud pública fundamentales para reducir la mortalidad mundial por sarampión. La vacuna contra el sa-

diante las campañas de vacunación masiva realizadas en 34 países. PARA FINALES DE 2015

Reducir la mortalidad mundial por sarampión como mínimo en un

rampión, que se viene utilizando desde hace 50 años, es segura, eficaz

95%, en comparación con los valores de 2000.

mente menos de US$ 1.

rubéola y el síndrome de rubéola congénita.

y barata. Inmunizar a un niño contra el sarampión cuesta aproximada-

En 2013, aproximadamente un 84% de la población infantil mundial recibió a través de los servicios de salud habituales una dosis de va-

Alcanzar los objetivos regionales de eliminación del sarampión, la

PARA FINALES DE 2020

Lograr la eliminación del sarampión y la rubéola al menos en cinco

cuna contra el sarampión antes de cumplir un año de vida. En 2000,

regiones de la OMS.

posibles brotes, se recomiendan dos dosis de la vacuna, puesto que

1. alcanzar y mantener una elevada cobertura vacunal con dos dosis de

primera dosis.

2. llevar a cabo una vigilancia eficaz de ambas enfermedades y evaluar

ese porcentaje fue del 73%. Para garantizar la inmunidad y prevenir

aproximadamente un 15% de los niños no adquieren inmunidad con la RESPUESTA DE LA OMS El cuarto Objetivo de Desarrollo del Milenio (ODM 4) está encaminado a reducir en dos tercios la tasa de mortalidad de los menores de cinco años entre 1990 y 2015.

El impulso mundial a la mejora de la cobertura vacunal hizo que en 2013 se lograra reducir ese número de muertes en un 75%. Se estima que en-

tre 2000 y 2013, gracias a la ayuda de la Iniciativa Sarampión y Rubéola,

la vacunación contra el sarampión evitó 15,6 millones de muertes. En 2013, se vacunó contra el sarampión a unos 205 millones de niños me-

LA ESTRATEGIA SE CENTRA EN CINCO COMPONENTES BÁSICOS: vacunas que contengan antígenos del sarampión y la rubéola;

las medidas programáticas para garantizar los progresos y el impacto positivo de las actividades de vacunación;

3. desarrollar y mantener la preparación ante los brotes, la respuesta rápida cuando se produzcan, y el tratamiento eficaz de los casos;

4. mantener la comunicación y la dedicación para lograr la confianza de la población y su demanda de inmunización;

5. llevar a cabo las actividades de investigación y desarrollo necesarias

para respaldar medidas costoefectivas y mejorar la vacunación y los instrumentos diagnósticos.

CONSENSOSALUD.COM.AR

27


SALUD PÚBLICA

Avanzan, en Buenos Aires, con la reglamentación de la nueva Ley de Fertilización Asistida DURANTE EL ENCUENTRO DESARROLLADO EN LA SALA DE SITUACIÓN DE LA CARTERA SANITARIA BONAERENSE, EL JEFE DE GABINETE DEL MINISTERIO DE SALUD, PABLO GARRIDO, SEÑALÓ: “ESTAMOS PULIENDO LOS ÚLTIMOS DETALLES PARA READECUAR LA LEY DE FERTILIZACIÓN DE LA PROVINCIA EN CONSONANCIA CON LA LEY NACIONAL”.

E

l jefe de Gabinete del ministerio de Salud de la provincia de Buenos

mientos de baja complejidad y 3 de alta por cada caso; y se garantiza

Aires, Pablo Garrido, encabezó en La Plata una reunión con IOMA

la preservación de la fertilidad en caso que las mujeres tengan proble-

y ONGs, para avanzar en los últimos pasos de la reglamentación de la

mas de salud que comprometa su capacidad de procrear.

nueva Ley de Fertilización Asistida bonaerense. También estuvo presente el director provincial de Hospitales, Claudio Durante el encuentro desarrollado en la Sala de Situación de la cartera

Ortiz; el director general de Prestaciones de IOMA, Nicolás Vitale; el

sanitaria provincial, Garrido señaló que “estamos puliendo los últimos

presidente de la Sociedad Argentina de Medicina Reproductiva (SA-

detalles para readecuar la ley de fertilización de la Provincia en conso-

MER), Sebastián Gogorza; y representantes de la ONG “Abrazo x dar

nancia con la ley nacional”.

vida” y de “Abrazo x dar vida- provincia de Buenos Aires”.

