Periódico Consenso Salud N°53

Page 1

Marzo 2016 :: Número 53

l Actualidad

La COFA fue convocada como órgano de consulta del Poder Legislativo

l Nota principal

“La ineficiencia en el sector salud es la gran responsable de la inequidad”

El 11 de febrero, autoridades de la COFA mantuvieron una reunión con el senador Roberto Basualdo y su equipo de asesores, para establecer un acuerdo de colaboración mutua en los proyectos relacionados con la Salud. P. 25

l Actualidad

Fundación Messi financiará capacitación de médicos oncólogos del Garrahan El anuncio se realizó en el marco del Día Internacional del Cáncer Infantil, que se conmemoró el 15 de febrero. En Argentina

Entrevistamos al Superintendente de Servicios de Salud, Dr. Luis Scervino, quien respondió sobre

entre 1.300 y 1.400 niños son diagnostica-

los objetivos de su gestión; sobre la relación con las obras sociales; se expresó sobre la necesidad de

dos con cáncer por año. P. 12

crear una Agencia de Evaluación de Tecnologías Sanitarias; opinó sobre la Ley Regulación de Medicina Privada y detalló lo que se hará en relación con el Fondo Solidario de Redistribución. P. 4

l Actualidad

l Actualidad

l Actualidad

ANMAT: se crea un equipo de trabajo multidisciplinario

Asumió el nuevo presidente del CUCAIBA

La cirugía no llega a los más pobres

El referido equipo analizará los planes de trabajo en vías de implementación a los efectos de evaluar si corresponde su adecuación a las nuevas políticas de modernización y generará nuevas acciones que permitan mejorar el funcionamiento de la organización. P. 18

Se trata del cirujano especializado en trasplante renal, Jorge Clemente Raimondi, quien ya estuvo al frente del Cucaiba entre los años 2008 y 2010. P. 10

La cantidad de intervenciones quirúrgicas ha aumentado a nivel global durante la última década, pero continúan existiendo grandes desigualdades en el acceso a las mismas, según la OMS. P. 30


Generamos plena CONFIANZA

VENTA, DISTRIBUCION Y GERENCIAMIENTO DE MEDICAMENTOS PARA TRATAMIENTOS ESPECIALES Av. Juan de Garay 437 - (C1153ABC) - Bs. As. - Tel/Fax: (011) 5554-7890 Vtas. (011) 4126-7900 - Scienza Responde: 0810-222-SCIENZA (7243)

2

CONSENSOSALUD.COM.AR


STAFF

DIRECCIÓN EDITORIAL

SUMARIO

Cintia Palombo l Nota Principal

DIRECCIÓN DE ARTE Y DISEÑO Juan Revigliono DISEÑO Y MAQUETACIÓN

p.8 p.4

Clara Bonadeo

“La ineficiencia en el sector salud es la gran responsable de la inequidad”

l Exterior

p.22

Paraguay: duplicarán cobertura para combatir la desnutrición

FOTOGRAFÍA Jorge Flolasco p.23

RELACIONES INSTITUCIONALES Cristian Mazza

PRODUCCIÓN Y CREATIVIDAD

l Medicina Privada

p.11

Estudiá en el Instituto Superior en Salud FECLIBA

p.15

Día de la Mujer en el Hospital Británico

Aumentan los casos de influenza en México

Chile: realizan cambios a calendario de vacunas 2016 Uruguay: Salud mental, prioridad del quinquenio

l Prevención

IMPRESO EN GARBICOP - Industria Gráfica. TEL: 011.4764.2416 / 5121

p.13

La contaminación, enemiga del cerebro

l Salud Pública

TEL. 011.4811.8908 / 9294 prensa@consensosalud.com.ar www.consensosalud.com.ar

p.17

El Hospital Rossi de La Plata inauguró obras por 4 millones de pesos

p.19

Acuerdo de cooperación entre el Ministerio de Salud de la Ciudad y la OPS

l Científicas y Tecnológicas

p. p.20

Científicas argentinas investigan un innovador mecanismo Investigadores brasileños descubrieron el genoma del virus Zika

TAPA EDICIÓN #53 | MARZO 2016 Edición digital en www.consensosalud.com.ar LadireccióndeConsensoSaludnoasumeningunaresponsabilidad por el contenido de las notas y los bienes y servicios que los anunciantes publiquen en estas páginas. Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta revista sin previa autorización.

p.21 p.

Científicos desarrollan nueva prueba que detecta el cáncer en 10 minutos Diagnósticos de septicemia más rápidos para ahorrar costos

l Actualidad

p.8

Asumieron nuevas autoridades en organismos dependientes del Ministerio de Salud

p.10

Asumió el nuevo presidente del CUCAIBA

p.12

Fundación Messi financiará capacitación de médicos oncólogos del Garrahan

p.16

Fundación Universal Assistance presenta la campaña solidaria “Recolección de llaves”

p.18

ANMAT: se crea un equipo de trabajo multidisciplinario

p.25

La COFA fue convocada como órgano de consulta del Poder Legislativo

p.28

Los nuevos casos de demencia “caen” un 20% por década desde 1970

p.30

La cirugía no llega a los más pobres CONSENSOSALUD.COM.AR

3


NOTA PRINCIPAL

“La ineficiencia en el sector salud es la gran responsable de la inequidad” ENTREVISTAMOS AL SUPERINTENDENTE DE SERVICIOS DE SALUD, DR. LUIS SCERVINO, QUIEN RESPONDIÓ SOBRE LOS OBJETIVOS DE SU GESTIÓN; SOBRE LA RELACIÓN CON LAS OBRAS SOCIALES; SE EXPRESÓ SOBRE LA NECESIDAD DE CREAR UNA AGENCIA DE EVALUACIÓN DE TECNOLOGÍAS SANITARIAS; OPINÓ SOBRE LA LEY REGULACIÓN DE MEDICINA PRIVADA Y DETALLÓ LO QUE SE HARÁ EN RELACIÓN CON EL FONDO SOLIDARIO DE REDISTRIBUCIÓN.

E

l Dr. Luis Scervino fue designado al frente de la Superintendencia

de defender los intereses de la seguridad social pero la realidad es que

de Servicios de Salud. Antes de asumir su cargo se desempeñaba

con el Dr. Lemus venimos trabajando hace más de dos años en un

como director médico de la Obra Social de Obras y Servicios Sanita-

proyecto de salud, y el confío en mí porque conoce mi historia dentro

rios. En la charla contó los ejes de trabajo que tendrá su gestión, habló

de la seguridad social.

sobre el aumento de costos, y se mostró a favor de la creación de una Agencia de Evaluación de Tecnologías Sanitarias y de modificar la Ley

¿CUÁLES SON LOS PRINCIPALES OBJETIVOS DE LA GESTIÓN?

de Regulación de Medicina Privada. Asimismo, contó las expectativas en cuanto al Fondo Solidario de Redistribución.

Yo formo parte de un grupo que es el Instituto de Investigaciones Sanitarias de la Seguridad Social. Digo esto porque allí trabaja un grupo de técnicos de muy alto nivel responsable de la administración de muchas obras sociales, entonces cuando uno habla de proyectos tiene que correrse del centro y hablar de “nosotros” en función del grupo de trabajo. Planteamos dos grandes aristas. Una tiene que ver con qué hacer en la institución puertas adentro, donde uno de los objetivos centrales es la transparencia de la gestión. Hoy contamos con herramientas como las redes sociales, donde la idea es publicar los datos vinculados con la gestión. Tenemos que mostrarle a la sociedad que gestionamos con transparencia y una forma de hacerlo es publicando nuestro trabajo. Además de eso, estamos trabajando en la elaboración de la información que recibimos para poder darle una devolución al sistema de salud, por ejemplo, en lo que tiene que ver con la epidemiología del sector de obras sociales. Otro de los puntos importantes es aplicar el uso de la

DR. LUIS SCERVINO

firma digital para poder desterrar paulatinamente con el expediente de papel que genera una gran rémora en lo que hace a presentación de

¿QUÉ SENSACIONES TUVO AL SER ELEGIDO PARA OCUPAR EL CAR-

reintegros. Desde el punto de vista de la relación hacia los agentes de

GO DE SUPERINTENDENTE?

salud queremos generar un estímulo importante para mejorar la capacidad de las organizaciones en el manejo de las enfermedades crónicas

Para alguien que está en el ámbito de la salud la posibilidad de llegar

no trasmisibles. En este sentido, el primer gran hito fue lograr un “regis-

a la Superintendencia de Servicios de Salud es un punto culmine, so-

tro de gestión” de enfermedades crónicas. La primera en ser incluida

bretodo en un momento en que hay muchos temas por resolver. Fue un

fue la diabetes y se irán incluyendo otras en el futuro.

ofrecimiento que me hizo de forma personal el ministro Jorge Lemus y estoy agradecido de que haya confiado en mí. En muchos medios

¿CÓMO ES LA RELACIÓN CON LAS OBRAS SOCIALES?

a veces se repite un concepto inexacto, que dice que represento al sector sindical, lo cual es un error. A los dirigentes me une el objetivo

4

CONSENSOSALUD.COM.AR

El diálogo es muy bueno porque vengo de coordinar la comisión de


obras sociales de la CGT y tenía contacto fluido con la mayor parte

un aparte considerable del incremento en los gastos.

de las organizaciones, o sea que esto es una continuidad de esa tarea desde la función pública.

TAMBIÉN HAY LEYES QUE SE APRUEBAN EN EL CONGRESO POR PATOLOGÍAS ¿QUÉ OPINA DE ESTO?

