Periódico Consenso Salud Nº49

Page 1

Noviembre 2015 :: Número 49

l Medicina Privada

Relanzamiento de la marca Merck

l Nota principal

Un seminario en Roma que incluyó disertaciones, visitas académicas y encuentro con el Papa

Merck anunció el relanzamiento de su identidad de marca. La revisión fundamental de la apariencia visual reflejan la transformación en una empresa global de ciencia y tecnología. Fuera de los Estados Unidos y Canadá, la empresa operará en todo el mundo de manera uniforme como “Merck”. P. 8

l Actualidad

Cae la tasa de fecundidad de la Argentina

Así lo define el informe sobre natalidad elaborado por el Instituto de Ciencias Sociales de la Fundación UADE. P. 30

El Instituto de Bioética de la Universidad Católica del Sagrado Corazón “Agostino Gemelli” de Roma y la Fundación Consenso organizaron el 1er seminario de “Bioética en el Gerenciamiento de la Salud”. Se desarrolló un intenso programa de capacitación, brindado por profesores especializados de Italia y Argentina. Por otra parte, el grupo de cursantes participó de una Audiencia Papal y recibieron la bendición de Francisco. P. 4

l Medicina Privada

l Actualidad

l Salud Pùblica

Scienza Argentina hizo foco en la detección temprana del cáncer gineco-mamario

Argentina, centro coordinador de registros de cáncer en la región

Tornú: nueva sala para el tratamiento de la obesidad

En el mes de octubre la fachada del edificio

La Organización Mundial de la Salud

Cuenta con un equipo interdisciplinario

de Garay 437 vistió un mensaje concienti-

designó a nuestro país como centro

compuesto por médicos clínicos,

zador a la comunidad: “Estás a tiempo. La

coordinador para el desarrollo de registros

nutricionistas, psiquiatras, psicólogos,

detección temprana del cáncer puede sal-

de cáncer en la región. Una iniciativa de la

kinesiólogos, enfermeros y otros especia-

varte la vida. Hacete los controles”. P. 15

Agencia Internacional para la Investigación

listas. P. 29

del Cáncer. P. 17


Pensando en la vida de las PERSONAS

VENTA, DISTRIBUCION Y GERENCIAMIENTO DE MEDICAMENTOS PARA TRATAMIENTOS ESPECIALES Av. Juan de Garay 437 - (C1153ABC) - Bs. As. - Tel/Fax: (011) 5554-7890 Vtas. (011) 4126-7900 - Scienza Responde: 0810-222-SCIENZA (7243)

2

CONSENSOSALUD.COM.AR


STAFF

DIRECCIÓN EDITORIAL

SUMARIO

Cintia Palombo l Nota Principal

DIRECCIÓN DE ARTE Y DISEÑO Juan Revigliono DISEÑO Y MAQUETACIÓN

p.8 p.4

Clara Bonadeo

Un seminario en Roma que incluyó disertaciones, visitas académicas y encuentro con el Papa

l Exterior

p.22

Colombia y Perú lucharán contra el comercio ilegal de medicamentos

FOTOGRAFÍA Jorge Flolasco p.23

RELACIONES INSTITUCIONALES Cristian Mazza

PRODUCCIÓN Y CREATIVIDAD

l Prevención

p.13

Cuatro formas de reducir los riesgos para la salud de los contaminantes climáticos

p.19

La Sociedad Americana del cáncer recomienda empezar a hacer mamografías más tarde

p.26

Las salchichas y el jamón son tan cancerígenos como el tabaco, según la OMS

IMPRESO EN GARBICOP - Industria Gráfica. TEL: 011.4764.2416 / 5121

l Medicina Privada

p.8

p.29

Relanzamiento de la marca Merck

p.15

Scienza Argentina hizo foco en la detección temprana del cáncer gineco-mamario

p.18

El Hospital Italiano obtuvo acreditación en calidad y seguridad de atención

prensa@consensosalud.com.ar l Salud Pública

España: aprueban la prescripción enfermera La UE invertirá 75 millones en investigación de enfermedades raras

TEL. 011.4811.8908 / 9294 www.consensosalud.com.ar

Chile: Castillo encabezó el inicio de vacunación contra el sarampión

Tornú: nueva sala para el tratamiento de la obesidad l Actualidad

l Científicas y Tecnológicas

p. p.20

Un nuevo mecanismo que determina en qué órganos habrá metástasis

p.9

“El número de enfermos de Dengue sigue en aumento cada año”

p.14

Se registran 1,25 millones de muertes al año por accidentes de tráfico

p.17

Argentina, centro coordinador de registros de cáncer en la región

p.25

Fijan derechos en nuevo reglamento de residencias

p.28

Distinguen en Italia a médicos del Hospital de Niños de La Plata

p.30

Cae la tasa de fecundidad de la Argentina

Ultrasonido para acelerar la absorción de un fármaco TAPA EDICIÓN #49 | NOVIEMBRE 2015 p.21 p. Edición digital en www.consensosalud.com.ar LadireccióndeConsensoSaludnoasumeningunaresponsabilidad por el contenido de las notas y los bienes y servicios que los anunciantes publiquen en estas páginas. Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta revista sin previa autorización.

Más cerca de un análisis de sangre para el Alzheimer El corazón envejece de forma diferente en hombres y mujeres

CONSENSOSALUD.COM.AR

3


NOTA PRINCIPAL

Un seminario en Roma que incluyó disertaciones, visitas académicas y encuentro con el Papa EL INSTITUTO DE BIOÉTICA DE LA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL SAGRADO CORAZÓN “AGOSTINO GEMELLI” DE ROMA Y LA FUNDACIÓN CONSENSO ORGANIZARON EL 1ER SEMINARIO DE “BIOÉTICA EN EL GERENCIAMIENTO DE LA SALUD”. SE DESARROLLÓ UN INTENSO PROGRAMA DE CAPACITACIÓN, BRINDADO POR PROFESORES ESPECIALIZADOS DE ITALIA Y ARGENTINA. POR OTRA PARTE, EL GRUPO DE CURSANTES PARTICIPÓ DE UNA AUDIENCIA PAPAL Y RECIBIERON LA BENDICIÓN DE FRANCISCO.

E

ntre los días 5 y 9 de octubre se realizó el 1er seminario de “Bioé-

de Bustamante; Dr. Máximo Fonrouge; y el Lic. Hugo Magonza).

tica en el Gerenciamiento de la Salud”. Fue organizado por el

Instituto de Bioética de la Universidad Católica del Sagrado Corazón

Durante el encuentro se hicieron visitas académicas a la Pontificia Aca-

“Agostino Gemelli” de Roma y la Fundación Consenso de Buenos Aires

demia por la Vida, La Pontificia Academia para los Agentes Sanitarios, y

y tuvo lugar en la sede de dicha Universidad y en el Instituto Patrístico

la Pontificia Academia de las Ciencias.

Augustinianum de la Pontificia Universidad Lateranense de la ciudad del Vaticano.

Por otra parte, el grupo de cursantes participó de la Audiencia Papal del día miércoles teniendo la oportunidad de recibir la bendición del Papa

La actividad contó con la Dirección General de Monseñor Alberto G.

Francisco.

Bochatey OSA, Obispo Auxiliar de la Arquidiócesis de La Plata, y los señores Cristian J. Mazza, Carlos Bacigalup Vértiz y Eduardo A. Martínez por parte de Argentina y el profesor Antonio Spagnolo en su carácter de Director del Instituto de Bioética de la Universidad mencionada. Participaron más de treinta inscriptos, todos ellos provenientes de prestigiosas instituciones y empresas relacionadas con el quehacer de la salud de nuestro país. Se desarrolló un intenso programa de capacitación en bioética, brindado por profesores especializados de Italia (Prof. Peter Réfolo; Lic. Paolo Lopez OSA; Prof. Dr. Darío Sacchini; y la Prof. Mariana Casini) y docentes de Argentina (Prof. Dr. Alberto Mazza; Dr. Tomás Sánchez LOS INTEGRANTES DEL SEMINARIO ACUDIERON A LA AUDIENCIA DE LOS MIÉRCOLES

Los participantes del encuentro fueron Arias, Laura Susana; Carrascosa, Jorge; Chianalino, Andrés; Cipolla, Víctor; Cochlar, Oscar; Condomí Alcorta, Alejandro; Costamagna, M. Angel; Di Salvo, Alfredo; Dillon, Horacio; Fernández, Carlos; Garrone, Ricardo; Jankilevich, Gustavo; Julio, Santiago; Lombardi, Eduardo; Marinucci, Gustavo Andrés; Martínez, Horacio; Narváez, Carlos; Padinger, Erwin; Palumbo, Daniel; Piva, Jorge G.; Rodrigañez, Emilio; Rodríguez, César; Rolando, Deragopyan; Roqueta, Eduardo; Tonón, SALON DEL SEMINARIO

4

CONSENSOSALUD.COM.AR

Aldo; Torres, Alberto; Urbani, Victor; Varallo, Jorge Cruz; Vazquez


Graña, Hernán; Villa Larroudet, Juan Carlos (H); Villa Larroudet,

Con tal punto de partida, y el desarrollo posterior del programa que tuvo

Juan Carlos (P) y Werlen, Fernando.

lugar en ámbitos académicos tales como el Instituto Patrístico "Augustinianum" en Ciudad del Vaticano y el Instituto de Bioética de la Gemelli, debo decir que el Seminario cumplió y supero mis expectativas y es de

EN PRIMERA PERSONA

esperar que haya llegado para quedarse como un evento relevante para Algunos de los integrantes del seminario describieron su experiencia

que quienes se desenvuelven como protagonistas en el ámbito de la sa-

durante las distintas actividades realizadas. Contaron sus expectativas,

lud puedan adquirir y compartir conocimientos y experiencias, y pensar

señalaron lo que más disfrutaron y hablaron sobre el encuentro con

en cómo introducir reformas y mejoras en el funcionamiento del sector

Francisco. Las detallamos a continuación:

compatibles con la bioética.

