Farmanatur 23

Page 1

Autocuidado, bienestar y salud • LifeStyle

nº23 | ejemplar gratuito

Ana Arias, actriz

“La alimentación está ligada totalmente a la salud”

Los cereales están en la base ¿Alergia a la primavera? Viaje al Planeta Vitamina 10 razones para confiar en la homeopatía


Solgar Fórmula Pelo, Piel y Uñas Cualquier época del año es buena para favorecer la estructura y fortaleza del pelo, la piel y las uñas. Una base nutricional compuesta de MSM, vitamina C, zinc, cobre, sílice, L-lisina y L-prolina, son parte componente de las estructuras de pelo, piel y uñas y permiten la construcción de colágeno y queratina, proteínas estructurales de los tres elementos.

De venta en los mejores establecimientos especializados www.solgarsuplementos.es Los complementos alimenticios no deben utilizarse como sustitutos de una dieta equilibrada y variada y un estilo de vida saludable.


Autocuidado, bienestar y salud • LifeStyle

nº23 | ejemplar gratuito

Ana Arias, actriz

sumario

“La alimentación está ligada totalmente a la salud”

Nº 23

Los cereales están en la base

10

¿Alergia a la primavera? Viaje al Planeta Vitamina 10 razones para confiar en la homeopatía

Imagen de portada: Paolo Taglioni

Editora

María Luisa González

Directora

Maixa Gómez

Comité Editorial

6 22

15

Concha Navarro, presidenta de Infito, Dra. María Ángeles López Marín, Dr. Santiago de la Rosa, Dra. María Jesús Balbás y Dra. Ángela Carrasco

Redactores y colaboradores

Ana Arias, Cristina Arregui, Marta Gómez, Marta Fernández de Angulo, Noelia Jiménez y Karmelo Anabitarte

27

Diseño y Maquetación

Ainhoa Díaz-Caneja Lankorpe Industria Gráfica

Fotografía

Luis Santesteban, Fotolia y Shutterstock.

Imagen de portada Paolo Taglioni

24

Dpto. Publicidad

Blanca Lozano. Tel. 914 367 353

Secretario Técnico Gonzalo G. Polo

Impresión

Lankorpe Industria Gráfica Depósito Legal: SS 983-2014

Edita

Eco Multimedia, S.L.

noticias 4 Hábitos de hidratación en el trabajo

Nutrición cuida tu peso 22 ¿Dietas milagro para la operación bikini?

CÓmo se cuIda 6 Ana Arias, actriz

Edad dorada 24 ¿Qué es la enfermedad de Parkinson?

Oficinas

C/ Juan Bravo, 3, A 28006 Madrid Tel. 914 367 353 Fax 911 412 626 www.revistafarmanatur.com info@revistafarmanatur.com Difusión controlada por OJD/PGD Publicación asociada a la Asociación Española de Prensa Gratuita © Eco Multimedia Farmanatur no se responsabiliza de las opiniones vertidas por sus colaboradores, ni se identifica necesariamente con las mismas. Queda prohibido reproducir, total o parcialmente, el contenido de esta revista, aún citando su procedencia, sin la autorización expresa y por escrito del editor.

Salud 10 Los cereales están en la base 13 ¿Alergia a la primavera? 15 Viaje al Planeta Vitamina Belleza 19 Cuidado de pies, manos y uñas

Plantas medicinales 27 Reduce el riesgo cardiovascular con plantas HOMEOPATÍA 31 Diez razones para confiar en la homeopatía 35 Escaparate

FARMANATUR Nº23 [ 3 ]


Noticias

Hábitos de hidratación en el trabajo El nuevo estudio “Hábitos de hidratación en el trabajo” llevado a cabo por el European Hydration Institute (EHI), fundación que promueve la hidratación humana e investiga sus efectos para la salud, el bienestar y el rendimiento físico y cognitivo, muestra que sólo cuatro de cada diez trabajadores beben más de un litro de líquido en la jornada laboral. Considerada una institución líder en la ciencia de la hidratación, el EHI ha desarrollado el estudio a través de una encuesta realizada entre la población general española que trabaja en la actualidad o ha trabajado, con el objetivo de conocer más sobre sus hábitos diarios de hidratación. Los resultados son sorprendentes y ponen los hábitos de hidratación del trabajador en estado de alerta: mientras que el 88% de los trabajadores conoce los efectos que la deshidratación puede causarle (fatiga, dolor de cabeza o problemas de concentración), únicamente tres de cada diez reciben información sobre la importancia de beber líquido para mantenerse hidratados en el trabajo.

El EHI destaca la importancia de mantener hábitos de hidratación en el trabajo para sentirse menos cansado, aumentar la capacidad para concentrarse y disminuir el dolor de cabeza. La cantidad de líquido que se debe ingerir depende de muchos factores, como la dieta, el tipo de vida, la edad y la actividad física. Es clave hacer descansos, en el trabajo y en casa, que favorezcan la ingesta de líquidos y el aporte de energía. Por poner un ejemplo, en un trabajo de intensidad física media y ambiente poco caluroso, el equivalente a ocho/diez vasos de líquido al día sería una buena referencia para un consumo saludable.

El número de pacientes que va a la farmacia por alergia se duplica en primavera Más de 40 personas de media acuden semanalmente a la oficina de farmacia por alergia durante los meses de primavera. El resto del año, la media de consultas por alergia es de 20 por semana. La mitad de estas personas acuden por prescripción médica, mientras que el resto lo hacen en busca de consejo por parte del farmacéutico. Así se desprende de los resultados de FARMANATUR Nº23 [ 4 ]

una encuesta realizada entre más de 500 oficinas de farmacia españolas por el laboratorio Stallergenes Ibérica S.A., en colaboración con el portal de formación online Ágora Sanitaria y los Colegios Oficiales de Farmacéuticos de Barcelona y Madrid. La encuesta también aborda el conocimiento de las vacunas para la alergia o inmu-

noterapia con alérgenos por parte de los farmacéuticos: el 85% informa de esta opción al usuario y, aun así, la mayoría asegura estar interesado en obtener más información sobre estos tratamientos y en actualizar su formación sobre las vacunas. Además, siete de cada diez tienen una opinión favorable de la inmunoterapia con alérgenos frente a los antihistamínicos.


Noticias …

alrededor de un tercio de la población se siente más cansada y con falta de energía Más de un tercio de la población (37%) siente más cansancio y falta de energía en la primera etapa de la primavera, según una encuesta realizada por la Fundación Alimentación Saludable a más de 2.400 personas. Por ello, esta entidad, en colaboración con la Sociedad Española de Dietética y Ciencias de la Alimentación (SEDCA), ha lanzado la campaña “Mejora tu alimentación: una primavera con energía” por la que, a través de la web www.alimentacionsaludable.es, se podrá realizar un test sobre la astenia primaveral y, asimismo, se ofrecerán consejos nutricionales y de ejercicio físico para hacer frente a esos síntomas. La primavera es la época del año en la que la población

nota más estos problemas, según los resultados de la encuesta, lo que puede deberse “al mayor número de horas de luz, al aumento de temperaturas y a la polinización de muchas plantas”, asegura el doctor Alberto Sacristán, miembro del Grupo de Nutrición y Alimentación de la Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria (SemFYC). La encuesta revela que las mujeres son las que más los acusan en esta época, así como las personas de edades comprendidas entre los 40 y los 60 años.

cos, ricos en vitaminas y minerales. Asimismo, en la farmacia podrán recomendar la conveniencia de productos dietéticos como la jalea real, el alimento de la abeja reina.

