Julio 2015 :: Número 45
l Actualidad
l Nota principal
ANMAT fija nuevos aranceles para productos médicos
Consenso Salud reunió una vez más a los referentes del sector
La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica, ANMAT ha fijado nuevos aranceles para los trámites correspondientes a productos médicos. P. 18
l Prevención
“Personal sanitario y fondos destinados a salud mental siguen siendo escasos” Así lo sostiene un informe de la Organización Mundial de la Salud. Casi la mitad de la población mundial vive en países donde hay menos de un psiquiatra por cada 100.000 habitantes. P. 15
Como cada año celebramos la Cena Anual, evento que reúne a todos los subsectores del sistema de salud. Durante la noche, se hizo entrega de los Premios Trayectoria a importantes actores que se han destacado en su labor. Entre las autoridades, se destacaron las presencias de la Ministra de Salud de la Ciudad, Graciela Reybaud y de su par bonaerense Alejandro Collia. P. 4
l Actualidad
l Salud Pública
l Medicina Privada
Validan eliminación de Cuba de la transmisión de madre a hijo del VIH y de la sífilis
El Dr. Gollan insta a profundizar trabajo entre ministerios y facultades de medicina
El Hospital Británico lanzó su Campaña Anual de Fundraising
“La eliminación de la transmisión de un virus
Al disertar ante autoridades sanitarias y
El Departamento de Fundraising del Hos-
es uno de los mayores logros posibles en la
académicas, el Ministro de Salud de la Na-
pital Británico comunicó el lanzamiento de
salud pública”, dijo Margaret Chan, Directo-
ción remarcó que hace falta un “diagnósti-
su campaña anual 2015 de recaudación de
ra General de la OMS. “Esta es una victoria
co correcto” para afrontar la formación de
fondos a beneficio de un Nuevo Centro de
importante en nuestra larga lucha contra el
un nuevo perfil de recursos humanos en el
Oncología, el cual demandará una inver-
VIH”. P.28
sector salud, entre otros desafíos. P. 14
sión de $ 7.000.000. P. 30
APASIONADOS por lo que hacemos
VENTA, DISTRIBUCION Y GERENCIAMIENTO DE MEDICAMENTOS PARA TRATAMIENTOS ESPECIALES Av. Juan de Garay 437 - (C1153ABC) - Bs. As. - Tel/Fax: (011) 5554-7890 Vtas. (011) 4126-7900 - Scienza Responde: 0810-222-SCIENZA (7243)
2
CONSENSOSALUD.COM.AR
STAFF
DIRECCIÓN EDITORIAL Cintia Palombo
SUMARIO
DIRECCIÓN DE ARTE Y DISEÑO
l Nota Principal
l Exterior
Juan Revigliono DISEÑO Y MAQUETACIÓN Clara Bonadeo FOTOGRAFÍA
p.8 p.4
Jorge Flolasco
Consenso Salud reunió una vez más a los referentes del sector
p.23
RELACIONES INSTITUCIONALES
Reino Unido probará en humanos sangre artificial a partir de 2017 California aprueba una de las leyes de vacunación más estrictas de EEUU
Cristian Mazza
PRODUCCIÓN Y CREATIVIDAD
l Prevención
IMPRESO EN GARBICOP - Industria Gráfica. TEL: 011.4764.2416 / 5121
p.15 TEL. 011.4811.8908 / 9294
l Salud Pública
“Personal sanitario y fondos destinados a salud mental siguen siendo escasos”
prensa@consensosalud.com.ar
p.14
www.consensosalud.com.ar
El Dr. Gollan insta a profundizar trabajo entre ministerios y facultades de medicina
l Medicina Privada l Actualidad
TAPA EDICIÓN #45 | JULIO 2015 Edición digital en www.consensosalud.com.ar
p.26
Campaña Solidaria de responsabilidad social FECLIBA 2015
p.30
El Hospital Británico lanzó su campaña anual de fundraising
p.18
ANMAT fija nuevos aranceles para productos médicos
p.28
Validan eliminación de Cuba de la transmisión de madre a hijo del VIH y de la sífilis
LadireccióndeConsensoSaludnoasumeningunaresponsabilidad por el contenido de las notas y los bienes y servicios que los anunciantes publiquen en estas páginas. Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta revista sin previa autorización. CONSENSOSALUD.COM.AR
3
NOTA PRINCIPAL
Consenso Salud reunió una vez más a los referentes del sector COMO CADA AÑO CELEBRAMOS LA CENA ANUAL, EVENTO QUE REÚNE A TODOS LOS SUBSECTORES DEL SISTEMA DE SALUD. DURANTE LA NOCHE, SE HIZO ENTREGA DE LOS PREMIOS TRAYECTORIA A IMPORTANTES ACTORES QUE SE HAN DESTACADO EN SU LABOR. ENTRE LAS AUTORIDADES, SE DESTACARON LAS PRESENCIAS DE LA MINISTRA DE SALUD DE LA CIUDAD, GRACIELA REYBAUD Y DE SU PAR BONAERENSE ALEJANDRO COLLIA.
C
onsenso Salud celebró la Cena Anual 2015, el clásico evento que
hablarles de la visión que tenemos los que nos movemos desde la medi-
convoca a importantes actores de todo el sector salud. La noche
cina privada de nuestro país. Nos estamos enfrentando a un período en
contó con la participaron de 800 invitados del ámbito sanitario, entre los
el que hay un problema serio de financiamiento en la medicina privada
que se puede destacar la concurrencia de funcionarios; representantes
y donde la ley que trata de regular la actividad ha hecho que se ponga
de cámaras, empresas de medicina privada, obras sociales, institucio-
en riesgo de subsistencia al sistema privado de salud. Esto también es
nes médicas y laboratorios.
transmitido a los prestadores, quienes están pasando por una situación
Entre las autoridades presentes se destacaron la Ministra de Salud de
muy compleja y se enfrentan a la necesidad de firmar una paritaria sin
la Ciudad, Graciela Reybaud y su par bonaerense Alejandro Collia.
saber cómo financiarla”.
Durante la noche se hizo entrega de los Premios Trayectoria a empresas
En ese sentido, el Cdro. Gallardo indicó: “Con respecto a la actividad
y/o personalidades que se han destacado en su tarea profesional.
privada se tiene la idea de que no se debe tener una renta. Creemos que
Gracias al apoyo de más de 120 auspiciantes pudimos concretar este
esto no es así, porque existe una mentalidad genuina de reinversión para
encuentro del sector. Es por esto, que nuevamente agradecemos la
mejorar los servicios que recibe la gente”.
colaboración de todos ellos, quienes nos permitieron hacer posible la
Por otra parte, explicó: “La actividad privada hoy está pagando a una
realización de una nueva Cena Anual.
enfermera, antes de que se firme la nueva paritaria, 8500 pesos mensuales y eso es inadmisible, no pueden ganar ese dinero con la gran tarea
APERTURA Y PREMIOS
que hacen. Pero la pregunta es con qué recurso se le va a abonar más.
Luego de una recepción donde los invitados pudieron encontrarse para
Simplemente les pido que reflexionemos y cada uno de los presentes
dialogar y celebrar, se invitó a los presentes a pasar al salón donde se
sabrá cómo hacer para que esto cambie y pronto”.