Alfredo Di Salvo, Presidente de Asofar

Las actividades que se desarrollaron durante la semana fueron variadas

Tenía grandes expectativas del se-

e intensas y se desarrollaron bajo la impecable coordinación de Cristian

minario por las instituciones intervi-

Mazza. Se desarrollaron exposiciones por la mañana y por la tarde casi

nientes, el nivel del cuerpo docente

todos los días (menos el miércoles que lo dedicamos a la audiencia pa-

y el lugar en que se desarrollaría.

pal y recorrida interna por el Vaticano), con un espacio de corte de poco

Todas se cumplieron ampliamente.

más de dos horas, que nos permitió disfrutar de Roma para el almuerzo o caminar por sus calles.

Además de la actividad académica,

ALFREDO DI SALVO

asistimos a las misas celebradas por

Se realizaron también un par de cenas de camaradería de todo el grupo

Monseñor Bochatey en la Capilla

en un típico y muy recomendable “ristorante” romano y visitas internas

de Santa Ana y de las Parturientas,

por el Vaticano, a la Academia Pontificia para la Vida, el Pontificio Con-

conocimos en detalle la ciudad del

sejo para los Agentes Sanitarios y la Academia Pontificia de las Ciencias,

Vaticano y la basílica de San Pedro.

etc.

Disfruté todo en general y especialmente integrar un grupo muy cohe-

Si bien todas las actividades fueron interesantes y provechosas –y de-

sionado y muy interesado en que la bioética deje de ser uno de los

jando de lado el encuentro con el Papa que merece un comentario es-

temas pendientes en la Argentina y el mundo.

pecial- fue muy linda y sentida la misa que celebró para todo el grupo

Fue sumamente emocionante poder estar frente al Papa y que me mire

Monseñor Bochatey en una de las capillas situadas en las catacumbas

atentamente tomándome de las manos mientras escuchaba mi saludo.

de San Pedro donde se encuentran las tumbas de los Papas.

Algo que nunca olvidaré. Pero creo que lo más importante fue compartir experiencias con todo Dr. Máximo Fonrouge, abogado e integrante del Consejo Directivo

el grupo, donde si bien tengo amistad de antes con varios de los asis-

de OSDE

tentes, con muchos otros tan solo nos conocíamos de vista o superfiCuando Cristian Mazza me invi-

cialmente y tuve oportunidad de tratarlos y socializar, forjando nuevas

tó a participar del encuentro, en

relaciones con gente muy valiosa, no solo profesionalmente, sino por

el doble carácter de participante

sobre todo en el aspecto personal.

y expositor sin conocer todavía el programa del Seminario, real-

El momento que tuvimos con el Papa Francisco fue definitivamente

mente no imaginaba que el mismo

especial e inolvidable, y personalmente muy emotivo, ya que además

iba a tener las características que

lo pude compartir con mi señora. Fue realmente impresionante poder

finalmente tuvo. Personalmente,

apreciar la entrega y el amor de nuestro Papa hacia toda la audiencia,

creo que fue un logro elogiable

irradiando alegría y espiritualidad en sus múltiples recorridas por la plaza

que Consenso Salud haya podido

y de qué manera lo transmite hacia toda la concurrencia que lo sigue

organizarlo con el respaldo y la efectiva participación, del destacadísimo

con la mirada, lo escucha y atiende maravillada. Fue particularmente

cuerpo de profesores del Instituto de Bioética de la Facultad de Medi-

hondo el momento en que nos impartió una bendición a todo el grupo

cina “Agostino Gemelli”, y la dirección general de Monseñor Alberto

del Seminario que estábamos ubicados en el primer descanso de las

Bochatey (reconocido especialista en Bioética y Presidente de la Co-

escalinatas de entrada a la Basílica de San Pedro, y tuve la honrosa y

misión Episcopal de Pastoral de la Salud), lo que habla a las claras de la

emocionante oportunidad de estrechar su mano lo que recordaré por

seriedad con la que se encaró el proyecto.

siempre, con la dimensión que luego nos aportó Monseñor Bochatey,

DR. MÁXIMO FONROUGE

CONSENSOSALUD.COM.AR

5


NOTA PRINCIPAL

cuando nos dijo que pensemos por un momento que habíamos estre-

Participaron

profesores

chado la mano al sucesor de Pedro. En fin, una experiencia inolvidable.

argentinos e italianos. Las exposiciones de algunos

Dr. Alberto Torres, presidente de FABA

de ellos fueron realmen-

Muchas eran las expectativas que tenía respecto del Seminario, por el

te magistrales. A pesar de

tema que nos convocaba, por la calidad de sus expositores tanto lo-

que uno pueda disentir, o

cales como los que nos acompañaron desde nuestro país, como por

tener diferente opinión, las exposiciones académicas,

el ámbito universitario donde se desarrollaría y además por regresar al Vaticano un lugar que siempre nos ofrece algo más a lo ya conocido.

DR. VÍCTOR CIPOLLA

sobre todo la brindada por

No menos importante era el momento histórico que significaba estar allí durante el papado de Francisco. En lo personal mis expectativas fueron

la Dra. Casini, fue una de las más brillantes en el tema de “objeción de

satisfechas.

conciencia” que he visto. Particularmente conozco el tema y creo que Las distintas actividades fueron intensas y bien organizadas. Los lugares eran variados y de una riqueza arquitectónica como sólo puede encontrarse en esta ciudad. Disfruté las exposiciones de los disertantes italianos, quienes demostraban amplia experiencia en el tema.

DR. ALBERTO TORRES

El grupo organizador encabezado por Monseñor Bochatey cuidó que todo estuviera disponible para quienes concurrimos a este Seminario. Como nota de color fuimos invitados a dos cenas en un restaurante típico italiano, con comida excelente, abundante, acompañadas de muy buena bebida. Lo que más disfruté fue la calidad en el desarrollo de algunos temas relacionado con la Bioética, matizado con el recorrido por distintos lugares del Vaticano, algunos no habituales de acceder, con la compañía de Monseñor Bochatey y sus amenos comentarios.

fue excelente. Es evidente que el hilo conductor de la bioética es uno de los temas que vamos a tener que profundizar y trabajar en la Argentina. Años anteriores, OSDE ha realizado, junto con la Fundación, conferencias respecto a la bioética. A partir del eje expuesto por el Monseñor Bochatey, estamos en tratativas para sumar voluntades y así poder llevar adelante un evento en Buenos Aires. El seminario resultó una actividad muy amigable y amena. Un lugar de encuentro de un sector de la salud argentina y la posibilidad de debatir temas en un marco diferente. Aunque sí está instalada en el país la temática de la bioética, en la salud no hemos trabajado aún todo lo necesario. Tenemos que sistematizar las cosas y darle el lugar que se merece. Me gustó muchísimo la visita a los palacios pontificios, sobretodo la nueva capilla que fue construida durante el papado de Juan Pablo II, la Capilla Redemptoris Mater. El Papa Francisco, en sus audiencias, siempre genera cercanía, entendimiento y su bendición nos llena de esperanza. Cuando está con argentinos tiene una actitud especial.

Impactante el encuentro con Francisco, fugaz pero intenso, y sorprendente lo que trasmite en su relación con el numeroso público que concurre a la audiencia de los miércoles, ese día la información era que en el lugar había más de 60.000 personas. Valió la pena. Dr. Víctor Cipolla, Gerente de Relaciones Institucionales de OSDE Haber tenido la posibilidad de estar en el seminario “Ética en el Gerenciamiento de la Salud”, y que se haya realizado en el Vaticano fue un privilegio. Fue muy grato estar junto con Monseñor Alberto Bochatey ya que abordó y explicó temas de sumo interés. FRANCISCO SALUDO A CADA UNO DE LOS ASISTENTES

6

CONSENSOSALUD.COM.AR


EL GERENCIAMIENTO EN SALUD, EJE DE UN ENCUENTRO EN EL VATICANO Opinión: Por el Dr. Oscar Cochlar Uno de los firmantes de estos artículos tuvo el honor de participar en el Seminario “Etica en el Gerenciamiento de la Salud”, organizado por el Instituto de Bioética de la Universidad Católica del Sagrado Corazón “Agostino Gemelli”, con sede en la Ciudad de Roma, Italia, y la Fundación Consenso Salud. El encuentro se desarrolló del 5 al 9 de octubre del corriente año, comenzando en la sede del Instituto Patrístico Agustinianumm, Pontificia Universidad Lateranense, con sede en el Vaticano, a un costado de la fabulosa Plaza San Pedro y con algunas clases en la sede del Instituto de Bioética de la Universidad Gemelli. En su contenido se trataron diferentes temas vinculados a la bioética, como ser los orígenes de la bioética, los fundamentos de la bioética clínica, Políticas de Salud y Bioética, Ética en la Administración de Recursos en salud, la difusión de la bioética, entre otros. La Dirección General del curso estuvo a cargo del Profesor Alberto G. Bochatey, Monseñor Bochatey es Master en Bioética de la Universidad “Agostino Gemelli”, y más allá de su actividad eclesiástica (es obispo auxiliar en la Ciudad de La Plata), desarrolla diversas actividades académicas en universidades de la Argentina y de Italia. Hubo diferentes docentes de Italia y Argentina, de la talla del Profesor Antonio Spagnolo, Director del Instituto de Bioética de la Universidad Gemelli, el Dr. Alberto Mazza (ex Ministro de Salud de la Nación). Por Italia dictaron conferencias los Profesores Peter Rofolo y Dario Saccini, y por la Argentina los Dres. Tomás Sánchez de Bustamante, Máximo Fonrouge y el Licenciado Hugo Magonza. Los participantes del encuentro fueron unos treinta, todos vinculados al sistema de salud en la Argentina, desde directivos de empresas de medicina prepaga, de obras sociales, de prestadores y proveedores y profesionales en general. Hay dos aspectos que es importante destacar del Seminario. El primero, la visita a la Academia por la Vida. Juan Pablo II instituyó la Pontificia Academia para la Vida en 1994, con el objetivo de estudiar, informar y formar sobre los principales problemas de biomedicina y de derecho, relativos a la promoción y a la defensa de la vida, sobre todo en la relación directa que éstos tienen con la moral cristiana y las directivas del Magisterio de la Iglesia. Todos los participantes recibimos un libro publicado por la Pontificia Academia para la Vida titulado “El embrión humano en la fase de Preimplantación. Aspectos científicos y consideraciones bioéticas”, que transcribe las actas de la duodécima Asamblea General celebrada en la Ciudad del Vaticano en marzo de 2006 y que contiene, en apretada síntesis, ponencias sobre preguntas que hoy tienen candente actualidad como ser “Es el embrión humano una persona?. Quizás el aspecto más llamativo de la Academia es su conformación. Más del setenta por ciento (70%) de sus integrantes son laicos, profesionales de diferentes disciplinas y de todos los continentes. De Argentina, hay cinco (5) miembros en su staff. Las publicaciones que realiza la Academia para la vida se encuentran al alcance de todos (www.academiavita.org), en italiano y en inglés, contando con opinión sobre un sinnúmero de temas vinculados a la salud y que ordinariamente se discuten en nuestro país, ya sea administrativamente o judicialmente por vía de amparos. La segunda cuestión a destacar ha sido el nivel de las exposiciones, sobre todo las vinculadas a la Evaluación de Tecnologías Sanitarias y su valoración desde todos los puntos de vista, no solo clínico o científico. Cuando se analiza una tecnología sanitaria el espectro de su estudio debe avanzar sobre los aspectos clínicos (en cuanto a la eficacia y seguridad), pero también a sus aspectos éticos, económicos, organizativos y legales. En nuestro país, donde se sigue legislando por enfermedad y donde los firmantes ya hemos hecho hincapié en la ausencia de una Agencia de Evaluación de Tecnologías, se necesita hacer docencia sobre los decisores para que la legislación en salud no sea el “supuesto reclamo” de la gente sino una decisión calificada y sostenida técnica y económicamente. Finalmente no puedo dejar de mencionar la participación del grupo en la Audiencia Papal de los miércoles, momento imborrable para todos los presentes sobre todo en la semana en que se desarrollaba el Sínodo de los obispos sobre la familia.

