ECO LITERARIO 48 Crónicas periodísticas de la SOCIEDAD DE ESCRITORES DE GENERAL VIAMONTE.
DICIEMBRE2017
AÑO 4
Dirección: S.E.G.V. Redacción Y Diseño: Etel Carpi. DOMICILIO: Biblioteca Popular Mariano Moreno. Los Toldos. Buenos Aires. EMAIL: escritoresdeviamonte@gmail.com http// sociedaddeescritores en facebook y @de_escritores en Twitter. Blog: http//escritoresdeviamonte.blogspot.com.ar - Eco Literario digital en ISSUU.COM.
“Palabras que dicen, palabras que tocan, palabras felices, palabras que evocan. Profundas, triviales, simples o complejas; piadosas, fatales, de deleite o queja. Conmueven, alegran, otorgan sentido, señalan caminos, deshacen olvidos.” Marta Guzzo. Eso es ECO, son nuestras palabras, palabras cercanas, “que nacen del alma”. Palabras, palabras, palabras, palabras…………… ÚLTIMO NÚMERO DE NUESTRA GACETILLA DE JUANA MANUELA GORRITI PRENSA: ECO LITERARIO. La Sociedad de Escritores de General Viamonte, cierra una etapa llena de satisfacciones como tal. Fueron 6 años y medio de mucha actividad, alimentando la cultura de nuestra comunidad y apoyando a todos los escritores y autores que desearon acercarse a ella para difundir sus trabajos y darlos a conocer a la comunidad. Una nueva etapa se abre a partir de 2018, donde pasaremos a pertenecer a SADE CENTRAL como filial; por lo tanto, ECO LITERARIO (como difusión de la S.E.G.V. cierra su ciclo con este número). Y si vuelve… seguramente será con una nueva imagen y con nuevos diseñadores y redactores. De mi parte, plenamente conforme de haberlo podido llevar adelante durante estos últimos 4 años. En el mes de marzo, recomenzaremos las actividades y planificaremos el año, ya como pertenecientes a SADE CENTRAL, sumándonos a todas las propuestas que nos lleguen de allí. Las nuevas autoridades surgidas de la votación de los 13 Socios iniciales, que integran la nueva comisión que se regirá por el Estatuto de SADE ARGENTINA son: PRESIDENTE: Doctor Carlos S. Mac Donnell SECRETARIA: Profesora Gabriela Nicholson TESORERA: Contadora Silvia Oliverio El mandato será por 2 años. Se fija una cuota simbólica de $10 por mes ($120 anuales) a fin de ir sumando socios a partir de los próximos meses. A todo aquel que desee integrarse al grupo, lo invitamos a concurrir a nuestras reuniones mensuales que empezarán en Marzo 2018 o mandarnos un mensaje a la página de la Sociedad en Facebook o también al correo: escritoresdeviamonte@gmail.com ¡MUCHAS GRACIAS POR ACOMPAÑARNOS TODO ESTE TIEMPO!
Por ser nuestro último número vamos a rendir un justo homenaje a quien podría ser considerada nuestra PRIMERA ESCRITORA ARGENTINA.
Nació el 15 de junio de 1816* (Felipe Pigna, Mujeres tenían que ser), en la Hacienda Salteña de Los Horcones, su padre fue José Ignacio Gorriti. Sucesor de Güemes en el gobierno. *Otros sitios dicen que nació el 15 de junio de 1818. Vivió en Bolivia y en Lima (Perú). En 1845 la Revista de Lima publica su primera narración LA QUENA. “Primer texto narrativo publicado por un autor nacido en lo que es hoy Argentina”. (Pigna, Mujeres tenían que ser.) Allí en Lima conoció a Ricardo Palma. Luego vuelve a Buenos Aires en el año 1884; donde muere el 6 de noviembre de 1892.
RISAS Y GORJEOS (Escenas de Lima) ¡Helas ahí! Como las golondrinas en una mañana de primavera, llegan riendo, cantando y derramando en todas partes a su paso, luz y alegría; en todas partes... ¡hasta en mi corazón! Sus nombres mismos son armoniosos y dulces como una caricia: ¡Emma! ¡Julia! ¡Rosa! ¡Eleodora! ¡Cristina! ¡Florinda! El alma rejuvenece al contacto de esas jóvenes flores que comienzan a abrir su cáliz a las promesas de la vida; y plácele seguir el vuelo vagaroso de sus ilusiones, como a la mirada el de esas bandadas de blancas aves que cruzan el cielo en las tardes de verano. Nuestro Presidente en una de las tantas charlas que ha realizado en las escuelas del distrito. ¡FELICITACIONES CARLOS, MUY MERECIDO CARGO!