La Fundación Alimentación Saludable ofrece un consejo bien sencillo para encontrarse en esta época con más energía: seguir una dieta basada sobre todo en alimentos fres-

Las patologías de la voz son la segunda causa de baja laboral entre los docentes Los otorrinolaringólogos (ORL) advierten sobre la necesidad de cuidar la voz, ya que es el mayor instrumento de comunicación con los demás. Pese a ello, las patologías de la voz muchas veces son ignoradas por el paciente y no se tratan a tiempo, agravando los síntomas. "A pesar de que cada vez más profesionales dependen de su voz para ejercer su trabajo, ésta no suele recibir la atención adecuada. Es bastante habitual que el paciente ignore los primeros síntomas. Por ello, recomendamos acudir a la consulta cuando una disfonía dure más de dos semanas”, explica el doctor Ignacio Cobeta, responsable de la organización del Día de la Voz en España. Este especialista

recalca que es importante “ir al médico en estos casos si no se ha sufrido ningún proceso catarral o gripal y se trata de un paciente mayor de 50 años que bebe y fuma”. Los especialistas recomiendan evitar el ruido del ambiente, no hablar por encima de nuestras posibilidades, utilizar bien los recursos vocales, mantener una buena hidratación, dormir lo suficiente, evitar gritos y tensiones psicológicas, no carraspear ni toser con fuerza, hablar poco en caso de laringitis, y no fumar. Además, de forma preventiva se pueden utilizar preparados de origen natural para cuidar la garganta como, por ejemplo, el própolis. FARMANATUR Nº23 [ 5 ]


Cómo se cuida

“La alimentación está ligada totalmente a la salud”

Ana Arias, actriz

El bienestar propio y el de los que le rodean. Ésta es una de las prioridades de Ana Arias (Madrid, 1982), una de las jóvenes actrices españolas con mayor proyección del momento. Cuidar mucho lo que come, hacer deporte y practicar yoga son algunos de sus secretos para sentirse en plena forma y dar lo mejor de sí misma dentro y fuera de los platós FARMANATUR Nº23 [ 6 ]


Cómo se cuida

M

adrileña de nacimiento y actriz de vocación, Ana Arias lleva ya once años dando vida a Paquita en “Cuéntame cómo pasó”, la serie más longeva de la televisión. Firme defensora de la alimentación como fuente de salud, confiesa a Farmanatur que sigue una dieta macrobiótica que le hace sentir “mejor que nunca” y que trata de aprovechar el poder curativo de “las plantas”. Usted es Paquita en la serie “Cuéntame cómo pasó”. Cuénteme, ¿cómo es que le dio por ser actriz? Desde pequeña sabía que quería ser actriz, lo tenía muy claro. Cuando tienes algo muy claro, las cosas suceden para hacerlo posible. Nunca he tenido ninguna duda al respecto. Lleva ya once años colándose en los hogares españoles a través de la pequeña pantalla en una serie ya mítica que va por su 16ª temporada. ¿Qué significa esta experiencia para usted? La verdad es que es un honor desde el momento en que decidieron contar conmigo y continúan haciéndolo, año tras año. Es estupendo que la gente te diga por la calle: “Eres como mi tía”. Es maravilloso sentir que has conseguido que los espectadores se sientan identificados contigo, que interpretas a un personaje de una época que no viviste. La serie me da la oportunidad de aprender cada día. Más allá

de los gustos de cada uno, lo que es innegable es que “Cuéntame” es una serie de muy alta calidad. Ya sabe que ésta es una revista de salud, nutrición y autocuidado. ¿Qué importancia le da usted a estas cosas? ¿Podríamos decir que goza de una salud plena? Le doy muchísima importancia, es vital. Mi herramienta de trabajo es mi cuerpo, mi voz, mis sentimientos... Si no cuido eso, me quedo sin materia de trabajo. Para mí, la alimentación está ligada totalmente a la salud. Confío en la cura de algunas enfermedades a través de la alimentación, e intento cuidarme con las plantas. La macrobiótica es fundamental en mi vida. Una de sus grandes virtudes es cómo mejora la claridad mental. Estamos bastante intoxicados por lo que comemos y las toxinas también viajan al cerebro. No me he sentido mejor en mi vida que al seguir una dieta macrobiótica. Yo era muy radical antes. Sólo compraba productos ecológicos, pero ahora ya no soy tan inflexible. Vivimos en un país de una riqueza gastronómica espectacular y no renuncio a nada cuando salgo de viaje o a comer fuera. En casa sí, procuro que mi hijo no tome azúcar ni productos refinados y sólo compro alimentos orgánicos o productos seguros. Entiendo que la salud no es algo sólo físico, así que de salud plena no puedo presumir, porque aunque mi estado físico sea muy bueno, en algún momento puedo tener alguna si-

tuación emocional que sea difícil. “Cuéntame cómo pasó” relata la evolución de una familia española desde la época del Franquismo hasta anteayer. En términos de salud, ¿cree que hemos evolucionado a mejor o a peor? En cuestión de alimentación, creo que a peor. Todos valoramos las comidas de nuestros padres y abuelos. Con la vida que llevamos, ahora no tenemos tiempo para las cosas importantes como la alimentación. Permitimos que en casa entren cosas que no son buenas para nuestra salud. En mi caso, nunca hago la compra sin leerme los ingredientes. A veces, después de hacerlo,

“No me he sentido mejor en mi vida que al seguir una dieta macrobiótica” FARMANATUR Nº23 [ 7 ]


Cómo se cuida terapias y nuevas formas de considerar la enfermedad. Y en este aspecto, la diferencia con los tiempos de “Cuéntame” es positiva aunque quizás entonces también los remedios de la abuela tuvieran más importancia de lo que yo pienso y ayudaran a superar muchas enfermedades de forma natural. ¿Qué es lo que nunca falta en su dieta diaria? ¿De qué puede prescindir fácilmente? En el desayuno, leche de arroz o leche de avena. Puedo prescindir de los postres: no tanto de los postres caseros como, en general, de los dulces. De un buen guiso, de eso no puedo privarme.

“Nunca hago la compra sin leerme los ingredientes y sólo adquiero alimentos orgánicos o seguros” salgo de la tienda sin haber hecho ninguna compra. En términos más globales, creo que hemos ido a mejor. Estamos descubriendo nuevas FARMANATUR Nº23 [ 8 ]

¿Practica algún deporte? ¿Cuál, con qué frecuencia? ¿Cuáles son sus razones principales para hacer deporte? Hacer deporte hace que uno se sienta muy bien. Me cuesta comenzar, y en los últimos tiempos, desde que soy madre, encontrar los tiempos. Pero durante años he sido todos los días al gimnasio. Alguna otra actividad que le haga sentirse bien física o mentalmente. ¿Yoga, Tai Chi, pilates…? Ahora quiero retomar el yoga. Intento hacer meditación, recitar mantras… ¿Es dormilona? ¿Cuántas horas necesita dormir al día? Soy de las de ocho horas diarias. Si se puede, más. Desde que soy madre, suele ser menos.

¿Cuáles son sus trucos de belleza? Estar feliz y a gusto conmigo misma. Transmitimos hacia fuera lo que tenemos dentro. Me pongo mi cremita por la mañana, como sano, pero la parte interior es la que se refleja más en el aspecto exterior. ¿A qué dedica el tiempo libre? ¿Cuáles son sus pasatiempos? Pues me gusta mucho el cine y el teatro, leer, hacer meditación, pasar tiempo con mis amigos en una terracita, viajar... Me gusta mucho descubrir cosas que no conozco. Por ejemplo, puedo pasarme un buen rato leyendo un diccionario y descubriendo palabras nuevas. ¿Cuáles son sus retos profesionales a corto y largo plazo? A corto plazo, estamos terminando el rodaje de la temporada en “Cuéntame” y estoy centrada en hacerlo lo mejor posible, pero tengo muchas ganas de hacer más teatro y cine, y echo de menos el teatro que he tenido que rechazar por la maternidad ¿Le gustaría hacer cine en el futuro? ¿O prefiere el teatro? En cine, he tenido que rechazar alguna propuesta que me interesaba en los últimos tiempos, porque mi hijo era muy pequeñín, pero ahora ya estoy de nuevo abierta y dispuesta a emprender nuevos proyectos.


*Papilla preparada con la leche que el bebé toma habitualmente. **Excepto en la variedad 8 Cereales con Galleta y Crema de arroz. ***Contiene azúcares naturalmente presentes, excepto la variedad 8 Cereales con miel. **** Gracias a los Cereales Hidrolizados Enzimáticamente (CHE)

Gracias a los inmunonutrientes protectores, hierro, zinc y vitaminas A y C, que ayudan al desarrollo de su sistema inmunitario. Además, son las únicas papillas con Bífidus BL similares a los de la leche materna y con fibras prebióticas** que ayudan a cuidar su salud intestinal. Descubre más sobre la nueva generación de papillas NESTUM en

www.nestlebebe.es

NUEVO PACK

DOCUMENTACIÓN DESTINADA A LOS PROFESIONALES DE LA SALUD NOTA IMPORTANTE: La OMS recomienda la lactancia materna exclusiva hasta los 6 meses y debería continuarse durante el mayor tiempo posible. Dado que los bebés crecen a ritmos diferentes, los profesionales de la salud deben aconsejar a los padres el momento apropiado para la introducción de los nuevos alimentos.


