Febrero 2018 :: Número 76
l Salud Pública
l Nota principal
Dengue: funcionará las 24 horas un consultorio especial en los hospitales porteños
En 2017 aumentó un 15% la tasa de donación de órganos
Todos los hospitales porteños tendrán un consultorio especial para los pacientes que consulten con síntomas que podrían indicar una infección transmitida por el mosquito Aedes Aegypti, como Dengue, Chikungunya, Zika o Fiebre Amarilla. P. 18
l Prevención
AHF Argentina presentó la Noche de los Testeos
Por primera vez en el país se desarrolló en simultáneo en 14 ciudades una jornada nocturna para hacerse el test de VIH. La prueba es libre y gratuita. El resultado se obtiene en sólo 10 minutos. P. 13
Un informe del INCUCAI indica que, durante el pasado año, la tasa de donación de órganos experimentó dicho incremento. Entrevistamos a la Dra. María del Carmen Bacqué, Presidenta del organismo, quien expresó: “cuando se analiza la cifra enmarcada en la demanda, podemos decir que aún está lejos de ser suficiente”. P. 4
l Salud Pública
l Prevención
l Actualidad
Rubinstein recorrió el Hospital El Cruce de Florencio Varela
Tres de cada 5 personas que prueban un cigarrillo pasan a fumar a diario
La nueva credencial plástica de IOMA será la única válida
El titular de la cartera sanitaria, junto a su
Un estudio sugiere que al menos una parte
El proceso de renovación de credenciales
par bonaerense, Andrés Scarsi, recorrió
de la reducción en la prevalencia del taba-
para los afiliados de IOMA finalizará el 1º
distintos sectores del establecimiento de alta
quismo observada en los últimos 20 años
de marzo. Para acceder a las prestaciones
complejidad y mantuvo un encuentro con
se deba a la menor experimentación con
de la obra social, será indispensable tener
sus autoridades y equipos de salud. P. 12
cigarrillos entre los adolescentes. P. 26
la credencial plástica. P. 19
“ Trabajamos día a día para mejorar la calidad de vida de las personas”
SCIENZA MÓVIL Ahora los pacientes podrán enviar documentación y conocer el estado de entrega de su medicamento en cualquier momento y lugar.
Más accesible EMPRESA INSCRIPTA:
2
CONSENSOSALUD.COM.AR
Más seguro
Más confiable
STAFF
DIRECCIÓN EDITORIAL
SUMARIO
Cintia Palombo l Exterior
l Nota Principal
DIRECCIÓN DE ARTE Y DISEÑO Juan Revigliono DISEÑO Y MAQUETACIÓN Clara Bonadeo
p.8 p.4
En 2017 aumentó un 15% la tasa de donación de órganos
p.22
FOTOGRAFÍA
Primeros trasplantes de corazón de donantes con Hepatitis C en España
Jorge Flolasco RELACIONES INSTITUCIONALES Cristian Mazza
p.23
PRODUCCIÓN Y CREATIVIDAD
p.12
Rubinstein recorrió el Hospital El Cruce de Florencio Varela
p.18
Dengue: funcionará las 24 horas un consultorio especial en los hospitales porteños
Teléfono: +54 11 4754-2103/5484
La EMA aumentó sus aprobaciones de fármacos innovadores y la FDA tuvo cifra récord Perú: servicio Infosalud brindó orientación médica a 58 mil personas en 2017
l Salud Pública
IMPRESO EN IRAP Servicios Gráficos
Uruguay: nuevo Hospital Pasteur dispone de la emergencia más moderna del país
www.irap.com.ar
l Prevención
TEL. 011.4811.8908 / 9294 prensa@consensosalud.com.ar
p.13
AHF Argentina presenta la Noche de los Testeos
p.26
Tres de cada 5 personas que prueban un cigarrillo pasan a fumar a diario
p.29
En qué consistió la gripe española, la enfermedad que mató más personas que la Primera Guerra Mundial
www.consensosalud.com.ar
l Científicas y Tecnológicas
p. p.20
Científicos argentinos crean biomaterial para la regeneración del tejido óseo l Actualidad
Una fórmula estima con fiabilidad el colesterol LDL sin tomar la muestra en ayunas
TAPA EDICIÓN #76 | FEBRERO 2018 Edición digital en www.consensosalud.com.ar LadireccióndeConsensoSaludnoasumeningunaresponsabilidad por el contenido de las notas y los bienes y servicios que los anunciantes publiquen en estas páginas. Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta revista sin previa autorización.
p. p.21
Descubren un método para detectar la esclerosis múltiple en muestras de sangre
El “corta-pega genético” podría evitar numerosos casos de sordera
p.8
Firma de acuerdo marco entre COMRA y la Universidad Nacional del Nordeste
p.19
La nueva credencial plástica de IOMA será la única válida
p.28
Fundación Barceló renovó su imagen CONSENSOSALUD.COM.AR
3
NOTA PRINCIPAL
En 2017 aumentó un 15% la tasa de donación de órganos UN INFORME DEL INCUCAI INDICA QUE, DURANTE EL PASADO AÑO, LA TASA DE DONACIÓN DE ÓRGANOS EXPERIMENTÓ DICHO INCREMENTO. ENTREVISTAMOS A LA DRA. MARÍA DEL CARMEN BACQUÉ, PRESIDENTA DEL ORGANISMO, QUIEN EXPRESÓ: “CUANDO SE ANALIZA LA CIFRA ENMARCADA EN LA DEMANDA, PODEMOS DECIR QUE AÚN ESTÁ LEJOS DE SER SUFICIENTE”.
E
l Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Im-
bajar.
plante (INCUCAI) dio a conocer que en el año 2017 la procura-
ción de órganos experimentó un crecimiento de un 15,53% respecto al
¿POR QUÉ CREEN QUE MEJORÓ LA TASA DE DONACIÓN?
2016, incrementándose de esta manera la tasa de donante por millón
El aumento en la tasa de donación, además se acompañó de una me-
de habitantes en 1,65 puntos.
jora en la calidad de todo el proceso, lo que llevó a que el porcentaje
Consenso Salud entrevistó a la Presidenta del INCUCAI, Dra. María del
de donaciones multiorgánicas se incrementara. Esto permitió alcanzar,
Carmen Bacqué, quien detalló las estadísticas actuales, remarcó las
por ejemplo, una mayor cantidad de trasplantes hepáticos, lo cual re-
fortalezas del sistema de trasplantes en la Argentina, detalló los objeti-
presentó un récord histórico para la Argentina. Hubo años como 2012
vos del organismo y comparó los números que tenemos en el país en
en que tuvimos una mayor tasa de donantes y hoy, si bien no pudimos
relación a los países de la región.
superar esa tasa, la cantidad de donantes que tuvimos se mantuvo adecuadamente, hubo una mayor selección y más cantidad de órganos por donante. El número de donaciones con donante vivo relacionado se mantiene igual. El otro tema a destacar es que la oposición a la donación tiene una tendencia a disminuir, fundamentalmente desde mayo del año pasado. ¿ESTO CÓMO SE LOGRÓ? Porque ha habido campañas muy importantes y el Ministerio de Salud junto al Poder Ejecutivo están trabajando en el acompañamiento y la elaboración de campañas comunicacionales a la comunidad, lo cual repercute en los números.
DRA MARÍA DEL CARMEN BACQUÉ
¿HAY CASOS EN LOS QUE LE GENTE QUIERE DONAR Y NO SABE “EL DESAFÍO ES QUE ESA TENDENCIA SIGA AUMENTANDO”
CÓMO? Cada vez son menos los casos, porque hoy las vías de acceso a través
¿CUÁLES SON LAS ESTADÍSTICAS A RESALTAR QUE SE HAN DADO
de internet son más utilizadas y la gente se puede conectar a nuestro
EN 2017?
sitio.
El número a resaltar es que pudimos invertir una tendencia negativa en la tasa de donación, la cual mejoró en 2017 y se incrementó un 15%.
