16. in her shoes, camina con estilo, dona con el corazón.
bautizo
36. martina ceballos vilaboa.
Deporte
46. festival navideño, academia stage danza.
cumple kiDs
52. alonso romero rosales.
artículo
54. construyendo una vida valiosa.
bautizo
70. martina ceballos vilaboa.
EDITORIAL ESTILO, revista mensual gratuita publicada el día 1 de enero de 2025. Revista editada por Editorial Estilo Veracruz S.R.L. de C.V. Oficinas: Vasco Nuñez de Balboa, Fracc. Reforma, C.P. 91919, Veracruz, Ver.
Estilo Veracruz estilo_revista estilo_veracruz estilo_veracruz
Tamara CHIUNTI
En el corazón del sureste de México. Valdrada redefine el concepto de lujo y comodidad en los desarrollos inmobiliarios.
Este exclusivo proyecto no solo ofrece una experiencia de vida inigualable, sino que también se posiciona como el más innovador de la región, integrando diseño, funcionalidad y bienestar.
Más de 35 amenidades diseñadas para satisfacer las expectativas de los residentes más exigentes. Desde espacios para el ejercicio y la relajación, hasta áreas sociales que fomentan la convivencia, Valdrada lo tiene todo.
Cada detalle ha sido pensado para ofrecer un estilo de vida único, rodeado de lujo y exclusividad.
Fotos: Mirko Oleg El RetrArtista Modelo: Tamara Chiunti
Locación: Valdrada
Makeup & Hair: M Make Up Studio
IN HER SHOES
CAMINA CON ESTILO, DONA CON CORAZÓN
Se realizó con gran éxito la pasarela In Her Shoes, un evento a beneficio de Mujeres Activas Contra el Cáncer de Mamá del Estado de Veracruz. Asociación Civil que apoya a mujeres de escasos recursos con cáncer desde hace más de 16 años y que preside Betty Cruz.
In Her Shoes fue organizado por Martinique, Oaxaca Retro, Revista Estilo y MUAC. Se hizo posible gracias a los patrocinadores: INTRA Desarrollos, Grand Fiesta Americana, Doctowers, Volvo, Santimix, Aqua Vita Medical Center, CDZA, Hospital Covadonga, Sincronía Networks, Expot, Play Medios, Emilio Elizalde, Silvestre Florería, DCO, IMADIMED, Foro Boca, Pily Carrera, Caldo de Huesos Charito Fernández, UME Ruz, Psic. Dr. Paco Paz, M Make Up Studio, Rebeca Peruyero, Marka Creative Studio, Beauty Market, Monna, Restaurante Villa Rica, Design Community, Mas Audio Producción Artística, David López Event Planner y Jorge Del Ángel Event Planner.
Martinique, la boutique que ha definido tendencias en nuestra ciudad durante 20 años, deslumbró en el desfile de modas IN HER SHOES al vestir a las modelos junto con Oaxaca Retro y sus accesorios, han logrado hacer brillar la pasarela con su estilo único y elegante.
Con lo recaudado se realizará la donación de 220 prótesis mamarias externas de silicón y 220 brasieres especiales a mujeres de escasos recursos a través de MUAC. Así como, la cirugía reconstructiva de seno de la señora Erika Broca sobreviviente de cáncer de mama.
Lizetee Guzmán de Bravo, Sandra Grajales de Kuri, Betty Cruz y Karla Díaz, organizadoras de In Her Shoes.
Fernando Martínez, representante de Volvo.
Karla Díaz, Dalile y Mila.
Leslie y Lucía Requejo, con Suny Barquín.
Anita Gutiérrez de Velasco y Lucía Rueda. La ganadora de la rifa, Bertha Belli quien pertenece al Círculo Rosa de MUAC.
Dalile, Andrea y Martina.
Julieta Benvenutti de Carlo.
Centro Dermatológico CDZA.
Fer Sánchez y Susy Sánchez.
Conchita Abascal.
Juan Bosco Pérez Acasuso.
Conchis Gracia, Adriana Buganza, Marlen Carreón, Roxana García y Conchita Guzmán.
Erika Broca recibirá cirugía reconstructiva de mama por el Dr. Raúl Ramos Mange.
Susy Sánchez.
Oaxaca Retro.
Maritina Lavalle.
David López, Betty Cruz, Sandra Grajales y Rosy Ureta.
Backstage con las modelos y maquillistas.
Karina Cerón.
Loren Fernández y Ana Morgado.
Silvia Araujo, Gaby Chacón, Angelina Flores, Tere Franyutti, Maricarmen López Ruiz, Santiago y Marinka Abud.
Alexa Ruiz y Carisa Fernández.
Mariana García y Karen De Lucio.
Iliana Morales.
Alma Vargas.
Así concluyó el desfile con todos los participantes en la pasarela.
TRECE INMOBILIARIA Y VALUSA PRESENTAN TORRE DIAMANTE
Cazarín
Trece Inmobiliaria y Valusa celebraron con gran éxito un coctkail exclusivo en las instalaciones de Trece Inmobiliaria, para presentar su nuevo proyecto de departamentos ''Torre Diamante'', ubicado en Joyas de Mocambo, Boca del Río. Este innovador desarrollo destaca por su modernidad, funcionalidad y una excelente ubicación, que redefinen el concepto de inversión inmobiliaria.
