Farmanatur 24

Page 1

Autocuidado, bienestar y salud • LifeStyle

nº24 | ejemplar gratuito

Jesús Calleja, alpinista

“Es muy necesario protegerse bien del sol”

Broncéate sin riesgos Reglas de oro para perder peso Tinnitus: no te quedes fuera de juego Aliados para el cuidador del paciente con alzhéimer


BUENA SUPLEMENTACIÓN L A BASE DE UNA

COMPLEMENTOS ALIMENTICIOS

91 637 74 12

w w w.solgarsuplementos.es

MULTINUTRIENTES OMNIUM

VM-75 COMPRIMIDOS

SOLOVITE

VM PRIME

EARTH SOURCE

MALE MÚLTIPLE

VM PRIME WOMEN

FEMALE MÚLTIPLE

MÚLTIPLE PARA VEGETARIANOS

NUTRIENTES PRENATALES

VM-75 CÁPSULAS VEGETALES

KANGAVITES

ÁCIDOS GR ASOS ESENCIALES DHA VEGETARIANO 100 mg

EPA/GLA “UNA AL DÍA”

OMEGA BLEND 2:1:1 AVANZADO Sabor de limón

ACEITE DE BORRAJA 1300 mg

FULL SPECTRUM™ OMEGA

OMEGA BLEND 2:1:1 AVANZADO

TONALIN® CLA

OMEGA 3-6-9

GLA “UNA AL DÍA”

ACEITE DE PESCADO CONCENTRADO 1000 mg

OMEGA 3

ANTIOXIDANTES SUPER ACAÍ EXTRACTO DE BAYA DE BRASIL

RESVERATROL

VISION GUARD PLUS

FÓRMULA ANTIOXIDANTE AVANZADA

EXTRACTO DE SEMILLA DE UVA

NUTRIENTES ANTIOXIDANTES

ÁCIDO ALFA LIPOICO

COMPLEJO DE ANTIOXIDANTES AZUFRADOS

GRANADA COMPLEX

PROBIÓTICOS 40 + ACIDOPHILUS AVANZADO

ABC DOPHILUS ACIDOPHILUS AVANZADO ACIDOPHILUS PLUS AVANZADO

MULTIBILLION DOPHILUS AVANZADO

Indispensable, dieta sana rica en n fibra y ejercicio moderado.

De venta en los mejores establecimientos especializados en complementos alimenticios Los complementos alimenticios no deben utilizarse como sustitutos de una dieta equilibrada y variada y un estilo de vida saludable.


Autocuidado, bienestar y salud • LifeStyle

nº24 | ejemplar gratuito

Jesús Calleja,

alpinista

sumario Nº 24

“Es muy necesario protegerse bien del sol”

Broncéate sin riesgos

14

Reglas de oro para perder peso Tinnitus: no te quedes fuera de juego Aliados para el cuidador del paciente con alzhéimer

Editora

María Luisa González

6

Directora

23

Maixa Gómez

Comité Editorial

Concha Navarro, presidenta de Infito, Dra. María Ángeles López Marín, Dr. Santiago de la Rosa, Dra. María Jesús Balbás y Dra. Ángela Carrasco

Redactores y colaboradores

Jesús Calleja, María Garnica, Josep de Haro, Adriana Ribé, Elisabeth Bley, Fernando Fombellida, Andoni Luis Aduriz, Mª Ángeles Rúa, Noelia Jiménez, Karmelo Anabitarte y Sergio López de Arbina

18 29

Diseño y Maquetación

Ainhoa Díaz-Caneja Lankorpe Industria Gráfica

Fotografía

Luis Santesteban, Fotolia y Shutterstock.

26

Dpto. Publicidad

Blanca Lozano. Tel. 914 367 353

Secretario Técnico Gonzalo G. Polo

Impresión

Lankorpe Industria Gráfica Depósito Legal: SS 983-2014

Edita

Eco Multimedia, S.L.

Oficinas

C/ Juan Bravo, 3, A - 28006 Madrid Tel. 914 367 353 Fax 911 412 626 www.revistafarmanatur.com info@revistafarmanatur.com Difusión controlada por OJD/PGD Publicación asociada a la Asociación Española de Prensa Gratuita © Eco Multimedia Farmanatur no se responsabiliza de las opiniones vertidas por sus colaboradores, ni se identifica necesariamente con las mismas. Queda prohibido reproducir, total o parcialmente, el contenido de esta revista, aún citando su procedencia, sin la autorización expresa y por escrito del editor.

4 noticias CÓmo se cuIda 6 Jesús Calleja, alpinista ENTREVISTA 10 María Garnica, Marketing Manager de Weleda Salud 14 Tinnitus: no te quedes fuera de juego Belleza 18 Broncéate sin riesgos Nutrición cuida tu peso 20 Reglas de oro para perder peso

23 Aprende a alimentarte y a cocinar para prevenir el cáncer Edad dorada 26 Pautas básicas para evitar las caídas fortuitas Plantas medicinales 29 Ayudas naturales en el tratamiento del cáncer HOMEOPATÍA 32 Aliados para el cuidador del paciente con alzhéimer 35 Escaparate

FARMANATUR Nº24 [ 3 ]


Noticias

7 de cada 10 escolares españoles siguen una dieta desequilibrada Seguir una dieta saludable y equilibrada, adaptada a los requerimientos nutricionales específicos de la etapa infantil, es clave para alcanzar un estado de salud óptimo y una capacidad funcional satisfactoria, tanto en el presente como en etapas posteriores de la vida. Sin embargo, la realidad es otra: según un reciente estudio presentado en primicia en el 63º Congreso de la Asociación Española de Pediatría, casi el 70% de los escolares españoles de entre 7 y 11 años sigue una dieta desequilibrada con importantes carencias de nutrientes esenciales para su desarrollo como los ácidos grasos Omega 3 DHA, vitaminas A, D y E y calcio, entre otros.

La donación de sangre en España ha descendido casi un 7% Se trata de la principal conclusión del Informe 2014 sobre la donación de sangre en España, que ha sido presentado recientemente por la Federación Española de Donantes de Sangre (Fedsang) y la división de Farmacia de 3M, compañía volcada en aplicar su ciencia a mejorar la vida de las personas. Según este Informe, que ofrece un mapa de los perfiles de los donantes, sus hábitos y actitudes, la donación de sangre en nuestro país ha descendido un 6,68% desde 2010, aunque este año la caída es significativamente menor si se compara con los datos de 2013. En 2014, el número de donaciones tan solo ha descendido un 0,88% respecto al año anterior, pasando de 1.707.114 extracciones a 1.692.072.

Alonso se compromete a incluir la vacuna de la varicela en el calendario común El Ministro de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad (MSSSI), Alfonso Alonso, se ha comprometido a incluir la vacuna de la varicela en la primera infancia (a partir de los 12 meses de edad) en los calendarios oficiales de las comunidades autónomas. El ministro ha afirmado que planteará esta estrategia a los consejeros de sanidad de todas las autonomías, tras casi dos años de ausencia de la vacuna de la varicela en las farmacias, con el consiguiente aumento de casos en niños y la alarma social generada. Se trata de la mejor opción de prevención de la varicela, ya que permitirá que la vacuna llegue a todos los niños y se alcancen coberturas elevadas. Es una gran noticia, muy esperada por todo el colectivo pediátrico. De esta manera, nos acercamos a otros países con sistemas sanitarios avanzados en materia de vacunas.

Seis de cada diez profesores no saben lo que es la anafilaxia Seis de cada diez profesores no saben lo que es la anafilaxia y un 11% de ellos no sabe cómo poner un autoinyector de adrenalina, según una encuesta realizada a más de 2.400 profesores por la Sociedad Española de Inmunología Clínica, Alergología y Asma Pediátrica (SEICAP). Los pediatras alergólogos insisten en la importancia de que estos profesionales reciban la formación adecuada en alergias infantiles para saber cómo actuar en caso de reacción. Las reacciones anafilácticas en niños ocurren en su mayoría fuera de casa, en comidas, excursiones o en la escuela y están causadas sobre todo por alimentos (entre el 30 y el 50% de los casos) o el veneno de himenópteros, según la SEICAP.

FARMANATUR Nº24 [ 4 ]


Noticias …

La oferta de alimentos libres de alérgenos o gluten aún es insuficiente La oferta de productos libres de alérgenos o gluten ha aumentado en España pero aún es insuficiente para satisfacer la demanda del creciente número de alérgicos e intolerantes alimentarios, según coinciden en destacar profesionales y pacientes en el Salón de productos y servicios para Alergias e Intolerancias Alimentarias (SalAIA), que se celebró en junio en Madrid. Las ventas de este tipo de productos ocupan tan sólo en torno al 4% del conjunto total del sector alimentario, muy lejos del 20% de Alemania o el 18% de Francia, lo que repercute en un “encarecimiento de la compra y en una dieta más reducida”, advierte Inmaculada Abad, directora de SalAIA.

Se dispara un 63% la venta de productos para el desánimo Entre febrero de 2014 y 2015, las ventas de productos que, desde la farmacia, pueden ser indicados para el desánimo, aumentaron un 63,1% respecto al mismo periodo del año anterior. Además de reflejar que el desánimo es una consulta habitual en la farmacia, ponen de manifiesto que es importante que el farmacéutico disponga del máximo de herramientas posibles para ofrecer consejo sanitario en este ámbito. Ágora Sanitaria, el portal de formación online de los Colegios de Farmacéuticos de Barcelona y Madrid, da respuesta a esta necesidad con el curso CONFIA (Consejo Farmacéutico e Indicación en Consultas sobre Estado de Ánimo), patrocinado por Esteve.