EN CUANTO A LA PROBLEMÁTICA DEL AUMENTO DE COSTOS, ¿CÓMO SE ENCARA ESTO?

El Congreso es permeable a grupos de poder. Esta expresión de “grupos de poder” no significa que sean buenos o malos, sino que tienen

El problema del aumento de los costos en salud es global, no es solo de

intereses específicos. A veces se acercan agrupaciones de pacientes

la Argentina. Se pueden considerar varios determinantes de este incre-

que sienten sus derechos menoscabados y los legisladores los escu-

mento: la transición epidemiológica, que explica porqué las enferme-

chan y piensan que a través de un instrumento jurídico resuelven el

dades crónicas no transmisibles han avanzado sobre las infecciosas, el

problema. No hay muchos países que hagan esto, sobretodo porque

aumento de la expectativa de vida, el crecimiento de las enfermedades

tienen políticas mucho más coordinadas en materia de salud. En Ar-

psiquiátricas y sobretodo el gran impacto de las nuevas tecnologías.

gentina se aprueban leyes que obligan a los financiadores a cubrir lo

Todo eso hace que los recursos que tenemos para financiar el siste-

que el paciente necesita, pero no explican de donde se van a obtener

ma resulten escasos y haya que replantearse nuevas estrategias. Pero

los recursos. Esto hace que en la práctica estas leyes garanticen la

cuidado, no tenemos que limitar nuestras estrategias sólo a mejorar la

prestación a aquellos que tienen cobertura de la seguridad social o de la

recaudación, también debemos poner el foco en “como” estamos gas-

medicina prepaga. Los que solo tienen cobertura del sector público tie-

tando nuestros recursos. Recaudar más no resuelve el problema de que

nen un acceso mucho más restringido. Me parece que los legisladores

se gaste mal. Hay estudios que estiman que entre un 25% y un 30% del

deberían rever esta técnica legislativa y escuchar a todos los sectores.

gasto en atención médica está relacionado con procesos que no aportan mejoras al diagnóstico y/o tratamiento de los pacientes. El sector salud requiere más recursos pero también un gasto eficiente. La ineficiencia en el sector salud es generadora de inequidad. ¿Y CÓMO ESTAMOS EN MATERIA DE CALIDAD EN LA ATENCIÓN? Debemos trabajar en asegurar la calidad de los servicios. Si bien desde hace muchos años existen las normas de garantía de calidad, lamentablemente no hemos demostrado mucho apego a las mismas. Debemos replantear esto. Lo mismo ocurre con los procesos de acreditación, categorización y certificación profesional. Para estimular estos procesos, la idea es que en los próximos años la seguridad social contrate prestadores que hayan cumplido con un proceso de acreditación y profe-

EL SECTOR PRIVADO HA VENIDO RECLAMANDO QUE SE REVEA LA

sionales certificados. Es importante aclarar que esto es un proceso que

LEY DE REGULACIÓN DE LA MEDICINA PRIVADA, ¿QUÉ PIENSA AL

requiere años, pero hay que empezar a dar un estímulo concreto.

RESPECTO?

SE ESTÁ HABLANDO DE LA CREACIÓN DE UNA AGENCIA DE EVA-

La Ley de Medicina Prepaga debería replantearse porque paradójica-

LUACIÓN DE TECNOLOGÍAS SANITARIAS

mente ha dejado al sector con altos niveles de disconformidad. Tiene fallas que habrá que corregir y desde la Superintendencia coincidimos

Es una de las grandes necesidades del sector salud y el Dr. Lemus ha

con que hay que hacer modificaciones. En algún momento se debería

sido pionero en la defensa de este objetivo. Desde la Superintendencia

generar una nueva ley que jerarquice a la medicina privada y no pen-

lo vamos a ayudar a concretarlo y hoy es uno de los puntos que pide la

sar que es un sector al que se debe castigar desde el punto de vista

CGT al Gobierno en materia de salud. Además de las funciones especí-

económico. Hay que asegurar el derecho a los usuarios del sector y

ficas que debería tener esta futura Agencia, debería transformarse tam-

generar un estímulo desde lo sanitario para que la gente adquiera la

bién en una fuente de asesoramiento al Poder Judicial, sobre todo en lo

cuota de responsabilidad que todos los gobiernos modernos le exigen

que tiene que ver con los amparos que muchas veces se resuelven sin

a sus ciudadanos. Hay que estimular a los ciudadanos a que manejen

ningún tipo de evidencia científica. Esto forma parte del fenómeno que

su salud con responsabilidad. Por otro lado hay responsabilidades que

conocemos como judicialización de la medicina que es responsable de

el Estado no debe delegar, como es la cobertura de enfermedades ca-

CONSENSOSALUD.COM.AR

5


NOTA PRINCIPAL

tastróficas o de alto costo. No podemos pretender que el sector privado

les. Así mismo la ley también prevé que los recursos del fondo solidario

o la seguridad social se hagan cargo de esas coberturas. Esto hay que

pueden ser invertidos. Imaginémonos con los niveles de inflación de los

corregirlo con una visión sanitaria que privilegie los criterios de igualdad

últimos años como se deterioraron estos recursos. Actualmente el fon-

y equidad.

do solidario de redistribución supera los 28 mil millones de pesos, monto que coincide con el pasivo que tiene el conjunto de las obras sociales

SE HABLA DE LA INTEGRACIÓN PÚBLICO PRIVADA PARA LOGRAR

y que pone en crisis a todo el sistema de salud. Indudablemente este es

MAYOR EFICIENCIA

uno de los grandes desafíos que tendremos que sortear en la gestión.

Uno de los grandes desafíos es la articulación, sobretodo de la seguridad social con el sector público. Es algo posible de cumplir en un escenario de mediano y largo plazo. Es sencillo de hacer, hace falta voluntad política. No se resuelve el tema con una norma, sino trabajar en pequeños logros que se deben ir sumando. Por ejemplo, desde aquí vamos a trabajar para automatizar el pago del hospital público de autogestión. Hay un retraso que estamos tratando de reducir y la idea es que en un futuro mediato se liquide casi automáticamente las prestaciones del sector público. Estuve por el tema Dengue en Posadas y me encontré con un hospital público de excelencia y pensaba que si debo atender cualquier paciente de una obra social me gustaría que lo atiendan ahí. Tenemos que tener prestadores de buen nivel en los dos lados y coordinar los mecanismos de acceso de la población. ¿CUÁLES SON LAS EXPECTATIVAS A FUTURO? Tratar de recuperar los fondos que injustamente el Estado retuvo a las obras sociales durante los últimos 10 años. Estos son recursos de los trabajadores: no hay un solo centavo del Estado. La ley de obras sociales y del seguro de salud es muy específica al respecto: al final de cada periodo, si hay excedentes deben ser distribuidos entre las obras socia-

Praxis | Médica

Más de 500 instituciones y 4000 profesionales gozan de nuestros beneficios.

Nuestras publicaciones

Nuestro valor

La prevención y gestión del riesgo médico legal. El asesoramiento especializado ante el conflicto. La cobertura económica de una aseguradora.

Tucumán 1668, 3º piso (C1050AAH) - Ciudad de Buenos Aires - Tel.: (011) 4371-9856 (rotativas) - lamutual@lamutual.org.ar 6

CONSENSOSALUD.COM.AR


PREVENCIÓN

CONSENSOSALUD.COM.AR

7


ACTUALIDAD

Asumieron nuevas autoridades en organismos dependientes del Ministerio de Salud FUNCIONARIOS DE LA CARTERA SANITARIA NACIONAL ESTUVIERON PRESENTES EN LOS ACTOS DE ASUNCIÓN DE LA NUEVA DIRECTORA DEL SERVICIO NACIONAL DE REHABILITACIÓN Y DEL NUEVO CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN DEL HOSPITAL DE ALTA COMPLEJIDAD EL CRUCE.

l secretario de Políticas, Regulación e Institutos, Eduardo Munin,

E

NUEVAS AUTORIDADES EN EL HOSPITAL EL CRUCE NÉSTOR KIR-

el jefe de Gabinete de Asesores, Enrique Rodríguez Chiantore, y

CHNER

Salud de la Nación, Alejandro Ramos, participaron hoy del acto de pre-

En la jornada de ayer, Eduardo Munin estuvo presente en el acto de

sentación de la nueva directora del Servicio Nacional de Rehabilitación

asunción del nuevo Consejo de Administración del Hospital de Alta

(SNR), María Alejandra Frey.

Complejidad en Red El Cruce- Néstor Kirchner de Florencio Varela, jun-

Munin brindó el apoyo de la cartera sanitaria nacional a la nueva titular

to a la ministra de Salud de la provincia de Buenos Aires, Zulma Ortiz;

de ese organismo y señaló que primeramente se va a ordenar y organi-

el intendente de Quilmes, Martiniano Molina; y el director ejecutivo del

zar al SNR para "empezar a satisfacer todos los compromisos que tomó

establecimiento sanitario, Arnaldo Medina.

la nueva dirección".

