60. ¿cómo prevenir que mi hijo se vuelva selectivo con los alimentos?.
GraDuación
78. generación 2024, instituto rougier.
Modelo: Laura Summer
Fotos:
Mirko Oleg - El RetrARTista
Locación: Foro Boca
Vestido & accesorios: Flor Campos
Globos: Tic tac balloons
Make up & hair: Karen Navarro Studio
Coordinación shooting: Karla Díaz Ibañez
¡Revista
ESTILO celebra 9 años!
Miramos hacia atrás con gratitud a toda la sociedad veracruzana que ha compartido sus eventos más importantes; gracias a nuestros colaboradores, lectores y gracias a todas las marcas que nos han acompañado y confiado en nosotros a lo largo de todo este tiempo.
Cada página de ESTILO ha sido trabajada por un equipo de profesionales y, sobre todo, apasionados de este trabajo editorial, al que ponemos todo nuestro corazón y así seguiremos.
Hoy brindamos por que sean muchos años más.
¡GRACIAS!
Sandra Grajales Directora General
RaleXa X
Fotos: Ana Nahum / Víctor Cazarín bautizo
ecibió el sacramento del bautismo la pequeña Alexa, en compañía de sus papás y sus padrinos. El bautizo se llevó a cabo en la iglesia San Pedro y San Pablo del Fraccionamiento Costa de Oro.
Ahí se dieron cita familiares e invitados, para acompañar en este momento tan importante de la familia.
Ana Lorena Ruíz y Max Rodríguez.
Padres de Alexa. Alexa junto a su abuela y tías.
Las abuelas junto a la nieta Alexa.
La familia durante la misa en la iglesia San Pedro y San Pablo.
Amigos durante la recepción ofrecida en honor a Alexa.
Daniela Moreno y Óscar Zamora.
Chaquer Rohana y Regina Fitzmaurice.
Fabiola Ricarte y Remigio Ortiz.
Judith Zepeda y Juan Bosco.
Regino Franco y Pamela López.
Pili Acasuso Pérez y Alberto Pérez Kuri.
Alejandro Zilli y Ana Nahum, con Alessandra.
José Ceballos y Graciela Poo.
César Morfín y Yolanda Rodríguez de Morfín.
Andrés Díaz y Gaby Basurto.
SEBASTIÁN & MARISOL
En una romántica ceremonia se casaron Marisol Merodio Cabrera y Sebastián Jurado Roca, la pareja celebró su enlace junto a familiares y amigos, todos disfrutaron de una amena recepción ofrecida en un salón de eventos de la Riviera Veracruzana. Presentes; Martha Silvia Cabrera López y Marco Antonio Merodio Bremont (padres de la novia); Miriam Roca López y Cristóbal Jurado Vélez (padres del novio).
Fotos: Daniel Ramírez
Martha Silvia Cabrera López, Sebastián, Marisol y Marco Antonio Merodio Bremont.
Cristobal, Miriam, Cristobal, Miriam, Sebastian, Marisol, Silvia, Marco, Ana Karen y Marco.
Miriam, Cristobal, Aida, Sebastián, Marisol, Miriam, Danyela y Cristobal.
Antonio, Gustavo, Sebastian, Marco, Marco Jr., Ana, Sebastián, Marisol, Silvia, Rosario, Gustavo, Martha, Fabiola, Marcos y Bertha.
Nallely, Karla, Yolanda, Ana Biani, Sebastián, Marisol, Andrea, Nicole y Karina.
presentación de los nuevos lanzamientos del Dr.
jesús pacheco
Fotos: Víctor Cazarín
El Dr. Jesús Pacheco, reconocido médico estético, reunió a sus pacientes y amigos en un desayuno exclusivo para presentar sus últimos lanzamientos en el campo de la estética. Se presentaron tres productos revolucionarios: System Quanta Chrome, LEDS Medical y Zaffiro. Destacando la pasión y el compromiso del Dr. Pacheco, con la innovación y el bienestar de sus pacientes. Los invitados tuvieron la oportunidad de conocer de primera mano las características y beneficios de estos nuevos tratamientos.
Dr. Jesús Pacheco y su equipo de trabajo.
María Cristina González, Olga De la Fuente, Santa Cruz y Jacqueline Díaz.
Graciela Ceballos, Víctor Ceballos, Mercedes Nieto, Silvia de Bravo y Delia Rodríguez.
Gabriela Rodríguez y Olga Bohemia.
Iliana Farfán y Yedid Domínguez.
María José Montero y Elisa María Gómez.
DRA. AMPARO CHÁVEZ GAMBOA
enFermeDaD De kaWasaki
un paDecimiento muy antiGuo y actualmente relacionaDo a sars-coV-2
Cardiólogo - Intensivista - Pediatra
La Enfermedad de Kawasaki, fue descrita en 1967 por el pediatra japonés Tomisaku Kawasaki, es una enfermedad febril con causa aun no bien definida, afecta a los niños entre los 6 meses y 4 años de edad, predominando en sexo masculino.
La causa aún se desconoce, pero los datos epidemiológicos sugieren una posible causa infecciosa, ya sea por bacterias o virus, que en la actualidad se suma como uno de los agentes principales al SARS-CoV-2. Considerando la gravedad de esta nueva entidad, es necesario el reconocimiento oportuno.
Los síntomas principalmente son fiebre de más de 5 días, sin algún foco de infección visible (gripa, diarrea, vómito, etc.) y que persiste, a pesar de tratamiento con antipiréticos y, en algunos casos, antibióticos, presencia de conjuntivitis sin secreción, cambios en coloración de boca y lengua, con enrojecimiento de los mismos y la lengua asemeja a una fresa, presencia de exantema polimorfo en piel, con enrojecimiento de palmas o plantas de pies, descamación de la yema de los dedos y la presencia de adenopatía cervical (ganglios en cuello).
diagnóstico, entre los cuales incluimos biometría hemática completa, examen general de orina, VSG y PCR (reactantes de fase aguda), pruebas de funcionamiento hepático. Antígeno y anticuerpos de SARS-CoV2, para determinar estadio de la enfermedad.
Los niños con sospecha de Enfermedad de Kawasaki, siempre deberán de ser valorado por un cardiólogo pediatra, para toma de estudios como electrocardiograma y ecocardiograma, que apoyen el diagnóstico y pronóstico de la enfermedad.
Una vez diagnosticado, deberá iniciarse de forma inmediata tratamiento que corresponda a la fase en que se diagnostica la enfermedad, del manejo pronto y oportuno, dependerá su pronóstico a corto y/o largo plazo a nivel cardiaco, el cual puede incluir desde pericarditis, derrame pericárdico, hasta infartos de arterias coronarias.
El tratamiento médico se basa en el uso de inmunoglobulina intravenosa, aspirina y, en ocasiones, prednisona, esto dependerá de la fase en que se aborde la enfermedad.