Torre Diamante, consta de dos torres de departamentos con una superficie de 65 m² cada uno. Sus 2 recámaras, 2 baños completos, cocina integral, sala, comedor, área de lavado y garage para un auto, lo convierten en una opción cómoda y funcional para quienes buscan un hogar o una inversión rentable.
Además, incluye un sistema Lock-Off, una propuesta ideal para quienes desean generar ingresos mediante plataformas como Airbnb. Este sistema permite dividir el departamento en unidades independientes, maximizando su rentabilidad al ofrecer flexibilidad de uso y opciones de alquiler. Torre Diamante ha sido diseñada para ofrecer comodidad y estilo de vida. Con precios que van desde $1,950,000 hasta $1,980,000, dependiendo del nivel. La primera etapa estará lista en febrero de 2026, mientras que la segunda etapa se entregará en enero de 2027. Aparta tu departamento con solo $100,000 y asegura un lugar en este exclusivo desarrollo que promete ser un referente en Boca del Río.
Torre Diamante no solo es un hogar, es una inversión inteligente, en un estilo de vida moderno y cómodo. ¡Hazlo tuyo y sé parte de esta nueva joya inmobiliaria!
Con el paso del tiempo, hemos evolucionado en nuestra manera de percibir el inicio de cada año, como una oportunidad para reflexionar y renovarse.
"Ningún hombre puede cruzar el mismo río dos veces, porque ni el hombre, ni el río, serán los mismos" Heráclito.
Esto, refleja cómo las diferentes épocas han influido en nuestra conexión con el desarrollo humano, permitiéndonos comprender que, lo único que realmente nos llevamos al dejar este plano terrenal son las experiencias que vivimos. Estas experiencias son las que nos hacen únicos y nos otorgan autenticidad en el presente.
En las primeras civilizaciones, los rituales y las celebraciones marcaban los ciclos naturales del tiempo, simbolizando un renacer personal y comunitario.
"Quien mira hacia afuera, sueña; quien mira hacia adentro, despierta” Carl Jung
Con el avance de la historia, estas tradiciones evolucionaron para incorporar filosofías y perspectivas que profundizaron en la importancia del crecimiento personal. Hoy vivimos en una era donde la introspección y el desarrollo humano son herramientas esenciales para enfrentar los desafíos de un mundo en constante cambio.
Una forma de visualizar esta transformación es, a través de una analogía con la tecnología. Como dijo Steve Jobs: "La innovación es lo que distingue a un líder de un seguidor"
Al igual que cuando buscamos mejorar el rendimiento de una computadora seleccionando y eliminando programas obsoletos, también en nuestra vida debemos identificar aquello que ya no nos sirve, aquello que ha caducado o que ocupa espacio sin aportar valor.
Al hacerlo, creamos lugar para incorporar nuevas herramientas, hábitos y conocimientos que nos ayuden a generar contenido de mayor significado para el proyecto de vida que estamos construyendo.
Esta analogía también refleja la responsabilidad que tenemos en nuestras elecciones. Como declaró Viktor Frankl: "Cuando ya no podemos cambiar una situación, tenemos el desafío de cambiarnos a nosotros mismos".
Lo que decidimos integrar o desechar, no solo afecta nuestro presente, también el futuro que deseamos construir. Reconocer que no somos un producto terminado, sino un constante proceso en movimiento, es una forma poderosa de empoderarnos. Vivir en gerundio, es decir, en acción continua, nos permite recordar que cada segundo de nuestra existencia nos da la oportunidad de transformar lo que somos y lo que ofrecemos al mundo.
Iniciar cada año con esta perspectiva nos invita a sensibilizarnos con nuestra propia humanidad y nuestro potencial infinito. Como escribió Rumi: "Ayer era inteligente y quería cambiar el mundo. Hoy soy sabio y estoy cambiando yo mismo". Esta sensibilización no solo implica desechar lo viejo y abrazar lo nuevo, sino, también cultivar la gratitud por las lecciones aprendidas y las relaciones que nos fortalecen. Al hacerlo, no solo creamos un mejor futuro para nosotros mismos, también contribuimos al bienestar colectivo, dejando un legado que trasciende el tiempo y las generaciones.
Hoy más que nunca, esta reflexión se vuelve esencial.
"El arte de ser sabio, es el arte de saber qué pasar por alto” William James.
En un mundo lleno de distracciones y demandas, tomarnos un momento para pausar, observar y redefinir nuestras prioridades nos ayuda a vivir con mayor intención. Cada año nuevo es una página en blanco, una invitación para escribir una historia que no solo nos haga mejores, sino que, también, inspire a quienes nos rodean a hacer lo mismo.
Gratitud infinita por lo que hoy tenemos… Lo que falta, será otra historia.
¡Feliz año nuevo querido lector!
#SentirNoEsElección, provocar sensaciones sí lo es.
TOMA DE PROTESTA
AMEXME
Doris Luz García Urrutia, fue electa como la nueva presidenta de AMEXME, Asociacón
Mexicana de Mujeres Empresarias-Capitulo
Veracruz Metropolitano 2024-2027. Junto a ella las damas que integran el nuevo consejo directivo.
El evento tuvo como invitada de honor a Ivett Bonifaz
Famania, Presidenta Nacional de AMEXME.
La nueva mesa directiva AMEXME 2024-2027 y personalidades que los acompañan.
Hilda Castro, Juanita Utrera, Sandra Grajales y Marisol López.
Ana Macias, Dora Luz García, Ivett Bonifaz y Anilú Ingram.
Momentos de la toma de protesta.
Ili León y Beto Villarelo.
