Pequeño libro de Givenchy

Page 1


PEQUEÑO LIBRO DE

GIVENCHY

La historia de la icónica casa de moda

KAREN HOMER

CONTENIDO

MÁS ALLÁ DE LA ALTA COSTURA

Balenciaga animó a Givenchy a ampliar y diversificar su casa, y este enfoque contribuyó en gran medida al éxito de la firma.

PERFUMES

El primer paso fue la creación de Parfums Givenchy; en un principio, se elaboraban en las mismas instalaciones que las fragancias de Balenciaga, hasta que se construyó una planta de producción propia en Beauvais.

El primer perfume de Givenchy, L’Interdit, fue creado para Audrey Hepburn, quien no encontraba una esencia que le gustara. La «nariz» que concibió esta fragancia fue Francis Fabron. Haciendo honor a su nombre, «El Prohibido», solo Hepburn estaba autorizada a usarlo un año antes de que se comercializara. «Exótico, misterioso, embriagador»: así describió Vogue este reconocido perfume, un aldehído floral del estilo de clásicos como Chanel No 5 o Arpège de Lanvin. Givenchy pidió a Hepburn que apareciera en la campaña publicitaria de la fragancia, por lo que la actriz se convirtió en la primera celebridad en poner rostro a

PÁGINA ANTERIOR Givenchy inauguró su línea de perfumería con L’Interdit, creado para Audrey Hepburn, su musa. La actriz se convirtió en la primera celebridad en poner rostro a una fragancia. Según el acuerdo de promoción, Hepburn fue la única persona autorizada a llevarlo durante el primer año.

COMPLEMENTOS

En la década de 1970, tras lanzar las líneas de moda masculina, Givenchy siguió buscando colaboraciones mediante el sistema de licencias. Con estos acuerdos, la casa autorizaba a fabricantes independientes a utilizar su nombre y su logo en nuevos productos. Givenchy, que llegó a conceder 180 licencias, fue uno de los primeros diseñadores de moda en recurrir a un modelo de negocio que, en la actualidad, es bastante corriente entre las firmas de lujo.

Durante las dos décadas siguientes, dentro del abanico de complementos autorizados, con la marca Givenchy se comercializaron gafas, corbatas, calzado, ropa deportiva, joyas, relojes e incluso menaje del hogar. Givenchy se convirtió así en sinónimo del estilo de vida francés más sofisticado. En 1979, la casa Givenchy incluso cedió su nombre al lujoso interior de un coche, un Lincoln Continental.

Durante años, Givenchy en persona había concebido inmaculados sombreros esculturales, que a menudo rozaban los reinos de la fantasía; los consideraba parte de sus modelos de alta costura, como el calzado y los bolsos, que se diseñaban para completar el estilismo. Pero el bolso como objeto de culto nunca había tenido un lugar preeminente en Givenchy hasta que el diseñador se retiró. Fue entonces cuando John Galliano y Alexander McQueen se atrevieron a concebir bolsos para la pasarela, aunque la firma no se hizo un hueco en el mercado hasta la llegada de Riccardo Tisci en 2005. Diseñador hábil y de gran inventiva, presentó varios bolsos que podían ser el punto de partida y el elemento central de un estilismo, como el Horizon, el Pandora y el Antigona.

PÁGINA

SIGUIENTE

A partir de la década de 1970, Givenchy concedió licencias para la producción de complementos con su nombre. Las gafas fueron uno de los accesorios de mayor éxito.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.