PLAN DE MARKETING Ing. Marketing
CREATIVIDAD “Permite el nacimiento de una nueva realidad” Platón Creatividad= f(conocimiento, imaginación y evaluación)
La creatividad es una actividad con implicaciones sociales
Cuando se sugiere una idea se debe determinar que implica su ejecución?
Creencia de que el trabajo termina una vez que se sugiere la idea.
La creatividad se mira en términos de originalidad y productividad
CREATIVIDAD-INVENCIÓNINNOVACIÓN La creatividad es la capacidad de lograr generar una idea útil y original
La innovación se caracteriza por altos niveles de creatividad y practicabilidad.
La creatividad es el sustento tanto de la innovación como la invención
La invención se relaciona con el desarrollo y con la materialización de una idea creativa.
La innovación es el proceso mediante el cual esos prototipos , modelos o conceptos o ideas se integran al mercado y se ofrecen como bienes .
CREATIVIDAD
RELACION ENTRE CREATIVIDAD Y PRACTICABILIDAD ALTA
Inventor
Empresario
Bur贸crata
Gerente
BAJA
BAJA
ALTA
PRACTICABILIDAD
CARACTERISTICAS DE LAS PERSONAS CREATIVAS INNOVATIVAS: Intelectuales.- Fluidez, originalidad, flexibilidad, tolerancia, etc. Personales.- motivación por el trabajo, independencia, autonomía, inconformismo, alto nivel energético, etc. Preponderancia del lóbulo derecho.IZQUIERDO
DERECHO
Verbal
No verbal
Analítico
Sintético
Simbólico
Concreto
Abstracto
Analógico
Temporal
No temporal
Racional
No racional
Lógico
Espacial
Lineal
Intuitivo Holístico
EL PROCESO CREATIVO
TECNICAS DE DESARROLLO DE LA CREATIVIDAD • Tormenta de ideas • Tormenta de ideas con crítica • Lista de revisión • Lista de atributos • Análisis de escenarios alternativos • Árboles de diseño • Heurística • Pensamiento lateral
BARRERAS DE LA CREATIVIDAD El deseo de buscar la respuesta correcta y sólo esa y ojalá directamente. La tendencia a todos los análisis en forma lógica. La costumbre de seguir las reglas del juego. El deseo de ser práctico. La orientación a la precisión. La especialización. El pensamiento negativo
RESOLVER PROBLEMAS DE FORMAS CREATIVAS
1. Descomponer el problema en sus partes y elabore una lista de ideas 2. Adapte ideas que funcionan para problemas similares. 3. Adapte ideas que funcionan para productos diferentes. 4. Elabore una lista de todo lo que no funciona ¿Cómo puede corregir? 5. Elabore una lista de todo lo que funciona ¿Cómo puede mejorarse? 6. Cómo pueden simplificarse? 7. Para que otra cosa puede utilizarse? 8. Cómo podrían cambiar varios aspectos del problema?
• Plan de marketing • Un Plan de marketing (Plan de Marketing) es un documento escrito que detalla las acciones necesarias para alcanzar un objetivo específico de mercado. Puede ser para un bien o servicio, una marca o una gama de producto. También puede hacerse para toda la actividad de una empresa. Su periodicidad puede depender del tipo de plan a utilizar, pudiendo ser desde un mes, hasta 5 años (por lo general son a largo plazo).
1.Describir y explicar la situación actual del producto. 2. Especificar los resultados esperados (objetivos) 3. Identificar los recursos que se necesitarán (incluidos los financieros, tiempo y habilidades) 4. Elementos propios de la Organización: Personal cualificado Tiempo Competencias Objetivos: satisfacer al cliente. Declaración de la misión y la visión Objetivos corporativos Objetivos financieros Objetivos de mercadeo Objetivos a largo plazo Cultura corporativa
5. Resumen del Análisis de Situación. Análisis FADO,DOFA,DAFO. • Debilidades (internas) • Amenazas (externas) • Fortalezas (internas) • Oportunidades (externas) • Conclusión • Factores clave de éxito en la industria • Nuestra ventaja competitiva
6. Estudio de mercado • Requisitos de información • Metodología de la investigación • Resultados de la investigación
Estrategia de mercado. Se refiere básicamente a las cuatro "P" del marketing: Producto, Precio, Distribución (place) y Promoción o Publicidad. 8. Producto • Mix de producto • Fortalezas y debilidades de producto • perceptual mapping • Gestión del ciclo de vida del producto y desarrollo de nuevo producto • Nombre de marca, imagen de marca y valor de marca • El producto extendido • Análisis de cartera de productos • Análisis B.C.G. (Boston Consulting Group) • Análisis de margen de contribución • Desarrollo de la Función de Calidad 7.
9.Estrategia de mercado. Precio • Objetivos de precio. • Método de precio • Estrategia de precio • Descuentos • Elasticidad de precios y sensibilidad del consumidor
• Price zoning
10. Estrategia de mercado. Promoción • Objetivos de promoción • Mix promocional • Alcance publicitario, frecuencia, tramos, medios de comunicación, contenido • Requisitos de la fuerza de ventas, técnicas y gestión. • Promoción de ventas • Publicidad y relaciones públicas • Promoción electrónica (pej. web o teléfono) • 11. Estrategia de Marketing. Posicionamiento (Distribución) • Cobertura geográfica • Canales de distribución • Cadena de suministro y logística • Distribución electrónica
• Estrategia de Marketing. Objetivos de cuota de mercado • Por productos, • Por segmentos de clientes • Por mercados geográficos • Implementación • Requisitos de personal • Asignación de responsabilidades • Incentivos • Formación en métodos de venta • Requisitos financieros • Requisitos de sistemas de gestión de la información • Agenda mes a mes • Análisis pert o camino crítico • Control de resultados y benchmarking • Mecanismo de ajuste • Contingencias
12.Resumen financiero • Supuestos • Declaración de ingresos mensuales • Análisis de margen de contribución • Análisis de punto de equilibrio • Análisis ISI: Internet Strategic Intelligence
13. Apéndice