Julio 2016 :: Número 57
l Medicina Privada
l Nota principal
FECLIBA recibió un Premio por sus 60 años de trayectoria en la Cena Anual de Consenso Salud
Gran convocatoria tuvo la Cena Anual Consenso Salud 2016
Especialmente la Federación de Clínicas, Sanatorios, Hospitales y Otros Establecimientos de la Provincia de Buenos Aires FECLIBA recibió el Premio que distingue 60 años de historia al Servicio de la Salud Bonaerense. Recibió la Distinción el Dr. Héctor Vazzano, Presidente de FECLIBA. P. 24
l Medicina Privada
Varela suma un nuevo Centro Médico APRES exclusivo para sus socios Con esta política se proponen alcanzar la entera satisfacción de los Asociados habiendo puesto al alcance de ellos una
Una vez más reunimos a través de este evento, a los distintos actores del sistema de salud argentino.
Atención Médica Primaria y esencial de
Contamos con la participación de 800 invitados entre los que se destacaron el Ministro de Salud de la
primer nivel P. 12
Nación, Dr. Jorge Lemus; el Superintendente de Servicios de Salud, Dr. Luis Scervino, el Director Ejecutivo de PAMI, Dr. Carlos Regazzoni y el Presidente del IOMA, Lic. Sergio Cassinotti. P. 4
l Actualidad
l Medicina Privada
l Actualidad
“Gestionar es una forma de curar”
Se adelantó el pico de gripe
OSPe celebró sus 20 años
Así lo jijo el presidente de IOMA, Sergio
Hubo récord de pedidos de atención médi-
Lo hizo en el Tattersall de Palermo, donde
Cassinotti, en el marco de la celebración
ca a domicilio. El aumento tuvo que ver con
convocó a diferentes actores del sector
por el 59° Aniversario de la obra social. En
auxilios relacionados a enfermedad tipo
salud. El acto central fue encabezado por
el acto se homenajeó a los empleados que
influenza (ETI). P. 10
el presidente de la obra social, Antonio
cumplieron 25 años de trabajo y a quienes se jubilaron meses atrás. P. 28
Cassia. P. 15
Generamos plena CONFIANZA
VENTA, DISTRIBUCION Y GERENCIAMIENTO DE MEDICAMENTOS PARA TRATAMIENTOS ESPECIALES Av. Juan de Garay 437 - (C1153ABC) - Bs. As. - Tel/Fax: (011) 5554-7890 Vtas. (011) 4126-7900 - Scienza Responde: 0810-222-SCIENZA (7243)
2
CONSENSOSALUD.COM.AR
STAFF
DIRECCIÓN EDITORIAL
SUMARIO
Cintia Palombo l Salud Pública
l Nota Principal
DIRECCIÓN DE ARTE Y DISEÑO Juan Revigliono DISEÑO Y MAQUETACIÓN Clara Bonadeo
p.8 p.4
Gran convocatoria tuvo la Cena Anual Consenso Salud 2016
p.27
Buenos Aires: licenciadas en obstetricia pueden prescribir medicamentos
FOTOGRAFÍA Jorge Flolasco RELACIONES INSTITUCIONALES Cristian Mazza l Medicina Privada
l Actualidad
PRODUCCIÓN Y CREATIVIDAD “Debemos actuar juntos hacia el logro de una buena salud”
p.10
Se adelantó el pico de gripe
p.9
p.12
p.15
OSPe celebró sus 20 años
TEL: 011.4764.2416 / 5121
Varela suma un nuevo Centro Médico APRES exclusivo para sus socios
p.24
p.28
“Gestionar es una forma de curar”
TEL. 011.4811.8908 / 9294
FECLIBA recibió un Premio por sus 60 años de trayectoria en la Cena Anual de Consenso Salud
IMPRESO EN GARBICOP - Industria Gráfica.
prensa@consensosalud.com.ar www.consensosalud.com.ar
TAPA EDICIÓN #57 | JULIO 2016 Edición digital en www.consensosalud.com.ar LadireccióndeConsensoSaludnoasumeningunaresponsabilidad por el contenido de las notas y los bienes y servicios que los anunciantes publiquen en estas páginas. Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta revista sin previa autorización. CONSENSOSALUD.COM.AR
3
NOTA PRINCIPAL
Gran convocatoria tuvo la Cena Anual Consenso Salud 2016 UNA VEZ MÁS REUNIMOS A TRAVÉS DE ESTE EVENTO, A LOS DISTINTOS ACTORES DEL SISTEMA DE SALUD ARGENTINO. CONTAMOS CON LA PARTICIPACIÓN DE 800 INVITADOS ENTRE LOS QUE SE DESTACARON EL MINISTRO DE SALUD DE LA NACIÓN, DR. JORGE LEMUS; EL SUPERINTENDENTE DE SERVICIOS DE SALUD, DR. LUIS SCERVINO, EL DIRECTOR EJECUTIVO DE PAMI, DR. CARLOS REGAZZONI Y EL PRESIDENTE DEL IOMA, LIC. SERGIO CASSINOTTI.