La importancia principal del diagnóstico en forma oportuna y temprana es evitar lesiones en arterias coronarias, ya que es la enfermedad cardiaca mas común adquirida en los niños.
Para su diagnóstico, aparte de los síntomas clínicos que comentamos, es de suma importancia la revisión por su pediatra y realizar exámenes de laboratorio, orientados al
Lo más importante al enfrentarnos a la Enfermedad de Kawasaki, es el diagnóstico precoz y el manejo inmediato, para evitar complicaciones futuras.
cómo cuiDar tu piel en Verano: recomenDaciones esenciales
El verano trae consigo días más largos, temperaturas más altas y una mayor exposición al sol. Si bien es una temporada ideal para disfrutar del aire libre, también presenta desafíos para nuestra piel. Te doy algunas recomendaciones clave para mantener tu piel saludable y radiante durante el verano.
1. Protección Solar: La protección solar es crucial en cualquier época del año, pero es especialmente importante en verano. Los rayos UV pueden causar daños significativos a tu piel, incluyendo quemaduras solares, envejecimiento prematuro y un mayor riesgo de cáncer de piel.
• Usa protector solar con un SPF de al menos 30 a 50: Aplícalo generosamente en todas las áreas expuestas y repite la aplicación cada 2 a 3 horas, o con más frecuencia si estas expuesto q actividades al aire libre (playa, alberca, deportes).
• Opta por fórmulas resistentes al agua: Especialmente si planeas estar en la alberca o en la playa.
• No olvides labios, orejas, manos y cuello: Estas áreas son a menudo descuidadas pero igualmente vulnerables a los daños por el sol.
2. Hidratación: El calor del verano y la exposición al sol pueden deshidratar tu piel rápidamente, dejándola seca y apagada.
• Bebe suficiente agua: Mantenerte hidratado desde adentro es fundamental para una piel saludable.
• Utiliza una rutina de skincare adecuada para tu tipo de piel con texturas ligeras que no obstruyan tus poros (siempre asesorado de un profesional del cuidado de la piel).
3. Limpieza: El sudor, el cloro de la alberca y la sal del mar pueden resecar tu piel y dañarla.
• Limpia tu rostro dos veces al día: Usa un limpiador suave que elimine impurezas sin despojar a tu piel de sus aceites naturales.
Posgrado en Dermocomética en Universidad de Barcelona / Founder Alma Vargas Cosmetología Beauty Care / CED 11557837 Citas al 229 485 76 44
• Exfolia con moderación: Una o dos veces por semana es suficiente para eliminar células muertas sin irritar tu piel y dañar.
4. Vestimenta Adecuada: La ropa puede ser tu aliada para protegerte del sol.
• Usa ropa ligera y de colores claros: Estas prendas reflejan la luz solar en lugar de absorberla.
• Opta por telas de protección UV: Algunas prendas están especialmente diseñadas para bloquear los rayos del sol.
• No olvides un sombrero y gafas de sol: Protegen tu rostro y tus ojos de los dañinos rayos UV.
5. Cuidado Post-solar: Después de un día al sol, tu piel necesita cuidados adicionales.
• Aplica after-sun: Estos productos calman y reparan la piel después de la exposición solar.
• Hidrata aún más: Después de un día de sol, tu piel agradecerá una crema hidratante o manteca corporal.
6. Alimentación Saludable: Lo que comes también afecta la salud de tu piel.
• Incluye frutas y verduras.
• Consume alimentos ricos en antioxidantes: Como los arándanos y el té verde, que protegen tu piel de los daños ambientales.
Conclusión
El verano es una época maravillosa para disfrutar del aire libre, pero también es un momento crucial para cuidar tu piel. Siguiendo estas recomendaciones, puedes mantener tu piel protegida, hidratada y radiante durante toda la temporada.
Recuerda que una piel sana es una piel feliz, así que toma precauciones y disfruta del verano al máximo.
cumple 3 añitos jorGe Ge jácome camiña
Fotos: Diego Leal
Divertida estuvo la fiesta de cumpleaños del pequeño Jorge. En la organización estuvieron sus padres, Vera Camiña y Jorge Jácome, al festejo llegó la familia y amiguitos que le expresaron sus buenos deseos, durante la celebración se rompieron piñatas, dulces, ricos bocadillos y en la animación estuvo un payasito.
Jorge con sus papás Vera Camiña y Jorge Jácome.
CLÍNICA CRECIENDO JUNTOS
Somos un centro veracruzano encargado de estimular cada etapa del desarrollo. En Creciendo Juntos, estamos capacitados en la evaluación, diagnóstico e intervención de los trastornos del neurodesarrollo.
En Creciendo Juntos, sabemos que los cuidados, terapia y tratamiento de tu pequeño es lo más importante, por lo mismo ofrecemos:
- Terapeutas 100% profesionales y capacitadas para brindar las diferentes terapias que ofrecemos.
- Instalaciones equipadas con equipo y material para brindar las terapias.
- Estamos en constante capacitación y crecimiento para brindar los mejores resultados.
MOTRICIDAD GRUESA Y FINA
Contamos con un equipo de psicólogas expertas en diagnóstico de trastornos del neurodesarrollo, además contamos con un equipo de terapeutas 100% profesionales y en constante capacitación para brindar la mejor atención a todos nuestros pacientes.
En Creciendo Juntos, nos enfocamos en diversas áreas para poder brindar nuestras terapias de acuerdo a cada paciente.
Las terapias que ofrecemos son:
Se enfoca en el desarrollo y mejora de las habilidades motoras de los niños. La motricidad gruesa se refiere a las habilidades motoras grandes, como caminar, correr, saltar y otros movimientos corporales mayores. Por otro lado, la motricidad fina se refiere a las habilidades motoras pequeñas, como escribir, cortar con tijeras, entre otros.
ESTIMULACIÓN OPORTUNA
Se enfoca en estimular el desarrollo cognitivo, emocional, social y físico de los niños pequeños, desde su nacimiento hasta los 3 años de edad.
ESTIMULACIÓN SENSORIAL
Se enfoca en proporcionar estímulos sensoriales específicos para ayudar a mejorar la respuesta y procesamiento sensorial de los niños.
JUEGO SIMBÓLICO
Se enfoca en ayudar a los niños a expresar y comprender sus emociones y pensamientos a través del juego simbólico y la creatividad, mediante un ambiente seguro y estructurado en el que el niño puede jugar libremente utilizando objetos y escenarios simbólicos, como muñecas, bloques, dibujos y disfraces.
ESTIMULACIÓN DE LENGUAJE
Se enfoca en ayudar a los niños con dificultades en el lenguaje a mejorar sus habilidades de comunicación y expresión oral y escrita.
TERAPIA DE APRENDIZAJE
Se enfoca en ayudar a los niños a desarrollar habilidades y estrategias para mejorar su aprendizaje y rendimiento académico.
