Productos y Servicios
Desafíos en la medición de líquidos Cuando nos encontramos con la necesidad de medir un líquido surgen factores tales como: Desconocemos el caudal, la temperatura, la presión, viscosidad, es muy agresivo, la cañería no puede ser perforada o cortada, ya sea por cuestiones productivas como por cuestiones técnicas.
Históricamente ante estos requerimientos la solución nos era muy onerosa, pero hoy y gracias a las nuevas tecnologías, la posibilidad de mensuración del volumen y el caudal de un fluido, en forma bidireccional y sin contacto, es una realidad palpable. Esto presenta ventajas inestimables, dado que: 1. Es independiente de la presión 2. No presenta incompatibilidades químicas 3. No posee partes móviles o sometidas a desgaste 4. Evita el montaje mecánico que implica la perforación o modificación alguna del sistema realizando una exacta medición del fluido sin ningún contacto con el mismo.
38 Ingeniería Química
El sistema de acoples magnetizados de Gery Anderson nos permite un rápido acceso a la medición del fluido pudiendo retirarlo en el momento que se desea y reubicarlo en otro sector o inclusive en otra cañería. La plasticidad del medidor Gery Anderson, permite que el mismo sea utilizado en una amplia gama de diámetros, fluidos y materiales constitutivos sin estar atado a la conductividad del fluido. Su sistema de acceso rápido nos permite que, con un ingreso mínimo de datos se pueda realizar una medición eficiente y de fácil registro, el mismo instrumento puede realizar mediciones en cualquier punto del sistema de cañerías, indistintamente del caudal pasante o la conformación del fluido.