Los nuevos miembros del Consejo de Administración son Héctor Sainz,

Asimismo, solicitó al personal "tener toda su colaboración" y adelantó

Patricia Fagotto, Claudio Ortiz y Mariel Mussi.

que los programas del Servicio Nacional de Rehabilitación que "le sirvan

Durante el evento, realizado en el salón auditorio del hospital, Medina

a la gente van a continuar", mientras que aquello que "de alguna manera

le dio la bienvenida a los nuevos integrantes del Consejo e instó a "con-

sea un escollo o algo para solucionar va a tratar de superarse".

formar un gran equipo de trabajo para que este hospital siga creciendo"

Aclaró que todas las acciones se llevarán a cabo "en función del objeti-

y pueda garantizarle la calidad de atención a los usuarios, a quienes

el subsecretario de Gestión de Servicios Asistenciales del Ministerio de

vo principal, que es la gente que atendemos".

resaltó como "lo más importante" para el establecimiento que dirige.

Por su parte, Frey hizo referencia a la Convención sobre los Derechos

A los trabajadores de El Cruce- Néstor Kirchner presentes en el acto,

de las Personas con Discapacidad de la Organización de las Naciones

Medina les solicitó que "continúen trabajando y dobleguen los esfuer-

Unidas (ONU), a partir de lo cual compartió la preocupación allí expresa-

zos para que la institución siga creciendo para el bien del sistema de

da respecto de que "las personas con discapacidad siguen encontrando

salud argentino y de la región, y para todos aquellos que requieran de

barreras para participar en igualdad de condiciones con las demás en la

nuestra atención".

vida social y que se siguen vulnerando sus derechos en todo el mundo".

Por su parte, Munin señaló que el cambio de autoridades en ese hospi-

En ese marco, la nueva directora del SNR manifestó que "el verdadero

tal "tiene que ver con el cambio político que hubo en diferentes lugares

desafío de nuestra cultura es asimilar a la persona que porta una disca-

del país". Sin embargo, al mismo tiempo remarcó que "es uno de los

pacidad, entendiendo que portar una discapacidad es igual a llevar una

pocos lugares donde hay una continuidad de las políticas sanitarias",

carga sobre los hombros".

y en el cual se profundizará y ratificará el actual funcionamiento del

Además, sostuvo que la rehabilitación "es sólo un segmento más ati-

nosocomio.

nente al universo de la discapacidad" y que "el esfuerzo debe dirigirse

Además, manifestó que este modelo de hospital de alta complejidad

en forma amplia y sostenida hacia todas las aristas de la problemática".

podría ser extrapolable a la provincia de Buenos Aires y a la Nación en

En todo el país, el SNR tiene la misión de promover y facilitar la efecti-

la medida en que estén dadas las condiciones para hacerlo.

va implementación de políticas, programas y acciones que fomenten la

El secretario de Políticas, Regulación e Institutos también agradeció a

prevención, promoción, rehabilitación e integración de la persona con

los anteriores integrantes del Consejo de Administración, entre los cua-

discapacidad.

les destacó a Pablo Garrido, Susana Del Río y Sergio Troiano.

8

CONSENSOSALUD.COM.AR


PREVENCIÓN

CONSENSOSALUD.COM.AR

9


ACTUALIDAD

Asumió el nuevo presidente del CUCAIBA SE TRATA DEL CIRUJANO ESPECIALIZADO EN TRASPLANTE RENAL, JORGE CLEMENTE RAIMONDI, QUIEN YA ESTUVO AL FRENTE DEL CUCAIBA ENTRE LOS AÑOS 2008 Y 2010.

a ministra de Salud de la Provincia de Buenos Aires, Zulma Ortiz,

L

Además, es jefe del equipo de Trasplante Renal del hospital Español de

puso en funciones al nuevo presidente del CUCAIBA, el cirujano

La Plata, y profesor titular de la Facultad de Ciencias Médicas de la Uni-

especializado en trasplante renal, Jorge Clemente Raimondi. El acto

versidad Nacional de La Plata. Allí, también es director del Laboratorio

se realizó en la sede del organismo en Ensenada, donde las nuevas

y Programa de Trasplante de Órganos y Tejidos, investigador Categoría

autoridades expresaron la necesidad de incrementar el trabajo de pro-

III de la Secretaría de Ciencia y Técnica, y consejero superior por el

curación de órganos para trasplantes y anunciaron una estrategia para

Claustro de Profesores de la UNLP.

lograrlo. En cuanto a su labor científica; es miembro de la Sociedad Médica de Jorge Clemente Raimondi ya estuvo al frente del Cucaiba entre los

La Plata, la Sociedad de Cirugía de La Plata (presidente en el 2000), y la

años 2008 al 2010. Fue coordinador del Centro Regional de Ablación e

Asociación de Trasplantes de Órganos de la Provincia de Buenos Aires

Implante (CRAI Sur) de ese organismo entre 2002 y 2004, y presidente

(presidente en 2006). Integra además la Asociación Argentina de Cirugía

de la Sociedad Argentina de Trasplante en el 2012. En la actualidad,

(MAAC), del International College of Surgeons (FICS) y el Consejo Ase-

preside también la Fundación para el Desarrollo Integral de los Tras-

sor de Profesionales del INCUCAI, en representación de la Facultad de

plantes (FuDIT).

Ciencias Médicas de la UNLP.

10

CONSENSOSALUD.COM.AR


MEDICINA PRIVADA

Estudiá en el Instituto Superior en Salud FECLIBA EL INSTITUTO SUPERIOR EN SALUD FECLIBA OFRECE PARA ESTE AÑO 2016 UNA AMPLIA OFERTA ACADÉMICA PARA LA FORMACIÓN E INSERCIÓN LABORAL.

E

l Instituto Superior en Salud FECLIBA brinda una gran variedad

Viernes de 8 a 16 hs.

de cursos y carreras oficiales de corta duración, como Auxiliar de

Enfermería, Acompañante Terapéutico, Especialización en Enfermería

Lo invitamos a acercarse a Av. 7 Nº 532 entre 42 Y 43 en La Plata o

en Neonatología y cursos dedicados a la formación en el Cuidado Inte-

telefónicamente al 0221 412 9 169.

gral de Adultos Mayores, Niños y Personas con Discapacidad. También dicta cursos sobre Seguridad e Higiene, Manipulación de Alimentos,

Informes e inscripción: iss.fecliba.org.ar

Limpieza y Desinfección en Establecimientos de Salud y Mucama. Para este año se suma dentro de la Oferta Académica el curso de Cuidados Paliativos en convenio con el Instituto de Oncología “Angel Roffo” de la UBA. El Instituto FECLIBA cuenta también con una amplia gama de posibilidades en la formación administrativa a través de cursos de Facturación y Liquidación con manejo del nomenclador nacional, Talleres de Facturación avanzada en modalidad virtual y cursos oficiales de Auditoría Médica, Auxiliar en Estadísticas y Administración en Servicios Sociales. El Instituto Superior en Salud FECLIBA abre sus puertas de Lunes a

CONSENSOSALUD.COM.AR

11


ACTUALIDAD

Fundación Messi financiará capacitación de médicos oncólogos del Garrahan EL ANUNCIO SE REALIZÓ EN EL MARCO DEL DÍA INTERNACIONAL DEL CÁNCER INFANTIL, QUE SE CONMEMORÓ EL 15 DE FEBRERO. EN ARGENTINA ENTRE 1.300 Y 1.400 NIÑOS SON DIAGNOSTICADOS CON CÁNCER POR AÑO

L

a Fundación Leo Messi anunció que decidió renovar el apoyo económico que presta al Hospital Garrahan para la especialización de médicos en oncología infantil, a través de un programa de formación continua que se lleva a cabo entre el hospital pediátrico argentino y el Hospital Sant Joan de Deu de Barcelona, en conjunto con la Fundación Natalí Flexer. La reunión en que se firmó el nuevo convenio se realizó en Barcelona, entre autoridades del Garrahan y el presidente de la Fundación Messi, Jorge Messi, como parte de la conmemoración en todo el mundo del Día Internacional del Cáncer Infantil, el 15 de febrero. El encuentro también contó con la presencia del astro del fútbol, Leo Messi, quien donó una camiseta firmada especialmente para todos los pacientes del Hospital Garrahan, y será exhibida en el nuevo Centro de Atención Integral del Paciente Oncológico (CAIPO), donde se atiende a más del 30 por ciento de los casos de cáncer pediátrico del país. La beca Leo Messi se entrega a un médico por año y el convenio se extendió por tres años: por lo que beneficiará a tres profesionales de nuestro país. El apoyo de la Fundación Privada Leo Messi consiste en otorgar becas de formación de especialistas en hemato-oncología pediátrica que obtienen entrenamiento de alta especialización en el Hospital Sant Joan de Deu de Barcelona durante 2 años y luego 1 año en el Hospital Garrahan. También incluye un programa de educación continua para médicos, enfermeros y otros profesionales de la salud que cuenta con actividades presenciales en el Hospital de Barcelona, así como herramientas para la educación a distancia vía internet -actualmente se capacitan en forma virtual 200 especialistas oncológicos de Latinoamérica-. En la reunión participaron el entonces presidente del Consejo de Administración y oncólogo, Marcelo Scopinaro, y el coordinador del Instituto de Investigación del Hospital Garrahan, Guillermo Chantada. Allí también se acordó que la Fundación Messi financiará un estudio de investigación sobre cáncer pediátrico entre el Hospital Vilela de Rosario, la Universidad de Rosario y el Hospital Garrahan. Por año, el Hospital Garrahan recibe 420 nuevos pacientes pediátricos on-