S
e llevó a cabo una nueva edición de la Cena Anual de Consenso
soluciones. Tuvimos que ver cómo hacer para dar salud con un financia-
Salud. Este año contamos con la presencia de 800 invitados y el
miento cada vez más estrecho, pero si las cosas fructifican como todos
apoyo de más de 100 auspiciantes a quienes agradecemos su partici-
queremos puede ser un capítulo menor de los desafíos pendientes que
pación y confianza.
tenemos. Debemos dejar los egos para sentarnos todos a conversar y
Del evento participaron los distintos actores del sistema de salud.
avanzar en una nueva agenda, buscando transparencia y diálogo para
Contamos con la presencia del Ministro de Salud de la Nación, Prof.
construir la confianza que hace falta. Alguien dijo por ahí siembra la con-
Dr. Jorge Lemus; el Superintendente de Servicios de Salud, Dr. Luis
fianza y cosecharás justicia, verdad y compañía. Bienvenidos”, expresó
Scervino; el Director Ejecutivo de PAMI, Dr. Carlos Regazzoni; y el
Sánchez de Bustamante.
Presidente del IOMA, Lic. Sergio Cassinotti. Asimismo, participaron ex ministros, académicos, empresarios, representantes de la medicina
IMPORTANTE ANUNCIO
privada, de la seguridad social y autoridades del ministerio de salud
El Prof. Dr. Jorge Lemus, Ministro de Salud nacional, también brindó
nacional.
un discurso, en el marco del acto de apertura del evento.
El evento tuvo lugar en los salones del Palais Rouge y comenzó con una recepción que luego dio paso a la cena. La apertura del encuentro estuvo a cargo de Tomás Sánchez de Bustamante, Gerente General de OSDE, quien en su discurso hizo hincapié en convocar al diálogo y al trabajo en conjunto del sector. “Afortunadamente venimos de algunas
DR. JORGE LEMUS
“Estamos en un momento clave para el futuro del sistema de salud argentino. Mi equipo y yo hemos tenido que abordar un duro pasado a lo que se sumó un duro presente: las inundaciones, el Dengue y la gripe. Pero todo esto tiene también un promisorio futuro a lo que los convoco a todos. Hemos dado un diálogo con todo el sector para contribuir DR. TOMÁS SÁNCHEZ DE BUSTAMANTE
a la creación de un Plan Nacional de Salud. Analizamos la opinión de
décadas que nos han dejado cosas buenas como tener una medicina
más de cincuenta sanitaristas y revisamos una importante cantidad de
del primer mundo y que nuestra sociedad no está dispuesta a abando-
documentos. El resumen nos llevó a que pudiéramos hablar con todos
nar. La década pasada nos propuso correr muy rápido para que la crisis
los que podían intervenir y el diálogo fue abierto. Este plan fue apro-
no nos alcance, y eso nos impuso estar en buen estado para encontrar
bado por dos Consejo Federal de Salud consecutivos y también por
4
CONSENSOSALUD.COM.AR
las comisiones de salud de diputados y senadores. En sólo 6 meses
el sistema prestador. Pero también nos quedan los casi 30.000 millones
implementamos las 12 políticas del documento, que fueron seguidas de
de pesos que se van acumulando. El gobierno nacional reconoce que
una resolución de una comisión nacional para cada política de Estado”,
la plata es de los trabajadores y sólo se discute cuándo y cómo se va a
señaló Lemus.
devolver, con lo cual el horizonte es totalmente favorable para toda la
El titular de la cartera sanitaria nacional hizo un importante anuncio:
seguridad social”.
“Hoy estamos viviendo un día histórico ya que hace pocas horas el Pre-
“Estamos llevando adelante todo el sistema de digitalización del sistema
sidente de la Nación firmó el proyecto de creación de la Agencia Nacio-
de salud. Va a haber un cambio en el financiamiento de la discapacidad
nal de Evaluación de Tecnologías de Salud. Todos los que estamos aquí
y vamos a hacer que se cumple la ley de discapacidad que dice que el fi-
sabemos de su importancia. Esta agencia nos servirá para saber qué
nanciamiento debe hacerse desde el Fondo Solidario de Redistribución.
cubre la seguridad social, dónde la cubre y a quién. Además, de saber
Las prestaciones se van a pagar a los 30 días. El otro gran proyecto es
los datos científicos que abonan esas prácticas. Esta agencia trata de
el proyecto de hospital público de autogestión pensando en tener un
ser vinculante con la justicia para evitar la judicialización del sistema”.
hospital más eficiente. Queremos que el hospital cobre a 30 días y que
“Por último, indicar que hemos recuperado la rectoría del Ministerio de
el hospital empiece a cumplir normas de calidad”, explicó.