TERAPIA DE AUTONOMÍA
Se enfoca en ayudar a los niños a desarrollar su capacidad para tomar decisiones y asumir responsabilidades en su vida diaria, así como a fomentar su independencia y autoconfianza.
PSICOTERAPIA INFANTIL
Se enfoca en ayudar a los niños a entender y manejar sus emociones, pensamientos y comportamientos.
TERAPIA CONDUCTUAL
Se enfoca en modificar los patrones de comportamiento y pensamiento de los niños para ayudar a mejorar su bienestar emocional y calidad de vida.
TERAPIA DE SELECTIVIDAD ALIMENTICIA
Se enfoca en tratar trastornos alimentarios en los niños y ayudarlos a expandir su dieta, especialmente aquellos que tienen dificultades para aceptar alimentos nuevos o que tienen una dieta muy limitada.
TERAPIA DE HABILIDADES SOCIALES
Se enfoca en ayudar a los niños a desarrollar habilidades sociales como escuchar, hacer preguntas, iniciar y mantener conversaciones, interpretar señales no verbales y mejorar su capacidad para interactuar con los demás.
¿CÓMO INTERVENIMOS?
3 ! !
TERAPIAS INDIVIDUALES, TRES VECES POR SEMANA
RETROALIMENTACIÓN DE LA SESIÓN A LOS PADRES
50 MINUTOS DE DURACIÓN (POR SESIÓN)
USO DE ESTRATEGIAS DE OBSERVACIÓN DE HABILIDADES Y PLAN DE INTERVENCIÓN PERSONALIZADO A TRES MESES
Así mismo, consideramos muy importante la participación de los padres en las sesiones, por lo cual tienen acceso a 3 sesiones mensuales.
ADIESTRAMIENTOS
MÉTODO DENVER
Práctica basada en la evidencia diseñada para niños pequeños entre 12 y 48 meses de edad con alto riesgo o diagnóstico de Trastorno del Espectro Autista.
MÉTODO TEACCH
Diseñado con la intención de mejorar el desarrollo social, comunicativo y la conducta de los niños y niñas que presentan trastorno del espectro autista.
MÉTODO TOMATIS
Es un programa de estimulación neurosensorial natural, mejora las facultades motoras, emocionales y cognitivas.
JASPER
HABILIDADES SOCIALES PARA ADOLESCENTES Y JÓVENES EN TEA
IMPACT
LENGUAJE GESTÁLTICO
NUESTROS
PACIENTES
En Creciendo Juntos Ver, atendemos a pacientes con diagnóstico de:
Condición del Espectro Autista (TEA).
Condición de Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH). Condición de la comunicación (lenguaje o fonológico).
Condición de aprendizaje. Condición conductuales. Deficit sensoriales. Discapacidad intelectual.
Al momento de realizar la evaluación diagnóstica, utilizamos instrumentos psicométricos como:
CUMANIN-2
Escala Bayley-III
Escala de Conners
Escala TDAH-5
Escala Vanderbilt
Escala Wechsler
Evaluación Battelle
Evaluación Eni-2
FFPI-C
VALORACIÓN
Prueba BANPE
Prueba DTVP-3 (Método FROSTIG)
Prueba PLON-R
Test de Bender
Test FACILITO
Test de Bender
Test de Raven
Nuestro proceso de valoración para nuestros pacientes es bastante fácil de seguir, te lo resumimos en tres sencillos pasos:
¡Contáctanos!
Pide información enviándonos un DM o vía WhatsApp
Envíanos los datos de tú pequeño: nombre, edad y motivo de consulta.
SUCURSAL REFORMA
¡Agenda tu cita! ¡Dinos tu horario de preferencia (mañana o tarde) y listo!
Pedro de Alvarado #247 entre Colón y Washington, Fracc. Reforma, Veracruz
Horario de atención:
Lunes a Viernes 10:00 a.m. a 1:00 p.m. y de 2:00 p.m. a 7:00 p.m.
Sábado 11:00 a.m. a 4:00 p.m.
229 480 35 58
SUCURSAL NORTE
Calle del Tigre #171 entre Paseo Playa Linda y Arizmendi (Atrás del Fracc. Rincón Mexicano) Infonavit Buena Vista
Horario de atención:
Lunes a Viernes 10:00 a.m. a 1:00 p.m. y de 2:00 p.m. a 7:00 p.m.
Sábado 11:00 a.m. a 4:00 p.m.
229 339 73 68
18 aniversario maja consultinG Group
Maja Consulting Group celebra 18 años trabajando como empresa alta mente calificada de Ingeniería procura y construcción en la industria de petroquímica y energía.
Durante estos 18 años hemos formado talento humano a nivel nacional altamente competitivo. Lo más importante para nuestra empresa siempre han sido la ética y respeto a las partes relacionadas como clientes, colaboradores, proveedores, gobiernos e instituciones.
La mejora continua forma parte de nuestra filosofía de trabajo día con día, así mismo la responsabilidad social y la sostenibilidad.
Nos sentimos orgullosos de ser una empresa Con talento Veracruzano que ha aportado al desarrollo económico de nuestro estado y que ha diseñado y construido proyectos estratégicos nacionales durante estos 18 años de trayectoria.
En MAJA Consulting Group seguiremos trabajando con ética y compromiso. Siempre respetando nuestros valores.
Fotos: Víctor Cazarín
Ana Macías, entregando reconocimiento a su hermano José Alfonso Macías.
Enrique Nachón, Ana Macías y Gerardo Roldán.
Adela Gómez, Enrique Nachón, Ana Macías, Maite Bravo, Sandra Vázquez y Felícitas Lagunes.
Ana Macías y Rufino Perea.
Felícitas Lagunes, Maite Bravo y Rogelio Lucero.
Andrés Mora, Guadalupe Hernández, Alexandra Vélez y Alexis Quevedo.
Genoveva Juárez, con José Alfonso, Ana, Arturo, Susana y Armando Macías.
Felicitas Lagunes, Sandra Vázquez, Norma Ramírez, Mónica Robles, Ana Macias y Maite Bravo.
Ced. Prof. 3021115 / Ced. Esp.7259318
¿quieres un liFtinG sin ciruGía? DRA. KARLA RUZ
UME Ruz introduce a su clínica tecnología de vanguardia, como lo es el HIFU, que es ultrasonido focalizado de alta intensidad para generar colágeno y estimular la capa muscular para tensar la piel.
HIFU es un revolucionario tratamiento que consigue los resultados de un microlifting, sin cirugía. Este tratamiento consiste en la aplicación de un haz de ultrasonido de alta frecuencia y energía en la piel, para remodelar su tejido, mediante ablación térmica. En este proceso, los tejidos colindantes no quedan afectados, pues es una técnica no invasiva, que trae múltiples ventajas.