12

CONSENSOSALUD.COM.AR

cológicos, lo que lo convierte en el hospital público pediátrico que atiende a más niños y niñas con cáncer en el país: un 32 por ciento del total. El Hospital cuenta con un nivel de sobrevida del 80 por ciento, al igual que los mejores centros de salud del mundo, y con recursos para establecer un diagnóstico preciso en todas las áreas, en particular laboratorios de Anatomía Patológica, Citometría de Flujo y Biología Molecular. Los tratamientos incluyen quimioterapia, cirugía y/o radioterapia. Anualmente, entre 1.300 y 1.400 niños son diagnosticados con cáncer en la Argentina, en el mundo la cifra se eleva a 200.000: el 80 por ciento vive en países de bajos y medianos recursos donde, a su vez, se producen el 90 por ciento de las muertes. El núSCOPINARO Y MESSI mero de nuevos casos de cáncer en todas las edades se incrementará a 15 millones en el año 2020 y 24 millones en 2050 en todo el mundo. En el caso de los cánceres en pediatría se sabe que el número de niños con esta enfermedad aumentará en un 30 por ciento en los próximos años. El cálculo se realiza sobre la base del crecimiento de la población y la disminución de la mortalidad infantil de causa infecciosa. En nuestro país también se espera este crecimiento. Frente a esta situación, el Hospital Garrahan inauguró el nuevo Centro de Atención Integral del Paciente Oncológico, donde se atienden en las mejores condiciones los pacientes pediátricos, con 90 camas disponibles completamente para oncología. El centro funciona con internación ambulatoria (sesiones de quimioterapia y rayos), consultorios, procedimientos y preinternación y contará con entre 60 y 80 médicos, 60 enfermeros, más técnicos, auxiliares, anestesistas y odontólogos. Esto implica un ambiente confortable, luminoso, aislado de los ruidos, es decir un espacio más ameno y agradable para los chicos y los equipos de salud durante la enfermedad.


PREVENCIÓN

La contaminación, enemiga del cerebro MÁS ALLÁ DE LOS EFECTOS SOBRE EL APARATO RESPIRATORIO Y EL CORAZÓN, LA CONTAMINACIÓN GENERADA POR EL TRÁFICO TIENE UN IMPACTO DIRECTO SOBRE EL DESARROLLO DEL CEREBRO. (Elmundo.es) ás allá de los efectos sobre el aparato respiratorio y el corazón,

M

de Salud Global de Barcelona (ISGlobal), realizaron exploraciones con

la contaminación generada por el tráfico tiene un impacto directo

resonancia magnética del cerebro a un subgrupo de niños (263), per-

sobre el desarrollo del cerebro. Un grupo de científicos del Centro de

teneciente a la cohorte inicial. Así, pudieron cuantificar los volúmenes

Investigación en Epidemiología Ambiental de Barcelona (CREAL) lo ha

regionales del cerebro, la composición del tejido, la mielinización, el fro-

constatado a través de exploraciones con resonancia magnética.

sor cortical, la arquitectura del tracto neuronal, los metabolitos de mem-

Este trabajo, publicado en la revista NeuroImage, “forma parte de un

brana, la conectividad funcional en las principales redes neuronales y

gran estudio sobre contaminación realizado en unos 3.000 niños entre

la dinámica de activación y desactivación durante una tarea sensorial.

los siete y los 10 años que estudiaban en 39 escuelas primarias de Bar-

“Analizamos anatomía, metabolismo y función. En las dos primeras, no

celona y Sant Cugat del Vallès con diferentes niveles de exposición a la

hubo efecto”, afirma Pujol. Donde sí se registraron diferencias fue en la

contaminación del aire a causa del tráfico”, expone Jesús Pujol, uno de

función. “Hemos visto que una mayor concentración de contaminantes

los investigadores, que actualmente trabaja en el Hospital del Mar (Bar-

está relacionada con una menor maduración funcional de las redes ce-

celona). Los primeros resultados se dieron a conocer el año pasado en

rebrales clave para la integración de la actividad intelectual”.

otra revista científica: PLOS Medicine‘. Según sus datos, los alumnos

En el trabajo se observó que el efecto de la contaminación sobre el

de centros cercanos a vías muy transitadas tenían un desarrollo cogni-

cerebro es el opuesto al efecto de la edad. “Durante la edad escolar, los

tivo más lento que los que asisten a colegios expuestos a una menor

grandes sistemas cerebrales se integran unos con otros y se establecen

intensidad del tráfico.

las bases de lo que será el cerebro adulto”, expone Sunyer. A esa edad

En aquella ocasión, argumenta Pujol, “nos basamos en distintas prue-

(entre 7 y 10 años), remarca Pujol, “los sistemas cerebrales configuran

bas para medir el desarrollo cognitivo de los participantes”. Entre otros

el primer esquema de lo que será el cerebro adulto. Es una importante

parámetros, medían su capacidad de atención y memoria del trabajo,

fase de maduración cerebral”. Y, según los resultados de los trabajos de

dos funciones que crecen de forma constante en las edades analizadas.

Pujol y Sunyer, la contaminación urbana puede retardar este proceso

De forma paralela, evaluaron frecuentemente los niveles de contamina-

madurativo cerebral. “Es un resultado robusto científica y estadística-

ción ligada al tráfico que se registraban tanto dentro como fuera de las

mente”, apostilla Pujol.

aulas.

No obstante, puntualiza este experto, “no sabemos en qué medida

Ahora, subraya el investigador, “constatamos estos resultados a tra-

afectará. Hay miles de factores que influyen en el desarrollo cerebral

vés de pruebas de imagen. Queríamos ver qué pasa dentro del cerebro

que podrían compensar el efecto de la contaminación”. Ahora, “esta-

cuando hay exposición a este tipo de contaminación”. Con el objetivo

mos estudiando qué tóxicos son los responsables de esta afectación”.

de evaluar el alcance de los efectos potenciales de la contaminación

Podrían ser sustancias como el diésel, que desprende partículas ultrafi-

urbana en la maduración cerebral de los niños, Pujol, junto con Jordi

nas capaces de penetrar en el cerebro.

Sunyer, codirector e investigador del CREAL, centro aliado del Instituto

CONSENSOSALUD.COM.AR

13


14

CONSENSOSALUD.COM.AR


MEDICINA PRIVADA

Día de la Mujer en el Hospital Británico EL HOSPITAL BRITÁNICO ORGANIZÓ UN FLASHMOB EN LAS INSTALACIONES DEL CENTRO DE LA MUJER DONDE UN GRUPO DE PERSONAS QUE SIMULABAN SER PACIENTES Y PERSONAL ADMINISTRATIVO COMENZÓ A RECITAR UN POEMA QUE LOGRÓ SORPRENDER Y EMOCIONAR A TODAS LAS MUJERES ALLÍ PRESENTES.

C

on el objetivo de homenajear a las mujeres en su Día, el Hospital

sanitaria, y las crisis económicas mundiales.

Británico organizó un flashmob - grupo de personas en un lugar

determinado haciendo algo inusual unos instantes - en las instalaciones

El Centro de la Mujer del Hospital Británico es un espacio creado en

del Centro de la Mujer. Allí, un grupo de personas que simulaban ser

2013 con el fin de brindar una atención integral en Ginecología, Obste-

pacientes y personal administrativo del Hospital comenzó a recitar el

tricia y Patología Mamaria; e incluye el trabajo en conjunto entre esos

poema “Mujeres” de la escritora colombiana Jhoana Patiño, lo que lo-

Servicios y profesionales en Oncología Clínica, Pediatría, Psicología y

gró emocionar a las mujeres allí presentes a través de esta acción fuera

Psiquiatría. Ubicado en el edificio principal de la Institución, en 2015

de lo común.

atendió a más de 88.000 mujeres a través de sus 14 consultorios destinados exclusivamente al cuidado interdisciplinario de las mismas

Asimismo, la Institución llevó a cabo la campaña “Nosotras, por noso-

con el objetivo de preservar su salud en todas las etapas de la vida.

tras mismas” por la cual invitó a todas las mujeres a “empodedarse” resaltando sus cualidades, virtudes y fortalezas. Para ello, colocó una cabina en sus instalaciones en donde podían grabarse recitando el poema de Patiño y con esas imágenes realizó un video que fue divulgado en su página web y en sus redes sociales. De esta acción participaron pacientes, colaboradoras del Hospital y también se sumaron las periodistas Lola Cordero y María Areces. “Llevamos a cabo estas iniciativas con el objetivo de realizar un reconocimiento a todas las mujeres por el inmenso esfuerzo y el generoso aporte que hacen para tener un mundo mejor”, señaló el Dr. Ángel Yebara, Director General del Hospital Británico. Según la Organización de las Naciones Unidas (ONU) las mujeres y las niñas constituyen más de la mitad de la población del mundo y suelen ser las personas más afectadas, en comparación con los hombres y los niños, por la pobreza, el cambio climático, la inseguridad alimentaria, la falta de atención

CONSENSOSALUD.COM.AR

15


ACTUALIDAD

Fundación Universal Assistance presenta la campaña solidaria “Recolección de llaves” ES IMPULSADA POR EL HOSPITAL DE NIÑOS PEDRO DE ELIZALDE (EX CASA CUNA), QUE TIENE COMO OBJETIVO RECOLECTAR LA MAYOR CANTIDAD DE LLAVES, LAS CUALES SE USARÁN PARA FINANCIAR LA COMPRA DE INSTRUMENTAL QUIRÚRGICO ENDOSCÓPICO Y OTOLÓGICO.