Salud. Además, la cobertura universal de servicios de salud va a inter-
“Por último, nombrar la revisión del Programa Médico Obligatorio. Para
comunicar las obras sociales, los sistemas privados, el PAMI y el sector
eso llamamos a licitación abierta y participaron los mejores y sentí or-
público por primera vez, asegurando a todos los habitantes del país una
gullo el día que firme la adjudicación que la ganó Isalud y el Instituto de
cobertura a través de una nominalización clave y con un documento na-
Efectividad Clínica y Sanitaria. La Argentina de hoy no puede seguir con
cional de salud. Los convoco a seguir adelante y que el año que viene
el amiguismo, tenemos que convocar a los mejores aunque en algunos
tengamos aún más frutos de este trabajo conjunto”.
aspectos piensen diferente”, finalizó el titular de la Superintendencia. Al finalizar los discursos de apertura y antes de comenzar a degustar
“EN JULIO SE DISTRIBUIRÁN LOS FONDOS RETENIDOS DEL AÑO
la comida, Monseñor Alberto Bochatey, Presidente de la Pastoral de
2015 ENTRE TODAS LAS OBRAS SOCIALES”
la Salud de la Conferencia Episcopal Argentina bendijo los alimentos.
Así lo dijo el Dr. Luis Scervino, Superintendente de Servicios de Salud, durante su discurso. “Todos los años esta oportunidad nos ofrece encontrarnos con amigos pero creo que este 12 de julio va a ser recordado como un punto de inflexión de la historia sanitaria de la Argentina. Cuando nos hicimos cargos de la Superintendencia nos propusimos recuperar los fondos de las obras sociales. Además nos planteamos modernizar la gestión y también queremos cambiar el prototipo de financiamiento del organismo que fue asistencialista a un modelo que ponga a obras sociales en condiciones de gerenciar las enfermedades crónicas no transmisibles”, indicó Scervino. MONSEÑOR ALBERTO BOCHATEY
PREMIOS Como todos los años, Consenso Salud, entrega los premios a quienes se destacaron en su labor profesional. Este año los premios fueron los siguientes: • Trayectoria en la Gestión de la Salud – OSDE • Trayectoria en Medicina – Elías Hurtado Hoyo • Trayectoria en la Formación de Profesionales en Enfermería – Hospital Británico DR. LUIS SCERVINO
• Gestión en Políticas de Salud – Foro para el Desarrollo de las Ciencias
Asimismo, en su discurso expresó: “Quiero hacer un anuncio que es
“Grupo Medeos”
muy importante. Todo el presupuesto del año 2015 que no se distribuyó
• Excelencia en la Formación de Recursos Humanos en Salud – CEMIC
y supera los 2700 millones de pesos durante el mes de julio se van a dis-
• Compromiso con la Sustentabilidad Ambiental – Sanatorio Finochietto
tribuir entre todas las obras sociales. Estos recursos se volcarán a todo
• Compromiso Solidario con la Educación – Voy con vos
CONSENSOSALUD.COM.AR
5
NOTA PRINCIPAL
Además, se entregó una distinción a empresas e instituciones
SORTEOS
por cumplir aniversarios destacados.
Algunas empresas participaron también otorgando regalos que fueron sorteados durante la noche. Dichos obsequios fueron:
• Admifarm Group por sus 15 años
• Universal Assistance – 3 Coberturas de asistencia al viajero
• Scienza por sus 15 años
• Grupo Lafken – Orden de compra por 2000 pesos en Frávega
• OSPE por sus 20 años
• OSPe – Voucher Cafetera Nespresso
• Isalud por sus 25 años
• Emergencias – Cafetera Nespresso
• Consulmed por sus 30 años
• Omint – Cafetera Nespresso
• Fecliba por sus 60 años
• Galeno – Tablet Samsung
• Casa Hospital San Juan de Dios por sus 75 años
• OSMITA – Voucher por un fin de semana en Hotel Sheraton Pilar para
• Roemmers por sus 95 años
2 personas.