La máquina emite energía ultrasónica, sin causar daño a los tejidos, aumenta la temperatura de la zona tratada, localizando el calor a unos 4.5 mm, de la epidermis, consiguiendo miles de puntos de coagulación muy precisos a diferentes profundidades. Produciendo una retracción de la piel y una regeneración y estimulación de colágeno para un efecto tensor.
Pero, ¿cómo trabaja HIFU a nivel facial? Gracias a estos ultrasonidos focalizados de alta intensidad, se permite elevar las cejas, redefinir
el óvalo facial, mejorar el aspecto envejecido del cuello y escote, tensando la piel, sin cirugía.
A nivel corporal, trabajan sobre la piel liberando calor y tienen una presión controlada, de manera que las células adiposas no tienen capacidad de resistir las vibraciones a esta temperatura y destruye el tejido graso subcutáneo, consiguiendo efectos reductores y minimizando la celulitis, la piel de naranja, reduciendo el contorno corporal.
No hay que olvidar que para un resultado eficaz y duradero es importante seguir unas pautas indicadas por el profesional (cuidar la alimentación, realizar actividad física y beber abundante agua). Este tratamiento se puede utilizar en distintas zonas del cuerpo, como piernas, abdomen, cartucheras, flanco, etc.
En resumen, este equipo reduce, reafirma y consigue un levantamiento facial y corporal, sin complicaciones, sin cicatrices, sin tiempo de recuperación y sin cirugía. Por introducción tenemos excelentes precios.
Sí requieres mayor información, estamos para servirles en dos sucursales:
Tuero Molina No. 425, Veracruz, Ver.
Plaza Palmeras, Boca del Río, Ver.
Unidad de Medicina Estética RUZ
@clinicaumeruz
@doctoraruz
Veracruz, Boca del Río y Xalapa
entre corchos y botellas
CENA MARIDAJE
Fotos: Víctor Cazarín
En días pasados, en La Cava del Nonno del restaurante Il Veneziano, se realizó con éxito su gran cena maridaje, donde clientes y amigos se dieron cita para deleitarse con deliciosos platillos del restaurante, acompañados de vinos Luigui Bosca.
El evento fue impartido por el Sommelier David Segovia Martínez.
Arturo Lara, José Ramón López y Rosa Luna Ceballos. Invitados que degustaron la deliciosa cata.
David Segovia, Mario Velázquez y Antonio Castillo. José y Patricia García.
Lili Figueroa y Tania Herrera.
Mónica Villa y Deisy Maciel.
cumple 4 años aDrián rián
pÉreZ aGuilar ÉreZ uilar
Muy consentido estuvo el pequeño Adrián en su festejo de cumpleaños, en la organización estuvieron sus padres; Lery Pérez de Aguilar y Adrián Aguilar, los invitados disfrutaron de una divertida tarde entre juegos, dulces y piñatas, cada uno de los asistentes y familiares le demostraron el cariño y los buenos deseos al anfitrión.
Fotos: Víctor Cazarín
Antonio Huerta y Consuelo Tapia, con Matias y Mateo.
Denisse Graham, con Jimmy y Hanna.
El festejado junto a sus personajes favoritos.
Adrián Aguilar, Lery Barradas, Norma Barcelata y Adrián Aguilar, con Adrián y Bernardo.
Adrián junto a sus padres y hermano.
Mariam, Indira, Lery, Violeta, Adriana, Denisse, Gabriela, Mayte y Ada Luz.
Lery, Evelyn, Lilian, Josefina, María José y Ana.
Evelyn García y Leonel.
Indira Rosales, con Alonso y Malena.
Paulina Olmos, con Victoria y Alessa.
Tabata Mardones, con Patricio y Mariola.
Fotos: Víctor Cazarín the Wish connections netWorkinG by the wishlist
Un evento organizado por Anamary Gónzalez, las asistentes conectaron y compartieron sus experiencias durante esta conferencia, participaron patrocinadores y expositores.
Sandra Grajales, Directora de Revista Estilo, participó como ponente sobre la publicidad en la actualidad en medios de comunicación.
María Mucha y Ady Sánchez.
Sandra Grajales y Anamary Gónzalez.
Odette López y Marisol Pérez.
Sandra Grajales, expositora.
Asistentes al Networking Wishlist.
INNOVACIÓN Y EXCELENCIA EN SERVICIOS FISCALES Y DISEÑO
DE INTERIORES CON
CBRO CONSULTING GROUP Y MARKA INTERIORISMO
En la vibrante y creciente escena empresarial de Veracruz, dos nombres han emergido como sinónimos de profesionalismo y excelencia: CBRO Consulting Group, estrategias fiscales y Marka Interiorismo. Estas marcas, lideradas por el talentoso contador fiscal Pablo Caballero y su esposa, la ingeniera civil Karina Guzmán, han establecido nuevos estándares en sus respectivos campos. Sus servicios no solo abarcan una amplia gama de necesidades, sino que, también, han logrado transformarse en referentes de calidad y compromiso con sus clientes.
Karina Guzmán Ingeniera Civil
Pablo Caballero Contador Fiscal
MARKA INTERIORISMO: DISEÑO
QUE TRANSFORMA ESPACIOS
CBRO CONSULTING
GROUP: TU ASESOR
FISCAL DE CONFIANZA
En el complejo mundo de las finanzas y la fiscalidad, CBRO Consulting Group Estrategias Fiscales, se presenta como una guía confiable y experta.
Con un enfoque en proporcionar soluciones personalizadas y estratégicas, la firma se ha destacado por su capacidad para gestionar las finanzas de empresas de diversos tamaños y sectores, ofreciendo servicios que van desde la planificación fiscal, hasta la auditoría y el cumplimiento normativo.
ConsultingCBRO
Pablo Caballero @pablocbro19
Por otro lado, Marka Interiorismo, bajo la dirección general de Karina Guzmán, se ha posicionado como una firma líder en diseño de interiores y exteriores. Su visión, innovadora y detallista, ha dado vida a espacios que combinan funcionalidad y estética, han trabajado con destacados nombres como AGS Construcciones, ICAVE, Ruma Construcciones, Universidad Veracruzana y diferentes ayuntamientos en proyectos de obra pública, cumpliendo y superando las expectativas de sus clientes.
Marka Interiorismo no solo se dedica al diseño, sino también, a la venta, renta y mantenimiento de bienes inmobiliarios. Esta combinación de servicios permite a la empresa ofrecer soluciones completas y a la medida, asegurando que cada proyecto refleje la personalidad y necesidades del cliente.
En cuanto a los servicios premium, Marka Interiorismo, ofrece gestión de proyectos, administración de inventarios y control de obra, construcción, remodelación y renovación; así como, proyecto ejecutivo, planos, renders y consultoría en diseño.
CBRO Consulting Group y Marka Interiorismo representan lo mejor de Veracruz: INNOVACIÓN, COMPROMISO Y UNA CLARA ORIENTACIÓN AL CLIENTE.