llevó adelante la cena. Para realizar la apertura se invitó al Cdor. Néstor
Luego de esta exposición, el Dr. Alejandro Collia, brindó un discurso
Gallardo, Presidente de ADEMP, quien en su discurso expresó: “Quiero
en el que describió lo realizado en salud en la provincia de Buenos Aires. “En principio felicitar y agradecer a los organizadores de este encuentro. En los años que he sido ministro hemos llevado a cabo políticas que tienen que ver con la amplia participación. El camino sin duda lo expresa este evento, y es el consenso lo que se necesita para poder garantizar la universalidad, la accesibilidad y equidad. Avanzamos a través de un plan quinquenal que se basó en las funciones esenciales de la salud pública y hemos alcanzado más de un 85% en su concreción.. La problemática mayor estaba dada por la amenaza en relación con los recursos humanos. Incorporamos 20 mil trabajadores a los 30 mil que existían cuando nosotros nos hicimos cargo. Sumamos 8000 enfermeros y duplicamos la cifra existente. De ellos 5500 se formaron bajo el programa Eva Perón. Además, inauguramos cinco hospitales. Pero también sabemos que la salud no pasa por los hospitales, sino por los determinantes de la salud
CDOR. NESTOR GALLARDO
4
CONSENSOSALUD.COM.AR
como el agua potable y las cloacas. También, podemos decir que la tasa
de mortalidad infantil es la más baja de toda la historia. Para finalizar debo nombrar a las Unidades de Pronta Atención, gracias a las cuales hemos descomprimido los hospitales del conurbano. Queremos adherir a la idea de trabajar en conjunto con todos los sectores de la vida sanitaria, que es sin duda la estrategia más sana para crear políticas públicas”, expresó Collia. Finalmente, antes del inicio oficial de la cena, monseñor Alberto Bochatey, Presidente de la Pastoral de la Salud de la Conferencia Episcopal Argentina, bendijo la celebración. “Quiero aprovechar este minuto para agradecer las iniciativas solidarias que realizan. Que Dios los bendiga a todos”, expresó. ENTREGA DE LOS PREMIOS TRAYECTORIA En todas sus ediciones, la Cena Anual de Consenso Salud hace entrega de distinciones a personalidades o instituciones que se destacaron en su labor. Este año los Premio Trayectoria fueron los siguientes: PREMIO EXCELENCIA EN LA FORMACIÓN DE RECURSOS HUMANOS EN SALUD A LA FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS DE LA UNIVERSIDAD CATÓLICA ARGENTINA
EL PREMIO A JULIO FRAOMENI FUE ECIBIDO POR EDUARDO CAVALLO
Harvard School of Public Health - Boston – USA. Es dueño de GALENO, Sanatorios de la Trinidad Palermo, Mitre, Quilmes, San Isidro e Instituto Dupuytren y GALENO ART con 10 Centros Médicos Propios. Comienza su trayectoria médica empresarial en el año 1983, con un sanatorio de cuatro habitaciones, un consultorio, un quirófano y una sala de rayos. Desarrollo su carrera empresarial unida a su vocación de servicio. Estudio en la Universidad de Harvard, realizando multiples seminarios durante más de una década. Su familia lo describe como un trabajador incansable, con una visión muy clara de sus valores, por sobre todas las cosas. Sabiendo que con esfuerzo alcanzaría sus ideales. Un hombre con el coraje de emprender cada desafío y lograrlo, sosteniendo así una filosofía de vida. Su desafío es brindar medicina de alta calidad, con la mayor infraestructura sanatorial propia y tecnología de última generación, con el objetivo de lograr una mejor calidad de vida. PREMIO TRAYECTORIA EN ODONTOLOGÍA A CONSTANTINO JAIME PRIETO Constantino Jaime Prieto acaba de cumplir 85 años, de los cuales casi cincuenta se los dedicó a la Salud. Estuvo en el pionero Sanatorio Metropolitano, luego gerenció el Sanatorio Güemes en la época del Dr. Barón. Recaló en AMSA como gerente comercial y fundó en 1990
GRACIELA REYBAUD ENTREGÓ EL PREMIO A LA UCA. RECIBIÓ EL DR MIGUEL SCHIAVONE
La Facultad de Ciencias Médicas tiene su origen en el Instituto de Cien-
ADIRCOM, la Asociación de Dirigentes de Comercialización. Finalmente le dedicó estos últimos años a la Odontología y es actualmente Presidente de Consulmed SA.
cias de la Salud, fundado el 6 de marzo de 1970. Un hecho trascendental fue su acreditación como Facultad de Ciencias Médicas, por parte del Ministerio de Cultura y Educación de la Nación, el 14 de noviembre de 1991. Este reconocimiento es por el óptimo resultado obtenido por los egresados de dicha casa de estudios en los exámenes de ingreso a las residencias médicas. Este hecho la coloca como la primera Facultad en este rubro en el año 2014. PREMIO TRAYECTORIA EN SALUD DE LA MEDICINA PRIVADA A JULIO FRAOMENI El Dr Julio Fraomeni es Médico Cirujano General y Profesor Invitado de
EL DR COLLIA ENTREGÓ EL PREMIO A CONSTANTINO JAIME PRIETO
CONSENSOSALUD.COM.AR
5
NOTA PRINCIPAL
PREMIO TRAYECTORIA A LA ASOCIACIÓN GREMIAL EMPRESARIA EN FARMACIA A ASOFAR ASOFAR comienza sus actividades el día 10 de mayo de 2001 y se constituye con el objeto de nuclear a las farmacias de mayor predica-
Actualmente es, también, asesor de Asofar, actividad que realiza desde hace 10 años. PREMIO ESTRATEGIAS INNOVADORAS Y DIFERENCIALES EN EL
mento y prestigio en el mercado. Es una Asociación Civil sin fines de
DESARROLLO DE LA GESTIÓN DE CALIDAD A DROFAR
lucro, creada para nuclear y representar desde el punto de vista gremial
DroFAr es una compañía creada por Farmacéuticos con más de tres
empresario a un importante núcleo de farmacias.
décadas de trayectoria en sistemas de Salud.
Entre sus objetivos está lograr que la representación gremial empresa-
A través de los años en DroFAr, se ha consolidado como la empresa
ria, sea un marco de referencia en el mercado. Impulsar la formación
más sólida, tecnológica y segura del segmento en Venta y Distribución
de una dirigencia joven y pujante en el sector y fortalecer el vínculo del
de Medicamentos para Terapias Especiales.
Profesional Farmacéutico con los pacientes y la población en general.
Se destaca el enfoque preventivo de aseguramiento de la calidad, su
ASOFAR cuenta con 250 farmacias asociadas que en forma conjunta
cultura de reconocimiento al valor del producto y a la sensibilidad frente
operan en el mercado capitalino y atienden al 65% de los afiliados a
al paciente.
empresas de medicina prepaga y de obras sociales en el ámbito de la Capital Federal.
EL RECNOCIMIENTO A DROFAR FUE RECIBIDO POR ARIEL CABAÑAS ALFREDO DI SALVO RECIBIÓ EL PREMIO DE ASOFAR QUE FUE ENTREGADO POR VÍCTOR CIPOLLA
PREMIO TRAYECTORIA EN EL MERCADO FARMACÉUTICO A EDUARDO DOSISTO Eduardo Dosisto es en la actualidad el titular de la cadena de farmacias RP. Tiene sesenta años en el mundo de los medicamentos y cuarenta y cinco en la actividad como empresario farmacéutico, lo que hace que sea reconocido como un referente del sector. En 1978 fue uno de los fundadores de la Cámara Argentina de Farmacias y estuvo en la entidad hasta el año 2000.
PREMIO TRAYECTORIA EN LA CONCIENTIZACIÓN DE LA SALUD INTEGRAL DE LA MUJER A OSIM La obra social de dirección cuenta con diversos programas para prevenir y concientizar sobre enfermedades y hechos relacionados a la mujer. Cuenta con el programa de prevención de cáncer de cuello uterino; prevención del cáncer de mama y también realizan y participan en campañas de difusión contra la violencia de género. En ese sentido, diseñaron una campaña audiovisual para convocar a la toma de conciencia y sensibilizar acerca de la violencia contra las mujeres. Además, recientemente participaron activamente de la campaña “Ni una menos”.