Rosy Ureta y Lenny Coello.
Yamileth Herrera y Gina Cano.
Ricardo Cuevas y Charito Capitaine.
Fotos: Víctor Cazarín
Alberto Martínez y Francisco Revilla.
Jaime García y Lupita Pérez.
Aldo Flores y Dulce María Vela.
Amanda Canela y Macarena Ortega.
Hilda Castro, Gaby Martínez, Karla Díaz, Sandra Grajales, Lizetee Bravo y Karen De Lucio.
Ili León Huesca.
Doris Luz García y Juanita Utrera.
Sergio Lavalle, Beto Villarelo, Mónica Robles, Jacqueline Rivera, Ana Macías, Anilú Ingram, Alberto Martínez, Ili León, Belgio Amaya y Francisco Revilla.
DR. JOSÉ ARTURO ARAGÓN LÓPEZ
ESPECIALISTA EN CIRUGÍA GENERAL Y GASTROINTESTINAL CED.PROF. 8004310 / CED. ESP. 10394592
HABLEMOS DE REPARACIÓN DE HERNIAS DE ABDOMEN POR LAPAROSCOPÍA
¿En qué consiste una reparación laparoscópica de una hernia abdominal?
Una hernia abdominal, puede ser umbilical o inguinal, sucede por un defecto (hoyo) en una de las capas del abdomen, precisamente algo llamado aponeurosis.
Su reparación implica, en un sentido básico, cerrar el defecto (hoyo) y colocar un material protésico conocido como “malla”. Esta reparación, en forma tradicional, se realiza en cirugía abierta.
La reparación laparoscópica, conocida como mínima invasión, consiste en realizar el cierre del defecto y colocar el material protésico mediante pequeñas incisiones (menores a 1 centímetro), realizando la corrección por dentro del defecto.
Entonces, ¿en qué sentido es mejor el abordaje por laparoscopía?
El listado de ventajas es vasto, en sus principales está que es mucho menor dolor después de la cirugía, esto permite que el paciente se regrese a su vida habitual mucho antes; también, hay menor incidencia de complicaciones y menor recurrencia de la enfermedad; además, se obtiene un resultado estético excelente.
¿Quién puede ser candidato para este tipo de abordaje?
Podríamos mencionar que todos los pacientes, o bien, casi todos. Ciertamente, son muy pocos los pacientes que no pueden ser candidatos a este tipo de reparación, y esta limitante está relacionado a aquellos que han tenido infartos al miocardio previo o pacientes con inestabilidad hemodinámica.
Es por ello que, en la consulta preoperatoria, somos muy cuidadosos y los pacientes son valorados por un médico internista o por cardiología, en algo llamado “valoración preoperatoria”. Esta consulta se enfoca en estudiar a profundidad que el paciente se encuentre en las condiciones adecuadas para el procedimiento.
¿Se utiliza el mismo material protésico (malla) que en una cirugía abierta?
La famosa “malla” empleada en reparación de hernia, consiste en un material protésico muy especializado y permite disminuir las recurrencias en el cierre del defecto. De este material existen aquellos empleados en cirugía abierta y aquellos para abordaje laparoscópico.
Si bien, pueden tener propiedades parecidas, no son el mismo tipo de material. Las utilizadas en cirugía laparoscópica deben cumplir
con propiedades especiales que les permita tener cierto contacto con los órganos abdominales; así como, garantizar una mejor adherencia al cierre del defecto.
¿Cuál es el mejor hospital para realizar este tipo de abordajes?
El Hospital Español de Veracruz, cuenta con la mejor sala de Endosuit, del estado de Veracruz. La calidad de imagen y el instrumental es de última tecnología. Nos permite trabajar con el recurso adecuado y, de esta forma, garantizar al paciente que se encuentra en las mejores instalaciones para ejecutar la corrección del defecto.
CONTACTO
229 452 57 46
Hospital Español de Veracruz
Dr. Arturo Aragón López @gastrocirugia_
www.drarturoaragon.com
DR. ERICK CADENA CASTELLANOS
MÉDICO CIRUJANO ORTOPEDISTA Y TRAUMATÓLOGO ALTA ESPECIALIDAD EN CIRUGIA ARTICULAR
Enfermedad degenerativa que se caracteriza por el desgaste del cartílago articular, lo que causa dolor y rigidez de las articulaciones, principalmente en manos, rodillas, cadera y columna.
Afecta al 10 % de los hombres y 18% de las mujeres mayores de 60 años, lo cual representa un alto impacto en la disminución de la calidad de vida.
• Cirugía mínimamente invasiva para reparación del cartílago.
• Prótesis total.
¡Recuerde poner su salud en buenas manos, con médicos certificados!
Dr. Erick Cadena Castellanos
Paseo De La Niña 103, Piso 4, Boca del Río, Ver. 229 900 18 25
Los síntomas más comunes son:
MARTINA CEBALLOS VILABOA
Se realizó en una bonita ceremonia religiosa el bautismo de la pequeña Martina Ceballos Vilaboa. Un momento emotivo que vivieron sus padres: Gabriela Vilaboa Casados y Gerardo Ceballos Coronel. Sus padrinos: Alejandra Ceballos Coronel, Paulina Vilaboa Casado y Ricardo Castro Tellez.
Fotos: Gerardo Huerta
Ricardo Castro, Gaby Vilaboa, Pablo Vilaboa, Maru Casado,Martina, Roberto Vilaboa, Paulina Vilaboa, Gerardo Ceballos, Natalia y Juan Pablo.
