SAB I DURÍ A C HI NA inspiraciones filosóficas de confucio, mencio, laozI, zhuangzi y otros maestros
Edward L. Shaughnessy
Sabiduría china Título original: Chinese Wisdom Traducción: Miguel Portillo Díez Especialista en orientalismo Coordinación de la edición española: Cristina Rodríguez Fischer
Primera edición en lengua española 2010 © 2010 Art Blume, S.L. Av. Mare de Déu de Lorda, 20 08034 Barcelona Tel. 93 205 40 00 Fax 93 205 14 41 e-mail: info@blume.net © 2010 Duncan Baird Publishers, Londres © 2010 del texto Edward L. Shaughnessy © 2010 de las fotografías John Cleare I.S.B.N.: 978-84-9801-509-6 Impreso en China Todos los derechos reservados. Queda prohibida la reproducción total o parcial de esta obra, sea por medios mecánicos o electrónicos, sin la debida autorización por escrito del editor. WWW.BLUME.NET
Este libro se ha impreso sobre papel manufacturado con materia prima procedente de bosques sostenibles. En la producción de nuestros libros procuramos, con el máximo empeño, cumplir con los requisitos medioambientales que promueven la conservación y el uso sostenible de los bosques, en especial de los bosques primarios. Asimismo, en nuestra preocupación por el planeta, intentamos emplear al máximo materiales reciclados, y solicitamos a nuestros proveedores que usen materiales de manufactura cuya fabricación esté libre de cloro elemental (ECF) o de metales pesados, entre otros.
Notas: En el texto se ha utilizado el sistema de transcripción pinyin. Los textos de origen se citan sin artículo determinado, así: Analectas o Laozi en lugar de Las Analectas o El Laozi. Abreviaturas utilizadas en este libro: a. C. antes de Cristo. d. C. después de Cristo. h. hacia, aproximadamente r. reinado
Contenido Prefacio
6
Introducción
9
La sabiduría
32
Familia
34
Educación
50
Guerra
72
El dao
90
Gobierno 106 Sapiencia
132
Muerte
158
Índice
174
Lecturas adicionales
176
Sobre el autor y sobre el fotógrafo
176
Educación En los Cambios se dice: «Atando el hatillo; no hay problema ni elogio». Dijo Confucio: «Habla de cerrar la boca de las personas miserables. Cuando la persona miserable habla demasiado comete muchos errores, y cuando realiza muchas actividades también sufre muchas ansiedades. Y no obstante no puedes callarle con palabras. Es como “atar una bolsa”; nada sale ni entra en ella». manuscrit o de M awangdui « preguntar o n v ari o s discípul o s »
Dijo Confucio: «En una población de diez hogares habrá sin duda alguien tan leal y digno de confianza como yo, pero no habrá nadie que ame tanto el estudio como lo hago yo». A nalectas
Cuando una persona nace hay dos cosas que no necesita aprender. La primera es respirar y la segunda comer. Aparte de esas dos cosas, no hay nada que no sea resultado del aprendizaje y la costumbre. manuscrit o de M awangdui « discusi ó n s o bre el camin o m á s ele v ad o baj o el ciel o »
50
educaci ó n
La multitud de estrellas gira, el sol y la luna lucen por turnos, las cuatro estaciones se sustituyen entre sí, el yin y el yang transforman, el viento y la lluvia se extienden por todas partes, y las diez mil cosas se juntan para crear y cada una es alimentada para alcanzar su fruición. No vemos su funcionamiento pero comprobamos sus efectos. Eso se denomina divino. Todo el mundo sabe que ha alcanzado su fruición, pero nadie conoce su informidad. Eso se denomina el efecto del cielo. Solo el sabio no busca conocer el cielo. X un z i
Por analogía podemos decir que el camino es a todo lo que hay bajo el cielo como los ríos y mares son a los raudales y cauces. Laozi
Las estrellas caen y los árboles piden ayuda, y la gente del país siente miedo y pregunta: «¿Cuál es la causa de todo ello?». Yo les digo: «No es nada. Solo las alternancias de cielo y tierra, las transformaciones de yin y yang, cosas que rara vez suceden. Está bien considerarlas extrañas, pero no está bien observarlas con temor. Nunca ha habido una era en la que ocasionalmente el sol y la luna no se eclipsasen, en que el viento y la lluvia llegasen fuera de temporada y en la que extrañas estrellas no apareciesen en grupos». X un z i
Cielo y tierra tienen un principio: el cielo fue creado a través de un proceso de rarificación y la tierra se formó a través de un proceso de solidificación. La unión armoniosa de cielo y tierra es la hebra de la vida. La conocemos a través del frío y el calor, el sol y la luna, el día y la noche, y la explicamos en términos de las diversas formas, capacidades y distintas propiedades. Las cosas se unen para crear pero se separan para dar vida. Si comprendes unión y creación, separación y vida, entonces cielo y tierra son parejos. L ü shi chunqiu
el da o
99
Zi Gong preguntó: –¿Hay algún dicho que podamos poner en práctica a lo largo de nuestras vidas? Confucio respondió: –Tal vez ponerse en el lugar del otro. No hagas a los demás lo que no desees para ti mismo. ANALECTAS
sabiduría china Oscilando entre lo divertido y lo profundo, esta recopilación ofrece más de 250 historias, extractos y aforismos recién traducidos procedentes de la edad de oro del pensamiento chino. Seleccionados a partir de textos clásicos, como las
Analectas de Confucio y el Dao de jing de Laozi, así como de manuscritos aparecidos en excavaciones más recientes,
Sabiduría china es una antología de profunda literatura filosófica y espiritual que entretiene e inspira a la vez. Con una introducción magistral y capítulos sobre familia, educación, guerra, el dao, gobierno, sapiencia y muerte, el libro refleja una idea subyacente a la raíz de la cultura china: todos nacemos con el potencial necesario para crecer, pero la mayoría de nosotros sólo aprenderemos poco a poco mientras maduramos e interactuamos con los demás. Edward L. Shaughnessy es profesor de Estudios de la China Antigua en la Facultad de Lenguas y Civilizaciones Orientales de la Universidad de Chicago. John Cleare es un fotógrafo de renombre internacional y especializado en montañas y paisajes.
Portada: Escena fluvial (sin título), mediados del siglo xix, escuela china (colección particular, Nueva York, archivo Werner Forman). Contraportada: Hoja (John Cleare/Mountain Camera).
ISBN 978-84-9801-509-6