HORACIO MARTÍNEZ RECIBIÓ EL RECONOCIMIENTO A OSIM DE MANOS DE MONSEÑOR BOCHATEY
El Dr. Horacio Martínez, presidente de OSIM, recibió el reconocimiento: “Cuando Cristian Mazza nos informó que íbamos a recibir esta disPREMIO A EDUARDO DOSISTO ENTREGADO POR EL DR ALBERTO CORMILLOT
6
CONSENSOSALUD.COM.AR
tinción sentimos alegría por un lado y también vimos una oportunidad
de agradecer. Quiero agradecer el equipo de OSIM y también quiero agradecer a Consenso Salud por creer que somos merecedores de un reconocimiento como este, y dar gracias también a todos nuestros colegas de la salud. También debo nombrar a la Federación de Obras Sociales de Dirección y a ACAMI, en las figuras de dos estimados dirigentes como Miguel Troisi y Hugo Magonza”. PREMIO TRAYECTORIA PROFESIONAL EN LA ARTICULACIÓN DE POLÍTICAS SANITARIAS AL CDOR DANIEL PEREZ El Contador Daniel Perez es subsecretario de Administración del Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires y responsable de la
LA DISTINCIÓN A ITAES FUE ENTREGADA POR MARCELO MANCINI
ejecución de programas sanitarios de cooperación técnica y financiera
Por otra parte, el Foro para el Desarrollo de las Ciencias hizo entrega de
con organismos internacionales en la provincia de buenos aires. Entre
una distinción al Dr. Máximo Fonrouge por su “férrea y constante defen-
los que se destacan programa de las Naciones Unidas para el desarrollo
sa de las instituciones de la República, especialmente de la Independen-
ejecutando los programas esenciales de la salud pública, como Reme-
cia del Poder Judicial.” A cargo de la entrega estuvo el Dr. Miguel Ángel
diar, Más Redes y Nacer/Sumar, donde se ha logrado la articulación de
Secchi, presidente del Foro.
acciones sanitarias con los municipios bonaerenses y el Ministerio de Salud nacional. En particular estos programas han ejecutado más de 300.000 acciones de salud pública en programas priorizados con los programas de hiv, sangre segura, menos sal más vida, entre otros.
MÁXIMO FONROUGE RECIBE EL PREMIO
SORTEOS PREMIO A DANIEL PÉREZ ENTREGADO POR HÉCTOR VAZZANO
RECONOCIMIENTO A LA ACREDITACIÓN OTORGADA POR LA INTERNATIONAL SOCIETY FOR QUALITY IN HEALTH CARE - ISQUA A ITAES ITAES como organización y sus estándares de calidad para establecimientos de atención de agudos han sido acreditados por la International Society for Quality in health care- ISQua. En lo que respecta al programa de agudos es la primera entidad de
Hacia el final de la noche se realizaron los sorteos. Consenso Salud quiere agradecer la participación de las empresas que hicieron posible la entrega de Tablets (Galeno y Grupo Lafken), bouchers y entradas para la Copa Davis (Universal Assistance). Además, les damos las gracias a Bagó por sus libros, a la empresa Acudir por su servicio de área protegida, y a la Bodega Tierra Mayor por los vinos servidos. 1
2
Latinoamérica en alcanzar este logro y comparte con solo 16 organizaciones acreditadoras del mundo el doble galardón. En Latinoamérica hay solo 3 organizaciones acreditadas por ISQua (ONA de Brasil, Icontec de Colombia e ITAES de Argentina). La ISQua nuclea a casi todas las organizaciones del mundo (las conocidas todas) y se dedica exclusivamente a acreditar a organizaciones acreditadoras de instituciones de salud (a través de tres programas de acreditación: Organización, Estándares y programa de formación de evaluadores)
1. Llegada de los invitados 2. Dr Horacio Martínez
CONSENSOSALUD.COM.AR
7
NOTA PRINCIPAL
3
4
7
8
11
15
9
12
16
19
5
10
13
14
18
17
20
6
21
22
3. Alejandro Costa, Alejandro Condomí Alcorta, Alejandro Collia y Cristian Mazza 4. Dres. Jorge Neira y Jorge Lemus 5. Representantes de OSPE 6. Show 7. Dr Luis Scervino 8. Graciela Reybaud y Cristian Mazza 9. Los invitados disfrutaron del cocktail 10. Integrantes de Roche 11. Brindis 12. Invitados de TPC 13. Una de las mesas principales 14. Representantes de Fresenius Medical Care 15. Guillermo González de Acudir 16. Jorge Neira; Pablo Atchabahian y Sergio Alejandre 17. Juan Manuel Sotelo; Cristian Mazza; Alejandro Condomí Alcorta 18. Invitados Grupo Lafken 19. Marcelo Mancini (OMINT); Víitor Cipolla (OSDE) y Sebastián Roqueta (Scienza Argentina) 20. Alejandro Collia y Cristian Mazza 21. Sergio Oppel y Alfredo Stern 22. Cristian Mazza realizó el brindis de cierre del evento
8
CONSENSOSALUD.COM.AR
PREVENCIÓN
Líderes del Caribe discutieron acciones para reducir carga de enfermedades no transmisibles FUE DURANTE EL “FORO DE SOCIOS CLAVE EN ENFERMEDADES NO TRANSMISIBLES” QUE SE LLEVÓ A CABO EN BARBADOS. LOS PAÍSES DEBEN INTENSIFICAR SUS ESFUERZOS PARA LOGRAR SU OBJETIVO DE REDUCIR EN UN 25% LAS MUERTES PREMATURAS POR ENFERMEDADES NO TRANSMISIBLES PARA 2025.
L
íderes de salud de todo el Caribe se reunieron el 8 y 9 de junio, con
ENT en los próximos años. En 2012, los países del Caribe se unieron
representantes agencias de Naciones Unidas, agencias colabora-
a otros Estados miembros de la OPS/OMS en adoptar el objetivo de
doras de Canadá y de Estados Unidos, bancos de desarrollo, así como
reducir las muertes por enfermedades no transmisibles en un 25% para
del sector académico y de la sociedad civil para discutir las acciones
el año 2025. Desde entonces, la mortalidad prematura por enfermeda-
que se pueden tomar para reducir en los países del Caribe el impacto
des no transmisibles en la subregión se ha ido reduciendo, pero no lo
de las enfermedades no transmisibles (ENT), son las enfermedades del
suficientemente rápido para lograr la meta en 2025.
corazón, accidentes cerebrovasculares, cáncer y diabetes, y de los factores de riesgo asociados.
“Tenemos que intensificar las políticas públicas y la respuesta de los servicios de salud si queremos reducir la carga de enfermedades no
El “Foro de Socios Clave en Enfermedades No Transmisibles: Avanzan-
transmisibles sobre los individuos, las familias y las sociedades y evitar
do en la agenda de las ENT en el Caribe”, organizado por la Organiza-
una carga aún mayor en el futuro”, dijo Anselm Hennis, director del
ción Panamericana de la Salud/Organización Mundial de la Salud (OPS/
Departamento de Enfermedades No Transmisibles y Salud Mental de la
OMS), se llevará a cabo en Barbados.
OPS/OMS. “Las tendencias actuales muestran claramente que las metas que los países del Caribe han establecido para la reducción de las
En comparación con otras subregiones de las Américas, el Caribe tiene
enfermedades no transmisibles no se cumplirán si seguimos el mismo
las tasas más altas de mortalidad prematura (en personas de 30 a 69
modelo”, añadió.
años) por las cuatro principales ENT: enfermedades cardiovasculares, cáncer, diabetes y enfermedades respiratorias crónicas. Además, las ENT son la principal causa de sufrimiento y discapacidad, lo que unido a los costos económicos directos e indirectos, supone una pesada carga económica y social para las familias, las comunidades, los sistemas de salud y las economías. El debate se centró en cómo reducir el impacto de las enfermedades no transmisibles mediante acciones que incidan sobre sus principales factores de riesgo, a través del fortalecimiento de los sistemas de salud y de mejorar la atención para las enfermedades no transmisibles, y también de lograr el apoyo y participación de otros sectores más allá del de salud, en los esfuerzos para reducir el impacto de las enfermedades no transmisibles. En 2007, los líderes del CARICOM acordaron en Puerto España, Trini-
DRA. CARISSA ETIENNE
dad, un conjunto de 27 compromisos para guiar la acción contra las
CONSENSOSALUD.COM.AR
9
NOTA PRINCIPAL
10
CONSENSOSALUD.COM.AR
CONSENSOSALUD.COM.AR
11
ACTUALIDAD
“Mi objetivo es posicionar a esta facultad entre las mejores de nuestro país” ASÍ LO EXPRESÓ EL DR. HERNÁN SEOANE, FLAMANTE DECANO DE LA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD DE LA UNIVERSIDAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y SOCIALES. DURANTE UNA ENTREVISTA CON CONSENSO SALUD, HABLÓ SOBRE LA ACTUALIDAD DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA, RESALTÓ LA EXCELENCIA DEL PLANTEL DOCENTE Y REMARCÓ LA NECESIDAD DE FORMAR MÉDICOS QUE TENGAN CAPACIDADES DE AUTOAPRENDIZAJE.