Gaby Vilaboa, Esteban Ceballos, Marliz Torres, Gerardo Ceballos y Martina Ceballos Vilaboa.
Momentos de la ceremonia religiosa.
Martina en compañía de su familia.
Paulina Vilaboa y Ricardo Castro.
Los padrinos de bautizo de Martina, Ale Ceballos, Ricardo Castro y Pau Vilaboa.
Alejandra Ceballos y Ramón Sedano.
Gerardo Ceballos, Gaby Vilaboa, Leticia Coronel, Alejandra Ceballos y Ramón Sedano, con Martina.
2025: EL AÑO PARA CUMPLIR SUEÑOS Y ENCONTRAR LA PAZ
A medida que nos acercamos al final de este año, muchos de nosotros comenzamos a reflexionar sobre nuestras metas, anhelos y lo que realmente queremos lograr en la vida. Es posible que el 2025 sea un año transformador, un año en el que puedas comenzar a cumplir esos sueños que tanto has pospuesto. Te recordamos que mereces tener una existencia que valga la pena ser vivida, llena de experiencias significativas y momentos de paz.
La importancia de una visión clara
Quienes han alcanzado grandes logros y éxito en sus vidas son, en su mayoría, personas que tuvieron una visión clara de lo que querían. Esta visión no solo actúa como un faro que ilumina el camino, sino que también sirve como motivación para superar los obstáculos que pueden surgir en el camino. Tener claridad sobre tus metas te permite diseñar un plan efectivo y realista para alcanzarlas. Imagina que estás conduciendo a un destino desconocido. Si no tienes un mapa o una dirección clara, es probable que termines dando vueltas sin rumbo. La vida es similar, para llegar a un lugar deseado, es esencial que tengas una dirección definida. Sin esto, puedes sentirte atrapado, dando vueltas en círculos sin avanzar.
Tomando las riendas de tu destino
El primer paso para concretar las posibilidad es en tu vida es tomar las riendas de tu destino. Esto significa asumir la responsabilidad de tus decisiones y acciones. Pregúntate ¿qué es lo que realmente deseo?, ¿cuáles son mis pasiones y sueños? Reflexiona sobre lo que te gustaría lograr en el 2025 y más allá. Una vez que tengas una visión clara, el siguiente paso es diseñar un camino para alcanzarla.
Esto puede implicar establecer metas a corto y largo plazo, y dividir esos objetivos en pasos manejables. Cada pequeño logro te acercará más a tu sueño y te dará la motivación necesaria para seguir adelante.
La paz como compañera de viaje
En este proceso, es fundamental recordar que la paz interior es un componente esencial para lograr tus metas. La vida puede ser agitada y llena de desafíos, pero encontrar momentos de tranquilidad te permitirá reflexionar sobre tus experiencias y ajustar tu rumbo si es necesario. Practicar la meditación, el mindfulness o simplemente dedicar tiempo a actividades que te llenen de alegría puede ayudarte a mantener la calma en medio de la tormenta.
Conclusión
El 2025 puede ser el año en que decidas dar el primer paso hacia la vida que siempre has querido. Recuerda que mereces vivir una existencia plena y satisfactoria. Con una visión clara, un plan bien diseñado y un enfoque en la paz interior, puedes transformar tus sueños en realidad. Así que, toma las riendas de tu destino y prepárate para un año lleno de posibilidades y logros. Este es tu momento, y el viaje hacia la realización personal comienza ahora.
¡Haz que cada día cuente!
@psic.pacopaz Dr Paco Paz dr.paco.paz
JUAN MANUEL DE UNÁNUE
3ER. INFORME DE GOBIERNO
Se llevó a cabo el tercer informe de gobierno, desarrollado durante el año 2024, por parte del Licenciado Juan Manuel de Unánue Abascal, Presidente Municipal Constitucional de Boca del Río de Veracruz de Ignacio de la Llave, por medio del cual se dió a conocer el estado que guarda la administración pública municipal. Entre los asistentes se contó con la presencia de más de 3,000 personas e integrantes del cabildo municipal de Boca del Río y ciudadanos de diversos sectores de la población.
Silvia Peña y Marisol Díaz.
Gerson Berdón, María José Rodríguez, Aura Romero, Graciela Domínguez, Alicia Ibañez y Annette Barrera.
Amelita Acosta de Cházaro y Chata Kuri.
Dalia Fernández, Susana Lara y Mónica Klehoe.
Juan Manuel de Unánue Abascal y Melina Rivera de Unánue.
Juan Manuel de Unánue junto a sus invitados de honor en la mesa del presídium.
Manuel Rivera y Héctor Yunes Landa.
Fotos: David Mendizabal
MELINA RIVERA DE UNÁNUE
3ER. INFORME DE LABORES
Se rindió el tercer informe de labores de Melina Rivera de Unánue, Presidenta del DIF de Boca del Río. Se dieron a conocer los resultados obtenidos durante el año 2024, en conjunto con el voluntariado de damas. Una gran labor realizada en pro de la ciudadanía que más lo necesita.
Durante el evento se contó con la presencia de diferentes asociaciones, invitados especiales y funcionarios de diferentes instituciones.
Aitana, Melina Rivera de Unánue y Rosario Robert.
Melina Rivera de Unánue y Juan Manuel de Unánue, junto a invitadas especiales.
Lavinia Miguel, Melina Rivera de Unánue, Sinthia Facco y Amanda Canela.
