Ateuves 55

Page 30

v

30

LA CLÍNICA ROYAL CANIN DÍA A DÍA

Cálculos de urato en el perro

Los cálculos de urato son el tercer tipo de urolitos más frecuente en el perro. Los perros de raza Dálmata representan la gran mayoría de los casos, aunque otras razas también pueden verse afectadas.

Gemma Baciero Departamento de Comunicación Científica de Royal Canin Imagen cedida por la empresa

La raza con más riesgo de formación de cálculos de urato es el Dálmata, pero otras razas

Las urolitiasis o cálculos urinarios constituyen un problema frecuente en el perro. Se pueden definir como la formación de sedimento compuesto por uno o más componentes poco solubles en el tracto urinario. Pueden formarse en cualquier lugar de las vías urinarias, aunque, en los perros, la gran mayoría aparece en la vejiga. Los sedimentos microscópicos se denominan cristales y los precipitados que pueden verse a simple vista (macroscópicos) son los urolitos o cálculos. Los cálculos de urato, generalmente de urato amónico, se forman a partir del ácido úrico que resulta de la transformación de las purinas presentes en las células y en los alimentos. Las fuentes de proteína, en especial el hígado y las levaduras, son ricas en purina.

¿Qué perros son los más afectados? Existen distintos factores de riesgo que pueden aumentar la probabilidad de formación de cálculos de urato: • Raza. La raza con más riesgo de formación de cálculos de urato es sin duda el Dálmata y es debido a un problema genético. Mientras en el resto de perros casi todo el urato es transformado en alantoína, que es muy soluble, y se excreta por los riñones, en el Dálmata sólo se convierte en alantoína el 30-40 % del ácido úrico, lo que da lugar a un aumento de los niveles de urato. Otras razas también afectadas son Bulldog Inglés, Schnauzer Miniatura, Shih Tzu y Yorkshire Terrier. • Sexo. En cuanto al género, los machos son más propensos que las hembras. En los perros de raza Dálmata, pueden verse afectados el 30 % de los machos. • Edad. La edad a la que pueden aparecen estos cálculos es variable. En el Dálmata se pueden encontrar a cualquier edad y en otras razas son más frecuentes entre los 3 y 6 años.

también afectadas son Bulldog Inglés, Schnauzer Miniatura, Shih Tzu y Yorkshire Terrier.

Disfunciones hepáticas Cualquier disfunción hepática grave puede predisponer al perro a una urolitiasis por urato. Existe una predisposición específica en los perros que presentan shunts portosistémicos congénitos o adquiridos, generalmente en jóvenes y razas pequeñas como Yorkshire Terrier, Schnauzer Miniatura y Pekinés. Estos perros suelen desarrollar una cristaluria intermitente o cálculos de urato, o ambas cosas. La disfunción hepática en ellos puede estar asociada con una reducción de la conversión hepática de ácido úrico a alantoína y de la de amoníaco a urea, que provoca el aumento de los niveles de urato en la orina. Factores dietéticos Las dietas ricas en purinas (por ejemplo con gran cantidad de vísceras) y un consumo de

ateuves l

Nº55


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.