La combinación de dieta, ejercicio y fitoterapia permite adelgazar

Seis de cada diez personas que han realizado un programa de pérdida de peso basado en dieta, ejercicio y plantas medicinales han conseguido perder entre uno y tres kilos en un mes, y un 14% más de tres. Así se desprende de una encuesta realizada por el Centro de Investigación sobre Fitoterapia (INFITO) a 1.749 personas que eligieron las oficinas de farmacia para perder peso.

Protegerse los 365 días del año

Fumar reduce hasta la mitad las posibilidades de lograr el embarazo

La mayoría de la población se protege solamente en verano de la radiación solar y, principalmente, cuando acude a la playa o la piscina, pero muy pocos tienen la costumbre de tomar medidas adecuadas a lo largo de todo el año. Asimismo, hay una tendencia general a descuidar aquellas zonas altamente sensibles, como labios, orejas, nariz o párpado, y que a largo plazo podrían propiciar enfermedades dermatológicas como el cáncer de piel.

A pesar de este efecto, todavía una de cada seis mujeres que desean tener un hijo y acuden a un centro de reproducción asistida fuma, según datos de una encuesta realizada por Ginefiv. Por eso, y coincidiendo con el mes de la fertilidad que se celebra en junio, esta clínica ha lanzado la campaña “Cuida tu fertilidad” para promover buenos hábitos y cuidados que ayuden a mejorar la salud reproductiva. Y es que el tabaco es uno de los factores más nocivos a la hora de intentar lograr el embarazo, afectando no sólo a mujeres, sino también a hombres.

*Puedes acceder a estas noticias ampliadas en la web revistafarmanatur.com FARMANATUR Nº24 [ 5 ]


Cómo se cuida

Jesús Calleja, alpinista

“Es muy necesario protegerse bien del sol” Sobrecogido aún por los dos graves terremotos que en las últimas fechas han sacudido el Nepal, su segunda casa, Jesús Calleja sigue poniendo buena cara a la vida mientras se afana en perseguir sus sueños y hacerlos realidad FARMANATUR Nº24 [ 6 ]


Cómo se cuida

J

esús Calleja (1961, Fresno de la Vega) se recuerda a sí mismo escuchando cada noche, de boca de su padre, historias de grandes exploradores como Edmund Hillary en el monte Everest o Ernest Shackleton en la Antártida. Historias de superación que forjaron su carácter y su espíritu aventurero desde la niñez. “Fui un niño con tendencia a enfermar. Tal vez por eso me rebelé y entrené duro. Quería ser fuerte”, explica este leonés, sediento siempre de nuevos retos, que hoy se siente “perfecto de salud, como un toro”. Cuida su alimentación, entrena fuerte y no para de trabajar y de disfrutar. En los últimos meses se ha subido a un helicóptero para grabar su nuevo programa “Volando voy”, para Cuatro. ¿Su secreto de la felicidad? “Perseguir mis sueños”, responde en entrevista en exclusiva con Farmanatur. ¿Cómo está viviendo la catástrofe del Nepal? Lógicamente, con muchísima preocupación. Es mi segunda

casa, tengo muchos amigos, sobre todo en las zonas de las montañas, en las aldeas del Valle de Solu Khumbu, muy afectadas por los dos terremotos. Estoy en contacto diario con ellos. Yo voy a tratar de que este tema, en los próximos meses, no se olvide para que puedan, con nuestra ayuda, reconstruir sus casas y su vida de nuevo. Aventurero, explorador, viajero, alpinista… ¿Con cuál de estos adjetivos se identifica más? Alpinista, tal vez, pero todos forman parte de lo mismo ¿no? Parece que se ha metido a piloto de helicóptero. ¿Era lo último que le quedaba por hacer? ¿Se ha sacado el permiso ahora o ya lo tenía? Me apasiona volar desde niño. Antes pilotaba una avioneta y cuando he podido me he convertido en piloto de helicóptero, que es un aparato mucho más interesante para volar. ¿Cómo se le ocurrió echar a volar? Siempre me ha gustado mucho

la idea de sobrevolar, ver el paisaje desde arriba, sentir esa libertad en el aire. ¿Cómo está siendo la experiencia? ¿Cómo se ven las cosas desde ahí arriba? Me encanta volar, lo hago siempre que puedo. ¡Tienes una perspectiva tan diferente! Y la movilidad y sensación de libertad es impresionante. En las últimas temporadas de "Planeta Calleja", ha compartido aventura con famosos. ¿Quién le ha sorprendido gratamente? Cada cual me sorprende a su manera. Es una forma de conocer a alguien muy intensa y divertida. La gente se muestra tal y como es cuando se enfrenta a cosas nuevas. Un simple vistazo a su currículum refleja que usted ha hecho de todo, viajando por todo el mundo en busca de los retos más apasionantes. ¿Le queda algo por hacer? Ir al espacio.

“Yo como muy equilibrado, los hidratos justos que necesito para mi entreno, que es muy fuerte. Y mucha verdura y pescado” FARMANATUR Nº24 [ 7 ]


Cómo se cuida

“Al aire libre es muy necesario protegerse bien del sol. No sólo por las arrugas, sino por los efectos dañinos de las radiaciones” El año pasado escribió su tercer libro. El título lo dice todo: “Si no te gusta tu vida, cámbiala”. ¿Qué quería decirle a la gente? Quiero decirle que no vivan con miedos. Que con determinación y voluntad uno consigue muchas más cosas de las que imagina. Usted irradia energía positiva pero cuenta en su libro que era un niño muy enfermizo. ¿Cómo es posible? Yo tenía tendencia a enfermar. Y tal vez por eso me rebelé y entrené duro. Quería ser fuerte. ¿Qué tal anda de salud? Perfecto (risas). Ahora estoy como un toro. Ya sabemos que en sus expediciones nunca faltan los productos de su tierra, Castilla y León, pero ¿qué importancia FARMANATUR Nº24 [ 8 ]

da a la alimentación? ¿Qué no falta nunca en su dieta? ¿Además de la cecina? (risas). Yo como muy equilibrado, los hidratos justos que necesito para mi entreno, que es muy fuerte. Y mucha verdura y pescado. A usted no le voy a preguntar si hace deporte porque está claro que su vida sin el deporte no tendría sentido. ¿Hace algo todos los días? ¿Podría vivir sin él? En absoluto. Necesito hacer deporte, salir a la montaña, correr, montar en bici… Si falto un día ya lo echo de menos. ¿Qué importancia tiene el aspecto físico para usted? ¿Cómo se cuida? ¿Utiliza productos cosméticos naturales? ¿Se da cremitas? Seguro que para el sol sí… Hay que cuidarse la piel, del

sol sobre todo. Cuando haces mucha actividad al aire libre es muy necesario protegerse bien del sol. No sólo por las arrugas, sino por los efectos dañinos de las radiaciones. ¿Cómo lleva la fama? ¿Es una mochila ligera o pesada? Sé que es algo inevitable si haces comunicación y programas de tele. No me disgusta, pero a veces es cansino. Hoy, con las cámaras de los móviles, estás sin parar de hacer fotos, y a veces ya no puedes mantener ni una conversación normal con los amigos, en la calle o en los bares. ¿Qué no falta nunca en su maleta de viaje? Crema de sol, teléfono, libro, poca ropa... ¿Cuál es su secreto de la felicidad? Perseguir mis sueños.


Apúntate

al newsletter semanal gratuito de , la revista del Autocuidado, y participarás en un magnífico sorteo de regalos de Interpharma

Autocuidado, bienestar y salud å LifeStyle

Buenos hábitos, corazón sano

La salud visual Mima tu cabello tras el verano Soluciones naturales para la depresión Emma García, presentadora “El ejercicio es salud”

Entra en www.revistafarmanatur.com, en 4 sencillos pasos podrás inscribirte al newsletter gratuito, estar al día de la información del sector del Autocuidado y participar en el sorteo de lotes de productos de calidad, recién lanzados al mercado

nº20 | ejemplar gratuito


Entrevista

María Garnica, Marketing Manager de Weleda

“Es importante no erosionar la barrera protectora de la piel del bebé”

Weleda lleva muchos años protegiendo la piel de los bebés con productos cien por cien naturales. Ahora presenta su nueva Línea Weleda Bebé Derma con Malva blanca, ideal para ayudar a reforzar la capa hidrolipídica en casos de dermatitis atópica FARMANATUR Nº24 [ 10 ]


Entrevista La dermatitis atópica es una enfermedad que va en aumento. En los últimos 30 años, el número de casos ha crecido entre un 200 y 300 por ciento. Brevemente, ¿cómo explicarías qué es la dermatitis atópica? En Occidente está cambiando la respuesta inmunitaria. Hay menos infecciones, pero aumentan las manifestaciones de patologías alérgicas, como la dermatitis atópica, especialmente en niños o personas genéticamente predispuestas. La dermatitis atópica es una disfunción de la barrera epidérmica, manifestada por sequedad cutánea y sensibilización medida por la IgE frente a alimentos y a alérgenos ambientales. Los síntomas más evidentes son el picor, enrojecimiento, descamación e irritación de la piel. Pueden ser varias las causas que predispongan a su aparición: la alimentación, las medicaciones, la contaminación ambiental, la higiene excesiva, los productos químicos para la confección y el cuidado de la ropa, la alteración de la flora intestinal... ¿Qué productos deben utilizarse para cuidar de los bebés que tienen alterado el sistema inmunológico de la piel? El picor es el principal síntoma de la dermatitis atópica, que además provoca sequedad e hipersensibilidad. La piel se inflama, se enrojece, pierde la continuidad en su barrera protectora y se descama con facilidad. Por eso, estas pieles necesitan productos que ayuden a reforzar la capa hidrolipídica, creando un manto protector para, así, evitar la pérdida de agua y reforzar las funciones protectoras de la piel. Es importante evitar todo aquello que erosione la barrera protectora y el equilibrio propio de la piel como jabones, detergentes, sustancias químicas (conservantes, aditivos…) de los productos tópicos o cosméticos. ¿Cuáles son las características principales de la nueva Línea Weleda Bebé Derma con Malva blanca? La línea Weleda Bebé Derma con Malva blanca cuenta con 3 principios activos especialmente seleccionados para calmar las pieles atópicas: Malva blanca bio, Pensamiento silvestre y Aceite de coco bio.