Salud

Los cereales están en la base La nutrición en los mil primeros días es clave para la salud de los niños en el futuro. Una correcta alimentación desde el inicio sentará las bases de sus preferencias y actitudes futuras, y puede ayudar a prevenir futuras enfermedades

FARMANATUR Nº23 [ 10 ]


Salud

D

urante los primeros años de vida, los bebés experimentan un crecimiento exponencial y un intenso desarrollo. Sus necesidades nutricionales, por tanto, son muy altas pero su capacidad gástrica es muy baja, por lo que necesitan alimentos que les proporcionen alta densidad nutricional. Los cereales están compuestos principalmente por hidratos de carbono, que son la base de una alimentación equilibrada. Aportan, entre otros, energía, vitaminas, minerales y fibra. Los cereales son tan importantes porque son el “combustible” natural para el organismo. A los bebés se les pueden dar papillas de cereales, donde los cereales están adaptados y enriquecidos para que los puedan tomar los más pequeños y, así, ayudan a proporcionarles la energía que necesitan para su crecimiento y desarrollo. Tienen un excelente valor nutricional, saben bien y su textura es ideal. Durante los primeros meses de vida, el bebé se alimenta exclusivamente de leche y a partir de los 4-6 meses es cuando se pueden empezar a introducir nuevos alimentos en su dieta, como las papillas de cereales. Éstas son uno de los primeros alimentos que se dan a la hora de iniciar la alimentación complementaria, es decir, la introducción de alimentos diferentes a la leche. Puedes consultar con tu pediatra acerca del momento ideal y la manera de introducirlos. ¿Cómo afecta la introducción de nuevos alimentos a la flora intestinal del bebé? Se sabe que la flora intestinal desempeña un papel muy importante en el sistema inmunitario. La flora intestinal del bebé se va formando durante los primeros meses de vida. La leche materna ayuda en este sentido, ya que es una fuente natural de probióticos. Con la introducción de la alimentación complementaria, el bebé deja de alimentarse exclusivamente de leche y en este periodo el organismo se expone a un mayor número de

A partir de los 4-6 meses es cuando se pueden empezar a introducir en la dieta del bebé nuevos alimentos como las papillas de cereales bacterias diferentes, que provienen de estos nuevos alimentos. Así se producirá un incremento en la diversidad bacteriana de su flora intestinal. Es interesante seguir proporcionándole probióticos; por ello existen en el mercado papillas de cereales que los contienen. El gluten es un componente de naturaleza proteica presente en la mayoría de cereales. Algunas personas son intolerantes al gluten, por lo que deben excluirlo de la dieta. Se aconseja que los primeros cereales que tome el bebé sean sin gluten, pero tampoco se debe retrasar mucho dar este paso, siendo aconsejable su introducción gradual a partir de los seis meses, de acuerdo con las indicaciones del pediatra. FARMANATUR Nº23 [ 11 ]


Salud

Están enriquecidas en hierro y, junto a la leche, ayudan a cubrir en buena parte las necesidades del bebé de este mineral tan fundamental La importancia del hierro También es importante darle una cantidad adecuada de vitaminas y minerales, entre ellos el hierro, un mineral fundamental en los primeros meses de vida que contribuye al correcto funcionamiento del sistema inmunitario y al desarrollo cerebral. El cuerpo humano, además, necesita hierro para fabricar la hemoglobina que transporta el oxígeno. Un bebé de entre 6 y 12 meses necesita seis veces más hierro que un adulto por cada kilo de peso. ¿Dándole papillas de cereales, le estoy aportando hierro al bebé? Las papillas de cereales están enriquecidas en hierro y preparándolas con la leche que toma el bebé, ayudan a cubrir en buena parte las necesidades del bebé en este mineral. FARMANATUR Nº23 [ 12 ]

¿Cómo y en qué momento del día se les dan las papillas de cereales? Las papillas de cereales son un alimento muy bien aceptado por los bebés en general. Al principio se pueden incorporar los cereales en el biberón, añadiendo una cucharadita rasa por cada mes de edad y ver su tolerancia. Más adelante, se pueden preparar en un plato, añadiendo los cereales a la leche que habitualmente toma el bebé. Las papillas de cereales preparadas con la leche que el bebé toma habitualmente constituyen una comida completa, que se le puede dar al bebé para desayunar, comer o cenar. • Cristina Arregui, Nutricionista. Nestlé Nutrición Infantil.


Salud

¿Alergia a la primavera?

La alergia es una respuesta exagerada de nuestro sistema inmunológico ante una sustancia (alérgeno) inofensiva para la mayoría de las personas, pero que él percibe como extraña y dañina

E

n primavera aumenta la concentración de polen, como consecuencia del ciclo reproductor de determinadas plantas. Cuando este polen se pone en contacto con el sistema defensivo del organismo, provoca una lucha en la que se liberan una serie de sustancias químicas (histamina) que ocasio-

nan los síntomas típicos de la alergia: picor e irritación de nariz con congestión, secreción acuosa y estornudos, picor de ojos con lagrimeo, picor e irritación en el paladar y, en ocasiones, tos y respiración dificultosa con pitos y sibilancias, aunque estos síntomas pueden variar de unas personas a otras. FARMANATUR Nº23 [ 13 ]


Salud ¿Qué podemos hacer para convivir mejor con la alergia? Se debe evitar, en lo posible, el contacto directo con el alérgeno. Para ello, podemos adoptar algunas medidas sencillas como disminuir las actividades al aire libre en las horas con mayor concentración polínica en la atmósfera o en los días de viento, utilizar gafas de sol, mantener las ventanillas cerradas cuando se viaja en coche, escoger zonas costeras para las vacaciones, ventilar las habitaciones el tiempo justo, quitar el polvo con un paño húmedo y limpiar la casa aspirando, no barriendo. Es recomendable ventilar las habitaciones el tiempo justo

¿Existen plantas medicinales que nos ayudan a mitigar los síntomas de la alergia? Se pueden utilizar plantas medicinales que, por su acción antiinflamatoria, contribuyen a aliviar los síntomas de la alergia. • El grosellero negro contiene en sus hojas flavonoides y aceite esencial que le confieren propiedades antiinflamatorias. Tradicionalmente se frotaban las hojas sobre las picaduras de insectos para aliviar el dolor y la inflamación. • La fumaria contiene alcaloides, como la protopina y la fumaricina, de acción antihistamínica, antiserotoninérgica y antiinflamatoria. También favorece la secreción de bilis, es diurética y depurativa.

Hay que adoptar medidas sencillas como utilizar gafas de sol y escoger zonas costeras para las vacaciones • El helicriso, también conocido como “Siempreviva olorosa” por su agradable olor, es muy útil gracias a su acción antialérgica. Se utiliza en afecciones respiratorias, ya que facilita la expectoración y calma la tos. • El helenio contiene una esencia de acción antialérgica, broncodilatadora, antitusiva y expectorante.

Grosellero negro

Fumaria

Además se pueden utilizar plantas para calmar la tos y aliviar el picor u otras que, al relajar la musculatura de los bronquios, alivian la dificultad respiratoria. FARMANATUR Nº23 [ 14 ]

• El hisopo es utilizado tradicionalmente en afecciones respiratorias agudas por sus acciones mucolítica, expectorante, antiséptica respiratoria y broncodilatadora. • Marta Gómez, Departamento médico de Homeosor


Salud

Viaje al Planeta Vitamina

Lo ideal es llevar una dieta equilibrada y rica en frutas y verduras, aunque existen situaciones en las que las personas puedan tener que recurrir a complejos vitamínicos para incorporar estos nutrientes tan necesarios en el correcto funcionamiento del organismo

E

l propio significado etimológico de la palabra nos indica que son nutrientes esenciales para la vida. Las vitaminas se encuentran en los alimentos, pero no se sintetizan en el organismo y por eso, es indispensable incluirlas en la dieta diaria para que éste pueda funcio-

nar correctamente. No en vano, el cuerpo humano está formado por millones de células que se regeneran continuamente y cada una de ellas necesita una cierta cantidad de vitaminas –también minerales- para realizar su labor adecuadamente y prevenir enfermedades. FARMANATUR Nº23 [ 15 ]


Salud extra de vitaminas o si, por el contrario, con una dieta sana y ejercicio físico se puede corregir esa deficiencia.