Si buscas asesoría fiscal de primer nivel o un diseño de interiores que realmente transforme tu espacio, estas dos firmas deben estar en tu radar.
red velvet
INGREDIENTES:
PARA EL PAN:
- 1 cucharada de jugo de limón.
- 1 1/4 tz de leche.
- 1 cucharada de polvo de hornear.
- 4 huevos.
- 1 cucharadita de sal.
- 2 1/4 tazas de harina.
- 2 tazas de azúcar.
- 1 ½ cucharada de vinagre de alcohol.
- 1 ½ cucharada de bicarbonato.
- Cantidad suficiente de colorante rojo.
- 1 cucharada de cacao.
- 2 barras de mantequilla (180g).
PARA EL BETÚN:
- 1 barra de mantequilla a temperatura ambiente.
- 180g de queso crema a temperatura ambiente.
- 3 cucharadas de azúcar glass.
Preparación:
1. Precalienta el horno a 180°C.
2. Mezcla la leche con el jugo de limón y deja reposar 10 min; después incorpora el colorante.
3. Tamiza harina, polvo de hornear, sal y cacao.
4. Bate la mantequilla y agrega el azúcar, cuando la mezcla se vea homogénea agrega las mezclas anteriores (alternando la mezcla de leche con los polvos).
5. Por último, en una taza mezcla vinagre con bicarbonato, cuando espume agrégala a la masa y bate.
Para hacerlo en capas yo lo hice en charola y lo corté, pero puedes utilizar 3 moldes de 20 cm de diámetro.
6. Acrema la mantequilla con el azúcar, agrega el queso y bate hasta obtener una crema tersa.
Para armar: Deja enfriar el pan. Una vez frío agrega el betún entre capas decora a tu gusto.
y lo más importante recuerda... si vas a cocinar disfruta, pues la buena comida, viene del corazón.
Av. Costa Verde #57 Boca del Río, Veracruz
Chef Julieta Reyes
Tartatataaan
CUMPLE KIDS
doble festejo anGelina elina y reGina re ina
Celebran juntas las hermanas Regina y Angelina sus cumpleaños, en compañía de sus papás Alejandro Cuevas y Geli Roca de Cuevas, y sus abuelitos Julián Cuevas y Alejandrina Virues de Cuevas, con la temática de los 70s.
Fotos: Víctor Cazarín
Pamela Cuevas y Angelina.
Alejandro Cuevas, Geli Roca, Mary Nuñez, Pupis Nuñez, Alejandra Virues y Julian Cuevas, Angelina y Regina.
Geli Roca y Alejandro Cuevas, con Angelina y Regina.
Angelina y Regina, con sus invitados.
Regina y Pepe.
Regina, acompañada de sus amigas.
Daniel Díaz, Daniela De los Santos, con Macarena.
Gaby Alverdi y Lucía.
Silvia Bravo y Luciano.
club hípico la playa VeracruZ hotel grand fiesta americana veracruz
Fotos: Víctor Cazarín
Teniendo como escenario el Hotel Grand Fiesta Americana Veracruz, se realizó una edición más del torneo hípico La Playa, asistieron jinetes nacionales y locales, el encuentro se realizó durante cinco días, se disfrutó de un gran ambiente entre los asistentes y participantes.
Cristian Seguro, Sebastián Tonda, Elías Pliego Cano y Elias Pliego. Bernardo Laurel, Escipión Mendivil y Fernando Martínez.
Israel Medina, Ricardo De la Peña, Hans Osorio y Mónica de Osorio.
women's padel club copa Femenil Genus
Fotos: Víctor Cazarín
Se presentó la liga oficial de pádel femenil, organizado por Women's Padel Club, las participantes fueron acreedoras de sus kids para el torneo, la liga femenil tuvo una duración de un mes, en donde se enfrentaron 128 jugadoras de distintas categorías.
El comité fue organizado por Samira Castro, María Cristina Hernández, Mariana Torio, Claudia Domínguez y Daniela Barrios.
Susana Heiser, Lorena Cordova, Paola García y Ana López.
Dax Martínez y Sofía García.
Alejandra González, Karla Montero, Tere de Homs, Adriana Alonso, Susana Sánchez y Rosy Ureta.
Las organizadoras junto a participantes del pádel.
Lesly Bayron, Carlota Morando, Mariana Domínguez y Eneyda Rendón.
cumple 1 añito
WenDy en toleDo ViDal
Fotos: Cortesía
Muy consentida estuvo en su festejo de cumpleaños la pequeña Wendy, durante la fiesta fue felicitada con lindos detalles por parte de sus invitados, hubo pastel, bocadillos, dulces, piñatas y un divertido show. Los organizadores fueron sus padres; Wendolyn Vidal y Adelfo Toledo.
La pequeña Wendy.
Milka Toledo, Wendolyn Vidal, Wendy, Adelfo Toledo y Alexander Toledo.
La festejada junto con sus amigos y familiares.
Wendy, con sus papás Wendolyn Vidal y Adelfo Toledo.
DANIELA GUTIÉRREZ DE VELASCO
¿cómo pueDo preVenir que mi hijo sea VuelVa selectiVo con los alimentos?
Creadora de @healthykids_mx
Constantemente recibo esta pregunta a través de mi blog @healthykids_mx en Instagram y por lo que he podido observar, existen tres principales pilares que pueden ayudar a que los niños desarrollen una buena relación con los alimentos y se pueda prevenir una selectividad alimentaria.
La primera tiene que ver con los hábitos familiares por lo que te invitaría a hacer una introspección sobre los hábitos diarios que tienen en casa, por ejemplo, ¿qué comen en cada tiempo de comida?, ¿todos comen lo mismo?, ¿algún día a la semana comen juntos en familia?, ¿el tiempo de comida lo aprovechan para platicar o todos están en algún aparato electrónico?, ¿practican algún deporte los niños y los papás/ cuidadores?, ¿cuántas horas duermen durante la noche?, etc. Partiendo de estas respuestas podemos ir reflexionando sobre los hábitos que podemos mejorar y así ser ejemplo para nuestros hijos. No podemos esperar que ellos hagan algo o coman algún alimento, si no ven que nosotros lo hacemos primero.
La segunda razón que influye directamente en los niños es la relación que tienen hacia los alimentos los papás o cuidadores. En este punto entra la parte de los comentarios que se hacen al momento de comer o incluso las críticas que se pueden llegar a hacer hacia tu cuerpo o hacia el de los demás, usando frases como: “si como este alimentos voy a engordar”, “mira que bien se ve -fulanita- por bajar de peso”, “a las niñas gordas nadie las quiere”, etc. Comentarios que van dañando su autoestima e inconscientemente
condicionan lo que comen o lo que provoca culpabilidad al consumir algún tipo de alimento. Así que te recomiendo cuidar lo que se dice frente de ellos.