La línea Weleda Bebé Derma con Malva blanca de calidad biológica está formulada y ha sido testada dermatológicamente para pieles atópicas, se ha eliminado deliberadamente el perfume en la fórmula y sus ingredientes tienen propiedades específicas para reducir el picor y la rojez, calmar, aliviar e hidratar la piel reseca y rota, protegiéndola frente a estímulos externos para evitar así que se irrite. Háblanos de los tres productos que forman la nueva gama La nueva línea está compuesta por Crema Facial, Leche Corporal y Crema Pañal con una composición exclusiva, pensada para la hidratación y protección de las pieles atópicas. Además, la Crema Facial y la Leche Corporal también pueden ser utilizadas por adultos. La Crema Facial nutre intensamente y evita la descamación de la piel. También calma las rojeces y el picor. La Leche Corporal hidrata intensamente la piel descamada, calma y alivia el picor y aporta frescor a la piel.

"La Malva blanca contribuye a crear un manto protector para mantener la humedad de la piel" FARMANATUR Nº24 [ 11 ]


Entrevista

La Crema Facial y la Leche Corporal también pueden ser utilizadas por adultos

La Crema Pañal regenera y calma la piel irritada y enrojecida de la zona del pañal y evita el escozor.

"La Crema Pañal,

¿Por qué se ha incluido la Malva blanca en las nuevas fórmulas? ¿Qué propiedades tiene esta planta? La Malva blanca bio contribuye a la formación de la capa hidrolipídica de la piel, a crear un manto protector con el fin de mantener la humedad de la piel, y ayudar a evitar la pérdida de agua y a reforzar las funciones protectoras de la piel. Tiene propiedades que hidratan y alivian la irritación aportando un efecto calmante. Asimismo, contiene otros principios activos como glucósidos, flavonoides y vitaminas A, B-1, B-2 y C.

irritada y enrojecida

¿Y el Pensamiento silvestre? El Pensamiento silvestre es una planta de la familia de las violetas. Se caracteriza por sus propiedades calmantes, antisépticas y curativas. Alivia el picor que sufren las pieles atópicas y suaviza la piel agrietada y dañada. Por último, háblanos del Aceite de coco… El Aceite de coco bio refresca la piel, proporciona un efecto suavizante y aporta su delicado aroma natural. Igualmente, es extremadamenFARMANATUR Nº24 [ 12 ]

regenera y calma la piel de la zona del pañal, y evita el escozor" te rico en ácido láurico, potente omega que ayuda a mejorar notablemente el sistema inmunitario en la piel. ¿Por qué es tan importante cuidar a los bebés con productos 100% naturales como los de Weleda? La piel es el órgano más grande del cuerpo, nos protege de las influencias externas y nos permite familiarizarnos con el entorno. Sabemos que un cuidado no adecuado, con productos detergentes o excesivamente químicos, puede ser la causa de alergias y problemas cutáneos. Por eso es sumamente importante cuidar y proteger la delicada piel del bebé con productos auténticamente naturales y aún mejor si son de calidad biológica y no cargarla con sustancias sintéticas o perfumes artificiales.


Nuevo

Sin Perfume

Calma las pieles atópicas, naturalmente. Cuidado sin perfume pensado especialmente para las pieles atópicas. Testado dermatológicamente. La Malva Blanca Bio envuelve suavemente la piel del bebé creando un manto protector. Cuidado natural 100% certificado, con ingredientes BIO. Sin derivados de petróleo, sin parabenes, sin conservantes.


Salud

Tinnitus: no te quedes fuera de juego

Este es el lema de la campaña de concienciación recientemente impulsada con el objetivo de dar a conocer esta dolencia, su impacto en la calidad de vida y su abordaje terapéutico ¿Te imaginas que el ruido te acompañara 24 horas al día? Un ruido que no te deja dormir, que está presente en todos los momentos de tu vida… Esto le sucede a los 9 millones de españoles, un 20% de la población, que sufren o han sufrido Tinnitus en alguna ocasión. Los especialistas han detectado que el número de afectados por el Tinnitus crece en personas cada vez más jóvenes. Esto responde a un estilo de vida ruidoso y poco consciente del cuidado del oído: “El principal causante de Tinnitus es el trauma acústico continuado. Se da sobre todo FARMANATUR Nº24 [ 14 ]

en personas que han convivido mucho tiempo con entornos muy ruidosos (músicos, militares, obreros metalúrgicos…). Estamos seguros de que el mal uso de reproductores de música y sonido como los teléfonos, los dispositivos MP3 o MP4 o las tabletas, van a generar en un futuro próximo muchos nuevos casos” explica el Dr. De Haro, otorrino experto en Tinnitus. Es por ello que la campaña “Tinnitus: no te quedes fuera de juego” incide especialmente en la prevención, con consejos prácticos para evitar o para convivir con el Tinnitus.


Salud Falta de concentración, irritabilidad, problemas para dormir, ansiedad e incluso depresión son algunas de las consecuencias del Tinnitus. “Las personas afectadas a menudo se sienten solas: el diagnóstico resulta complicado y puede verse agravado por la falta de información sobre esta dolencia” según Josep Boronat, portavoz de la Asociación de Personas afectadas por el Tinnitus. Acudir al especialista es clave “Lo primero que debe hacerse es acudir a un otorrino que nos ayude a convivir con el Tinnitus y que nos guíe para controlarlo” apunta el Dr. de Haro. Y añade: “Cuando se presenta este síntoma, aunque sea en un nivel muy bajo, debemos acudir al especialista para intentar mejorar pero también para prevenir su empeoramiento”. El Tinnitus suele describirse como un pitido aunque también puede percibirse como un zumbido, un campanilleo o un ruido similar a “agua que cae”. Sólo el afectado lo oye, puede notarse en uno o ambos oídos o bien percibirse en la cabeza.

También conocidos como acúfenos, el Tinnitus provoca un zumbido o pitido de forma permanente en los oídos o en la cabeza Santiago Segura, padrino de la campaña

Aunque la sobreexposición al ruido es la principal causa, el Tinnitus puede desencadenarse por problemas vasculares, otitis, ciertas enfermedades neurológicas, otológicas o tumorales, la falta de hidratación, el exceso de cera o como efecto secundario de determinados fármacos. Cada Tinnitus es distinto y por ello su abordaje resulta complicado.

¡Bien alimentados! Floradix-Kindervital

®

El cuerpo infantil es un organismo en contínuo desarrollo que necesita estar bien nutrido, mediante una alimentación variada en la que no deben faltar las vitaminas y los minerales. El calcio contribuye al normal metabolismo energético y a un funcionamiento normalizado de músculos, huesos y dientes. El cerebro también necesita del calcio, ya que este mineral interviene en el normal funcionamiento de la neurotransmisión. Algunas vitaminas como la A, D y E son necesarias para que el sistema inmunológico de los niños funcione con normalidad. Floradix-Kindervital es un complemento alimenticio rico en calcio y vitaminas cuya fórmula está diseñada para ayudar a niños y jóvenes en su alimentación diaria. Porque las exigencias del día a día son muchas…, y es necesario afrontarlas estando bien alimentados.

