Esta doble propuesta, traducida y prologada por Andreu Grau, profesor de Historia de la Filosofía Medieval en la Universidad de Barcelona, pretende ofrecer dos visiones de la excelencia humana a través de representantes de dos generaciones del Renacimiento.
Humanista y filósofo italiano, Pico Della Mirandola (1463 ‐ 1494) publicó, en pleno Renacimiento, sus célebres Novecientas Tesis, en las que sostenía que el cristianismo era la confluencia de todas las tradiciones filosóficas anteriores. Sus teorías le valieron ser perseguido por hereje. Joan Lluís Vives (Valencia 1492 ‐ Brujas 1540), de familia judía conversa, estudió en Valencia y París y fue profesor en Lovaina y Oxford, entablando relación con Tomás Moro y Erasmo de Rotterdam, entre otros. Recuperó a Aristóteles para el pensamiento renacentista, reformuló una ética basada en Platón y en la escuela es