Fernando Yunes y Mariela Lohmann de Yunes. Susana Tiburcio y Melina Rivera de Unánue.
Amelita Acosta de Cházaro y Anabel Gil, con Irma Rojas, Amelita Acosta, Chata Kuri, Ceci de Sansores y Sirenia García.
Paty Cano, Gina Cano y Aurora Solís.
Fotos: Víctor Cazarín
Tivi de Unánue y Roberto Unánue.
Lucia Rueda y Rosa Elena Pérez.
Jacqueline Rivera y Marisol Pérez.
Sandra Grajales, Yamileth Herrera , María Isabel Ventura y Angelita Perera.
PSIC. JOSÉ MARÍA ENRÍQUEZ
Psicólogo infantil / Psicoterapia para niños y adolescentes.
NIÑOS ALTAMENTE SENSIBLES ¿CÓMO AYUDARLOS?
Ser sensible puede tener dos polos para explorar, por un lado, demasiada susceptibilidad frente a situaciones que impliquen carga emotiva o de estrés y por otro, una gran capacidad para percibir las emociones de los demás y una tendencia a preocuparse por el bienestar de quienes nos rodean.
Hoy en día nos referimos a un niño altamente sensible, como aquellos que nacen con un patrón de personalidad que se caracteriza por tener una mayor sensibilidad frente a estímulos físicos (sensoriales), emocionales y sociales de su entorno, por lo cual pueden experimentar las cosas más intensamente que otros.
Respecto a lo sensorial, poseen una sensibilidad aguda frente a toda la información que proviene de todo lo que experimentan por medio de sus sentidos (tacto, oído, gusto, olfato, dolor, afectos etc.) por ello procesan la información que reciben en un nivel mas profundo, despertando su consciencia de tal forma que parecen no pasar por desapercibido absolutamente nada de lo que pasa en su entorno. Cuando experimentan sus emociones lo hacen con gran intensidad, son empáticos y compasivos. Sin embargo, en múltiples ocasiones suelen ser catalogados como quisquillosos, caprichosos, berrinchudos o pesados.
Para ayudarlos tendríamos que seguir algunas recomendaciones iniciales:
• Aceptar y valorar su sensibilidad, ofreciéndoles seguridad y tranquilidad con la crianza cotidiana, por lo cual tocaría entrenar nuestra paciencia como adultos al por mayor frente a las experiencias cotidianas con el niño.
• Establecer rutinas predecibles, en la medida de lo posible tratar de mantener una estructura en sus actividades, haciendo que se hagan cumplir tal cual están planteadas.
• Ayudarles a manejar el estrés, mediante técnicas de relajación muscular. Puedes consultar algunas en el portal: https://youtu.be/ rm3uIuiHBQc
• Aprender a identificar los estímulos sensoriales del ambiente que regularmente le causan reacciones emocionales adversas, y reducir la cantidad de carga de estímulos o bien tener planes para aminorar la incomodidad utilizando algunos materiales, por ejemplo: para la sensibilidad con ruidos fuertes quizá usar algunos auriculares que aíslen el sonido.
• Apóyalos para que aprendan a identificar la emoción que están sintiendo, mediante la observación de su expresión corporal, posteriormente deben ponerle nombre a lo que sienten para buscar finalmente algunos ejercicios de autorregulación emocional, tales como la que se muestra en el video: https://youtu. be/PNieBXaVNzY
Ante mayores dificultades para el manejo conductual y emocional del niño altamente sensible, siempre será recomendable buscar apoyo de un profesional en la psicología infantil para poder brindar recursos y herramientas que le permitan contender con tal personalidad.
Mayores informes al cel. 229 978 45 93
Psic Infantil Chema
ACADEMIA STAGE DANZA
FESTIVAL NAVIDEÑO
Fotos: Marcos Vega / @amor.chiquito
El Foro Boca fue el escenario perfecto para el espectacular festival navideño de la Academia
Stage Danza, cuyo tema de este año fue "Michael Jackson: El Legado".
Los padres de familia pudieron disfrutar de las impresionantes presentaciones de las alumnas, quienes brillaron en el escenario con coreografías en diversas disciplinas como Ballet, Jazz, Aero Kids, Aero Dance y Danza Urbana.
W. 2293 65 38 51
Stage Danza / @stagedanza__
Plaza Santa Ana Loc. 18, Boca del Río, Ver.
CUMPLE 2 AÑITOS
REGINA NOTARIO CONTRERAS
Regina estuvo muy consentida al celebrar sus 2 años. En la organización del evento estuvieron sus padres: Monserrat Contreras de Notario y Carlos Alan Notario. A la festejada la acompañaron sus amiguitos y familiares, quienes le expresaron sus buenos deseos, le cantaron las mañanitas y disfrutaron de una deliciosa tarde.
Paty Constela y Armando.
Zuleica Herrera y Carlotta.
Monserrat, con sus invitadas.
Mari Fuster y Emilio.
Carlos Notario y Monserrat Contreras de Notario, con Regina.
Reyna Fernández y Ximena.
Regina con su abuela Laura de Notario y su bisabuela Gloria De la Cruz.
Fotos: Víctor Cazarín
INSTITUTO CUMBRES VERACRUZ
PASTORELA 2024
El Foro Boca se vistió de gala para recibir la Pastorela Navideña 2024, del Colegio Cumbres Veracruz. Desde la emotiva interpretación del nacimiento de Jesús, por parte de preescolar y primaria, hasta los vibrantes bailes de secundaria y bachillerato, cada momento fue una celebración del espíritu navideño. Este evento, no solo reflejó el talento de nuestros alumnos, sino también, el significado más profundo de la Navidad: compartir, creer y celebrar juntos como comunidad.