CONSENSOSALUD.COM.AR

7


MEDICINA PRIVADA

Relanzamiento de la marca Merck MERCK ANUNCIÓ EL RELANZAMIENTO DE SU IDENTIDAD DE MARCA. LA REVISIÓN FUNDAMENTAL DE LA APARIENCIA VISUAL REFLEJAN LA TRANSFORMACIÓN EN UNA EMPRESA GLOBAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA. FUERA DE LOS ESTADOS UNIDOS Y CANADÁ, LA EMPRESA OPERARÁ EN TODO EL MUNDO DE MANERA UNIFORME COMO “MERCK”. Merck ha hecho un cambio fundamental en los últimos diez años",

"

fuimos conocidos durante casi 350 años", agregó Kley. Las marcas de

enfatizó Karl-Ludwig Kley, Presidente del Directorio y Director Eje-

productos como Erbitux o MilliQ no se verán afectadas por este cambio.

cutivo. "Nos hemos desarrollado desde una clásica empresa proveedora

Merck tiene los derechos sobre el nombre y la marca Merck en todo

de productos farmacéuticos y químicos hacia una empresa de tecnolo-

el mundo. Las únicas excepciones son Estados Unidos y Canadá. La

gía global. Con nuestra exclusiva combinación de negocios biofarma-

empresa, por lo tanto, continuará operando en estos dos países como

céuticos, ciencias de la vida y materiales altamente especializados, hoy

EMD Serono en el negocio biofarmacéutico, como EMD Performance

estamos en posición de ofrecer soluciones para apoyar megatendencias

Materials en el negocio de materiales de alta tecnología, así como EMD

globales como salud y digitalización”, agregó.

Millipore en el negocio de ciencias de la vida, hasta que la adquisición

“El replanteo completo de la identidad de la marca es para comuni-

planeada de Sigma-Aldrich se haya completado.

car esta nueva dirección frente a nuestros clientes, socios y aspirantes.

La imagen visual de Merck es fundamentalmente nueva. Se basa en el

Queremos que se nos identifique en todo el mundo y que se nos vea

concepto de una empresa vibrante de ciencia y tecnología, y se ins-

como “Merck”, para fortalecer nuestra reconocida marca. Para ello, nos

pira en las coloridas y multifacéticas formas que se ven a través de

hemos deshecho deliberadamente de las características antiguas y nos

un microscopio. El nuevo diseño de Merck presenta colores y formas

enfocaremos en una imagen joven y atractiva", destacó Kley.

expresivas con un aspecto científico. Estos se reflejan también en el

La inversión en la marca Merck es parte del programa de transforma-

nuevo logo de la empresa. En comparación con el logo anterior, hace

ción y crecimiento estratégicos "Preparados para 2018", que incluye el

una declaración audaz; su diseño es menos complejo y puede usarse

foco en negocios innovadores impulsados por la tecnología, así como la

en diferentes colores.

modernización y expansión de la sede central en Darmstadt, Alemania.

En estos esfuerzos por reposicionar la marca, Merck fue apoyado por

Esto también implica un tono de voz más seguro de sí mismo y al mismo

FutureBrand, una agencia de marcas líder que asesora a Bentley y Nes-

tiempo, más claro, que refleja el carácter de Merck y que une su orgullo

presso, entre otras, y que también trabajó en los Juegos Olímpicos de

por una cultura de casi 350 años con la curiosidad científica y la pasión

2012 en Londres.

por la investigación. Con la introducción del nuevo diseño de la marca, las marcas de divisiones previamente independientes, Merck Serono y Merck Millipore, serán eliminadas. En el futuro, Merck Serono funcionará como el negocio biofarmacéutico de Merck, y Merck Millipore como el negocio de ciencias de vida de Merck. "Luego de las dos grandes adquisiciones, las marcas Merck Serono y Merck Millipore nos ayudaron a posicionar en el mercado la dualidad de los negocios existentes y adquiridos. Lo hicimos con éxito. Por eso estamos retornando a la marca por la que

8

CONSENSOSALUD.COM.AR


ACTUALIDAD

“El número de enfermos de Dengue sigue en aumento cada año” ASÍ LO EXPRESÓ, LA REPRESENTANTE DE LA ORGANIZACIÓN PANAMERICANA DE LA SALUD EN LA ARGENTINA, MAUREEN BIRMINGHAM, DURANTE LA APERTURA DE JORNADAS DEDICADAS A REFORZAR LA RESPUESTA CONTRA EL DENGUE, CHIKUNGUNYA Y ZIKA.

E

l viceministro de Salud de la Nación, Federico Kaski, y la representante de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) en la

Argentina, Maureen Birmingham, abrieron dos jornadas de análisis y debate que tendrán como objetivo fortalecer la capacidad de respuesta a brotes de dengue, chikungunya y zika con el fin de minimizar su impacto a corto y largo plazo, en el marco de la aplicación de la Estrategia de Gestión Integrada del Dengue por parte de Argentina, Brasil y Paraguay. Birmingham puso de relieve

AEDES AEGYPTI

que estas jornadas reúnen “a expertos de muchas discipli-

Las jornadas de análisis y debate contaron con la participación de re-

nas cuya presencia es muy

ferentes de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y de la OPS,

importante para compartir ex-

directores de Vectores de carteras sanitarias provinciales y expertos en

periencias y articular acciones

epidemiología de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Nicaragua, Para-

concretas” en vista de que el

guay, Uruguay, Puerto Rico, República Dominicana y Francia.

dengue “es una enfermedad

MAUREEN BIRMINGHAM

endémica en muchos países

Durante las jornadas organizadas conjuntamente entre la cartera sani-

de las Américas”. “A pesar de

taria nacional y la OPS, los distintos expositores brindaron lecciones

los grandes esfuerzos llevados

aprendidas y lineamientos para una mejor preparación en la detección

a cabo por los países, el nú-

temprana y en la respuesta para atenuar la diseminación del dengue y

mero de enfermos de dengue

chikunguña a través de la vigilancia epidemiológica, atención clínica,

sigue en aumento cada año”, advirtió en referencia a que entre enero y octubre pasados se registraron en la región casi dos millones de casos

control de vectores, prevención de secuelas y disminución del impacto económico y social.

y alrededor de un millar de muertos, puntualizó.

CONSENSOSALUD.COM.AR

9


NOTA PRINCIPAL

10

CONSENSOSALUD.COM.AR


ACTUALIDAD

CONSENSOSALUD.COM.AR

11


ACTUALIDAD

• 200 EMPRESAS EXPOSITORAS • 15.000 VISITANTES PROFESIONALES • 60 JORNADAS & SEMINARIOS • 180 DISERTANTES

28 AL 30

DE SEPTIEMBRE 2016 En conjunto con

15

JORNADAS

DE CAPACITACIÓN HOSPITALARIA

12

CONSENSOSALUD.COM.AR


PREVENCIÒN

Cuatro formas de reducir los riesgos para la salud de los contaminantes climáticos UN NUEVO INFORME DE LA ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD (OMS) DESTACA LA URGENTE NECESIDAD DE REDUCIR LAS EMISIONES DEL CARBONO NEGRO, EL OZONO Y EL METANO, ASÍ COMO EL DIÓXIDO DE CARBONO. (OPS)

U

n nuevo informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS)

de relleno sanitario, el cambio de combustibles fósiles por energías

destaca la urgente necesidad de reducir las emisiones del car-

renovables, la reducción de los residuos de alimentos y el cambio en

bono negro, el ozono y el metano, así como el dióxido de carbono,

los combustibles de biomasa para cocinar por otros combustibles

los cuales contribuyen al cambio climático. Frecuentemente descritos

más modernos, con el objetivo de evaluar cuál tiene el mayor poten-

como contaminantes de vida corta (SLCP por su sigla en inglés), éstos

cial para mejorar la salud, reducir las emisiones de SLCP y prevenir el

no sólo producen un fuerte efecto de calentamiento global, sino que

cambio climático.

contribuyen de manera significativa a los más de 7 millones de muertes prematuras al año relacionadas con la contaminación del aire.

