Ec-t Ediciones

Page 1

AÑO 3

ÍNDICE

NRO. 12

JULIO 2012

PSIQUIATRÍA

Antidepresivos y embarazo. Pág. 1

Eficacia de la atomoxetina para el tratamiento de los síntomas de trastorno de déficit de atención con hiperactividad en pacientes con trastorno generalizado del desarrollo. Pág. 5

Ludopatía o juego compulsivo. Pág. 6

Modafinil como tratamiento complementario de la risperidona en la esquizofrenia crónica. Pág. 10 El tiempo de inicio del efecto antiparkinsoniano con rasagilina es similar cuando se utiliza como monoterapia o como tratamiento adyuvante. Pág. 12 John Montagu: la historia de un jugador compulsivo. Pág. 13 Coordinación científica: Dres. Sergio Fazio y Ricardo Ferreira. © 2012 EC-t Ediciones Científico-técnicas SRL. Derechos Reservados.

Leopoldo Marechal 1006, 1o piso (C1405BMF) Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina. www.ect-ediciones.com

Antidepresivos y embarazo Título original: Antidepressants in Pregnancy: A Review of Commonly Prescribed Medications. Patil AS, Kuller JA, Rhee EHJ.

Department of Obstetrics and Gynecology, Duke Clinical Research Institute; Division of Maternal-Fetal Medicine, Department of Obstetrics and Gynecology, Duke University, Durham, NC, Estados Unidos. Obstetrical and Gyencological Survey 2012; 86:777-787.

En la embarazada que estaba tomando antidepresivos, la suspensión de estos se asocia a un alto riesgo de recidiva de depresión

INTRODUCCIÓN

La depresión perinatal es una complicación frecuente y de riesgo en el embarazo. Se la define como al menos un episodio de trastorno de depresión mayor durante el embarazo y hasta los 6 meses después del parto. La prevalencia de la depresión perinatal varía ampliamente según las estadísticas y oscila entre el 7% y el 23%. La patogénesis exacta de la depresión perinatal es desconocida y se presume la participación de varios mecanismos. Uno de ellos estaría relacionado con el funcionamiento del eje hipotálamo-hipófiso-suprarrenal y el eje inmunitario vinculado con la respuesta al estrés psicológico. La activación simpática del eje hipotálamo-hipófiso-suprarrenal produce vasoconstricción e hipoxia, mientras que los efectos inhibidores sobre el sistema inmunitario facilitan las infecciones. También, se observó desregulación hormonal de estrógeno y progesterona. Las consecuencias de la depresión perinatal incluyen recién nacidos irritables, menor actividad y atención, y menores expresiones faciales. No existen evidencias sólidas de que la depresión afecte negativamente el embarazo y el parto, aunque hay estudios que sugieren un aumento de la tasa de preeclampsia.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.