Julio 2024

Page 1


Directora General

Sandra Grajales

Gerente comercial

Lavinia Miguel

Diseño eDitorial

Andrea Valdez

content manaGer

Elías Ignot

eDición De FotoGraFía y ViDeo

Farid Tinoco

asesor comercial

Daniel Fabián

superVisor De reDacción

David Barquero

FotoGraFía De portaDa

Pony Photography

colaboraDores

Víctor Cazarín

David Mendizabal

EDITORIAL

PUBLICIDAD Y EVENTOS

229 935 38 16 TEL: WHATSAPP: 229 433 84 00

CONTENIDOJulio

en portaDa

10. silvana, renata, dionisio, sara y mateo.

cóctel

36. presentación torre maree.

boDa

46. marisol torres & oliver díaz.

DespeDiDa De soltera

54. arantza benítez tejera.

entreVista

42. dr. enrique corbalá peña.

artículo

58. más allá del aula, mejorando la experiencia del estudiante.

cumple kiDs

74. macarena morando vázquez.

Marca perteneciente al portafolio de hoteles de MARRIOTT INTERNATIONAL, con un abanico de 31 diferentes opciones, pensando en las características y necesidades de cada huésped.

FOUR POINTS BY SHERATON VERACRUZ, donde lo clásico se fusiona con los detalles modernos. Donde los negocios se juntan con el placer. Diseñado para el viajero independiente que busca un equilibrio en el camino. Ofrece la oportunidad de descansar y relajarse para una mejor experiencia en el destino… REINVENTAMOS TU FORMA DE VIAJAR.

Ubicados en la zona conurbada Boca del Río-Veracruz, a 2 minutos de WTC, 20 min. del “Aeropuerto Internacional Heriberto Jara”, 10 minutos del Centro Histórico del Puerto de Veracruz y del Acuario más grande de Latinoamérica. En el corazón de la zona financiera, cercano a los principales centros comerciales de la ciudad.

Somos un Hotel Business Class, con excelentes instalaciones, donde encontrará todas las facilidades para sus viajes y reuniones de negocios, o eventos sociales.

Concepto BEST BREWS

Las mejores cervezas y deportes locales, un lugar para desconectar. Un lugar familiar con un auténtico sentido de lo local, y un servicio amable y genuino, los huéspedes se relajan para disfrutar de una mejor experiencia de viaje, ya sea por negocios o por placer.

Estancia sin complicaciones

Un hotel accesible y sencillo. Atendemos al huésped con nuestra experiencia simplificada. Ofrecemos lo que más importa, además de los extras que los huéspedes desean.

Espacios confortables

Diseño clásico y atemporal. Informal y relajado. Nuestro estilo es moderno, siempre práctico, pero nunca a la moda. Un lugar diseñado pensando en nuestro huésped.

Contamos con 137 habitaciones:

- 82 hab. Estándar, con 2 camas matrimoniales.

- 33 hab. Estándar, con 1 cama king size.

- 08 hab. Ocean View, con 1 cama king size.

- 07 Hab. Jr. Suite, con cama king size y sofá cama.

- 07 Master Suite, con cama King Size, sofá cama y tina de hidromasaje.

- Restaurante Cuatro Olas, con desayunos buffet, comidas y cenas a la carta.

- Lobby Bar – Best Brews.

- 5 Salones de eventos (1 gran salón con divisiones), con máxima capacidad de 300 personas en auditorio.

- Gimnasio, sauna y spa.

- Rooftop con alberca y 2 jacuzzis individuales (la mejor vista de la zona).

- Centro de Negocios.

- Boutique.

- Estacionamiento techado, con servicio de valet parking.

Dentro del área de eventos, contamos con personal capacitado para apoyar y orientar en todo momento en la logística y operación del área. Dividimos las necesidades de acuerdo al cliente:

Eventos sociales

- Bodas, XV años, bautizos, baby shower, cumpleaños, despedida de soltera, graduaciones; cualquier celebración es el pretexto perfecto para ayudar a nuestro cliente a generar un ambiente especial para sus invitados. Nuestra prioridad siempre será su satisfacción.

Eventos empresariales

- Reuniones de negocios, talleres, conferencias, capacitaciones, congresos y convenciones. Nos encargamos de que nuestro cliente disfrute de la organización de su evento y nosotros nos encargamos de adecuar los espacios y crear el ambiente para buscar el éxito de su evento.

Salas de juntas

- Capacidad para 6 u 8 personas, con los servicios necesarios para desarrollar pequeñas reuniones ejecutivas, con la comodidad y calidez que nos caracteriza.

Alimentos y bebidas

• Desayunos buffet, de lunes a domingo de 7 a 12 del día. Buffet completo, a base de: jugos, fruta, yogurt, cereales, carnes frías, antojitos de la región, huevos al gusto, guisos y mucho más. No puedes perderte nuestro tradicional café de olla.

• Comidas y cenas a la carta, con una variedad de alimentos, respaldados por nuestro chef, y albergando todas las características de la marca, en cada platillo. Por supuesto, la sugerencia del chef, directamente en la carta, no podrá faltar.

• Room service: Tomamos lo mejor de nuestra carta y lo llevamos hasta la comodidad de tu habitación.

• Eventos de temporada: Manejamos eventos especiales por temporada, catas de vino, catas de cerveza, cenas de experiencia, y más.

schoolback to

Fotos: Pony Photography
Locación: Four Points by Sheraton Veracruz Togas y birretes: Port's
Make up & hair: Karen Navarro Studio
Coordinación shooting: Karla Díaz Ibañez

Sara

Mateo

Dionisio

Silvana & Renata

coleGio bilinGüe de la veracruz

DIRECCIÓN:

Calzada Costa Verde 280, Costa Verde, 91700, Veracruz, Ver.

NIVELES:

Maternal - Preescolar - Primaria

Secundaria - Bachillerato

TELÉFONO: ( 229) 935 5352, 1903 y 0708

IDIOMA: Inglés - Francés

HORARIO: Extendido

SERVICIOS:

Psicopedagogía - Enfermería - Auxiliares educativas Talleres extraescolares - Circuito cerrado - Aulas

Climatizadas - Apple TV - Laboratorio - Cafetería - Aula creativa audiovisual

REDES:

Colegio Bilingue De La Veracruz @colegiobilinguedelaveracruz

gioBilingüe DeLaVerac

En el Colegio Bilingüe de la Veracruz fusionamos la excelencia académica Bilingüe con la innovación tecnológica, para ofrecerte una educación de primera clase en una comunidad multicultural.

Fomentamos la creatividad, el pensamiento crítico, el autoaprendizaje y la adaptabilidad dentro del marco del respeto y tolerancia.

Nuestro modelo educativo con enfoque humanista, está centrado en el desarrollo integral del alumno y se enriquece de propuestas internacionales, generando así, un aprendizaje transdisciplinario y significativo, donde habilidades y conocimientos de distintas áreas se unen para generar soluciones a desafíos de la vida diaria.

Formamos ciudadanos globales, académicamente competentes y responsables para un mundo en constante evolución.

Únete a nosotros y descubre un mundo de oportunidades donde el conocimiento y la innovación van de la mano para garantizar un futuro sostenible.

coleGio ibero vanguardia educativa

DIRECCIÓN:

Lafragua 1301, Fracc. Moderno, Veracruz, Ver.

TELÉFONO:

229 320 3550

229 278 2965

229 135 1945

IDIOMA: Inglés - Francés

REDES: colegioiberover Colegio Ibero @colegioibero Comunidadibero

PÁGINA WEB: www.colegioibero.mx

SERVICIO DE COMEDOR: En desayunos y comidas.

Somos un colegio bicultural a nivel kinder, primaria y secundaria establecido en Veracruz, Ver., con altos estándares educativos y valores universales. Orientados al dominio del idioma inglés, con certificación por la Universidad de Cambridge. Nuestros estudiantes alcanzan la certificación en el nivel C1 Certificate in Advanced English y el nivel C2 Certificate of Proficiency In English avalado por la Universidad de Cambridge ESOL, que permite acreditar el nivel de Inglés en prácticamente todo el mundo, es similar a contar con una carrera técnica en el idioma.