Foto: Carolina Roca

Síguenos en

facebook.com/salus.es

www.salus.es info@salus.es

producto

alemán

Floradix-Kindervital está exento de aditivos, conservantes, colorantes y lactosa

Pregunta en herboristerías, farmacias y parafarmacias

Llámanos y te aconsejaremos

965 635 801


Salud El Tinnitus puede tratarse El Dr. De Haro ha destacado la importancia de contar con nuevas herramientas terapéuticas: “Hoy en día no existe una solución que consiga que el Tinnitus desaparezca pero sí se están alcanzando muy buenos resultados en la mejora de los síntomas gracias a diferentes tipos de terapia”. Laboratorios Salvat ha desarrollado una de estas nuevas herramientas, un complemento alimenticio que mejora la microcirculación sanguínea del oído interno y tiene un potente efecto antioxidante, atacando de esta forma dos de los problemas asociados al Tinnitus: la falta de riego sanguíneo y el exceso de estrés oxidativo de las células del oído. Joerg Behrendt, Bussines Unit Manager de Laboratorios Salvat, apunta que su iniciativa “responde a una demanda repetida tanto por parte de los médicos como de los pacientes. Por ello hemos implicado a los mejores especialistas en esta dolencia hasta conseguir una fórmula que a base de magnesio, Ginko Biloba y melatonina que disminuye la percepción del Tinnitus y ayuda a descansar al paciente:”

el número de afectados por el Tinnitus crece en personas cada vez más jóvenes, lo que responde a un estilo de vida ruidoso

FARMANATUR Nº24 [ 16 ]

Precisamente la dificultad para conciliar el sueño es una de las principales preocupaciones de los afectados, ya que por la noche el silencio provoca que se incremente la sensación del zumbido: “Según el último estudio médico presentado en el 65º Congreso de la Sociedad Española de Otorrinolaringología, la combinación de magnesio, Ginko Biloba y melatonina consigue, en un 35% de los casos, mejorar la calidad de vida del paciente, disminuir la intensidad del acúfeno y logra que un 70% de los afectados duerman mejor” apunta el Dr. De Haro. Recomendaciones para las personas que sufren Tinnitus • Evitar los ambientes ruidosos, volúmenes altos o sonidos directos. • Controlar la presión arterial y disminuir la ingesta de sal. • Hidratarse adecuadamente, y evitar el tabaco, el alcohol y sustancias excitantes. • Practicar ejercicio para mejorar la circulación y evitar el sobrepeso. • Evitar el estrés y la fatiga. • Distraer la mente y procurar no obsesionarse. • Tener en cuenta los beneficios de complementos alimenticios como el Ginkgo Biloba, la melatonina y el magnesio que ayudan a reducir la intensidad del Tinnitus y a mejorar el descanso. “Tinnitus: no te quedes fuera de juego” cuenta con el apoyo del actor y director de cine Santiago Segura quien ha explicado su propia vivencia de este problema que él mismo padece. Como padrino de la iniciativa, (impulsada por la Asociación de Personas afectadas por el Tinnitus y Laboratorios Salvat, con la colaboración de la Asociación Madrileña de Afectados por Tinnitus), ha animado a todas las personas que sufren acúfenos a dirigirse a un especialista y a buscar ayuda para conseguir la mejor calidad de vida posible. La imagen de esta campaña pionera en España es un silbato, símbolo del Tinnitus tanto desde el punto de vista físico (el pitido) como emocional (la prohibición, la alerta). En sus comunicaciones invita a toda la población a “pitar contra el Tinnitus” dándole apoyo a través de las redes sociales con el hashtag #pitacontratinnitus y difundiendo folletos informativos en farmacias y en consultas médicas.


YO ME

QUIERO

5ȦOCVG CN RNCP [ UWOC PWGXQU ENKGPVGU

TU PLAN PERSONAL

PARA CUIDARTE Optimiza tu cuidado naturalmente

El plan de bienestar que cuida de tus clientes y de tu negocio ű )CPCTȐU VTȐƓEQ [C SWG VG DGPGƓEKCTȐU FG NCU QHGTVCU [ FGUEWGPVQU SWG QHTGEGOQU C VWU ENKGPVGU RCTC SWG EQORTGP GZENWUKXCOGPVG GP VW VKGPFC ű 6WU ENKGPVGU TGEKDKTȐP ITCVKU NC IWȜC FG CWVQEWKFCFQ [ NCU TGEQOGPFCEKQPGU FG PWGUVTQ RNCP RGTUQPCNK\CFQ ű &KUHTWVCTȐU FG QHGTVCU [ FGUEWGPVQU FKTGEVQU ű 6G TGICNCOQU VQFQU NQU OCVGTKCNGU FG RTQOQEKȡP VȡVGO FKURNC[ CFJGUKXQ RCTC GN GUECRCTCVGų ű 6GPFTȐU CEEGUQ C WPC DCUG FG FCVQU EQORCTVKFC EQP 0CVWTNȜFGT SWG RQFTȐU WUCT RCTC GPXKCT VWU PGYUNGVVGTU [ CPWPEKCT GXGPVQU ű #FGOȐU GN RNCP Ŭ;1 /' 37+'41ŭ GUVȐ CRQ[CFQ RQT WPC ECORCȟC FG 68 C PKXGN PCEKQPCN

Tú quieres a tus clientes y el plan “YO ME QUIERO” también. +PHȡTOCVG NNCOCPFQ CN Q GPVTC GP RNCP[QOGSWKGTQ EQO

YYY PCVWTNKFGT EQO


Belleza

Broncéate sin correr riesgos El sol aporta beneficios pero también inconvenientes, así que no conviene pasar por alto algunas recomendaciones para tu particular “operación piel bronceada” Dra. Adriana Ribé, Dermatopatóloga y Directora de Ribe Clinic.

Llega el verano y queremos lucir una piel sana y bronceada. Y aunque a veces nos parezca un objetivo imposible de alcanzar, todo es cuestión de saber aprovechar los beneficios que nos aporta el sol (bienestar, acción antidepresiva, síntesis de vitamina D) mediante una protección eficaz frente a sus efectos negativos: hablamos de las quemaduras, las manchas, el fotoenvejecimiento, o incluso el cáncer de piel (uno de los tipos de cáncer más comunes). Para evitar que nuestra piel resulte dañada, una de las primeras herramientas que nos viene a la cabeza es el protector solar. En efecto, las cremas protectoras ayudan a filtrar las radiaciones ultravioleta A y B, que son perjudiciales para la piel; con ello se consigue un FARMANATUR Nº24 [ 18 ]

bronceado progresivo y se evitan complicaciones a corto y largo plazo, algunas de las cuales acabamos de apuntar anteriormente. Además, los nuevos factores de protección solar aportan dos sustancias interesantes: por un lado, vitaminas para combatir los radicales libres; por otro, ácido hialurónico para hidratar la piel. El factor solar a utilizar es siempre uno de los grandes caballos de batalla. ¿Será suficiente con un factor 15 o 20? ¿Debemos reservar los factores más elevados para zonas especialmente sensibles? Como regla general, se aconseja aplicar un factor de protección solar de 30 o superior media hora antes de salir de casa, y la aplicación deberá repetirse cada dos horas. En el caso de que estemos en la


Belleza

Las cremas SOLARES resistentes al agua permiten refrescarnos sin perder protección en la piel playa o en la piscina, es importante que el protector sea resistente al agua, ya que conviene refrescarse de forma regular durante el tiempo de exposición al sol (cada media hora aproximadamente). De esta manera, sabremos que nuestra piel está protegida en todo momento. Además de las cremas solares, podemos hacer uso de ciertos complementos que nos facilitarán esa protección que tanto buscamos. Sombreros, gorros y gafas de sol actuarán de escudo y aportarán un toque “chic” a nuestro mecanismo de defensa frente a los rayos solares. También podemos echar mano de nutricosméticos, cuyos componentes activan nuestras defensas naturales y contienen, además, vitaminas C, E y D, y antioxidantes.

Cuidados posteriores Una vez hemos dado por finalizada nuestra exposición al sol (no conviene hacerlo entre las 11:00 y las 16:00 horas, aunque el riesgo es mayor entre las 12:00 y las 15:00), resulta muy aconsejable la aplicación de cremas hidratantes con Aloe Vera que hidraten la piel, la reparen y consigan mantener el bronceado más tiempo. Si además adoptamos el hábito de exfoliar nuestro cuerpo mientras nos duchamos una vez a la semana, lograremos eliminar las células muertas y garantizar una piel bronceada sana. En definitiva, aplicar el sentido común es quizá el mejor consejo que puede darse desde estas líneas. Si queremos aprovechar los beneficios del sol y evitar sus perjuicios, más nos vale llevarnos bien con él.

¿Cansada de estar Floradix cansada?

®

Con la regla se pierde una parte del hierro que tu organismo necesita para mantener su normal energía y vitalidad. El hierro contribuye al transporte del oxígeno en nuestro cuerpo y por ello ayuda a disminuir el cansancio y la fatiga, a lo que también ayuda la vitamina C. Con Floradix recuperas el hierro que necesitas para recargar tus pilas. Floradix, rico en hierro y vitaminas, es el complemento alimenticio de gran tolerancia y agradable sabor ideal ante cualquier necesidad de un aporte extra de hierro. Con Floradix, tú eliges. Cansada o...

¡Encantada de ser mujer!

producto

alemán También disponible para celiacos bajo el nombre de Floravital. Floradix está exento de aditivos, conservantes, colorantes, alcohol y lactosa. Síguenos en

facebook.com/salus.es

www.floradix.es info@salus.es

Llámanos y te aconsejaremos

965 635 801

Pregunta en herboristerías, farmacias y parafarmacias


Nutrición cuida tu peso

Reglas de oro para perder peso

En la variedad está el buen gusto, y también la salud. Una combinación inteligente de nutrientes en tu dieta facilita lograr un “cuerpo bikini” sin descuidar tu bienestar Elisabeth Bley, Profesora de Dietética y Nutrición en Vipassana.