CUATRO INTERVENCIONES OBTUVIERON UNA CALIFICACIÓN ALTA O MEDIA EN LAS TRES CATEGORÍAS PROPUESTAS:

El informe, “Reduciendo el riesgo a la salud a nivel mundial mediante la mitigación de contaminantes del clima de vida corta “, producido

1. Reducir las emisiones de los vehículos a través de la implementa-

en colaboración con la Coalición de Clima y Aire Limpio para Reducir

ción de estándares sobre emisiones altas y eficiencia, pueden reducir

Contaminantes Climáticos de Vida Corta, revela que las intervencio-

el carbono negro y otros co-contaminantes de combustibles fósiles,

nes para reducir los SLCPs pueden reducir la carga de enfermedad y

así como también mejorar la calidad del aire y reducir la carga de mor-

muerte, y contribuir a la seguridad alimentaria, a mejorar la dieta y a

bilidad atribuible a la contaminación del aire exterior.

aumentar la actividad física. 2. Políticas e inversiones para priorizar el tránsito rápido de transporte “Cada día, estos contaminantes amenazan la salud de los hombres,

colectivo como autobuses y trenes, así como la promoción de la se-

mujeres y niños”, dijo Flavia Bustreo, Subdirectora General de la

guridad de los peatones y la creación de ciclovías pueden promover

OMS. “Por primera vez, este informe recomienda acciones que los paí-

múltiples beneficios, entre ellos: la seguridad en el transporte activo y

ses, los ministerios de salud y medio ambiente, y las ciudades pueden

la reducción en los riesgos a la salud derivados de la contaminación

tomar para reducir las emisiones, proteger la salud y evitar las enferme-

atmosférica y acústica, la inactividad física, y los accidentes de tránsi-

dades y muertes prematuras, que a menudo afectan en mayor medida

to.

a los más vulnerables”, indicó. 3. Proporcionar estufas y combustibles alternativos más limpios y El informe se basa en una evaluación de 2011 del Programa de Nacio-

eficientes a los cerca de 2,8 mil millones de personas de bajos in-

nes Unidas para el Medio Ambiente y la Organización Meteorológica

gresos en todo el mundo que dependen de leña, el estiércol y otros

Mundial, que calculó que un despliegue global de 16 medidas para

combustibles sólidos para cocinar y calentarse. Esta medida podría

reducir las emisiones de carbono negro, ozono, metano y dióxido de

reducir las enfermedades relacionadas con la contaminación del aire y

carbono, impedirían un promedio de 2,4 millones de muertes prematu-

reducir los riesgos para la salud y el tiempo invertido en la recolección

ras al año para 2030.

de biomasa.

ACCIONES PRIORITARIAS PARA BENEFICIAR LA SALUD Y EL CLIMA

4. Alentar a las poblaciones de alto y medianos ingresos a aumentar su consumo de alimentos de origen vegetal nutritivos, podría reducir

La OMS calificó a más de 20 medidas disponibles y accesibles para

las enfermedades del corazón y algunos tipos de cáncer, y reducir

mitigar los contaminantes climáticos de vida corta, entre las que

las emisiones de metano asociadas con algunos alimentos de origen

figuran las normas de emisiones para vehículos, la captura de gas

animal.

CONSENSOSALUD.COM.AR

13


ACTUALIDAD

Se registran 1,25 millones de muertes al año por accidentes de tráfico LA DIRECTORA DE LA OMS, MARGARET CHAN, DECLARÓ: HAY UNA “FUERTE ASOCIACIÓN ENTRE EL NIVEL ECONÓMICO DE UN PAÍS Y LA PROBABILIDAD DE MORIR POR UN ACCIDENTE DE TRÁFICO”.

L

a Organización Mundial de la Salud (OMS) acaba de presentar en

especial hincapié en la vulnerabilidad de los jóvenes, ya que los acci-

su sede de Ginebra el Informe sobre la situación mundial de la se-

dentes son la principal causa de muerte de las personas de entre 15 y

guridad 2015, cuyos resultados, en palabras de Etienne Krug, director

19 años. La cifra, tal y como se ha explicado, permanece prácticamente

del departamento de enfermedades no transmisibles, discapacidad y

estancada desde 2007. Lo peor, asegura Krug, es que “no estamos

prevención de la violencia y lesiones, han sido “mixtos”. Desde que se

hablando de ningún misterio o de ninguna bacteria que no sepamos

presentó el anterior informe, hace dos años, ha habido 60 países que

cómo erradicar, estamos hablando de un desastre humano con conse-

han mejorado considerablemente, pero otros 79 han empeorado.

cuencias fatales”.

Tal y como ha señalado la directora de la OMS, Margaret Chan, hay

También se ha puesto el enfoque en los niños, ya que, tal y como se

una “fuerte asociación entre el nivel económico de un país y la probabi-

ha explicado, en países de África son muchos los que van al colegio

lidad de morir por un accidente de tráfico“. De esta forma, las mejores

andando, y a pesar de que se construyen muchas carreteras nuevas,

cifras las tienen países europeos como Suecia o Reino Unido, y las

esto no se acompaña con la construcción de vías seguras para que los

peores, los países africanos y de Oriente Medio.

pequeños puedan ir a la escuela sin peligro de ser atropellados.

Las buenas cifras cosechadas por el continente europeo, se deben, tal

Para concienciar sobre la importancia de tratar esta cuestión, la OMS

y como ha explicado la directora de la agencia, a las mejoras realizadas

ha recordado que uno de los Objetivos de Desarrollo Sostenible para

en la última década, especialmente las relativas al “alcohol y la conduc-

2030 incluye reducir el número de muertes por accidentes de tráfico un

ción, al uso del casco en las motos y el cinturón de seguridad en los

50%. Un objetivo “ambicioso”, ha asegurado Chan, para el que habrá

coches, a mejorar la calidad de las carreteras y el sistema de respuesta

que trabajar duro. “La seguridad vial es una cuestión que no ha recibido

tras sufrir un accidente”. En los últimos tres años, ha señalado Chan,

la atención que se merece”, ha señalado en la rueda de prensa Michael

han sido 17 los países que han mejorado su legislación en este aspecto,

Bloomberg, el ex alcalde de Nueva York cuya fundación, Bloomberg

pero todavía hay muchos que necesitan ponerse las pilas en este tema,

Philanthropies ha donado 250 millones de euros para la iniciativa Global

ya que sólo 40 países cumplen con las medidas de seguridad vial reco-

Road Safety. Bloomberg ha señalado que hay mejoras de bajo coste

mendadas por las Naciones Unidas.

que pueden marcar la diferencia, como mejorar la iluminación de las carreteras y hacer carriles seguros para bicicletas.

LA VULNERABILIDAD DE LOS JÓVENES

A este respecto, Krug ha señalado que sólo la mitad de los países tienen medidas que fomenten el desplazarse a los sitios andando y en

El informe presentado hoy refleja que 1,25 millones de personas mue-

bicicleta. Esto, ha dicho Chan, “desaprovecha la oportunidad de reducir

ren cada año por accidentes de tráfico. La de OMS ha querido hacer

enormemente la polución y mejorar el estado de salud de las personas”.

14

CONSENSOSALUD.COM.AR


MEDICINA PRIVADA

Scienza Argentina hizo foco en la detección temprana del cáncer gineco-mamario EN EL MES DE OCTUBRE LA FACHADA DEL EDIFICIO DE GARAY 437 VISTIÓ UN MENSAJE CONCIENTIZADOR A LA COMUNIDAD: “ESTÁS A TIEMPO. LA DETECCIÓN TEMPRANA DEL CÁNCER PUEDE SALVARTE LA VIDA. HACETE LOS CONTROLES”.

S

cienza Argentina - empresa nacional dedicada a la comercializa-

sajes centraron la atención en la importancia del autoexamen mamario,

ción, distribución y gerenciamiento de medicamentos para trata-

la mamografía a partir de los 40 años o según lo indique el médico, el

mientos especiales -, llevó a cabo una campaña de concientización so-

Papanicolaou y colposcopía, el cuidado desde niñas sobre la impor-

bre la detección temprana del cáncer gineco-mamario debido a la alta

tancia de la primera consulta ginecológica y la prevención mediante la

incidencia del mismo en la población femenina, y las posibilidades de

vacuna del VPH.

curación si son detectados en su etapa inicial.

Dando un cierre a un mes de información y concientización, se entre-

En el mes de octubre la fachada del edificio de Garay 437 vistió un

garon a las 110 mujeres que conforman el universo de la encuesta, un

mensaje concientizador a la comunidad: “Estas a tiempo. La detección

reloj despertador programado para que su alarma suene al unísono y

temprana del cáncer puede salvarte la vida. Hacete los controles.”

reforzar de esta manera que “La detección temprana del cáncer puede

Bajo el mismo lema, dentro de la empresa, todas las colaboradoras

salvarte la vida. Hacete los controles. Estas a tiempo”.

recibieron una encuesta para completar, en forma voluntaria y confidencial. De esta manera se obtuvo indicadores que permitieron medir el grado de conocimiento y cuidado de la población femenina, y en base a estos datos brindarles información adecuada. Como resultado, el 83% de las mujeres que trabajan en Scienza afirmaron conocer en que consiste el autoexamen mamario, sin embargo, solo el 63% lo practica. El 49% no lo realiza con la frecuencia adecuada. A partir de estos resultados la empresa reforzó la información difundiendo internamente los pasos del autoexamen, la periodicidad adecuada y la importancia de practicarlo, debido a que el cáncer de mama tiene un 95% de posibilidades de curación si es detectado en su etapa inicial. Uno de los resultados más optimistas que obtuvieron fue que un 96% de las mujeres mayores de 40 años se realizaron una mamografía. Como último, el 92% aseguro que se realizó el papanicoalou en los últimos 2 años. El 81% lo hizo durante el último año. Realizando los chequeos de rutina, las mujeres tienen la posibilidad de detectar en forma temprana los cánceres gineco-mamarios. Los men-

CONSENSOSALUD.COM.AR

15


16

CONSENSOSALUD.COM.AR


ACTUALIDAD

Argentina, centro coordinador de registros de cáncer en la región LA ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD DESIGNÓ A NUESTRO PAÍS COMO CENTRO COORDINADOR PARA EL DESARROLLO DE REGISTROS DE CÁNCER EN LA REGIÓN. UNA INICIATIVA DE LA AGENCIA INTERNACIONAL PARA LA INVESTIGACIÓN DEL CÁNCER.