La ausencia de vitaminas puede provocar una disminución del rendimiento físico, así como problemas en la conducta y en las funciones psicológicas. Además, existen muchas enfermedades específicas debido al déficit de alguna vitamina en particular, tal y como informa la Fundación Alimentación Saludable. Los expertos en nutrición no se cansan de repetir que lo ideal es llevar una alimentación equilibrada, rica en verduras y frutas. Y no les falta razón. Claro que, a nadie se le escapa, esto no siempre es posible. El frenético ritmo de vida que llevamos, la falta de tiempo o el estrés, provocan que, en demasiadas ocasiones, no demos a la alimentación la importancia que requiere. Malos hábitos de vida que afectan a la fuente de vitaminas más directa al organismo, la dieta, y que no deberían intentar subsanarse a través de complementos alimenticios, porque éstos no sustituyen una dieta equilibrada en nutrientes, aunque es verdad que, en determinadas situaciones, una persona puede necesitar un aporte vitamínico extra para la prevención de estados carenciales, por aumento de la actividad física o mental, por disminución del aporte calórico por algún motivo determinado, en momento de astenia o debilidad, etc. Es el caso de personas en la etapa de crecimiento, deportistas que hacen un gran desgaste energético, madres durante el embarazo o en la etapa de lactancia y, sobre todo, personas ancianas. Por supuesto, a la hora de tomar complejos vitamínicos sería recomendable que lo valorara un médico o un farmacéutico, para que evaluase la posible malnutrición y decidir si es necesario un aporte FARMANATUR Nº23 [ 16 ]

Vitaminas para deportistas Tener una buena alimentación ayuda a que no exista déficit de vitaminas, pero el realizar ejercicio intenso puede provocar en muchas ocasiones un mayor gasto de lo normal de vitaminas y minerales. Y es que en muchas ocasiones este intenso esfuerzo no se compensa con una ingesta balanceada de alimentos, es decir, una dieta rica en nutrientes. En estos casos, se recomienda el consumo de complejos vitamínicos que pueden ayudar a contrarrestar estas pérdidas, mejorando el rendimiento físico, además de corregir tanto el agotamiento como el cansancio físico. Las vitaminas son buenas para todos los deportistas, ya que en todos los deportes se consume energía y se produce una pérdida tanto de vitaminas como de minerales. Es muy importante que aquellos deportistas que realicen ejercicio físico de larga duración diariamente, controlen la ingesta de vitaminas y la necesidad de tomar complejos vitamínicos. Son ellos quienes sufren un mayor estrés oxidativo de las células. Y ante todo, por supuesto, precaución. Y es que de la misma manera que la ausencia de vitaminas puede conllevar riesgos para la salud, un exceso de las mismas puede ser tóxico para el organismo si se sobrepasan mucho los niveles recomendados. Como siempre que se consumen complementos alimenticios, se deben seguir escrupulosamente las advertencias y recomendaciones del fabricante, dado que la etiqueta de estos productos debe especificar qué vitaminas contiene y sus porcentajes. Entre los suplementos indicados para deportistas, existen multivitamínicos o polivitamínicos, que contienen muchas vitaminas diferentes y a veces también minerales, así como productos que únicamente contienen vitaminas del grupo B, y a veces alguna otra, como la C. También existen suplementos de una


Salud

Es importante que los deportistas que realizan ejercicio físico de larga duración diariamente, controlen la ingesta de vitaminas sola vitamina, así como barritas vitaminadas que contienen hidratos de carbono, proteínas lácteas de alto valor biológico, y aportan todas las vitaminas necesarias para cubrir las demandas aumentadas en el esfuerzo físico intenso o en cualquier situación en que se requiera un aporte extra de vitaminas. Sin ninguna duda, ésta es la forma más agradable de tomarlas.

Llegados a este punto, cabe destacar que existen dos grupos de vitaminas, las hidrosolubles (grupo B y C) y las liposolubles (A, D, E y K). Las vitaminas hidrosolubles son eliminadas por el organismo a través de la orina, por lo que debemos consumirlas a diario mientras que las liposolubles se almacenan en los tejidos grasos del cuerpo y su consumo puede espaciarse más en el tiempo.


Belleza

Cuidado de pies, manos y uñas Más allá de ser una cuestión estética, el cuidado de estas partes del cuerpo es sinónimo de salud, especialmente en los meses de más calor

A

todo el mundo, sea hombre o mujer, le gusta tener un buen aspecto. Algo que no sólo se traduce en vestir bien o ir bien peinado, sino también en cuidar la piel, las manos y las uñas, que son las partes del cuerpo que más se ven, especialmente cuando comienza la época de calor y el tan esperado verano.

debilidad de la salud, que pueden derivar en enfermedades o infecciones.

Es en esta época cuando nos exponemos más horas al sol y cuando más se ven nuestros pies, manos y uñas. Lucirlas bonitas, limpias y cuidadas es lo que todos queremos, pero, para ello, es necesario cuidar estas partes del cuerpo durante todo el año y especialmente en la mencionada etapa del año. Y no sólo por una cuestión estética, sino también y, sobre todo, por salud.

Cuidado de la piel Teniendo en cuenta que es la parte que cubre todo nuestro cuerpo, lo normal es que la cuidemos y mimemos todo lo que se merece, especialmente en los meses que se acercan, en los que pasamos muchas más horas al sol. Aunque es bueno tomarlo porque nos aporta vitamina D (esencial para fijar el calcio de los huesos, entre otros aspectos), lo cierto es que también hay que tomar ciertas precauciones.

Y es que lo que muchas personas no saben es que detrás de una piel mal cuidada, unas uñas amarillentas o débiles, se esconden signos de FARMANATUR Nº23 [ 18 ]

Por este motivo, en este artículo nos centraremos en el cuidado de estas partes de nuestro cuerpo para que este verano, no sólo mostremos un aspecto agradable de nuestro cuerpo, sino también, saludable.

No en vano y tal y como asegura National Geographic en un reportaje publicado al res-


Belleza • Las horas más altas del sol: que son entre las 11 y las 15 horas. Es importante evitar la exposición solar a esas horas. •Niños menores de tres años: intenta que se expongan lo menos posible al sol.

pecto en su página web, “el cáncer de piel está aumentando en Europa. Es importante educar a la gente a prevenir y protegerse del cáncer de piel, ya que uno de cada tres diagnósticos de cáncer es de piel. Actualmente se dan en el mundo, cada año, entre dos y tres millones de casos de cáncer de piel y 132.000 melanomas”.

Cuidado de manos y uñas Las manos de una persona, sea hombre o mujer, dicen mucho de ella. Empleamos las manos para infinidad de cosas a lo largo del día y no dejamos de moverlas. Por eso es importante que las cuidemos y para ello, nada mejor que mantenerlas hidratadas con las cremas especiales que podemos encontrar para ello.

Para protegerse del sol y cuidar nuestra piel, es importante tener en cuenta los siguientes consejos: • Crema protectora e hidratante: nuestra piel necesita estar hidratada y mucho más durante los meses de verano, porque sufre más. Además, frente a la exposición solar, es necesario ponerse siempre protector, aunque no se vaya a ir a la playa o a la piscina. Cada persona tiene que valorar cuál es la graduación que necesita y, si no lo sabe, siempre puede acudir a la farmacia y consultarlo con su farmacéutico de confianza.

Y en las manos también están las uñas de nuestros dedos, a las que también debemos prestar atención. Además de cortarlas y limpiarlas de restos de suciedad que se haya acumulado a lo largo del día, por diferentes motivos, las uñas también se pueden debilitar.

¿Te preocupan tus huesos? Nattolin Osteo ®

Nattolin Osteo es un preparado a base de vitamina K2 (menaquinona 7) procedente de natto. Esta vitamina contribuye a un normal mantenimiento de los huesos. Además el preparado contiene vitamina D3 que ayuda a la absorción y la normal utilización del calcio en el organismo y contribuye a un normal estado de la estructura ósea.

