BANCO PREGUNTAS

Page 1

UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS INGENIERIA COMERCIAL BANCO DE PREGUNTAS 1.

2.

3.

4.

5.

CONDICIONES PARA HACER INFERENCIAS CAUSALES: a. Variación aislada b. Variación asistida c. Variación concomitante d. Variación estadística SE DEBE RECOLECTAR DATOS SOBRE ACTITUDES EN DIFERENTES MOMENTOS DE SU PROCESO DE COMPRA: a. Variación asistida b. Variación concomitante c. Ocurrencia cronológica de las variables d. Ocurrencia aleatoria EL OBJETIVO ES MEDIR EL EFECTO DE VARIABLES EXPLICATIVAS O INDEPENDIENTES SOBRE UNA VARIABLE DEPENDIENTE. a. Probabilidad b. Variación c. Experimentación d. Indagación HERRAMIENTA FUNDAMENTAL DE INVESTIGACIÓN PARA IDENTIFICAR RELACIONES CAUSALES : a. Cuestionario b. Test c. Entrevista d. Experimentación

EN UN EXPERIMENTO LO MAS IMPORTANTE ES: a. Controlar las variables b. Conocer las variables c. Contar las variables d. Identificar las variables 6. SON LAS VARIABLES ALTERNATIVAS O INDEPENDIENTES QUE SE MANIPULAN Y CUYO EFECTO SE MIDEN: a. Unidades de prueba b. Tratamientos c. Variables externas d. N/A 7. SON LAS MEDIDAS TOMADAS SOBRE LAS UNIDADES DE PRUEBA a. Variables dependientes b. Experimento c. Tratamiento 8. IDENTIFIQUE LOS ELEMENTOS DEL EXPERIMENTO a. La adición de fluoruro de estaño a nuestro dentífrico reducirá las caries de los usuarios 9. ES EL GRADO DE GENERALIZACIÓN DE LOS RESULTADOS EXPERIMENTALES (POBLACIONES, ÁREAS,ETC.) a. Validación interna b. Validación cooperativa c. Validación individual d. Validación externa 10. MEDIANTE UN EJEMPLO EXPLIQUE EL “EXPERIMENTO DE SERIES DE TIEMPO” 11. CARACTERISTICAS DE LAS TECNICAS CUALITATIVAS: a. El formato de recolección de datos es de respuesta abierta b. El enfoque no pretende suministrar datos estadísticos o científicos exactos c. N/A


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.