1
2
3
4
5
6
7
8
9
1. Alberto Cormillot entregó el reconocimiento a Jorge Piva del Sanatorio Finochietto 2. Distinción a las 15 años de Admifarm Group 3. Distinción a los 50 años de CILFA 4. Eduardo Roqueta recibió le distinción por los 15 años de Scienza 5. El Dr Héctor Vazzano recibio el reconocimiento a Febliba por su 60 aniversario 6. El Premio al Británico lo entregò Carlos Regazzoni a Angel Yebara 7. El Dr Alberto Mazza entregó el premio trayectoria al Dr Elías Hurtado Hoyo 8. Guillermo Nervi recibió la distinción a Consulmed 9. Premio a Voy con vos recibido por Santiago Herrera
6
CONSENSOSALUD.COM.AR
NOTA PRINCIPAL
10
11
12
13
14
15
16
17
18
10. Premio al Foro de las Ciencias recibido por Miguel Secchi 11. Reconocimiento a los 75 años del Sanatorio San Juan de Dios 12. Rubén Torres entregó el premio de CEMIC a Hugo Magonza 13. Reconocimiento de las 20 años de OSPe 14. Tomás Sánchez de Bustamante recibió el premio a OSDE por parte del Dr Lemus 15. Rubén Torres recibio el premio a Isalud por sus 25 años 16. Recepción 17. Gran convocatoria tuvo el evento 18. Cristian Mazza realizó el brindis de cierre
CONSENSOSALUD.COM.AR
7
NOTA PRINCIPAL
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
32
33
34
35
36
37
38
39
40
41
42
19. Autoridades de FABA 20. Recepción 21. Horacio Martínez y Alejandro Ponieman 22. Invitados de ACLIFE 23. Mesa Acudir 24. Mesa C 25. Mesa Deragopyan 26. Mesa OSPe 27. Mesa Pfizer 28. Mesa Scienza 29. Una de las mesas principales 30. Funcionarios del ministerio de salud 31. Alberto Mazza - Monseñor Alberto Bochatey 32. Aldo Tonon - Cristian Mazza 33. Benjamin Surace - Cristian Mazza 34. Carlos Regazzoni - Luis Scervino - Cristian Mazza 35. Dr. Fortunato Benaim y académicos 36. Eduardo Lombardi - Cristian Mazza 37. Eduardo Roqueta - Horacio Martínez - Alfredo Di Salvo 38. Jorge Lemus - Cristian Mazza 39. Representantes de Acudir 40. Sergio Cassinotti - Cristian Mazza 41. Pablo Sturiale - Cristian Mazza 42. Sánchez de Bustamante - Di Salvo - Horacio Martínez - Ponieman y Mazza
8
CONSENSOSALUD.COM.AR
ACTUALIDAD
“Debemos actuar juntos hacia el logro de una buena salud” ASÍ LO DIJO LA DIRECTORA DE LA OPS, CARISSA ETIENNE, QUIEN PUSO EN RELIEVE LA IMPORTANCIA DEL TRABAJO CONJUNTO EN LA REGIÓN, EN EL MARCO LA 17MA. REUNIÓN INTERAMERICANA MINISTERIAL DE SALUD Y AGRICULTURA. on la presencia de ministros y representantes de 36 países de las Améri-
C
Región de las Américas, 14.000 personas pierden la vida cada año debido a
cas, se desarrolló la 17ma. Reunión Interamericana Ministerial de Salud
los alimentos contaminados, y unas 77 millones de personas se enferman,
y Agricultura (RIMSA17), evento que por primera vez se realizó en Paraguay.
casi 1 de cada 3 de ellas son menores de 5 años”, detalló Carissa Etienne.
Durante la apertura, la Directora de la OPS, Carissa Etienne, puso en relieve
Además de este sufrimiento, las enfermedades transmitidas por los alimen-
la importancia del trabajo conjunto en la región, en el marco de esta reunión,
tos ejercen una presión considerable sobre los sistemas de atención de
que forma parte de una larga y productiva colaboración entre la OPS y los
salud, reducen la productividad, y dan lugar a pérdidas económicas sus-
ministros de Agricultura y Ganadería, iniciada en el año 1968, hace casi me-
tanciales para la industria del turismo y los productores y exportadores de
dio siglo.
alimentos, según lo afirmado por la Directora en su discurso.
“A lo largo del próximo día y medio, tratarán temas que no son nuevos, pero
“La buena noticia es que sabemos lo que tenemos que hacer para reducir
que creo que hoy son más urgentes que nunca. Juntos, nuestros sectores
estas enfermedades”, destacó Etienne.
deben hacer frente en la actualidad a problemas apremiantes, pero también
Expuso a su vez que otro tema estrechamente relacionado es la terrible ame-
a nuevas oportunidades prometedoras que hacen que todos nosotros –los
naza que representa el aumento de la resistencia a los antimicrobianos.
líderes en el ámbito de la salud y de la agricultura y la ganadería- estemos lla-
“Los medicamentos antimicrobianos han desempeñado un papel esencial
mados a actuar juntos con un compromiso y determinación renovados hacia
para garantizar la salud humana, al igual que la salud y el bienestar de los
el logro de UNA SALUD”, expresó Etienne.
animales. Sin embargo, el uso inapropiado de los antimicrobianos, tanto en
La profesional recordó que el sector de la agricultura y la ganadería y el sec-
los seres humanos y los animales, es un determinante clave de la resistencia
tor de la salud están estrechamente vinculados.
a los antimicrobianos”, sostuvo.
“Estos vínculos han pasado a ocupar el primer plano con la aparición y la
En ese sentido, afirmó que este uso indebido incluye a los médicos que rece-
propagación de diversas zoonosis como la gripe por H5N1 y H1N1, el SARS,
tan antibióticos excesivamente, en muchos casos porque ceden a la presión
la encefalopatía espongiforme bovina y, de manera más reciente, el síndrome
de los pacientes, y los consumidores que adquieren antibióticos sin receta
respiratorio del Oriente Medio, el Ébola, el chikungunya y el zika”, subrayó.
en comercios o por Internet.