VIMOS QUE SE TRABAJÓ FUERTEMENTE EN LA DIFUSIÓN DURAN-
Ahora bien, cuando uno lo mira enmarcado en la demanda, que es la
TE LAS ELECCIONES DE 2017
lista de espera, estamos lejos de que sea suficiente y debemos ser cau-
Es así, durante las elecciones del año pasado aumentó el registro de
tos con los mensajes optimistas. Sabemos que aquí el desafío es que
donantes que expresaron su voluntad. Se aprovecharon muy bien esas
esa tendencia siga aumentando y generar la sustentabilidad en el tiem-
instancias, tanto en el mes de agosto como en octubre, y además se
po, algo que a la Argentina le ha costado. Tuvimos un período de muy
hizo en todas las provincias.
buena progresión, pero luego se amesetó y tuvo algunas tendencias a
4
CONSENSOSALUD.COM.AR
EL NÚMERO DEBE VARIAR DÍA A DÍA PERO ¿CUÁNTAS SON APROXIMADAMENTE LAS PERSONAS QUE ESTÁN EN LISTA DE ESPERA? Alrededor de 11 mil personas. Y son casi 8000 las que esperan trasplantes de órganos. ¿CUÁLES SON LAS FORTALEZAS DEL SISTEMA DE TRASPLANTES ACTUALMENTE? El INCUCAI es una institución con 40 años de historia y a lo largo del tiempo y con las modificatorias de la ley fue mejorando y alcanzando el concepto federal de la actividad. Siempre cuidando los principios éticos
FACHADA Y AMBULANCIAS
que son la garantía en la accesibilidad, la trasparencia y equidad en el proceso de donación y trasplante. Esos principios han atravesado to-
LOS NÚMEROS EN ALZA
das las gestiones, independientemente de las conducciones. Además, en el colectivo popular se advierte que el INCUCAI es una institución
En 2017 la procuración de órganos experimentó un crecimiento de un
creíble, que hace las cosas bien.
15,53% respecto al 2016, incrementándose de esta manera la tasa de donante por millón de habitantes en 1,65 puntos. Asimismo, si hacemos foco en los distintos distritos del país, el organismo indicó que la Ciudad Autónoma de Buenos Aires registró la tasa de donante más alta del país con un 28,7 PMH, seguida por la de Mendoza con un 23,9 PMH, Entre Ríos con 23,00 PMH, Santa Fe con 22,30 PMH y la de Tucumán con un 21,4 PMH. Otro de los datos arrojados por el INCUCAI señalan que el 66% de los donantes resultaron multiorgánicos, tal optimización posibilitó incrementar el número de trasplantes con órgano proveniente de donante cadavérico, registrándose 2,97 órganos por donante. De esta manera aumentó un 11,68% el número de trasplantes concretados respecto a 2016, incrementándose en 198 trasplantes de órganos. Por otra parte, los 1.892 trasplantes de órganos concretados resultaron
FACHADA INCUCAI
ser una marca histórica en el sistema de donación. Lo que permitió registrar una tasa de trasplante de 42,95 PMH
¿CUÁLES SON LOS OBJETIVOS DEL ORGANISMO?
Al analizar la práctica trasplantológica por tipo de órgano injertado tam-
Los objetivos serían mejorar la tasa de donación e incrementarla un
bién se experimentó un crecimiento; el trasplante renal, el hepático, el
25% y hacerlo sustentable, tendiendo a la autosuficiencia. Para eso,
cardiaco y el hepatorenal alcanzaron valores históricos.
debemos seguir trabajando con el programa de becarios que inició el
En lo que refiere a las tasas de trasplante por millón de habitantes la
organismo, en junio del año pasado, el cual está dando buenos resul-
renal registró 27,65 PMH, la hepática 9,63PMH, la cardiaca 2,56PMH y
tados. Por otro lado, trabajar en la culturalización hacia una sociedad
la pulmonar 0,95PMH.
donante. Sabemos que la donación es un tema que llega a la sociedad,
En conclusión, “los valores alcanzados y las tasas de trasplante por mi-
pero deberíamos lograr que la temática sea algo ya incorporado en la
llón de habitantes registradas, consolidan a la Argentina como país re-
comunidad. Creo que un instrumento para ello sería la educación y que
ferente en la región, fruto de contar con un marco normativo, programas
se incorpore en las escuelas como otro hecho de la cultura.
y procesos que permiten contar con un sistema de donación confiable y sustentable”, enfatizó el organismo.
¿CÓMO ESTÁ LA ARGENTINA CON RESPECTO A OTROS PAÍSES EN ESTA MATERIA?
ESTRATEGIAS SANITARIAS
Si nos comparamos con España, que es el primer país en el ranking, tenemos mucho por hacer, estamos muy lejos de sus estadísticas. Ellos
PROGRAMA NACIONAL DE ATENCIÓN INTEGRADA AL PACIENTE
están por encima de 40 donantes por millón de habitantes. Pero si ve-
CRÍTICO Y POTENCIAL DONANTE
mos lo que ocurre en los países de la región podemos decir que esta-
Tiene como objetivo principal optimizar la detección de potenciales do-
mos entre los mejores.
nantes que ingresan al sistema público de salud en todo el territorio nacional. El programa se coordina con el Registro de Pacientes Críticos
CONSENSOSALUD.COM.AR
5
NOTA PRINCIPAL
(REPAC) del INCUCAI, donde consta la evolución del paciente al ingre-
nismos públicos por las voces de personas que esperan un trasplante,
sar a las unidades de cuidados intensivos.
dándole voz a quienes esperan, convocando a registrarse como donan-
PROGRAMA CAPACITACIÓN POST BÁSICA EN PROCURACIÓN Y
tes en www.incucai.gov.ar y a compartir la decisión con la familia. En
TRASPLANTE DE ÓRGANOS Y TEJIDOS
noviembre se instrumentó en redes sociales la campaña “El milagro de
El Programa consiste en un curso de formación post-básica, con una
dar vida”, con el mensaje Dar tu consentimiento hoy es dar una oportu-
duración de dos años, que el INCUCAI le brinda a los médicos, ex resi-
nidad mañana, a través de la cual se compartieron videos de historias
dentes de Terapia Intensiva y/o Emergentología, para que puedan for-
de vida de trasplantados y sus familiares, con el fin de incentivar a la
marse en materia de procuración y trasplante.
comunidad a informarse y expresar su voluntad de donar.
COMUNIDAD DONANTE En 2017 las acciones institucionales realizadas en el Día de la Donación
DATOS DESTACADOS 2017
de Órganos y en los comicios electorales de Agosto y Octubre, junto a
ACTIVIDAD DE PROCURACIÓN
las acciones impulsadas por la comunidad promovieron que 199.733
• Las 24 provincias del país registraron procesos de donación de órga-
personas se registraron como nuevos donantes, constituyéndose, en
nos y tejidos
la mayor cantidad de voluntades ingresadas en los últimos ocho años.