¡Cuida tus huesos! Infórmate en: producto

suizo

www.menaq7.com

Nattolin Osteo está exento de conservantes, gluten y lactosa

Síguenos en

facebook.com/salus.es

www.salus.es info@salus.es

Pregunta en herboristerías, farmacias y parafarmacias

Llámanos y te aconsejaremos

965 635 801


Belleza

hay que Cuidar las uñas de las manos con esmaltes que contengan los minerales y vitaminas que necesitan para estar fuertes Para evitarlo, lo mejor que podemos hacer es aplicar sobre ellas esmaltes que contengan las vitaminas y minerales que necesitan para no debilitarse. También existen cápsulas y aceites especiales para cuidar esta parte de nuestras manos. Cuidado de pies y uñas Si hemos mencionado la importancia que tienen nuestras manos para el desarrollo de nuestro día a día, qué decir de los pies, con los cuales podemos caminar y desplazarnos. Y a pesar de todo el trabajo que hacen por nosotros, muchas veces no se les da la suficiente importancia. Los pies necesitan, todo el año, un calzado adecuado. En este sentido, las modas pueden jugarnos malas pasadas, pero lo cierto es que un zapato cómodo y adecuado para la salud de nuestros pies, no tiene que estar reñido con la estética. Siguiendo con la importancia de escoger un buen calzado, también debemos elegir el tipo de zapato que nos vamos a poner cada día, en base a la época del año en la que nos encontremos, ya que no es bueno ni que nuestros pies pasen demasiado calor, lo que podría provocarnos heridas, ni que estén mojados, ya que podría derivar en hongos. Por supuesto, el calzado siempre tiene que ser de nuestra talla y no una inferior o superior. En este sentido, el uso de plantillas puede ser muy útil, ya que dependiendo de la forma de nuestro pie, las mismas pueden mejorar nuestra salud, sin olvidar que existen plantillas que evitan la sudoración excesiva de los pies. Y es que como decíamos antes, no se trata sólo de dejar FARMANATUR Nº23 [ 20 ]

de emitir olores desagradables, sino de evitar posibles dolencias o infecciones. En lo que a las épocas de más calor se refiere, nuestros pies tienen que estar siempre hidratados y cuidados. La que viene es una época en la que las ampollas y las durezas son la tónica habitual de nuestros pies, pero podemos evitarlo llevando el calzado adecuado o adquiriendo cremas hidratantes para ello. Además, también es importante exfoliarlos con productos que no sólo eliminen las impurezas de los mismos y terminen con las pieles muertas, sino que también los hidraten. En este sentido, las farmacias cuentan con profesionales que te orientarán a escoger el método más conveniente para tu tipo de pie y la época del año en la que te encuentres. Por último, cabe señalar la importancia de cuidar las uñas de los pies, las cuales, deberemos limpiar todos los días, cuando tomemos nuestra ducha. Y es que las uñas, especialmente en verano, están expuestas a todo tipo de sustancias que encontramos en la calle y, por tanto, resulta necesario quitar toda la suciedad que se haya podido acumular en ellas. Por supuesto, es necesario cortarse las uñas de los pies con regularidad, además de aplicar cremas y esmaltes de uñas de pies con vitaminas y minerales que esta parte de nuestro cuerpo necesita. Tanto en el caso de las uñas de las manos, como en las de los pies, una manicura cada cierto tiempo también es importante para eliminar pieles y cutículas muertas, además de evitar impurezas.


Apunta a tu farmacia a al plan

Ganarás tráfico co y fidelizarás a tus clientes con ofertas y descuentos exclusivos. Tus clientes recibirán gratis la guía de autocuidado y las recomendaciones de nuestro plan personalizado. Te regalamos todos los materiales de promoción: tótem, display, adhesivo para el escaparate…

Estaremos en INFARMA

24, 25 y 26 de marzo Recinto Ferial Gran Vía. Stand E09

Además el plan “YO ME QUIERO” está apoyado por una campaña de TV a nivel nacional.

Te invitamos

al aula activa en INFARMA: “SUPLEMENTACIÓN EN LA PREVENCIÓN Y TRATAMIENTO DE LA DIABETES” A cargo de: Roberto Vimbert. 24 de marzo de 18 a 19 h.

www.planyomequiero.com


Nutrición cuida tu peso

¿Dietas milagro para la operación bikini?

Nos estamos acercando al verano y ya nos comienzan a bombardear las revistas, internet y la publicidad con la famosa “operación bikini”

A

rrastramos desde las navidades algunos kilitos de más y ahora nos ponemos nerviosos cuando nos toca ponernos la ropa de baño, por lo que muchos hombres y mujeres recurren a realizar las denominadas “dietas milagro” (dietas muy altas en proteínas, dietas de ayuno, la dieta OMG, de la piña, de la alcachofa, etc.). “Sí es cierto que realizando muchas de estas dietas uno puede perder kilos de forma rápida pero, ¿qué pasa después? ¿Tendremos efecto yo-yo? ¿Puede haber algún perjuicio para la salud?”, se pregunta Marta Fernández de Angulo Martínez, de la Unidad de Nutrición y Dietética del Hospital Viamed Santa Ángela de la Cruz, de Sevilla. La gran mayoría de estas dietas nos auguran un efecto yo-yo una vez finalizadas. ¿Y esto por

FARMANATUR Nº23 [ 22 ]

qué sucede? “Pues es muy sencillo”, explica la nutricionista. “Estamos aportando a nuestro cuerpo tan poquísimas calorías que nuestro organismo reduce el gasto calórico y el metabolismo para, de este modo, limitar el uso de nuestras reservas y de algún modo “sobrevivir”, añade. "Una vez que comenzamos a ingerir más alimentos, nuestro cuerpo no tiene la capacidad de quemar que antes sí tenía, y por lo tanto, tendemos a subir de peso. Por otro lado, -comenta- acumulamos tal ansiedad durante el periodo de dieta que cuando la abandonamos, inconscientemente tendemos a comer más y de forma más descontrolada”. Lo mismo sucede en el caso de las dietas excesivamente altas en proteínas en las que se retira por completo cualquier hidrato de carbono


Nutrición cuida tu peso

Para bajar de peso, lo mejor es hacerlo de una forma algo más pausada que con dietas milagro (frutas, cereales, patata e incluso casi todas las verduras). Además, en este caso, acostumbramos a nuestro metabolismo a quemar sólo proteínas y en el momento que volvemos a introducir hidratos de carbono/grasas no serán utilizados de la forma correcta y tenderán a acumularse como depósitos de grasa. Perjuicios para la salud Además de todo esto, nos podemos encontrar con algunos pequeños perjuicios para nuestra salud como son:

•Anemia ferropenia o déficit de otros nutrientes de importancia. En conclusión, según Marta Fernández de Angulo, “para disminuir de peso, lo mejor es hacerlo de una forma algo más pausada, llevando una alimentación baja en calorías pero equilibrada, realizando actividad física y adquiriendo en el proceso unos hábitos alimentarios adecuados que nos aseguren un mantenimiento del peso ideal en el tiempo”. Y, para ello, es necesario ponerse en manos de especialistas en dietética y nutrición, asegurando el estado de salud.

•Hipoglucemias. •Mareos y debilidad generalizada. •Disminución de la capacidad de concentración y atención. •Estreñimiento.

• Marta Fernández de Angulo, Unidad de Nutrición y Dietética del Hospital Viamed Santa Ángela de la Cruz, Sevilla

¡Atento a tu azúcar! Cinnulin

®

Cinnulin está elaborado a base de un extracto especial de corteza de Ceilán exento de cumarina. Además contiene aceite de lino, vitamina E, magnesio y cromo. El cromo contribuye a mantener normales niveles de glucosa en sangre y a un normal metabolismo energético.

¡Cuida tu salud! producto

suizo Síguenos en

Cinnulin está exento de conservantes, gluten y lactosa

facebook.com/salus.es

www.salus.es info@salus.es

Pregunta en herboristerías, farmacias y parafarmacias

Llámanos y te aconsejaremos

965 635 801


Edad dorada

¿Qué es la enfermedad de Parkinson? Se trata de una enfermedad neurodegenerativa y crónica cuya manifestación clínica más común es la dificultad para el inicio y realización de movimientos voluntarios

C

ada año se diagnostican en España unos 10.000 nuevos casos de esta enfermedad que, actualmente, y según estimaciones de la Sociedad Española de Neurología (SEN), la padecen entre 120.000 y 150.000 personas. El aumento de la incidencia de esta enfermedad está ligado a la edad: el mayor número de casos se diagnostica cuando los pacientes tienen entre 60 y 70 años y un 2% de los mayores de 65 años padece Parkinson en España. Sin embargo, no es exclusiva de las personas

FARMANATUR Nº23 [ 24 ]

mayores: el 15% de los pacientes no supera los 45 años y se dan casos en los que la enfermedad se inicia en la infancia o en la adolescencia. Es la forma conocida como Parkinson juvenil. “Uno de los aspectos a mejorar es el diagnóstico temprano del Parkinson. Los últimos estudios publicados al respecto indican que en España se tarda una media de uno a cinco años desde que aparece el primer síntoma hasta que se obtiene el diagnóstico y que casi un 20% tiene que esperar más de cinco años.