La llegada del buen tiempo hace que nos preocupemos por esos kilos de más que llevamos tiempo queriendo perder. Los fríos días de invierno invitan a elaborar comidas copiosas y, en algunos casos, más calóricas. También las técnicas de cocción predominantes son distintas en época invernal, donde los guisos y los potajes ejercen el protagonismo que ensaladas, gazpachos y alimentos a la plancha adoptan en primavera y verano. FARMANATUR Nº24 [ 20 ]

La interrogante a estas alturas del año es siempre la misma: ¿cómo puedo perder peso de forma saludable? Las dietas de moda de cada temporada (dieta de la alcachofa, dieta de la piña, etc.) proponen soluciones milagrosas con una rápida pérdida de peso, pero ya es hora de abandonarlas; en efecto, la clave del éxito de este tipo de dietas es la buena publicidad, pero carecen de base alguna y rigor científico.


Nutrición cuida tu peso Uno de los inconvenientes que presentan estas dietas populares es su desequilibrio a nivel energético y nutricional, provocando el temido efecto “yo-yo” cuando las dejamos de lado. ¿Por qué recuperamos el peso perdido o llegamos, incluso a superarlo? La explicación a este fenómeno la encontramos en la propia naturaleza de estas dietas milagro, ya que al ser altamente hipocalóricas, lo único que nos hacen perder es el agua proveniente, por un lado, de nuestro hígado (por hidrólisis del glucógeno almacenado en él), y por otro, de las proteínas contenidas en nuestros músculos.

(carne, pescado, huevos) y lípidos (aceites vegetales, etc.). En el grupo de los hidratos de carbono, debemos priorizar el consumo de cereales integrales, ya que éstos nos aportarán más vitaminas, minerales y fibra que los cereales refinados. Las legumbres aportan glúcidos, proteínas, vitaminas, minerales y fibra, y favorecen la sensación de saciedad.

¿Es esa pérdida de agua lo que buscamos al ponernos a dieta? La respuesta es “no”. Son las reservas de materia grasa del organismo lo que nos interesa consumir, y esta pérdida de tejido adiposo no se produce hasta pasadas un par de semanas desde que hayamos empezado una dieta hipocalórica. Dado que las dietas milagro suelen ser de corta o muy corta duración, nunca llegarán a proporcionarnos esa reducción de grasa corporal que necesitamos para bajar de peso. Comer es un placer Si queremos perder peso de forma saludable, tendremos que adoptar hábitos nutricionales y de vida igualmente saludables, dejándonos asesorar por un profesional dietista-nutricionista. Parece “de cajón de madera de pino”, y realmente lo es, lo cual no significa que el proceso sea un camino de rosas. Nuestra alimentación diaria debe ser variada, equilibrada y adaptada a nuestras necesidades en función de la actividad física que desempeñemos. La variedad en la dieta es muy importante, ya que no existe ningún alimento que contenga todos los nutrientes requeridos por nuestro organismo, tanto a nivel de nutrientes energéticos, glúcidos, lípidos y proteínas, como de vitaminas, minerales y fibra. Una alimentación equilibrada es aquélla que nos aporta diariamente alimentos de todos los grupos, es decir, hidratos de carbono (cereales, pasta, patatas, legumbres), frutas, verduras, hortalizas, lácteos, alimentos proteicos

Las “dietas milagro” hipocalóricas nos hacen perder agua, pero no reducen la grasa corporal que necesitamos para perder peso Debemos consumir cinco raciones diarias de verduras, hortalizas y frutas; mejor que mejor si las verduras las tomamos crudas y las frutas son cítricos, ya que nos aportarán gran cantidad de vitaminas y minerales. Por su parte, los lácteos son una fuente importante de calcio y vitamina D. Se recomienda tomar FARMANATUR Nº24 [ 21 ]


Nutrición cuida tu peso

Beber agua es fundamental en la hidratación del cuerpo y la mejora del tránsito intestinal lácteos descremados, por su menor contenido en ácidos grasos saturados y colesterol, máxime si se padece de sobrepeso. En el grupo de los alimentos proteicos encontramos carne, pescado y huevos. Las carnes (optemos por las piezas magras) aportan proteínas de alto valor biológico, hierro y vitamina B12; los pescados son una buena fuente de proteínas y de ácidos grasos poliinsaturados Omega 3 (pescados azules), con beneficios cardioprotectores y de reducción del llamado “colesterol malo”; y los huevos son ricos en vitaminas A, D y B12, completando el grupo de alimentos proteicos en nuestra dieta. También debemos reducir la cantidad de lípidos o grasas saturadas que comemos (sobre todo a través de alimentos de origen animal), pues aumentan nuestros niveles de colesterol. FARMANATUR Nº24 [ 22 ]

Conviene priorizar, eso sí, el consumo de aceite de oliva o de semillas ricas en ácidos grasos monoinsaturados y sustancias antioxidantes con probados beneficios en la prevención de enfermedades cardiovasculares. De la misma forma, reduciremos el consumo de alimentos ricos en azúcar de absorción rápida (bollería, dulces...), teniendo en cuenta que las bebidas refrescantes conllevan ya un aporte significativo de azúcares. Se aconseja, además, moderar la ingesta de bebidas alcohólicas; el vino contiene polifenoles con efectos antioxidantes que disminuyen el riesgo cardiovascular, pero un consumo abusivo incrementa el riesgo de ciertas enfermedades. Pero si hablamos de bebidas, nuestra principal fuente será siempre el agua, indispensable para hidratarnos, prevenir el estreñimiento y mejorar el tránsito intestinal.


Nutrición

Aprende a alimentarte y a cocinar para prevenir el cáncer

El nuevo libro publicado por Fernando Fombellida Y Andoni Luis Aduriz es una gran guía básica para lograrlo, gracias a evidencias científicas y anulando falsos mitos sobre alimentación Un encargo por parte del Colegio de Dentistas de Gipuzkoa al doctor Fernando Fombellida dio como resultado final el libro 'Cocinar para vivir' (Ed. Destino, 2015), que ha escrito el prestigioso estomatólogo, junto a reconocido chef Andoni Luis Aduriz, del restaurante vasco Mugaritz, con tres estrellas Michelín. El famoso encargo consistía en un monográfico sobre cáncer oral y dieta, “pero la idea fue cogiendo cuerpo y ha terminado siendo un libro sobre alimentación, nutrición y cáncer en general”, explica el doctor Fombellida. “Está demostrado que el 30% de los cánceres que se conocen hoy en día tienen que ver con la alimentación”, aseguraba el cocinero, por lo que es normal que el doctor se haya querido centrar en este aspecto, que puede afectar

a cualquier persona: la alimentación sana para evitar contraer diferentes tipos de cáncer. “Él se dio cuenta de que necesitaba un cocinero para que, sin perder ni un ápice de rigor, pudiera traducir toda esa información científica en información que todo el mundo pudiera entender”, añadía Andoni Luis. Así es como surge, finalmente, la idea de realizar este libro, para el que han pasado cinco años investigando, codo con codo, por supuesto, cada uno de ellos en su ámbito profesional, para dar como resultado el “libro más completo y actual de los que existen hoy en día en el mercado, porque incluso se habla de estudios publicados en enero de 2015”, apostilla Aduriz. FARMANATUR Nº24 [ 23 ]


Nutrición Eliminando mitos sobre alimentación El objetivo del mismo es “volver a definir lo que entiendes por una buena alimentación y diseñar tu propio patrón alimentario. Será tu estilo personal de alimentarte en el día a día”, explican los autores del libro. “Todo son evidencias científicas, ya que hay mucha mitología con respecto a la alimentación y el cáncer y nosotros hemos querido basarnos en las primeras para hablar sólo de lo que es evidente. Hay evidencia de que hay alimentos que tienen propiedades anticancerígenas, pero esto no es suficiente: hay que saberlos emplear, conocer sus propiedades y saber combinarlas. Y todo eso debe englobarse dentro de un estilo de vida. Hay que tenerlo muy presente e ir cambiándolo poco a poco”, explica Aduriz. Un cambio que, tal y como añade Fombellida, “no es complicado, aunque sí que requiere un esfuerzo. “Al principio, planificar y cambiar nuestros hábitos es posible que nos lleve un tiempo y un esfuerzo extra, pero una vez adquirido el hábito, volvemos a recuperarlo. En cualquier caso, lo ideal es que la compra y la cocina no supongan un esfuerzo, sino un disfrute. Hay que intentar disfrutar, no sólo del sabor de los alimentos, sino de todo lo que rodea a la alimentación, de tal manera que no suponga una carga”. Alimentación y cáncer No todos los cánceres están relacionados con la alimentación, pero sí muchos de ellos, “principalmente, los del aparato digestivo, es decir, boca, faringe, nasofaringe, laringe, esófago, estómago, colon y recto. Sin embargo, hay también otro tipo de tumores que pueden tener

“Si vas con hambre compras lo peor. Lo MEJOR es llevar una lista, no sólo para la dieta, sino también para ahorrar” (ADURIZ) relación. Entre otros, los de mama, pulmón, próstata, endometrio, vejiga... En otros tumores, como los cerebrales, no ha sido posible demostrar su relación con la alimentación”, atestigua Fombellida. Lo que está claro es que alimentarse de forma correcta es algo que todos deberíamos de tener muy en cuenta, especialmente sabiendo que el número de personas que padecen algún tipo de cáncer ha aumentado “considerablemente en los últimos diez años. A medida que envejecemos, nuestras células pierden recursos y cometen errores al dividirse. En otras palabras, los genes pueden mutar de manera espontánea y producirse lo que se denominan mutaciones al azar. Es por este motivo que, a medida que la persona envejece, tiene mayor probabilidad de padecer un cáncer. Incluso algunos científicos llegan a afirmar que si el ser humano viviera 120 años, prácticamente la totalidad de la población acabaría padeciendo cáncer. Podríamos concluir que hay más cáncer porque la gente vive más años”. En el libro 'Cocinar para vivir' se explican, por tanto, pautas básicas y científicamente comprobadas para que puedas llevar a cabo una alimentación sana y anticancerígena, como

“Todo son evidencias científicas, ya que hay mucha mitología con respecto a la alimentación y el cáncer” (ADURIZ) FARMANATUR Nº24 [ 24 ]


Nutrición sociedad en la que el índice de masa corporal ha ido aumentando. Por eso, no hay que ir con hambre a hacer la compra. Todo está diseñado para que compremos lo que no debemos. Si vas con hambre compras lo peor. Lo ideal es llevar una lista, no sólo para la dieta, sino también para ahorrar”.