Fotos: Cortesía
CELEBRA SUS 4 AÑOS
ALONSO ROMERO ROSALES
Al estilo Jurassic Park fue el festejo de cumpleaños de Alonso Romero Rosales. En la organización del evento estuvieron sus padres: Indira Rosales San Román y Freddy Romero Muñoz de Cote. Alonso recibió a su grupo de amigos, que lo acompañaron en una divertida tarde de festejo, entre bocadillos, dulces y un exquisito pastel.
Fotos: Cortesía
PSIC. ROSELA ABAROA GARRIDO
CONSTRUYENDO UNA VIDA VALIOSA
Ahora que comienza el año, es probable que te hayas planteado nuevas metas; quizá, algunas de ellas, estén relacionadas con objetivos del año pasado que no alcanzaste del todo, pero recuerda: “Cada día es una nueva oportunidad para empezar de nuevo”
Por eso, quiero compartir contigo una técnica que te ayudará a reflexionar, si las acciones que realizas diariamente te acercan a esa vida que tanto deseas.
Una vida valiosa es aquella que tiene sentido para ti. Se trata de alinear tus valores con las acciones que realizas cada día, para acercarte a lo que realmente es importante. Los valores son como una brújula que nos guía por el camino correcto. Tenerlos presentes te permitirá tomar decisiones que, a largo plazo, te brindarán mayor satisfacción y plenitud.
Por ejemplo, para mí es valioso ser una buena amiga, por eso, me esfuerzo en llamarle al menos una vez por semana a las amistades que están lejos y procuro encontrarme con aquellas que viven en mi misma ciudad; sin embargo, realizar acciones comprometidas no siempre es fácil. Muchas veces optamos por el camino “fácil”, que nos aleja de lo valioso porque, a corto plazo, parece más cómodo o agradable. Pero a largo plazo, este camino puede llevarnos a una sensación de insatisfacción y malestar.
Siguiendo con el ejemplo, imagina que esta semana tuve un malentendido con una amiga y me siento molesta. Mi grupo de amigos me invita a cenar el viernes, pero decido ignorar el mensaje. Incluso me llaman por teléfono y prefiero no contestar porque no quiero enfrentar una conversación incómoda con esa amiga.
A corto plazo, evitar esa experiencia desagradable puede hacerme sentir bien, pero ¿qué pasaría si este comportamiento se vuelve un patrón? Es probable que termine alejándome del grupo, deje de
frecuentar los lugares donde solíamos coincidir y como resultado, experimente emociones como culpa, tristeza o insatisfacción.
Ahora te toca a ti, reflexiona sobre lo siguiente:
1. ¿Quién o qué es importante para ti? Haz una lista con todo aquello que consideres valioso. Si te cuesta identificarlo, pregúntate: ¿Cómo me gustaría que las personas me recordaran?
2. Reconoce los obstáculos internos que podrían estar alejándote de lo valioso, como preocupaciones o pensamientos negativos.
3. Identifica las conductas de evitación que acompañan estos obstáculos. Por ejemplo, quedarte en la cama, aislarte, consumir alcohol, entre otros.
4. Define las acciones comprometidas que te acercan a lo importante. Por ejemplo, salir con amigos, hacer ejercicio, ir a terapia, hablar con la verdad, etc.
Puedes realizar este ejercicio para cada área valiosa de tu vida. Te ayudará a evaluar si realmente estás haciendo cosas diferentes y tomando acciones comprometidas que te acerquen a esa vida plena y significativa que tanto anhelas.
observatumente Cel. 229 133 39 34
TRAYECTORIA ORGULLO VERACRUZANO
Fueron galardonadas distinguidas personalidades por su trayectoria en sus diferentes rubros profesionales. La gala de premiación fue organizada por Aldo Flores, quien rindió un merecido homenaje a empresarios y personajes de nuestra sociedad que han participado en proyectos por el bien de Veracruz.
Maly Flores recibiendo el cheque de Constellation por nuestros niños libres de violencia A.C.
Charito Barquín de Gómez Sañudo, con sus hijos Alejandro, Gerardo, Ramón y Charito.
Francisco Gutiérrez de Velasco, Daniela Gutiérrez de Velasco y Maly Flores.
Aldo Flores.
Susana Lara, Carlos Lara y Dalia Fernández.
Jorge Homs e Ignacio Reyna.
Heidi Ruíz y Ramón Gómez.
Fotos: Víctor Cazarín
Lucía Rueda y Omar Díaz.
Iván Hillman y Mónica Robles.
Chery Bravo y Sergio De la Maza. Delfina de Homs y Jorge Homs.
INSTITUTO CUMBRES
CRISTO REY
Fotos: Víctor Cazarín
Con torneos deportivos de convivencia, así fueron las festividades de Cristo Rey con la comunidad estudiantil de Instituto Cumbres. Durante los eventos estuvieron presentes toda la comunidad educativa, alumnos, colaboradores y directivos.
El padre Juan Antonio ofició la ceremonia religiosa, se disfruto de un ambiente familiar y juegos de tipo feria. Recordamos que Cristo Rey no solo reina en el universo, sino también en nuestros corazones, guiándonos hacia la vida de amor y servicio.
Óscar Guzmán y Anaelena Gómez, con Luis Óscar, Ariana y Elena.