Edad dorada

El mayor número de casos se diagnostican cuando los pacientes tienen entre 60 y 70 años Además, se ha estimado que un 25% de los pacientes clínicamente diagnosticados en vida tiene en realidad otra enfermedad neuropatológica”, señala el Dr. José Matías Arbelo González, Coordinador del Grupo de Estudio de Trastornos de Movimiento de la Sociedad Española de Neurología. “El problema es que no disponemos de marcadores biológicos que confirmen la sospecha clínica y aunque las técnicas de neuroimagen funcional pueden servir de apoyo, a veces es complicado diferenciar la enfermedad del Parkinson (EP) de otro tipo de patologías que conllevan trastornos del movimiento o temblor”. El inicio y la progresión de la EP son graduales. Puede comenzar con una disminución de la des-

treza -sobre todo para realizar movimientos precisos como la escritura- o torpeza al caminar. Sin embargo, la forma más frecuente de presentación de la enfermedad es con el temblor de una extremidad en reposo. Conforme la enfermedad progresa, estos síntomas se hacen generalizados y los pacientes cada vez tienen más dificultad para realizar movimientos. Alrededor del 40% de los pacientes presenta complicaciones motoras al cabo de cinco años, un porcentaje que va aumentando en los años siguientes- y pueden aparecer distintos síntomas no motores que pueden producir una gran incapacidad funcional. “Cuando el primer síntoma de la enfermedad es el temblor, no suelen producirse retrasos en el diagnóstico, pero cuando el primer síntoma es la depresión, la rigidez… la

Neurodyn

®

Estas cápsulas contienen un extracto especial de avena verde salvaje patentado Neuravena® así como fosfatidilserina. La fórmula de Neurodyn incluye ácido pantoténico que contribuye al normal rendimiento intelectual así como a la normal síntesis y metabolismo de algunos neurotransmisores. Las vitaminas B12, C y tiamina que complementan la fórmula contribuyen al normal funcionamiento del sistema nervioso y ayudan al mantenimiento de una función psicológica normal.

¡No te quedes en blanco! na.com eurave les www.n especia s ate en a ic rm st fó In erí s caract salvaje sobre la avena verde ® ravena de la da Neu patenta Neurodyn está exento de gluten, lactosa, levadura y conservantes

producto

suizo

Pregunta en herboristerías, farmacias y parafarmacias Síguenos en

facebook.com/salus.es

www.salus.es info@salus.es

Llámanos y te aconsejaremos

965 635 801


Edad dorada

Se ha demostrado que el Tai Chi es una de las mejores actividades para mejorar síntomas como el trastorno del equilibrio o de la postura situación cambia porque suele achacarse a otras causas. Y hay que tener en cuenta que entre en el 30-40% de los casos no hay temblor y que, por ejemplo, en un 40% de los casos la primera manifestación de la EP puede ser una depresión”, explica el Dr. José Matías Arbelo. Un número importante de pacientes refieren diversos síntomas mucho antes de que aparezcan las manifestaciones motoras de la enfermedad. Entre ellos, destacan la reducción de la capacidad de percibir olores (hasta el 80% de los pacientes con enfermedad de Parkinson distingue mal los diversos olores; es lo que se conoce como hiposmia), trastornos de conducta durante la fase REM del sueño, la depresión o el estreñimiento, que es también considerado como un síntoma frecuente y puede presentarse hasta en el 50% de los pacientes en algún momento de la evolución de la EP. “El retraso en el diagnostico hace que en muchos casos las terapias sintomáticas y neuroprotectoras se inicien cuando ya existe una pérdida de neuronas dopaminérgicas en la sustancia negra, superior al 60%. En tales circunstancias la eficacia terapéutica es menor. Es necesario mejorar los tiempos de diagnóstico”, señala el Dr. José Matías Arbelo. En la actualidad se dispone de un número considerable de fármacos que consiguen mejorar FARMANATUR Nº23 [ 26 ]

los síntomas de la enfermedad y, por lo tanto, mejorar la calidad de vida de los pacientes durante varios años. También hay que contemplar tratamientos alternativos no farmacológicos que puedan aportar beneficios muy importantes para el paciente. En este sentido, es fundamental el papel que desarrollan las asociaciones de Parkinson, que ofrecen un cuidado integral a los pacientes. La terapia ocupacional, que permite socializar y mantener activo al paciente, o todas las terapias encaminadas a mejorar el trastorno del lenguaje como la disartria (alteración en la articulación de las palabras) que, con la supervisión de logopedas y foniatras, han mostrado ser eficaces. El ejercicio físico ayuda a ralentizar la progresión de la enfermedad y permite no incrementar la dosis de medicación. “Realizar rehabilitación, ejercicios físicos, o practicar técnicas como el Tai Chi, que ha demostrado ser una de las mejores actividades para mejorar síntomas como el trastorno del equilibrio o de la postura, y todas aquellas actividades que el paciente considere que son beneficiosas para él y no tengan ningún efecto secundario, son aconsejables. En todo caso es necesario consultar siempre antes al neurólogo y que estas actividades sean realizadas junto con profesionales acreditados”, comenta el doctor Arbelo.


Plantas medicinales

Reduce el riesgo cardiovascular con plantas Los preparados farmacéuticos de origen natural, como la levadura roja de arroz, los de ajo, el granado o la soja, ayudan a reducir el riesgo cardiovascular

E

sto se desprende de los resultados presentados en el IX Congreso Internacional de Fitoterapia Ciudad de Oviedo, organizado por la Sociedad Española de Fitoterapia (SEFIT). Según datos del Centro de Investiga-

ción sobre Fitoterapia (INFITO), que participó en las jornadas, ocho de cada diez españoles prefieren los preparados farmacéuticos de origen natural para prevenir trastornos cardiovasculares a los medicamentos de origen sintético.

Uno de los preparados para controlar el colesterol que recientemente ha sido autorizado por la Agencia Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA), es la levadura roja de arroz. “Es un producto que se obtiene a partir de una levadura que creFARMANATUR Nº23 [ 27 ]


Plantas medicinales ce sobre este cereal y cuyos principios activos, las monacolinas, la monascina y la ankaflavina, consiguen inhibir la síntesis hepática del colesterol”, afirma Emilia Carretero, profesora de Farmacología de la Universidad Complutense de Madrid. En concreto, se ha comprobado una reducción media del 19% para el colesterol total, del 23% para el colesterol LDL y del 17% para los triglicéridos, así como un incremento del 11% para el colesterol HDL, según se destaca en el libro "Plantas Medicinales y Complementos de la Dieta para la Salud Cardiovascular", editado por INFITO, en colaboración con la Sociedad Española de Dietética y Ciencias de la Alimentación (SEDCA) y la Fundación Hipercolesterolemia Familiar. Se trata de una guía que incluye amplias revisiones de estu-

dios científicos publicados hasta la fecha sobre el papel de la dieta y los preparados farmacéuticos de plantas medicinales que ayudan a reducir los factores de riesgo cardiovascular. Entre ellos, además de la levadura roja de arroz, destacan los ácidos grasos omega 3, los preparados de ajo, las semillas de soja o el granado. Un estudio publicado recientemente en la revista Experimental and Therapeutic Medicine ha permitido comprobar cómo la levadura roja de arroz reduce los niveles plasmáticos de colesterol y los triglicéridos. Por su parte, los bulbos de ajo “interfieren en la síntesis de los triglicéridos y en la del colesterol, lo que le otorga un papel importante a tener en cuenta en la prevención y el tratamiento de la enfermedad car-

diovascular”, señala Carretero. Además, han demostrado su eficacia frente a la coagulación y en la mejora del estatus oxidativo. Asimismo, las semillas de soja tienen diferentes componentes que han constatado su utilidad “para estimular la formación de bilis y la secreción biliar del colesterol e impedir la elevación de los niveles de colesterol total, LDL, triglicéridos y ácidos grasos libres”, indica. Actividad antioxidante del granado Otro producto natural de dispensación farmacéutica que ha demostrado su eficacia en la prevención y tratamiento de enfermedades cardiovasculares es el granado. “Su fruto, la granada, destaca por su actuación sobre distintos factores de riesgo, principalmente por su capacidad para disminuir

Uno de los preparados autorizado por la Agencia Europea de Seguridad Alimentaria para controlar el colesterol es la levadura roja de arroz FARMANATUR Nº23 [ 28 ]


Plantas medicinales

"Ocho de cada diez españoles prefiere las plantas medicinales para prevenir trastornos cardiovasculares", según Infito las consecuencias de la oxidación del LDL como es la ateroesclerosis”, comenta Teresa Ortega, profesora de Farmacología de la Universidad Complutense de Madrid y vicepresidenta de INFITO. Una investigación española, publicada este mes en la revista

Plant Foods for Human Nutrition, ha comprobado cómo el zumo de la granada en combinación con la uva es capaz de disminuir la oxidación de lípidos en plasma. Estos productos de origen natural “deben ser adquiridos

en las farmacias en forma de preparados farmacéuticos, ya que es en estos establecimientos sanitarios donde nos aseguran las dosis e indicaciones correctas y adecuadas a cada caso”, advierte esta profesora.