La titular de OPS señaló además que uno de los principales desafíos de
“Ya estamos viendo las consecuencias sumamente graves para la salud hu-
estos días de trabajo es hallar la manera en que se pueden integrar las ini-
mana de la resistencia cada vez mayor a los antibióticos. En Brasil, Bolivia
ciativas del sector de la salud y del sector de la agricultura y ganadería para
y Perú, más de la mitad de las infecciones intrahospitalarias son causadas
reducir con mayor eficacia los riesgos y controlar los brotes de las enferme-
por agentes patógenos resistentes. Nuestras opciones para combatir las in-
dades zoonóticas tanto en los animales como en los seres humanos.
fecciones graves han empezado a reducirse y, en algunos casos, amenazan
Expresó que un reto clave es cómo generar mecanismos de colaboración
incluso con desaparecer”, lamentó.
eficaces entre agricultura, la ganadería y la salud a fin de avanzar en torno
A su vez, puso en relieve que nuestra generación afronta el enorme reto de
a los nuevos Objetivos de Desarrollo Sostenible, que tienen como propósito
proteger uno de los grandes logros de la medicina moderna. “Nuevamente
erradicar el hambre y asegurar una vida saludable para todos.
entonces, insto a que todos juntos reflexionemos sobre el futuro que en-
“Otro punto fundamental en el orden del día de esta reunión son las enferme-
frentarán nuestros hijos y nietos ¿Será un futuro en el que las infecciones
dades transmitidas por los alimentos, que contribuyen de manera significativa
potencialmente mortales ya no tengan una cura posible?”, agregó Etienne.
a la carga de enfermedad en la Región y en todo el mundo. Tan solo en la
CONSENSOSALUD.COM.AR
9
MEDICINA PRIVADA
Se adelantó el pico de gripe HUBO RÉCORD DE PEDIDOS DE ATENCIÓN MÉDICA A DOMICILIO. EL AUMENTO TUVO QUE VER CON AUXILIOS RELACIONADOS A ENFERMEDAD TIPO INFLUENZA (ETI).
La mayor cantidad de consultas resultó en la tercer semana de mayo,
“
mente para iniciar el tratamiento, ni tampoco todos los casos requieren
alcanzando picos superiores al 70 por ciento, cuando habitualmente
tratamiento farmacológico”, aclaró el Gerente Médico de Acudir. Para
el pico de atenciones por influenza se da en junio. Si bien actualmente
evitar el contagio de la gripe, la vacuna es la medida de prevención por
nos encontramos con un alto nivel de atenciones, la situación se esta-
excelencia y se encuentra disponible a nivel nacional desde abril.
bilizó”, anunció Dr. Agustín Apesteguía, Gerente Médico de Acudir, organización dedicada a la emergencias médicas. El aumento tuvo que ver con auxilios relacionados a enfermedad tipo influenza (ETI). La Organización Mundial de la Salud (OMS) usa esas siglas para denominar las enfermedades que tienen características similares a la influenza que, no necesariamente, terminan siendo una gripe. El pico se adelantó un mes: llegó la tercera semana de mayo, si bien este tipo de aumentos exponenciales suelen verse a partir de la tercera de junio. Se refleja tanto en atenciones a domicilio como en hospitales y sanatorios. “Con respecto a la situación actual, hubo casos graves, sobre todo en grupos de riesgo y en pacientes no vacunados”, explicó el Dr. Apesteguía. “Es importante distinguir claramente el cuadro para no sobrecargar los
EQUIPO DE ACUDIR
lugares de atención y evitar también mayores contagios. Síntomas respiratorios, fiebre superior a los 38 grados, mialgias, astenia y adinamia re-
F. Seguí 1350 – C1416BXF – C.A.B.A.
presentan el eje central para caracterizar el cuadro y definir las pautas a
Teléfono: 0054 11 6009 3300 - Fax: 0054 11 4581 8956
seguir. Por ejemplo, no todos los casos se deben confirmar serológica-
www.acudiremergencias.com.ar
Praxis | Médica
Más de 500 instituciones y 4000 profesionales gozan de nuestros beneficios.
Nuestras publicaciones
Nuestro valor
La prevención y gestión del riesgo médico legal. El asesoramiento especializado ante el conflicto. La cobertura económica de una aseguradora. 10
CONSENSOSALUD.COM.AR
Tucumán 1668, 3º piso (C1050AAH) - Ciudad de Buenos Aires - Tel.: (011) 4371-9856 (rotativas) - lamutual@lamutual.org.ar
SALUD PUBLICA
CONSENSOSALUD.COM.AR
11
MEDICINA PRIVADA
Varela suma un nuevo Centro Médico APRES exclusivo para sus socios CON ESTA POLÍTICA SE PROPONEN ALCANZAR LA ENTERA SATISFACCIÓN DE LOS ASOCIADOS HABIENDO PUESTO AL ALCANCE DE ELLOS UNA ATENCIÓN MÉDICA PRIMARIA Y ESENCIAL DE PRIMER NIVEL.
