DE ODONTÓLOGOS Noticias del Consejo General COLEGIO Revista del Ilustre Colegio de Odontólogos y Estomatólogos de Cantabria El Consejo General de Dentistas promueve la modificación de la Ley de Sociedades Profesionales El Grupo Parlamentario Popular en el Senado, a instancias del Colegio General de Dentistas, ha presentado una Proposición de Ley relativa a la modificación de la Ley 2/2007, de 15 de marzo, de Sociedades Profesionales para debatirla en el Pleno. El objetivo de esta propuesta de modificación es evitar que se burle la Ley 2/2007, de 15 de marzo, de Sociedades Profesionales, asegurando su correcta aplicación. Para ello,
será obligatorio que todas aquellas sociedades cuyo objeto social sea la prestación de servicios profesionales se inscriban en el Registro Mercantil como «sociedades profesionales». El Consejo General de Dentistas, que ha participado de forma activa en la Proposición de Ley, espera que el texto sea aprobado en breve, tanto en la Cámara Alta como en el Congreso de los Diputados.
REPS-Guía práctica Como ya conocéis, el pasado 23 de septiembre finalizaba el plazo estipulado en la normativa para la inclusión de los datos en el REPS. En nuestra última circular de fecha 4 de septiembre, os comentábamos que el proceso de alta de los profesionales sanitarios se estaba demorando, al tener acumuladas el REPS gran cantidad de solicitudes pendientes de formalizar, cuestión que continua sucediendo. El Ministerio de Sanidad nos ha informado que, debido a estas circunstancias, durante el periodo de implantación del REPS no se iniciará un procedimiento sancionador, salvo que se constate una evidente falta de interés y colaboración por parte de los titulares/representantes de los centros sanitarios, concretamente: • No haber solicitado el alta en el Registro. • Haber sido dado de alta y demorar en exceso la aportación de los datos de los profesionales sanitarios. Desde el REPS nos han comentado, asimismo, que existe la posibilidad de que se haya habilitado el acceso a los titulares/representantes de clínicas que hayan solicitado el alta en el Portal previamente a que éstos hayan recibido la comunicación del REPS; por lo tanto, si os preguntan los colegiados a este respecto, podéis indicarles que intenten acceder al Portal con su certificado electrónico, por si tuvieran posibilidad de ir completando la información que deben aportar.
No obstante, siempre recibirán comunicación de su alta en la dirección de correo electrónico de contacto que hayan facilitado en el formulario de solicitud de alta. Por otro lado, hemos considerado importante desde el Consejo General elaborar una Guía práctica sobre el REPS, que sirva de ayuda y orientación tanto a los Colegios como a los colegiados. El documento está insertado en nuestra página web. Consta de una parte inicial que contiene la explicación sobre lo que es el Registro, finalidad y legislación aplicable, y otra segunda parte donde se da respuesta a preguntas habituales que hemos recibido en el Consejo sobre el tema. Para descargar La Guía Práctica REPS: www.colegio@odocan.com En el Apartado Central de la página principal: Nuevo Registro de Profesionales Sanitarios Para Centros Sanitarios. Fin Plazo de inscripción: hasta el 23 de septiembre de 2018. Adjuntamos esta Guía esperando que os sea de utilidad, rogando que deis difusión y, si lo estimáis oportuno, la incorporéis también a vuestra página web. Al ser un documento vivo, cualquier cuestión que consideréis de interés que se pueda añadir, os agradeceremos que nos la hagáis llegar. Os seguiremos manteniendo informados. Un cordial saludo. Jaime Sánchez Calderón - Secretario General
Los Consejos Profesionales Sanitarios se reúnen para regular la pubicidad sanitaria Madrid, 11 de diciembre de 2018.
La portavoz del Partido Popular en el Congreso, Dolors Montserrat, se ha reunido hoy con Óscar Castro Reino, presidente del Consejo General de Dentistas; Serafín Romero, presidente de la Organización Médica Colegial; Jesús Aguilar, presidente del Consejo General de Farmacéuticos; y Juan José Badiola, presidente del
26
Consejo General de Veterinarios, para consensuar el texto definitivo de la proposición de Ley que regulará la publicidad sanitaria. La propuesta legislativa consta de 18 artículos que se resumen en “no permitir que el mensaje publicitario cale sobre el mensaje sanitario”. Reino muestra su satisfacción al ver que se producen avances en esta materia, pues el Consejo General de Dentistas lleva años insistiendo en