
4 minute read
Sección ANEMBE
from Albéitar 252
by Grupo Asís
Los veterinarios en medicina bovina garantizan la calidad de la carne que producen las empresas españolas
Anembe defiende que la mayoría de las explotaciones se ajustan más a la definición de una pyme que a “macrogranjas” y ha reclamado al presidente del Gobierno el apoyo a un sector que está luchando por no tener que vender a pérdidas.
Anembe garantiza que las empresas ganaderas a las que asesora constituyen verdaderos estándares de calidad y tecnología. En este sentido, le ha enviado hoy una carta al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, reclamándole su apoyo decidido al sector. Estas empresas elaboran productos saludables a precios asequibles gracias a su continua inversión en tecnología y a la técnica veterinaria aplicada desde hacen más de cinco décadas. La calidad de la carne de vacuno no está ligada al modelo de explotación, sino que depende de otros factores como raza, edad, alimentación, etc.; factores que influyen tanto en el intensivo como en el extensivo. Consideramos importante matizar que el término “macrogranja” se asocia a una explotación con grandes beneficios, cuando la realidad es que ahora mismo el sector trabaja al límite para no generar pérdidas. Una granja de 500 vacas de leche necesita mantener 1.000 animales vivos para dar un sueldo digno a 10 personas, lo que se aproxima más al concepto de pyme que al de gran empresa. Queremos insistir en que los veterinarios somos garantes de la calidad de los productos con nuestro servicio y asesoramiento, no solo en el sector privado, sino también en el público como funcionarios en mataderos, áreas ganaderas, aduanas, industrias y ministerios. Por otra parte, las promotoras de la carne artificial son macroempresas que pretenden la reducción de la ganadería tradicional. Como sanitarios, debemos alertar de que las consecuencias sanitarias, como alergias o intolerancias, son todavía desconocidas en la carne artificial.
Texto completo de la carta enviada al presidente del Gobierno
Al Excmo. Sr Pedro Sánchez Castejón, Presidente del Gobierno de España
Anembe, es la única y más representativa asociación de veterinarios especialistas en vacuno de España y, como tal, se siente en la obligación de hacer pública y hacerle conocer nuestra posición ante la cantidad de opiniones que se están lanzando estos días en los medios de comunicación sobre nuestro sector y sus producciones. No nos cabe duda que las empresas ganaderas que asesoramos constituyen verdaderos estándares de calidad y tecnología. El problema es que estas empresas no saben usar la comunicación para visualizarse, ni sus gobiernos se han encargado de facilitárselo, ante una sociedad cada vez más distanciada y desinformada de lo rural. Sin embargo, las empresas ganaderas producen productos saludables a precios asequibles para todas las economías gracias a su inversión continua en tecnología, y a la técnica veterinaria aplicada desde más de cinco décadas en España. Como principales interesados nos gustaría hacerles notar que no se comunica desde los gobiernos que los veterinarios somos garantes de la calidad de los productos con nuestro servicio y asesoramiento, pero es que además trabajamos para ustedes como funcionarios en mataderos, áreas ganaderas, aduanas, industrias y ministerios haciendo cumplir las leyes de seguridad alimentaria que ustedes aprueban. Es importante tener en cuenta que la sociedad actual es muy vulnerable a la influencia de macroempresas y macronegocios que nos dictan lo que hay que vestir, o en este caso comer, basado en el gran poder que les da su control de la información y de la comunicación. Esto va muy ligado al hecho de que las empresas promotoras de la carne artificial son macroempresas, movidas por grandes fondos de inversión y grandes fortunas que utilizan bien la comunicación y que promulgan la disminución a mínimos de la ganadería por su propio interés comercial y no por el medioambiental. Como sanitarios debemos alertar de que las consecuencias sanitarias, alérgicas o de intolerancias alimentarias son y serán desconocidas en la carne artificial y un peligro de salud pública. En contraposición podemos afirmar que la proteína de origen animal es una garantía de consumo saludable, de vitaminas y aminoácidos esenciales y una columna donde se construye nuestro desarrollo antropológico. Consideramos importante matizar que el término Macrogranja se asocia generalmente a un gran número de animales, lobbies de la carne y parece que grandes beneficios, cuando ahora mismo el sector está intentando visualizar que se trabaja a pérdidas en granjas grandes o explotaciones familiares. Por poner un ejemplo real: una granja de 500 vacas de leche, en teoría macrogranja, necesita mantener 1.000 animales vivos para dar un sueldo digno a unas 10 personas, lo cual creemos que se parece más al concepto de una PYME que al de una macroempresa. Estas PYMES ganaderas normalmente dan trabajo a familias de inmigrantes que acaban plenamente integradas en el medio rural. La Calidad de la carne de vacuno no está ligada al modelo de explotación. Depende de factores como raza, edad, alimentación, transporte, sacrificio, conservación, maduración e incluso corte carnicero, todos estos factores influyen tanto en el intensivo como en el extensivo. La FAO ha corregido en varias ocasiones sus cálculos de emisión de gases de efecto invernadero rebajándolos. Desde muchos estamentos técnico-veterinarios a nivel mundial se piden nuevas revisiones pues sigue habiendo errores de cálculo y un agravio comparativo al comparar el metano que es un gas degradable y reciclable con la combustión de hidrocarburos fósiles que lanzan al medio ambiente GEI que anteriormente no existían. En todo caso y, como no puede ser de otra manera, nos ponemos a su disposición con el mayor espíritu constructivo para ayudar a salvar esta situación o futuras, sin comprometer la producción ganadera ni a los técnicos que estamos detrás de ella. El reto pasa por una comunicación eficiente y certera de nuestro sector con la sociedad, para lo que necesita del apoyo inequívoco del gobierno.
Atentamente,