Albéitar 239

Page 10

en portada One Health

Aspectos de climatización relacionados con el bienestar porcino La climatización en la producción porcina moderna es un pilar fundamental para prevenir y mantener la salud y el bienestar de los cerdos en las instalaciones.

Joan Escobet Riu Veterinario Especialista en Control Ambiental y Energético en Granjas (Confort Porcino) Imágenes cedidas por el autor

El término bienestar designa el estado del cerdo en relación con las condiciones ambientales en las que convive y se relaciona. Desde el punto de vista de la climatización, el estado de bienestar se basa en la relación positiva del cerdo con su entorno, es decir, en el control ambiental o de los factores ambientales de riesgo (FAR). En la actualidad, adquiere mayor importancia principal-

mente debido a la promoción del uso correcto de antibióticos, unas mayores exigencias de bienestar y, sobre todo, para recuperar el tiempo perdido en este campo. En la producción porcina moderna la climatización debe ser una herramienta sostenible para prevenir y mantener la salud y bienestar de los cerdos.

y control), confeccionado a partir de datos propios en las distintas visitas a explotaciones. El objetivo de una instalación de climatización es generar estabilidad y confort en el entorno del cerdo, es decir, uniformidad ambiental y esfuerzo termorregulador mínimo del cerdo para maximizar su rendimiento sanitario y productivo. Uniformidad ambiental quiere decir uniformidad térmica y uniformidad de flujo en la envolvente térmica para el control del clima interior. Para todo esto será necesario auditar la instalación al completo. Por lo tanto, estos procesos se deben abordar des-

Las interacciones y relaciones de los FAR se convierten en un síndrome ambiental, con problemas de comportamiento, fisiológicos e inmunológicos. La tabla 1 muestra las relaciones más o menos estrechas entre los principales FAR y la instalación (diseño, equipos

TABLA 1. Relaciones entre los principales FAR y la instalación. HACINAMIENTO

OSCILACIONES AMBIENTALES

CORRIENTES

Tª AIRE

Tª SUPERFICIE

HUMEDAD

CO2

NH3

CO

H 2S

CH4

FACTORES AMBIENTALES DE RIESGO

+

+

++

++

++

++

-

++

-

-

-

+++

++

+++

++

++

++

+

+

+

+

+

Distancia de flujo

-

++

+++

-

-

-

-

-

-

-

-

Espacio de flujo

-

++

+++

-

-

-

-

-

-

-

-

Fosa

-

+

+++

+

-

+

+

+++

-

+++

+++

Aislamiento térmico

-

+++

++

+++

+++

++

-

-

-

-

-

Hermeticidad

-

+++

+++

++

+++

+++

-

-

-

-

-

Entrada de aire

-

++

+++

++

-

+

+

+

++

-

-

Salida de aire

-

++

++

++

-

++

++

+

++

-

-

Calefacción

-

++

++

+++

++

++

++

+

+++

-

-

Refrigeración

-

++

+++

+++

+

+++

-

-

-

-

-

Regulación

-

+++

++

+++

++

+++

+++

++

++

+

+

Suelo útil Diseño funcional

Instalación

10

Diseño constructivo

Equipos

Control

Volumen útil

(-): Muy poca/sin relación; (+): Relación baja; (++): Relación media; (+++): Relación alta. 239


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.