08 mat primas vainilla

Page 1

MATERIAS PRIMAS: VAINILLA, CANELA Y ANÍS − VAINILLA ECOLÓGICA EL aroma de las pastas de té y las pastas de mantequilla viene en gran parte por ella. La vainilla (Vanilla planifolia) es originaria de las regiones húmedas tropicales de México y América Central, pero también se encuentra en forma silvestre en las selvas de América del Sur. Los nativos la utilizaban como especia y también como “perfume”. Durante la época de la Conquista los españoles la llevaron a Europa, posteriormente llegó hasta Africa y Asia. Por su sabor aromático es muy cotizada. Al final de los años 50 la vainilla natural, que era cara, fue sustituida por la vainillina sintética, barata, que se elabora de eugenolo o guayacol, y su cultivo quedó casi completamente abandonado. Al principio de los años 80 la demanda de vainilla natural empezó a subir nuevamente debido a su mejor aroma. El uso de vainilla sintética como ingrediente no se permite en el procesamiento de productos de procedencia ecológica.

− CANELA ECOLÓGICA El árbol de la canela (Cinnamomum zeylanicum oCinnamomum verum) procede del continente asiático, concretamente de Malasia, Indonesia y, principalmente, de Sri Lanka, donde se encuentran las variedades de mayor calidad. La que usamos proviene de Indonesia, y con ella aromatizamos mortajadicos, empanadicos de calabaza y tortas de anís.

− ANÍS ECOLÓGICO Usamos anís en polvo ecológico procedente de Egipto para elaborar las tortas de anís. Es la hierba medicinal más antigua del mundo por sus propiedades sedativas, digestivas y antuflatulentas, para dar sabor en las comidas a base de pollos y cerdo, en las ensaladas, fabricación de confituras y tortas, así como de licores de sus semillas aromatizantes.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.