E
l Dr. Hernán Seoane recibió a Consenso Salud en su nuevo espa-
rente académico en nuestro país. Fue una gran responsabilidad tomar
cio profesional, la Facultad de Ciencias de la Salud de la Univer-
la decisión.
sidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES). En el mes de abril tomó el cargo de decano y detalló sus sensaciones con respecto a este
¿Cómo ve a la UCES con respecto a otras universidades?
nuevo rol que le toca ejercer. Describió sus objetivos de trabajo, sus anhelos a futuro y describió las fortalezas de la universidad de la cual
La facultad tiene un excelente posicionamiento dentro del sistema uni-
forma parte.
versitario argentino. Siempre ha estado entre las primeras opciones de selección de los alumnos que deciden estudiar carreras relacionadas a las ciencias de la salud. Este nivel de excelencia lo logramos gracias a nuestro plantel docente de reconocida experiencia y prestigio y a la oferta de excelentes centros de formación clínica, como son los Hospitales Públicos del Gobierno de la Ciudad y la red de efectores públicos del municipio de Vicente López (para nuestra sede de zona norte). Tengo una gran plataforma de base para trabajar y creo que la facultad necesita incorporar algunas nuevas metodologías de la educación médica para seguir siendo atractiva. ¿Cuáles serían esas nuevas metodologías? Tenemos que seguir trabajando en el concepto de la educación médica
Al asumir como Decano y en sus primeros días de trabajo ¿cómo encontró la actualidad de la universidad?
basada en competencia. Poner el modelo de enseñanza con el alumno como centro. La educación médica tradicional giraba en torno al docente, quien transmitía verticalmente la información. Los modelos contemporáneos se basan en el alumno, en la formación de competencias y los
Yo soy docente de la universidad en la sede de San Isidro desde su
docentes tienen un rol de tutor, acompañando el proceso. También, es
inicio. Llegué con un gran responsabilidad, que es el de generar algunos
calve formar médicos que tengan capacidades de autoaprendizaje, mé-
procesos de transformación que permitan que sigamos a la altura de
dicos que se sigan formando sin que haya un docente que los acompa-
los nuevos desafíos en la educación médica a nivel nacional y latinoa-
ñe. Además, es importante fomentar mucho más las herramientas tec-
mericano. Mi objetivo es poner a esta facultad dentro del grupo de las
nológicas de enseñanza como los laboratorios de habilidades clínicas
mejores.
para que los alumnos tengan más experiencia controlada en la forma-
¿Cómo le llega la propuesta de ser decano?
ción. A veces hoy en los hospitales cuesta más lograr esto por el concepto de seguridad del paciente y también porque hay más densidad de alumnos con respecto a los pacientes internados. Asimismo, es clave la
Me la plantea el rector de la universidad a fines del año pasado para
incorporación de tecnologías de información de la comunicación rela-
darle continuidad al proyecto del Dr. Ferreyra, con lo cual para mí fue
cionadas a la salud, recordemos que estamos formando médicos para
un honor poder seguir el trabajo de una persona que es un gran refe-
los próximos diez años. En ese plazo se va a incorporar la telemedicina,
12
CONSENSOSALUD.COM.AR
ACTUALIDAD
los dispositivos médicos por bio-señales, la historia clínica electrónica,
¿Se incluye la formación en administración y gestión de la salud?
la digitalización de imágenes. Como último punto, debemos seguir profundizando las estrategias educativas orientadas a la formación de mé-
Hoy un médico debe tener conocimiento sobre las características del
dicos con gran vocación por la salud general y comunitaria. Cada vez
sistema de salud donde va a ejercer su profesión. Hay un nuevo con-
hay mayor cantidad de enfermedades que se tratan ambulatoriamente.
cepto del médico con un rol de gestión. Esta facultad ha tenido des-
No olvidemos también la importancia de la formación en geriatría y ge-
de siempre materias relacionadas con la gestión del sistema de salud,
rontología. Hoy la esperanza de vida en nuestro país ronda los 75 años
costos, calidad y economía. Además, se ha instalado el concepto de
de edad y la población de más de 60 años es en promedio del 15 %; en
calidad en todos los ámbitos y esto va a seguir siendo así. El control de
algunas ciudades del conurbano este promedio llega al 25%.
calidad llega al médico, y que ellos conozcan cuánto sale lo que van a
¿Cuáles son las fortalezas de la universidad?
hacer es importante. ¿Cuáles son las expectativas a futuro?
La primera es que desde el comienzo esta universidad ha puesto como prioridad al alumno. La segunda fortaleza es su plantel docente, que es
Mi ambición es posicionar a esta facultad entre las mejores de nuestro
de excelencia y funciona como un gran equipo de trabajo, ya que es
país. Para esto debemos trabajar en distintos aspectos, uno de ellos
estable y vienen trabajando hace tiempo juntos. Ese es un valor agre-
es la investigación en todos los niveles de formación. En la actualidad,
gado porque conocen los objetivos pedagógicos. Asimismo, la facultad
las grandes universidades del mundo son aquellas que tienen un gran
siempre está pensando en el futuro, revisando sus procesos para estar
perfil de investigación y generación de conocimiento. Es un ámbito en
dentro de los mejores. Esta es una facultad inmersa en una universidad
el cual debemos seguir profundizando. Si tengo que definir un anhelo es
que tiene muchas otras disciplinas humanistas y de administración. Así,
el de lograr una facultad que no sólo sea reconocida por su trayectoria
el alumno se forma en un ámbito multidisciplinario. Esa convivencia nos
académica, sino también por su perfil en investigación de las ciencias
da potencialidad para que los chicos vivan una experiencia distinta.
de la salud.
CONSENSOSALUD.COM.AR
13
SALUD PÚBLICA
El Dr. Gollan insta a profundizar trabajo entre ministerios y facultades de medicina AL DISERTAR ANTE AUTORIDADES SANITARIAS Y ACADÉMICAS, EL MINISTRO DE SALUD DE LA NACIÓN REMARCÓ QUE HACE FALTA UN “DIAGNÓSTICO CORRECTO” PARA AFRONTAR LA FORMACIÓN DE UN NUEVO PERFIL DE RECURSOS HUMANOS EN EL SECTOR SALUD, ENTRE OTROS DESAFÍOS.
E
l ministro de Salud de la Nación, Daniel Gollan, instó a profundi-
“Sobran médicos en el país, pero en el sector público faltan profesio-
zar la relación y el trabajo conjunto entre las carteras sanitarias y
nales porque quieren estar en determinados lugares y determinadas
las facultades públicas de Medicina de todo el país para afrontar las
especialidades”, explicó Gollan, quien abogó para que “las facultades
nuevas problemáticas sanitarias, al disertar en el IV Congreso del Foro
y escuelas de medicina sean parte de la discusión respecto a cómo
Argentino de Facultades y Escuelas de Medicina Públicas (FAFEMP)
formar profesionales con un perfil más humanístico y comprometido so-
que concluye hoy en Tucumán.
cialmente para el presente y el futuro de la Argentina”.
Luego de recordar que las facultades y escuelas públicas de Medicina
También dijo que hay que trabajar en “correctos diagnósticos que tien-
ya participan de los debates en el seno del Consejo Federal de Salud
dan a fortalecer aún más al primer nivel de atención, porque no se puede
(COFESA), remarcó que la labor mancomunada es fundamental para
construir un sistema de salud sin un nivel primario de atención fuerte”.
“lograr un diagnóstico correcto” de cada uno de “los nuevos problemas que van apareciendo en el área de salud”.
Pedro Silberman, presidente del FAFEMP y decano de Ciencias de la Salud de la Universidad Nacional del Sur, señaló que con la reciente
“No podemos hacerlo solos sino junto a una serie de actores, entre los
creación de un Observatorio Interuniversitario se ha reunido informa-
cuales las facultades y escuelas de Medicina, fundamentalmente las
ción vital para conocer la situación de ese sector académico y obtener
públicas, que tienen una visión pública de la salud, deben ser aliados
datos útiles para el diseño de políticas sanitarias, entre otros fines.
principales para llevar adelante una serie de acciones que tenemos que poner en marcha”, puntualizó.
