ASOCIACIÓN AMIGOS DE LA NIT DE L’ALBÀ
El cielo de Elche se llena de palmeras con la Nit de l’Albà
D
esde la antigüedad, el 13 de agosto es una fecha señalada en las fiestas de Elche. Los ilicitanos, y cada vez más personas de otros lugares, disfrutan del mayor espectáculo pirotécnico del mundo. El olor a pólvora, que tanto gusta en Elche, se respira en cualquier lugar de la ciudad. Es una noche mágica que disfrutan todas las personas desde su infancia. Las terrazas de los edificios y cualquier espacio abierto desde el que se pueda ver el cielo es un buen lugar para divisar las cientos de palmeras y los miles de cohetes que se lanzan. Las personas que están en la ciudad lo viven en primera persona. Otras que están en poblaciones cercanas también lo disfrutan en vivo, ya que se ve a varios kilómetros a la redonda. Y desde hace unos años, ilicitanos que no están en la ciudad y amantes de la pólvora en general, que estén en cualquier lugar del mundo, tienen la oportunidad de disfrutar de la Alborada gracias a la retransmisión por internet que hacen desde la Asociación de Amigos de la Nit de l’Albà y que, en los últimos años, ha contado con la colaboración del Ayuntamiento de Elche. Fue uno de los objetivos que se marcaron los miembros constituyentes de esta entidad en el año 2010 cuando fundaron la Asociación: trabajar para difundir la Nit de l’Albà en Elche y en el resto del mundo. Cada año se suman miles de personas a la retransmisión del día 13 y también son muchas las que durante los días previos, cuando se hacen las pruebas, envían mensajes indicando que se emocionan con solo ver la imagen de la Basílica de Santa María o con escuchar el repique de sus campanas. Los men-
sajes se multiplican durante la propia retransmisión. En los últimos años varios miembros de la Asociación instalan cámaras en diferentes lugares de la ciudad para que se pueda ver la Nit de l’Albà desde diferentes perspectivas, pero justo antes de las doce de la medianoche esas cámaras, al igual que las miradas de todas las personas, tienen el punto de atención en la Torre Campanario para ver salir la Palmera de la Virgen, para verla subir 300 metros, para verla abrir 700 metros y para ver
21
su elegante caída durante los más de veinte segundos en los que se ilumina todo el centro de la ciudad. La Asociación de Amigos de la Nit de l’Albà tiene una estrecha relación con el mundo virtual, ya que aparte de la retransmisión (este año se hará por octavo año consecutivo) también organizan, desde hace cinco años, el Concurso de Fotografía a través de Instagram. Cada edición que se ha hecho ha tenido más aceptación. En este caso, se marca un plazo: entre las doce del mediodía del día 13 hasta las