• Las provincias de Ciudad Autónoma, Santa Fe, Mendoza, Entre Rios,
Por otra parte, Presidencia de la Nación en conjunto con el Ministerio
Córdoba, Tucumán, Misiones, Chaco, Salta, Neuquén, La Rioja, Chu-
de Salud y el INCUCAI instrumentó acciones destinadas a la comuni-
but, Santa Cruz y Catamarca incrementaron el número de donantes
dad para incentivar la donación de órganos. En julio, con la Campaña
respecto al año 2016
“Llamada en Espera”, se cambiaron los tonos de espera de varios orga-
• Se concretaron 593 procesos de donación con procuración de órganos y 519 con procuración de tejidos con donante post parada cardiaca • Se registró una tasa de donante de 13,46 PMH • La Ciudad Autónoma de Buenos Aires registró la tasa de donante más alta del país con un 28,7 PMH, seguida por la de Mendoza con un 23,9 PMH, Entre Ríos con 23,00 PMH, Santa Fe con 22,30 PMH y la de Tucumán con un 21,4 PMH. • Los procesos con donación de órganos y tejidos se llevaron a cabo en 319 establecimientos sanitarios del país. • El 73% de los procesos de donación se concretó en establecimientos sanitarios de dependencia pública. • El 66% de los proceso de donación concluyeron con donantes multiorgánicos • El 62% de los donantes resultaron ser masculinos • En los proceso de donación se ablacionaron 1.770 órganos, 1.721 córneas y 217 corazones para válvulas. Se realizaron 62 ablaciones de piel y 140 de huesos • La oposición a la donación experimentó un descenso a partir del mes de mayo, alcanzando en diciembre un 32%. La media anual total país fue de un 40% Actividad de trasplante • 1.892 pacientes accedieron a un trasplante de órganos; 1.482 fueron concretados con órgano proveniente de donante cadavérico y 410 con donante vivo. • Se registró una tasa de trasplante de 42,95 PMH • 1.077 pacientes accedieron a un trasplante de córneas. • 173 pacientes menores de 18 años y 428 mayores de 60 años accedieron a un trasplante con órgano proveniente de donante fallecido. • Se realizaron 1.218 trasplantes renales, 424 hepáticos, 113 cardiacos, 57 renopancreaticos y 42 pulmonares. • Las obras sociales nacionales financiaron el 26% de los trasplantes, el PAMI un 21%, las obras sociales provinciales un 18 e Incluir Salud un 15%
6
CONSENSOSALUD.COM.AR
CONSENSOSALUD.COM.AR
7
ACTUALIDAD
Firma de acuerdo marco entre COMRA y la Universidad Nacional del Nordeste EL CONVENIO PERMITIRÁ REALIZAR ACCIONES DE DOCENCIA E INVESTIGACIÓN EN FORMA CONJUNTA ENTRE AMBAS INSTITUCIONES.
(COMRA)
L
a Confederación Médica firmó junto a la Red Argentina de Salud un convenio marco de colaboración con la Facultad de Medicina de la
Universidad Nacional del Nordeste, que propiciará acciones de capacitación y prefeccionamiento professional. En la firma del mismo participaron la presidenta de la RAS, Dra. Griselda Cabrera; el titular de COMRA, Dr. Jorge Coronel y el Decano de la Facultad de Medicina de la UNNE, Prof. Omar Larroza. Luego, se dictó la conferencia sobre evaluación de Tecnologías Sanitarias a cargo de la Dra. Victoria Wurcel, coordinadora de Evaluación y Tecnología de la Superintendencia de Servicios de Salud. La actividad se llevó a cabo el 14 de diciembre en la sede de la Confederación Médica
8
CONSENSOSALUD.COM.AR
FIRMA DEL CONVENIO
MEDICINA PRIVADA
El Sanatorio Finochietto presentó el Centro de la Mujer SE TRATA DE UN ESPACIO CON EQUIPAMIENTO DE ÚLTIMA GENERACIÓN DEDICADO AL CUIDADO DE LA SALUD Y LA BELLEZA DE LAS MUJERES, INTEGRANDO LO MÉDICO CON LO ESTÉTICO.
E
l Sanatorio Finochietto abrió las puertas del Centro de la Mujer.
clásicas de belleza femeninas, a través del uso de la última tecnología y
Avalado por profesionales de primer nivel, ofrece la posibilidad de
de profesionales especializados.
realizar estudios médicos y procedimientos estéticos, con el respaldo y
Todos los servicios se encuentran respaldados por la calidad del Sana-
la excelencia médica del Sanatorio.
torio Finochietto, que es un centro médico privado que brinda servicios
Se brinda atención personalizada en las siguientes especialidades: der-
ambulatorios, de internación, consultorios externos y guardia 24 horas,
moestética; fleboestética; estética ginecológica, ginecología, mamogra-
con profesionales de excelencia.
fía, densitometría y ecografía mamaria. Además, cuenta con tecnología
Esta posibilidad de tratar lo estético en los mismos espacios que lo
láser en las áreas de fleboestética y dermoestética y ofrece tratamientos
médico, está en plena concordancia con la filosofía del Sanatorio que,
para telangiectasias; várices; fotorejuvenecimiento; flacidez y arrugas;
desde su inauguración en 2013, se propone expandir la excelencia a
lesiones pigmentarias y tatuajes; rosáceas y angiomas; cicatrices; que-
todas las áreas de atención del cuerpo, incluyendo la belleza.
loides y estrías; acné activo, entre otras.
Este tipo de abordaje responde a una nueva tendencia que crece en el
El Centro se ubica en el sexto piso de un edificio inteligente, de más de
mundo gracias a la concientización de las mujeres respecto a lo que las
17.000 m2, repartidos en 12 plantas y busca satisfacer las demandas
demandas estéticas pueden hacer con su salud
CONSENSOSALUD.COM.AR
9
PREVENCIÓN
10
CONSENSOSALUD.COM.AR
SALUD PUBLICA
CONSENSOSALUD.COM.AR
11
SALUD PÚBLICA
Rubinstein recorrió el Hospital El Cruce de Florencio Varela EL TITULAR DE LA CARTERA SANITARIA, JUNTO A SU PAR BONAERENSE, ANDRÉS SCARSI, RECORRIÓ DISTINTOS SECTORES DEL ESTABLECIMIENTO DE ALTA COMPLEJIDAD Y MANTUVO UN ENCUENTRO CON SUS AUTORIDADES Y EQUIPOS DE SALUD.
E
l ministro de Salud de la Nación, Adolfo Rubinstein, y su par de
Rubinstein y su par provincial fueron recibidos por el presidente del
la provincia de Buenos Aires, Andrés Scarsi, visitaron el Hospital
Consejo de Administración del Hospital El Cruce, Héctor Sainz, los
El Cruce de Florencio Varela a fin de supervisar el funcionamiento del
miembros vocales del Consejo, Patricia Fagotto, Julio Harris y Liliana
centro alta complejidad nacional ubicado en la zona Sur del conurbano
Borsani y el director ejecutivo de la institución, Ricardo Campodónico.
bonaerense, y mantuvieron un encuentro con sus autoridades.
El titular de la cartera sanitaria estuvo acompañado por el secretario de
“Es un honor y un orgullo estar por primera vez en este hospital, que
Políticas, Regulación e Institutos del de la cartera nacional, Luis Gimé-
es ejemplo de excelencia del sistema público, y una pieza fundamental
nez y su equipo.
para sembrar el camino de la salud pública”, señaló Rubinstein, quien
Durante la visita, los funcionarios recorrieron además el área de Teleme-
remarcó que “hospitales como éstos son imprescindibles para comple-
dicina, obras del angiógrafo, sistema de distribución de medicación y la
tar y apoyar la estrategia de la Cobertura Universal de Salud que busca
Unidad de Terapia Intensiva Pediátrica
implementar esta gestión”. El ministro remarcó que “volver más accesible el sistema y brindar prestaciones de alta calidad son prioridad para nuestro equipo”, sostuvo Rubinstein, tras visitar la sala de simulación clínica de alta fidelidad robótica del centro asistencial. En tanto, Scarsi indicó que “estamos trabajando para que este hospital siga brillando, agradecidos porque siempre que necesitamos alguna ayuda extra de camas por alguna urgencia, El Cruce siempre está dispuesto a hacer el mejor esfuerzo en casos complejos”. El titular de la cartera de salud bonaerense sostuvo que “si bien este hospital fue pensado para contener la demanda de la región sanitaria sexta, hoy está conteniendo la de toda la provincia”, y agregó que “para la gobernadora y para mí saber que El Cruce tiene las puertas abiertas y camas disponibles, con recursos humanos excepcionales, es tranquilizador”.