“Hoy, por primera vez en las historia de las facultades de Medicina podemos saber quién es el sujeto que ingresa a cada una de las unidades
El ministro de Salud señaló que en el país hay 3,9 médicos por cada
académicas, de dónde vienen, qué piensan de la especialidad a seguir,
1.000 habitantes, una tasa que excede con creces al parámetro mínimo
por qué la eligen, etcétera, información que seguramente generará ac-
recomendado por la Organización Mundial de la Salud, pero a la vez
ciones concretas que mejore la calidad y la pertinencia del médico que
representa “un déficit en la cantidad de enfermeros”.
egrese”, agregó.
14
CONSENSOSALUD.COM.AR
PREVENCIÓN
“Personal sanitario y fondos destinados a salud mental siguen siendo escasos” ASÍ LO SOSTIENE UN INFORME DE LA ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD. CASI LA MITAD DE LA POBLACIÓN MUNDIAL VIVE EN PAÍSES DONDE HAY MENOS DE UN PSIQUIATRA POR CADA 100 000 HABITANTES. (OMS)
A
nivel mundial, casi 1 de cada 10 personas padece un trastorno
y la gobernanza en el ámbito de la salud mental; prestar servicios in-
mental, pero solo el 1% del personal sanitario mundial presta sus
tegrales de salud mental y asistencia social en entornos comunitarios;
mundial vive en países donde hay menos de un psiquiatra por cada 100
de la salud mental; y fortalecer los sistemas de información, los datos
Existen enormes desigualdades geográficas en el acceso a los servi-
En el Atlas de Salud Mental de la OMS se proporcionan los datos de
trabajador de salud mental por cada 10000 personas, según el Atlas
del plan de acción. La edición de 2014 es la cuarta y la más reciente,
Organización Mundial de la Salud. En los países de ingresos bajos y
sos de salud mental en todo el mundo, incluidas las asignaciones fi-
mientras que en los países de ingresos altos es de 1 por cada 2000
en salud mental de 172 países.
servicios en la esfera de la salud mental. Casi la mitad de la población
poner en práctica estrategias de promoción y prevención en el campo
000 habitantes.
científicos y las investigaciones.
cios de salud mental. En término medio, en el mundo hay menos de un
referencia para medir los progresos hacia la consecución de las metas
de Salud Mental 2014 (Mental Health Atlas 2014) publicado hoy por la
y contiene información sobre la disponibilidad de los servicios y recur-
medianos, la tasa se sitúa por debajo de 1 por cada 100 000 personas,
nancieras, los recursos humanos y los establecimientos especializados
personas.
En el informe se señala que el gasto mundial en salud mental sigue
siendo muy escaso. Representa menos de US$ 2 por habitante y año en los países de ingresos bajos y medianos y más de US$ 50 en los países de ingresos altos. La mayor parte del gasto corresponde a
hospitales psiquiátricos, en los que se presta atención a una pequeña proporción de las personas que lo necesitan. Los países de ingresos altos siguen teniendo un número mucho mayor de camas en hospitales psiquiátricos y tasas de hospitalización más elevadas que los
países de ingresos bajos, concretamente casi 42 camas y 142 hospitalizaciones por cada 100 000 habitantes.
La impartición de formación sobre salud mental al personal de atención primaria es esencial para reforzar su capacidad de reconocer y
tratar a las personas con trastornos mentales graves y comunes. Desde 2011, el número de enfermeros de salud mental ha aumentado en
un 35%, pero sigue habiendo escasez en todas las disciplinas, especialmente en los países de ingresos bajos y medianos.
Según el Atlas, los países están avanzando en la elaboración de políticas, planes y leyes sobre salud mental, que constituyen los cimientos
de una buena gobernanza y del desarrollo de los servicios. Dos tercios de los países cuentan con una política o plan, y la mitad dispone de
una ley específica sobre salud mental. Sin embargo, la mayoría de las políticas y leyes no están plenamente en consonancia con los pactos internacionales de derechos humanos, su aplicación es deficiente, y
las personas con trastornos mentales y sus familiares solo participan de manera marginal en su elaboración.
En 2013, la OMS puso en marcha el Plan de acción integral sobre sa-
lud mental 2013-2020, que tiene cuatro objetivos: reforzar el liderazgo
CONSENSOSALUD.COM.AR
15
Auspiciantes - Cena Anual Consenso Salud 2015
16
CONSENSOSALUD.COM.AR
CONSENSOSALUD.COM.AR
17
ACTUALIDAD
ANMAT fija nuevos aranceles para productos médicos LA ADMINISTRACIÓN NACIONAL DE MEDICAMENTOS, ALIMENTOS Y TECNOLOGÍA MÉDICA, ANMAT HA FIJADO NUEVOS ARANCELES PARA LOS TRÁMITES CORRESPONDIENTES A PRODUCTOS MÉDICOS.
(www.diagnosticnews.com)
L
a Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecno-
A modo de ejemplo las empresas que deban verificar el cumplimento
logía Médica, ANMAT ha fijado nuevos aranceles para los trámites
de Buenas Prácticas de Fabricación Clase I, II, III y IV e In Vitro (Código
correspondientes a productos médicos. Ello incluye las tramitaciones
2620) deberán abonar $ 12,700 y por la Renovación/Otorgamiento de
correspondientes a productos para diagnóstico de uso “in vitro”, cum-
cumplimiento de Buenas Prácticas de Productos Médicos Clase I, II,
plimiento de Buenas Prácticas de Fabricación (BPF), inscripción de pro-
III y IV e In Vitro $6,500. Las empresas extranjeras y las radicadas en
ductos médicos, Autorización de Funcionamiento de Empresa (A.F.E),
países integrantes del Mercosur que deban Renovar el Cumplimiento
productos médicos usados, productos higiénicos, absorbentes y des-
de Buenas Prácticas de Fabricación Extranjero de Productos Médicos
cartables, estudios de investigación en tecnología médica, certificado
Clase I, II, III y IV e In Vitro o que requieran Modificar las Estructuras
de libre venta para productos registrados en el país, distribuidoras de
pagarán ahora $79,000.
productos médicos y/o productos para diagnóstico de uso in vitro y
A partir de la Disposición 5042/15 registrar productos médicos impor-
certificados de libre sanción, entre otros.
tados Clase IV tendrá un costo de $5.740, los productos de Clase II
Los nuevos aranceles, que se han puesto en vigencia desde ayer 1º de
implicarán un valor de $3.080, los de clase III, $4.060 y los de clase I,
Julio se pueden consultar en el listado emitido por la agencia.
$2.380. El registro de productos nacionales tendrá un precio según el
A través de la Disposición 5042/15, publicada en el Boletín Oficial y
rango. Dispositivos Clase IV costarán $4.100, Clase III $2.900, Clase II
firmada por el titular de la ANMAT, Rogelio López.
$2.200 y Clase $1.700.
Los nuevos aranceles que han entrado en vigencia desde ayer incluyen
La realización de Estudios de Investigación en Tecnología Médica (Có-
la obtención de certificados y las habilitaciones de productos para la
digo 3083) tienen ahora un Arancel de $17.000
categoría Medical Devices clase I, II, III y IV, además productos para
El registro de productos para diagnósticos de uso “in vitro” representa
diagnóstico de uso in vitro, certificados de cumplimiento de GMP de
un costo de $3.080. La transferencia de Registro de Productos para
empresas radicadas en el extranjero o en el Mercosur, y la renovación
Diagnósticos uso in vitro importados implica a partir del 1º de Julio
de certificados GMP, realizar estudios de investigación en tecnología
$4,900. La modificación de Datos del Fabricante, como nombre o lugar
médica, y otros.
de elaboración, costará $ 2,380.