F

undación Universal Assistance encabeza la campaña, impulsada

Universal

por el Hospital de Niños Pedro de Elizalde (ex Casa Cuna), que

ha dispuesto urnas en

tiene como objetivo recolectar la mayor cantidad de llaves, las cuales se

todas las oficinas de

usarán para financiar la compra de instrumental quirúrgico endoscópico

la compañía para que

y otológico para el diagnóstico y tratamiento aquellos niños que se asis-

todos puedan acercar-

ten en la División de Otorrinolaringología del Hospital Elizalde.

se y dejar su llave, las

Desde la Fundación Universal Assistance se intenta crear conciencia

mismas están ubica-

acerca de la importancia que tiene ayudar a instituciones, como es el

das en Tucumán 466 y

Hospital Pedro de Elizalde a mejorar aquellas herramientas y/o instala-

Córdoba 967.

ciones indispensables para el tratamiento de todos los niños.

También se incentivó a

La campaña consiste en que cada uno done aquellas llaves que se en-

los clientes a hacer lo

cuentran en desuso, con un solo acto, como es la entrega de la misma,

mismo para que todos

transforma a un elemento de descarte en un elemento indispensable

puedan ser parte de

para mejorar la calidad de vida de muchos niños.

esta iniciativa.

16

CONSENSOSALUD.COM.AR

Assitance


SALUD PÚBLICA

El Hospital Rossi de La Plata inauguró obras por 4 millones de pesos FUERON FINANCIADAS CON FONDOS DEL MINISTERIO DE SALUD PROVINCIAL Y APORTES REALIZADOS POR EL HOSPITAL A TRAVÉS DEL SERVICIO DE ATENCIÓN MÉDICA ORGANIZADA (SAMO).

E

l hospital provincial “Prof. Rodolfo Rossi” de la Plata inauguró las

Además, se incorporaron dos mesas de anestesia general, una torre

nuevas obras del centro quirúrgico, que consistieron en la remode-

de laparoscopía y un equipo para dispensación automática de insumos

lación a nuevo de 4 de los 5 quirófanos, la sala de recuperación anesté-

biomédicos controlados por radiofrecuencia.

sica y el área de endoscopía digestiva de ese centro asistencial. El servicio remodelado cuenta con 5 quirófanos, en los que anualmente Las obras demandaron una inversión de 4 millones de pesos y fueron

se realizan un promedio 4000 cirugías de baja, mediana y alta compleji-

financiadas con fondos del ministerio de Salud provincial y aportes rea-

dad, distribuidas en 10 especialidades quirúrgicas.

lizados por el hospital a través del Servicio de Atención Médica Organizada (SAMO).

El “Rossi” es un hospital interzonal general de agudos, que atiende todas las especialidades médicas y recibe derivaciones del interior

En concreto, se realizaron trabajos de refacción en aberturas fundacio-

provincial así como de otras provincias argentinas y países limítrofes.

nales, mamposterías, pisos y cielorrasos; y sustitución de cableados

Cuenta con 150 camas de internación y atiende anualmente 230.000

eléctricos y sistemas de climatización, iluminación y griferías.

consultas por consultorios externos y 90.000 por el servicio de guardia y emergencias.

CONSENSOSALUD.COM.AR

17


ACTUALIDAD

ANMAT: se crea un equipo de trabajo multidisciplinario EL REFERIDO EQUIPO ANALIZARÁ LOS PLANES DE TRABAJO EN VÍAS DE IMPLEMENTACIÓN A LOS EFECTOS DE EVALUAR SI CORRESPONDE SU ADECUACIÓN A LAS NUEVAS POLÍTICAS DE MODERNIZACIÓN Y GENERARÁ NUEVAS ACCIONES QUE PERMITAN MEJORAR EL FUNCIONAMIENTO DE LA ORGANIZACIÓN.

Boletin Oficial de la República Argentina

Administración Nacional o agentes externos, en los casos en que su participación fuera necesaria para el mejor cumplimiento de los ob-

EL ADMINISTRADOR NACIONAL DE LA ADMINISTRACIÓN NACIO-

jetivos del Equipo de Trabajo creado por el artículo 1° de la presente

NAL DE MEDICAMENTOS, ALIMENTOS Y TECNOLOGÍA MÉDICA

disposición.

DISPONE: ARTÍCULO 3° — Regístrese. Dése a la Dirección Nacional del RegisARTÍCULO 1° — Créase un Equipo de Trabajo Multidisciplinario, con

tro Oficial para su publicación. Comuníquese a quienes corresponda.

el objetivo contribuir al Plan de Modernización del Estado, el que es-

Cumplido, archívese. — Dr. CARLOS CHIALE, Administrador Nacio-

tará conformado por los siguientes agentes: Cdor. Pablo Scagliarini

nal, A.N.M.A.T.

(Coordinador), Lic. Roberto Sierras, Lic. Sebastian Duarte, Cdor. Diego A. Castro, Lic. Nelida M. Morinigo, Lic. Karina Balbuena, Lic. Mariano Etchegaray, Abog. María Laura do Carmo, Lic. Marta Cicero, Dra. Norma Belixán y Lic. Mónica Bobbi. El referido Equipo analizará los planes de trabajo en vías de implementación en el organismo a los efectos de evaluar si corresponde su adecuación a las nuevas políticas de modernización y generará nuevas acciones, herramientas y proyectos que permitan seguir mejorando el funcionamiento de la organización. ARTÍCULO 2° — Establécese que podrá convocarse a agentes de esta

18

CONSENSOSALUD.COM.AR


SALUD PÚBLICA

Acuerdo de cooperación entre el Ministerio de Salud de la Ciudad y la OPS SE FORMALIZÓ UN ACUERDO DE COOPERACIÓN CON EL OBJETIVO DE FORTALECER LA FORMACIÓN DE LOS RECURSOS HUMANOS DEL SISTEMA PÚBLICO DE SALUD DEL GOBIERNO. ESTUVIERON EN LA REUNIÓN LA TITULAR DE LA OPS EN ARGENTINA Y LA MINISTRA DE SALUD PORTEÑA.

L

a Ministra de Salud porteña, Dra. Ana María Bou Pérez, junto a

de tres cursos virtuales durante 2016, dirigidos básicamente a la for-

funcionarios del Ministerio de Salud, recibieron a la Representan-

mación de residentes y jefes de residentes, Secretarios de Docencia e

te OPS/OMS en Argentina, Dra. Maureen Birmingham y a su equipo

Investigación, coordinadores generales y locales de residencias, como

técnico.

así también a profesionales de salud interesados en formarse como

Durante la reunión, se brindó información y se presentó un informe so-

tutores, con el objetivo de ampliar la capacidad de desarrollo de las

bre las actividades realizadas por la Dra. Débora Yanco en el área de

propuestas educativas virtuales.

Recursos Humanos para la Salud y en las relaciones de cooperación entre el Ministerio de Salud y la OPS. Juntos, formalizaron un acuerdo de cooperación entre la Organización Panamericana de la Salud (OMS / OPS), representación Argentina, y el Ministerio de Salud de la Ciudad; con el objetivo de fortalecer la formación de los recursos humanos de salud del Sistema Público de Salud del Gobierno. En el marco del acuerdo, las partes se comprometieron al desarrollo

BIRMINGHAM Y BOU PÉREZ

CONSENSOSALUD.COM.AR

19


Científicas y Tecnológicas Científicas argentinas investigan un innovador mecanismo (Agencia TSS) n grupo de científicos del Consejo Nacional de Investigaciones

U

y estudios de la estructura de la vacuna, para tratar de pasar a una fase

Científicas y Técnicas (CONICET) y de la Universidad Nacional de

clínica dentro de dos o tres años”, agrega la científica. Esto significa

San Martín (UNSAM), liderado por la investigadora Juliana Cassataro,

que, si obtienen resultados satisfactorios, podrían comenzar a hacer

desarrolló un innovador mecanismo de acción para potenciar el efecto

pruebas en personas –aunque este es un proceso muy costoso que

de las vacunas recombinantes que llamó la atención en uno de los con-

suelen llevar adelante los grandes laboratorios internacionales–, que es

cursos de la Fundacion Bill y Melinda Gates: el Grand Challenge Explo-

el último paso antes de que un desarrollo de este tipo se convierta en

ration in Global Health. Tanto, que esta organización les otorgó el primer

una vacuna comercial para combatir, en este caso en particular, a la

financiamiento en el año 2010 y no ha dejado de renovarlo.

denominada diarrea del viajero. Se trata de una afección que puede ser

A fines de 2014, a partir de los resultados obtenidos durante más de

grave y que es provocada por la bacteria Escherichia coli enterotoxigé-

cinco años de trabajo, se convirtieron en el único equipo de investiga-

nica, que puede estar presente en alimentos crudos o mal cocidos o en

ción en la Argentina en recibir el denominado financiamiento de Fase II

el agua, en particular en regiones adonde este recurso no es potable o

que otorga esta fundación, mediante el cual recibirán un millón de dóla-

está contaminado.

res hasta 2017. Esto les permitirá comenzar una etapa de investigación

El grupo liderado por Juliana Cassataro (centro) desarrolló un innova-

pre-clínica. “El primer financiamiento fue para hacer una prueba de con-

dor mecanismo para potenciar el efecto de las vacunas recombinantes.

cepto con diferentes antígenos recombinantes y probar si aumentaba la

Lo novedoso del desarrollo es el modo en que esta vacuna lograría la

respuesta inmune. Este último ya es con un modelo particular, para ver

inmunidad, es decir, que el organismo quede protegido frente a la en-

si protege o no y si tiene estabilidad y estructura; es mucho más detalla-

fermedad. Actualmente, existen distintos tipos de vacunas: las “vivas”

do”, advierte Cassataro, que es bióloga especializada en inmunología y

(que suministran la bacteria atenuada), las “muertas” (que tienen todo

docente del Instituto de Investigaciones Biotecnológicas de la UNSAM.