Manolo Fernández, Maricheli y Olimpia González.
MARÍA CECILIA JESÚS &
El pasado 18 de diciembre celebraron sus bodas de plata Jesús Trujillo Chávez y María Cecilia Rodríguez Sánchez, con una ceremonia religiosa en la iglesia de Hacienda Cielo Tisú, acompañados por familiares y amigos, en este momento tan importante en sus vidas. Les acompañaron sus hijos Karol y Jesús Eduardo Trujillo Rodríguez. Posteriormente disfrutaron de una deliciosa cena, vino y bebidas refrescantes, donde brindaron por la salud de los novios.
Ricardo González, Julieta Pacheco, María Cecilia Rodríguez, Jesús Trujillo, Laura Elena Rodríguez, Luz María Vázquez y Alfonso Maciel.
Jesús Trujillo, Guadalupe Chávez, María Cecilia Rodríguez y Adelina Sánchez.
Amigos cercanos y familia.
Fotos: Víctor Cazarín / Karmen Fotografía
Stephanie Chacón Hermida, Jesús Trujillo, María Cecilia Rodríguez y Mario Antonio Ataxca Gonzáles.
Dominga Hernández y José Rafael Arriola.
El novio, con sus amigos.
Los festejados junto a sus hijos.
Mirna Arano y Oswaldo Capetillo.
Enrique López Hernández, Rafael Rojas Olmos, María Cecilia, Jesús, Marco Antonio Torres, Ángel Alberto Ruiz Chow, Juan Alberto Díaz-Ponce.
Ignacio López, Lizeth Paulina Mendoza, Marco Antonio Ríos, Dianitzel Aguilar, Denisse Rodríguez, Hetelberto Rodríguez, Liliana Salvador y Genaro Espejo.
Rafael Páramo y Susana González.
Mario Castillo y Dulce Nieto.
Los festejados con amigos muy cercanos.
THE WINTER MARKET
BY WISHLIST
Ana Mary González Malpica presentó The Winter Market by The Wishlist, un evento que reunió a talentosas emprendedoras locales con su creatividad, propuestas de moda, decoración, gastronomía y más.
Este market se consolida como una plataforma clave para impulsar el talento local y celebrar la temporada de una manera mágica.
Ana Mary González y Sam Zaragoza.
Iwalani Buhl, Iwabuhl Make up.
Ileana Capellini, MUC Home Decor.
Ana Mary González Malpica.
Mayte González, Lubula Macramé.
Indira Romero, Bami Papelería Social.
Marisa Doredo y Ale Carmona, Love Biome.
Fotos: Víctor Cazarín
LERY PÉREZ DE AGUILAR
Con una cena en un conocido restaurante de Boca del Río, celebró su cumpleaños Lery
Pérez de Aguilar, quien estuvo acompañada de su esposo, Alejandro Aguilar.
Fue felicitada por todos sus invitados y familiares, le expresaron sus buenos deseos. Además de disfrutar de un exquisito banquete.
Evelyn García, Tábata Mardones, Laura Rico, Lery Pérez y Stefanía Castillo.
Lery Pérez de Aguilar y Alejandro Aguilar.
Lery Pérez de Aguilar, con sus invitados.
Norma Barcelata y Alejandro Aguilar.
Adry Montoya, Lery Pérez y Rocío Rosas.
Lery Pérez, Mario Pérez y Elvira Lery.
Alejandro Aguilar, Daniel Martínez, Jaime García y Francisco Pérez.
Fotos: Víctor Cazarín
Notaría 25 Veracruz
LA IMPORTANCIA DEL PODER NOTARIAL EN LA GESTIÓN DE ASUNTOS LEGALES Y PERSONALES NOTARIO JAIME CERDÁN HIERRO
¿Qué es un poder notarial?
El poder notarial es un documento legal mediante el cual una persona autoriza a otra para que actúe en su representación en diversas situaciones que pueden ser tan variadas como la gestión financiera, la administración de bienes o la representación en juicios. Esta autorización puede ser general, abarcando una amplia gama de actos, o limitada a actos específicos, según las necesidades del poderdante.
Tipos de poderes notariales
Existen diversos tipos de poderes notariales, cada uno diseñado para diferentes circunstancias:
Poder para Pleitos y Cobranzas
Este tipo de poder está diseñado específicamente para representar al poderdante en procedimientos judiciales. El apoderado tiene la autoridad para actuar en nombre del poderdante en diversos asuntos legales, incluyendo:
• Representación en juicios: El apoderado puede comparecer ante los tribunales para defender los intereses del poderdante en cualquier litigio.
• Cobranza de deudas: Faculta al apoderado para realizar gestiones que implican la cobranza de deudas y créditos a favor del poderdante, como negociaciones y acuerdos de pago.
Este poder es fundamental cuando el poderdante no puede estar físicamente presente o prefiere delegar la gestión legal a un experto, como un abogado.
Poder para Actos de Administración
Un poder para actos de administración permite al apoderado gestionar los bienes y derechos del poderdante de una manera
más general y cotidiana, sin implicar la disposición final de estos. Las actividades típicamente incluidas son:
• Administración de bienes: Puede referirse a la gestión de propiedades, incluyendo el mantenimiento y gestión de rentas.
• Contratación de servicios: El apoderado puede contratar servicios necesarios para la buena administración de los bienes del poderdante, como servicios de reparación, seguros, entre otros.
