Misteri d’Elx Patrimonio de la Humanidad Más de 500 años entre nosotros La Festa o Misteri d’Elx es la principal seña de identidad de la ciudad de Elche, junto al Palmeral y a la Dama. Se celebra en honor a su patrona, la Virgen de la Asunción, desde hace más de quinientos años. Es la única muestra del teatro asuncionista medieval que sigue representándose en el interior de una iglesia, gracias a un privilegio del Papa Urbano VIII (1632). Mediante una serie de elementos artísticos de gran valor, nos muestra la la Dormición de la Virgen María, su Asunción a los cielos y su gloriosa Coronación de manos de la Santísima Trinidad. Cada año se representa en la Insigne Basílica de Santa María, ubicada en el corazón de Elche. El primer Patrimonio Inmaterial de la Humanidad Español Fue declarada Monumento Nacional en 1931 y su carácter único y excepcional llevaron a la UNESCO a proclamarla Obra Maestra del Patrimonio
L
Oral e Inmaterial de la Humanidad en el año 2001. Se convirtió en la primera expresión española en conseguir este reconocimiento y en ser incluida en la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad en 2008. Melodías de todos los tiempos Uno de los aspectos más sobresalien-
tes es la música. Se trata de una obra totalmente cantada, con melodías medievales, renacentistas y barrocas perfectamente ensambladas y con bellos ejemplos de monodia y polifonía. Una maravilla para los sentidos que se magnifica gracias a la espléndida sonoridad de la Basílica.De su interpretación se encargan los miembros de la Capella, unos setenta cantores adultos
PROVA DE VEUS
a Prova de Veus es el primer acto oficial de la Festa. Como marca la tradición, las voces de los papeles infantiles del Misteri son juzgadas por parte del Patronato encargado de la organización, presidido por el alcalde de la población, en la actualidad, don Carlos González Serna. El acto tiene lugar en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Elche, con duración breve y en el que cantan los niños que interpretan los papeles de la Virgen María, el Ángel de la granada y los personajes del Araceli y la Coronación. 29