el microorganismo muerto, como en los casos de la tos convulsa y la

Los resultados que dieron lugar a esta nueva etapa de financiamiento

Hepatitis A), y las vacunas que utilizan proteínas purificadas, que son

fueron publicados en el último número del Journal of Controlled Relea-

las que menos inconvenientes presentan, pero también las que menor

se. “Este trabajo muestra todos los resultados que obtuvimos desde

capacidad de protección proveen (como las vacunas contra el HPV y la

2010, que nos permitieron pasar a esta nueva fase que comprende to-

Hepatitis B).

das las pruebas pre-clínicas, que requieren muchos ensayos en ratones

Investigadores brasileños descubrieron el genoma del virus Zika

C

ientíficos brasileños anunciaron haber descubierto el genoma del

para la elaboración de una vacuna, declaró el doctor Amílcar Tarnuri,

virus zika hallado en pacientes de la región nordeste del país, des-

integrante del equipo que reconstruyó la secuencia. El gobierno de Bra-

cubrimiento que contribuirá al desarrollo de una vacuna.

sil aportará unos 2 millones de dólares para el desarrollo de una vacuna

Investigadores de la Universidad Federal de Río de Janeiro (UFRJ) co-

por parte del Instituto Fiocruz y la Universidad de Texas, en Estados

municaron que fue determinada la “secuencia completa del genoma”

Unidos.

del virus detectado en el líquido amniótico extraído a mujeres embara-

“Lo que causó más sorpresa fue la permanencia del virus por un largo

zadas del estado de Río Grande do Norte, en la región nordeste, la más

tiempo en el organismo del bebé, durante toda la gestación”, explicó el

afectada por la enfermedad. El equipo de la UFRJ trabaja coordinada-

investigador Amílcar Tarnuri. La cadena del genoma identificado en

mente con otros grupos de investigadores y con la doctora Adriana

los estudios realizados en pacientes de la localidad Campina Grande,

Melo, del Instituto Elpidio de Almeida, quien fue la primera en señalar

del estado de Paraíba, son similares a la observada en Colombia pero

el aumento de casos de bebés con microcefalia en el nordeste. A partir

distinta a la de África. Está previsto que el trabajo de los científicos bra-

de la información obtenida en el genoma del zika se “abre el camino”

sileños sea publicado en la revista científica británica Lancet.

20 20 20

CONSENSOSALUD.COM.AR CONSENSOSALUD.COM.AR CONSENSOSALUD.COM.AR


Científicos desarrollan nueva prueba que detecta el cáncer en 10 minutos (PM Farma)

E

l examen se podría tomar en casa con una muestra de saliva.

puede acelerar ese diagnóstico.

Científicos de la Universidad de California se encuentran desarro-

El nuevo examen estaría disponible a finales de la presente década, de-

llando una prueba “casera” que podría detectar el cáncer en tan solo

bido a que se espera los resultados de las pruebas que se han realizado

10 minutos.Basta una gota de saliva para deectar el ADN del tumor

en pacientes con cánceren pulmón y la aprobación de la Administración

cuando está circulando en los fluídos corporales, un enfoque conocido

de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos.

como biopsia líquida, dijo David Wong, profesor de oncología de dicha

Los avances en el desarrollo de la nueva prueba fueron revelados en la

Universidad, según recopila The Telegraph.

reunión anual de la Asociación Americana para el Avance de la Ciencia.

“La prueba de saliva es 100% exacta y es tan simple que podría ha-

“La detección temprana es crucial. Si alguien tiene un cáncer que ame-

cerla un farmacéutico, dentista e incluso en la intimidad de la casa de

naza su vida, cuanto antes se detecte es mejor. Esta prueba puede ser

alguien”, dijo el especialista. La saliva contiene los datos suficientes

implementada por el propio paciente en su casa”.

para dar un diagnóstico definitivo en cuanto el tumor esté desarrollado.

El profesional explicó que la prueba busca mutaciones genéticas en el

Actualmente los médicos hacen análisis de sangre y biopsias para de-

plasma sanguíneo, que son consistentes con un tumor.

tectar la presencia de un tumor, pero la genética arroja información que

Diagnósticos de septicemia más rápidos para ahorrar costos (Cordis)

L

a financiación ofrecida por la Unión Europea permitió a un grupo de

más sensibles, fiables y rápidos del riesgo de desarrollar septicemia. La

científicos europeos realizar una investigación pionera que podría

técnica mejora la sensibilidad de los análisis de sangre disponibles has-

salvar vidas gracias a un diagnóstico precoz de la septicemia, una en-

ta ahora, los cuales se basan en atravesar varias veces la muestra con

fermedad letal. Este logro podría, además de salvar vidas, reducir con-

luz. El equipo confía de este modo en generar análisis hasta cien veces

siderablemente los costes sanitarios. Supone también una oportunidad

más sensibles que los tradicionales.

para que pymes europeas dedicadas a la alta tecnología exploten un

Esta innovación podría ahorrar miles de millones de euros a los servicios

mercado enorme con una innovación beneficiosa desde muchos pun-

sanitarios de todo el mundo. De hecho, el potencial de mercado es tal,

tos de vista.

que el proyecto calculó una cifra superior a los 1 000 millones de euros

El trabajo, incluido en el proyecto financiado con fondos europeos CE-

y un beneficio acumulado de unos 38 millones de euros durante cinco

MICROARRAY, reducirá la cantidad de tiempo que se precisa para

años para las pymes que forman el consorcio.

diagnosticar pacientes en riesgo de desarrollar septicemia, una de las

Una de las pymes asociadas al proyecto, por ejemplo, es una empresa

principales causas de mortalidad en pacientes hospitalizados.

especializada en sistemas analíticos innovadores creada al amparo de

La septicemia es una enfermedad mortal provocada por una reacción

la investigación de CE-MICROARRAY. Los socios del proyecto trabajan

excesiva del organismo ante una infección. Puede iniciarse directamen-

ya en la producción de instrumentos prototipo demostradores que ace-

te a causa de una infección tras un tratamiento o cirugía. Se calcula que

leren la comercialización de los resultados.

en todo el mundo se producen diariamente cerca de veinte mil defun-

CE-MICROARRAY también estudió las características de posibles bio-

ciones por septicemia. En Europa se produce por esta causa alrededor

marcadores que pudiesen emplearse en el diagnóstico del riesgo de

de medio millón de muertes anuales cada año.

septicemia, otro de los elementos fundamentales del proyecto. Ya se

El equipo del proyecto fue el primero en emplear para tal fin la «espec-

han identificado varios biomarcadores útiles que servirán para sentar

troscopia de absorción mejorada por cavidades» (cavity enhanced ab-

las bases de la nueva generación de pruebas analíticas de la septicemia.

sorption spectroscopy), un método de análisis que ofrece diagnósticos

CONSENSOSALUD.COM.AR CONSENSOSALUD.COM.AR CONSENSOSALUD.COM.AR

21 21 21


EXTERIOR

Aumentan los casos de influenza en México (El País)

E

l aumento de casos de influenza en México durante esta tem-

mana pasada el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud,

porada invernal ha provocado una sobredemanda de oseltamivir

Kuri Morales, negó que se tratara de una epidemia y manifestó que

–medicamento para prevenir y tratar la influenza-.

los contagios seguramente disminuirán con la llegada de temperaturas más cálidas. “Hasta el momento los casos de influenza no están

La Secretaría de Salud ha reportado 2.818 casos y 98 personas falleci-

fuera de los límites”, destacó el funcionario.

das a causa de la influenza desde que comenzó el periodo invernal en octubre del año pasado. De acuerdo a los reportes epidemiológicos

Los centros médicos que dependen del Gobierno federal y los ser-

en la última semana se presentaron 821 contagios. La mayoría de las

vicios de salud en los Estados cuentan con medicamento suficiente

defunciones corresponden a adultos mayores y personas que pade-

para enfrentar el brote de influenza. En lo que va de la temporada

cían alguna enfermedad crónica.

invernal (2015-2016) las autoridades sanitarias han distribuido 35.000 tratamientos de oseltamivir en las farmacias del sector público y antes

El aumento de casos se debe a que el frío comenzó en las primeras

del 6 de marzo estarán circulando otras 20.000 unidades. Además se

semanas de enero y no en la segunda quincena de diciembre como

cuenta con una “reserva estratégica”.

ocurre normalmente, han explicado las autoridades mexicanas. La se-

Paraguay: duplicarán cobertura para combatir la desnutrición

D

urante este año, el Instituto Nacional de Alimentación y Nutri-

Uno de los desafíos del PANI es implementar el sistema universal en

ción (INAN) prevé ampliar la cobertura asistencial de sectores

6 Regiones Sanitarias: Concepción, Guaira, Caaguazú, Caazapá, Ca-

más vulnerables, a través del Programa Alimentario Nutricional Inte-

nindeyú, Misiones. Esto representa la atención no sólo para aquellos

gral (PANI). Este Programa tiene por objetivo garantizar la prevención,

beneficiarios que ya presentan déficit sino que apunta a la prevención

asistencia y el control de la desnutrición de niñas y niños menores de

de la desnutrición en todas sus formas, brindando apoyo nutricional a

5 años de edad, y embarazadas que se encuentren en situación de

poblaciones vulnerables.

pobreza, con bajo peso, desnutrición o refieran algún tipo de vulnerabilidad nutricional.

