ECO LITERARIO 49 Crónicas periodísticas de la SOCIEDAD DE ESCRITORES DE GENERAL VIAMONTE
AÑO 5
Dirección: S.E.G.V. SADE: FILIAL LOS TOLDOS. Redacción Y Diseño: Etel Carpi.
MARZO 2018
DOMICILIO: Biblioteca Popular Mariano Moreno. Los Toldos. Buenos Aires. EMAIL: escritoresdeviamonte@gmail.com http// sociedaddeescritores en facebook y @de_escritores en Twitter. Blog: http//escritoresdeviamonte.blogspot.com.ar - Eco Literario digital en ISSUU.COM. ---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
EL 21 DE MARZO CELEBRAMOS EL DÍA MUNDIAL DE LA POESÍA «La poesía es una ventana a la diversidad excepcional de la humanidad». Irina Bokova, Directora General de la UNESCO La decisión de proclamar el 21 de marzo como Día Mundial de la Poesía fue aprobada por la UNESCO durante su 30º periodo de sesiones, que se celebró en París en 1999. De acuerdo con la decisión de la UNESCO, el principal objetivo de esta acción es apoyar la diversidad lingüística a través de la expresión poética y dar la oportunidad a las lenguas amenazadas de ser un vehículo de comunicación artística en sus comunidades respectivas. La poesía es una manifestación de la diversidad en el diálogo, de la libre circulación de las ideas por medio de la palabra, de la creatividad y de la innovación. La poesía contribuye a la diversidad creativa al cuestionar de manera siempre renovada la forma en que usamos las palabras y las cosas, y nuestros modos de percibir e interpretar la realidad. Merced a sus asociaciones y metáforas y a su gramática singular, el lenguaje poético constituye, pues, otra faceta posible del diálogo entre las culturas.
que nos dice cuando hemos logrado el equilibrio entre paz y dolor. Poesía: es desplegar las alas hacia los sueños; y no claudicar. Como lo hacen las olas del mar escribiendo poemas a la arena, mientras el rey Astro, cada alborada, pinta colores… ¡y vuelve a brillar! ETEL CARPI. 2015 A TRAVÉS DE MÍ Soñé que un ángel blanco se acercó a mí rodeándome de un halo de contención. Debe ser porque sabe que resbalé en laberintos turbios de confusión. Nadie lo vio acercarse a mi corazón entrelazando hilos de levedad. Concretó su tarea, y sin chistar se evaporó en el aire con liviandad.
-----------------------------------------------------------------------------------------
POESÍA (SONETO PARA EL DÍA INTERNACIONAL DE LA POESÍA) Poesía es el estado del alma en armonía con la creación, es nuestro ser que al encontrar la calma dibuja palabras del corazón. Poesía es cielo abierto colmado de estrellas; la dulce voz interior
Desde ese día mi marcha se aligeró, no me pesan los pies ni la voluntad. El espejo me muestra el reflejo fiel de alguien que ahora sabe hacia dónde va. Y no pude expresarle mi gratitud porque al verlo, hasta el habla ese día perdí; pero él sabe que guardo en mi corazón la luz que irradió al mundo a través de mí. MARTA GUZZO. 1° presidente de la Sociedad de Escritores de General Viamonte.
ECO L. 1