18
CONSENSOSALUD.COM.AR
MEDICINA PRIVADA
CONSENSOSALUD.COM.AR
19
Cuatro anticuerpos alertan de la diabetes 1 en los niños más pequeños (ABC Salud)
D
etectar la diabetes tipo 1 antes de que aparezcan los primeros sín-
años antes de que se diagnostique la enfermedad.
tomas. Eso es lo que se podría hacer gracias a cuatro marcadores
El estudio TEDDY engloba a 8.600 niños con un aumento del riesgo
o autoanticuerpos en sangre que ha identificado un equipo de la Uni-
hereditario de diabetes tipo 1 de Suecia, EE.UU., Alemania y Finlandia.
versidad de Lund (Suecia), que además permitirían iniciar el tratamiento
El 6.5% tuvo sus primeros autoanticuerpos antes de los seis años. De
mucho más precozmente.
estos niños, 44% tenía un autoanticuerpo dirigido a la insulina, el 38%
La diabetes tipo 1 es una enfermedad autoinmune que, a diferencia
tenía autoanticuerpos GAD65 antes de las dos, y el 14% tenía dos au-
de la diabetes tipo 2, más asociada con el estilo de vida y la obesidad,
toanticuerpos a los tres años.
suele aparecer en la infancia y es el resultado de que el cuerpo es in-
Es decir, explica, «hemos visto que la aparición de autoanticuerpos con-
capaz de producir la hormona insulina. Se produce cuando las células
tra las células productoras de insulina se produce durante los primeros
beta en el páncreas son destruidas por los autoanticuerpos y, por ello,
años de vida, pero la enfermedad no se diagnostica hasta unos diez
el cuerpo ya no puede producir insulina y no puede regular los niveles
años más tarde. Ahora sabemos dónde buscar para comprender por
de azúcar en la sangre.
qué se desarrollan estos autoanticuerpos y qué debemos buscar en los
Pero ahora, gracias a los investigadores del Estudio TEDDY, esta situa-
primeros años de vida», dijo a Reuters Lernmark. Los anticuerpos son
ción podría prevenirse mucho antes. Tal y como explica en la revista
proteínas que se encuentran en la sangre. Su presencia indica que el
«Diabetologia» el investigador Ake Lernmark, la medición de los nive-
sistema inmunitario ha atacado a un cuerpo extraño. Los autoanticuer-
les de autoanticuerpos en la sangre de los niños indica si su sistema
pos indican una enfermedad autoinmune. Es decir, que sugieren que el
inmunológico ha comenzado a atacar las células beta. Así, explica este
sistema inmunológico ataca las células saludables o buenas, es decir
experto de la Universidad de Lund que los autoanticuerpos aparecen
aquellas que son productoras de insulina.
Investigan el rol del sistema inmunológico en el desarrollo del Alzheimer (Ambito Financiero)
E
l sistema inmunológico podría tener un papel importante en el de-
memoria características de la enfermedad.
sarrollo de la enfermedad del Alzheimer, según sugiere un estudio
publicado en la revista científica Journal of Neuroscience.
“Si la consumición de la arginina es tan importante en el desarrollo de la enfermedad, quizás podamos bloquearla y revertir la dolencia”, dijo
A partir de un estudio con ratones, los investigadores de la Universidad
Carol Colton, una de los autores principales, de la Universidad de Duke
de Duke, EEUU, observaron que en esta enfermedad ciertas células
(Carolina del Norte).
inmunes que normalmente protegen el cerebro comienzan a consumir de manera anormal un nutriente importante, la arginina.
“Consideramos que este estudio abre la puerta a pensar sobre el Alzheimer de una manera muy diferente. No solo subraya una nueva potencial
La arginina (arg o R) es uno de los 20 aminoácidos que forma parte de
causa delalzheimer, sino que quizás pueda llevar a un nuevo tratamien-
las proteínas. En la investigación, el bloqueo de ese proceso con un
to”, añadió Colton.
fármaco evitó en los ratones las placas en el cerebro y la pérdida de
20 20 20
CONSENSOSALUD.COM.AR CONSENSOSALUD.COM.AR CONSENSOSALUD.COM.AR
Científicas y Tecnológicas Logran detectar riesgo de metástasis en cáncer de mama hasta tres años antes (Mirada profesional)
I
nvestigadores pertenecientes a la Universidad de Lund (Suecia) desa-
resultado más que alentador: de las 20 muestras, en 19 se logró definir
a la prevención de la metástasis en cáncer de mama. Se trata de un
“Los valores de ADN circulante en las muestras de sangre identificaron
El equipo coordinado por Lao Saal trabajó con ADN circulante libre de
procedimientos clínicos estándar. En algunos casos, el análisis de san-
rrollaron un método que puede significar una importante contribución
la progresión del cáncer basándose en la presencia de ADN circulante.
análisis de sangre especial que permite identificar el problema.
las metástasis una media de 11 meses antes de ser detectadas mediante
células -pequeños fragmentos de material genético de diferentes célu-
gre identificó la metástasis tres años antes”, declaró Lao Saal, el autor
sangre pequeñas cantidades de dicho material, pero en el caso de en-
Por último, los investigadores explicaron que para que el ADN circulante
con cáncer, el ADN circulante contiene las mutaciones genéticas que
deben realizarse estudios con una mayor cantidad de pacientes y en
Los investigadores se valieron de un estudio de cáncer de mama previo,
adecuado.
las que circulan en la sangre-. En situaciones normales, circulan por la
del estudio publicado en EMBO Molecular Medicine.
fermedades como el cáncer, pueden aumentar. Además, en pacientes
se convierta en un marcador clínico de metástasis en cáncer de mama,
son específicas para cada tumor.
caso de funcionar, también podría ser útil para definir el tratamiento más
del cual utilizaron sus muestras. El estudio fue pequeño, pero con un
Las células nerviosas del ojo se comunican para prevenir enfermedades (El Economista – España)
U
n nuevo estudio de científicos del Instituto de Investigación Scripps muestra que las células nerviosas y los vasos sanguíneos en el ojo
se comunican constantemente para mantener un flujo de sangre saludable y prevenir enfermedades.
“Estas neuronas producen una sustancia química esencial para la
supervivencia de los vasos sanguíneos y la supervivencia y la función de los fotorreceptores, las células más importantes para mantener la
vista”, explica el autor principal del trabajo, el profesor de TSRI Martin Friedlander.
El estudio, publicado en la edición digital de ‘The Journal of Clinical
Investigation’, tiene implicaciones para el tratamiento de enfermedades
como la retinopatía diabética y la degeneración macular relacionada con la edad, las principales causas de pérdida de visión en los adultos. La segunda capa intermedia de los vasos sanguíneos de la retina
parece activarse durante periodos de bajos niveles de oxígeno y actúa como una “reserva” de los vasos sanguíneos en la retina. Cuando los niveles del flujo de sangre y oxígeno son bajos, un factor de
transcripción llamado factor inducible por hipoxia (HIF, por sus siglas en inglés) desencadena la producción de una sustancia química llamada VEGF.
En el nuevo estudio, el equipo se centró en las neuronas llamadas
células amacrinas y células horizontales, que tienen un papel conocido
en el “preprocesamiento” o ajuste de las señales eléctricas transmitidas
de los investigadores porque parecen envolverse alrededor de los vasos
sanguíneos (todos juntos se llaman la vasculatura) de la capa intermedia. “Nos preguntamos si estas neuronas en realidad estaban alterando
la manera en la que se forma y se comporta la vasculatura”, señala el
investigador asociado de TSRI Peter Westenskow, coprimer autor del nuevo documento con el científico de TSRI Yoshihiko Usui.
Tras anular el gen que produce VHL en amacrinas y células horizontales, los investigadores observaron altos niveles de HIF, sobreproducción de VEGF y un peligroso crecimiento de los vasos sanguíneos típico de muchas enfermedades de los ojos. Finalmente, utilizaron una
técnica llamada ablación genética para matar las células amacrinas
y horizontales por completo y vieron que esto dio lugar a una falta de crecimiento normal de los vasos en la capa intermedia.
En conjunto, los experimentos confirmaron que las neuronas y los vasos sanguíneos en la capa intermedia se comunican para respaldar un
crecimiento normal de los vasos sanguíneos, manteniendo un equilibrio entre el suministro de sangre suficiente y evitando el crecimiento excesivo de los vasos sanguíneos.
Dado que la retina es una extensión directa del cerebro y el único lugar en el cuerpo donde los científicos pueden visualizar fácilmente las
neuronas, los vasos sanguíneos y otros jugadores neurológicos que
trabajan juntos, el trabajo no sólo tiene implicaciones para el tratamiento de la pérdida de visión, sino también para enfermedades cerebrales
como0800 el Alzheimer, Parkinson e incluso/ lainfo@apres.com.ar esclerosis lateral amiotrófica al cerebro por parte de los fotorreceptores después deQuilmes.Bs. que han sido Administración Central Andrés Baranda 210. As. Argentina: 122 7737.elwww.apres.com.ar estimulados por los fotones de luz. Estas células llamaron la atención
(ELA).