Este tipo de poder es útil para individuos que necesitan que alguien más maneje sus asuntos cotidianos, especialmente en casos de ausencias prolongadas.
Poder para Actos de Dominio
El poder para actos de dominio es el más amplio y permite al apoderado realizar actos que afectan la titularidad y disposición de los bienes del poderdante. Esto incluye:
• Compra o venta de bienes: El apoderado puede comprar o vender propiedades, incluidas casas, terrenos y otros bienes significativos.
• Hipotecar o gravar bienes: Autorización para hipotecar bienes como garantía de préstamos.
Este poder se utiliza generalmente cuando el poderdante confía plenamente en el apoderado, dado que implica decisiones que pueden alterar significativamente el patrimonio.
Conclusión
La elección entre estos poderes depende de las necesidades específicas y la situación del poderdante. Es vital que la elección del apoderado se haga con cuidado, considerando la confianza y la capacidad del mismo para gestionar los asuntos encomendados.
En conclusión, el poder notarial no solo es un documento de autorización, sino una herramienta esencial de planificación estratégica personal y empresarial que asegura la adecuada gestión de los asuntos en los momentos más cruciales.
Jaime Cerdán Hierro Notaría 25 Veracruz
89 AÑOS
CRISTY ALBA DE SUERO
Muy acompaña estuvo Cristy Alba de Suero en el festejo de su cumpleaños. Durante la celebración lo acompañaron sus hijos; José, María Cristina y Maribel Suero Alba. Las invitadas disfrutaron de un delicioso buffet y un exquisito pastel.
Cristy acompañada de sus amigas.
Maribel Suero, Paty Lagunes y Martha Reyes.
Amalia Casar, Amelita Acosta y Chata Kuri.
Nora Reyes y Roxana Zamudio.
Mayuye Ortíz y Cristina Díaz.
Fotos: Víctor Cazarín
Amelita Acosta y Maricarmen Álvarez.
Ana Patricia Chicoya y Cristina Reyes.
Cristy de Suero, con sus invitadas.
Argelia Márquez e Ileana Álvarez. Maritere y Beatriz Reyes.
DYLAN FLORES SALINAS
Ernesto Flores y Karina Salinas, celebraron el cumpleaños número 6 de su hijo Dylan. El festejo fue con temática al estilo de Hulk, estuvieron de invitados sus amiguitos del colegio y familiares. Durante el evento disfrutaron de bocadillos, dulces y un exquisito pastel.
Karina Salinas y Ernesto Flores, con Dylan.
Katya Bravo y Juan Carlos Bolaños, con Bruno.
Alicia Medina, Ernesto Flores, Karina Salinas, Jorge Salinas, Dylan, Jorge Salinas y María Elena Ortega.
Fanny Sierra y Silvana.
Astrid Cagigas y Diego.
Ernesto Flores y Nelva Lara, con Dylan.
Fotos: Víctor Cazarín
Yadira Carrillo y Sofía.
Karina Salinas con sus invitadas.
Sandra Grajales y Pepe.
Edith Závala, con Emiliano y Gianna.
DANZARELA STUDIO
THE AWARDS 2024
Presento Jazheel Herrera, en el Teatro Francisco
Javier Clavijero el FESTIVAL DANZARELA
STUDIO THE AWARDS 2024, ahí participaron todos las alumnas y alumnos bailando diferentes temas musicales, con coreografías de Jason Pons y Tony.
Maggie López y Javier Zúñiga.
Ana Cobo y Blanca Morales.
Fotos: Víctor Cazarín
Silvia Quiñones, Yamileth Chipuli y Diana Lucho.
Patricia Maldonado y Donaji Silva.
Anilu Gómez, Ana María Pérez y Alejandro Montes de Oca.
Viridiana, Sandra, Maricarmen, Karla, Martinique y Mila.
Karla Castañeda y Jesús Bravo.
Francisco Liano y Reyna Fernández.
Jorge Lopéz y Lorena Treviño.
CARRERA DE LA U XEU DEPORTES
Se realizó con gran éxito la carrera de XEU en su edición 2024. Como parte del aniversario 94 de la estación de radio se sumaron radioescuchas y deportistas. El evento se desarrolló sobre el boulevard Manuel Ávila Camacho partiendo de Plaza de los Valores, Boca del Río.
Manuel López Mondragón, Susana Tiburcio, Baltazar Pazos, Don Baltazar Pazos, Luca, Maury y Mariana Pazos.
Mariana Pazos, Don Baltazar Pazos, Victoria de Pazos y Baltazar Pazos.
Julio Martínez, Shayla Cruz, Lesly Vidrio, Guillermo Castillo, Ximena Leal, Isabela García, Regina García, Alfredo García, Equipo Trisport Club.
Renata Valencia y Alina López.
Fotos: Víctor Cazarín
KIDIATRAS PEDIATRIA GLOBAL VERACRUZ
CENA Y BRINDIS NAVIDEÑO
Víctor
El equipo Kidiatras Pediatría Global Veracruz llevó a cabo su brindis navideño, en el hotel Villas Dalí, donde Isaac Baltazar y Rubén Darío Jiménez, agradecieron a su equipo por dar lo mejor de cada uno de ellos. Posteriormente brindaron por Navidad con los mejores deseos para 2025. Disfrutaron de una rica cena y bebidas refrescantes.
Equipo Kidiatras.
Martha González y Gabriela Álvarez.
Carmen, Mauricio, Rafaela, Isaac, Consuelo, Martha, María José, Yesica y Daniela.