Eco 47

Page 1

ECO LITERARIO 47 Crónicas periodísticas de la SOCIEDAD DE ESCRITORES DE GENERAL VIAMONTE.

NOVIEMBRE2017

AÑO 4

Dirección: S.E.G.V. Redacción Y Diseño: Etel Carpi. DOMICILIO: Biblioteca Popular Mariano Moreno. Los Toldos. Buenos Aires. EMAIL: escritoresdeviamonte@gmail.com http// sociedaddeescritores en facebook y @de_escritores en Twitter. Blog: http//escritoresdeviamonte.blogspot.com.ar - Eco Literario digital en ISSUU.COM.

“Palabras que dicen, palabras que tocan, palabras felices, palabras que evocan. Profundas, triviales, simples o complejas; piadosas, fatales, de deleite o queja. Conmueven, alegran, otorgan sentido, señalan caminos, deshacen olvidos.” Marta Guzzo. Eso es ECO, son nuestras palabras, palabras cercanas, “que nacen del alma”. Palabras, palabras, palabras, palabras…………… VISITA DEL PRESIDENTE DE SADE CENTRAL CONTADOR: ALEJANDRO VACCARO

ALGO SOBRE NUESTRO VISITANTE Alejandro Vaccaro es el presidente de la SADE (Sociedad Argentina de Escritores) una institución forjada con la visión de escritores del nivel de Jorge Luis Borges, Horacio Quiroga, Leopoldo Lugones y otros, con el propósito de constituir un organismo que agrupara y protegiera los derechos de los escritores. Hoy el desafío es más amplio: inaugurar una universidad de literatura, un museo y ampliar el ámbito de participación. Es también biógrafo de Borges (presidente de la Asociación Borgiana de Buenos Aires) y vicepresidente de la Fundación el Libro, que realiza la Feria del Libro en Buenos Aires. La SADE tiene 75 filiales en todo el país, dice Vaccaro sobre las mismas: “La SADE es una organización con principios netamente federales. Tenemos filiales en todo el país, con representantes en todas las provincias y allí reside la fuerza de nuestra institución. Yo tengo contacto con nuestros representantes de las filiales y a partir de allí una referencia exacta de lo que sucede con la literatura en el interior del país”. Sobre los proyectos que tienen nos comentó: “La SADE tiene dos propiedades importantes en Buenos Aires. Un edificio de cinco pisos en la Recoleta y después tenemos una casa antigua en el barrio de San Telmo, una propiedad que tiene más de 200 años. Es una casa colonial que está muy linda. Allí proyectamos construir la universidad de la SADE. Una universidad de letras con fuerte acento en la literatura argentina. Está avanzado. Tenemos el proyecto edilicio y el proyecto académico, que es lo más importante. Por el momento estamos detrás de los recursos; también importante”. También cuentan con cartas manuscritas que son históricas y tienen un valor incalculable; de Sarmiento, Mitre, la última carta de Alfonsina Storni antes de su muerte… son un gran tesoro de valor histórico y literario que fueron encontradas por él en el sótano de la SADE, en la calle Uruguay, y que hoy forman parte de su patrimonio. Recordando que la SADE se fundó en el año 1928, y su primer presidente fue Leopoldo Lugones.

El pasado sábado 28 nos visitó el Dr. Alejandro Vaccaro, para informarse e informarnos de las diversas actividades que los escritores realizan en el interior y en la Ciudad de Buenos Aires. Fue una experiencia enriquecedora que abrirá caminos a un futuro de integración y hacer común, siempre a favor de la cultura en general y la literatura en particular. La S.E.G.V. con ello, desea ampliar su campo de acción en beneficio de todos sus asociados, apostando a mejorar día a día para elevar la cultura de nuestro distrito. Esperamos que los amantes de la escritura se vayan sumando al grupo inicial.

Mabel Romero

ECO L. 1

MIQUÉ.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.