E
6. Basados en la prevención.
demanda programada para consultas médicas y estudios diagnósticos.
Ya contamos con cuatro Centros Médicos: “Centro Médico Avellane-
En nuestra querida Apres Cobertura Médica, como en tantas otras Em-
da”, “Centro Médico Berazategui”, “Centro Médico Quilmes”, agregán-
presas del mercado, esto fue por algún tiempo uno de los motivos más
dose ahora el “Centro Médico Florencio Varela” en la calle Além N°
frecuentes de quejas por parte de nuestros Asociados, llevándonos,
49 entre Avenida San Martín y calle España, ubicado en pleno centro
entonces, a evaluar distintas alternativas para revertir esta situación.
geográfico de dicha localidad. De esta manera seguiremos sumando a
A este hecho se suma nuestro total convencimiento de que la base
nuestros proyectos mayor calidad, mayor accesibilidad y mayor como-
fundamental para brindar un sistema de Salud de alto nivel requiere de
didad, pensando siempre en satisfacer a nuestros queridos y valorados
un sólido soporte de Atención Primaria que continúe asegurando total
Asociados.
n los Centros de Atención con alta complejidad médica (Sanatorios y Hospitales) existe una clara dificultad en la accesibilidad para la
Accesibilidad y Calidad a las prestaciones médicas que desde hace ya 40 años, venimos brindando.
Con esta política nos proponemos alcanzar la entera satisfacción de nuestros Asociados habiendo puesto al alcance de ellos una Atención
Es por esto que Apres Cobertura Médica, tomó la decisión de realizar
Médica Primaria y esencial de primer nivel, y asimismo hemos aumen-
una fuerte inversión para la habilitación de Centros Médicos de Aten-
tado la accesibilidad a nuestros servicios y la calidad de los mismos.
ción Primaria estratégicamente distribuidos y dotados de ciertas carac-
Esperamos poder seguir generando mejoras en la atención integral de
terísticas diferenciales respecto de los de la Competencia:
nuestros asociados para poder de esta manera reconocer la confianza que los mismos depositan en nosotros al confiarnos algo tan importante
1. Estructuras edilicias modernas y a estrenar.
como lo es la Salud y Calidad de vida de sus seres queridos y porque
2. Confort para el socio.
no de si mismos.
3. Calidad y calidez en la Atención tanto Médica como Administrativa. 4. Amplio soporte de sistemas informáticos coordinados e interrelacio-
Dr. LUIS MARIA DEGROSSI
nados con todas nuestras dependencias.
Presidente
5. De fácil y rápido acceso.
APRES S.A.
12
CONSENSOSALUD.COM.AR
ACTUALIDAD
CONSENSOSALUD.COM.AR
13
14
CONSENSOSALUD.COM.AR
ACTUALIDAD
OSPe celebró sus 20 años LO HIZO EN EL TATTERSALL DE PALERMO, DONDE CONVOCÓ A DIFERENTES ACTORES DEL SECTOR SALUD. EL ACTO CENTRAL FUE ENCABEZADO POR EL PRESIDENTE DE LA OBRA SOCIAL, ANTONIO CASSIA.
L
a Obra Social de Petroleros (OSPe) cumplió 20 años al servicio de
por decidir quienes iban a ser los técnicos. Tuve la suerte de encontrar
sus afiliados y por ese motivo realizaron un cocktail en el Tattersall
un gran equipo que todavía hoy, después de 20 años, sigue presente”.
de Palermo, donde asistieron los integrantes de la obra social y diferen-
Por otra parte, indicó: “Las obras sociales sindicales muchas veces es-
tes prestadores del sector salud.
tán mal vistas por la sociedad, pero no por culpa de los afiliados, sino por culpa de los dirigentes. El día que creamos OSPe expresé que quería
OSPe nació en el año 1996 con el objetivo de brindar servicios de salud
una obra social con una estructura administrativa y técnica como si fuera
y protección social a los empleados de la empresa YPF y sus empren-
una prepaga, pero con un sentido solidario de una obra social sindical.
dimientos vinculados.
Hoy más que nunca nos comprometemos a seguir administrando como corresponde y con transparencia. El afiliado se merece la mejor atención
Desde un primer momento, el hecho de provenir de una de las industrias
y la calidad de los prestadores que tenemos. No es necesario tener mu-
más ricas y prósperas de la Argentina representó un valor agregado tan-
chos recursos cuando los recursos se administran bien”, finalizó.
gible que, sumado a la presencia en las distintas regiones del país, los posicionó sólidamente en el ámbito de la salud y la seguridad social. Durante el acto conmemorativo brindaron un discurso el Presidente Antonio Cassia y el Gerente General Alejandro Casuscelli. “Comenzamos con pocos afiliados pero tuvimos un gran apoyo del sindicato y de todos nuestros prestadores. La Argentina tiene el sistema de salud más solidario, uno de los mejores del mundo. Hoy un trabajador con un aporte de su salario puede tener la cobertura que necesita”, expresó Casuscelli. Por su parte, Antonio Casia, resaltó: “Se tiene que crecer sanamente, que es a través de lo que brinda la obra social y lo que es el boca a boca que se va extendiendo. Llegar a tener 350.000 afiliados no se hace de la noche a la mañana. Costó mucho cambiar la cultura principalmente de ANTONIO CASSIA
los afiliados que tenemos”.