La tercera es la parte social, la cual no podemos evitar pero siempre está ahí, ya sea en la escuela o en las fiestas infantiles, en las que los niños se exponen a excesos de dulces y alimentos ultra procesados. Cuándo los niños constantemente comen este tipo de alimentos, son mucho más propensos a rechazar los alimentos naturales y empiecen a preferir alimentos congelados o a los que vengan en empaques, los cuales siempre saben “igual”. Intenta mantener en casa una alimentación variada y nutritiva para balancear esta parte; no se trata prohibir comer algún tipo de alimento o poner etiquetas como “alimentos buenos y malos”, si no de ayudarlos a comprender que hay alimentos que les ayudan a crecer y le hacen bien a su cuerpo.
Existen muchas otras formas de ayudar a prevenir que un niño se vuelva selectivo, sin embargo, quise mencionar las que para mí han sido las más importantes en la crianza de mis hijos.
Si tú quieres que tus hijos tengan una buena relación con los alimentos, que aprendan a escuchar sus sentidos de hambresaciedad y a tener una salud física y mental adecuada, te recomiendo mi nuevo libro “¡Ayuda! Picky Eater en casa”, elaborado y respaldado por expertos en el tema de nutrición infantil, psicología familiar, rehabilitación pediátrica e integración sensorial, endocrinología pediátrica y más; en donde aprenderás estrategias divertidas, actividades sensoriales y didácticas, además de encontrar recetas saludables que ayudarán a que tu hijo coma una mayor variedad de alimentos, haciendo la hora de comida un momento para disfrutar.
De venta en https://abcalimentacion.com/picky/ o en Amazon México.
ceremonia de fin de cursos instituto
rouGier
El Instituto Rougier celebró la graduación de los alumnos de 6to semestre de bachillerato con una emotiva misa y ceremonia. María José Gutiérrez Menéndez, destacada alumna de la generación, compartió unas palabras inspiradoras a todos sus compañeros.
Posteriormente, se llevaron a cabo las ceremonias de fin de cursos de las secciones de preescolar, primaria y secundaria, donde las familias y maestros se reunieron para celebrar a los alumnos que están por iniciar una nueva etapa escolar.
¡Enhorabuena Instituto Rougier!
Fotos: Cortesía
Cortesía ceremonia de clausura cumbres VeracruZ
Los alumnos del Instituto Cumbres Veracruz se despidieron de una etapa escolar llena de aprendizajes y logros. Con gran entusiasmo, se preparan para nuevos éxitos. El evento estuvo a cargo de directivos, maestros y padres de familia del Instituto Cumbres Veracruz.
¡Felicidades a todos los graduados!
Fotos:
El pasado 11 de julio, Centro Comercial El Dorado inauguró el Auto Hub, un innovador concepto en México para la compra de vehículos. Este nuevo espacio reúne hasta 8 de las mejores agencias automotrices del país, permitiendo a los visitantes conocer, probar y comparar automóviles de marcas europeas, americanas y asiáticas en un solo lugar. El Auto Hub facilita el proceso de decisión y compra, ofreciendo una experiencia integral y conveniente para los compradores.
Fotos: Víctor Cazarín
Equipo Kia Boca Veracruz.
Laura Gracia, Luis Castillo, Gerardo Bachbush y Fernando Martínez.
Momentos de la inauguración de Auto Hub.
Gustavo Cabada y José Caramés.
Susana Tiburcio y Maricruz Acosta.
William Guevara, Nobuyuki Fukushima e Israel Chiunti.
Lorena Carrasco y Víctor López.
MASTER COACH PAMELA CUEVAS
LA FELICIDAD EN EL TRABAJO EN MÉXICO
AMBIENTES LABORALES SENSORIALES Y CULTURA ORGANIZACIONAL POSITIVA
Master Coach Organizacional
¿Sabías que el 29% de los trabajadores en México experimenta insatisfacción en su área de trabajo?, esto según un estudio de la firma de recursos humanos OCCMundial, lo que indica una oportunidad para mejorar el bienestar laboral en muchas empresas.
¿Cómo está tu ambiente laboral? La felicidad en el trabajo es un tema crucial en las organizaciones, ya que un entorno laboral positivo puede aumentar significativamente la productividad y la satisfacción de los colaboradores.
Una cultura organizacional positiva es fundamental para mantener a los equipos motivados y comprometidos. Datos de la consultora Great Place to Work México, revelan que las organizaciones con una cultura positiva tienen un 65% menos de rotación de personal y un 50% menos de ausentismo, en comparación con aquellas con un entorno laboral deficiente.
pueden ser colores claros y neutros, que brinden tranquilidad.
2.- Marketing olfativo: Aromas para crear un ambiente que provoque sensaciones positivas (para este punto puedo acompañarte con @ventas sensoriales).
3.- Zonas de descanso: Espacios cómodos y silenciosos, donde los colaboradores pueden relajarse y recargar energía.
En mi experiencia, te puedo compartir que todo resultado comienza desde lo que rodea a la persona, la adaptación de espacios sensoriales en el lugar de trabajo es una tendencia creciente, que busca mejorar la experiencia laboral de los colaboradores.
Te comparto algunas ideas de lo que podrías implementar y cuidar en tu organización :
1.- Iluminación adecuada: Luz natural y luces regulables, para reducir la fatiga visual y mejorar el estado de ánimo, en paredes
4.- Música adecuada: Acorde al objetivo emocional que queremos provocar.
5.- Otorgar agua y dulces: Ilimitados para digerir por tus colaboradores.
La implementación de ambientes laborales sensoriales y el fomento de una cultura organizacional positiva, son estrategias efectivas para aumentar la felicidad y productividad de los colaboradores, es tiempo de darle peso al entorno, soltar lo tóxico y provocar las sensaciones que promuevan un bienestar global.
Felicidades por un año más Revista Estilo, agradecida de sentir un espacio de profunda entrega y profesionalismo, ¡feliz de ser parte de un gran equipo!, por muchos años más de éxito total.
Porque #SentirNoEsElección, provocar sensaciones sí lo es.
rompehielo
y premiación
masters Del GolFo rey De plata 2024
Todo un éxito la comida de acercamiento a capitanes del torneo Masters del Golfo, la convivencia se realizó en la palapa del hotel Grand Fiesta Americana. El evento de pesca Rey de Plata 2024 se realizó durante tres días, fue encabezado por Francisco Ruiz. La ceremonia de clausura se realizó en la marina de El Dorado.
Fotos: Víctor Cazarín
Antonio De la Miyar, Felix Díaz y Salvador Barbes. Francisco Ruiz, Fernando Domínguez, Javier Domínguez y Abelardo Castro.
Mario Lagos, Alejandro Leytaf, Ángel Requejo y Alberto Collado.
Gilberto Bravo y Javier Ruiz.
Gabriel Bravo y Beto Tejeda.
Francisco, Antonio y Manolo Ruiz.