12
CONSENSOSALUD.COM.AR
EL MINISTRO DE SALUD NACIONAL VISITÓ EL NOSOCOMIO
PREVENCIÓN
AHF Argentina presentó la Noche de los Testeos POR PRIMERA VEZ EN EL PAÍS SE DESARROLLÓ EN SIMULTÁNEO EN 14 CIUDADES UNA JORNADA NOCTURNA PARA HACERSE EL TEST DE VIH. LA PRUEBA ES LIBRE Y GRATUITA. EL RESULTADO SE OBTIENE EN SÓLO 10 MINUTOS.
E
l sábado 20 de enero tuvo lugar La Noche de los Testeos, donde
nal capacitado acompañará a la persona para que pueda comenzar el
AIDS Healthcare Foundation (AHF) realizó pruebas gratuitas, segu-
tratamiento oportuno.
ras y confidenciales de VIH, brindó información y repartió preservativos de su marca propia Love. La jornada comenzó al anochecer y se exten-
En 2012 AHF Argentina llegó al país y ese año en Rosario logró el Re-
dió hasta la medianoche en 14 ciudades de las provincias de Buenos
cord Guiness por la mayor cantidad de personas testeadas por VIH en
Aires, Córdoba, Santa Fe, Corrientes, Jujuy, Mendoza, Rio Negro, San
una ciudad, al examinar a 3.733 personas en 8 horas. Con el paso del
Luis y Tucumán.
tiempo y el incansable trabajo de concientización, los testeos aumentaron a 36 mil durante el año 2017. En total llevan realizados más de 100
La Noche de los testeos, iniciativa presentada por AHF Argentina, se
mil tests de VIH
realizó por primera vez en Argentina con el objetivo de concientizar sobre la importancia de que cada persona conozca su situación en relación al VIH. En el país se estima que 120 mil personas viven con VIH, y si bien el 70% conoce su diagnóstico, aún existe un 30% que lo desconoce. En el último tiempo, los test rápidos ganaron importancia debido a su especificidad comparable con las pruebas convencionales. El resultado se conoce en 10 minutos luego de que se obtiene una pequeña muestra de sangre con un pinchazo en el dedo. Antes de realizar la prueba se completa una breve encuesta de evaluación de riesgo y consentimiento informado. En caso de que el resultado sea reactivo para VIH, el perso-
CONSENSOSALUD.COM.AR
13
14
CONSENSOSALUD.COM.AR
Sobresalientes. PREVENCIÓN
Compromiso - Responsabilidad - Experiencia Cada paciente es único. Cada necesidad es única. Cada solución que aportamos, también lo es.
Medicamentos para Tratamientos Especiales
www.drofar.com.ar
CONSENSOSALUD.COM.AR
15
ACTUALIDAD
16
CONSENSOSALUD.COM.AR
ACTUALIDAD
CONSENSOSALUD.COM.AR
17
SALUD PÚBLICA
Dengue: funcionará las 24 horas un consultorio especial en los hospitales porteños TODOS LOS HOSPITALES PORTEÑOS TENDRÁN UN CONSULTORIO ESPECIAL PARA LOS PACIENTES QUE CONSULTEN CON SÍNTOMAS QUE PODRÍAN INDICAR UNA INFECCIÓN TRANSMITIDA POR EL MOSQUITO AEDES AEGYPTI, COMO DENGUE, CHIKUNGUNYA, ZIKA O FIEBRE AMARILLA.
T
odos los hospitales porteños tendrán un consultorio especial para
cansancio intenso, picazón o aparición de manchas en la piel o sangra-
los pacientes que consulten con síntomas que podrían indicar una
do de la nariz y las encías.
infección transmitida por el mosquito Aedes Aegypti, como Dengue, Chikungunya, Zika o Fiebre Amarilla. Así lo informaron ayer las autorida-
En esos casos, no hay que automedicarse y se debe concurrir lo antes
des sanitarias de la ciudad.
posible a uno de esos consultorios. “Todos los hospitales de agudos van a tener un consultorio las 24 horas para que los pacientes febriles
Aun cuando las condiciones favorables para la reproducción del mos-
no tengan que esperar entre otras patologías y reciban atención rápida
quito comenzaron hace un par de meses -el calor, las lluvias y la exis-
de parte de un médico entrenado en estas infecciones”, dijo Bou Pérez.
tencia de sitios que resultan potenciales criaderos para las hembras, como los floreros, los baldes, los recipientes para la descarga de agua
El dengue, la fiebre chikungunya, el zika y la fiebre amarilla comparten
de los equipos de aire acondicionado o las cubiertas de autos sin usar-,
el mismo vector: el Aedes aegypti. El mosquito se infecta al picar a una
la Ciudad presentó ayer el Plan Integral de Lucha contra el Dengue en
persona enferma y transmite el virus al picar a otra persona sana para
la sede de la comuna 9, que abarca los barrios de Liniers, Mataderos y
alimentarse.
Parque Avellaneda. Las tareas de prevención más efectivas son las que impiden la presenDurante la reunión, la ministra de Salud, Ana Bou Pérez, indicó que en
cia del mosquito en las casas y las manzanas, como limpiar el interior de
todos los hospitales porteños funcionará un consultorio para pacien-
recipientes que pueden juntar agua, dentro o fuera de la casa
tes febriles las 24 horas para que la población consulte en el caso de síntomas sospechosos, como fiebre alta con dolor detrás de los ojos, cefalea, dolor muscular o articular, náuseas y vómitos, sensación de
18
CONSENSOSALUD.COM.AR
ACTUALIDAD
La nueva credencial plástica de IOMA será la única válida EL PROCESO DE RENOVACIÓN DE CREDENCIALES PARA LOS AFILIADOS DE IOMA FINALIZARÁ EL 1º DE MARZO. PARA ACCEDER A LAS PRESTACIONES DE LA OBRA SOCIAL, SERÁ INDISPENSABLE TENER LA CREDENCIAL PLÁSTICA.
E
l proceso de renovación de credenciales para los afiliados de IOMA
cumentación correspondiente (DNI, último recibo de sueldo y anterior
finalizará el 1º de marzo. A partir de esa fecha, para acceder a las
carné, no es necesario llevar fotocopias).
prestaciones de la obra social, será indispensable tener la credencial plástica. Hasta el momento, más del 80% de los afiliados ya utilizan el
Los beneficiarios recibirán un sobre que contiene la credencial del titu-
nuevo carnet.
lar y las de su grupo familiar, junto con las instrucciones a seguir para activarla
Esta iniciativa es parte del Programa de Renovación Tecnológica de IOMA para mejorar la identificación de los afiliados, simplificar trámites y garantizar la eficiencia y transparencia en las prestaciones. La nueva credencial representa un cambio de paradigma orientado a la optimización de los recursos y a favorecer una mejor calidad en la atención. Los afiliados voluntarios individuales que aún no retiraron la nueva credencial deben acercarse a la Delegación de IOMA correspondiente con el DNI y la constancia del último pago (no es necesario llevar fotocopias). En caso de no poder concurrir, se puede designar a alguien para retirarla. Esa persona deberá llevar su DNI, una carta de autorización original con la firma del titular y presentar DNI del afiliado y el último recibo de pago. Por otra parte, se recuerda a los afiliados obligatorios que no poseen su credencial plástica que los antiguos carnets de papel amarillos ya no tienen validez, por lo que deben dirigirse a su Delegación con la do-
IOMA CREDENCIAL VOLUNTARIOS
CONSENSOSALUD.COM.AR
19
Científicas y Tecnológicas Científicos argentinos crean biomaterial para la regeneración del tejido óseo (Agencia CyTA Instituto Leloir) e trata de un desarrollo de científicos de la UBA, del CONICET, de
S
seguridad y eficacia en ensayos clínicos rigurosos, los investigadores
la Comisión Nacional de Energía Atómica y de la Universidad Na-
son optimistas.
cional de Cuyo. Está formado por componentes inorgánicos y una parte
A diferencia de la mayoría de los productos utilizados como sustitutos
del cordón umbilical humano.