Haciendo un repaso de la historia Cassia recordó: “Antes la obra social la brindaba YPF, el gremio no participaba, pero en el momento que se privatizó nosotros tuvimos que crear nuestra propia obra social. Y cambio la cultura. Al momento que tuvimos que crear y hacernos cargo del sistema de la obra social propia del sindicato teníamos que empezar
CONSENSOSALUD.COM.AR
15
16
CONSENSOSALUD.COM.AR
CONSENSOSALUD.COM.AR
17
Auspiciantes - Cena Anual Consenso Salud 2016
18
CONSENSOSALUD.COM.AR
CONSENSOSALUD.COM.AR
19
20 20 20
CONSENSOSALUD.COM.AR CONSENSOSALUD.COM.AR CONSENSOSALUD.COM.AR
CONSENSOSALUD.COM.AR CONSENSOSALUD.COM.AR CONSENSOSALUD.COM.AR
21 21 21
EXTERIOR
22
CONSENSOSALUD.COM.AR
EXTERIOR
CONSENSOSALUD.COM.AR
23
MEDICINA PRIVADA
FECLIBA recibió un Premio por sus 60 años de trayectoria en la Cena Anual de Consenso Salud ESPECIALMENTE LA FEDERACIÓN DE CLÍNICAS, SANATORIOS, HOSPITALES Y OTROS ESTABLECIMIENTOS DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES FECLIBA RECIBIÓ EL PREMIO QUE DISTINGUE 60 AÑOS DE HISTORIA AL SERVICIO DE LA SALUD BONAERENSE. RECIBIÓ LA DISTINCIÓN EL DR. HÉCTOR VAZZANO, PRESIDENTE DE FECLIBA.
A
l tradicional evento llevado a cabo el día 12 de Julio de 2016 asis-
Además, el Ministro anunció que abrió diálogo con todo el Sector para
tieron 800 invitados entre los que se destacaron el Ministro de Sa-
contribuir a la creación de un Plan Nacional de Salud analizando la
lud de la Nación, Jorge Lemus; el Superintendente de Servicios de
opinión de más de cincuenta sanitaristas y revisando una importante
Salud, Luis Scervino; el Director de PAMI, Carlos Regazzoni y el Pre-
cantidad de documentos. Este plan fue aprobado por dos Consejos
sidente del IOMA, Sergio Cassinotti.
Federales de Salud consecutivos y también por las Comisiones de Salud de Diputados y Senadores. En sólo seis meses se implemen-
En la Celebración estuvieron presentes las Autoridades de FECLIBA y
taron las doce Políticas del documento, que fueron seguidas de una
CONFECLISA: el Dr. Héctor Salvador Vazzano, el Dr. Osvaldo Jae-
Resolución de una Comisión Nacional para cada Política de Estado,
ggli, el Dr. Jorge Soria, el Dr. Eduardo Cardús, el Dr. Juan Carlos
señaló Lemus.
Polo, el Dr. Ramón Lozze, el Dr. Enrique Cimino, el Dr. Enrique Tonelli, el Dr. Jorge Lloves y la Lic. Marcela Elizalde.
Por último, se refirió a la recuperación de la rectoría del Ministerio de Salud. Además, la cobertura universal de servicios de salud va a
Entre las Autoridades presentes el Dr. Luis Scervino, Superintendente
intercomunicar las obras sociales, los sistemas privados, el PAMI y el
de Servicios de Salud, brindó unas palabras a los comensales y re-
sector público por primera vez, asegurando a todos los habitantes del
marcó que en el mes de julio todo el presupuesto acumulado del año
país una cobertura. El Ministro convocó a los presentes a “seguir ade-
2015, que supera los 2.700 millones de pesos, se va a distribuir entre
lante y que en el año 2017 converjan aún más frutos de este trabajo
todas las Obras Sociales.
conjunto”.
El Dr. Jorge Lemus, Ministro de Salud de la Nación, hizo un importante anuncio, dado que hace pocas horas el Presidente de la Nación Mauricio Macri, firmó el Proyecto de creación de la Agencia Nacional de Evaluación de Tecnologías de Salud. Todos los presentes reconocen su importancia. Esta Agencia servirá para saber qué cubre la Seguridad Social, dónde la cubre y a quién, explicó el Ministro.