Empoderamos a nuestros estudiantes para su desenvolvimiento en la nueva realidad de la sociedad tecnológica, global y plural del siglo XXI. Somos el colegio que se adelantó a los modelos educativos, a través de tecnologías para que los estudiantes generen conocimiento y habilidades a partir de experiencias. Cubrimos los requerimientos futuros que difícilmente se encuentran en otros colegios, damos pasos más rápidos hacia el futuro, vamos más allá del salón de clases convencional buscando que el estudiante amplíe sus horizontes, para abrirse camino en este mundo globalizado.

Nuestros estudiantes se certifican ante Microsoft Office en Word, Excel, PowerPoint y en Adobe Photoshop. Contamos con el uso de Herramientas tecnológicas: Realidad Aumentada, Realidad 360, Chroma Screen, impresora 3D, vuelo de drones, Realidad Virtual, Inteligencia Artificial, etc.

Somos pioneros en la creación de programas de conciencia emocional que dirijan sus acciones hacia el bienestar y la armonía individual y colectiva, generando un ambiente de excelencia y paz.

¡En el Ibero formamos hoy a los líderes del mañana!

especial escuelas

baby & kiDs music club

Baby&Kids music club es una escuela que tiene como propósito principal el desarrollo musical infantil desde edades muy tempranas. A través de metodologías especializadas se busca que los niños aprendan a expresarse a través de la música con el movimiento, el canto y juego como parte esencial de su desarrollo personal y que al aprender a tocar un instrumento musical sea divertido para ellos.

Cuenta con ofertas para diversas edades:

• Grupo Baby:

Para bebés de 6 meses a 2 años la clase de estimulación musical en la que se favorece al desarrollo de sus habilidades motrices, fomenta su memoria visual y auditiva y mejora su socialización y formas de comunicación con otros niños y sus padres.

• Grupo Kids1:

DIRECCIÓN:

Pinzón #751 esquina Isabel la Católica, Fracc. Reforma, Veracruz, Mexico

TELÉFONO: 229 153 4922

REDES: Baby&Kids

Iniciación en instrumentos a partir de 2 años en baby batería y piano a partir de los 3 años. En estas edades los niños se encuentran ansiosos por experimentar y descubrir nuevos retos y es la mejor edad para comenzar a estudiar un instrumento musical.

• Grupo Kids 2, 3 y Teens:

Para niños de 5 años en adelante y adolescentes. Conforme van creciendo los alumnos se pueden integrar a diversos instrumentos como violín, canto, piano, guitarra, batería y también se pueden integrar a ensambles donde ponen en práctica de manera grupal lo que han aprendido en su clase de instrumento.

ima international school

DIRECCIÓN:

Av. 20 de Noviembre 2770, Reforma, 91919 Veracruz, Ver.

TELÉFONO:

229 980 8744

REDES:

IMA Veracruz A.C. imaveracruzac

PÁGINA WEB: www.imaveracruz.edu.mx

En el Instituto Mexicano Americano de Veracruz , nos esforzamos por ofrecer una educación integral que prepare a nuestros estudiantes para ser líderes en un mundo en constante evolución, siempre fieles a nuestros valores fundamentales de innovación, responsabilidad social, desarrollo personal, diversidad y tradición.

Con una trayectoria de excelencia académica, el IMA se ha consolidado como una institución de prestigio y tradición. Nuestro compromiso con la educación de calidad se refleja en generaciones de egresados que destacan en diversos ámbitos profesionales, llevando con orgullo el nombre del instituto.

Implementamos metodologías pedagógicas de vanguardia que se adaptan a las necesidades individuales de cada alumno. Esto nos permite ofrecer un aprendizaje personalizado, potenciando las fortalezas de cada estudiante y fomentando un desarrollo académico óptimo.

Promovemos la conciencia social y la sustentabilidad, a través de proyectos y actividades que inculcan valores éticos y ecológicos, preparando a nuestros alumnos para enfrentar los retos globales, con una perspectiva responsable y sostenible.

Apoyamos a nuestros estudiantes en la construcción de su propio “proyecto de vida”, proporcionándoles las herramientas necesarias para definir y alcanzar sus metas personales y profesionales.

Nuestros programas incluyen viajes y actividades internacionales que enriquecen la experiencia educativa, al tiempo que, el dominio del inglés abre puertas a oportunidades globales, garantizando una formación completa y multicultural.

instituto rougier

pentecostés

Con gratitud y alegría, el Instituto Rougier celebró Pentecostés Centenario 2024. La Familia Rougier, amigos e invitados, se unieron en una celebración que comenzó con el recorrido de la antorcha por el Boulevard Ávila Camacho.

Fernando Montes de Oca, destacado alumno deportista de bachillerato, tuvo el honor de encender el pebetero.

Se realizaron presentaciones de banderas y ballet, además de los divertidos juegos Rojos vs Blancos, para los alumnos de preescolar y primaria; seguidos de un momento de solemnidad durante la Vigilia de Pentecostés.

Para culminar el evento, los alumnos y el personal del colegio ofrecieron presentaciones artísticas y musicales, destacando el talento de la comunidad.

Fotos: Cortesía

LUISA BENÍTEZ

ENSEÑANDO EL MUNDO

la eDucación intercultural y Global en la era De la ia

CEO de la Universidad Digital Continental

En un mundo donde las fronteras se desdibujan rápidamente y la interconexión es la norma, la educación intercultural y global emerge como un pilar fundamental para la formación de ciudadanos del siglo XXI. La importancia de esta forma de educación y cómo las escuelas pueden convertirse en catalizadores de comprensión, tolerancia y ciudadanía global, a través de enfoques innovadores y colaboraciones internacionales.

En primer lugar, es esencial reconocer la creciente diversidad cultural y la interdependencia global que caracterizan nuestro mundo contemporáneo. Desde las migraciones transnacionales, hasta la difusión instantánea de información, a través de Internet. Bajo este contexto, la educación intercultural y global se convierte en un vehículo indispensable para preparar a las generaciones futuras, para navegar y prosperar en este entorno diverso y complejo.

Además, la educación intercultural y global, busca fomentar la tolerancia y el respeto hacia las diferencias. En un mundo donde los conflictos entre países son una realidad lamentable, es crucial cultivar la empatía y la capacidad de ponerse en el lugar del otro.

Las escuelas pueden desempeñar un papel crucial al proporcionar espacios seguros para el debate abierto y el intercambio de ideas, así como al enseñar habilidades de resolución pacífica de conflictos.

La educación intercultural y global aspira a desarrollar ciudadanos globales comprometidos con el bienestar de la humanidad en su conjunto. Esto implica, no solo una comprensión de los problemas globales, como el cambio climático y la desigualdad, sino también la voluntad de actuar en consecuencia. Las escuelas pueden promover esta ciudadanía global, a través de proyectos de servicio comunitario a nivel local e internacional, así como, a través de colaboraciones con organizaciones no gubernamentales y otros actores globales.

Una de las piedras angulares de la educación intercultural y global se basa en la promoción de la comprensión intercultural. Esto implica no solo el conocimiento superficial de diferentes culturas, sino también la capacidad de apreciar y respetar las diferencias culturales, así como de encontrar puntos en común que nos unan como seres humanos. Las escuelas pueden fomentar esta comprensión, a través de programas que incluyan intercambios culturales, estudios de casos internacionales y actividades que promuevan el diálogo intercultural.

Es por ello que, a través de enfoques innovadores y colaboraciones internacionales, las escuelas pueden desempeñar un papel fundamental en la promoción de la comprensión intercultural, la tolerancia y la ciudadanía global entre las generaciones futuras. Solo, mediante el reconocimiento y la celebración de nuestra diversidad cultural, así como, a través del compromiso con valores compartidos de justicia y humanidad, podemos construir un mundo más inclusivo y sostenible para todos.