óseos en la actualidad, el nuevo biomaterial no sólo tiene una fase
Un equipo interdisciplinario de científicos argentinos desarrolló un bio-
inorgánica sino también una fase orgánica: una parte del cordón um-
material con propiedades similares al hueso y que, en el futuro, podría
bilical humano que funciona como “un rico reservorio de factores que
aplicarse para regenerar el tejido en casos de traumas, tumores o in-
estimulan la regeneración de los tejidos”, indicó Martínez.
cluso implantes dentales. En experimentos de laboratorio, el bioma-
“Nuestro biomaterial es apto para ser aplicado en neurocirugía, trau-
terial probó ser biocompatible y tener atributos mecánicos superiores
matología, cirugía maxilofacial e incluso implantología odontológica. Y
a los de productos similares reportados en la literatura, indicó a la
permitiría evitar la necesidad de tomar injertos de otra parte de cuer-
Agencia CyTA-Leloir el autor principal del avance, el doctor Cristian
po”, puntualizó el investigador.
Martínez, cirujano maxilofacial e investigador del Instituto de Bioinge-
Del avance también participaron Carlos Fernández y Andres Ozols,
niería Médica de la UBA.
de la UBA; Miguel Prado, del Centro Atómico Bariloche y de la Comi-
Pese a que todavía falta la aprobación de la Administración Nacional
sión Nacional de Energía Atómica; y Daniel Olmedo, del CONICET y
de Medicamentos, Alimentos y Tecnología (ANMAT) para confirmar su
de UNCUYO
Una fórmula estima con fiabilidad el colesterol LDL sin tomar la muestra en ayunas (Diario Médico) a estimación del colesterol LDL a partir de un cálculo del colesterol
L
“Aunque el nuevo método de cálculo de LDL es un poco más complejo,
no HDL puede realizarse sin perder exactitud en pacientes que no
su interés es que se puede realizar utilizando información que ya se
han ayunado.
recopiló en la muestra de sangre para el perfil de lípidos estándar y se
El colesterol LDL se estima convencionalmente mediante la fórmula de
automatizó en el sistema informático del laboratorio para obtener un
Friedewald, una ecuación diseñada en la década de 1970, a partir del
resultado más preciso”, aclara Martin, codirector del Centro de Tras-
colesteroltotal, el colesterol HDL y los triglicéridos. Este sistema resulta
tornos lipídicos avanzados y profesor en la Facultad de Medicina de la
inexacto si el nivel de los triglicéridos supera los 400 mg/dL. En 2013,
Johns Hopkins.
el grupo de Seth Martin, de la Universidad Johns Hopkins, mostró en
En concreto, utilizaron información de 1.545.634 participantes, 959.153
un estudio que la fórmula de Friedewald subestima el colesterol LDL,
de los cuales ayunaron entre 10 y 12 horas antes de un análisis de
especialmente en personas con triglicéridos altos. Estos ácidos grasos
sangre y 586.481 no. Se extrajo una muestra de sangre por individuo y
suelen ser más elevados en la obesidad y la diabetes, y aumentan des-
el laboratorio utilizó métodos de ultracentrifugación para medir directa-
pués de comer. De ahí que tomar la muestra de sangre en ayunas haya
mente el colesterol total, HDL, LDL y otros componentes de colesterol.
sido un requisito para aplicar la fórmula clásica.
La precisión de la estimación del colesterol LDL disminuyó a medida
Ahora, un nuevo estudio dirigido por Martin, que se publica en Circula-
que aumentaban los niveles de triglicéridos, en especial cuando se usa-
tion, demuestra que su método calcula con más precisión los niveles de
ba el método de Friedewald. Por ejemplo, en 6.168 participantes que
colesterol LDL que la ecuación de Friedewald en quienes no han ayu-
no ayunaron con triglicéridos entre 200 y 399 miligramos por decilitro,
nado antes de la extracción de sangre. Estos resultados sugieren que
la precisión del cálculo entre aquellos en el rango de menos de 70 mg/
se puede prescindir de la rutina de acudir en ayunas a las extracciones
dL de colesterol LDL fue del 82 por ciento con el nuevo método frente
para determinar el perfil lipídico.
al 37 por ciento con la fórmula de Friedewald
20 20 20
CONSENSOSALUD.COM.AR CONSENSOSALUD.COM.AR CONSENSOSALUD.COM.AR
Descubren un método para detectar la esclerosis múltiple en muestras de sangre (El Economista)
C
ientíficos de la Universidad de Huddersfield (Reino Unido) identi-
las muestras y encontrar pequeñas diferencias.
ficaron dos posibles biomarcadores (la esfingosina y la dihidroes-
La oportunidad de investigar moléculas implicadas en la esclerosis
fingosina) ya relacionados con la enfermedad.
múltiple surgió porque el profesor Patrick McHugh, que dirige el Cen-
El hallazgo, que detallan en un artículo en la revista ‘Analytical
tro de Investigación de Biomarcadores de la Universidad de Hudders-
Methods’, permitiría evitar el uso de otros procedimientos más inva-
field, tiene experiencia en el desarrollo de biomarcadores que incluyen
sivos y dolorosos, ya que en ocasiones es necesario analizar líquido
esta enfermedad, de ahí que ahora quisiera explorar los cambios mo-
cefalorraquídeo.
leculares de la sangre que pueden diferenciar los diferentes estadíos
“La esfingosina y la dihidroesfingosina se han encontrado previamente
de la enfermedad de cara a posibles diagnósticos.
en concentraciones más bajas en el tejido cerebral de pacientes con
Una dimensión adicional de la investigación fue el análisis de muestras
esclerosis múltiple. Y la detección de estos esfingolípidos en el plasma
de plasma de pacientes con dolor neuropático, entre los que algunos
sanguíneo permite la monitorización no invasiva de estos y otros com-
también padecían esclerosis múltiple. De este modo, se identificaron
puestos relacionados”, afirmó.
los perfiles metabolómicos para cada fase de enfermedad y vieron cla-
En su trabajo, Ward y su equipo evaluaron el potencial analítico de
ros indicios de que los tres grupos comparten mecanismos biomecá-
un software quimiométrico llamado Mass Profiler Professional (MPP),
nicos similares.
suministrado por Agilent Technologies.
A partir de ahí, la capacidad del software MPP para determinar las dife-
“Los datos de espectrometría de masas son muy complejos y puede
rencias entre los diferentes estadíos y los grupos de control fue puesta
haber miles de compuestos en cada muestra”, ha explicado este ex-
a prueba rápidamente, ha explicado Wards
perto, ya que permite comparar cada uno de esos compuestos entre
El “corta-pega genético” podría evitar numerosos casos de sordera (ABC)
E
l deterioro del sentido del oído es, con diferencia, la pérdida sen-
Sin embargo, la mutación responsable no es extremadamente comple-
sorial más común en los seres humanos. Una pérdida que en cerca
ja. De hecho, se trata de un cambio en un único nucleótido, por lo que
de la mitad de los casos tiene un origen genético.
podría ser corregido con la técnica de edición genética CRISPR/Cas9.
