Marketing internacional

Page 1

Marketing Internacional Ing. Patricio Ajila Rodas

Máster en Desarrollo Local e Innovación Territorial (Universitat d´Alacant) Magíster en Administración de Empresas/Marketing (Universidad de Guayaquil) www.patricioajila.com


Marketing internacional

Es el desempeño de las actividades comerciales diseñadas para planificar, asignar precios, promover y dirigir el flujo de los bienes y servicios de una compañía a los consumidores o usuarios de más de un país con el fin de obtener ganancias.


Marketing internacional

intercambio

Consiste en la actividad , las instituciones y los procesos mĂĄs allĂĄ de las fronteras nacionales que crean, comunican , entregan e intercambian ofertas que tienen un valor para los grupos de interĂŠs y la sociedad.

valor


Aspectos científicos del Mkt. Internacional

¿En dónde están mis clientes actuales y potenciales? ¿tiene fronteras el mercado que estoy buscando? ¿la actividad internacional incrementa el riesgo? ¿qué ajustes de mkt. Son o serán necesarios? ¿qué amenazas de la competencia global debo esperar? ¿en qué forma la innovación y el espíritu emprendedor transforman el mercado global? ¿cuáles son mis alternativas estratégicas globales?


IMPORTANCIA DEL COMERCIO MUNDIAL


IMPORTANCIA DEL COMERCIO MUNDIAL

http://www.20minutos.es/noticia/685296/0/eyjafjall a/aviacion/mundial/


IMPORTANCIA DEL COMERCIO MUNDIAL


Marketing Internacional ÂżCuĂĄl es la diferencia entre el marketing domĂŠstico y el internacional?

La singularidad del marketing exterior proviene del margen de problemas desconocidos y la variedad de estrategias necesarias para afrontar los distintos niveles de incertidumbre inherentes a los mercados extranjeros.

ď‚š La respuesta no reside en distintos conceptos de marketing , sino en el entorno dentro del cual se deben implementar los planes de marketing.


La tarea del marketing internacional ENTORNO EXTRANJERO(incontrolable) Fuerzas políticas /legales

ENTORNO DOMÉSTICO (INCONTROLABLE)

Fuerzas económicas

Mercado del país A

CONTROLABLES Nivel tecnológico

Producto

Fuerzas políticas /legales

Canales de distribución Estructura competitiva

Promoción

Precio

Investigación

Fuerzas culturales Clima económico Geografía e infraestructura

Estructura de distribución

Fuerzas competitivas

Mercado del país B


Adaptación ambiental necesaria Deben ser capaces de interpretar efectivamente la influencia y el efecto de cada uno de los elementos incontrolables en el plan de marketing de cada mercado extranjero en el cual desean hacer negocios. Un presidente de EEUU levantó los dos primeros dedos y el dorso de su mano ante unos protestantes australianos como símbolo de “victoria” , pero no sabía que en Australia ese ademán es lo mismo que levantar el dedo medio en EEUU.


El criterio de autoreferencia y etnocentrismo

Es una referencia inconsciente a los valores culturales , experiencias y conocimientos propios como base para tomar decisiones

La noción de que la cultura propia o la compaùía conoce la mejor forma de hacer las cosas


Controlar el etnocentrismo y el CAR Hacer preguntas Hacer las preguntas apropiadas ayudó a Vicks Company a evitar errores en Alemania . Descubrió que Vicks suena como el equivalente más crudo de “relación sexual” del argot germano , por lo que cambio de nombre a “Wicks” antes de poder introducir el producto


Controlar el etnocentrismo y el CAR

Definir el problema u objetivo comercial de acuerdo con las características , hábitos o normas culturales del país de origen.

Definir el problema u objetivo comercial de acuerdo con las características , hábitos o normas culturales del país extranjero por medio de una consulta a los nativos del país de destino.

Aislar la influencia del CAR en el problema y examinarlo cuidadosamente para atender la forma en que complica el problema.

Redefinir el problema sin la influencia del CAR y resolver la situación óptima del objetivo comercial.


Desarrollo de una conciencia global ď‚š1. Ser tolerante respecto a las diferencias culturales. ď‚š2. Tener conocimientos de culturas, historia, potencial de los mercados mundiales y de las tendencias de la economĂ­a global , la sociedad y polĂ­ticas.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.