N 20
AÑO 7 abril 2012
Coordinación científica: Dres. Sergio Fazio y Ricardo Ferreira.
En este número
Combinación de amlodipina/valsartán en un comprimido: evaluación prospectiva, observacional de la eficacia y seguridad en el tratamiento de la hipertensión
1.
Combinación de amlodipina/ valsartán en un comprimido: evaluación prospectiva, observacional de la eficacia y seguridad en el tratamiento de la hipertensión
5.
Tratamiento diario e intermitente con rosuvastatina 5 mg en pacientes con intolerancia a las estatinas: estudio observacional
La combinación en un comprimido de amlodipina/valsartán demostró disminuir la PRESIÓN ARTERIAL (PA) DE MANERA dependiente de la dosis y correspondiente a la gravedad de la PA de inicio, con un perfil de seguridad favorable.
7.
Título original: Amlodipine/Valsartan Single-Pill Combination: A Prospective, Observational Evaluation of the Real-Life Safety and Effectiveness in the Routine Treatment of Hypertension. Karpov Y, Dongre N, Vigdorchik A, et al. Russian Cardiology Scientific-Industrial Complex, Moscú, Rusia. Novartis Pharma AG, Basilea, Suiza. Novartis Pharma LLC, Moscú, Rusia. Bhumibol Adulyadej Hospital RTAF, Bangkok, Tailandia.
Eficacia y seguridad de una dosis alta de carga de clopidogrel administrada prehospitalariamente para mejorar la primera intervención coronaria percutánea en el infarto agudo de miocardio
Adv Ther 2012, 1-14.
INTRODUCCIÓN
comparó el tratamiento combina-
Las normativas internacionales de
do con la monoterapia, demostró
hipertensión recomiendan el inicio
que la disminución de la PA es cin-
del tratamiento antihipertensivo con
co veces mayor combinando dos
dos fármacos en pacientes con pre-
fármacos de diferente clase que la
sión arterial (PA) 20/10 mmHg mayor
obtenida al duplicar la dosis de un
de la esperada, o en pacientes con alto
solo fármaco. Las recomendaciones
o muy alto riesgo de complicaciones
de la European Hypertension Guide-
cardiovasculares. Un metaanálisis que
lines, entre otras, sugieren utilizar
9.
La diferencia de presión sistólica entre ambos brazos se asocia con enfermedad vascular y mortalidad