Como muestra un estudio dirigido por investigadores de la Universi-
La técnica CRISPR/Cas9 posibilita la eliminación de la mutación res-
dad de Harvard en Cambridge (EE.UU.), el uso de una técnica de inge-
ponsable de la pérdida progresiva de la capacidad auditiva. Los auto-
niería genética denominada ‘CRISPR/Cas9’ y conocida popularmente
res ‘inocularon’ el ‘corta-pega’ en la cóclea de crías de ratón genética-
como ‘corta-pega genético’ permite la eliminación de esta mutación
mente manipuladas para que portaran la mutación ‘Beethoven’. Unos
en el ADN y, por ende, previene la pérdida del sentido del oído. Cuan-
animales que, de no ser tratados, experimentan ya una notable pérdida
do menos, en modelos animales –ratones.
auditiva a la edad de cuatro semanas y que se vuelven completamente
Las células pilosas son las encargadas de detectar y convertir las
sordos cumplidos los dos meses. Transcurridas cuatro semanas, los
vibraciones mecánicas de las ondas sonoras en señales eléctricas
ratones eran capaces de responder a un sonido de 65 decibelios. No
que pueden ser interpretadas por el cerebro. El problema es que, en
así, los no tratados, incapaces de percibir cualquier sonido por debajo
muchas ocasiones, la presencia de una mutación en el gen ‘TMC1’
de los 80 decibelios.
provoca que estas células produzcan una proteína ‘deforme’ y tóxica
Cumplidas las ocho semanas, los animales tratados conservaron su
que, según se va acumulando, acaba matándolas. El resultado es que
respuesta instintiva de ‘susto’ ante un sonido fuerte y repentino. Una
los portadores de la mutación, bautizada como ‘Beethoven’, sufren
respuesta que no se observó en los ratones que no ‘disfrutaron’ de la
una pérdida de su capacidad auditiva ya desde su juventud y acaban
técnica de edición genética, lo que indica que ya padecían una sordera
padeciendo una sordera profunda.
profunda
CONSENSOSALUD.COM.AR CONSENSOSALUD.COM.AR CONSENSOSALUD.COM.AR
21 21 21
EXTERIOR
Uruguay: nuevo Hospital Pasteur dispone de la emergencia más moderna del país e inauguró un ala del hospital Pasteur que se destaca por contar
S
lidades de aprendizaje (es hospital universitario, donde se forman es-
con equipamiento tecnológico de última generación. El acto fue
tudiantes de pregrado y posgrado). Es considerada de referencia para
presidido por el ministro de Salud Pública (MSP), Jorge Basso; el sub-
los usuarios de ASSE en la región sur y de toda la zona este del país.
secretario, Jorge Quian, y la presidente del directorio de la Adminis-
Para esta obra, que comprende unos 6.500 m², se invirtieron 450 millo-
tración de los Servicios de Salud del Estado (ASSE), Susana Muñiz,
nes de pesos, más 70 millones de pesos en equipamiento. Cuenta con
acompañada del gerente general, Richard Millán y la directora del cen-
un espacio interior de 1.500 m², destinados a la atención de pacientes,
tro de salud, Loreley Martínez.
y un área exterior de 2.000 m², para acceso peatonal y circulación de ambulancias. La mudanza se realizará en forma progresiva y segura-
Las flamantes instalaciones se destacan por un servicio de emer-
mente se requiera la incorporación de más personal ante el inminente
gencia con área de admisión, sala de espera con capacidad para 60
incremento de la demanda. En los espacios que quedaron en desuso
personas, tres consultorios de atención, uno para triage (selección de
se reubicarán otros servicios.
pacientes según la urgencia de la atención), uno para atención ambulatoria, ocho sillones para inhaloterapia, dos salas de observación, tres
El ministro Basso definió la obra como “una maravillosa realidad” y
de reanimación, dos de aislamiento, imagenología (radiología y eco-
aseguró que este renovado hospital “tiene una mirada de trabajo en
grafía), 15 boxes para atención y dos para curaciones. Se considera
perspectiva”, que le permite articular con el primer nivel de atención,
la emergencia más moderna del país, modelo en América Latina, y se
con el CTI y con todo el sistema informático. Aseguró que ese es el
ubica al nivel de los mejores servicios regionales.
camino que deben transitar los centros de salud hacia el futuro. Asimismo, recordó que no existe “zona de confort” en la salud, porque los
Esta emergencia permitirá incrementar la capacidad resolutiva, la can-
recursos siempre son finitos y las necesidades son muchas
tidad de pacientes que se ven al mismo momento y mejorar las posibi-
Primeros trasplantes de corazón de donantes con Hepatitis C en España (Gaceta Médica) a Organización Nacional de Trasplantes (ONT) ha abierto la puerta
L
De hecho, la ONT ya ha creado un grupo de trabajo para evaluar una
a los trasplantes cardiacos y pulmonares con órganos procedentes
actualización de los protocolos porque, hasta ahora, cuando tenían un
de pacientes con hepatitis C y, de hecho, ya se han trasplantado los
donante con hepatitis C los órganos sólo se utilizaban en receptores
dos primeros corazones con éxito, gracias a que los nuevos antivirales
también infectados. Sin embargo, con los nuevos tratamientos contra
logran curar el virus en un porcentaje elevado de casos.
el virus que han aparecido en los últimos años la infección es curable
Así lo ha asegurado la directora general de este organismo, Beatriz
en más del 95 por ciento de los casos.
Domínguez Gil, durante una jornada organizada junto con la Sociedad
De los dos casos realizados, el segundo es todavía muy reciente pero
Española de Cardiología (SEC) para celebrar el 50 aniversario del pri-
el primero “el receptor está vivo, con el injerto funcionante y ya se ha
mer trasplante de corazón realizado con éxito en el mundo.
curado la hepatitis C”. Tras realizar el trasplante, se le hicieron análisis
“El paradigma de la hepatitis C va a cambiar totalmente, hay muchas
y cuando se detectó el virus se inició el tratamiento.
infecciones en el donante que se pueden asumir en el receptor porque
No obstante, la directora general de la ONT ha reconocido que tam-
son tratables con éxito, y la escasez de órganos hace que se pueda
bién se está planteando la opción de tratar de forma anticipada o en
asumir ese riesgo, evidentemente informando siempre al receptor y
el momento del trasplante, “para que no se exprese clínicamente la
tratándolo adecuadamente”, ha explicado.
infección”
22
CONSENSOSALUD.COM.AR
EXTERIOR
La EMA aumentó sus aprobaciones de fármacos innovadores y la FDA tuvo cifra récord (El Economista)
L
as dos principales autoridades reguladoras del mercado farma-
costar cientos de miles de dólares.
céutico, las agencias europea y estadounidense del medicamento
De hecho, las 46 autorizaciones de nuevos medicamentos en Estados
(EMA y FDA,respectivamente), han incrementado en 2017 sus apro-
Unidos no incluyen la primera serie de terapias celulares y génicas de
baciones de nuevos medicamentos innovadores tras la caída del año
Novartis, Gilead y Spark Therapeutics, aprobadas el año pasado pero
anterior y, de hecho, la FDA autorizó más fármacos que nunca en los
en una categoría aparte.
últimos 21 años.
El comisario de la FDA, Scott Gottlieb, calificó los productos como
En concreto, la FDA autorizó un total de 46 nuevas moléculas el año
un “nuevo paradigma científico para el tratamiento de enfermedades
pasado, frente a las 22 de 2016, que situó a esta institución a niveles
graves”, pero el debate gira en torno a cómo harán unos sistemas sa-
de hacía 6 años. Y en el caso de la EMA, el número de nuevas auto-
nitarios repletos de limitaciones presupuestarias para pagar por estos
rizaciones ha crecido un 13 por ciento, de 81 a 92, uno menos que
tratamientos.
los 93 registrados en 2015, aunque en este caso también se incluyen
Para el año que acaba de empezar, las compañías tienen más pro-
medicamentos genéricos.
ductos nuevos esperando su aprobación, pero el ritmo de las autori-
Pese a todo, los principales laboratorios a nivel global registraron caí-
zaciones puede reducirse en el caso de la FDA, que aceleró muchas
das en sus retornos por inversión en I+D, lo que refleja mayores presio-
solicitudes de fármacos que en principio iban a aprobarse en el primer
nes competitivas y una creciente participación de nuevos productos
trimestre de 2018.
provenientes de compañías biotecnológicas más incipientes.
