Albéitar 236-237 junio/julio 2020

Page 4

4

en portada comportamiento y bienestar

Una breve introducción al modelo conceptual de personalidades de pastoreo En este artículo se introduce el concepto de personalidades de pastoreo aplicado a rumiantes y otros grandes herbívoros usando ejemplos de la producción ganadera. También se presentan las últimas publicaciones que una sugieren asociación entre el genoma y los distintos patrones de pastoreo observados en ganado vacuno. Finalmente, se describe brevemente el modelo de personalidades de pastoreo (GP-model). Cristian A. Moreno García Ingeniero Agrónomo Master en Agricultura y Manejo de Recursos Naturales para zonas Trópicales y Sub-tropicales moreno.grassland@gmail.com Imágenes cedidas por el autor.

En una reciente publicación titulada “En la búsqueda de personalidades de pastoreo: desde comportamientos individuales a comportamientos colectivos” (https://dnoi.org/10.3389/ fvets.2020.00074), los autores proponen la selección de individuos considerando sus personalidades de pastoreo y el comportamiento pastoril asociado. También proponen el diseño de rebaños de animales ajustando la proporción de personalidades de pastoreo del rebaño a la heterogeneidad espacial y temporal de los pastizales naturales y praderas, con el objetivo de mejorar la distribución de los animales en el pastoreo.

236/237

PERSONALIDADES DE PASTOREO El concepto de personalidad animal surge del estudio de varias dimensiones del comportamiento que se manifiestan en forma estable a lo largo del tiempo y frente a diferentes situaciones (Carere y Maestripieri, 2013). La personalidad animal es un sistema estable de numerosas dimensiones del comportamiento (Budaev, 1998); su estudio permite establecer la convergencia entre distintos rasgos del comportamiento y la estrecha relación con características fisiológicas, reproduc-

tivas y morfológicas del individuo. Otros términos asociados al de personalidad animal son el de temperamento (Budaev, 1998), estilo de afrontamiento (Coppens et al., 2010) y síndromes de comportamiento (Sih et al., 2004). Finkemeier et al. (2018) presentan el concepto de personalidad animal aplicado a mamíferos domésticos de granja y discuten su importancia para el confort y bienestar animal. ¿Qué son las personalidades de pastoreo? Si se observa un rebaño de vacas en una pradera, es normal ver grupos de animales distantes unos de otros, ocupando distintas partes del paisaje e incluso ocupados en diferentes tareas. Por ejemplo, habrá animales agrupados cerca de los puntos de agua o bajo el resguardo de árboles rumiando luego del intenso pastoreo matinal, mientras que otros aún estarán pastoreando en alguna ladera alejada de la aguada y a mayor altitud. Estas diferencias espacio-temporales de comportamiento de pastoreo entre individuos y entre grupos de individuos son muy frecuentes y llamaría la atención no encontrarlas. Etólogos y otros investiga-


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.