PRESENTACIÓN

torre maree

El pasado 20 de junio se llevó a cabo el OPEN HOUSE de TORRE MAREE, ubicado en el fraccionamiento

EL ANCLA, en la Riviera Veracruzana, donde clientes y especialistas en el ramo inmobiliario, dieron cuenta que somos la mejor opción para habitar o invertir en un proyecto único y de gran PLUSVALIA. Su magnífica vista al mar, cercanía a la marina y plaza, que en breve se edificará a unos cuantos metros, respaldan el crecimiento de tu inversión.

Sus amenidades, sin duda, marcan un cúmulo de comodidades y servicios únicos, tales como: Amplio gimnasio, equipado como muy pocos; alberca; confortable salón con área de entretenimiento, equipado con mesa de billar, futbolito, juegos de mesa, pantallas para ver tu deporte favorito, área de bar con barra. Un cómodo y funcional salón que brindará días más entretenidos y placenteros. Acceso directo a playa, palapas, camastros, club de playa, roof garden general o individual, con espectacular vista al mar.Departamentos de 2 y 3 recamaras, hasta con 148 m2 habitables, 2 estacionamientos techados, elevador y doble filtro de seguridad.

Te invitamos a que te acerques a Volium Desarrolladora, para que conozcas por qué TORRE MAREE es la opción más redituable.

Fotos: Victor Cazarín
Rafael Hernández, César Gilabert, Román Acevedo, Román Acevedo Giorgana y Marco Barquín.
Román Acevedo Giorgana y Román Acevedo.
Ingrid, Ivonne y Cari Anderson.
Laura Soto y Lizbeth Mora.
Enrique Quintanilla y Héctor Hermida.
Úrsula García, Bernardo Carrión, Mayra Flores y Rocío Izaguirre.

inauguración

Viör x brhumana DesiGn

Nuestra empresa nació con una visión clara: Crear espacios que combinen funcionalidad y estética superior. Nos especializamos en la fabricación de cocinas, vestidores, closets, alacenas y muebles de televisión, asegurándonos de que cada pieza refleje nuestra dedicación a la excelencia. Desde el primer boceto, hasta el mueble final, cada detalle cuenta. Trabajamos con los mejores materiales y empleamos técnicas avanzadas, para garantizar que nuestros productos no sean solo hermosos, si no también duraderos y ergonómicos.

Fotos: Victor Cazarín
Ángel Molina, Ricardo Cue y Jorge Domínguez.
Gabriel Uribesalgo, Ileana Capellini y Mia.
Ricardo Cue, Yamilet Orozco y Gabriel Uribesalgo.
Ubicados en Plaza Santa Ana, Local 57 y 58.
Gabriela Vilaboa, Maru Casado, Sofía Díaz y Yamileth Orozco.
Víctor Orozco, Gabriel Uribesalgo y Luis Exsome.
María Ceballos, Martha De la Garza y Yamila Beyrut.
Tita Reyes y José Luis Rodríguez.
Diego Sierra, Sofía García, Samira Castro y Alejandro Ocejo.
Romina Rivero, Yamilet Orozco y Almudena Del Val.
Jorge Sánchez, Rebeca Segura y Marcella.
Ricardo Cue y José Luis Uribesalgado.

DR. FERNANDO LUIS VERA

Prof. 7322607 / Ced. Esp. 10536892

El doctor Fernando Luis Vera, es médico otorrinolaringólogo, egresado de la UNAM/UV, avalado por el Consejo Mexicano de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello. Es miembro de la Sociedad Mexicana de Rinología y Plástica Facial y cuenta con una alta especialidad en cirugía rinofacial avalada por la UNAM. Actualmente, el doctor trata padecimientos de oído, nariz y garganta, tales como infecciones de oído, problemas de vértigo, amigdalitis, laringitis y problemas respiratorios. Este último, se aborda mediante la técnica de rinoplastia ultrasónica, la cual, actualmente es una tendencia mundial en este campo. Para conocer más acerca de esta técnica nos comenta lo siguiente:

¿Quiénes son candidatos para realizarse una rinoplastia ultrasónica?

individualizar y conocer cada caso es necesaria una valoración previa.

¿Qué es la rinoplastia ultrasónica?

Es una tecnología novedosa en la cual se realizan fracturas de la nariz y se retiran las gibas óseas y cartilaginosas, a través de una pieza de mano que emite ondas ultrasónicas, esto nos ayuda a mejorar nuestro procedimiento y técnica quirúrgica, siendo menos traumático para los tejidos de los pacientes, lo que resulta en menor inflamación, menor sangrado y, lo más importante, una recuperación óptima y más rápida.

Todos aquellos pacientes que buscan mejorar su funcionalidad respiratoria y/o cambiar la apariencia estética de su nariz, ya que se pueden realizar ambos procedimientos en conjunto.

¿Qué diferencia tiene la rinoplastia ultrasónica, con respecto a una rinoplastia tradicional?

En una técnica tradicional se utilizan instrumentos más traumáticos, como el percutor y osteótomo (martillo y cincel), por ende, el paciente se inflama más, aparecen moretones y, la mayor parte de las veces, se necesita el taponamiento nasal; en cambio, con la rinoplastia ultrasónica, la nflamación es mínima, al igual que la aparición de moretones, evitando colocar taponamientos, es decir, tiene una experiencia más agradable en su recuperación.

¿Cómo se realiza este procedimiento?

Se realiza en quirófano, con la ayuda del anestesiólogo y nuestro equipo quirúrgico. Si bien el procedimiento puede realizarse bajo anestesia local y sedación (esto significa que no es necesario dormir por completo al paciente), no todos los pacientes son candidatos a este tipo de anestesia; en algunos casos, debido a la complejidad, es necesario usar anestesia general. Para

¿Cuánto es el tiempo de recuperación para una rinoplastia ultrasónica?

En la actualidad y por alta demanda de tiempo requerido, para los pacientes en reincorporarse a sus actividades del día al día, hemos implementado y modificado nuestra técnica quirúrgica y con la ayuda de la rinoplastia ultrasónica, hemos disminuido radicalmente el tiempo de recuperación, siendo que, al tercer día pueden realizar actividades de oficina, solo evitando realizar esfuerzos mayores, como cargar cosas pesadas o ejercicio. Sin embargo, y de ser posible, recomendamos un reposo relativo por siete días.

Agradecemos el espacio que nos brinda la revista Estilo, para llegar a aquellos pacientes que tengan algún tipo de problema funcional o que deseen modificar estéticamente su nariz, les invitamos a acudir a una valoración en el Hospital Star Médica, Consultorio 624

Escanea el código para contactarnos a través de nuestras redes sociales o número de celular.

Ced.

¿Dónde realizó su formación académica?

Soy orgullosamente graduado de la Universidad Veracruzana, Facultad “Miguel Alemán”, de Veracruz, posteriormente realizo mi especialización en Ginecología y Obstetricia, en la Universidad del Ejercito y Fuerza Aérea de México, con sede en el Hospital Militar de Especialidades de la Mujer y Neonatología, de la Ciudad de México.

Tengo mi práctica privada desde el año 2005 a la fecha, es decir, he sumado una experiencia de 19 años como ginecólogo, dentro de mi experiencia laboral me he desempeñado como: Médico Especialista del Servicio de Ginecología y Obstetricia, dentro del Hospital Regional de Alta Especialidad del ISSSTE Veracruz. Fui jefe fundador del Servicio de Ginecología del Hospital de Boca Del Río. También, me he desempeñado como maestro de la cátedra de Ginecología y Obstetricia en la Universidad del Valle de México, campus Boca del Río.

¿Qué servicios ofrece en su consultorio privado?