24
CONSENSOSALUD.COM.AR
EL MINISTRO DE SALUD DE LA NACIÓN DR. JORGE LEMUS ENTREGÓ LA DISTINCIÓN AL DR. HÉCTOR VAZZANO
ACTUALIDAD
CONSENSOSALUD.COM.AR
25
ACTUALIDAD
26
CONSENSOSALUD.COM.AR
SALUD PÚBLICA
Buenos Aires: licenciadas en obstetricia pueden prescribir medicamentos A PARTIR DE LA PROMULGACIÓN DE LA LEY 14.802, QUE MODIFICÓ EL RÉGIMEN DE COLEGIACIÓN OBSTÉTRICA, SU TRABAJO ABARCA TANTO “FUNCIONES DE PROMOCIÓN, PREVENCIÓN, RECUPERACIÓN Y REHABILITACIÓN DE LA SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA DE LA MUJER”. (El Día) as licenciadas en Obstetricia en la provincia de Buenos Aires pue-
L
de Colegiación Obstétrica, su trabajo abarca tanto “funciones de pro-
den indicar anticonceptivos, colocar DIUs, atender a pacientes en
moción, prevención, recuperación y rehabilitación de la salud sexual
su menopausia y hasta prescribir cierta medicación.
y reproductiva de la mujer, en todos los niveles de atención” como de
“Las responsabilidades que tradicionalmente competían a las obsté-
“docencia, investigación, asesoramiento, administración de servicios y
tricas se han ampliado. Nuestro campo de acción hoy no sólo com-
participación en el campo de pericias devenidas en el ámbito médico
prende el control del embarazo y la atención del parto y post-parto
legal”.
sino también la salud sexual y reproductiva de las mujeres en todas
Diseñado en función de su perfil profesional, el vademécum obstétrico
las etapas de su vida”, informa la presidenta del Consejo Superior del
comprende una lista acotada de medicamentos: ácido fólico, hierro,
Colegio de Obstétricas de la Provincia de Buenos Aires, Alicia Cillo,
antiespasmódicos, antinauseosos, anestésicos, ocitócicos, gammag-
en referencia al nuevo marco legal.
lobulina anti Rh, y las diversas vacunas previstas en el calendario
A partir de la promulgación de la ley 14.802, que modificó el régimen
nacional.
CONSENSOSALUD.COM.AR
27
ACTUALIDAD
“Gestionar es una forma de curar” ASÍ LO JIJO EL PRESIDENTE DE IOMA, SERGIO CASSINOTTI, EN EL MARCO DE LA CELEBRACIÓN POR EL 59° ANIVERSARIO DE LA OBRA SOCIAL. EN EL ACTO SE HOMENAJEÓ A LOS EMPLEADOS QUE CUMPLIERON 25 AÑOS DE TRABAJO Y A QUIENES SE JUBILARON MESES ATRÁS.
I
OMA celebró sus 59 años con un acto que tuvo lugar en la Sede Cen-
Cassinotti detalló los puntos centrales que se buscan alcanzar en base
tral del organismo. En la apertura, Sergio Cassinotti, titular de la obra
a un planeamiento estratégico al decir que “nos fijamos tres objetivos:
social, expresó que “es un orgullo hacer este reconocimiento a aquellos
optimizar el sistema económico, diseñar herramientas de gestión trans-
que brindaron tantos años a IOMA” y el deseo de querer “mostrar lo que
parentes y mejorar la cobertura de las prestaciones”, explicó.
hicimos y lo que estamos llevando adelante juntos, porque creemos en el trabajo en equipo”.
“Tenemos el recurso humano y el presupuesto”, aseguró el presidente de IOMA, pero advirtió que “debemos tener más disciplina y gestión. Porque gestionar es una forma de curar. Si desde la gestión damos respuestas, los médicos van a poder hacer mejor su tarea”. También comentaron sus avances de gestión el Director General de Prestaciones, Nils Picca; el Director General de Administración, Víctor López Monti; el Director de Recursos Humanos, Roberto Vola-Luhrs; el Director General de Regionalización, Jorge Malpere; la Directora de Auditoría y Fiscalización Médica de Establecimientos Asistenciales, Norma Bazán; la Directora de Relaciones Jurídicas, Claudia Brolese; la Directora de Gestión Institucional, Natalia Molina; el responsable del Area de Asuntos Públicos, Ricardo de los Santos; y Jorge Sarno, en representación de UPCN.
El presidente de la obra social bonaerense destacó la colaboración de
Como se dijo, en el acto se hizo un reconocimiento especial a quienes
los directores y vocales del directorio y señaló que “tenemos el firme
cumplieron 25 años de servicio y los que se jubilaron el último año.
propósito de que IOMA ocupe un lugar de privilegio. Debe estar entre las tres principales obras sociales de Argentina, pero no por el número de afiliados, sino por la calidad de las prestaciones que brindamos”.
28
CONSENSOSALUD.COM.AR
MEDICINA PRIVADA
CONSENSOSALUD.COM.AR
29
ACTUALIDAD
30
CONSENSOSALUD.COM.AR
CONSENSOSALUD.COM.AR
31
32
CONSENSOSALUD.COM.AR