Villena Boletin nº1 abril 2017

Page 22

Crónica

Ecuador Festero

2017

Francisco Ribera Sevilla Cronista de la Junta Central de Fiestas

La celebración del Ecuador Festero se forjó mucho antes del mes de marzo, antes incluso del cambio de año, cuando todavía resonaban ecos del acto de Entrega de Peinetas. La comisión de trabajo, creada para su organización y conformada por delegados de comparsas y de la propia JCF, comenzaba sus reuniones en diciembre, asegurando la continuidad de los actos habituales, así como la necesidad de añadir otros que abarcaran aspectos culturales y de participación de la juventud. Para dar cabida a los más jóvenes se convocó el I Concurso del Cartel Ecuador Festero 2017. En él concursaron jóvenes de edades comprendidas entre los 16 y 22 años, a diferencia de los concursos Portada Revista Especial Día 4 Que Fuera y Cartel Anunciador Fiestas de Moros y Cristianos de Villena, en los que participan autores de mayor edad. Han secundado la propuesta un alto número de artistas, resultando ganadora la obra con el título “Maceta Festera” de Coral Hernández Ferriz. Una original y acertada composición basada en un fez del que brotan elementos característicos del Ecuador Festero. El premio recibido consistió en una Tablet patrocinada por Grupo Glem, y un pase de La Troya Fiestas 2017 cortesía de la Comparsa de Estudiantes de Villena. También la literatura ha tenido su espacio en la celebración del medio año festero con la convocatoria del I Concurso de Microrrelatos “Ecuador Festero 2017”. Una iniciativa que ha sido recibida con una alta participación, incluso con la llegada de textos de autores de otros países. El jurado falló ganadora la obra con el lema “A las puertas del alma” de Francisco Javier Ródenas Micó, otorgando el segundo premio al microrrelato con el lema: “Un alto en el camino” perteneciente a Laura Amorós Sanjuan. Los premios consistieron

22

en: un primer premio de un smarthpone partrocinado por Grupo Glem junto a un cheque-regalo canjeable en Papelicopy, y un segundo premio de un cheque-regalo cortesía de Papelicopy. Arrancó el Ecuador Festero 2017 el viernes 3 de marzo, con una tarde dedicada a los nuevos actos culturales, concretamente con la inauguración de una exposición fotográfica, en la Casa de Cultura, que mostró las mejores imágenes de los concursos Kataki la Bajoca de los últimos años. Seguidamente, a las 20:30h, en la Sala de audiovisuales de la Casa del Festero, con la colaboración de la Sede Universitaria, tuvo lugar la conferencia “Las batallas en los Castillos del Señorío, Marquesado-Principado de Villena”, a cargo de D. Miguel Jover Cerdá, Catedralico de la Universidad Politécnica de Valencia y Presidente de la Asociación de Amigos de los Castillos (Valencia). Acudió numeroso público a la cita, hecho que puso de manifiesto las posibilidades de uso de la sede de la Junta Central de Fiestas para este tipo de actividades. Durante la jornada del sábado 4 de marzo, la Casa del Festero abrió sus puertas a todos aquellos que desearon visitarla. Delegados y voluntarios, repartidos por todas las dependencias del palacio, dieron a conocer tanto el funcionamiento de la JCF, como la historia y rico patrimonio que atesora. Recordemos que la sede de la JCF es una histórica casa-palacio de la familia Mergelina, situada en el centro de la ciudad, y que alberga el Museo Festero que también pudo visitarse. Como citábamos al principio, la comisión organizadora no pasó de largo las tradicionales actividades, programando el sábado 4 de marzo el desayuno de chocolate con churros obsequiado por la comparsa de Moros Realistas y elaborado


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.