En el consultorio ofrecemos servicios de control de embarazo normal y de alto riesgo, detección de cáncer cérvico uterino, tratamiento del virus del papiloma humano, tratamiento y

Dr.corbaláEnriquE pE a

¿Atiende niños y adolescentes?

preservación uterina por miomatosis uterina, endocrinología ginecológica, hormonas bioidénticas, tratamiento de la pre y post menopausia, tratamientos con láser regenerativo y de rejuvenecimiento vaginal.

Por supuesto, tengo una gran experiencia tratando trastornos hormonales e infecciones genitales en niñas y adolescentes, además que es un momento importante para platicar con los adolescentes sobre temas que, a veces, es difícil por su naturaleza hablar con sus papás, les explico detalladamente sobre infecciones de transmisión sexual y los cambios que están y van a pasar en sus cuerpos. Además de promover el autocuidado, la autoexploración y, sobre todo, la idea de la prevención, que tanto nos hace falta en nuestra población.

Y hablando del tema de la prevención, ¿cómo estamos en relación al cáncer cervicouterino en el estado de Veracruz?

Bueno, la situación estatal y nacional, es alta; ya que, a nivel nacional nos encontramos en una tasa de incidencia de 18.8 de

cada cien mil mujeres, mientras que la tasa de mortalidad es de 12.4, por cada cien mil mujeres. Y Veracruz se encuentra en el lugar número 5, en relación a cáncer cervicouterino.

Por eso, es de gran relevancia el uso de la vacuna contra el virus del papiloma humano, ya que, está plenamente demostrada la asociación de ese virus, con el cáncer cervicouterino; solo para darnos una idea, actualmente en las niñas menores de 15 años, el 90% no está vacunada y el 70 % de las mayores de 35 años, tampoco están vacunadas. Entonces, es un área de gran importancia la vacunación, como forma de prevenir el cáncer cervicouterino; por fortuna, actualmente contamos con la nueva vacuna que salió a la venta en México, en octubre del 2023, esta vacuna protege contra 9 tipos de alto riesgo, del virus del papiloma, misma que aplicamos en el consultorio.

Usted realiza procedimientos modernos con láser. Cuéntenos acerca de eso.

Ok, el láser en ginecología ha venido a revolucionar la forma en que tratamos muchos padecimientos, desde la incontinencia urinaria y el síndrome de relajación vaginal, relacionado con los embarazos, partos, algunos grados de sobrepeso y trastornos del piso pélvico; además, del síndrome genitourinario que es la atrofia, resequedad vaginal, consecuencia de la deficiencia hormonal en la menopausia. Todo esto se puede tratar mediante el láser vaginal con excelentes resultados, tanto que, en casi el 90% de los casos, no necesitarán cirugía para corregir problemas como es la incontinencia urinaria, algo que es tan común en la mujer, situaciones como los estornudos, risa, tos, hasta brincar, les provoca perdida involuntaria de la orina y es una situación que muchas mujeres callan, precisamente por pena, pero hoy día tenemos esta gran alternativa a la cirugía, con resultados muy favorables y, sobre todo, que no duele, esa es una gran ventaja, ya que este procedimiento se realiza en el consultorio, sin anestesia de ningún tipo y es muy aceptado por las pacientes.

Doctor, ¿qué alternativas o tratamientos hay para las mujeres que ya están por entrar en la menopausia?

Hablar de la menopausia es referirnos al momento cuando la mujer deja de menstruar, pero eso solo es una fecha; así como recuerdan el día que presentó su primer periodo, la menopausia es eso, una fecha en la que presentó su último periodo menstrual, pero muchas mujeres desde antes de los 35 años ya empiezan con déficit hormonal; por ejemplo, la progesterona es la primera hormona que se va perdiendo, luego testosterona, estradiol, la dehidroepiandrostenediona y pregnenolona. Estas hormonas son las principales, desde el punto de vista del bienestar de la mujer, ya que la progesterona es una hormona que calma mucho, su deficiencia provoca cambios como irritabilidad, síndrome premenstrual, miomas, pérdida de la memoria. ¿A poco, no es común que llegan a la cocina y dicen, a qué venia? o llegan a la plaza y no recuerdan dónde se estacionaron y, sobre todo, ansiedad por comer, los antojos dulces no es otra cosa que deficiencias hormonales. Luego viene la testosterona, que es la que provoca la pérdida muscular, aumento de peso, ansiedad, baja o ausencia total de libido, y ya como a los 48 a 51 años, seguirán

los bochornos, resequedad vaginal cambios de humor, tendencia al llanto, dolores de cabeza, piernas y pies hinchados, producto del déficit de estradiol o estrógenos, como comúnmente se conocen.

¿Y qué alternativas tienen las mujeres que se encuentran en esas etapas?

Bueno, siempre recomendaremos retomar un estilo saludable de vida, una dieta adecuada baja en carbohidratos, rica en omegas 3, con fibra natural, algunos suplementos como son la vitamina D3 y tomar baños de sol, que es tan importante en la formación de hormonas, fijación de calcio al hueso y otros beneficios; el ejercicio, super importante para mejorar el metabolismo de las hormonas y disminuir la resistencia a la insulina, que es tan frecuente en nuestra población y, obviamente, acudir a un chequeo. Recordemos que la prevención es mucho mejor que tratar enfermedades, es más económica frente a cualquier enfermedad, hacer estudios de laboratorio para ver cómo están los niveles hormonales ginecológicas, toma de Papanicolaou, mastografía, densitometría y no olvidarnos de la glándula tiroides.

Desde el COVID tenemos un aumento en los problemas tiroideos y muchas personas no saben que tienen un trastorno y, por ejemplo, son aquellas que les cuesta mucho bajar de peso.

Y en relación al tema hormonal, vemos que usted realiza el balance hormonal en mujeres, ¿nos puede detallar más acerca de eso?

Las nuevas tendencias de la medicina me llevaron a conocer acerca de la “medicina funcional” y el balance hormonal, con el uso de hormonas bioidénticas.

La medicina funcional, es una corriente que nace en Estados Unidos, hace unos 25 años y su objetivo es identificar las causas subyacentes de las enfermedades, centrándose en el funcionamiento óptimo del cuerpo y considerando la interacción de factores genéticos, ambientales y de estilo de vida; teniendo como finalidad descubrir el origen de las enfermedades, para poder realizar los cambios que devuelvan al individuo su salud, con el apoyo de cambios de hábitos, suplementación orthomolecular y nutrigenómica. Además del uso de hormonas bioidénticas, que son hormonas exactamente iguales a las que tenemos en nuestro cuerpo, por lo tanto, resultan una herramienta muy eficaz en el manejo de las deficiencias hormonales y, sobre todo, impactan favorablemente en la salud de hombres y mujeres, porque, aunque soy ginecólogo, también atiendo hombres por déficits hormonales, con excelentes resultados; tengo muchos testimonios de mis pacientes que están felices, sanos y, sobre todo, vigilados por tu servidor, con el compromiso que siempre estaré atento a sus necesidades.

¿Dónde podemos contactarlo para citas?

El consultorio se encuentra dentro de la Torre Exertia, la dirección es Barco Viejo No.4750, piso 7, oficina 705, en Boca del Río, Ver .

229 972 20 00 y 229 221 09 01 https://ginecologoenriquecorbala.com/gynelaser/ Gynelaser Veracruz / drenriquecorbala gynelaserveracruz / drenriquecorbala

consejos saluDables para este reGreso a clases L.N. VANESSA NAVARRO

Te voy a compartir unos consejos que pueden ayudarte mucho, para este regreso a clases. La organización, sobre todo, es un punto muy importante en nuestro día a día y, aplicándola, podemos tener un estilo de vida más estructurado y mejor control en nuestros alimentos y comidas, de nuestro día.

1.- Hacer un desayuno desde temprano (si se puede en casa), antes de entrar al horario escolar, aunque sea no tan sustancioso, pero si haber consumido algo previamente a las clases, para que no nos gane la ansiedad y el querer picar cualquier otro alimento no tan saludable, desde temprano.

Algunas opciones que puedes consumir:

-Un bowl de yogurt, con granola sin azúcar y una porción de fruta.