En la reunión, se trabajó sobre los artículos de la ley 14.611 que modificará la ley anterior (14.208). Respecto a los cambios estudiados, la coordinadora médica del programa de Fertilización Asistida, Natalia Tarducci, señaló que “se plantearon al menos cinco modificaciones considerables”. Por un lado, la nueva ley contempla la donación de gametos (óvulos y espermatozoides); además queda explícito que la autoridad de aplicación no objeta condiciones por orientación sexual ni estado civil; se elimina el límite de edad para los tratamientos; se incluyen 4 trata-

28

CONSENSOSALUD.COM.AR

REUNIÓN DE TRABAJO EN BUENOS AIRES


ACTUALIDAD

FEMECON ingresó a la COMRA LA CONFEDERACIÓN MÉDICA DE LA REPÚBLICA ARGENTINA APROBÓ POR UNANIMIDAD EL INGRESO DE LA FEDERACIÓN MÉDICA DEL CONURBANO. “EL OBJETIVO ES SUMAR Y ESPERAMOS QUE NUESTRO APORTE SIRVA PARA CONSOLIDAR LA REPRESENTATIVIDAD Y EL PRESTIGIO DE LA CONFEDERACIÓN”, DIJO MARCELO SUÁREZ, PRESIDENTE DE FEMECON.

E

l Dr. Marcelo Suárez, Presidente de la Federación Médica del Co-

FEMECON es una entidad civil sin fines

nurbano se refirió al honor que significa para la entidad “represen-

de lucro. Agrupa y representa a entidades

tar a los médicos de una de las provincias más grandes del país en una

médicas gremiales de primer grado, que

institución con el prestigio y la historia de la COMRA”.

son sus entidades primarias. Hoy está in-

Dr Marcelo Suárez

“El objetivo de nuestra entidad es sumar y espe-

tegrada por nueve Círculos, Asociaciones

ramos que nuestro aporte sirva para consolidar y

y Agremiaciones Médicas del Conurbano

acrecentar la representatividad y el prestigio de la

Bonaerense, sumando aproximadamente

Confederación”, enfatizó el presidente de la FE-

7000 profesionales médicos.

MECON.

CONSENSOSALUD.COM.AR

29


MEDICINA PRIVADA

El Hospital Británico lanzó su Programa de Asistencia Integral de “Pie Diabético” “EL DESARROLLO DE UNIDA¬DES ESPECIALIZADAS EN “PIE DIABÉTICO” QUE APLIQUEN LAS MEJORES PRÁCTICAS CLÍNICAS PARECE SER EL CAMINO PARA OPTI¬MIZAR NUESTROS RESULTADOS, LA COSTO EFECTIVIDAD DE LAS INTERVENCIONES Y LA CALIDAD DE VIDA DE NUESTROS PACIENTES”, SEÑALÓ LA DRA. MARINA INÉS CURRIÁ, JEFA DEL SERVICIO DE ENDOCRINOLOGÍA, NUTRICIÓN, METABOLISMO Y DIABETES.

E

l Hospital Británico lanza un programa interdisciplinario de atención

Dra. Marina Inés Curriá, Jefa del Servicio de Endocrinología, Nutri-

para pacientes diabéticos, focalizado en las afecciones que pue-

ción, Metabolismo y Diabetes.

den sufrir en las extremidades inferiores. Estudios indican que la investigación en cuidados del pie de pacienEste nuevo abordaje facilita la articulación de las diferentes especiali-

tes diabéticos y la implementación de programas de prevención, así

dades involucradas en la prevención y cura del “Pie Diabético”, partici-

como el tratamiento precoz de las úlceras del pie, son la mejor forma

pando a un total de 6 servicios: Servicio de Endocrinología, Metabolis-

de abordar esta afección. La American Diabetes Association y la So-

mo, Nutrición y Diabetes, Servicio de Fisiatría y Rehabilitación, Servicio

ciedad Argentina de Diabetes recomiendan una evaluación anual del

de Traumatología, Servicio de Infectología, Servicio de Dermatología y

pie del paciente diabético con el fin de detectar lesiones vasculares y

el Servicio de Cirugía Vascular; como así también las especialidades

neurológicas.

en Podología y Educación en Diabetes. El programa incluye un nivel primario de atención que funciona en el “Consultorio de Pie diabético” del Servicio de Endocrinología. En el mismo se realiza la evaluación anual de los factores de riesgo. Por otro lado, en el “Consultorio de Curación de úlceras de Pie diabético” en el Servicio de Traumatología se atiende a pacientes con aparición de herida para el tratamiento de la misma. “El desarrollo de unidades especializadas en “pie diabético” que apliquen las mejores prácticas clínicas, multidisciplinarias, con recursos suficientes y capacidad de gestión adecuada parece ser el camino a seguir para opti¬mizar nuestros resultados, el costo efectividad de las intervenciones y la calidad de vida de nuestros pacientes”, señaló la

30

CONSENSOSALUD.COM.AR

ALGUNOS DATOS IMPORTANTES (2): El 85% de las amputaciones de origen diabético van precedidas de una úlcera en el pie. Entre el 50% y el 70% del total de amputaciones de extremidad inferior están relacionadas con la diabetes. Entre un 3% y un 8% de las personas con diabetes tiene una úlcera del pie. El índice de recurrencia de úlceras nuevas tras un seguimiento de 5 años está entre el 50% y el 70% Se necesitan entre 11 y 14 semanas por término medio para que cure una úlcera de “pie diabético”. Anualmente, el índice de amputaciones entre personas con úlcera de “pie diabético” es del 15%.


CONSENSOSALUD.COM.AR

31


32

CONSENSOSALUD.COM.AR


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.