Gallexier

®

¿Digestiones pesadas?

Este tónico es un buen aliado para después de las comidas. Tómate un “chupito” de Gallexier después de cada comida para sentirte ligero y digerir mejor. Gallexier está elaborado a base de 12 plantas ricas en principios amargos que te encantará.

¡Que aproveche!

Gallexier está exento de aditivos, conservantes, colorantes, alcohol, gluten y lactosa

producto

alemán Pregunta en herboristerías, farmacias y parafarmacias Síguenos en

facebook.com/salus.es

www.salus.es info@salus.es

Llámanos y te aconsejaremos

965 635 801


Inmunóloga y Homeópata

El objetivo de la Medicina Biorreguladora es modular los procesos de autodefensa del propio organismo

Alergias Nutrición celular Aumento de las defensas Estrés y ansiedad Síndrome de fatiga crónica Trastornos femeninos Otros tratamientos

Príncipe de Vergara 24 , 28001 Madrid, Tel: 628 248 801, Fax: 91 575 02 20 www.medicinabiorreguladora.com-contacto@medicinabiorreguladora.com


Homeopatía

10 razones para confiar en la homeopatía

Coincidiendo con el 260º aniversario del nacimiento del Dr. Hahnemann, fundador de la homeopatía, los doctores del blog "Hablando de Homeopatía", han elaborado un manifiesto en el que recogen los diez motivos principales para incorporar la homeopatía en la práctica diaria

E

l grupo de doctores que forma el blog “Hablando de Homeopatía” ha desarrollado, con motivo del Día Mundial de la Homeopatía, que se celebró el 10 de abril coincidiendo con el 260 aniversario del nacimiento del Dr. Hahnemann, fundador de la homeopatía, un manifiesto en el que recogen las diez razones por las que confían en la homeopatía como una herramienta para tratar a sus pacientes con eficacia y seguridad. Este colectivo tiene un afán divulgativo y desarrolla una iniciativa pionera, la primera comunidad digital en castellano sobre homeo-

patía. A través de esta plataforma, comparten con profesionales y pacientes sus reflexiones, inquietudes y vivencias sobre el cuidado de la salud y el bienestar. El manifiesto recoge de una manera concisa y sencilla los motivos principales por los que estos médicos han incorporado la homeopatía a su práctica diaria. Los doctores que han desarrollado este documento son los siguientes: Guillermo Basauri, Gualberto Díaz, Gonzalo Fernández-Quiroga, Jorge Manresa y José Ignacio Torres. FARMANATUR Nº23 [ 31 ]


Homeopatía

La integración de la homeopatía en las consultas permite la reducción de la utilización de antiinflamatorios, psicotrópicos y antibióticos Diez razones por las que, como profesionales, confiamos en la homeopatía: 1. Nos permite volver a una medicina humanista. La homeopatía ofrece una aproximación humanista al paciente, va a situar a la persona en el centro, la va a mirar de forma global y personalizada. 2. Le da el protagonismo al paciente. Para el médico homeópata el paciente es doblemente protagonista porque, como decisor razonado, elige cómo quiere tratarse y participa de manera natural en el proceso de curación. Los medicamentos homeopáticos van a potenciar la capacidad del organismo para reaccionar y recuperar el equilibrio. 3. Es una medicina eficaz. El principal motivo de abandono de los medicamentos homeopáticos que declaran los usuarios es que ha desaparecido la causa que motivó su toma. Y de FARMANATUR Nº23 [ 32 ]

hecho, según el I Estudio sobre Conocimiento y Uso de la Homeopatía, el 87% de los usuarios recomendaría la utilización de homeopatía a sus familiares y amigos. 4. Son medicamentos seguros. Los medicamentos homeopáticos presentan un perfil de seguridad muy alto, ya que en general no producen efectos adversos relevantes, por lo que se pueden administrar a todo tipo de pacientes, en particular, a embarazadas y niños. Además, la integración de la homeopatía en las consultas permite la reducción de la utilización de antiinflamatorios, psicotrópicos y antibióticos. 5. Cada día su uso es más frecuente en España. Más de 15.000.000 de españoles han utilizado medicamentos homeopáticos. Cada vez es más frecuente que los pacientes reclamen su derecho a opinar y ser tratados conforme a sus preferencias con todas aquellas


Homeopatía herramientas terapéuticas que puedan ayudarles a aliviar o curar sus problemas de salud con un enfoque integrativo. De hecho, al 74% de los entrevistados en el I Estudio de Conocimiento y Uso de la Homeopatía, le gustaría recibir asesoramiento por parte de su médico sobre medicamentos homeopáticos. 6. Cada vez la recetan más médicos especialistas. En España más de 10.000 médicos prescriben de manera habitual u ocasional medicamentos homeopáticos. 7. El interés por estudiar y conocer la homeopatía es cada vez mayor en los médicos, farmacéuticos y veterinarios en España. Ya hay más de 2.600 médicos especialistas en homeopatía y esta cifra crece cada año. 8. Su empleo está muy extendido. En el mundo, la homeopatía se utiliza en la actualidad

en más de 80 países, con más de 300 millones de pacientes y alrededor de 248.400 médicos que la prescriben en sus consultas. 9. Sus indicaciones son múltiples. Los medicamentos homeopáticos se pueden utilizar para un amplio abanico de afecciones diferentes, ya sea como tratamiento exclusivo o complementario, en función del paciente. No se trata de elegir un tipo de medicamentos o el otro. Se trata de poder ofrecer el tratamiento más adecuado a cada caso que, muchas veces, será una combinación de varios tratamientos. 10. Sólo se venden en farmacias. Los medicamentos homeopáticos están regulados como medicamentos en Europa y en España, y por lo tanto, son de venta exclusiva en farmacias, cumpliendo con las mismas exigencias de control de fabricación que el resto de medicamentos.

¡Bien alimentados! Floradix-Kindervital

®

El cuerpo infantil es un organismo en contínuo desarrollo que necesita estar bien nutrido, mediante una alimentación variada en la que no deben faltar las vitaminas y los minerales. El calcio contribuye al normal metabolismo energético y a un funcionamiento normalizado de músculos, huesos y dientes. El cerebro también necesita del calcio, ya que este mineral interviene en el normal funcionamiento de la neurotransmisión. Algunas vitaminas como la A, D y E son necesarias para que el sistema inmunológico de los niños funcione con normalidad. Floradix-Kindervital es un complemento alimenticio rico en calcio y vitaminas cuya fórmula está diseñada para ayudar a niños y jóvenes en su alimentación diaria. Porque las exigencias del día a día son muchas…, y es necesario afrontarlas estando bien alimentados.

Foto: Carolina Roca

Síguenos en

facebook.com/salus.es

www.salus.es info@salus.es

producto

alemán

Floradix-Kindervital está exento de aditivos, conservantes, colorantes y lactosa

Pregunta en herboristerías, farmacias y parafarmacias

Llámanos y te aconsejaremos

965 635 801


ÚNETE AL PROGRAMA NUTRIR Y ALIMENTA UN FUTURO El Fondo de Herencias y Legados para la nutrición infantil NUTRIR hace realidad, ahora y en el futuro, el deseo de muchas personas que piensan que el hambre tiene solución y así lo hacen constar en sus testamentos. Un pequeño acto vital para materializar nuestro amor por la vida. NUTRIR trabaja para dar la posibilidad a muchos niños y niñas de lugares menos favorecidos de tener todo aquello que queremos para los nuestros: un futuro digno. El impacto de nuestra voluntad es enorme.

Si deseas contribuir con parte del fruto de tu vida, al futuro de miles de niños y niñas, te animamos a que te pongas en contacto con nosotros.

ÁREA DE HERENCIAS Y LEGADOS DE ACCIÓN CONTRA EL HAMBRE 900 100 822 | herencias@accioncontraelhambre.org


Escaparate SOLGAR

Vitaminas para cuidar el sistema nervioso central Las vitaminas del grupo B son vitaminas hidrosolubles que deben aportarse regularmente, ya que no se acumulan en el organismo. El complejo B es esencial para el mantenimiento adecuado del sistema nervioso central y sus necesidades son sensiblemente alteradas por una alimentación inadecuada y un estilo de vida desordenado y sometido a estrés. Sin azúcares, sal ni gluten. No contiene almidón, levadura, trigo, soja ni derivados lácteos y está formulado sin conservantes, edulcorantes, aromatizantes ni colorantes artificiales. P.V.P. recomendado: desde 13,95€ (frasco de 50 cápsulas).