CONSENSOSALUD.COM.AR CONSENSOSALUD.COM.AR CONSENSOSALUD.COM.AR
21 21 21
EXTERIOR
22
CONSENSOSALUD.COM.AR
EXTERIOR
Reino Unido probará en humanos sangre artificial a partir de 2017 (PM Farma)
R
eino Unido trabaja en la obtención de sangre artificial a partir de
listas del NHS Blood and Transplant, con el objetivo de fabricar sangre
células madre, que se probará en voluntarios sanos a partir de
artificial a partir de células madre obtenidas de individuos adultos y del
2017.
cordón umbilical de recién nacidos.
Uno de los grandes desafíos en medicina es evitar la “barrera” de los
Según recogen en Engadget, las células sanguíneas obtenidas se pro-
grupos sanguíneos. Bien a partir de la conocida como sangre universal,
barán en 20 voluntarios a partir de 2017, en los que se transfundirán
bien a partir de sangre artificial, que pueda ser fabricada mediante el
entre 5 y 10 mililitros de sangre artificial. El objetivo será comparar estos
uso de células madre, la investigación trata de mejorar la obtención del
ensayos con las donaciones que se realizan normalmente, con el fin de
tesoro rojo más preciado.
determinar si existe algún problema de seguridad.
Sólo en la Comunidad de Madrid (España) se necesitan más de mil do-
La razón de comenzar los ensayos clínicos en 2017 es que primero de-
naciones diarias para cubrir las necesidades de abastecimiento de los
ben confirmar que el método de obtención de sangre artificial funciona.
hospitales de la región. Este dato muestra lo importante que resulta
Posteriormente se harán las pruebas preclínicas, y dos años después
el acto voluntario y altruista de donar sangre, y lo fundamental que es
comenzarían los estudios en voluntarios sanos de Reino Unido.
avanzar científicamente en la obtención de sangre artificial con la que
Como explica el Dr. Nick Watkins, “científicos de todo el mundo han
tratar a pacientes afectados por diferentes tipos de cáncer, anemias o
estado trabajando durante años para fabricar sangre artificial, con el
que hayan sufrido un accidente o intervención quirúrgica.
objetivo de ofrecer una alternativa a la sangre donada para tratar a los
La investigación en células madre, que se aplica generalmente en el
pacientes”. Si la investigación y los ensayos clínicos en Reino Unido
ámbito de la medicina regenerativa, podría acercarnos a un futuro don-
funcionaran, podríamos hacer realidad una necesidad fundamental para
de la donación universal fuera posible. En ese sentido, científicos de las
la medicina del siglo XXI.
universidades de Oxford, Cambridge y Bristol trabajarán con especia-
California aprueba una de las leyes de vacunación más estrictas de EEUU (Elmundo.es)
T
an sólo unos meses después de que California sufriera un virulento
sino que deberán permanecer escolarizados en casa. Con la nueva nor-
brote de sarampión en el parque de Disney que, según los Centros
ma, únicamente los niños son serios problemas de salud (como los que
de Control de las Enfermedades, dio lugar a 125 casos de esta enfer-
tienen un sistema inmune comprometido) estarán exentos de los calen-
medad que puede causar importantes complicaciones en niños y, en
darios de vacunación.
algunos casos, llegar a ser mortal, este Estado -que ha llegado a ser
Se trata, por tanto, de una norma que, si bien no introduce la obliga-
calificado como un “semillero de antivacunas”-, está a punto de apro-
toriedad de la vacunación, elimina el argumento al que se acogían de-
bar una de las leyes más restrictivas respecto a la vacunación de todo
cenas de padres para no inmunizar a sus hijos, y además, les impide
Estados Unidos.
asistir al colegio.
Hasta ahora, según la legislación vigente, los padres que decidían no
Con esta medida, California se convierte, junto con Misisipi y Virginia
vacunar a sus hijos (que se agrupaban en ciudades como Los Ángeles
Occidental, en uno de lostres únicos Estados que no aceptan las ex-
o San Diego), podían hacerlo amparándose en “creencias personales”
cepciones a la vacunación infantil en base a las convicciones religiosas,
o “motivos religiosos”. Sin embargo, el Senado estatal dio ayer su apro-
morales, o personales de la familia.
bación final a una ley que elimina esta posibilidad.
La ley, que fue propuesta por un senador demócrata que es pediatra,
A partir de ahora, los niños que no estén vacunados no podrán ir ni al
espera ahora la firma del gobernador Jerry Brown para entrar en vigor.
colegio ni a la guardería, ya sean éstos centros públicos o privados,
CONSENSOSALUD.COM.AR
23
24
CONSENSOSALUD.COM.AR
PREVENCIÓN
CONSENSOSALUD.COM.AR
25
MEDICINA PRIVADA
Campaña Solidaria de responsabilidad social FECLIBA 2015 LA FEDERACIÓN DE CLÍNICAS, SANATORIOS, HOSPITALES Y OTROS ESTABLECIMIENTOS DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES INICIO LA APERTURA DE LA CAMPAÑA “PRIMER ENCUENTRO SOLIDARIO FECLIBA 2015, “UN ABRAZO DE LA FEDERACIÓN A LOS NIÑOS”, A BENEFICIO DE LA CASA LUDOVICA, FUNDACIÓN HOSPITAL DE NIÑOS DE LA PLATA.
C
on una muestra de arte amenizada con degustación de vinos de Alta Gama y una presentación gourmet, la Federación de Clínicas,
Sanatorios, Hospitales y Otros Establecimientos de la Provincia de Buenos Aires (FECLIBA) inicio, el pasado 25 de junio, la Apertura de la Campaña Solidaria de Responsabilidad Social “Primer Encuentro Solidario FECLIBA 2015, “Un abrazo de la Federación a los niños”, a total beneficio de la Casa Ludovica, Fundación Hospital de Niños de La Plata. Estuvieron presentes en el evento el subsecretario de Coordinación de Políticas de la Salud del Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires, Dr. Sergio del Prete, el intendente de La Plata, Pablo Bruera, el presidente de FECLIBA, Dr. Héctor Vazzano, y el presidente de la Casa Ludovica, Fundación Hospital de Niños, Dr. Juan Guillermo Salas. La Muestra de Arte estuvo a cargo de la Lic. Marisa Fraomeni con su Obra “Arte para viajar al Infinito”. La presentación de la Obra de la artista plástica, quien ha sido premiada como “Mujeres Destacadas de la
Sergio Del Prete; Juan Guillermo Salas; Pablo Bruera y Héctor Vazzano
Provincia” en marzo de 2015 por la Honorable Cámara de Senadores de
Gráfica Pública de los fines que amerita su donativo. A través de este
la Provincia de Buenos Aires, dio marco al Acto Inaugural de la Campa-
impulso de la Federación de Clínicas y con SU VALIOSO APORTE SO-
ña Solidaria de FECLIBA a Total Beneficio de la Casa Ludovica. Dicha
LIDARIO podremos cubrir entre todos las necesidades de suministros
Campaña continúa hasta el 14 de Agosto invitando a la ciudadanía a
de desayunos y meriendas para madres y niños de la Fundación del
sumarse a la Causa donando leche líquida Larga Vida y galletitas para
Hospital de niños.
la Casa Ludovica. Las donaciones serán recibidas en la Sede Central de
Todo lo donado será entregado a la Fundación Casa Ludovica que des-
FECLIBA, Av. 7 Nº 532 de La Plata, en una Góndola especial ubicada en
de ya, junto a la Federación de Clínicas, agradece su importante aporte
la entrada principal para la recepción de su Donación con la información
y su gesto solidario.
Praxis | Médica
Más de 500 instituciones y 4000 profesionales gozan de nuestros beneficios.