En Europa, por su parte, el foco se centrará en si puede producirse al-
Muchos de estos nuevos fármacos fueron para el tratamiento de en-
guna interrupción o demora en el proceso de autorizaciones mientras
fermedades poco frecuentes y algunos subtipos de cáncer, que en
la EMA cambia su sede de Londres a Amsterdam, como consecuencia
ambos casos suelen ir destinados a un público reducido y pueden
de la decisión de Reino Unido de dejar la Unión Europea
Perú: servicio Infosalud brindó orientación médica a 58 mil personas en 2017
I
nfosalud, la línea telefónica gratuita del Ministerio de Salud (Minsa),
y enfermeras, los que orientan a los ciudadanos en diferentes temas
donde los ciudadanos pueden hacer consultas de diversa índole vin-
de salud.
culadas a temas de salud, respondió 58 673 consultas durante el 2017.
Este año además se respondieron 1 227 consultas a través del correo
De este número de atenciones, 18 800 estuvieron relacionadas a orien-
electrónico infosalud@minsa.gob.pe y se realizaron telecapacitacio-
tación médica; 16 696, a información institucional; 12 329 al Seguro
nes dirigidas a personal de salud a nivel nacional con el objetivo de
Integral de Salud y 10 848 a salud mental.
llegar a cada establecimiento de salud.
Infosalud pertenece a la Dirección General de Telesalud, Referencia
Infosalud prevé superar en el 2018 el número de atenciones telefónicas
y Urgencia del Ministerio de Salud que brinda orientación médica y
y por correo electrónico brindados en el presente año. Además conti-
psicológica, consejería en salud integral, información institucional y
nuarán las atenciones vía chat y se realizarán cerca de 500 telecapa-
aseguramiento universal. Asimismo, atiende quejas sobre la atención
citaciones para el personal de salud y a la comunidad a nivel nacional.
en los diferentes establecimientos de salud del Minsa.
Cabe resaltar que la información brindada por Infosalud no reemplaza
El servicio que presta esta área, a través del número telefónico 0800
un diagnóstico o un tratamiento médico. Infosalud es un espacio de
– 10828, es permanente (de lunes a domingo, las 24 horas del día). La
acercamiento y diálogo entre la ciudadanía y el Estado, promoviendo
consejería brindada en la línea telefónica es monitoreada por profesio-
estilos de vida saludables y el acceso a la información pública
nales de la salud como médicos, psicólogos, obstetras, nutricionistas
CONSENSOSALUD.COM.AR
23
24
CONSENSOSALUD.COM.AR
PREVENCI[ON
Servesalud junto a la Liga Argentina de Lucha Contra el Cáncer (LALCEC) EL PASADO LUNES 10 DE OCTUBRE EL HIPÓDROMO ARGENTINO DE PALERMO PRESENTÓ POR TERCER AÑO CONSECUTIVO EL GRAN PREMIO SELECCIÓN, QUE ESTE AÑO NUEVAMENTE FUE DENOMINADO “COPA LALCEC”.
E
n el marco del mes del cáncer de mama, la Obra Social de Direc-
que tuvieron como protagonista a la mujer y a su lucha contra el cáncer
ción SERVESALUD participó del tradicional evento realizado en el
de mama. Se difundió material de prevención, se realizó un desfile de
Hipódromo Argentino de Palermo en beneficio de LALCEC, la organiza-
modas que convocó a famosas celebridades y la tarde se coronó con
ción más importante en Prevención y Detección temprana del cáncer
la carrera de potrancas que competían por el Gran Premio Selección
en Argentina.
“COPA LALCEC”.
Siendo los cánceres ginecológicos los que cuentan con mayor posi-
En el mundo, octubre es el mes elegido para conmemorar la lucha de
bilidad de ser diagnosticados en forma precoz y, en muchos casos,
millones de mujeres contra el cáncer de mama. Este lunes el Hipódro-
puede prevenirse su aparición, SERVESALUD pone especial interés en
mo de Palermo se vistió de rosa junto a LALCEC para que numerosas
concientizar sobre la importancia de realizar los estudios de rutina, a
familias pudieran disfrutar de las actividades y concientizarse sobre la
través de sus programas de prevención, trabajando en forma sostenida
importancia de la prevención de esta enfermedad.
e incentivando la realización de controles médicos periódicos. En la jornada a beneficio de LALCEC se realizaron distintas actividades
CONSENSOSALUD.COM.AR
25
PREVENCIÓN
Tres de cada 5 personas que prueban un cigarrillo pasan a fumar a diario UN ESTUDIO SUGIERE QUE AL MENOS UNA PARTE DE LA REDUCCIÓN EN LA PREVALENCIA DEL TABAQUISMO OBSERVADA EN LOS ÚLTIMOS 20 AÑOS SE DEBA A LA MENOR EXPERIMENTACIÓN CON CIGARRILLOS ENTRE LOS ADOLESCENTES.
(Jano online)
U
n estudio sugiere que al menos una parte de la reducción en la
ayuda a confirmar la importancia de prevenir en primer lugar la experi-
prevalencia del tabaquismo observada en los últimos 20 años pro-
mentación con cigarrillos”, añade.
bablemente se deba a la menor experimentación con cigarrillos entre
“Reino Unido está viendo una reducción dramática en el tabaquismo en
los adolescentes.
este momento y esto coincide con los hallazgos recientes de que solo
Al menos el 61% de las personas que prueban su primer cigarrillo se
el 19 por ciento de los jóvenes de 11-15 años han probado un cigarri-
convierten, al menos temporalmente, en fumadores diarios, según su-
llo, por lo que la buena noticia es que estamos en el camino correcto”,
giere un análisis de los datos de la encuesta de la Universidad Queen
destaca.
Mary de Londres, en Reino Unido. Los hallazgos, correspondientes a
Los investigadores buscaron en el ‘Global Health Data Exchange’ en-
más de 215.000 encuestados, y publicados en la revista Nicotine &
cuestas relevantes que incluían preguntas sobre cómo probar un ciga-
Tobacco Research, proporcionan un fuerte apoyo para priorizar los
rrillo y fumar cada día. El equipo calculó que el 60,3 por ciento de los
esfuerzos para reducir la tentación de probar los cigarrillos entre los
encuestados había dicho que alguna vez habían probado un cigarrillo, y
adolescentes. El investigador principal, el profesor Peter Hajek, del
entre ellos, se estima que el 68,9% dijeron que habían pasado a fumar
Queen Mary, subraya: “Ésta es la primera vez que se ha documentado
diariamente. La tasa estimada de conversión del 68,9% desde la expe-
el extraordinario control que los cigarrillos pueden establecer después
rimentación hasta el consumo diario de tabaco tiene un margen de error
de una experiencia única a partir de un conjunto tan grande de datos”.
(entre 60,9 y 76,9%).
“En el desarrollo de cualquier comportamiento adictivo, el paso de la
Dado el alto índice de conversión encontrado en todas las encuestas
experimentación a la práctica diaria es un hito importante, ya que impli-
existentes, los investigadores sugieren que al menos parte de la reduc-
ca que una actividad recreativa se está convirtiendo en una necesidad
ción en la prevalencia del tabaquismo observada en los últimos 20 años
compulsiva. Hemos encontrado que la tasa de conversión de ‘fumador
probablemente se deba a la menor experimentación con cigarrillos en-
por primera vez’ a ‘fumador diario’ es sorprendentemente alto, lo que
tre los adolescentes
Praxis | Médica
Más de 500 instituciones y 4000 profesionales gozan de nuestros beneficios.
Nuestras publicaciones
Nuestro valor
La prevención y gestión del riesgo médico legal. El asesoramiento especializado ante el conflicto. La cobertura económica de una aseguradora. 26
CONSENSOSALUD.COM.AR
Tucumán 1668, 3º piso (C1050AAH) - Ciudad de Buenos Aires - Tel.: (011) 4371-9856 (rotativas) - lamutual@lamutual.org.ar
MEDICINA PRIVADA
FECLIBA participó de la Primera Jornada Internacional Transdisciplinaria de Unión Salud EL DR. OSVALDO JAEGGLI, VICEPRESIDENTE DE FECLIBA, PLANTEÓ LA NECESIDAD DE PENSAR EN EL PACIENTE COMO BENEFICIARIO DEL SISTEMA DE SALUD, SIENDO LOS PRESTADORES CONSECUENCIA Y NO RAZÓN DE SER DEL MISMO.