NATURLÍDER

Contra los procesos alérgicos estacionales Ventolíder es un gran antihistamínico natural, ya que promueve la secreción de corticoides naturales. Sus ingredientes presentan efecto sinérgico en sus acciones y la combinación de plantas, quercetina, vitaminas y magnesio mejora la calidad de vida de las personas que sufren procesos alérgicos estacionales, ya que favorece la desensibilización del organismo a los agentes alergénicos, y la disminución de los síntomas. Ventolíder se puede utilizar como preventivo en personas propensas a estas enfermedades para retrasar y reducir la fuerza de los ataques. También ayuda a aliviar los síntomas más rápidamente en los brotes agudos. P.V.P. recomendado: 24,95€

SALUS

Refuerza la concentración Neurodyn es un complemento alimenticio elaborado a base de un extracto especial de avena verde salvaje patentado Neuravena, fosfatidilserina, así como ácido pantoténico, que ayudan al rendimiento intelectual y a la síntesis y al metabolismo de algunos neurotransmisores. Las vitaminas B12, C y tiamina, que complementan la formulación, contribuyen al normal funcionamiento del sistema nervioso y ayudan al mantenimiento de una función psicológica normal. Por otra parte, tanto el ácido pantoténico como la vitamina B12 ayudan a disminuir el cansancio y la fatiga. Neurodyn está exento de gluten, lactosa y levadura. P.V.P. recomendado: 16,65€ (30 cápsulas).

NESTLÉ

Papillas para una nutrición completa Las papillas Nestum Expert están enriquecidas con hierro, que ayuda al desarrollo cerebral de los bebés, quienes tienen unos requerimientos nutricionales específicos que, si no se satisfacen, puede provocar deficiencias. Por eso, las papillas Nestum Expert ahora contienen hierro. Son papillas únicas porque incorporan Bífidus BL y fibras prebióticas (excepto las variedades 8 Cereales con galleta y Crema de arroz); ayudan a las defensas del bebé gracias al hierro, zinc y vitaminas A y C; son de fácil digestión gracias al CHE (cereales hidrolizados enzimáticamente); facilitan una preparación rápida y sin grumos; y tienen un delicioso sabor. P.V.P. Recomendado: 38,00€ FARMANATUR Nº23 [ 35 ]


Escaparate HOMEOSOR

Hazte fuerte frente a las agresiones primaverales ALERsor es un complemento de Homeosor diseñado para ayudar a combatir las agresiones de agentes externos. Se trata de un preparado nutricional que suma la acción de tres componentes: Quercetina, Helicrysum italicum y Pantetina. También contiene vitamina C, que contribuye al funcionamiento normal del sistema inmunitario. La Quercetina y el Helicrysum contribuyen a reducir el efecto de la histamina mientras que la Pantetina y el Helicrysum ayudan a aumentar la producción endógena de cortisol. ALERsor te ayuda a hacerte fuerte frente a las agresiones primaverales. P.V.P. recomendado: 19,65€

NEUTRÓGENA

Cuida tus talones y luce unos pies perfectos La crema de pies Talones Agrietados, de Neutrógena, trata en profundidad las grietas de los talones, aliviándolos inmediatamente y, aplicándola dos veces al día, actúa eficazmente desde el primer uso. Su fórmula contiene Pantenol, conocido por su acción curativa, e Hialuronato sódico y glicerina, que ayudan a restablecer la hidratación natural de la piel. También contiene Tocoferol y Vitamina E, eficaces en la protección frente a los radicales libres. Consigue una reparación intensiva a través de su alivio inmediato y su protección anti-radicales libres. P.V.P. recomendado: 8.05€ (envase de 40 ml.)

Klorane

Deja que la camomila cuide tu cabello Laboratorios Klorane ha creado una gama de cuidados capilares elaborados a base de camomila y que cuenta con champú, crema iluminadora, espuma y vinagre de vino, todos ellos a la camomila. Permiten recobrar el brillo y los reflejos del cabello rubio natural y castaño claro con mechas o teñido. La camomila empleada es del tipo Matricaria recutita L. por su riqueza en pigmentos naturales. En concreto, en lo que al champú se refiere, no contiene ni colorante ni decolorante sintético, lo que reaviva naturalmente la cabellera, devolviendo brillo y luminosidad al cabello. Resultado: un cabello un 85% más suave y un 75% más brillante. P.V.P. recomendado: 13,95€ (400 ml).

Interpharma

Bronceado natural y piel cuidada Interpharma ha creado Aspolvit Solar Intensive, que favorece el bronceado natural, acelera e intensifica el color de la piel, prolonga el tono bronceado durante más tiempo y combate el fotoenvejecimiento facial. En definitiva, Aspolvit te ayudará a broncearte de forma natural y duradera sin riesgos para tu piel. Contiene beta-caroteno (precursor de la vitamina A), licopeno, granada y té verde, todos ellos potentes antioxidantes que ayudan a mantener nuestra piel más joven y radiante durante más tiempo. PVP recomendado: 16,50€ (contiene 30 comprimidos) FARMANATUR Nº23 [ 36 ]


Escaparate Ferrer

Afina tu figura y protégete del sol Ferrer HealthCare ha lanzado Protextrem Sun&Slim FPS 30, el primer protector solar que, además de proteger la piel del sol, ejerce una reducción corporal sobre la zona del abdomen (hasta 2,8 cm), muslos (hasta 2,1 cm) y brazos (hasta 1,3 cm). Gracias al innovador ingrediente activo Actigym, este fotoprotector mimetiza la reducción conseguida con la práctica regular de ejercicio, mejorando el tono muscular y reduciendo el perímetro corporal. PVP recomendado: 22€

biManán

Adelgaza comiendo pasta biManán, empresa especializada en sustitutivos de comida, ha lanzado al mercado los primeros sustitutivos en pasta, para comer con tenedor. En menos de 10 minutos puedes disfrutar de un plato de pasta con verduras, aderezado por una cremosa salsa con un aporte calórico de tan sólo 229 kcal, menos de la mitad que un plato de pasta convencional con salsa de tomate o un menú hipocalórico completo (dos platos y un postre). No debe consumirse como único aporte alimenticio, sino como parte de una dieta equilibrada y variada. PVP recomendado: 7,95€ (caja de 3 raciones)

Esdor

Exfoliante facial con triple acción Esdor Cosméticos ha presentado recientemente un nuevo producto dentro de la línea Vid Essential. Se trata de un exfoliante facial triple acción, elaborado a base de pepita de uva y oliva, que permite realizar un peeling para rostro, cuello y escote, además de limpiar la piel con suavidad y eliminar las células muertas gracias a la fricción de sus partículas vegetales, especialmente escogidas por aportar un plus de tratamiento. La piel reaparece fresca, limpia y alisada, con aspecto radiante y luminoso, gracias a tres acciones complementarias: PVP recomendado: 19,90€ (50 ml)

Sensilis

Contra el envejecimiento prematuro de la piel Sensilis te ayuda a proteger tu piel de las radiaciones solares urbanas, gracias a su crema Essentiel Veil, Velo Protector Urbano SPF40, una protección invisible de amplio espectro que, además, le devuelve a tu piel todo su potencial de belleza y que es apto para aplicar sobre cualquier tratamiento. Entre sus propiedades, cabe mencionar la acción Anti UV, así como su acción hidratante, antioxidante y su textura ultra ligera, de color rosado, que contribuye a unificar el tono de la tez minimizando imperfecciones. PVP recomendado: 28€ (40 ml) FARMANATUR Nº23 [ 37 ]


Próximo número

Junio … más información en www.revistafarmanatur.com

Dermocosmética: protectores solares

Operación bikini

Aromaterapia

Nutrición y dietética

Prevenir los piojos

Cuidado del bebé y puericultura

FARMANATUR Nº23 [ 38 ]


C/ Santiago Rusiñol nº4 28040 Madrid, telf: 91 571 81 13

www.rusinol.com

REJUVENECIMIENTO FACIAL INTEGRAL (Plasma + vitaminas + Ac. Hialurónico + Radiesse)

ELIMINACIÓN LASER DE TATUAJES LIPOSUCCIÓN SIN CIRUGÍA Todos nuestros tratamientos en www.rusinol.com Al presentar esta nota tendrás un chequeo dermocosmético gratuito.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.