-Un pan tostado integral o de masa madre, con crema de cacahuate o almendras naturales.

-Una malteada con leche vegetal (almendras, coco sin azúcar o deslactosada light) y una porción de fruta.

-2 tortitas de arroz, con mermelada sin azúcar y crema de almendras o cacahuate natural.

-Unos huevos revueltos, con tortillas de maíz y un jugo verde.

2.- Cargar con colaciones prácticas, para tener de opción, si tienes hambre entre comidas.

Por ejemplo:

-1 barrita de granola o de proteína.

-1 pieza de chocolate sin azúcar.

-Jíicama, zanahoria o pepino, con tajín bajo en sodio y chamoy sin azúcar.

-1 yogurt bebible 0% azúcar.

3.- Seleccionar bien lo que consumes en la cafetería de tu escuela, trata de escoger lo siguiente:

-Huevos revueltos a la mexicana, con tortillas de maíz.

-Quesadillas al comal.

-Picadas al comal, con salsa y huevo, o pollo deshebrado.

-Jugos verdes.

-Ensalada de frutas, con yogurt y granola.

-Galletas de avena.

4.- No olvides mantenerte en movimiento, si tienes tiempo libre entre tus clases. En receso o en un tiempo libre, puedes practicar un poco de deporte como voleibol, futbol, basquetbol o algún otro tipo de actividad que sea al aire libre y se te facilite en tu espacio.

OLIVER & MARISOL

Fotos: Inés Silva

En una emotiva ceremonia se casaron Marisol Torres Castro y Oliver Díaz Rueda, estuvieron como testigos sus respectivos familiares y amigos, fue un enlace muy especial para la pareja y todos sus invitados que disfrutaron de una bonita velada. El enlace se realizó en la Hacienda Amalucan de Puebla.

Omar Díaz, Karen Nayud, Omar Díaz, Marisol Torres, Oliver Díaz, Lucia Rueda de Díaz, Ana Paula Díaz, Kevin Pérez.
Charito, Maribel Castro de Torres, Marisol Torres y Adriana Torres Castro.
Omar, Oliver y Omar Díaz Rueda.
Héctor, Marisol y Gerardo Torres.
Héctor Torres, Charito, Gerardo Torres, Marisol, Oliver, Maribel Castro de Torres, Adriana y Gerardo Torres.

PSIC.

PACO PAZ

cinco pautas humanistas para el Desarrollo trascenDente

De tu Desarrollo proFesional

En el camino hacia un desarrollo profesional trascendente, es esencial conectarnos con nuestros propósitos de vida y profesión, buscando contribuir no solo a nuestro crecimiento personal, sino también al bienestar de los demás y al mundo que nos rodea. Inspirados en pensadores humanistas, te presentamos cinco pautas para construir una carrera que refleje tu propósito y te lleve a la trascendencia:

1. Conexión con tu propósito interior: El psicólogo Viktor Frankl, nos enseña que encontrar significado y propósito en nuestras acciones es fundamental para nuestra realización humana. Dedica tiempo a reflexionar sobre cuál es tu verdadero propósito en la vida y cómo, tu carrera profesional, puede ser una expresión auténtica de tus valores y aspiraciones más profundas.

2. Desarrollo integral y trascendente: Siguiendo la filosofía de desarrollo personal de Ken Wilber, busca cultivar todas las dimensiones de tu ser en tu camino profesional. No te limites a adquirir habilidades técnicas, sino trabaja en tu crecimiento emocional, espiritual y relacional, integrando todas estas dimensiones en tu desarrollo trascendente.

3. Relaciones basadas en la autenticidad y el servicio: Inspirados en las enseñanzas de Martin Buber, sobre la relación "yo-tú", enfoca tus interacciones laborales en la autenticidad, la empatía y el servicio desinteresado. Construir relaciones basadas en el respeto mutuo y la

Psicólogo Humanista Gestalt, Coach & Trainer / Desarrollo Humano - Profesional - Espiritual psic.pacopaz www.workinlove.mx

colaboración genuina, te llevará a una mayor trascendencia en tu desempeño profesional.

4. Comunicación desde el corazón y la escucha profunda: Siguiendo la filosofía de la comunicación no violenta de Marshall Rosenberg, practica una comunicación consciente, empática y centrada en la comprensión mutua. Aprende a expresar tus ideas desde el corazón y a escuchar con atención y apertura las perspectivas de los demás, creando vínculos significativos y potenciando tu desarrollo trascendente.

5. Gratitud y generosidad como pilares de tu carrera: Inspirados en la filosofía budista de Thich Nhat Hanh, cultiva la gratitud y la generosidad en tu vida profesional. Agradece por las oportunidades, los aprendizajes y las relaciones que te nutren en tu camino, y busca servir a los demás con un espíritu de generosidad y solidaridad, contribuyendo así, a la trascendencia colectiva.

Siguiendo estas pautas humanistas, centradas en la trascendencia del propósito de vida y el propósito profesional, podrás construir una carrera que no solo te lleve al éxito material, sino que, también, te permita crecer como ser humano, contribuir al bienestar de tu entorno y encontrar significado y plenitud, en tu camino hacia la trascendencia.

serena

Pensado como un concepto que equilibra la naturaleza con la vida moderna. Presentación del nuevo desarrollo inmobiliario Serena que se construirá en este maravilloso lugar donde nos encontraremos el día de hoy, que además ha sido ambientado de manera especial para vivir una experiencia especial, teniendo como conductor del evento al famoso Yoga Teacher Alejandro Maldonado.

Por otra parte, Yamil Valencia quien es el Gerente Comercial de Grupo Genus expuso de manera detallada los aspectos arquitectónicos de Serena y los planes de compra que estarán a su disposición.

Fotos: Victor Cazarín
Equipo comercial y diferentes directivos de Grupo Genus.
Yamil Valencia, Gerente Comercial de Grupo Genus.
Julio Mejia, Eduardo Lugo, Daniela Pliego, Rosy Ureta, Cari Anderson e Ivonne Anderson.
Sol Hernández, Federico Ricarte, Gina Cano, Alejandro Maldonado, Gualu Cors, Maya Cornejo y Renato Villegas.
Jorge Artigas y Úrsula García.
Gaby Galván, Cesia Fernández y Marisol Castillo.
Valerie Thomas, Yamil Valencia y Paty Juárez de Thomas.
Juan Pablo Salazar y Mariam Gutiérrez.
Sergio Valle y Paty Rubio.
Daniela Giorgana y Bere Castillo.
Luis Antonio Azamar y Olga Uscanga.

Los Reyes del Injerto somos un centro especializado que ofrece una gran variedad de tratamientos científicamente comprobados para solucionar problemas de calvicie.

Nuestros fundadores, Lizbeth Carmona y el Dr. Alejandro Santana, motivados en su propia experiencia decidieron revolucionar el campo del injerto capilar. El Dr. Alejandro, tras haber experimentado un procedimiento de injerto capilar y adquirir un conocimiento profundo del mismo, tomó la decisión de identificar áreas de mejora y transformar la forma en que se trabaja en México. Para lograr esto, se capacita constantemente con grandes referentes mundiales, incorporando nuevas tecnologías y técnicas innovadoras.

Desde nuestros inicios, nos hemos comprometido a la actualización constante y seguir a la vanguardia de la tecnología. Lo que nos ha permitido crecer y convertirnos en un referente del sector, brindando resultados efectivos que garantizan la satisfacción total de nuestros pacientes y aseguran la inversión de su dinero.

Lizbeth Carmona CEO / Fundadora
Equipo de trabajo
Dr. Alejandro Santana Fundador / Médico Tricólogo y Cirujano Capilar

¿Qué es un trasplante capilar?

Procedimiento mínimamente invasivo ambulatorio de restauración de cabello, que consiste en la reubicación de unidades foliculares desde una zona donante, donde los folículos son genéticamente más seguros, hacía una zona donde no hay, no hubo o se perdió.

¿Qué beneficios tiene el trasplante capilar?