Nuestras publicaciones
Nuestro valor
La prevención y gestión del riesgo médico legal. El asesoramiento especializado ante el conflicto. La cobertura económica de una aseguradora. 26
CONSENSOSALUD.COM.AR
Tucumán 1668, 3º piso (C1050AAH) - Ciudad de Buenos Aires - Tel.: (011) 4371-9856 (rotativas) - lamutual@lamutual.org.ar
MEDICINA PRIVADA
FECLIBA participó de la Primera Jornada Internacional Transdisciplinaria de Unión Salud EL DR. OSVALDO JAEGGLI, VICEPRESIDENTE DE FECLIBA, PLANTEÓ LA NECESIDAD DE PENSAR EN EL PACIENTE COMO BENEFICIARIO DEL SISTEMA DE SALUD, SIENDO LOS PRESTADORES CONSECUENCIA Y NO RAZÓN DE SER DEL MISMO.
E
l jueves 4 de junio tomó lugar en la Cámara de Senadores de la Provincia de Buenos Aires la Primera Jornada Internacional Trans-
disciplinaria de “Unión Salud” y las Segundas Provinciales de Derecho a la Salud (FACA) bajo el título “Los profesionales de la Salud. Actores
claves para la transformación del Sistema”. Distintos representantes de nuestra Federación formaron parte de este encuentro.
Bajo el título “El rol social y político de las instituciones intermedias y sindicales“ se destacó el rol que poseen dichas instituciones dentro
actores principales del sistema: los pacientes-personas.
Dentro de este marco tuvo una participación
destacada en representación de nuestra institución, el Dr. Osvaldo Jaeggli, Vicepresidente de FECLIBA, quien planteó la necesidad de pensar en el paciente como beneficiario del sistema
de salud, siendo los prestadores consecuencia y no razón de ser del mismo, manifestando así
del sector, entre las cuales se encuentra nuestra Federación de Clíni-
que a lo largo de la vida los distintos grupos etarios deben ser edu-
de Buenos Aires (FECLIBA), al ser las representantes y facilitadoras de
demostrado su eficacia.
cas, Sanatorios, Hospitales y Otros Establecimientos de la Provincia los profesionales y entidades que los agrupan, con el único objetivo
de crear las condiciones que permitan a los profesionales cumplir con su misión de brindar servicios de salud equitativos y de calidad a los
cados en nutrición, prevención y tratados con protocolos que hayan El cierre estuvo a cargo de distintas autoridades relevantes para el
Sector Salud, dando lugar a un debate que dejo lugar a un intercambio abierto de opiniones con el público allí presente.
CONSENSOSALUD.COM.AR
27
ACTUALIDAD
Validan eliminación de Cuba de la transmisión de madre a hijo del VIH y de la sífilis “LA ELIMINACIÓN DE LA TRANSMISIÓN DE UN VIRUS ES UNO DE LOS MAYORES LOGROS POSIBLES EN LA SALUD PÚBLICA”, DIJO MARGARET CHAN, DIRECTORA GENERAL DE LA OMS. “ESTA ES UNA VICTORIA IMPORTANTE EN NUESTRA LARGA LUCHA CONTRA EL VIH”.
C
uba se convirtió en el primer país del mundo en recibir la valida-
ción por parte de la Organización Mundial de la Salud (OMS) de
que ha eliminado la transmisión de madre a hijo del VIH y la sífilis.
de que hayan menos de 40.000 nuevas infecciones infantiles por año para 2015.
EL LOGRO DE CUBA
“La eliminación de la transmisión de un virus es uno de los mayores
La transmisión de madre a hijo de estas enfermedades se considera
General de la OMS. “Esta es una victoria importante en nuestra larga
bajos que dejan de ser consideradas un problema de salud pública.
logros posibles en la salud pública”, dijo Margaret Chan, Directora
lucha contra el VIH y las infecciones de transmisión sexual, y un paso importante hacia una generación libre de sida”, añadió.
“El éxito de Cuba demuestra que el acceso universal y la cobertura
universal de salud son factibles y de hecho son la clave del éxito, incluso en contra de desafíos tan complejos como el VIH”, afirmó hoy
eliminada cuando las tasas de infección son llevados a niveles tan En el caso del VIH, esto se define como menos de 2 de cada 100
bebés nacidos de mujeres con VIH, que es la tasa más baja consi-
derada posible de lograr con los métodos de prevención disponibles
en la actualidad. En el caso de la sífilis, la eliminación se define como menos de 1 caso por cada 2.000 nacidos vivos.
Carissa F. Etienne, Directora de la Organización Panamericana de la
Como parte de la iniciativa regional, Cuba ha trabajado para ase-
conferencia de prensa celebrada en la OPS, para anunciar este logro.
detectar el VIH y la sífilis tanto para las embarazadas como para sus
Salud (OPS), Oficina Regional para las Américas de la OMS, en una
EL DESAFÍO Cada año, alrededor de 1,4 millones de mujeres viviendo con VIH
quedan embarazadas en el mundo. Si no se tratan, tienen entre 15 y 45% de posibilidades de transmitir el virus a sus hijos durante el
embarazo, el parto o la lactancia. Sin embargo, ese riesgo se reduce
a poco más de 1% si se suministra antirretrovirales a las madres y los niños en las etapas en las que puede producirse la infección.
Desde 2009, el número de niños que nacen cada año con VIH se ha
reducido a casi la mitad, al pasar de 400.000 a 240.000 en 2013. Pero será necesario redoblar los esfuerzos para alcanzar la meta mundial
28
CONSENSOSALUD.COM.AR
gurar el acceso temprano a la atención prenatal, a las pruebas para
parejas, para proveer el tratamiento para las mujeres que dan positivo y sus bebés, en la sustitución de la lactancia materna y la prevención del VIH y de la sífilis antes y durante el embarazo a través del uso de
preservativos y otras medidas de prevención. Estos servicios se ofre-
cen como parte de un sistema de salud equitativo, accesible y universal en el que los programas de salud materno-infantil se integran con los programas para el VIH y las infecciones de transmisión sexual.
Como resultado de estos esfuerzos, en 2013, sólo dos bebés nacie-
ron con VIH en Cuba, y sólo tres nacieron con sífilis congénita, refle-
jando tasas de transmisión por debajo de los umbrales de eliminación.
ACTUALIDAD
CONSENSOSALUD.COM.AR
29
MEDICINA PRIVADA
El Hospital Británico lanzó su Campaña Anual de Fundraising EL DEPARTAMENTO DE FUNDRAISING DEL HOSPITAL BRITÁNICO COMUNICÓ EL LANZAMIENTO DE SU CAMPAÑA ANUAL 2015 DE RECAUDACIÓN DE FONDOS A BENEFICIO DE UN NUEVO CENTRO DE ONCOLOGÍA, EL CUAL DEMANDARÁ UNA INVERSIÓN DE $ 7.000.000.
E
l Departamento de Fundraising del Hospital Británico comunicó el lanzamiento de su campaña anual 2015 de recaudación de fondos
a beneficio de un Nuevo Centro de Oncología, el cual demandará una inversión de $ 7.000.000. Este proyecto, contempla la remodelación del segundo piso del Edificio Docencia que posee actualmente el Hospital; se trata de unos 300 metros cuadrados donde se instalarán cuatro consultorios, 8 puestos de hospital de día para realización de quimioterapia, sala de espera, box para extracción de sangre y un office de enfermería, entre otros. El anuncio se realizó en el marco de la inauguración del tomógrafo adquirido con los fondos recaudados en la Campaña 2014, que permite al Servicio de Diagnóstico por Imágenes obtener imágenes en menor tiempo y con mejor resolución, la realización de un diagnóstico más rápido y preciso y evita anestesias innecesarias. “El Hospital Británico es una entidad de bien público que reinvierte todo lo recaudado a través de sus servicios asistenciales en ofrecer más y mejores prestaciones. Con el invalorable apoyo de la comunidad damos importantes saltos en infraestructura y tecnología. Así, en 2012 recaudamos fondos para la remodelación de la Sala de Pediatría, en 2013 para la Unidad de Cuidados Intensivos y en 2014 para la adquisición de un Tomógrafo. Un Nuevo Centro de Oncología es nuestra nueva misión y la encaramos con grandes expectativas. Sabemos que mejorará la atención de muchos pacientes”, afirmó el Dr. Angel Yebara, Director General de la Institución.
30
CONSENSOSALUD.COM.AR
DR. ANGEL YEBARA
CONSENSOSALUD.COM.AR
31
32
CONSENSOSALUD.COM.AR