César Álvaro y César Álvaro Jr.
Francisco Ruiz Jr., Francisco Ruiz y Abelardo Castro.
Mario Lagos, Abelardo Castro, Vicente Calderón y Ángel Requejo.
José Durante, Ernesto Ibarra, Javier Domínguez, Fernando Domínguez y Óscar García.
Foto oficial de los ganadores del torneo Rey de Plata 2024.
PSIC. JOSÉ MARÍA ENRÍQUEZ
¿cómo ayuDar a los niños a crear hábitos
De orDen?
Psicólogo infantil / Psicoterapia para niños y adolescentes.
Prácticamente, la gran mayoría de los niños tienden a ser desordenados cuando se trata de jugar, es normal que, cuando juegan, tiren los juguetes, el problema es que a veces les cuesta trabajo recogerlos o volverlos a guardar en su lugar. Por otro lado, algunos niños, cuando comienzan la etapa escolar, actúan de forma desorganizada en responsabilidades tales como sus tareas académicas, la limpieza y el orden con objetos personales; por lo que, es ahí donde empieza la labor de todo padre de familia para enseñarles a mejorar en esa área.
Desde los primeros años de vida de los pequeños del hogar, podemos trabajar para que comprendan que cada integrante de la familia se hace cargo de sus propias responsabilidades, cuidándolas y acomodándolas en su lugar correcto. Sin embargo, nosotros como adultos, debemos tener claro que los niños aprenden de lo que ven, de ahí que, si mamá o papá mantienen sus pertenencias ordenadas, así también como las de otras partes de la casa, el menor de edad entenderá que cada objeto tiene su espacio.
apoyo a la hora de recoger sus juguetes para que aprendan donde va cada cosa.
• Solicitar de menos a más , al principio hay que pedir que solo recoja poniendo todo en un contenedor general, sin clasificar las cosas, cuando ya lo haya aprendido solicitarle que seleccione en donde va cada objeto, apóyalos con recipientes de diferente color para que ubique donde va cada uno.
Desde el momento en el que la tarea de inculcar hábitos de orden se vuelve un reto con los niños, puedes seguir estas recomendaciones que ayudarán a tu hijo:
• Después del primer año de vida, en cuanto el niño comience a caminar, se puede trabajar para que aprenda a levantar sus juguetes cuando terminó de jugar. Al principio tenemos que darle ayuda, mano sobre mano, para darle
• Motivar el orden, observando en qué momento el niño hace el intento de recoger o acomodar sus cosas, acercarse y elogiarlo, específicamente por esa conducta positiva.
• Involucrarse y supervisar que el niño haga la actividad, sin darle la orden a larga distancia o sin que se esté checando directamente que lo haga. Formar en hábitos requiere paciencia, constancia y que los padres se inmiscuyan activamente en el proceso de enseñanza de estos.
• Apoyarse de las enseñanzas que proporcionan los cuentos específicos, para aprender a poner orden, contándoles estos audiocuentos https://www.youtube. com/watch?v=1CSgYItEn7I, busca el portal “abrapalabra cuentacuentos”.
Mayores informes al cel 229 978 45 93
Psic Infantil Chema
graduación rougier Generación 2024
Concluyeron sus estudios a nivel Bachillerato la Generación 2024 del Instituto Rougier. La gala de graduación se realizó en el salón Baalbeck del Club Libanes de Veracruz. Asistieron directivos del Instituto Rougier, maestros y padres de familia, los alumnos graduados fueron felicitados por concluir una etapa más de aprendizaje, disfrutaron de un delicioso banquete, brindaron por sus logros, bailaron el tradicional vals.
Fotos: Víctor Cazarín
Loren Fernández y Fernando Montes de Oca.
Isabel Galdeano, Macarena Haghenbech, Elisa Hemkes y Lorenzo Abella.
Jorge Montalvo, Mariola Montalvo y Berenice Castillo.
Marilú Fernández y Jaime Solana.
Manuel Leysegui, Mónica Flores, Carlos Leysegui y Adriana Flores.
José Carlos Poo y Carolina Bringas de Poo.
Familia Sierra.
Paola Paratore y Pepín Ruíz.
Rebeca Muslera y Juan José Sierra.
Rebeca Ruíz, María José Vera y Rodolfo Vera.
María Belén Galdeano, Felix Urdaibay y Martha Elena León.
cumple 4 añitos
lucía
Deschamps FraGoso eschamps Fra oso
Lucía recibió a sus amigos en un conocido salón de eventos para que fueran parte de su festejo de cumpleaños. Presentes estuvieron sus papás: Any Fragoso de Deschamps y Enrique Deschamps, familiares e invitados especiales se unieron a la celebración, todos le expresaron el cariño y los mejores deseos a la festejada.
Fotos: Ana Nahum
Antonella, Ana Caro, Lucía, Paula y Alicia.
Enrique Deschamps y Any Fragoso, con Alonso y Lucía.
María José Fragoso, Ana Martínez, Lucía Deschamps, Alberto Fragoso y Celeste Fragoso.
Alicia Espino Barros y Lucía.
Ivana y Lucía. Lucía y Alonso Deschamps.
Lety Martínez, Silvia Benítez, Ana Martínez, Daniela Benítez, Celeste Fragoso, Lucía Deschamps y José Pedro.
PSIC.
ROSELA ABAROA GARRIDO
encuentra tu ikiGai: la claVe para una ViDa satisFactoria
¿Cuál es el secreto para una vida larga y feliz? De acuerdo a un estudio realizado en Okinawa, la isla en Japón con la mayor cantidad de personas que viven más de cien años, descubrieron que, encontrar la razón por lo cual te despiertas en la mañana, es un elemento esencial para tener una vida satisfactoria (además, de llevar una dieta balanceada, realizar actividad física y pertenecer a una comunidad).
Ikigai, es un concepto japonés que se refiere a lo que da, a las personas, un sentido o propósito en la vida. Existen 4 reglas para encontrar este balance: la primera se refiere en hacer aquello que amas (tu pasión), encontrar aquello que el mundo necesita y ponerse al servicio de los demás o de la comunidad en donde vives (esta es tu misión), algo en lo que eres bueno (tu vocación) y algo por lo que tu esfuerzo pueda ser remunerado (tu profesión o trabajo). El ikigai se encuentra en el centro de estas 4 áreas, realizar una actividad que combina estos elementos no solo proporciona satisfacción personal y un propósito, sino que, también, te lleva a una vida plena.
aquellas actividades que te permiten entrar en ese estado, son una pista para encontrar tu ikigai.