El Programa Alimentario Nutricional Integral asiste a personas que presentan criterios de desnutrición o que se encuentran en riesgo

La meta es llegar a unos 126.000 beneficiarios, 58.000 más que el año

de padecerla, a quienes se les provee de forma mensual y de manera

anterior y, de esta manera, garantizar una adecuada nutrición durante

gratuita desde los servicios de salud, 2 kilos de leche entera en polvo,

el periodo sensible de la infancia.

enriquecida con Hierro, Calcio, Zinc, Cobre y Vitamina C.

22

CONSENSOSALUD.COM.AR


EXTERIOR

Chile: realizan cambios a calendario de vacunas 2016

E

l Ministro de Salud Jaime Burrows, acompañado del jefe del

vacuna inyectable que no genera esta posibilidad de circulación de un

Programa Nacional de Inmunizaciones (PNI), Fernando Muñoz;

virus vaccinal”.

anunciaron los cambios y novedades que tendrá este año el calendario de vacunas. En la oportunidad enfatizaron la importancia que tiene

También a partir de abril se cambiará el contenido de la vacuna oral

para la comunidad la vacunación obligatoria, que es una de las princi-

contra la poliomielitis que contendrá solamente los virus 1 y 3, ya que

pales herramientas con las que cuenta la salud pública para disminuir

el tipo 2 es el que tiene más riesgo de generar casos de poliomielitis

la mortalidad y morbilidad por enfermedades que son transmisibles.

vaccinal.

“La existencia de vacunas ha permitido, por ejemplo la erradicación

En esa línea, se volverá a vacunar a las niñas contra el Virus del Pa-

de la viruela. También la disminución y eliminación en nuestro país de

piloma Humano. En este caso, les va a corresponder una dosis no

la circulación del virus de la poliomielitis hace 40 años y la eliminación

sólo a las niñas de 4º y 5º básico, sino que las dosis adicionales que

del sarampión en el año 1992”, dijo Burrows. En el caso del calendario

hemos contemplado de 7º y 8º básico, “de manera tal, que podemos

2016, se contempla la inmunización para niños y también para adultos

decir que a partir de este año todas las niñas egresadas de enseñanza

contra un total de quince enfermedades.

básica van a tener cobertura y vacunadas contra el virus del papiloma humano, con lo cual estamos cumpliendo un compromiso de la Presi-

Una de las modificaciones de este año será el cambio que tendrá

denta Bachelet”, dijo la autoridad.

la primera dosis de la vacuna de la poliomielitis. En lugar de ser una dosis oral como se hacía regularmente, se va a pasar a una dosis

En cuanto a la campaña de vacunación contra la influenza, partirá en la

inyectable. El Ministro (s) explicó que esta modificación está recomen-

primera quincena de marzo, con el objetivo de proteger especialmente

dada por la OMS y se sustenta “porque ahora estamos ad portas de la

a los grupos objetivos que son los mayores de 65 años, lo enfermos

erradicación del virus de la polio, tenemos que cuidarnos de la circula-

crónicos, embarazadas y los niños de 6 meses a 5 años. “En 2015

ción del virus de la propia vacuna que tiene la posibilidad, en una baja

logramos la cifra histórica de 4 millones 70 mil personas vacunadas

proporción pero existente, de mutar y ser transmitido a otras personas.

contra la influenza y lo que esperamos es superar ese número durante

Esta posibilidad solamente se podría dar en el virus de la vacuna oral.

el presente año”, concluyó Burrows.

Por eso que el plan de la OMS, es ir cambiando progresivamente a la

Uruguay: Salud mental, prioridad del quinquenio

E

l ministerio de Salud Pública de ese país elabora un proyecto de

líticos en la elaboración de un proyecto de ley vinculado a la salud

ley sobre salud mental y la creación de un plan para mejorar la

mental, ya que el marco normativo actual data de los años 1936 y

atención de los pacientes. Agregó que la problemática de salud men-

1948, por lo que es necesario actualizarlo.

tal es uno de los temas prioritarios del ministerio para el quinquenio y

Paralelamente, según indicó, se elabora un plan de salud mental a los

que se acordó con hospitales y servicios privados de salud de Rivera

efectos de incorporar procedimientos que mejoren la atención. Basso

para revertir la necesidad de mejoras en infraestructura y recursos hu-

explicó que en la órbita de salud mental se incluyen las repercusiones

manos.

que ocasionan las adicciones.

Ante consultas de la ciudadanía de Rivera durante el Consejo de Mi-

Dijo que recibió a representantes de organizaciones de Rivera que tra-

nistros, el titular de Salud Pública, Jorge Basso, explicó que la salud

bajan en la órbita de la salud mental. Además realizaron recorridas por

mental es uno de los temas que priorizó el Gobierno para este quin-

hospitales y servicios privados y se acordó la necesidad de mejoras en

quenio.

infraestructura y recursos humanos.

Señaló que el Ministerio de Salud trabaja con todos los sectores po-

CONSENSOSALUD.COM.AR

23


24

CONSENSOSALUD.COM.AR


ACTUALIDAD

La COFA fue convocada como órgano de consulta del Poder Legislativo EL 11 DE FEBRERO, AUTORIDADES DE LA COFA MANTUVIERON UNA REUNIÓN CON EL SENADOR ROBERTO BASUALDO Y SU EQUIPO DE ASESORES, PARA ESTABLECER UN ACUERDO DE COLABORACIÓN MUTUA EN LOS PROYECTOS RELACIONADOS CON LA SALUD. (COFA)

E

l 11 de febrero, autoridades de la COFA mantuvieron una reunión

En este encuentro se acordó una reunión técnica mensual para abordar

con el senador Roberto Basualdo y su equipo de asesores, para

temas de importancia sanitaria y la Confederación aceptó ser órgano

establecer un acuerdo de colaboración mutua en los proyectos relacio-

de consulta y fuente de información ante el Poder Legislativo, ya que es

nados con la Salud.

reconocida como la entidad rectora del quehacer profesional farmacéu-

El presidente de la Confederación, Dr. Raúl Mascaró, el vicepresidente

tico en la República Argentina.

Dr. Sergio Cornejo; la Dra. Isabel Martínez, pro-secretaria y el Dr. Fernando Esper plantearon al Senador la situación actual de la profesión farmacéutica, la farmacia y el medicamento. A lo largo de su trayectoria el senador por el Frente de Producción y Trabajo de la provincia de San Juan siempre se ha manifestado afín a mantener en nuestro sector una política de regulación (tuvo un importante trabajo en la aprobación de la Ley 26567 que rige la actividad farmacéutica).

DR. FERNANDO ESPER, DR. RAÚL MASCARÓ, DRA. ISABEL MARTÍNEZ, ROBERTO BASUALDO SENADOR POR LA PROV. DE SAN JUAN Y EL DR. SERGIO CORNEJO

CONSENSOSALUD.COM.AR

25


ACTUALIDAD

26

CONSENSOSALUD.COM.AR


MEDICINA PRIVADA

FECLIBA participó de la Primera Jornada Internacional Transdisciplinaria de Unión Salud EL DR. OSVALDO JAEGGLI, VICEPRESIDENTE DE FECLIBA, PLANTEÓ LA NECESIDAD DE PENSAR EN EL PACIENTE COMO BENEFICIARIO DEL SISTEMA DE SALUD, SIENDO LOS PRESTADORES CONSECUENCIA Y NO RAZÓN DE SER DEL MISMO.

E

l jueves 4 de junio tomó lugar en la Cámara de Senadores de la

res principales del sistema: los pacientes-personas. Dentro de este marco tuvo una participación

Provincia de Buenos Aires la Primera Jornada Internacional Trans-

disciplinaria de “Unión Salud” y las Segundas Provinciales de Derecho

destacada en representación de nuestra institu-

a la Salud (FACA) bajo el título “Los profesionales de la Salud. Actores

ción, el Dr. Osvaldo Jaeggli, Vicepresidente de

claves para la transformación del Sistema”. Distintos representantes de

FECLIBA, quien planteó la necesidad de pensar

nuestra Federación formaron parte de este encuentro.

en el paciente como beneficiario del sistema de

Bajo el título “El rol social y político de las instituciones intermedias y

salud, siendo los prestadores consecuencia y no razón de ser del mismo, manifestando así que

sindicales“ se destacó el rol que poseen dichas instituciones dentro del sector, entre las cuales se encuentra nuestra Federación de Clínicas,

a lo largo de la vida los distintos grupos etarios deben ser educados en

Sanatorios, Hospitales y Otros Establecimientos de la Provincia de

nutrición, prevención y tratados con protocolos que hayan demostrado

Buenos Aires (FECLIBA), al ser las representantes y facilitadoras de

su eficacia.

los profesionales y entidades que los agrupan, con el único objetivo de

El cierre estuvo a cargo de distintas autoridades relevantes para el

crear las condiciones que permitan a los profesionales cumplir con su

Sector Salud, dando lugar a un debate que dejo lugar a un intercambio

misión de brindar servicios de salud equitativos y de calidad a los acto-

abierto de opiniones con el público allí presente.