E

l ministro de Salud de la Nación, Daniel Gollan y la directora del

A partir del convenio, el INC coordinará investigaciones conjuntas y ac-

Instituto Nacional del Cáncer (INC), Graciela Jacob, firmaron la

ciones de capacitación y entrenamiento en registros de cáncer de base

formalización de un convenio con la Agencia Internacional para la In-

poblacional; organizará, mantendrá y liderará el foro de discusión del

vestigación del Cáncer (IARC según sus siglas en inglés), a través del

nodo, para trabajar en forma colaborativa para las estimas de inciden-

cual la Argentina se convertirá en el nodo coordinador para la región

cia-prevalencia de cáncer; además trabajará en la creación de un futuro

latinoamericana en el marco de su iniciativa mundial para el desarrollo

repositorio de datos y colaborará en la identificación de necesidades

de registros de cáncer.

regionales en materia de información en cáncer, entre otras tareas.

El acto tuvo lugar en el salón San Martín de la sede de la cartera sanita-

Esta designación adquiere especial relevancia en un contexto de carga

ria –Av. 9 de Julio 1925, Ciudad de Buenos Aires– y contará con la pre-

creciente del cáncer, donde la implementación de planes de control

sencia del presidente de la Academia Nacional de Medicina y primer di-

de la enfermedad basados en información de calidad resulta impres-

rector del INC, Roberto Pradier; de la representante en Argentina de la

cindible, como también lo es la responsabilidad de los gobiernos en lo

Organización Panamericana de la Salud (OPS) Maureen Birmingham y

concerniente al impulso de dicho control y vigilancia.

demás autoridades nacionales.

CONSENSOSALUD.COM.AR

17


MEDICINA PRIVADA

El Hospital Italiano obtuvo acreditación en calidad y seguridad de atención RECIBIÓ LA CERTIFICACIÓN DE LA JOINT COMMISSION INTERNATIONAL (JCI), UNA ORGANIZACIÓN QUE TIENE PRESTIGIO MUNDIAL EN LA ACREDITACIÓN DE CENTROS DE SALUD, ALCANZANDO EL ESTÁNDAR INTERNACIONAL DE CALIDAD Y SEGURIDAD HOSPITALARIA. l Hospital Italiano de Buenos Aires recibió la certificación de la Joint

E

basa en ser acreditados por una prestigiosa organización internacional,

Commission International (JCI), una organización que tiene presti-

sino en que dicho proceso generó una cultura de revisión crítica de los

gio mundial en la acreditación de centros de salud, alcanzando el están-

actos cotidianos y una actitud hacia la mejora continua que garantiza

dar internacional de calidad y seguridad hospitalaria.

una atención cada vez más centrada en la calidad y seguridad de los

Los profesionales de la JCI evaluaron más de 1.200 elementos de me-

pacientes, las personas del Hospital y de quienes nos visitan”.

dición que se centraron en la atención al paciente, el control de infec-

Asimismo el Dr. Carlos Tejerizo, Vicedirector Médico Operativo desta-

ciones y la adecuada educación del paciente y su familia, y realizaron

ca: “estar preparados y auditados por una comisión internacional solici-

tracers de pacientes, historias clínicas y sistemas, una herramienta

tada por nosotros mismos habla del compromiso que asumimos como

para detectar las experiencias de personas y sistemas en relación a la

institución en la búsqueda de la excelencia en el proceso de atención de

atención y al funcionamiento de los procesos. Los estándares también

nuestros pacientes”.

abordan la gestión de instalaciones y seguridad, las calificaciones del

La certificación es válida por un período de tres años, luego se deberá

personal, la mejora continua de la calidad, el liderazgo organizacional

volver a realizar un proceso de evaluación para renovarla. Desde hace

y la gestión de la información y comunicación. El Ing. Franco Livini,

seis años el Hospital Italiano está trabajando en este proyecto. Previo a

Presidente de la institución sostiene: “Con la vocación de excelencia y

la auditoría definitiva realizada el 30 de septiembre, 1 y 2 de octubre, la

asistencia de siempre, la certificación significa un nuevo logro en la vida

institución había recibido una primera consultoría en julio de 2013, que

de nuestro Hospital. Nos enorgullece destacar la significativa participa-

tuvo la misión de brindar un diagnóstico de la institución y un plan de

ción de toda nuestra gente en esta importante realización”.

acción para la acreditación. En marzo de 2014 el Hospital recibió la se-

El proceso de acreditación significó un profundo cambio cultural en

gunda visita, con el objetivo de evaluar los resultados del plan propues-

cuanto a los procesos, políticas y estándares de calidad auditados con

to y dar nuevas indicaciones y recomendaciones para la auditoría final.

las más exigentes normas internacionales. Este cambio abarcó a toda la organización y exigió un trabajo permanente de autoevaluación y de mejora. El Dr. Atilio Migues, Director Médico de la institución afirma: “Nuestro anhelo es que los pacientes sientan confianza de ser atendidos en el Hospital Italiano. Sostenemos que el camino recorrido sembrará mejoras que persistirán en el tiempo, más allá de la acreditación en sí misma, beneficiándonos a todos”. El Dr. Fernán Bernaldo de Quirós, Vicedirector Médico de Planeamiento Estratégico sostiene que “es uno de los proyectos institucionales más trascendentes de las últimas décadas. Su significancia no se

18

CONSENSOSALUD.COM.AR


PREVENCIÒN

La Sociedad Americana del Cáncer recomienda empezar a hacer mamografías más tarde MÁS DE UN CENTENAR DE EXPERTOS SE REUNIERON PARA PARTICIPAR DEL SIMPOSIO CONVOCADO POR EL INSTITUTO DE VACUNAS SABIN, LA INICIATIVA PARA UNA VACUNA CONTRA EL DENGUE Y LA ORGANIZACIÓN PANAMERICANA DE LA SALUD.

M

ás de un centenar de expertos y actores clave en salud pública

sigue siendo un problema de salud pública en las Américas”, señaló el

se reunieron en Río de Janeiro, Brasil, para participar del Simpo-

doctor José Luis San Martín, asesor regional de la OPS/OMS sobre el

sio Regional de Dengue, convocado por el Instituto de Vacunas Sabin

dengue.

(Sabin), la Iniciativa para una Vacuna contra el Dengue (DVI, según sus siglas en inglés) y la Organización Panamericana de la Salud/ Organiza-

Varias vacunas candidatas están en desarrollo. En 2014, se completó

ción Mundial de la Salud (OPS/OMS).

la primera fase III de ensayos para una de ellas que demostraron una eficacia general del 61% en América Latina (57% en Asia). En julio de

Los asistentes compartieron sus investigaciones y conocimientos téc-

este año, el Grupo Técnico Asesor (TAG) sobre Enfermedades Preveni-

nicos, proporcionando una oportunidad única para promover el conoci-

bles por Vacunación de la OPS reconoció los avances alentadores en

miento científico para todos los socios con el fin de apoyar a los gobier-

vacunas, pero señaló que no había pruebas suficientes para hacer una

nos en sus decisiones sobre la integración de vacunas contra el dengue

recomendación sobre la introducción de la vacuna en ese momento.

en las estrategias de prevención y control existentes.

Mientras tanto, otros cinco candidatos a una vacuna tetravalente (que protege simultáneamente contra los cuatro virus del dengue) continúan

“A pesar de los grandes esfuerzos de los países para prevenir el den-

progresando en sus ensayos clínicos.

gue y controlar al mosquito vector en la última década, la enfermedad

CONSENSOSALUD.COM.AR

19


Científicas y Tecnológicas Un nuevo mecanismo que determina en qué órganos habrá metástasis (Elmundo.es) a lucha contra el cáncer tiene múltiples caras dirigidas todas ellas

L

res. Héctor Peinado, jefe del Grupo de Microambiente y Metástasis del

a la cura de la persona afectada. Algunas se centran en el tumor

Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) y codirector del

principal, en su erradicación, y otras en la prevención del desarrollo de

estudio, ha determinado una nueva vía de generación de metástasis.

metástasis o en su tratamiento. Un equipo internacional de investigado-

“Hemos visto un nuevo mecanismo que no se estaba valorando hasta

res generó un paso más en la meta final del cáncer en mayúsculas. Su

ahora. No se conocía. Es complementario a lo anterior“, explica Peina-

logro ha sido identificar un nuevo mecanismo por el que el tumor migra

do. Lo que han visto es que los tumores emiten millones de vesículas,

a otros órganos y etiquetarlo para poder adelantarse a su propagación.

llamadas exosomas, que contienen proteínas que migran, a través de

El 90% de las muertes registradas en cáncer se deben a metástasis que

la sangre, a ciertos órganos preparándolos para acoger las células tu-

el tumor genera en otros órganos. Desde hace años, se está intentando

morales. Serían como el adobo que se le echa a una pieza de carne, en

conocer por qué se producen en algunos casos esta migración, y el mo-

este caso un órgano, para macerarla y transformarla. Esa ‘maceración’

tivo por el que sólo algunos órganos se ven afectados. De hecho, este

del órgano diana consiste en la activación de una respuesta molecular,

proceso no es aleatorio ya que las células tumorales suelen preferen-

como la inflamación y vascularización, que preparan el terreno para que

temente colonizar ciertos órganos. Uno de los que más ha investigado

las células tumorales aniden en él y proliferen.

en este campo es Joan Massagué que ha identificado genes vinculados

“El tumor secreta partículas que llegan a los órganos y promueven la

con la aparición de metástasis.

inflamación lo que favorece las mestástasis. Hemos visto que hay com-

El trabajo que ahora publica la revista Nature da un paso más en la

binaciones específicas de estas proteínas, llamadas integrinas, que se

explicación de la propagación del cáncer. Y se fija no sólo en los genes

asocian con metástasis en el pulmón y en el hígado“, explica Peinado.

activados dentro del tumor sino en unas vesículas que emiten los tumo-

Ultrasonido para acelerar la absorción de un fármaco na nueva técnica basada en el uso de ultrasonido permite mejorar

U

puede ser difícil para pacientes que sufren de diarrea e incontinencia.