“Lo ideal es practicar 6 meses de lactancia materna exclusiva y a partir de ese momento, combinarla con otros alimentos hasta alcanzar los dos años” (FOMBELLIDA) por ejemplo “que la dieta ideal debería llevar más verduras que proteínas; mezclar verduras crudas con las cocinadas, pero no de cualquier manera, sino respetando las temperaturas para que no pierdan sus propiedades; comprar verduras frescas, es decir, que lleven muy poco tiempo recolectadas. La gente, muchas veces, no sabe cómo comprar o conservar los alimentos. Hemos pretendido dar pistas de este tipo para que la gente cambie su modo de alimentación y ojalá lo hagan”, añade Aduriz Como curiosidad, uno de esos factores que hay que tener en cuenta a la hora de alimentarse de forma correcta y que lo destacan en el libro, es “hacer la compra sin hambre. No hay que comer demasiado y vivimos en una

Alimentación y niños Los menores de la casa también tienen un apartado dedicado en el libro. “Desde el punto de vista nutricional, le leche materna es el mejor alimento para el bebé. Las leches de fórmula se elaboran intentando asemejarse a la leche materna, pero no se ha logrado que sean idénticas. La leche materna, además de nutrientes, aporta factores de crecimiento y hormonas y presenta una actividad muy importante sobre el sistema inmunitario. Lo ideal es practicar 6 meses de lactancia materna exclusiva y a partir de ese momento, combinarla con otros alimentos pero prolongando la lactancia todo el tiempo que sea posible, hasta alcanzar los dos años. De este modo es como se consiguen los máximos beneficios, tanto para la madre como para el bebé” Entre los beneficios que recibe la madre, destacan “el disfrute de su hijo y el vínculo emocional que se establece entre ambos. Además, durante la lactancia, la madre gasta calorías y grasa, lo que facilita la recuperación de su peso original. Cuando se practica la lactancia durante dos años ininterrumpidos o bien se acumulan 36 meses de lactancia entre los diferentes hijos, la mujer reduce el riesgo de desarrollar cáncer de mama y ovario. En relación a los niños, aquéllos que han sido alimentados de manera exclusiva con leche materna durante los primeros 6 meses y a partir de ese momento han prologando la lactancia combinándola con otros alimentos, se ha comprobado que padecen menos infecciones, menos diabetes, menor intolerancia alimentaria y menos procesos de asma. Asimismo, esta práctica minimiza el riesgo de desarrollar sobrepeso u obesidad”, concluye Fombellida. FARMANATUR Nº24 [ 25 ]


Edad dorada

Pautas básicas para evitar las caídas fortuitas

Las personas de la tercera edad deben seguir unas simples indicaciones para evitar las temidas caídas. Puede ayudarles el conocer bien las dificultades de los recorridos más habituales Tenemos la suerte de vivir en una sociedad en la que nuestros mayores cada vez viven más años y gozando de una mejor salud. En líneas generales, su calidad de vida, pese a la edad, suele ser realmente buena, aunque siempre hay excepciones. Lo que es evidente es que el paso de los años tiene una inFARMANATUR Nº24 [ 26 ]

fluencia directa sobre nuestro cuerpo. Es algo que debemos asumir, aunque no siempre resulte sencillo, especialmente en el caso de las mujeres, que siempre se han mantenido mucho más activas que los hombres, al tener que estar al cuidado del hogar, de los niños y de su actividad profesional, muchas veces.

Una de las consecuencias de ese paso del tiempo es, precisamente, la pérdida del equilibrio, la visión y la facilidad de caminar. Efectos a los que nos debemos enfrentar, ser conscientes de esas limitaciones y, en base a ello, trabajar para que no supongan un trastorno en nuestro día a día.


Edad dorada

Es importante llevar un calzado adecuado y que sea cómodo para evitar caídas o problemas con los pies Y es que algunas de las consecuencias del paso de los años, como por ejemplo, la pérdida de visión, equilibrio u oído, entre otras, están relacionadas con las caídas en las personas mayores. Desafortunadamente, las sufren muy a menudo, aunque también es verdad que se pueden tomar medidas para evitarlas todo lo posible. Unas medidas de las que hablaron largo y tendido en un taller organizado por Salud Pública, Osakidetza (Servicio Vasco de Salud Pública) y el Ayuntamiento de San Sebastián (Gipuzkoa), los días 2 y 4 de junio. Un taller dirigido a mayores de 65 años y que tuvo gran acogida. Fue impartido por diferentes profesionales, entre otros, la enfermera María Ángeles Rúa y la doctora Miren Areizaga, ambas trabajadoras de Osakidetza. Dividido en dos jornadas y con gran acogida por parte del público, algunos de los temas que se trataron estuvieron enfocados a conocer bien "las dificultades de los recorridos habituales", es decir, al subir y bajar aceras o al acceder al transporte público; a "proteger el hogar en zonas de difícil acceso" como el baño, quitar las alfombras, o practicar deporte a diario y al ritmo que cada uno pueda”, tal y como explicaba en una

entrevista exclusiva a Farmanatur, María Ángeles Rúa, satisfecha del resultado de las charlas “por la buena participación y predisposición de los asistentes”. Precauciones en el hogar El domicilio es el sitio en el que más tiempo pasan nuestros mayores, muchas veces solos porque se valen por sí mismos. De ahí la importancia de convertir el hogar en un lugar seguro, libre de trampas que puedan provocar sustos indeseados. Por eso, para comenzar, “es mejor quitar todas las alfombras”, aseguraba Rúa. Y es que son causantes de muchas caídas en nuestros mayores. Además, también es recomendable evitar todo tipo de objetos que puedan obstaculizar el paso de personas mayores, tales como lámparas de pie en medio del pasillo, grandes jarrones o macetas...

Por otro lado, Rúa insistió mucho en el cuidado especial que hay que tener en el baño, donde, a ser posible, deberían de tener un plato de ducha, por su mayor accesibilidad. “Las manillas de las duchas tienen que estar a mano y ser fáciles de agarrar, lo mismo que el grifo de la ducha”. En la cocina, a ser posible, hay que evitar que tengan que subirse a una banqueta o escalera para alcanzar los productos básicos diarios y en el caso de las habitaciones, las camas también deben ser fácilmente accesibles. Además, se deben utilizar un colchón y una almohada cómodos y adaptados a sus necesidades . El calzado, la vista y el oído Fue otro de los puntos en los que también se insistió bastante en el taller. Con el paso de los años, ya no se puede lleva cierto tipo de zapato y, adeFARMANATUR Nº24 [ 27 ]


Edad dorada más, hoy en día, la variedad es muy amplia. “El calzado ha de ser cómodo y de la talla exacta. Si se utilizan plantillas, deben ir bien ajustadas al zapato de manera que no supongan un trastorno a la hora de caminar”, añadía Rúa. La vista y el oído son dos sentidos que, de fallar, también pueden provocar caídas. “Por eso, es muy importante que revisemos estos dos sentidos acudiendo a la consulta del médico de cabecera o el especialista”, explicaba Rúa, quien añadía que “también es importante seguir las recomendaciones de los profesionales de la salud, tomar los medicamentos que nos prescriben y, por

supuesto, no automedicarse nunca”, aseguraba la especialista. Teleasistencia y andadores Quizá, lo que más cueste a las personas mayores, tal y como aseguraba Rúa, “sea el hecho de tener que reconocer que ya no pueden andar como antes. Es una realidad que les cuesta interiorizar. Algunos se avergüenzan, incluso cogen miedo a salir de casa por miedo a sufrir un tropezón. Pero no pueden dejar que este sentimiento les invada. Y eso pese a que “tomar las medidas mencionadas anteriormente no significa que no nos vayamos a caer porque el deterioro está ahí y siempre

cabe esa posibilidad”, confesaba Rúa. Es precisamente ese miedo o vergüenza lo que, en muchas ocasiones, les hace no hacer uso de la teleasistencia “pero es básico, porque nunca sabemos cuándo nos puede pasar algo. No es un aparato que debamos dejar sobre la mesilla de noche. Hay que llevarlo siempre encima”. Por otro lado, “también hay que servirse de muletas o andadores que nos den la estabilidad que necesitamos para salir a la calle sin miedo y caminar. Es muy importante que nuestros mayores salgan a la calle”, apostillaba Rúa.


