14 Crónicas periodísticas de la SOCIEDAD DE ESCRITORES DE GENERAL VIAMONTE. Dirección: S.E.G.V. S.E.G.V. Redacción: Redacción: Etel Carpi. Carpi. Colabora en diseño: Rocío Sánchez Carpi. DOMICILIO: Biblioteca Mariano Moreno. Los Toldos. Buenos Aires. EMAIL: escritoresdeviamonte@gmail.com http// sociedaddeescritores en facebook y @de_escritores en Twitter. Blog: http/ http//escritoresdeviamonte.blogspot.com.ar - Eco Literario en ISSUU.COM.
J ULIO 201 5 “Lo verdaderamente importante es que nuestras palabras sean el ECO del corazón de un lector dormido que a través de ellas, logre despertar y escucharse a sí mismo, arrancarle una sonrisa olvidada, una lágrima reprimida o un sueño extraviado”. Elio W. Garciarena.
LA SOCIEDAD DE ESCRITORES EN LA PRIMERA FERIA DEL LIBRO EN CONTEXTO DE ENCIERRO La Sociedad de Escritores de General Viamonte participó el día 17 de junio en el cierre de esta primer experiencia organizada por el Proyecto de Extensión Cultural de las bibliotecas de la ciudad de Junín. Fue la primera FERIA DEL LIBRO EN CONTEXTO DE ENCIERRO que se desarrolló durante 3 días, en doble turno, en el marco de la Escuela Media Nº 8 Padre Mugica que funciona dentro de la penitenciaría de Junín. Realizándose en las 3 unidades: 16,49 y 13 (donde participamos). La coordinadora del evento (que contó con la presencia de autoridades nacionales, provinciales y municipales); es la profesora bibliotecaria Raquel Wendel. Se vivieron momentos muy emotivos donde hubo lectura, narraciones, relatos teatralizados; a cargo de distintos narradores de Junín y Buenos Aires, muchos escritores que llegaron con su mensaje desde distintos lugares vecinos, sumándose a la propuesta que hace unos años resultaba inverosímil. La Sociedad de Escritores participó con 8 miembros que dejaron sus palabras con emoción; donde se habló mucho de llaves que abren y cierran puertas. Sin lugar a dudas: la literatura, leer, escribir... son llaves que "abren" puertas, las puertas del alma hacia la vida. Que tiene para todos (y mucho más para quienes se encuentran en situaciones de encierro) una acción terapéutica, sanadora y de un fuerte mensaje para enfrentar un mejor futuro cuando les toque salir, contando con herramientas que los ayuden a superarse y vivir mejor. Celebramos la realización de ésta experiencia, y adherimos a todas las palabras vertidas por docentes, escritores, autoridades y narradores, deseando que las "puertas sigan abiertas" para que entre el aire fresco de las letras a tantas almas que la necesitan. También dejamos en carácter de donación, ejemplares de nuestros libros para que formen parte de las bibliotecas que funcionan en la unidad 13 y la 49. Nuestra presidenta, Trinidad Urquía fue invitada a la inauguración de la extensión de la Radio de la Cárcel en la unidad 13 que ocurrió en simultáneo con el cierre de la FERIA DEL LIBRO; también nos dejaron algunas páginas de la revista cultural de la Unidad. Gracias a quienes hicieron posible que participemos de esta nueva experiencia. A la Sra. Raquel Wendel. Y a la Secretaría de turismo y Cultura que nos facilitó la movilidad para llegar.
Momentos: Mesa de lectura, Abanderados y Autoridades, en momento de cantar el Himno.
Trinidad Urquía en la radio. ECOL. 1