Eco Literario 81 Crónicas periodísticas de la SOCIEDAD DE ESCRITORES DE GENERAL VIAMONTE
AÑO SIETE
Dirección: S.E.G.V. SADE: FILIAL LOS TOLDOS. Redacción Y Diseño: Etel Carpi.
Setiembre 2020
DOMICILIO: Biblioteca Popular Mariano Moreno. Rivadavia 137. Los Toldos. Buenos Aires. EMAIL: escritoresdeviamonte@gmail.com http// sociedaddeescritores en facebook y @de_escritores en Twitter. Blog: http//escritoresdeviamonte.blogspot.com.ar - Eco Literario digital en ISSUU.COM. ----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
29 DE AGOSTO: DÍA DEL ÁRBOL
limoneros rectos y naranjos de brotes lustrosos.
Un árbol "Un árbol nos recuerda que, para crecer hacia lo alto,
En las primaveras, todos ellos se cubren de flores en torno a la higuera.
hacia lo espiritual, lo abstracto, es necesario estar bien arraigado en la tierra,
Y la pobre parece tan triste con sus gajos torcidos que nunca de apretados capullos se viste...
en lo concreto, en la materia. Es al igual que el ser humano, un ser que une cielo y tierra.
Por eso, cada vez que yo paso a su lado, digo, procurando hacer dulce y alegre mi acento: «Es la higuera el más bello de los árboles todos del huerto».
Es el portador del fruto acabado, y al mismo tiempo, está en pleno proceso de desarrollo. Nosotros, como seres humanos,
ETEL CARPI
somos la máxima expresión de la creación y al mismo tiempo
Si ella escucha, si comprende el idioma en que hablo, ¡qué dulzura tan honda hará nido en su alma sensible de árbol! Y tal vez, a la noche, cuando el viento abanique su copa, embriagada de gozo le cuente:
estamos aún en proceso de crecimiento". Fiedrich Nietzsche En la República Argentina, el principal impulsor de la actividad forestal fue Domingo Faustino Sarmiento. Luego, en 1900, por iniciativa del Dr. Estanislao Zeballos, el Consejo Nacional de Educación estableció el Día Nacional del Árbol, el cual se fijó para el 29 de agosto. ¿Cómo celebramos EL DIA DEL ARBOL? Plantamos un árbol. Se limpian los bosques. Actividades de esparcimiento en la naturaleza. Sensibilización sobre el cuidado y protección de los árboles. Leemos poesías dedicadas a los árboles.
ECO L. 1
¡Hoy a mí me dijeron hermosa! Juana de Ibarbourou.
LA HIGUERA Porque es áspera y fea, porque todas sus ramas son grises, yo le tengo piedad a la higuera. En mi quinta hay cien árboles bellos, ciruelos redondos,