Plantas medicinales

La fitoterapia se utiliza para auxiliar al paciente en el tratamiento del cáncer, pero es imprescindible contar con la información necesaria para evitar interacciones indeseadas

Ayudas naturales en el tratamiento del cáncer El 20% de los pacientes oncológicos no comunica a su médico que toma plantas medicinales, según un estudio del Servicio de Farmacia del Hospital Costa del Sol, de Málaga. Para evitar este comportamiento es necesario mejorar la comunicación entre el paciente, el oncólogo y la farmacia. Ésta fue una de las conclusiones a las que se llegó en la mesa redonda sobre “Fitoterapia en el tratamiento coadyuvante del cán-

cer”, que tuvo lugar en Infarma Barcelona 2015, y que contó con la colaboración de la Sociedad Española de Fitoterapia (SEFIT). “En atención primaria el 80% tampoco pregunta si sus pacientes toman algún suplemento”, afirmó el ponente Josep Torrent, médico, farmacéutico, farmacólogo, miembro del Comité Europeo de Medicamentos Huérfanos y FARMANATUR Nº24 [ 29 ]


Plantas medicinales

Los aceites esenciales en los boxes de quimioterapia ayudan a reducir la ansiedad. Los más utilizados son María José Alonso, durante la mesa redonda en Infarma

profesor de Farmacología y Terapéutica de la Universitat Autònoma de Barcelona. A su lado, el director del Servicio de Oncología Médica del Hospital Clínic y Provincial de Barcelona y profesor titular de la Universitat de Barcelona, Pere Gascón, comentó que “hay un problema de comunicación” y que se tiene que “romper la brecha que hay entre medicina y farmacia”. Por su parte, Mª José Alonso, vocal de Plantas Medicinales y Homeopatía del COFB y moderadora de la mesa, coincidió con los ponentes en que “paciente, médico y farmacia

Plantas medicinales con interacciones más utilizadas

Hierba de San Juan

Té verde

FARMANATUR Nº24 [ 30 ]

Uña de gato

Ginseng

los de lavanda y melisa deberían interactuar”, y explicó que se tiene que dar un nuevo enfoque en torno al paciente en el que participen más agentes, incluyendo también a la industria y a la administración sanitaria. Hay interrogantes a los que se tiene que responder, comentó Alonso, sobre todo porque “los pacientes utilizan las plantas medicinales para "auxiliar" en el tratamiento del cáncer, para paliar sus efectos secundarios, para fortalecerse y para levantar su ánimo”. Pero “es imprescindible que se usen con seguridad después de haberse informado de su conveniencia e informando al médico”, advirtió. Interacciones y plantas medicinales más utilizadas Los tres expertos coincidieron en afirmar que hay plantas medicinales que pueden ayudar al paciente con los efectos secundarios del tratamiento del cáncer, pero mientras se hace quimioterapia, algunas plantas medicinales y complementos pueden interferir con los tratamientos, puntualizó Torrent, por lo que debemos ceñirnos a los medicamentos cuyos efectos ya conocemos. Según el estudio del Servicio de Farmacia del Hospital Costa del Sol, las plantas medicinales con interacciones más utilizadas son la hierba de San Juan, la uña de gato, el té verde y el ginseng. Además, los participantes de la conferencia expusieron las plantas medicinales y complementos más utilizados y para qué síntomas. Se habló por ejemplo de los hongos, que pueden ayudar a aumentar el tiempo antes de una recaída y tienen evidencia en los cánceres de colon, de cuello y pulmonar; la manza-


Plantas medicinales nilla para la diarrea; el cartílago de tiburón, que es un gran antiinflamatorio; el jengibre (en poca cantidad) para las náuseas y los vómitos; la uña de gato, que tiene una cierta acción antitumoral y antiinflamatoria (pero que no debe darse al mismo tiempo que la quimioterapia); la valeriana o la pasiflora para el insomnio; el hipérico para el ánimo deprimido (aunque debe tomarse con precaución por sus interacciones y evitarlo en quimioterapia); o el llantén para la mucositis. En cuanto al aloe vera, comentaron que tiene estudios en mucositis y va bien en general para todos los cuidados de la piel y las mucosas, y que las plantas adaptógenas tienen un buen perfil de seguridad. También se expuso que un estudio en 285 pacientes con cáncer mostró que la utilización de aceites esenciales en difusión o masaje en los boxes de quimioterapia ayuda a reducir la ansiedad que se genera. Los más utilizados son los de lavanda y melisa. Respuesta a una demanda Según Gascón, “los médicos no sabemos de fitoterapia”, aunque “los oncólogos tienen la necesidad de estar informados porque los pacientes cada vez preguntan más”. Gascón comentó que él se informa a través de profesionales de la fitoterapia porque es importante conocer las interacciones que pueden tener los tratamientos complementarios y alternativos con los medicamentos convencionales que toman los pacientes. “El sistema no sabe responder a algunas respuestas y las familias las buscan en Internet”, añadió Torrent, que coincidió en la necesidad de saber combinar la fitoterapia y los suplementos con el tratamiento oncológico convencional, puesto que éste no llega a todo. Uno de los motivos por los cuales los médicos se muestran reticentes ante la fitoterapia es la falta de evidencias en tratamientos oncológicos, “porque cuando los médicos vemos que a algunas plantas o a algunos suplementos se les atribuyen tantos beneficios los ponemos en duda”, afirmó Josep Torrent. Este hecho podría cambiar si se investigara más en este campo.

El informe señala que el 20% de los pacientes no comunica a su médico que toma plantas medicinales Hacerlo, explicó, “no es una tontería porque es una demanda social”. Además, el ponente se preguntó “por qué pedimos tantas evidencias para los medicamentos convencionales y tan pocas para los suplementos”. Es necesario ayudar, cuidar, mimar y dar alternativas al paciente, “pero las plantas medicinales no siempre son seguras, no están libres de efectos secundarios”, añadió. Por su parte, M. José Alonso comentó que “tenemos que ser más valientes y saber buscar un equilibrio entre la medicina convencional, la fitoterapia y otros complementos. Tenemos que favorecer la investigación”. Según la vocal del COFB, es necesario más cooperación, comunicación, diálogo, un enfoque más pragmático, gestionar las expectativas y formar al profesional de la salud. FARMANATUR Nº24 [ 31 ]


Homeopatía

Aliados para el cuidador del paciente con alzhéimer

La pérdida de calidad de vida es frecuente entre los familiares y cuidadores de pacientes con alzhéimer. Para ayudar a reducir los síntomas de posibles afecciones, la homeopatía se presenta como una opción de utilidad Alrededor de 800.000 personas están afectadas por esta enfermedad en nuestro país y, para ellos, es clave el papel que juegan sus cuidadores. Sin embargo, la vinculación afectiva con el enfermo y la carga que asumen éstos puede derivar en estrés, cansancio, fatiga y ansiedad, entre otros. FARMANATUR Nº24 [ 32 ]

Como explica el Doctor José Ignacio Torres, médico de familia, especialista en Homeopatía por la Universidad de Valladolid y profesor del Centro de Enseñanza y Desarrollo de Homeopatía (CEDH), “es habitual que, por la carga emocional y de trabajo que tienen estos familiares y cuidadores, puedan padecer cuadros de


Homeopatía ansiedad. La homeopatía es eficaz al disponer de medicamentos que modulan el estrés en cada una de las distintas manifestaciones. Además, los medicamentos homeopáticos tienen la ventaja de que, en general, no presentan efectos adversos relevantes asociados a su toma, por lo que no provocan somnolencia, disminución de la concentración o dependencia, permitiendo así que el cuidador pueda continuar con su actividad y siendo compatibles con otros tratamientos”. Así se ha expuesto en un encuentro organizado por la Asociación de Familiares de Enfermos de Alzhéimer en Madrid y donde se ha abordado cómo la homeopatía puede ayudar en diversas patologías para mejorar la calidad de vida de los pacientes. Como se expuso en este encuentro, la homeopatía puede ayudar a aliviar las diferentes manifestaciones del estrés, tanto físicas (dolor de cabeza o alteraciones digestivas) como psíquicas (trastornos del sueño, ansiedad e irritabilidad), o comportamentales (irritación, falta de concentración o apatía). De hecho, el estrés, la ansiedad y el insomnio son la segunda causa de utilización de la homeopatía, después de enfermedades respiratorias como gripe, catarros o dolor de garganta según el I Estudio de Conocimiento y Uso de la Homeopatía. En la misma línea se manifestó Juan Santiago Martín Duarte, enfermero y formador de cuidadores, cuando compartió su experiencia con esta terapéutica: “La homeopatía nos ha resultado efectiva para ayudar a reducir los frecuentes cuadros de estrés y ansiedad que presentan los cuidadores, como en los pacientes afectados por la enfermedad del alzhéimer para el abordaje de afecciones como la gripe o el catarro”. De hecho, en enfermedades crónicas como el alzhéimer y la demencia, la homeopatía también es una terapia complementaria a plantear, no sólo en el tratamiento de afecciones menores como resfriados, gripes o tos, entre otras, sino también en síntomas psiquiátricos como la ansiedad o la depresión que frecuen-

