Pan Integral de Harina de Grano Entero Ingredientes: Harina molida en piedra de Trigo Aragón 03, Agua, Masa Madre, Levadura y Sal Marina. Cultivamos el Trigo Aragón 03 de forma Ecológica, sin pesticidas, herbicidas ni abonos químicos. Es una variedad que se adapta bien al secano de Monegros. Las espigas son muy altas y su harina tiene mucha proteína (16-17 %) aunque muy poca fuerza (50-100). El agua de la red pública de Leciñena que empleamos para hacer el pan procede del Barranco de la Violada, tiene poca cal y empleamos un depósito enfriador que hace que evapore parte del cloro. Nuestra masa madre tiene 15 años, sólo contiene agua, harina de fuerza y levaduras naturales, todos los días le damos de comer (harina y agua). Ayuda a predigerir el pan por nosotros y desarrolla aromas y sabores en el pan. La levadura de panadero la usamos para que no se acidifique la masa, se puede hacer pan sin ella, sólo con masa madre, pero la fermentación es más larga y los sabores muy intensos. Sal marina del Delta del Ebro sin aditivos. A la sal habitualmente se le añade un antiaglomerante llamado ferrocianuro potásico (E-536), la que empleamos nosotros no lo tiene. Este pan puede conservarse durante una semana o incluso más tiempo. Para ello, sólo tiene que buscar una zona fría de su hogar. Durante el invierno, se conserva perfectamente en una panera durante 3 o 4 días. Si quiere conservarlo más tiempo, es mejor guardarlo en la nevera; bien en la misma bolsa o bien envuelto en un paño de algodón. También puede congelarlo. Para consumirlo, puede descongelarlo a temperatura ambiente, o bien introducir la rebanada en el tostador un par de minutos. Si alguna vez se seca, puede incluso rehidratarlo con vapor mientras cuece las verduras. En cualquier caso, se recomienda comer el pan tostado y bien acompañado. Con un poco de aceite y azúcar o sal, es ideal para desayunos y meriendas. Aunque está rico con todo lo que pongas.