Emocionalmente, mejora tu autoestima y te brinda mayor seguridad y confianza. Al recuperar la densidad capilar, tienes la posibilidad de experimentar una variedad de estilos que ya no eran posibles. Fisiológicamente, da un aspecto más joven, más personalidad y al ser un procedimiento que ofrece resultados estéticamente naturales y permanentes, nadie sospechará que te has sometido a un procedimiento.

Tratamiento Capilar

Procedimiento

¿Cómo saber si soy candidato?

Lo ideal es poder valorarte en una de nuestras clínicas, por uno de nuestros médicos tricólogos, el cual analizará tu caso en detalle, revisando tu historia clínica y antecedentes; así como, las posibilidades de que tu alopecia siga avanzando. Utilizamos tecnología de inteligencia artificial, para descartar o diagnosticar otras patologías que podrían afectar la evolución del trasplante o, simplemente, mejorar la calidad de tu cabello. Durante la evaluación, inspeccionaremos tanto tu zona donante como receptora, clasificándolas de acuerdo con parámetros de validaciones internacionales.

¿Existe alguna garantía?

Como cualquier otro proceso médico, estos trabajos no se garantizan, ya que los resultados varían de paciente en paciente y dependen de diversos factores. No obstante, en Reyes del Injerto, estamos comprometidos con tu satisfacción y tu inversión, por lo que, ofrecemos una carta de satisfacción en la que nos comprometemos a lograr los resultados esperados.

Barba 6 meses post procedimiento

Capilar 9 meses post procedimiento

¿Duele el procedimiento?

Para garantizar tu comodidad, utilizamos diversas técnicas de anestesia; una de ellas consiste en el bloqueo de nervios occipitales, que reduce significativamente la sensibilidad durante la aplicación de la anestesia, esto permite que el procedimiento se realice de manera placentera y sin dolor.

¿Cómo es la recuperación?

Es bastante sencilla y se puede realizar cómodamente en casa, sin necesidad de cuidados extraordinarios. Simplemente requieres de no manipular la zona tratada o implantada durante 10 días, no hacer actividad física, por los próximos 15 días después de tu procedimiento y evitar sauna, vapor y jacuzzi, durante 1 mes.

¿Existen otras opciones para la caída de cabello?

Por supuesto. Durante la valoración, uno de nuestros médicos tricólogos analizará tu caso en detalle, para identificar la causa de tu calvicie. Dependiendo de los resultados, te recomendaremos la mejor opción para ti, ya sea un trasplante capilar o alternativas no invasivas, como tratamientos capilares.

Si no vivo en CDMX, ¿cómo puedo realizarme el procedimiento?

Somos fieles creyentes de que la mejor valoración es en persona, pero entendemos que muchos de nuestros pacientes pueden encontrarse en distintas ciudades, lo que puede dificultar una valoración presencial. Por ello, uno de nuestros tricólogos te contactará por medio de video llamada, para realizar una evaluación detallada, a través de tu historia clínica, identificando factores que puedan afectar la caída del cabello. Si es necesario, podríamos solicitar estudios de laboratorio adicionales para complementar nuestra evaluación. Si eres un candidato adecuado para el trasplante capilar, podemos agendar tu cita de valoración y, si todo lo discutido en la evaluación virtual se confirma, programar tu fecha de procedimiento ese mismo día.

arantza

BENÍTEZ TEJERA

Emotiva fue la despedida de soltera para Arantza, la principal organizadora fue su mamá Maribel Tejera de Benítez. La recepción se llevó a cabo en un conocido salón de eventos, la festejada fue felicitada con muestras de cariño y deseándole lo mejor por esta nueva etapa que esta por empezar del matrimonio.

Más tarde la animadora fue la encargada de que todas pasaran una mañana inolvidable participando en los juegos y se llevándose grandes sorpresas.

Fotos: Victor Cazarín
Isabel y Arantza Benítez, con Maribel Tejera y María Irena.
Patricia García y Adriana Vila.
Coquis Paz, Caty Viñas y Laura Martínez.
Gaby González y Mafer Bravo.
Melissa Audirac y María José Grappin.
Carla Abascal y Tere Sosa.
Mónica Bravo y Alina Sobrevals.
Alina Palacios y Barbara Ahuactzin.
Isabel Benítez, Alina Parra, Dulce Carreto y María Irena.

milka

TOLEDO VIDAL

Espectacular fueron los XV años de Milka, en la organización estuvieron sus papás; Adelfo Toledo y Wendolyn Vidal. La festejada se hizo acompañar por sus padrinos Itzel Galván y Alejandro García. La misa se llevó a cabo en la iglesia San Charbel, posteriormente los invitados se trasladaron a la recepción ofrecida en el Hotel Grand Fiesta Americana, el momento más emotivo fue cuando bailo el vals junto a sus padres y familiares.

Fotos: Victor Cazarín / Victor Rodríguez
Milka, con sus papás Adelfo Toledo, Wendolyn Vidal, y sus hermanos Alexander y Wendy.
Milka, con su abuela materna Estela Morteo.
Milka, con sus hermanos Alexander y Wendy.

La festejada, con sus invitadas.

Constanza Díaz, Alysa Astudillo y Vania García.
Milka, con sus abuelos paternos Nelly Dolores y Adelfo Toledo Antonio.
Wendolyn Vidal, con sus invitadas.
Andrés Aguilar, Camilo Quiroz y Carlos Valenzuela.

MÁS ALLÁ DEL AULA MEJORANDO LA EXPERIENCIA DEL ESTUDIANTE MASTER COACH PAMELA CUEVAS

Master Coach Organizacional

Según un estudio de la revista College Planning & Management, el 79% de los estudiantes considera que la calidad de las instalaciones físicas de una universidad es un factor importante en su decisión de matricularse

Implementar estrategias de marketing sensorial no solo enriquece esta experiencia, sino que, también fortalece la identidad y la percepción de la institución educativa. El cuidado meticuloso del "journey" o viaje del cliente estudiantil, se vuelve crucial para impactar de manera positiva en cada punto de contacto en su experiencia.

Cuando los cambios y transformaciones en una institución educativa están orientados a mejorar la experiencia del estudiante como usuario, se generan impactos positivos significativos, incluso, se pueden lograr beneficios tangibles como:

Mayor retención estudiantil: Entornos atractivos y acogedores pueden aumentar el sentido de pertenencia y reducir las tasas de deserción estudiantil.

sentidos y promuevan el aprendizaje, la interacción y la satisfacción estudiantil. Algunos ejemplos para ti:

Universidad de Tecnología de Delft (Países Bajos): Esta universidad utiliza la tecnología de pantallas digitales y sonido ambiental en sus espacios comunes, para informar, entretener y crear un ambiente acogedor. Los estudiantes se benefician de información visual dinámica y música suave, que mejora su experiencia en el campus. ¡Buena vida! ¿no?

Universidad de Tsukuba (Japón): Tsukuba ha implementado sistemas de aromatización en áreas clave como bibliotecas y salas de estudio. El uso de aromas sutiles como el de té verde o flor de cerezo (en existencia con @VentasSensoriales) no solo mejora el ambiente, sino que también puede influir positivamente en el estado de ánimo y la concentración de los estudiantes. ¡Wow!

Mejora en el rendimiento académico: Un ambiente que favorece la concentración y la motivación, puede conducir a un mejor rendimiento académico y una mayor participación estudiantil.

Fortalecimiento de la marca institucional: Una experiencia estudiantil positiva, no solo satisface a los estudiantes actuales, sino que, también mejora la reputación de la institución entre futuros estudiantes y sus familias.

Como apasionada por conocer más de cómo el marketing sensorial impacta en todo escenario, me di a la tarea de averiguar cómo es utilizado para crear experiencias memorables y emocionales en el contexto educativo, esto implica diseñar ambientes que estimulen los

Universidad de Tecnología de Sydney (Australia): Implementa sonidos ambientales en áreas clave del campus, para reducir el estrés y mejorar la concentración de los estudiantes. Los espacios están diseñados para ser acústicamente agradables y propicios para el aprendizaje activo y colaborativo.