Otro aspecto importante a considerar en esta búsqueda de sentido o propósito, es la “resiliencia”, la habilidad de adaptarse y recuperarse ante situaciones complicadas. Tarde o temprano todos tendremos que atravesar por momentos complicados y la forma en que llegamos a hacer esto hace la diferencia en la calidad de vida. Las personas resilientes saben mantenerse enfocadas en sus objetivos, encuentras flexibilidad para para adaptarse al cambio
Encontrar un grupo de personas con las que puedas compartir, construir un espacio seguro y generar una red de apoyo, es esencial para encontrar tu misión. Compartir con personas que tengan intereses similares a los tuyos contribuye al bienestar y al sentido de pertenencia.
Piensa en una actividad que cuando la realizas el tiempo pasa volando, donde te encuentras tan inmerso en ella que olvidas por completo todo lo que pasa afuera y tu atención se centra en el aquí y ahora, entras en un estado de flow. Pon atención a
Quizá, mientras lees esto, te das cuenta que cumples con una o dos reglas, pero no con el resto. Este, es un buen momento para cuestionarte, si lo que estás haciendo hoy te está guiando hacia aquello que es importante para ti. Todos los días tenemos la posibilidad de decidir, desde la actitud con la que interactuamos con los demás, escoger el camino fácil o aquel que requiere un poco más de esfuerzo, pero que te acerca a aquella persona que deseas ser.
Si te gustaría saber más sobre esta filosofía y los secretos que comparten los habitantes más longevos del mundo, te recomiendo leer “Ikigai: El secreto japonés para una vida larga y feliz”.
“La vida no es un problema por resolver. Solo recuerda mantenerte ocupado haciendo aquello que te apasiona, al mismo tiempo que te rodeas de personas que amas”.
@observatumente cel. 229 133 39 34
GRAN CAFÉ DE LA PARROQUIA
ABRE SUS PUERTAS EN LA terraZa De palacio De hierro
Fotos: Víctor Cazarín
Ante clientes e invitados especiales, se realizó el corte de listón inaugural del Gran Café de la Parroquia, en la terraza del Palacio de Hierro Veracruz. En la apertura destacó la presencia de Felipe Fernández Ceballos, Felipe Fernández Viyella, Adriana Villaseñor, Norma Medina y Emmanuel de Sayve. Los asistentes degustaron de la delicia del lechero y bocadillos ofrecidos durante el evento.
Gerardo Roldán y Malu Bravo.
Beto Villarelo, Adriana Villaseñor y Beba Villarelo.
Felipe Fernández y Víctor Orosco.
Isabel Bailleres, Ana Nahum, Bichir Nahum y Arturo Aceval.
Rosamari Miravete, Tere Vargas y Conchita de Fernández.
Marilú Fernández, con Kira y Aitana García.
Rosy, Conchita, Felipe, Felipe, Adriana, Sandra, Fabiola, Luly, María Rosa y Amelita.
graduaciones de prepa anáhuac
VeracruZ Veracru
Prepa Anáhuac Veracruz campus CórdobaOrizaba, presenta a sus 83 graduados, de los cuales 51 alumnos son parte de la primera generación fundadora. 19 alumnos certificados en CAMBRIDGE First Certificate in English. 14 alumnos certificados en CAMBRIDGE Certificate in Advanced English. 4 alumnos certificados en OXFORD Test of English level B2. Mientras que de Prepa Anáhuac Veracruz campus Xalapa, fueron 139 los alumnos graduados.
Fotos: Cortesía
laura
Victoria ictoria cumple 11 años
Divertido fue el festejo de cumpleaños de Laura Victoria, en la organización estuvieron sus padres Laura Martínez de Uscanga y Víctor Uscanga. La festejada estuvo rodeada de familiares y amigos, durante la celebración hubo ricos bocadillos, piñatas y un delicioso pastel. Todos los presentes le cantaron las mañanitas y expresaron sus buenos deseos a la anfitriona.
Fotos: Víctor Cazarín
Guadalupe Amador, con Laura y Guadalupe. José Fernando, Victoria, Erika, Mateo, Jackie y Marifer. Andrea Guillén y Marifer.
Víctor Uscanga, Laura Martínez, con Laura y sus hermanos Serafín y Alejandra.
aborDanDo la DisFunción erÉctil DesDe un enFoque humanista en la psicoterapia
La disfunción eréctil es un tema que puede generar estrés, ansiedad y afectar significativamente la autoestima y la calidad de vida de los hombres que la experimentan. En el enfoque humanista de la psicoterapia, se valora profundamente la comprensión holística del individuo, teniendo en cuenta sus emociones, pensamientos, experiencias pasadas y su conexión con los demás, en el proceso terapéutico.
A continuación, exploraremos cómo la psicoterapia humanista puede brindar un enfoque empático y efectivo, para abordar la disfunción eréctil:
1. Fomento de la autoaceptación y la autoexploración
En la terapia humanista, se promueve la autoaceptación incondicional y la exploración auténtica de las emociones y experiencias del individuo. En el caso de la disfunción eréctil es fundamental que, el hombre se permita explorar sus miedos, inseguridades y preocupaciones, relacionadas con su función sexual, sin juicios ni prejuicios. A través de la terapia, se fomenta la aceptación de uno mismo y el desarrollo de una actitud compasiva hacia las propias dificultades.
2. Enfoque en el aquí y ahora
La terapia humanista, especialmente la terapia Gestalt, se centra en el momento presente y en la experiencia inmediata del individuo. En el caso de la disfunción eréctil, se anima al hombre a explorar sus sensaciones corporales, pensamientos y emociones en el momento de la intimidad sexual, sin juicios ni expectativas. Esta
conciencia plena puede ayudar a identificar patrones de comportamiento disfuncionales y a reconectar con la propia sensibilidad y placer.
3. Fomento de la autenticidad en las relaciones
La psicoterapia humanista promueve la autenticidad en las relaciones interpersonales, incluyendo la relación íntima con la pareja. En el caso de la disfunción eréctil, se trabaja en fomentar una comunicación abierta y honesta con la pareja, expresando necesidades, deseos y preocupaciones de manera clara y respetuosa. Este enfoque contribuye a construir relaciones más sólidas, empáticas y satisfactorias, que, a su vez, pueden tener un impacto positivo en la función sexual.
4. Exploración de las causas subyacentes
En la terapia humanista, se busca comprender las causas subyacentes de los problemas emocionales y comportamentales, incluyendo la disfunción eréctil. Se explora el contexto emocional, familiar, social y cultural, en el que se desarrolla la dificultad sexual, identificando posibles factores contribuyentes como el estrés, la ansiedad, experiencias pasadas traumáticas o expectativas poco realistas.
En resumen, la psicoterapia humanista ofrece un enfoque integral, empático y centrado en la persona, para abordar la disfunción eréctil, reconociendo la importancia de la autoaceptación, la conciencia plena, la autenticidad en las relaciones y la exploración de las causas subyacentes.
A través de un acompañamiento terapéutico compasivo y respetuoso, los hombres que experimentan disfunción eréctil pueden encontrar apoyo, para afrontar este problema de manera efectiva y recuperar una vida sexual satisfactoria y plena.