CONSENSOSALUD.COM.AR

27


ACTUALIDAD

Los nuevos casos de demencia “caen” un 20% por década desde 1970 AUNQUE SE ESPERA QUE EL NÚMERO DE AFECTADOS SE TRIPLIQUE DE AQUÍ A 2050, UN NUEVO ESTUDIO LANZA UN MENSAJE ESPERANZADOR: LA TASA DE NUEVOS DIAGNÓSTICOS HA DISMINUIDO EN LOS ÚLTIMOS 30 AÑOS. (Elmundo.es) n total de 47,5 millones de personas en el mundo padecen demen-

U

gistran cada año. El documento de la OMS apunta alrededor de 7,7 mi-

cia y lejos de reducirse, la Organización Mundial de la Salud (OMS)

llones anuales. Es aquí donde parece haber novedades con mejor color.

espera que se triplique de aquí a 2050. A pesar de la preocupación que

La base de este trabajo se encuentra en los datos del reconocido Fra-

genera esta ‘explosión’ de casos, un nuevo estudio lanza un mensaje

mingham Heart Study (FHS), un estudio epidemiológico y prospectivo

esperanzador: la tasa de nuevos diagnósticos, es decir, la incidencia, ha

que se inició en 1948 con una cohorte inicial de 5.209 personas de

disminuido en los últimos 30 años.

Framingham (Massachusetts, EEUU), cuyas edades oscilaban entre los

Los datos que sustentan esta conclusión los desvela esta semana la

30 y 62 años, sin historial ni síntomas de enfermedad cardiovascular

revista médica New England Journal of Medicine. Según los autores de

ni de accidente cerebrovascular. Desde entonces, el trabajo ha inclui-

este trabajo, realizado en Boston, sus resultados refuerzan la idea de

do las nuevas generaciones y, 68 años después, continúa abierto. A lo

que la demencia se puede prevenir o al menos retrasar, lo que “podría

largo de este tiempo, se han podido identificar los principales factores

alientar no sólo a la población en general sino a los organismos de fi-

de riesgo de enfermedad cardiovascular, tales como la hipertensión o

nanciación y a la comunidad científica para explorar más en profundidad

el colesterol alto, y también de otras condiciones fisiológicas como la

sobre los factores” que subyacen en esta tendencia positiva, ya sean

demencia.

demográficos, el estilo de vida u otros aspectos ambientales.

Desde 1975 se ha hecho un seguimiento continuo de los participantes

Dado que la esperanza de vida es cada vez mayor, se prevé que la

del FHS para detectar el deterioro cognitivo propio de la demencia, te-

prevalencia de esta enfermedad también aumente progresivamente.

niendo en cuenta factores de riesgo como la educación, el tabaquismo,

Concretamente, se espera que el número de personas afectadas en

la presión arterial y condiciones médicas como la diabetes, la hiperten-

el mundo alcance los 75,6 millones en 2030 y los 135,5 millones en

sión o el colesterol alto.

2050. Así lo señalaba el informa de la OMS, con el título: Demencia: una prioridad de salud pública. El tratamiento y el cuidado de las personas

CASI 40 AÑOS ESTUDIO

con demencia en la actualidad le cuestan al mundo más de 460.000

Ante la sospecha de problemas neurológicos y neuropsicológicos, se

millones de euros por año.

procedía a realizar exámenes clínicos al paciente en entrevistas con los

Sin embargo, aunque la prevalencia incremente, existe otra medida de

miembros de su familia. Tras el análisis de los datos de casi cuarenta

frecuencia de enfermedad que se muestra más favorable. Se trata de la

años en cuatro periodos distintos (1970, 1980, 1990 y 2000), los inves-

incidencia, o lo que es lo mismo, el número de casos nuevos que se re-

tigadores observaron una disminución progresiva de la incidencia de la

28

CONSENSOSALUD.COM.AR


ACTUALIDAD

demencia, con una reducción media del 20%por década desde que se

originadas por ictus”. En cuanto al Alzheimer, que es la demencia más

comenzó a recabar información (1970). El descenso fue mayor aún con

frecuente, los factores de enfermedad cardiovacular también influyen

un tipo de demencia causada por enfermedades vasculares, como el

por lo que un mejor control de las variables ayuda también a retrasar o

ictus. También se registraba un efecto decreciente de las enfermedades

prevenir la demencia.

del corazón.

A pesar de que FHS es un estudio reconocido y muy potente, los pro-

“En la actualidad no existen tratamientos eficaces para prevenir o curar

pios autores admiten que “la muestra de población es mayoritariamente

la demencia”, comenta uno de los investigadores en el artículo, Sudha

de origen europeo y que se necesitan más estudios para ampliar los

Seshadri, del departamento de Neurología de la facultad de Medicina

resultados a otras poblaciones”. Además, los investigadores tampoco

de la Universidad de Boston. Sin embargo, el hecho de que la incidencia

incluyen los efectos de otras variables como cambios en la dieta y el

esté disminuyendo, “ofrece esperanza, demuestra que algunos casos se

ejercicio. No obstante, agrega otro de los científicos, Carole Dufouil,

pueden prevenir o al menos retrasar […] Una prevención eficaz podría

director del Instituto Nacional francés de Salud e Investigación Médica

disminuir incluso la prevalencia en las próximas décadas”. Pero para

(Inserm), Burdeos (Francia), en vista de las conclusiones, “es muy pro-

ello, Seshadri y su equipo de científicos animan a los organismos de

bable que la prevención primaria y secundaria y una mejor gestión de

financiación y a la comunidad científica para profundizar en las variables

las enfermedades y los accidentes cerebrovasculares cardiovasculares

que pueden estar influyendo en esta tendencia positiva.

y sus factores de riesgo, pudieran ofrecer nuevas oportunidades para

Aunque el estudio no está diseñado para identificar las causas de este

ralentizar la carga proyectada en ese momento de la demencia en los

decrecimiento,tal y como argumenta Pablo Irimia, vocal de comunica-

próximos años”. Un objetivo en absoluto fácil a corto plazo.

ción de la Sociedad Española de Neurología (SEN), probablemente se

Para David S. Jones, del departamento de Salud Global y Medicina

deba a dos factores. “Mejores estrategias de prevención en cuanto al

Social de la Facultad de Medicina de Harvard, el trabajo de Satiza-

control de factores como el tabaquismo o la hipertensión, que son los

bal (autor principal) y sus colegas muestran una “robusta evidencia que

que favorecen el segundo tipo de demencia más frecuente, la vascu-

contribuye a una visión más optimista de la demencia”, ya que abre la

lar (causada por pequeños accidentes cerebrovasculares) y mejor pre-

puerta a una posible “recaída de la tasa de la enfermedad”. Así lo re-

vención y tratamiento de los ictus (la actual terapia consigue reducir el

marca en un documento publicado también en el último número de la

tamaño y las secuelas del infarto), lo que reduce la tasa de demencias

revista New England Journal of Medicine.

CONSENSOSALUD.COM.AR

29


ACTUALIDAD

La cirugía no llega a los más pobres LA CANTIDAD DE INTERVENCIONES QUIRÚRGICAS HA AUMENTADO A NIVEL GLOBAL DURANTE LA ÚLTIMA DÉCADA, PERO CONTINÚAN EXISTIENDO GRANDES DESIGUALDADES EN EL ACCESO A LAS MISMAS, SEGÚN LA OMS.

(Elmundo.es) bal durante la última década, pero continúan existiendo grandes

L

a cantidad de intervenciones quirúrgicas ha aumentado a nivel glo-

DEFINIERON EL GASTO SANITARIO PER CAPITA COMO MUY

desigualdades en el acceso a las mismas entre los países ricos y po-

BAJO SI ESTABA EN 100 O MENOS DÓLARES AL AÑO, BAJO ENTRE

bres, según un estudio publicado hoy en el Boletín de la Organización

101 Y 400 DÓLARES, MEDIO ENTRE 401 Y 1.000 DÓLARES Y EL

Mundial de la Salud.

GASTO ALTO COMO MÁS DE 1.000 DÓLARES.

Los autores, de la Universidad de Stanford (EEUU), descubrieron que en 2012 se realizaron casi 313 millones de operaciones en todo el mundo,

accesibles sobre cirugía. Solo 66 de los 194 estados miembros de la Or-

lo que supone un aumento del 38% con respecto a la cifra estimada de

ganización Mundial de la Salud cuentan con datos quirúrgicos. Tuvimos

226,4 millones que se realizaron en 2004.

que extrapolar cifras para el resto de los países”, comenta.

No obstante, solo un 30% de esas cirugías se realizaron en los 104

Los autores definieron el gasto sanitario per capita como muy bajo si

países que gastan menos de 400 dólares per cápita al año en atención

estaba en 100 o menos dólares al año, bajo entre 101 y 400 dólares,

médica (unos 363 euros), los cuales representan cinco mil millones de

medio entre 401 y 1.000 dólares y el gasto alto como más de 1.000

personas o el 71% de la población mundial.

dólares.

“Resulta evidente que hay diferencias inmensas en el acceso a la cirugía

A pesar de que el aumento más importante en cirugía entre los años

a nivel mundial, y esto apunta a una necesidad no satisfecha de atención

2004 y 2012 ocurrió en países de gastos muy bajos (69% o entre 394

quirúrgica y cobertura anestésica en muchos países”, ha explicado el

y 666 operaciones en una población de 100.000 al año) y en países

doctor Thomas Weiser, especialista en Cirugía del Centro Médico de

de gastos bajos (114,6% o entre 1-851 y 3.973 en una población de

la Universidad de Stanford.

100.000 al año), las discrepancias entre países ricos y pobres persistieron.

“Nuestro estudio también destaca la escasez de datos estandarizados y

30

CONSENSOSALUD.COM.AR


CONSENSOSALUD.COM.AR

31


32

CONSENSOSALUD.COM.AR


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.