La pregunta será, ¿qué estrategia de marketing sensorial implementarás, para provocar sensaciones que favorezcan la experiencia de tus estudiantes?, comienza a crear los escenarios ideales, desde una óptica del “estudiante al centro” de todo cambio. Analicemos cómo vive la experiencia tu alumno, desde su inscripción, hasta su graduación, ¿te recomienda?

Contáctame, me encantará acompañarte a descubrir juntos el viaje de tu estudiante y transformarlo en el lugar que no querrá dejar. Recuerda que #SentirNoEsElección, provocar sensaciones sí lo es.

mare Vera

LANZAMIENTO “NAUTAMAR” COAST SOCIETY

Ante clientes e invitados especiales se llevó a cabo el lanzamiento de la nueva fase de Mare Vera “Nautamar” donde se dieron a conocer los beneficios exclusivos de obtener un lote residencial.

Mare Vera es un residencial que combina naturaleza y seguridad, ubicado en la exclusiva zona de la Riviera Veracruzana, a pocos minutos de Boca del Río, con Club de Playa y amenidades premium.

Fotos: Daniel Fabián
Kirill Zemliak Kopilevich y Sofía Vázquez Saut.
Teresa Hernández y José Antonio Monzón.
Ricardo Issac y Luis Issac.
Johana Mata y Gerson Berdón.
Gerardo Pesqueira.

xaVier

LÓPEZ NOSTI

Fotos: Cortesía

Muy emotiva fue la confirmación de Xavier López Nosti, la ceremonia religiosa se realizó en la Iglesia San Charbel. Presentes, sus papás Karla Nosti Piedra y Xavier López Fanjul, la madrina que acompañó a Xavier fue Martha Patricia Piedra de Nosti.

Después del evento religioso, todos los invitados disfrutaron de una recepción ofrecida por la familia.

Xavier López, Karla Nosti y sus hijos, Xavier y Rodrigo.
Rodrigo y Xavier López Nosti.
Momentos de la ceremonia religiosa. Karla y Xavier, con Ivanna.
Xavier, Chelo Fanjul, Martha Patricia y Karla, con Xavier, Rodrigo e Ivanna.

cena mariDaje

IL VENEZIANO

El Restaurante Il Veneziano, realizó con éxito su cena maridaje, donde clientes se dieron cita para deleitarse con deliciosos del restaurante, acompañados de los siguientes vinos: Garci Grande Do Rueda de España, un vino blanco con tonalidades verdosas y buena brillantez; Viña Gormaz Do Ribera del Duero, vino tinto con mucha concentración de color rojo rubí y brillante; y 12 linajes reserva Do Ribera del Duero, un vino tinto con un color rojo ligeramente anaranjado y con buena brillantez.

El evento fue impartido por el Sommelier Rafael Gutiérrez.

Fotos: Victor Cazarín
Karina Herrera y Juan Alberto De la Cruz.
Marina Galván y Juan Carlos Marquinez.
Patricia y José García.

tips para ayuDar a tu hijo a escoGer una carrera proFesional PSIC. JOSÉ MARÍA ENRÍQUEZ

Psicólogo infantil / Psicoterapia para niños y adolescentes.

La participación que vas teniendo como padre de familia durante toda la vida académica de tus hijos es muy importante, para su desarrollo integral. Primero, desde que son pequeños, apoyas su aprendizaje desde casa, acompañándolos mientras hacen la tarea; después, estableces una comunicación con sus maestras, participas en las reuniones del colegio y les vas dando motivación en todos sus festivales, proyectos y retos escolares que se les presentan.

Sin embargo, después de unos cuantos años llega el momento en el que tus hijos salen de la preparatoria, empezando, así, el reto de enfrentarse a una de las decisiones más importantes de su vida, ya que tienen que elegir qué carrera universitaria quiere ejercer, para el resto de su vida adulta.

Nunca presiones a tu hijo a estudiar la carrera profesional que, como madre o padre, ejerces actualmente. Déjalo que escoja libremente su verdadera vocación profesional.

hasta la fecha actual, sugiérele vocaciones con base en tu instinto paterno o materno, pero trata de no comprometerlo u obligarlo a que escoja la carrera que tu deseas o ejerces actualmente. Si decide incursionar en el mercado laboral en el que te desenvuelves, ¡perfecto!, siempre y cuando sea su propia decisión.

• Busquen carreras universitarias revisando a fondo el plan de estudio (tira de materias) que se incluyen, investiguen sobre qué contenido llevará en cada una de sus asignaturas.

Siempre que desees ayudar a un joven a tomar la mejor decisión, puedes apoyarte en las siguientes orientaciones para acompañarlo en esta etapa crucial:

• Hagan juntos un análisis de todas las habilidades y destrezas que caracterizan a tu hijo desde que era pequeño, rescatando los logros que mostró en actividades extracurriculares (deportivas, artísticas y académicas); así como, en las asignaturas en el colegio, en las que mejor desempeño obtuvo.

• Ocupa tu sexto sentido , coméntale a tu hijo todo lo que le has observado, respecto a sus talentos desde la infancia

• Hablen con profesionales, si el joven ya tiene claro algunas carreras que le gustaría estudiar, es muy importante conseguir algún acercamiento con personas que en la actualidad ejerzan exitosamente esa profesión.

• Motívalo siempre con tu apoyo y respaldo, hazle saber que cuenta contigo, que entiendes sus proyectos, intereses y motivaciones, deja muy en claro que lo apoyas en todo lo que decida, que es él o ella, quien al final tiene la última palabra y quien decide qué camino seguir.

• En caso de existir dudas, asistan con un psicólogo experto en orientación vocacional, para que le soliciten que realice a tu hijo una evaluación psicométrica, para fines de elección de una carrera profesional.

Mayores informes al cel 229 978 45 93 Psic Infantil Chema

comida + premiación torneo sábalo De plata

Se realizó la comida y premiación del torneo de pesca Sábalo de Plata, en las instalaciones de Marina Veramar. Los ganadores del torneo fueron los siguientes: 1er. Lugar con una captura de 72 kilos 500 gramos, la embarcación ''Don Pepe'' Campeón Juan Ramón Vargas. 2do. Lugar, con una captura de 59 kilos 100 gramos la embarcación Rafael Daniel Orostigo. 3er. Lugar con captura de 53 kilos 700 Gramos con la embarcación ''Blanquilla'' Ricardo Aarón Manzano Díaz.

Miguel, Gabriel, Goyo, Jorge, Gustavo, César, Enrique, Gilberto, Gilberto Jr., Pepe y Pepe Jr.
Fotos: Victor Cazarín
Adrián Ponce, con Will y Jocelyn Anderson.
Carlos Sosa y Oliver Villanueva.
Carlos Sanz y Almirante Francisco Díaz.
Víctor Palma, Vicente Calderón y Fernando Artigas.
Antonio De la Millar y Felix Díaz.
Jorge Linay, Juan Senties, Ion Nane, Gerardo Cano, Jorge Ruíz y Edgar Sagardi.
Paulina Lagos, Juan Malpica, Renato Calderón, Olga Arjona y Mario Lagos.
Fernanda Niembro y Jorge Manterola.
Juan Ayala y Alberto Collado.
Iram Santos, Jean Carlos Ortiz, Fernando y Javier Domínguez, Ernesto Ibarra y Rogelio Reyes.
Capitán Guadalupe Chávez y Capitán Ada Lorena Dimas.
Fernanda Niembro, Jorge Manterola, Jorge Manterola Jr. Maribel García, Gastón Santos y Héctor Manuel.
Mauricio Ferral, Santiago Brito y Mauricio Ferral Jr.
Ganadores del torneo Sábalo de Plata 2024.
Renato Calderón y Olga Arjona.
Javier Candavedo y Antonio Agüero, Alejandro Ruiz y Deborah de los Santos.