Los medicamentos homeopáticos no presentan efectos adversos asociados a su toma, por lo que son compatibles con otros tratamientos

temente presentan estos pacientes y que alteran su estado de salud y calidad de vida. “Son de utilidad por la seguridad del medicamento homeopático y su compatibilidad con otros tratamientos, por lo que está indicada en enfermos polimeticados como, a menudo, ocurre con los pacientes de alzhéimer”, apunta el especialista. Por ese motivo, cada vez son más los pacientes que recurren a tratamientos homeopáticos con resultados satisfactorios. Así, el 99% de las personas que utilizan habitualmente homeopatía se muestran satisfechas o muy satisfechas con este método terapéutico, por lo que reclaman más información sobre su uso en diferentes patologías. FARMANATUR Nº24 [ 33 ]


Inmunóloga y Homeópata

El objetivo de la Medicina Biorreguladora es modular los procesos de autodefensa del propio organismo

Alergias Nutrición celular Aumento de las defensas Estrés y ansiedad Síndrome de fatiga crónica Trastornos femeninos Otros tratamientos

Príncipe de Vergara 24 , 28001 Madrid, Tel: 628 248 801, Fax: 91 575 02 20 www.medicinabiorreguladora.com-contacto@medicinabiorreguladora.com


Escaparate SOLGAR

Ver para creer MultiplusTM Vision es un multinutriente hecho a base de concentrados de alimentos, cuya composición de vitaminas y minerales de alta potencia lo convierte en el complemento perfecto para el apoyo de la vista. Contiene vitamina C, espino amarillo, arándano silvestre, acaí, esquisandra, eufrasia, mirtilo, grosellero negro, luteína y zeaxantina. Libre de azúcares, sal o gluten, MultiplusTM Vision está formulado sin utilizar conservantes ni aromatizantes artificiales. Carece de levadura o derivados lácteos. Se recomienda tomar tres comprimidos al día, preferiblemente con las comidas. P.V.P. recomendado: 37,95€ (90 comprimidos).

SALUS

Un buen amigo de la digestión Los modernos hábitos alimenticios suelen someter a nuestro aparato digestivo a duras pruebas: el exceso de comida, la calidad de los alimentos, la rapidez en la ingesta, así como el estrés y la escasa actividad física, dificultan la digestión de los nutrientes y fatigan nuestro hígado. Gallexier es un excelente digestivo a base de plantas cuya composición de principios amargos estimula y facilita la digestión en todo su proceso, evitando la pesadez de estómago. Disponible en jarabe y en formato comprimidos. P.V.P. recomendado 14,20€ (250ml) y 15,84€ (84 comprimidos).

NATURLÍDER

Mejora el tono de tu piel Age Splendor Sun Star Plus es un preparador cutáneo para la exposición solar. Gracias a su composición en betacarotenos naturales, licopeno extracto de granada, borraja y vitamina E, consigues ayudar a tu cuerpo a acelerar y prolongar el bronceado; además, le ayudas a protegerse de la radiación y a preservar la piel de los signos del fotoenvejecimiento. Se recomienda iniciar la ingesta con una cápsula diaria, preferiblemente con el desayuno, cuatro semanas antes de la exposición solar. A partir de ahí, continuar tomando Age Splendor Sun Star Plus durante el período de exposición y hasta un mes después de la misma para prolongar el bronceado. P.V.P. recomendado 24,65€

GRUPO FARMASIERRA

La crema que activa tus piernas Pesadez, hormigueo, calambres e hinchazón de pies, tobillos y piernas. Son síntomas, todos ellos, de un trastorno común denominado “piernas cansadas”. El nuevo Cremigel, de la marca Trataderm Confort, alivia estas molestias enfriando y tonificando la piel, mientras reduce la pesadez en las piernas y produce una agradable sensación refrescante. Su fórmula, a base de mentol y extractos vegetales, ayuda a mejorar la microcirculación periférica. P.V.P. recomendado 19€ FARMANATUR Nº24 [ 35 ]


Escaparate ESDOR

Pies suaves e hidratados Si existe un cosmético legitimado para tratar los pies, ése es el derivado del vino gracias a sus propiedades antioxidantes, hidratantes y suavizantes. La acción reparadora del Bálsamo Reparador de Pies Vid Divine se debe al poder de la uva y a una serie de activos queratolíticos. Nutritivo y refrescante, este bálsamo protege y calma la piel, a la vez que suaviza las grietas y durezas en los talones. Posee un refrescante aroma afrutado proporcionado por el aceite esencial de mandarina. Aplicar sobre pies y tobillos. P.V.P. recomendado: 14,90€

Nutrition & Santé

Logra una dieta más llevadera BiManán Plus, la gama diseñada por biManán para ayudar a resolver los problemas específicos en toda dieta de control de peso, ofrece ahora un eficaz quemagrasas natural. Bajo el nombre de biManán Plus Garcinia Cambogia, este complemento es ideal para aquellas personas a las que les cuesta seguir una dieta ya que, además de contribuir a reducir los acúmulos grasos, reduce la sensación de apetito. No contiene lactosa, gluten, yodo ni cafeína. Emplear con precaución en casos de diabetes. P.V.P. recomendado: 9,95€

FORTé PHARMA

A menor retención, cuerpo más ligero Cuando el cuerpo acumula un exceso de líquidos, se produce una sensación de hinchazón, sobre todo en el vientre y las piernas. Con una fórmula renovada, Turboslim Retención de Agua, rica en fresno y en activos naturales, favorece la eliminación del agua acumulada y disminuye la sensación de hinchazón. Así, te ayuda a aligerar tu silueta y sentirte mejor. Se recomienda tomar un comprimido por la mañana y uno al mediodía, acompañados de abundante agua. P.V.P. recomendado: 33,47€

Laboratorios Diafarm

Un protector eficaz frente al sol Para lucir radiantes este verano debemos tener cuidado con los efectos nocivos del sol en la piel, entre ellos, el envejecimiento prematuro y la aparición de manchas cutáneas. Oenobiol París, marca pionera en nutricosmética, pone a tu disposición la gama Solaire con dos complementos alimenticios ideales para los diferentes tipos de piel: Oenobiol Solaire Antiedad acelera el bronceado y repara los daños para una piel cuidada; Oenobiol Solaire Nutriprotección mejora la tolerancia al sol y protege las pieles más claras y sensibles. P.V.P. recomendado: 25,50€ FARMANATUR Nº24 [ 36 ]


Escaparate Weleda

Leche corporal de malva blanca La Leche Corporal de Malva Blanca forma parte de la nueva gama Bebé Derma de Weleda, el cuidado sin perfume para pieles atópicas. Se trata de una línea testada dermatológicamente para calmar la piel, aliviar el picor y reducir la irritación. La leche corporal hidrata intensamente la piel descamada, calma y alivia el picor causado por las irritaciones, aportando frescor a la piel. Favorece la actividad celular y las funciones naturales de la piel. Se absorbe fácilmente sin dejar una película grasa. P.V.P. recomendado: 15,90€

FREZYDERM

Solares para pieles sensibles La línea de protectores solares Velvet Sun Screen está diseñada para proteger rostro y cuerpo de forma segura y efectiva frente a las radiaciones UVA, UVB, Visible e IR. Gracias a la tecnología Second Skin, actúan como una segunda piel y ofrecen una sensación de confort durante horas. Su alto contenido en antioxidantes protege el ADN de las células epiteliales y mantiene el equilibrio hídrico de la piel, además de reforzar la barrera cutánea contra contaminantes. P.V.P. recomendado: 9€

CAUDALÍE

Rosa y vid unidas por un perfume La colección de Aguas Refrescantes de Caudalíe se amplía con la creación de Rose de Vigne, fragancia que reúne la esencia de la rosa de mayo y el espíritu de la uva encarnado en la grosella negra. El agua fresca incluye matices de pomelo, mandarina, bergamota, lima dulce y limón, y el aroma verde del ruibarbo se deja escapar del frasco. La magnolia, el almizcle y las maderas ambarinas se combinan como notas de fondo. P.V.P. recomendado: 25,20€ (50ml).

RENé FURTERER

Tu cabello al sol con total seguridad La exposición al sol obliga a proteger no sólo nuestra piel, sino también nuestro cabello. El cuidado capilar está garantizado con esta gama de productos solares gracias al único índice capilar (KPF), patentado por René Furterer, para proteger el cabello del sol. El aceite de sésamo, rico en ácidos grasos y vitamina E, genera una pantalla solar natural que previene la sequedad de la fibra capilar. Por su parte, la cera de jojoba aporta propiedades reparadoras y protectoras a los cuatro tratamientos nutri-reparadores de la gama. P.V.P. recomendado: desde 12,90€ FARMANATUR Nº24 [ 37 ]


Próximo número

Septiembre-Octubre … más información en www.revistafarmanatur.com

Nº 25 Salud visual

Cuidado capilar

Higiene bucodental

Salud cardiovascular

Afecciones de la garganta

Complementos naturales

* Los contenidos de esta página pueden cambiar en función de la actualidad

FARMANATUR Nº24 [ 38 ]

No te pierdas las nuevas redes


C/ Santiago Rusiñol nº4 28040 Madrid, telf: 91 571 81 13

www.rusinol.com

REJUVENECIMIENTO FACIAL INTEGRAL (Plasma + vitaminas + Ac. Hialurónico + Radiesse)

ELIMINACIÓN LASER DE TATUAJES LIPOSUCCIÓN SIN CIRUGÍA Todos nuestros tratamientos en www.rusinol.com Al presentar esta nota tendrás un chequeo dermocosmético gratuito.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.