el tratamiento de ciertas enfermedades inflamatorias intestinales,

Para superar esto, el equipo del gastroenterólogo Giovanni Traverso

al acelerar notablemente la absorción del medicamento administrado.

buscó una forma de estimular una absorción más rápida del fármaco,

Empleando ondas ultrasónicas, unos investigadores del Instituto Tec-

y ha encontrado en la aplicación de ultrasonido un medio idóneo para

nológico de Massachusetts (MIT), en Cambridge, Estados Unidos, y

lograrlo. Con esta nueva técnica no se cambia cómo se administra el

del Hospital General de Massachusetts (MGH) en la misma nación, han

fármaco. Lo que se cambia es la cantidad de tiempo que el medicamen-

encontrado una forma de suministrar de forma ultrarrápida fármacos al

to necesita estar ahí, porque la técnica ultrasónica acelera la absorción

tracto gastrointestinal. Esta estrategia podría hacer más eficaz el sumi-

de este por el tejido.

nistro de fármacos a pacientes que sufren de enfermedades inflama-

Con investigaciones adicionales que aseguren su validez, esta técnica

torias intestinales como la colitis ulcerosa y la enfermedad de Crohn.

podría ser muy valiosa tanto en la práctica médica como en investiga-

Hoy en día, tales enfermedades se tratan habitualmente con fármacos

ciones biomédicas, permitiendo la aplicación de terapias mejoradas al

administrados en forma de enema, que debe mantenerse en el colon

tracto gastrointestinal.

durante horas, mientras la medicina es absorbida. Sin embargo, esto

20 20 20

CONSENSOSALUD.COM.AR CONSENSOSALUD.COM.AR CONSENSOSALUD.COM.AR


Más cerca de un análisis de sangre para el Alzheimer (Univisión Salud)

U

error a las células del propio cuerpo.

a los médicos diagnosticar a los pacientes en la etapa más temprana

Los hallazgos se presentaron el domingo en una reunión de la Asocia-

y tratable, de forma que los pacientes puedan realizar cambios en el

ción Osteopática Americana (American Osteopathic Association) en Or-

estilo de vida que podrían ralentizar la enfermedad del cerebro, reportó

lando, Florida.

nos investigadores se han acercado al desarrollo de un análisis de sangre para la enfermedad de Alzheimer. Dicha prueba permitiría

el equipo de la Facultad de Medicina Osteopática de la Universidad de Rowan, en Stratford, Nueva Jersey.

Actualmente, no hay un análisis sanguíneo aprobado para el Alzheimer, una enfermedad cerebral incurable que afecta a alrededor de 5.3 millo-

“La detección temprana de la enfermedad tiene beneficios significa-

nes de estadounidenses. En esta enfermedad, el cerebro comienza a

tivos, porque ahora sabemos que muchas de las mismas afecciones

cambiar años antes de la aparición de los primeros síntomas.

que conducen a la enfermedad vascular también son factores de riesgo significativos del Alzheimer”, señaló en un comunicado de prensa de la

“Cuando se halla que las personas tienen una enfermedad preclínica,

asociación el investigador líder, Robert Nagele.

pueden tomar medidas para mejorar su salud vascular, que incluyen vigilar la dieta, hacer ejercicio y gestionar cualquier problema de peso y

Los científicos se enfocaron en el uso de autoanticuerpos en la sangre

con la presión arterial para evitar o retrasar el avance de la enfermedad”,

como biomarcadores de la presencia y la etapa de la enfermedad de

comentó Nagele.

Alzheimer. Los autoanticuerpos son proteínas inmunes que atacan por

El corazón envejece de forma diferente en hombres y mujeres (Elmundo.es) l sexo del corazón importa. Cuando este órgano pertenece a las

E

esta cámara cardiaca se hace más grande y más gruesa con la edad,

mujeres no envejece de la misma manera que cuando es de un

mientras que en las mujeres, el tamaño se reduce, o como mucho se

hombre. Así lo revela un equipo de científicos de la Universidad Johns

mantiene.

Hopkins de Baltimore (EEUU) después de analizar por resonancia mag-

En vista de los resultados de la Johns Hopkins, si en las mujeres el

nética a cerca de 3.000 corazones adultos.

tamaño del músculo del corazón tiende a decrecer o mantenerse, este

Según relatan los autores en su artículo, publicado en la revista Radio-

tratamiento no ofrecería el mismo beneficio a la hora de reducir el riesgo

logy, hasta la fecha, sólo se han observado los cambios que muestra

de insuficiencia cardiaca.

el corazón con el paso del tiempo a través de ecografías, pero este es

Para llegar a esta conclusión, los investigadores analizaron imágenes

el primer trabajo que lo hace mediante resonancia magnética y con un

por resonancia magnética realizadas en casi 3.000 adultos (en seis hos-

seguimiento de 10 años.

pitales de EEUU) cuyas edades oscilaban entre los 54 y los 94 años, sin

En ambos sexos, una de las cuatro cámaras que componen el cora-

enfermedades preexistentes del corazón. Se sometieron a esta prueba

zón, el ventrículo izquierdo, se hace más pequeña con el tiempo. Como

al inicio del estudio y una década después (en 2002 y en 2012).

resultado, entra menos sangre en el corazón y, por lo tanto, menos

Este trabajo no explica las causas de las diferencias encontradas en el

se bombea al resto del cuerpo. Lo que ocurre es que se engrosan las

envejecimiento del corazón entre hombres y mujeres, pero los resulta-

paredes del ventrículo y el volumen de sangre contenido en la cámara

dos, asegura Eng, arrojan luz sobre las distintas formas de insuficiencia

es menor.

cardiaca y apuntan, por lo tanto, la necesidad de desarrollar tratamien-

Sin embargo, este proceso difiere en hombres y mujeres. Tal y como

tos más específicos en función del género que la sufre.

demuestra la nueva investigación, en los varones, el músculo que rodea

CONSENSOSALUD.COM.AR CONSENSOSALUD.COM.AR CONSENSOSALUD.COM.AR

21 21 21


EXTERIOR

Chile: Castillo encabezó el inicio de vacunación contra el sarampión

C

on la vacunación de todas las niñas y niños que asisten a la sala

cualquier momento pueden contraer la enfermedad”.

cuna “Dulce Bebé” de INTEGRA, la Ministra de Salud de Chile,

Carmen Castillo, inició la Campaña de Reforzamiento contra el Saram-

Esta Campaña de Reforzamiento culminará el 30 de noviembre y

pión en la Región de Los Ríos.

contempla la vacunación en salas cunas, jardines infantiles, establecimientos educacionales y centros de salud públicos y privados en

Acompañada del Intendente, Egon Montecinos; la SEREMI de Salud

convenio de todo el país, de manera gratuita.

(S), Eugenia Coronado; el Director del Servicio de Salud Valdivia, Patricio Rosas; y la Directora de INTEGRA, Mirella Canessa, la Secre-

“Quisiera asegurar que esta es una muy buena vacuna, que además

taria de Estado informó que “esta campaña contempla vacunar a 26

contiene defensas contra la Parotiditis y la Rubéola. Por lo tanto, es

mil niños y niñas de la zona, entre 1 y 5 años inclusive”.

una vacuna que en estos momentos nos protege de varias enfermedades”, destacó.

La autoridad recordó que en Chile el sarampión ha sido eliminado gracias a las vacunas que se aplican hace más de 20 años; sin embargo,

En el país son cerca de un millón 200 mil niños y niñas que reforzarán

cada cinco año es necesario realizar un reforzamiento de esta acción

sus defensas contra el Sarampión, en un esfuerzo sanitario que repre-

sanitaria, pues “no siempre con una vacuna se generan las defensas

senta una inversión de mil millones de pesos.

totales en el organismo y, a veces, quedan niños susceptibles que en

Colombia y Perú lucharán contra el comercio ilegal de medicamentos (DIGEMID)

A

frontar de manera conjunta la lucha contra el comercio ilegal de

las penas de cárcel efectivas establecidas por nuestro Código Penal.

medicamentos en todas sus modalidades es el principal compro-

miso asumido por las autoridades reguladoras de medicamentos, poli-

“Buscaremos fortalecer el compromiso del sector privado tomando el

cía, jueces, fiscales, representantes de la industria farmacéutica y de la

ejemplo de Colombia, donde la industria ayuda en las investigaciones,

sociedad civil de Perú y Colombia durante el “Foro Internacional sobre

haciendo seguimiento de los casos, sin detenernos simplemente en las

el contrabando, comercio ilegal y falsificación de productos farmacéuti-

personas intervenidas vendiendo medicamentos ilegales, con el fin de

cos, dispositivos médicos y productos sanitarios”, informó la Dirección

detectar a los proveedores”, explicó.