PSIC. ROSELA ABAROA GARRIDO

Gestión emocional: una herramienta para la ViDa

Hablemos de las emociones y el rol que juegan en nuestra vida. Las emociones son reacciones naturales de nuestro cuerpo a lo que sucede dentro y fuera de nosotros. Tienen una función evolutiva, pues funcionan como indicadores que nos acercan o alejan del peligro o de aspectos que son valiosos para la vida. Por ejemplo, el miedo nos ayuda a reconocer cuando hay un peligro cerca. El enojo o la ira, nos ayuda a entender que algo o alguien está traspasando nuestros límites. Además de esto, las emociones, nos ayudan a almacenar recuerdos que nos servirán más adelante en la toma de decisiones.

¿Qué pasa en nuestro cuerpo cuando surge una emoción?

Quizá, has notado que cuando surge una emoción surgen sensaciones en el cuerpo, como tensión muscular en los hombros o en el pecho, agitación, sudoración en las palmas de las manos, relajación, entre otras. También, las emociones suelen venir acompañadas de un primer impulso a realizar una acción. Por ejemplo, cuando algo te molesta, quizá, el primer impulso es querer alzar la voz o evitar por completo la situación. Al mismo tiempo, las emociones van acompañadas de pensamientos que pueden estar relacionados o no al evento que provoca dicha emoción.

La emoción es una respuesta compleja y multidimensional pues, a pesar de que su función es evolutiva, muchas veces no logramos distinguir estos peligros reales de los imaginarios. Por ejemplo, cuando vamos a cruzar la calle y vemos que se acerca un automóvil muy rápido, el miedo puede ser muy útil, pues nos va a ayudar a huir de un posible accidente. Pero, ¿qué pasa cuando se activa la misma respuesta de escape, cuando nos llega un mensaje o un correo del trabajo, donde nuestro primer impulso es querer ignorarlo por completo? Quizá, en

este segundo escenario, dejarnos llevar por la emoción no va a ser la respuesta más útil, ya que, esto podría implicar perder el empleo.

¿De qué me sirve saber esto? Bueno, cuando aprendemos a notar y nombrar las emociones cuando surgen, les podemos dar un espacio para validarlas, ser conscientes de estos impulsos y pensamientos asociados a ellas y por ende, ser capaces de tomar una decisión o acción que se acerque a lo que es valioso para ti y que sea útil para el lugar y momento donde te encuentras.

Ya que sabemos que las emociones nos van a acompañar a lo largo de nuestra vida, aprender a reconocerlas y regularlas, es algo útil que nos trae beneficios en todos los ámbitos de nuestra vida. Algunos tips para empezar a regularlas:

1. Nombrarlas y notar las sensaciones corporales que las acompañan.

2. Reconocer tus patrones de conducta asociados a estas y preguntarte si esto es realmente funcional y proporcional para la situación y contexto .

3. Validarlas. Si bien no siempre son agradables de sentir, hay que darles su espacio.

4. De acuerdo a la emoción presente y lo que necesites en ese momento puedes poner en práctica algunas estrategias, como comunicarte de manera asertiva, pedir un espacio, prestar atención plena al momento presente, retirarte de la situación, hacer uso de hielos si la emoción es muy desbordante, entre otras.

Recuerda: No existen emociones buenas o malas, las emociones simplemente son. Te invito a prestarles atención y notar qué es, aquello que nos intentan decir. Como cualquier otra habilidad hay que practicarlo una y otra vez, hasta que sea un poco más sencillo escoger el camino que nos acerca a aquello que es más valioso para ti.

@observatumente cel. 229 133 39 34

cumple 5 añitos macarena moranDo VázQuez

Acompañada de sus padres Vanessa Velázquez de Morando y Pablo Morando, celebró sus 5 años Macarena, estuvo acompañada de sus amiguitos y familiares, quienes asistieron a un conocido salón de eventos, para compartir este momento. Todos los invitados le cantaron las mañanitas a la festejada, disfrutaron de bocadillos y del gran ambiente con los juegos inflables.

Fotos: Victor Cazarín
Bruno, Pablo, Macarena y Paula.
Karla Nosti e Ivanna.
Omar Hernández y Romina Velázquez, con Macarena.
Pablo Morando y Vanessa Velázquez, con Pablo y Macarena.
Marilolis Rodríguez, con Pablo y Macarena.
Denisse Bordonave y Danna.
Dulce Vargas y Rodrigo.
Vanessa Velázquez de Morando, con sus invitadas.
Elías, Macarena, Tita Aillaud e Irune.
Gaby Hernández y Priscilla.
Julieta Benvenutti y Chiara.

tips De make up para GraDuaDas KAREN NAVARRO MAKE UP ARTIST

El día de la graduación es un evento lleno de emoción y significado, marcando un punto culminante en tu proceso educativo y, simbolizando, el comienzo de una nueva etapa en tu vida. Es un momento que merece ser celebrado con Estilo y elegancia, y el maquillaje juega un papel muy importante para ayudarte a lucir radiante y sentirte segura de ti misma, en esta ocasión tan especial.

Te presentamos algunos tips de maquillaje en tendencia, que te harán lucir increíble para tu graduación:

1.- Piel natural y lumiosa: Resaltar la frescura y la belleza única de cada persona.

4.-Delineados clásicos: No realizar delineados en tendencia o gráficos, para que el look sea atemporal.

5.- Labios con gloss: El gloss es indispensable para que los labios se vean con más volumen.

2.- Ojos luminosos: Los brillos están muy en tendencia, no olvides agregarlos para dar ese toque glam.

3.-Ojos protagonistas: El objetivo es realzar la mirada enfocándonos en ojos con una piel natural y luminosa.

Lo más importante es que te sientas cómoda y segura con tu maquillaje el día de tu graduación, con el look que elijas, lo fundamental es que refleje tu personalidad y te haga sentir radiante, en este momento tan especial de tu vida.

¡Felicidades graduada!

karennavarro.studio

Boulevard Del Mar 415-int. 15, Costa de Oro,Veracruz, Ver. 229 143 68 89

Deschamps FraGoso

Divertido fue el festejo de cumpleaños de Alonso Deschamps Fragoso, estuvo muy felicitado por todos sus amiguitos que lo acompañaron durante su celebración, los organizadores principales fueron sus papás; Any Fragoso de Deschamps y Enrique Deschamps, los invitados disfrutaron de un delicioso menú, pastel y dulces.

Fotos: Ana Nahum
Celeste Fragoso, Ana Martínez, Alicia Espino, Lucía y Alonso Deschamps, Any Fragoso, Enrique Deschamps, María José y Alberto Fragoso.
Alonso en compañía de sus papás, Enrique Deschamps y Any Fragoso, con su hermana Lucía.
Diego, Alonso, Emmanuel y José Enrique.
Andrés y Alberto, con Alonso.
Alonso, Alicia y Paula.
Leos y Alonso.

neGocios y FranQuicias Veracruz 2024

Este foro representa una oportunidad invaluable para todos los del sector empresarial, emprendedores, inversionistas y líderes del sector público, con el objetivo de explorar nuevas posibilidades de crecimiento y desarrollo. Destacó la presencia de Dr. Jorge Valencia López, Presidente del Instituto Latinoamericano de la Franquicia; Lic. Abigail Guzmán, Presidenta de CANIRAC Veracruz; Mtro. Yahel Riveroll, Rector UVM Veracruz; Dr. Eduardo Poblete, Presidente del Centro Mexicano de Mediación, Arbitraje y Solución de conflicto y el Ing. Edi Alberto Martínez, Presidente de CCE Veracruz.

Fotos: Victor Cazarín primer foro de
Ivette Valenzuela.
Abigail Guzmán y Marcel Van Eyck.
Abigail Guzmán, con sus invitados al foro.
Jorge Valencia, Abigail Guzmán, Yahel Riveroll, Eduardo Poblete y Edi Alberto Martínez.
Firma de convenio.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.