E
l jueves 4 de junio tomó lugar en la Cámara de Senadores de la
res principales del sistema: los pacientes-personas. Dentro de este marco tuvo una participación
Provincia de Buenos Aires la Primera Jornada Internacional Trans-
disciplinaria de “Unión Salud” y las Segundas Provinciales de Derecho
destacada en representación de nuestra institu-
a la Salud (FACA) bajo el título “Los profesionales de la Salud. Actores
ción, el Dr. Osvaldo Jaeggli, Vicepresidente de
claves para la transformación del Sistema”. Distintos representantes de
FECLIBA, quien planteó la necesidad de pensar
nuestra Federación formaron parte de este encuentro.
en el paciente como beneficiario del sistema de
Bajo el título “El rol social y político de las instituciones intermedias y
salud, siendo los prestadores consecuencia y no razón de ser del mismo, manifestando así que
sindicales“ se destacó el rol que poseen dichas instituciones dentro del sector, entre las cuales se encuentra nuestra Federación de Clínicas,
a lo largo de la vida los distintos grupos etarios deben ser educados en
Sanatorios, Hospitales y Otros Establecimientos de la Provincia de
nutrición, prevención y tratados con protocolos que hayan demostrado
Buenos Aires (FECLIBA), al ser las representantes y facilitadoras de
su eficacia.
los profesionales y entidades que los agrupan, con el único objetivo de
El cierre estuvo a cargo de distintas autoridades relevantes para el
crear las condiciones que permitan a los profesionales cumplir con su
Sector Salud, dando lugar a un debate que dejo lugar a un intercambio
misión de brindar servicios de salud equitativos y de calidad a los acto-
abierto de opiniones con el público allí presente.
CONSENSOSALUD.COM.AR
27
ACTUALIDAD
Fundación Barceló renovó su imagen CON 50 AÑOS DE TRAYECTORIA COMO EDUCADORES EN CIENCIAS DE LA SALUD Y CON EL OBJETIVO DE SEGUIR CRECIENDO, LA FUNDACIÓN BARCELÓ, INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA ESPECIALIZADA EN CIENCIAS DE LA SALUD, RELANZA SU IMAGEN INSTITUCIONAL CON LA RENOVACIÓN DE SU LOGO Y ESCUDO CEREMONIAL.
C
on 50 años de trayectoria como educadores en Ciencias de la Sa-
La modificación de la imagen no es el único cambio. La Facultad tie-
lud y con el objetivo de seguir creciendo, la Fundación Barceló,
ne previsto inaugurar en el mes de marzo una nueva sede ubicada en
institución universitaria especializada en ciencias de la salud, relanza su
Av. Las Heras 1907. El nuevo edificio funcionó durante muchos años
imagen institucional con la renovación de su logo y escudo ceremonial.
como embajada del Gobierno de la República Oriental del Uruguay, y actualmente está siendo modificado y equipado con las últimas tecno-
El logotipo y escudo ceremonial mantienen la esencia de la facultad pero con un estilo más contemporáneo. Los mismos, incluyen la vara de esculapio, asociada a la curación de los enfermos mediante la medicina; la serpiente que muda periódicamente de piel simbolizando el rejuvenecimiento y la B de Barceló como símbolo de trayectoria. “Creímos que este año era un buen momento para realizar la renovación. Estamos en búsqueda constante de herramientas que nos permitan una mejor comunicación con nuestra comunidad y renovar nuestro logo nos pareció importante. El 2018 llega con muchos cambios para nosotros, y este es uno de ellos”, resaltó Axel Barceló, Vicerrector de la Facultad. La renovación de la identidad visual implica también la reconfirmación de los valores que definen a la institución: el prestigio y reconocimiento que avalan una trayectoria de 50 años; pasión y compromiso en la formación de profesionales de excelencia y la promoción de una facultad integrada al mundo.
28
CONSENSOSALUD.COM.AR
logías en materia de educación e investigación en Ciencias de la Salud
PREVENCIÓN
En qué consistió la gripe española, la enfermedad que mató más personas que la Primera Guerra Mundial LOS REGISTROS DE LA ÉPOCA DAN CUENTA DE CALLES VACÍAS, DE EMPLEADOS QUE NO ACUDÍAN A SUS TRABAJOS Y DE GENTE CON MUCHO MIEDO QUE NO SE ATREVÍA A SALIR DE SUS CASAS.
(BBC Mundo)
U
no de los testimonios que se documentó en esa fecha fue el del
Institución Smithsonian.
director de la organización Ayuda de Emergencia en el estado de
Pensilvania, Estados Unidos.
Pese al transcurso de los años y la evolución de la tecnología no se han logrado explicar todas las circunstancias que rodearon a la mortal
“Un pánico similar al de la Edad Media con respecto a la Plaga Negra se
pandemia.
ha observado en muchas partes de EE.UU.”, afirma un informe interno de la Cruz Roja Americana citado por una publicación de la estadouni-
Hay teorías, sin embargo, que ayudan a entender uno de los aspectos
dense Institución Smithsonian.
que más han intrigado a los científicos: por qué la mayoría de las víctimas fatales fueron personas saludables y jóvenes, de entre 20 y 40
Todo comenzó a principios de 1918. Miles de personas empezaron a
años.
enfermarse, sentían debilidad y tenían neumonía, problemas estomacales, dificultades para respirar, confusión y fiebre.
CONSECUENCIA POSITIVA
La influenza mató al menos a 50 millones de personas, una cantidad
Lo cierto es que, en la actualidad, existe la posibilidad de que se desate
que triplicaba el número de quienes perdieron la vida como consecuen-
una crisis similar a la que sacudió al mundo en 1918.
cia de la Primera Guerra Mundial. La expectativa de vida se redujo 12 años en EE.UU.
“Mi principal preocupación es una pandemia de influenza. Es el peor escenario”, dijo Tom Frieden, exdirector de los Centros para el Control
La pandemia, que duró poco más de un año, logró controlarse en 1919,
y Prevención de Enfermedades en EE.UU. cuando se le preguntó qué lo
pero los efectos de la enfermedad más mortífera de principios del siglo
mantenía despierto en las noches.
XX todavía están presentes. Lo que ocurrió entre 1918 y 1919, sin embargo, tuvo una consecuencia En un principio, y a pesar de que el número de personas contagiadas
positiva: la creación de la Liga de las Naciones. Sus principios se acor-
era muy elevado, la tasa de mortalidad no era particularmente alta, y
daron en la Conferencia de Paz de París, que tuvo lugar en 1919, tras el
eso hizo que algunos no tomaran la situación con suficiente seriedad.
fin de la Primera Guerra Mundial.
“Aunque algunos investigadores afirman que la pandemia de influencia
Su objetivo principal era mantener la paz, pero también se concibió
empezó en Francia en 1916 o en China y Vietnam en 1917, muchos
como un centro de cooperación y coordinación internacional. La pre-
estudios indican que todo comenzó en EE.UU. y se propagó a Francia
vención y el control de las enfermedades era un asunto de preocupa-
con la llegada de las tropas estadounidenses”, afirma la publicación de
ción internacional y fue incluido en el tratado que dio origen a la orga-
la Institución Smithsonian.
nización.
“Sacudió a España, incluso el rey se enfermó, así que los medios de
Y esas fueron las bases del sistema moderno que existe para el control
comunicación, que no estaban censurados como los de otros países
global de crisis sanitarias como la que ocurrió en 1918 o, más reciente-
que participaban en la guerra, cubrieron el tema ampliamente”, según la
mente, las que se presentaron con el ébola o la gripe aviar
CONSENSOSALUD.COM.AR
29
ACTUALIDAD
30
CONSENSOSALUD.COM.AR
CONSENSOSALUD.COM.AR
31
32
CONSENSOSALUD.COM.AR