General de Medicamentos Insumos y Drogas (Digemid). Chea indicó que con el intercambio de experiencias se logrará judi“Vamos a actuar de manera coordinada planificando acciones con-

cializar los casos y obtener sentencias con penas efectivas de cárcel

juntas, estrechando lazos de cooperación entre las agencias guber-

como disuasivo. “Este es un negocio muy lucrativo que crece pese a

namentales; esta problemática no solo afecta al Perú, sino a países

las leyes vigentes así que debemos ponerle freno”, remarcó.

vecinos como Ecuador y Colombia, dado su carácter de delito transnacional”, dijo la directora ejecutiva de Control y Vigilancia Sanitaria

Agregó que para alcanzar estos objetivos, el Foro tuvo como objetivo

de la Digemid, Irene Chea.

fortalecer el conocimiento, competencias y potenciar las habilidades de las autoridades responsables de la lucha contra el contrabando,

Durante el Foro, organizado por Grupo Técnico Multisectorial de Lu-

comercio ilegal y falsificación de medicamentos, promoviendo alian-

cha contra el Comercio Ilegal de Productos Farmacéuticos, Dispo-

zas estratégicas entre autoridades regulatorias e instituciones del sec-

sitivos Médicos y Productos Sanitarios (Contrafalme), Chea explicó

tor privado en la lucha contra este flagelo que causa graves daños a la

que para ello se utilizarán las fortalezas de ambos países, como la

salud de nuestra población.

experiencia colombiana en la investigación penal y la aplicación de

22

CONSENSOSALUD.COM.AR


EXTERIOR

España: aprueban la prescripción enfermera (Elmundo.es)

E

l gobierno aprobó en el Consejo de Ministros el Real Decreto de

pacios de competencia compartidos por distintos profesionales sanita-

prescripción enfermera que permitirá a los enfermeros indicar, usar

rios”, por lo que se ha visto la “necesidad de establecer organizaciones

y autorizar medicamentos y productos sanitarios no sujetos a prescrip-

multiprofesionales en las que prime el trabajo en equipo basado en cri-

ción de forma autónoma. Se trata de una ley muy esperada por el sec-

terios de conocimiento y competencia profesional”.

tor, que incluso había amenazado con ir a la huelga si la norma no se aprobaba cuanto antes, ya que se le dio el visto bueno hace meses en

Los enfermeros se habían quejado en varias situaciones del vacío legal

el Consejo Interterritorial de Sanidad, pero su aprobación efectiva se

al que se exponían, y la semana pasada señalaban que la no aprobación

había demorado.

del Real Decreto conllevaba la exigencia de que se ciñesen exclusivamente a las actuaciones legalmente establecidas para el ejercicio pro-

La semana pasada, y tras dar un ultimátum al Gobierno, los enferme-

fesional de los enfermeros. De esta forma, explicaban, la campaña de

ros se reunieron con el ministro de Sanidad, Alfonso Alonso, y ante la

vacunación contra la gripe estaba “en serio peligro”, porque, en teoría,

promesa de que el Gobierno daría luz verde a la prescripción enfermera

sin este Real Decreto, los enfermeros no pueden vacunar, ya que las

hoy, decidieron aplazar su calendario de movilizaciones a la espera de

vacunas son medicamentos, y por tanto, están sujetos a prescripción

lo que sucediera.

médica.

El anuncio de que la norma quedaba finalmente aprobada lo ha hecho

Los enfermeros explicaban entonces que necesitaban que esta normal

en rueda de prensa el ministro Alonso, quien, acompañado por la Vi-

se aprobase para no cometer un delito de intrusismo laboral tipificado

cepresidenta Soraya Sáenz de Santamaría, ha explicado que con esta

en el Código Penal, así como la vulneración el Código Deontológico

norma los enfermeros dejan de estar “en una situación alegal”, y se les

de la Enfermería Española. “Ya hay enfermeras inhabilitadas por haber

ofrece una “seguridad y unas garantías de cara al paciente”.

administrado medicamentos”, recordaba el pasado 16 de octubre La Mesa de la Profesión Enfermera -formada por el Consejo General de

La realidad, sostienen desde Sanidad, que se ha referido a esta ley

Enfermería y el Sindicato Satse-, quien señalaba que “no tenían amparo

como una “demanda histórica” de los enfermeros es que “existen es-

jurídico”.

La UE invertirá 75 millones en investigación de enfermedades raras (El Global)

L

a Unión Europea tiene previsto invertir 75 millones de euros en los

Las enfermedades poco frecuentes se han convertido en un objetivo

próximos dos años para la investigación en enfermedades raras.

prioritario para Horizonte 2020. De ahí, los esfuerzos de la Comisión

Los proyectos se centrarán en la caracterización de este grupo de pa-

así como la puesta en marcha de dos líneas concretas para financiar la

tologías y en nuevas terapias, según se ha puesto de manifiesto en el

investigación en este campo en los dos próximos años y que contarán

Workshop en Investigación sobre Enfermedades Raras, celebrado en

con los 75 millones de euros mencionados para su financiación, de esta

Santa Cruz de Tenerife y organizado por el Centro de Investigaciones

cantidad, 15 millones de euros se destinarán a un solo proyecto dedi-

Biomédicas de Canarias (CIBICAN) en el que han participado expertos

cado a la caracterización mientras que con los 60 millones restantes, la

del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII).

Comisión estima que podrá financiar entre 10 y 15 nuevos proyectos de

Europea en los últimos años para financiar ensayos clínicos en esta área

investigación.

CONSENSOSALUD.COM.AR

23


24

CONSENSOSALUD.COM.AR


ACTUALIDAD

Fijan derechos en nuevo reglamento de residencias ESTABLECE QUE LAS GUARDIAS NO PODRÁN SUPERAR LAS 12 HORAS DIARIAS, CON UN DESCANSO OBLIGATORIO POST GUARDIA. TAMBIÉN INSTAURA LA POSIBILIDAD DE PRÓRROGAS PARA LAS RESIDENTES EMBARAZADAS. l viceministro de Salud de la Nación, Nicolás Kreplak, junto con el

E

Además, el nuevo reglamento dispone que, en caso de ser necesario,

subsecretario de Políticas, Regulación y Fiscalización, Pablo Ko-

habrá una prórroga de la promoción y el contrato en el caso de las

han, y la directora nacional de Capital Humano y Salud Ocupacional,

mujeres que en el contexto de su residencia cursen una licencia por

Isabel Duré, presentaron el nuevo Reglamento General para el Sistema

maternidad.

Nacional de Residencias del Equipo de Salud, que se centra en los derechos de los profesionales en formación.

La nueva normativa determina para los residentes una carga horaria máxima exigible de 45 horas semanales, más dos guardias de 12 horas,

Además, incluye particularmente la perspectiva de género a partir del

separadas por un mínimo de 48 horas.

cambio demográfico en la composición de los recursos humanos en salud, en los que predominan las mujeres con un 74 por ciento del total.

Las residencias se adjudican por concurso público y abierto, por medio de un examen único para las profesiones en que exista esta modalidad.

El reglamento establece que las guardias de los residentes no podrán

El mismo se realiza el mismo día y en forma simultánea en todo el país.

superar las 12 horas diarias, con un descanso obligatorio post guardia.

CONSENSOSALUD.COM.AR

25


PREVENCIÓN

Las salchichas y el jamón son tan cancerígenos como el tabaco, según la OMS LA ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD ELABORÓ UN INFORME EN EL QUE AFIRMA QUE EL CONSUMO DE EMBUTIDOS PUEDE PROVOCAR CÁNCER INTESTINAL, MIENTRAS QUE LAS CARNES ROJAS “PROBABLEMENTE” TAMBIÉN. (La Nación) omer carne procesada, como salchichas, chorizos o jamones,

C

procesada consumida diariamente aumenta el riesgo de cáncer colo-

puede provocar cáncer intestinal, mientras que el consumo de

rrectal en un 18%, en un comunicado difundido por la IARC (con sede

carnes rojas es una causa probable de la enfermedad, dijeron expertos

en la ciudad francesa de Lyon).

de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en un informe publicado,

“Para un individuo, el riesgo de desarrollar cáncer colorrectal por su

que podrían incrementar el debate sobre una dieta basada en estos

consumo de carne procesada sigue siendo pequeño, pero este riesgo

alimentos.

aumenta con la cantidad de carne consumida”, dijo, según la nota, el

La Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer (IARC, por

doctor Kurt Straif, jefe del Programa de Monografías de la IARC.

su sigla en inglés), que es parte de la OMS, puso a las carnes como

En ese sentido, agregó que “en vista del gran número de personas que

las salchichas y el jamón en su lista grupo 1, que ya incluye al tabaco,

consumen carne procesada, el impacto global sobre la incidencia del

al asbesto y a las emisiones de diésel, para los que existe “suficiente

cáncer es de importancia para la salud pública”.

evidencia” de vínculos con el cáncer.

Además, las carnes rojas, categoría bajo la cual la IARC incluye a la car-

“Para un individuo, el riesgo de desarrollar cáncer colorrectal [en el

ne bovina, de cordero y de cerdo, fueron clasificadas como un cancerí-

intestino] debido a su consumo de carne procesada sigue siendo pe-

geno “probable” en su lista grupo 2A, en que también figura el glifosato,

queño, pero este riesgo aumenta con la cantidad de carne consumida”,

el ingrediente activo de muchos herbicidas.

comentó el doctor Kurt Straif, jefe del programa de Monografías de la

El grupo de trabajo de la IARC consideró más de 800 estudios que

IARC, a través de un comunicado.

investigaron asociaciones para más de una docena de tipos de cáncer

El texto precisa que esa categoría incluye “la carne transformada por

con el consumo de carne roja y de carne procesada en muchos países

salado, maduración, fermentación u otros procedimientos destinados a

y poblaciones con dietas diversas.

realzar su sabor y mejorar su conservación”.

Para el director, Christopher Wild, “estos hallazgos apoyan aún más las

La mayoría de este tipo de alimentos contiene carne de cerdo o de res,

actuales recomendaciones de salud pública acerca de limitar el consu-

pero también pueden contener otras carnes rojas, aves o subproduc-

mo de carne”.

tos cárnicos como la sangre, y algunos ejemplos son las salchichas, el

Pese a ello, recordó el “valor nutricional” de la carne roja, por lo que

jamón, el chorizo, la carne en conserva, la carne en lata, o las prepara-

estimó que las conclusiones del estudio servirán a gobiernos y agencias

ciones y salsas a base de carne.

reguladoras para emitir sus propias recomendaciones dietéticas.

Los expertos concluyeron que cada porción de 50 gramos de carne

Praxis | Médica

Más de 500 instituciones y 4000 profesionales gozan de nuestros beneficios.

Nuestras publicaciones

Nuestro valor

La prevención y gestión del riesgo médico legal. El asesoramiento especializado ante el conflicto. La cobertura económica de una aseguradora. 26

CONSENSOSALUD.COM.AR

Tucumán 1668, 3º piso (C1050AAH) - Ciudad de Buenos Aires - Tel.: (011) 4371-9856 (rotativas) - lamutual@lamutual.org.ar


MEDICINA PRIVADA

FECLIBA participó de la Primera Jornada Internacional Transdisciplinaria de Unión Salud EL DR. OSVALDO JAEGGLI, VICEPRESIDENTE DE FECLIBA, PLANTEÓ LA NECESIDAD DE PENSAR EN EL PACIENTE COMO BENEFICIARIO DEL SISTEMA DE SALUD, SIENDO LOS PRESTADORES CONSECUENCIA Y NO RAZÓN DE SER DEL MISMO.

E

l jueves 4 de junio tomó lugar en la Cámara de Senadores de la

res principales del sistema: los pacientes-personas. Dentro de este marco tuvo una participación

Provincia de Buenos Aires la Primera Jornada Internacional Trans-

disciplinaria de “Unión Salud” y las Segundas Provinciales de Derecho

destacada en representación de nuestra institu-

a la Salud (FACA) bajo el título “Los profesionales de la Salud. Actores

ción, el Dr. Osvaldo Jaeggli, Vicepresidente de

claves para la transformación del Sistema”. Distintos representantes de

FECLIBA, quien planteó la necesidad de pensar

nuestra Federación formaron parte de este encuentro.

en el paciente como beneficiario del sistema de

Bajo el título “El rol social y político de las instituciones intermedias y

salud, siendo los prestadores consecuencia y no razón de ser del mismo, manifestando así que

sindicales“ se destacó el rol que poseen dichas instituciones dentro del sector, entre las cuales se encuentra nuestra Federación de Clínicas,

a lo largo de la vida los distintos grupos etarios deben ser educados en

Sanatorios, Hospitales y Otros Establecimientos de la Provincia de

nutrición, prevención y tratados con protocolos que hayan demostrado

Buenos Aires (FECLIBA), al ser las representantes y facilitadoras de

su eficacia.

los profesionales y entidades que los agrupan, con el único objetivo de

El cierre estuvo a cargo de distintas autoridades relevantes para el

crear las condiciones que permitan a los profesionales cumplir con su

Sector Salud, dando lugar a un debate que dejo lugar a un intercambio

misión de brindar servicios de salud equitativos y de calidad a los acto-

abierto de opiniones con el público allí presente.

CONSENSOSALUD.COM.AR

27


ACTUALIDAD

Distinguen en Italia a médicos del Hospital de Niños de La Plata PROFESIONALES DEL HOSPITAL DE NIÑOS “SOR MARÍA LUDOVICA” DE LA PLATA, FUERON DISTINGUIDOS EN SORRENTO, ITALIA, POR IDEAR UN NOVEDOSO TRATAMIENTO DESTINADO A CHICOS CON INCONTINENCIA.

U

n equipo del hospital provincial Ludovica ideó una técnica para

inodoro, mientras que más del 50 por ciento de ellos abandonaron por

chicos con problemas medulares. El trabajo fue seleccionado para

completo el pañal.

publicarse en la revista oficial de la Sociedad Europea y Norteamericana

El ministro de Salud, Alejandro Collia, felicitó al equipo y dijo que

de Gastroenterología y Nutrición Pediátrica.

“una vez más el recurso humano del hospital público muestra su enor-

Profesionales del hospital de Niños “Sor María Ludovica” de La Plata,

me capacidad de dar respuesta a nuevos desafíos y un verdadero

fueron distinguidos en Sorrento, Italia, por idear un novedoso tra-

compromiso por mejorar la salud pública”.

tamiento destinado a chicos con incontinencia fecal, problemática

Los médicos comenzaron a trabajar en el hospital provincial y, tras ob-

derivada de lesiones en la médula, ya sea por accidentes o por alguna

tener la beca de investigación Ramón Carrillo que otorga el ministerio

malformación congénita. A su vez, el trabajo fue seleccionado para ser

de Salud de la Nación, pudieron darle forma al proyecto que hoy es

publicado en la revista oficial de la Sociedad Europea y Norteamerica-

tomado como referencia a nivel internacional. En tanto, para este estu-

na de Gastroenterología y Nutrición Pediátrica.

dio, desde la cartera sanitaria bonaerense, se compraron cinco sondas

A través de gestiones realizadas por el ministerio de Salud de la Pro-

de Manómetría Anorrectal, necesarias para el tratamiento.

vincia de Buenos Aires, los médicos viajaron a Italia, donde se realizó el Meeting de Motilidad Pediátrica donde fueron distinguidos entre

EL ORIGEN DEL PROBLEMA

miles de trabajos de todo el mundo, los profesionales del servicio

La mayoría de los chicos que realizan el tratamiento nacieron con una

de Gastroenterología del Ludovica: Gabriela Nanfito, Cecilia Zubiri

malformación congénita llamada mielomeningocele, una anomalía del

y Sandro Miculán, quienes llevan adelante el trabajo desde hace 5

tubo neural en la que los huesos de la columna no se forman comple-

años.

tamente, y el conducto raquídeo queda incompleto, por eso la médula

“Se trata de un tratamiento para que los chicos con lesiones medulares

espinal y los tejidos que la recubren sobresalen de la espalda del niño.

adquieran la sensibilidad rectal que les permita optimizar los paráme-

“Muchos chicos aprenden a ir al baño en unas seis sesiones que or-

tros de contracción y así lograr mejor control de esfínteres”, explicó

ganizamos cada 15 días”, indicó Zubiri. “Es notable como mejoran su

Zubiri. La médica agregó que el 70 por ciento de los chicos que ini-

calidad de vida, ya que por ese problema se ven muy condicionados

ciaron el tratamiento, lo finalizaron con éxito, aprendiendo a usar el

socialmente”, agregó.

28

CONSENSOSALUD.COM.AR


SALUD PÙBLICA

Tornú: nueva sala para el tratamiento de la obesidad CUENTA CON UN EQUIPO INTERDISCIPLINARIO COMPUESTO POR MÉDICOS CLÍNICOS, NUTRICIONISTAS, PSIQUIATRAS, PSICÓLOGOS, KINESIÓLOGOS, ENFERMEROS Y OTROS ESPECIALISTAS.

Y

a se encuentra en funcionamiento la Sala de Obesidad del Hospital General de Agudos Dr. E. Tornú, donada por la Cooperadora de

Acción Social (COAS). La sala cuenta con un equipo interdisciplinario compuesto por médicos clínicos, médicos nutricionistas, licenciados en nutrición, psiquiatras, psicólogos, kinesiólogos, enfermeros y otros especialistas consultores, cuyo objetivo es detectar trastornos de la alimentación, promover un peso saludable y ayudar a aquellos pacientes que se encuentran en estadíos avanzados de obesidad mediante la utilización de terapéuticas de primera línea. También, se adaptó una de las ambulancias del SAME con una camilla especial para traslados de pacientes con esta patología.

CONSENSOSALUD.COM.AR

29


ACTUALIDAD

Cae la tasa de fecundidad de la Argentina ASÍ LO DEFINE EL INFORME SOBRE NATALIDAD ELABORADO POR EL INSTITUTO DE CIENCIAS SOCIALES DE LA FUNDACIÓN UADE.

(Infonews) n estudio revela que los nacimientos en el país están casi por de-

U

La Argentina tenía 2,18 en 2013, tal como afirma la UADE: “con tasas

bajo de lo necesario para que la población se mantenga estable.

de fecundidad en baja, se acerca cada vez a tener una población en-

En materia poblacional, la Argentina profundizó en estos años su

vejecida, siendo que para 2015 ya está por debajo con 2,11 hijos por

tendencia a “europeizarse”: cada vez menos hijos y a edades más

mujer en promedio, según datos del INDEC (en 2011 era de 2,45)”.

tardías. Esto generó que, junto a Chile, Uruguay, Brasil y Cuba, sea de

Estos valores son casi similares a Francia. Se ubica por debajo de

los países de América Latina con menores tasas de fecundidad, y ya

los 3,03 de Israel, los 5,86 de Angola; y por arriba del 1,92 de Gran

está casi debajo de la tasa de remplazo (2,1 hijos por mujer) necesaria

Bretaña, el 1,79 de Bélgica; 1,61 de Canadá. En la región, Guatemala

“para que la pirámide de población se mantenga estable”. Así lo define

(3,78), Bolivia (3,22), Haití (3,15) y Honduras (3) encabezan la tasa de

el informe sobre natalidad elaborado por el Instituto de Ciencias So-

fecundidad. Brasil (1,8), Costa Rica (1,8) y Cuba (1,45) se ubican en el

ciales de la Fundación UADE (Universidad Argentina de la Empresa),

otro extremo.

consignó Tiempo Argentino.

“Según estimaciones de la CEPAL, para el 2050 la fecundidad en Amé-

Bajo la pregunta “¿Hay menos niños en la Argentina?”, los investi-

rica Latina sería de 1,85, por debajo del nivel de remplazo”, agrega el

gadores de la UADE analizaron el número de hijos por mujer a nivel

texto, que atribuye la baja fecundidad femenina a una mayor difusión

mundial en los últimos 60 años. Según publicaron, se redujo a escala

de métodos anticonceptivos y de planificación familiar, “el aumento de

planetaria de 5,02 a 2,55 en promedio “lo que da cuenta de una impor-

la educación y de la participación de la mujer el mercado de trabajo y

tante tendencia a la baja de la fecundidad femenina, que se ha venido

la dificultad de conciliar familia y empleo”.

agudizado en los últimos años, y se manifiesta en envejecimiento

En nuestro país –indicaron- existen indicios de brechas entre la fecun-

poblacional”. Si bien hay diferencias entre regiones, la Argentina no es

didad deseada y efectiva, “donde las mujeres más educadas tienen

ajena a esa dinámica.

menos hijos de los que preferirían, por restricciones del entorno (di-

Para que la pirámide de población se mantenga estable, el número de

ficultad para conciliar familia y trabajo), en tanto las menos educadas

hijos por mujer debiera ser 2,1, la tasa de fecundidad que asegura el

tienen más hijos que los deseados por falta de planificación familiar

nivel de remplazo.

adecuada”. Y pidieron que esta doble insatisfacción sea atentida para

América del Norte (2,0) y Europa (1,45) se encuentran debajo del nivel

la elaboración de políticas públicas en torno a la planificación familiar

de remplazo desde los ‘70. En el otro extremo, África (4,67) tiene la

“que países como Suecia, Alemania y España, ya están implementan-

mayor tasa de fecundidad. En ese contexto, América Latina llega a

do”.

2,37 hijos por madre.

30

CONSENSOSALUD.COM.AR


CONSENSOSALUD.COM.AR

31


32

CONSENSOSALUD.COM.AR


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.